viernes, 6 de agosto de 2010
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
*“POR TU DERECHO A SABER Y MI DERECHO A INFORMAR”
*ALTO A LA IMPUNIDAD NO MÁS AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS
Este es apenas uno de los más recientes acontecimientos violentos contra periodistas en el país. A la fecha, de acuerdo con la CNDH, son 64 los muertos y 11 los desaparecidos en menos de diez años. De las agresiones y amenazas, ni hablar, son cientos y el número crece frente a la impunidad. Es Inaceptable.
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
miércoles, 4 de agosto de 2010
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
(DIFUNET).-Los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza propusieron que sea una mujer lejana a Fidel Herrera Betrán, quien ocupe el interinato en el Gobierno del Veracruz a partir del 1 de diciembre próximo y se asuma como un árbitro imparcial en las elecciones extraordinarias que habrá en 2011 en el estado de Veracruz.
Lo anterior fue dado a conocer esta mañana en conferencia de prensa por el presidente del PAN en el estado, Enrique Cambranis Torres; los representantes ante el Instituto Electoral Veracruzano de Nueva Alianza, Emilio Cárdenas Escobosa y del PAN, Víctor Manuel Salas Rebolledo, y el diputado federal Bernardo Téllez.
Incluso, Cambranis dio a conocer los nombres de Leonor de la Miyar y Estela Chedrahui como dos posibles candidatas, ya que son empresarias con la confianza de ambos partidos políticos para ocupar el cargo y realizar un ejercicio imparcial y transparente del poder mientras dure el interinato, para respetar la decisión mayoritaria de los veracruzanos.
Sin embargo, agregó, el punto medular es que no sean cercanas a Fidel Herrera; estoy seguro que todos juntos podemos ampliar el esquema de propuestas y de mujeres valiosas, que hay muchas en Veracruz”.
Asimismo, reiteró que “Acción Nacional tiene la certeza de que se va a repetir este proceso y desde luego, desde ahora nos pronunciamos a favor de que sea un mujer y que no vayan a salir con una jugarreta de poner a Reynaldo Escobar (actual Secretario de Gobierno) o a alguien cercano a Fidel Herrera para que sea gobernador interino”.
De acuerdo al artículo 46 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en caso de no haber gobernador electo el 30 de noviembre, el Congreso local deberá nombrar a un gobernador interino que entrará en funciones a partir del primero de diciembre y que tendrá un plazo de 12 meses para convocar a elecciones extraordinarias.
Cambranis añadió que Acción Nacional está seguro de que en una reposición del proceso electoral volverá a ganar la Coalición Viva Veracruz con Miguel Ángel Yunes Linares como candidato.
Emilio Cárdenas Escobosa expresó que a diferencia de lo mencionado por la oficina de Javier Duarte, en el sentido de que sólo el PAN y Convergencia están a favor de la anulación del pasado proceso electoral, Nueva Alianza también apoya la propuesta porque es parte de la Alianza Viva Veracruz y ésta no se termina en tanto no concluya el proceso electoral.
Por su parte, Salas Rebolledo expresó que las únicas pruebas adicionales que se presentaron en el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) fueron supervenientes a las que ya se había hecho mención.
“No se pueden presentar pruebas distintas a las del recurso inicial, solamente hubo el caso de algunas pruebas supervenientes con las que no se contaban, porque materialmente era imposible al momento de presentar el recurso inicial”, aclaró.
Asimismo, Cambranis descartó que no se puedan realizar nuevas elecciones por la presunta falta de recursos económicos, pues dijo, que la sociedad ya harta del PRI y de Fidel Herrera seguramente estaría dispuesta a recolectar lo necesario para que realizar de nuevo las elecciones.
BOLETIN INFORMATIVO
* MARCHARÁN MAÑANA 4 DE AGOSTO DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS AL ZÓCALO DESDE LAS 7:00 HORAS
(DIFUNET).- Los dirigentes de las Rutas 1, 3 y 88 afirmaron este mediodía que Marcelo Ebrard quiere imponer a la empresa ADO por intereses económico políticos contrarios a los transportistas, ya que ellos se consideran no sólo económicamente viables, sino que ya realizaron el pedido de 54 autobuses articulados para iniciar su participación en la Línea 3 del Metrobús, que correrá de Tenayuca a Etiopia.
“Contrario a lo que dice el director del Metrobús, Guillermo Calderón, somos sujetos de crédito avalados por Daimler Chrysler y Mercedes Benz, tenemos en nuestras manos el pedido de las unidades que nos serán entregadas el 30 de octubre; además, haremos todo lo necesario para que no entre ADO al transporte de la ciudad pues esta es la punta de lanza para afectar a todas las rutas del Distrito Federal”, declaró Felipe Núñez dirigente de Ruta 3.
De tal forma, expresaron que es sólo un mito el de Marcelo Ebrard, Armando Quintero y Guillermo Calderón de que se necesitan 300 millones de pesos contantes y sonantes para iniciar la operación de la línea 3.
De esta forma respondieron a la conferencia de prensa realizada este mediodía en la Secretaría de Transportes y Vialidad, donde los funcionarios Armando Quintero, secretario de Transportes y Vialidad y Guillermo Calderón, Director del Metróbús, dieron una versión alejada de la realidad.
“Exigimos que asuman su posición de gobierno de izquierda, y dejen de estar entregando por cachitos a la ciudad, si ahorita entregan por cachitos al Distrito Federal, más tarde harán lo mismo con el país; además volvemos a retarlos que nos dejen operar al cien por ciento el Metrobús”, dijo Noé Rendón vocero de ITEC – Ruta 1.
“Los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, colaboradores de Marcelo Ebrard son unos auténticos mentirosos; hacen todo por destruir nuestras propuestas y nuestra imagen con tal de imponer a un grupo privado que una vez que ponga un pie en el Distrito Federal se apoderará de todo el transporte público de la ciudad”, añadió José Barragán.
Noé Rendón, Felipe Núñez y José Barragán expresaron que la marcha de mañana no es sólo por la defensa de las rutas que representan, sino por el transporte del Distrito Federal, lo cual ha generado el apoyo general que será visto mañana; recordaron que a pesar de esta movilización el servicio no será mermado, a la vez expresaron sus disculpas a quienes se vean afectados durante el trayecto de la marcha.
La ruta por la que seguirán a partir de las 7:00 horas es de la Plaza de las Tres Culturas hacia Ricardo Flores Magón, de allí a la Avenida Paseo de la Reforma hasta Avenida Juárez, nuevamente al Eje Central para entrar al Zócalo por 5 de Mayo.
BOLETIN INFORMATIVO
(DIFUNET).- Tras los acontecimientos ocurridos la semana pasada por el secuestro de cuatro periodistas en la región de La Laguna, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) desea dar a conocer su posición.
1.- La Fundación para la Libertad de Expresión se sumó al silencio de los medios informativos cuyos periodistas fueron secuestrados. Por ello y por la necesidad de tenerlos vivos, es que nos pronunciamos hasta hoy.
2.- La Fundalex se solidariza con Héctor Gordoa, Alejandro Hernández, Javier Canales y Óscar Solís y con los medios de comunicación masiva para los que laboran.
3.- De la misma forma cómo hemos criticado el trabajo de las autoridades de los distintos niveles de gobierno cuando justificadamente lo merecen, esta ocasión reconocemos que el sistema de inteligencia logró dar un golpe a la delincuencia organizada y trajo con vida a dos de los periodistas.
Esto puede ser una prueba de que el sistema de inteligencia desmantelado en el sexenio pasado, se está reconstruyendo y si es así, esperamos sea utilizado para el bienestar de todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros que vivimos en este país.
4.- Para la Fundalex estos acontecimientos son uno de los más graves ataques de que se tenga memoria en la historia de México contra la libertad de expresión, el derecho a la información y el periodismo en general, sólo después de los asesinatos de nuestros compañeros periodistas.
5.- El mensaje es de chantaje: “Ya no los mato. Ahora los secuestro y los mato si no haces lo que yo te digo o actúas contra lo que yo te digo”. Mediante el chantaje, los criminales pretenden dictar los contenidos en los medios de comunicación masiva.
6.- Para el periodismo (empresarios, periodistas y organizaciones afines) este es un momento de decisión. ¿Nos acompañamos para crear una política de alcance global que nos permita sortear en unidad los futuros ataques o permitimos que la libertad de expresión y el derecho a la información también sean rehenes de la delincuencia y con ellos la sociedad entera?
7.- La Fundalex hace un llamado a los medios, a los periodistas y a las organizaciones a discutir la forma de unificar políticas y protocolos para salir librados del embate, porque mientras no lo hagamos en unidad, el periodismo y sus trabajadores seremos vulnerables a los ataques.
8.- El Estado mexicano no puede aparecer ajeno a esta política. Tiene facultades para ayudar a impedir los riesgos contra el periodismo y debe utilizarlas. Ya lo hizo la semana anterior.
9.- La Fundalex estará presente en el reclamo espontáneo que se realizará el próximo sábado 7 de agosto, desde las 12:00 horas en el Monumento al Ángel de la Independencia en la CIudad de México y hacemos un llamado a los periodistas de nuestro país y el extranjero, que de manera simbólica, también se manifiesten en la medida de sus posibilidades.
10.- Por el bien de todo México y porque la incipiente democracia que vivimos no se revierta de la mano del crimen organizado, no nos debemos callar. La libertad de expresión y el derecho a la información son principios fundamentales para ser verdaderamente libres y los mexicanos lo somos y queremos seguirlo siendo.
“Sin la libertad de expresión, ningún hombre puede decir que es libre.”
martes, 3 de agosto de 2010
BOLETIN INFORMATIVO

* MARCHARÁN EL MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS AL ZÓCALO DESDE LAS 7:00 HORAS
(DIFUNET).- Al anunciar una marcha para la mañana de este miércoles con el fin de protestar por la entrada de la empresa ADO al transporte de la ciudad, los concesionarios de las rutas 1, 3 y 88 acompañados de representantes de más de 65 rutas y empresas, exigieron al Gobierno del Distrito Federal el beneficio de la duda y los deje operar el Metrobús antes que entregarlo a la empresa de transporte federal.
Los concesionarios se movilizarán el miércoles de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo, pasando por las avenidas Ricardo Flores Magón, Avenida Paseo de la Reforma, Av. Juárez y 5 de Mayo.
“Retamos al Gobierno del Distrito Federal a que nos deje morir por nuestra propia cuenta. Si afirma que somos insolventes, que somos incapaces de administrar una empresa, que no vamos a poder con el paquete, que nos deje hacer el esfuerzo y si, al final del camino resultan ser ciertos sus vaticinios, no tendremos boca para reclamar. Podrá entregarlo a quien quiera”, destacó Noé Rendón, acompañado de los dirigentes de las rutas 3 y 88.
Recordaron que hasta hoy, “nunca el gobierno de Marcelo Ebrard, como tampoco muchos de sus antecesores, ha apoyado al transporte público concesionado. Por el contrario, hemos sido sus rehenes políticos, hemos sido su caja chica, hemos sido ninguneados con la peor tarifa en toda la república”.
Frente a las oficinas del Gobierno del Distrito Federal expresaron al Jefe de Gobierno que “los transportistas estamos listos para luchar por nuestro patrimonio y el de nuestras familias”.
Felipe Núñez de la Ruta 3, exigió una relación de los corredores de Metrobús y Cero Emisiones para que “los compañeros tomen cartas en el asunto desde este momento y no los sorprendan el día de mañana”.
Asimismo, dijo que este movimiento no tiene cabeza, que cada quien negociará lo que a su interés convenga, para echar fuera a todos los parásitos del transporte que han vendido a los movimientos y a sus compañeros.
Los transportistas recordaron que desde 2007 realizaron una larga serie de propuestas para el mejoramiento y reordenamiento del transporte, entre ellas la del Instituto del Transporte del Distrito Federal. “También propusimos un Fideicomiso de Fondos Líquidos que permitiera tener capacidad para realizar la sustitución vehicular, contar con el Fondo del Transportista, lograr que el Gobierno del Distrito Federal recuperara la inversión y que el Comité de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público tuviera recursos propios para operar”.
Sin embargo, sólo recibieron “negativas tajantes de las autoridades al proyecto presentado por nosotros, anteponiendo cualquier pretexto y excusa, antes de aceptar que era necesario comenzar a dar pasos para el reordenamiento, la modernización y la regularización del transporte público de pasajeros de la ciudad”.
Asimismo, Noé Rendón dijo que Marcelo Ebrard ha realizado lo que muchos gobernantes no habían logrado: unir a los transportistas en dos ocasiones durante su gestión.
José Barragán, dirigente de la Ruta 88 ofreció disculpas a los ciudadanos, pero argumentó que es la única salida que les deja el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, que sólo les manda a reuniones con sus colaboradores para embromarlos, pero que nada les resuelven.