viernes, 16 de julio de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*EXIGEN TRASPORTISTAS TRATO JUSTO Y EQUITATIVO EN METROBÚS

*LA ENTREGA DEL EJE 1 PONIENTE A ADO NO GENERARÁ CRECMIENTO ECONÓMICO; EN CAMBIO, AMPLIARÁ LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES

(DIFUNET).- Los transportistas de la ciudad de México integrados en el Grupo ITEC – Ruta 1 exigen al Gobierno de la Ciudad una participación justa y equitativa en la Línea 3 del Metrobús, conforme al discurso presuntamente democrático del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón y su secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, pues hasta el momento son incongruentes entre sus acciones y sus discursos.

Lo anterior fue expresado este día por Noé Rendón Ibarra, vocero de los transportistas, quien dijo que hoy el Jefe de Gobierno se encuentra en plena precampaña electoral con grupos de poder económico de la gran empresa, a quienes acude para dar a conocer su plan de gobierno para el siguiente año, pero “ha dejado con la mano estirada y esperándolo a las afueras del Edificio de Gobierno, a los trabajadores que diariamente movemos a millones de personas en la ciudad”.

El vocero de la Integradora de Transportes del Eje Central (ITEC), puso como ejemplo el discurso del secretario de Finanzas, Mario Delgado, quien durante la presentación del Fondo Ambiental Público el pasado lunes 12, destacó que el gobierno debe generar oportunidades de inversión para propiciar el crecimiento económico, acompañado del cuidado del medio ambiente y de medidas de inclusión social.

“El asunto es que su discurso no corresponde a sus acciones cuando habla de propiciar el crecimiento económico. Entregar la concesión de la Línea 3 del Metrobús a la empresa ADO únicamente propiciará el fortalecimiento de un monopolio y la desaparición de miles de transportistas, con lo que el crecimiento económico quedará sepultado”.
Cualquier economista, por malo que sea, expresó Rendón, sabe que la única forma de generar crecimiento económico es repartir la riqueza y esa sólo se puede realizar mediante la inclusión de grupos sociales en empresas rentables; en cambio, la participación de monopolios sólo incrementa la brecha económica entre pobres y ricos y elimina la capacidad de compra de grandes núcleos sociales y, por lo tanto, la generación de riqueza y consecuente crecimiento económico, quedan anulados, añadió Rendón.

Asimismo, declaró que esta clase de decisiones únicamente contradicen la presunta vocación de izquierda de este gobierno, ya que “los transportistas no estamos en contra de la modernización del transporte; queremos participar, lo hemos demostrado, pero es nuestro derecho el participar de una manera justa y equitativa”.

Y, por el contrario, dijo que quienes les han impedido participar en los proyectos de modernización del transporte han sido los propios integrantes del Gobierno del Distrito Federal, que ponen peros a todas sus propuestas de participación como ocurrió en el Eje Central y ahora en el Eje 1 Poniente.

Mientras Marcelo Ebrard se reúne con los grandes empresarios, a nosotros, nos manda con Armando Quintero y a Martín Mejía Zayas para que nos den la vuelta y nos desgasten, mientras pasa el tiempo y nos imponen empresas como ADO para desplazarnos de nuestras tradicionales fuentes de trabajo, a gregó.

En cambio, destacó Rendón Ibarra, las grandes empresas reciben beneficios que no ganaron con el trabajo de años porque “seguramente serán las que aporten grandes cantidades para las campañas electorales que se avecinan”.

BOLETIN INFORMATIVO

*TRIBUNAL DETIENE LA ILEGAL CONCESIÓN DE TRANSPORTE EN TIJUANA

(DIFUNET).- El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California puso un alto a la publicación de la ilegal concesión otorgada a Autotransportes de Tijuana y tres empresas más, por el Presidente Municipal Jorge Ramos Hernández, a cinco meses de dejar éste el cargo.

El pasado 2 de julio el Tribunal ordenó dejar las cosas en el estado actual en el que se encuentran y a las autoridades demandadas por la firma Autotransportes Urbanos y Suburbanos Libres de Tijuana, “se abstengan de realizar cualquier acto relacionado con la concesión otorgada a la empresa Autotransportes de Tijuana, SA de CV, correspondiente al tramo Valle de las Palmas que se cita en el fallo de licitación identificado con número CONC-SMT-2009-01”.

Pedro Blanco Morales, representante legal de Autotransportes Urbanos y Suburbanos Libres de Tijuana y Miguel Ángel Jiménez, vocero del frente Transportistas Unidos de Tijuana, manifestaron que esta decisión del tribunal es un buen primer paso para poner un alto a las arbitrariedades del alcalde de Tijuana.

Este alto a la publicación de la concesión, sin embargo, tendrá que arroparse trascendido el mandato de Ramos Hernández, ya que la audiencia constitucional de presentación de pruebas se realizará el próximo 26 de enero de 2011, con el fin de atacar el fondo del asunto.

“Estamos luchando en distintas vías legales y políticas, incluso, como ha sido nuestra presencia en Banobras para solicitar que la suspensión del fondeo por 4 mil millones de pesos para el transporte público en Tijuana, en tanto no conozcamos el proyecto de reordenación y no seamos incluidos, puesto que Jorge Ramos quiere simular un consenso que no existe porque en su proyecto particular quiere dejar fuera al 80 por ciento de los verdaderos transportistas”, expresó Jiménez.

Una comisión de 10 transportistas se entrevistó este miércoles con el titular del Área de Quejas y Responsabilidades del Órgano Interno de Control de Banobras, Humberto Gutiérrez Sotelo, a quien le expusieron su preocupación ante la amenaza de dejar sin trabajo a alrededor de 30 mil padres de familia.

Los transportistas denunciaron el martes en ésta ciudad la ilegalidad, simulación y el traje a la medida que Jorge Ramos Hernández, alcalde de Tiijuana, realizó para entregar una licitación por todos lados leonina, a una familia que se desempeñó como transportistas en el sector federal, pero que al ser desplazada por la competencia, quiere acaparar el transporte urbano y suburbano de Tijuana.

“Como lo realizan autoridades municipales en varios estados del país, pretenden entregar el transporte a grupos monopólicos quienes, sabemos muy bien, son contribuyentes de grandes cantidades de recursos económicos para las campañas electorales futuras de esos políticos depredadores que hoy están en las administraciones locales”, expresó Jiménez.

jueves, 15 de julio de 2010

CON LA VISTA FIJA

*EL PRI, LA PRIMERA FUERZA POLITICA DEL PAIS.
*CESAR NAVA DEMUESTRA SU ENORME TORPEZA.
*“EL ILUSO DE MARCELO EBRARD CASAUBON”.

Por: Arturo García Silva

AUNQUE LES DUELA.-
Por fin, finalizó el fútbol y el equipo español ganó la Copa Mundial, gracias a Dios… Por otro lado también las elecciones intermedias en nuestro país pasaron a segundo término, bueno, es un decir porque todavía hay algunos estados que no se ponen de acuerdo, y a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional “se las están haciendo de pleito ratero”, pero ni así, porque el PRI les demostró que es la primera fuerza política del país, y claro, eso les duele a panistas, perredistas y todos los partidos “satélites” de azules y amarillos…

TRACIONAN SUS IDEOLOGIAS.- Se ha dicho hasta el cansancio, pero parece que no entienden los panistas y los perredistas que echan por tierra y a la borda toda su ideología, sus pensamientos políticos, y lo que es más importante, sus valores, aquéllos hombres que hicieron y construyeron los cimientos del PAN y del PRD, como MANUEL GOMEZ MORIN, quien convocara al pueblo a fin de instituir “una organización permanente de todos aquéllos que, sin prejuicios, ni sentimientos ni apetitos personales, quieren hacer valer su convicción a una causa clara, definida y coincidente con la naturaleza real de la Nacido y conforme con la dignidad de la persona humana”…

Sin ir muy lejos también ahí está el finado CARLOS CASTILLO PERAZA, y no se diga MANUEL CLOUTHIER… Todo lo echaron al caño con la ayuda de FELIPE CALDERON HINOJOSA y CESAR NAVA… Por lo que se refiere al PRD, hay un “personaje político” que les recuerda a los perredistas su razón de ser, y éste es ni más ni menos que CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO, quien ha puesto de manifiesto lo que quiere del Partido de la Revolución Democrática, y que ahora a panistas y perredistas ”les vale gorro”…

El chiste es ganar… Es una pena que los nuevos presidentes de esos partidos, por un lado CESAR NAVA por el Partido Acción Nacional, que al igual que GERMAN MARTINEZ CAZARES, se desenvuelven con enorme torpeza, y habrá que decir que ellos no hacen nada si no es con la anuencia del Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, y saben que las próximas elecciones en el Estado de México, son el paso para las elecciones presidenciales… En el mismo caso se encuentra el presidente del PRD, JESUS ORTEGA…

Quizá por ello son los ataques al gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO, en esa “guerra sucia” que empezó desde “endenantes” como decía mi abuelita, y no es para menos, ya lo dijo la misma dirigente nacional priísta BEATRIZ PAREDES RANGEL, y no se diga con todas sus verdades el senador CARLOS JIMENEZ MACIAS… Panistas y perredistas se sienten “amenazados”, y su “desesperación” los hace juntarse y olvidarse de sus ideologías y pensamientos políticos, EN UN ENORME ERROR DEL Presidente CALDERON que se olvida de todo y ha dicho que adelante con esa unión, porque su “papel” como Primer Mandatario “se le está yendo de las manos”… Una gran verdad y hay que decirla también es que el PAN en estas elecciones “ni pintó”, las alianzas fueron su salvación, porque por lo demás, los candidatos de Acción Nacional “no ganaron ni en su casa”… Veremos y diremos…

“EL ILUSO DE MARCELO EBRARD”.-Francamente con las acciones dizque políticas para beneficiar al pueblo distritense del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, dudamos mucho que el mandatario capitalino avance como son sus “pretensiones” de ganar las elecciones presidenciales… Y es que MARCELITO ha puesto mucho de su parte para que lo capitalinos le tengamos su “fiesterita” en las urnas… “Se ha ganado a pulso” que la gente ya no le tenga consideraciones de ninguna especie, no se puede transitar por las calles, no las componen sino que al contrario, entorpecen la vialidad con tal de construir las vías de acceso para el dichoso Metrobús, y todo es un caos…

Por otro lado, la IMPUNIDAD que comete la gente del Sindicato Mexicano de Electricistas que “con la mano en la cintura” entorpecen todas la vialidad un día y otro también, con la anuencia de las autoridades capitalinas, y aunque usted no lo crea, la policía de esta enorme ciudad los cuida para que nadie les haga nada…

No importa MARCELITO, ya dijiste que te vas por la Presidencia de la República, ahora nada más falta que el pueblo del Distrito Federal vote por ti, pero… espera sentado… Mejor suerte, y aunque te duela, la tendrá ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, otro iluso, pero… Veremos y diremos…

Léanos en www.informanet.tk en www.tvmundo.com.mx en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com ; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…

miércoles, 14 de julio de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*EXIGEN TRANSPORTISTAS DE TIJUANA SUSPENDER FONDEO DE BANOBRAS POR 4 MMP

* PIDEN PONER UN ALTO A CONCESIÓN AMAÑADA QUE LOS DESPLAZARÍA DE LAS RUTAS QUE OPERAN HACE MÁS DE 40 AÑOS.
(DIFUNET).- El Frente Transportistas Unidos de Tijuana que representa a 30 mil familias, exige al presidente Felipe Calderón y al Director General de Banobras, Alonso García Tamés, entre otros, la suspensión de un fondeo de 4 mil millones de pesos para la reorganización del transporte público de pasajeros, porque en un acto simulado, el alcalde de aquella ciudad pretende introducir un monopolio que los despojará de su fuente de trabajo.

En conferencia de prensa en esta ciudad, el vocero del grupo, Miguel Ángel Jiménez, dio a conocer una serie de irregularidades cometidas por el alcalde Jorge Ramos Hernández, quien a partir de varias acciones ilegales, un claro tráfico de influencias y conflicto de interés, les quiere crear un Caballo de Troya en el transporte.

Relataron que de forma ilegal actúa contra los bandos del propio cabildo tijuanense al abrir una moratoria para licitar concesiones de transporte, que está legalmente cerrada mientras no se realice en consenso con los prestadores del servicio.

Además, acusaron de que el título de concesión a 30 años entregado a la empresa Auto Transportes de Tijuana, tiene reglas dirigidas a despojarlos de su trabajo de más de 40 años. “De un solo golpe le quieren dar a esta empresa lo que a nosotros nos ha costado muchos años construir para movilizar a la ciudad de Tijuana”, expresó Jiménez.

Acompañados del dirigente de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal, Carlos Demuner Pitol y del de la Confederación de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la República Mexicana, Mario Hernández, destacaron que una de las empresas licitadas el pasado 2 de diciembre tiene como representante legal al Subdirector de Planeación y Vialidad de la Dirección Municipal del Transporte Público, Juan Roger Barajas.

“Una parte grave de esta concesión a 30 años, es que los términos son leoninos y tienen toda la intención de desplazarnos, porque entregó una concesión a Valle de las Palmas, un desarrollo habitacional para construirse a diez años, que actualmente sólo tiene una universidad que es atendida por cuatro autobuses y todo son terrenos baldíos y sin servicios públicos”, expresó Jiménez.

El engaño está en que el concesionario podría abrir ramales y extender sus brazos a toda Tijuana “de acuerdo con la necesidad de transporte” que nadie regula y sería decretada “a solicitud de los ciudadanos”. Pero, además, con la característica de que nadie podrá prestar un servicio de transporte de pasajeros 250 metros a la redonda de donde esté la citada empresa, incluidos los taxis de ruta fija o colectivos.

El pasado 30 de junio se anunció que Banobras, banco estatal del que Ramos Hernández es consejero B, autorizó un proyecto a fondo perdido por 4 mil millones de pesos para presuntamente regularizar el transporte, en consenso con los transportistas de la localidad.

Sin embargo, en un acto simulado, Ramos Hernández sólo tiene contemplada a la empresa Auto Transportes de Tijuana, mientras que a otra llamada Transporte Urbano y Suburbano 24 de Febrero, al parecer ya le pagó la simulación de un consenso que no existe con 81 nuevas concesiones.

Miguel Ángel Jiménez acusó que el alcalde Jorge Ramos “pretende crear un monopolio con dinero de todos los mexicanos porque el fondo perdido por 4 mil millones de pesos son impuestos de todos los mexicanos, para beneficio económico de una sola familia, la Etchegoyen que fueron fundadores de las empresas camioneras Tres Estrellas de Oro, Norte de Sonora y Autotransportes de Baja California.

Por su parte, Carlos Demuner Pitol, dirigente de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), hizo un llamado a Banobras y al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para que al otorgar los recursos asignados a cada estado o municipio, haya la intervención directa y la opinión de los concesionarios estatales y municipales, para el cuidado de la ecología.

Asimismo, advirtió: “A los grandes consorcios les pedimos respeten nuestro patrimonio, respeten los 6 millones de empleos que generamos y respeten las concesiones que tenemos. Queremos decirles que son nuestros compañeros y nuestros amigos, pero también queremos decirles que donde lastimen a un concesionario en el país, vamos a estar todos los concesionarios del país para defenderlo y no dejar que los desplacen”.

Por su parte, Mario Hernández de la Conturmex, dijo que “hay muchos proyectos en la República que están llevando a cabo autoridades locales, entregando concesiones a empresas federales de transporte de pasajeros, desplazadas por las competitivas tarifas de avión que quieren despojarnos a nosotros; si hay corrupción o no, no queremos saber, pero sí que los compañeros del transporte estén enterados”.

Dijo que a lo largo de la república se han casado con la idea del transporte de Colombia y “hay lugares donde no entra un camión articulado como ocurre en Puerto Vallarta que tiene sólo dos calles, quieren meter un corredor”. Agregó que los gobernantes no entienden que los componentes de la modernización del transporte son operación y administración y la modernización viene sola.

Los transportistas dijeron que esperan una respuesta favorable del presidente Calderón y del Director General de Banobras, Alonso García Tamés, les respondan porque de lo contrario no les dejarían otra salida que manifestarse en la ciudad de México con apoyo de la ANTM y Conturmex, como ya lo han realizado en Tijuana.

POLÍTICA AL MARGEN

*RECIBIRÁN EN LOS PINOS A GOBERNADORES ELECTOS

*¡ENHORABUENA!: TELEVISIÓN PÚBLICA NACIONAL

*EL TRABAJO, AVAL DE ASPIRANTES AL 2012; BARRALES

POR JAIME ARIZMENDI

(AGENCIA NOTISIFA) Al pan pan, y al vino vino... La semana pasada, luego de difundidos los triunfos de los 12 candidatos a gobernar, el presidente Felipe Calderón sostuvo conversaciones telefónicas con, se dice, ocho de los triunfadores, y aunque no encontramos ninguna información oficial al respecto, este lunes se dio a conocer que tanto el martes 13 de julio, como el jueves 15 el titular del Ejecutivo Federal recibirá en Los Pinos a los gobernadores electos el domingo 4 de este mes.

De nueva cuenta, aunque no hayamos ningún comunicado que proporcione oficialmente la relación de quiénes serán recibidos por el Jefe del Estado mexicano; podemos deducir que entre martes y jueves seguramente acudirán a la residencia presidencial los candidatos que ganaron en las urnas sin mayores complicaciones:

--Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; César Duarte, Chihuahua; Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo; Roberto Borge Angulo, Quintana Roo; Egidio Torre Cantú, Tamaulipas, Mariano González Zarur, Tlaxcala; y Miguel Alonso Reyes, por Zacatecas.

En esa singular lista de Invitados Especiales a conversar con el Primer Mandatario de la Nación, como tácito reconocimiento presidencial de su victoria, otros de los seguros asistentes son quienes contendieron con el pleno respaldo de alianzas opositoras: Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca; Rafael Moreno Valle, Puebla; y Mario López Valdez, Sinaloa.

En tanto, con todo y la pelea que se proponen librar los mandos del PRI a nivel nacional y de sus estados en el ámbito político, más que en los tribunales electorales, difícilmente visitarán por ahora la residencia oficial los otros dos militantes del tricolor cuyas respectivas victorias electorales siguen pendientes de resolución: Jorge Herrera Caldera, de Durango y Javier Duarte de Ochoa, Veracruz.

De cualquier manera, se anticipa que a los gobernadores electos que se reunirán con el presidente Felipe Calderón se les precisará que no son tiempos de echarse la bolita en materia de seguridad.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont confirmó por su parte que el tema principal a tratar con los nuevos gobernadores será el de la seguridad, para aclarar zonas grises y áreas de responsabilidad. “Ya no hay espacio para echarse la bolita, sino para asumir las responsabilidades de manera ordenada, inteligente y seria, sobre todo eficaz”. ¿Antes sí lo había?...

El Once, Cadena Nacional de tele… Este lunes, al atestiguar la firma del convenio a través del cual se amplía la cobertura de Once TV México, el Presidente Calderón dijo que éste es el primer paso hacia una cadena de televisión pública que llegue a todo el país, complemento de oferta para las televisoras particulares en transmisiones y producciones del Estado mexicano.

Durante el evento celebrado en las instalaciones del canal Once del IPN, acompañado de los secretarios: Gómez Mont, de la Segob; Alonso Lujambio Irazábal, SEP; y Juan Molinar Horcasitas, de la SCT, Felipe Calderón expuso que esta expansión significa pasar de una cobertura del 28 al 42 por ciento de la población, y la meta es llegar al 50 por ciento.

El proyecto ya tiene el inicio de obras de infraestructura para transmitir en los próximos meses desde Monterrey, Durango, Mérida y Oaxaca; con la expectativa de que sus transmisiones cubran todo el país.

Además, como parte de esta ampliación de cobertura, el Mandatario también anunció la digitalización de la señal de Once TV México, con lo que la televisión se transformará en verdadero instrumento de comunicación bidireccional, no sólo entre el emisor, sino también entre la audiencia.

Y sí, México necesita una televisión del conocimiento, con producciones del Estado que puedan ofrecer y diversificar la oferta de tele educativa, científica, tecnológica, artística, cultural e informativa. Que promueva el debate democrático de las ideas. Que aliente a la reflexión serena, profunda y madura de los retos y problemas que tiene el país.

Una televisión que impulse el desarrollo humano, la cohesión social y la construcción de una ciudadanía más responsable. Que responda a las exigencias de un país en continua transformación y de una sociedad ávida de información. Con que no lleguen los privatizadores…

El trabajo de aspirantes, avalará su futuro… La presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, sostuvo que quiere ser la mejor presidenta de la ALDF. “Eso nos va a colocar en condiciones de seguir pensando hacia adelante. Por lo pronto, esta es mi aspiración”. Así respondió a la pregunta de si aspira a ser jefa de Gobierno en 2012.

“Cualquier cosa que yo aspire pasa porque lo que yo haga me salga muy bien, y a eso estoy dedicada. Vamos a seguir trabajando para que nos salgan bien las cosas, y eso nos coloca en posibilidades de hacer muchas cosas hacia delante”. En la mesa y en el juego, la educación es primero…
¿Dónde paran los recursos no cobrados de 70 y más?… La Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados exigirá a la Secretaría de Desarrollo Social un informe completo, y claro, sobre el destino de los recursos públicos que no son cobrados, ni reclamados, por los beneficiarios del programa 70 y Más.

Propone además modificar sus Reglas de Operación, para que se proporcionen obligadamente a los adultos mayores los formatos de reclamo de los recursos no cobrados, y apoyen a los beneficiarios, en la medida de lo posible, al llenado de los formatos.

En México hay siete millones de adultos mayores de 60 años, quienes registran elevados niveles de analfabetismo y un menor grado de instrucción, lo cual constituye un obstáculo para su desarrollo, realización personal y bienestar.Los adultos mayores son clasificados como grupo en riesgo social por el avance de su edad, las limitaciones físicas y mentales; la insuficiencia en la cobertura de los servicios de seguridad social, la deficiente atención a la salud, su condición y situación de dependencia. Las cuentas claras, y el chocolate espeso…

LA COSA PÚBLICA

*LECCIONES DE LA ELECCIÓN

*EL VOTO ANTIPRIISTA HISTÓRICO, NO SÓLO PREVALECE, SINO QUE CRECE SIN MAYOR ALIENTO OPOSITOR…

POR JOSÉ HUGO TREJO

(AGENCIA NOTISIFA) La elección del pasado 4 de julio en Quintana Roo dejó muy claro que el único voto duro que prevalece en la entidad, es el que se emite en contra del Partido Revolucionario Institucional, PRI, por ser la organización política que ha ejercido gobierno desde el origen de la entidad, tanto a nivel estatal como en la mayor parte de los municipios.

El ejercicio de gobierno provoca de manera natural un desgaste político-electoral para el partido o la persona que lo encabeza. Eso ha demostrado la historia en la mayor parte de las democracias, incluida la mexicana que durante mucho tiempo parecía mantenerse contra natura, por la predominancia que impuso el priismo en la Presidencia de la República durante más de setenta años.

Ese desgaste por el ejercicio gubernamental es el factor de cambio más difícil de sortear por los partidos políticos que intentan perpetuarse en el poder y es el que más influye en la alternancia que se manifiesta en los gobiernos de las democracias más acabadas del planeta, como la norteamericana y la mayor parte de las europeas. Al mismo también se deben los cambios de partidos registrados en los gobiernos de algunos de los estados de la república, como son los casos del vecino Yucatán, así como Zacatecas, Aguascalientes y Nuevo León, por citar algunos casos.

En Quintana Roo ese desgaste del PRI como partido en el gobierno, comenzó por afectar la hegemonía priista en el municipio más importante por su densidad geográfica como por su actividad económica, Benito Juárez. Primero, porque fue ahí que en 1993 surgió la primer expectativa aliancista opositora para hacer frente al tricolor, cuando los partidos Acción Nacional, PAN; y de la Revolución Democrática, PRD, combinaron sus fuerzas para postular un candidato común, el ya fallecido Eduardo Pacho Sánchez, a la presidencia municipal, frustrándose su objetivo por la renuncia de este personaje en la víspera de la elección.

En la elección local de 1996 el voto contra el PRI se concretó en el triunfo que obtuvo el panista Antonio Rico Lomelí en el Distrito XII, para convertirse en el primer legislador estatal opositor de mayoría relativa en la historia de Quintana Roo. La inconformidad ciudadana contra el priismo se acrecentó más en Benito Juárez en la elección de 1999, cuando se pierde en el municipio la elección para Gobernador y la de diputados correspondiente a los distritos X, XI, XII y XIII. En esta ocasión los favorecidos fueron los candidatos del PRD.

Seis años después la votación adversa al priismo se acrecienta y extiende por todo el estado, perdiendo el PRI por vez primera el control del Congreso del Estado, al perder tres de los cinco distritos localizados en el municipio Othón P. Blanco y los distritos establecidos en Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, junto con los ayuntamientos respectivos. En Benito Juárez perdió de nueva cuenta la elección de gobernador y la de diputados en los cuatro distritos correspondientes a Benito Juárez; aunque recuperó la presidencia municipal que había perdido en 2002 frente al Partido Verde Ecologista de México, PVEM, que postuló a Juan Ignacio García Zalvidea como su candidato a alcalde benitojuarense.

En las elecciones federales el PRI ha perdido en Quintana Roo en dos ocasiones consecutivas la elección presidencial, la de 2000 y la de 2006, así como la correspondiente al que fuera el Primer Distrito, ganada por García Zalvidea en 2000, y la del Tercer Distrito, con sede en Cancún, a manos de la panista Yolanda Garmendia en 2006.

Hace tres años el PRI volvió a perder Benito Juárez ante el candidato perredista Gregorio Sánchez Martínez, pero recuperó las cuatro diputaciones correspondientes al municipio, así como el ayuntamiento de Cozumel y Felipe Carrillo Puerto; pero perdió la diputación y la presidencia municipal de Isla Mujeres, ante el PAN y sus candidatos Enrique Osorio Magaña y Alicia Ricalde Magaña.

El PRI pues, no ha vuelto a recuperar la hegemonía que mantuvo en Quintana Roo hasta 1993 en todos los espacios de representación popular. Elección tras elección y sin mayor esfuerzo o trabajo de sus contrincantes de la oposición ha perdido posiciones a lo largo y ancho de la geografía estatal. Ha perdido en el norte, en el centro y en el sur. En los centros urbanos más poblados y en las áreas rurales más recónditas en las que presumía tener control absoluto.

Con o sin candidatos opositores de peso, el voto contrario al PRI lo ha hecho morder el polvo una y otra vez. Y el pasado domingo 4 de julio no fue la excepción, pues ese mismo voto de rechazo, ya muy endurecido se volvió a manifestar significativamente en toda la geografía quintanarroense: en Benito Juárez no lo dejó recuperar la presidencia municipal que fue retenida por el PRD y le arrebató el Distrito XI; en Isla Mujeres no pudo reconquistar la alcaldía ni la diputación; Tulum que era un bastión priista en donde la oposición fue borrada del mapa hace dos años que se eligió por vez primera presidente municipal, está en riesgo al mantener una pírrica ventaja sobre el candidato opositor; Felipe Carrillo Puerto regresó a manos del PRD, pese a los antecedentes oscuros de su candidato a la presidencia municipal.
Y en José María Morelos la mayoría de los votantes le dieron el triunfo al PRD, aunque su candidato Domingo Flota Castillo, es un emblemático priista de la zona que gobernará con un proyecto y con gente más identificada con el tricolor que con el perredismo.
En el extremo norte de la zona maya quintanarroense, el priismo perdió el municipio de Lázaro Cárdenas frente al PAN. Y en el sur agrario, perdió el Distrito IV, el de los cañeros, con una hija de uno de los dirigentes cañeros más reconocidos de la zona como su candidata, Sheila Fuentes, ante la candidata perredista, Jaqueline Estrada, integrante de una esforzada familia de campesinos y comerciantes de la rivera del río Hondo.
Esos son los saldos que le ha dejado al priismo quintanarroense su desgaste político como gobierno y la expresión del mismo a través del voto de rechazo que ya tiene presencia estatal y que podría encausar hacia posiciones más importantes en el futuro, a los nuevos liderazgos opositores que comienzan a emerger con mayor autenticidad tras los resultados de la elección pasada, como son los casos de Julián Ricalde Magaña, en Benito Juárez, Ventre en Tulum y Jaqueline Estrada en la zona cañera de Othón P. Blanco.

BOLETIN INFORMATIVO

*SE EXHIBIERON LOS TRAIDORES

(AGECIA NOTISIFA) Las derrotas vinieron de adentro, de los resentidos y reventadores. La "institucionalidad" tricolor hizo agua y los que amagaron con irse a la oposición se dedicaron a hundir a su partido. La moraleja de esta fábula es que los que amenazan con irse o quieren ganar perdiendo es que nunca han sido de aquí. Con ese beneficio ganaron en Cancún, por ejemplo, los partidarios de la herencia de Greg, de la continuidad de su legado.Al PRI le salió muy cara la gubernatura; le costó perder cinco presidencias municipales. Los tricolores pasaron del gozo al pozo; de festinar con anticipación el carro completo terminaron por lamentar derrotas inesperadas y buscando a los culpables de la debacle que tuvo el partido en Quintana Roo.
Fue una derrota sorpresiva, costosa y sin precedentes; perdieron cinco de los nueve municipios del estado y al menos tres diputaciones de mayoría.

BOLETIN INFORMATIVO

*INTENTA CALDERÓN USAR CANAL ONCE COMO UN MEDIO DE PROPAGANDA OFICIAL

(AGENCIA NOTISIFA) Que Canal Once se subordine a la Secretaría de Gobernación (Segob) como lo pretende Felipe Calderón, “es muy mala señal, porque indica que su intención es usarlo como un medio de propaganda oficial y, lo que es peor, tener un canal nacional, sobre todo electoral de cara a las elecciones del 2012”, acusó el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Guerrero Castillo.

Tras afirmar que no se opone a que Canal Once sea de cobertura nacional, pero manteniendo su esquema actual, el legislador del PRD informó que el próximo miércoles en la Comisión Permanente, hará un exhorto a Calderón “para que deje de tener esos sueños de contar con un canal oficial, pues tiene muchas otras opciones como para querer ahora hacerse cargo de este canal cultural, adscrita actualmente a la SEP, a través del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que apacigüe sus ansias y sus deseos de dictadorcito, ya que esta acción es una vía para transitar a esta situación”.

Guerrero Castillo dijo que “ninguna de las fuerzas políticas lo vamos a permitir y si Calderón tiene esta intención de contar con un canal de cobertura nacional para propaganda política y oficial, se va a topar con pared”.

“Esa pretensión no la vamos a permitir, pues sería regresar a la década de los sesenta y setenta, cuando el Estado tenía el control de los medios y determinaba el contenido de los programas, con total ausencia de la crítica”, señaló.

Agustín Guerrero reiteró que ahora más que nunca “no lo vamos a permitir, pues la sociedad mexicana está actualmente politizada, ávida de información, como para permitir que Canal Once, cuya trayectoria ha sido distinta y diferente a la televisión comercial, pase de pronto a difundir las obras del gobierno”.

Precisó que esta acción no tiene razón de ser dado que “el Estado Mexicano tiene una instancia, que es Notimex, misma que debería de fortalecer y darle mayor autonomía y recursos, además se cuentan con las suficientes vías para difundir sus programas y políticas, por lo que sería un grave retroceso que se diera una situación así”.

El también secretario de la Comisión del Distrito Federal en San Lázaro, “señaló que sin duda esta intención es parte de su estrategia para el 2012, al darse cuenta de la importancia de los medios de comunicación y pretender llevar al Canal Once a cobertura nacional, situación que es correcta, pero que incremente el presupuesto del IPN y mantenga el esquema actual”, reiteró.

BOLETIN INFORMATIVO

*CONVOCAN A CÁRDENAS Y OBRADOR QUE SE SUBAN AL TREN DEL CAMBIO: CUEVAS

(AGENCIA NOTISIFA) Ante las críticas a las alianzas que hicieron Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de la Comisión del Distrito Federal, Gabriela Cuevas Barron, del PAN, señaló que las opiniones de los ex candidatos presidenciales son “anacrónicas e incongruentes”, e invitó al líder moral del PRD a subirse al “tren del cambio” que busque la alternancia democrática.

“Lo que tengan que decir Andrés Manuel y Cárdenas resulta anacrónico e incongruente; Andrés Manuel fue producto de una alianza entre el PT, Convergencia y el PRD, ya se había aliado antes con otros partidos. Entonces no hay mucha congruencia para que pueda opinar”, declaró la legisladora de Acción Nacional.

Y en el caso de Cuauhtémoc Cárdenas, amplió Gabriela Cuevas, desde hace mucho ya no tiene una participación activa en la vida política del país, por lo que no ha sido parte de este cambio institucional, aunque es alguien que hizo avanzar mucho la democracia.

“Lo invitaría a que se suba a este tren de cambio, que sea partícipe y que busque el cambio democrático en la alternancia, en los distintos estados de la República”, consideró.

Aseguró que la crítica y condena a las alianzas entre el PAN y PRD, es una discusión rebasada, y un ejemplo claro son los resultados obtenidos en las elecciones de Oaxaca y Puebla. “En Oaxaca y Puebla había excesos que deberían de terminar después de 80 años de abusos del poder”.

Por otro lado, a dos meses del secuestro del político Diego Fernández de Cevallos, la diputada panista Cuevas Barron, solicitó “prudencia y tiempo” para que las autoridades encuentren una negociación óptima con los secuestradores para que pueda ser liberado con vida.

“En estos momentos se requiere de mucha prudencia, porque no conocemos cuál puede ser la reacción si se sigue politizando y si se sigue poniendo como un tema dentro de las primeras planas de los periódicos”, acotó.

El lamentable secuestro de este político tan influyente para el país –dijo- es una llamada de atención para trabajar en políticas públicas, para que el secuestro y la violencia disminuyan, ya que “no debe ser la política la que impida que regresen a salvo”.

En otro tema, la legisladora consideró que el gobierno capitalino “debe ponerse las pilas” para concluir las obras de drenaje pendientes, ya que en esta temporada de lluvias se corre el riesgo de tener inundaciones que afecten a la población.

Recordó que la Comisión del Distrito Federal ha exhortado al gobierno del Distrito Federal a tomar medidas preventivas y a realizar el desazolve de alcantarillado, “porque el agua en lugar de inundarnos pudiéramos aprovecharla en esta ciudad que sufre del vital líquido”.

En otro tema, frente a la temporada de lluvias, la legisladora de Acción Nacional llamó a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, toda vez que afecta el sistema de drenaje del Distrito federal y contribuye a que se produzcan inundaciones y encharcamientos.

En cuanto a la construcción de la Supervía Sur Poniente, que unirá a Santa Fe con la avenida Luis Cabrera, la diputada Cuevas Barron refirió que a la fecha no se cuenta con todos los permisos para la obra, por lo que exhortó a las autoridades capitalinas información transparente para continuar con los trabajos.

La legisladora comentó que aún no son claros los beneficios que se tendrán con dicho proyecto, por lo que antes de concretar la obra debe analizarse junto con la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (SMA) si se cumplen o no, todos los requisitos en materia ambiental.

BOLETIN INFORMATIVO

* A TRAVÉS DE GESTORÍA DE SAN LÁZARO IMPULSA PROYECTOS PYME: MENDOZA ARELLANO

(AGENCIA NOTISIFA) El Comité de Información, Gestoría y Quejas inauguró el curso-taller interactivo “Ciudadanas (os) Gestionando”, con el propósito de acercar a la sociedad con sus autoridades para que esté informada y conozca las reglas de operación de programas a través de los cuales puede accesar a recursos que le permitan crear una micro, pequeña o mediana empresa (mipyme).

El secretario del mencionado órgano, diputado federal Eduardo Mendoza Arellano, del PRD, al inaugurar el taller dijo que éste será una herramienta de aprendizaje para unos 60 asistentes, a fin de que puedan concretar sus proyectos de negocios y logren ser autorizados por las correspondientes dependencias como pueden ser secretarías de Economía, Desarrollo Social, Agricultura o Reforma Agraria.

El taller, aclaró, no es una mesa de acuerdos políticos ni de peticiones, tiene la finalidad de que los asistentes compartan con funcionarios del Gobierno Federal aspectos técnicos de los distintos programas sociales y de apoyo al micro, pequeña y mediana empresa.

Los ponentes informarán de las reglas de operación de los programas y presentarán casos prácticos para que se logren objetivos; la intención es aprender a aprender; llevar este tipo de conocimiento hacia las y los ciudadanos.
Asisten al taller ciudadanos, representantes de Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México, que forman parte de la zona centro.

“Actividades como el taller permiten que la gente tenga conocimiento de que la esencia de los legisladores es la gestión, es decir, acercar a la ciudadanía cuando no puede acceder al funcionario público; es entonces como los diputados en su papel de gestores de buena voluntad, tocamos la puerta de directivos y le decimos: esta persona quiere que la atiendas”.

Al término del taller, las personas tendrán los elementos necesarios para realizar un proyecto de negocio y presentarlo ante la dependencia correspondiente a efecto de que de resultar viable sea aprobado.

Entre los ponentes estuvieron Valeria Aguilar, directora de Enlace Interinstitucional del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas Solidaridad (FONAES); Gustavo Ledesma Díaz, Secretario del Fondo Pyme; en representación del subsecretario de Desarrollo Rural de Sagarpa, Dolores Pérez Lazcano; y Armando Coronado Luna de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) del Estado de México.