miércoles, 18 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

*RECONOCE FSTSE RESOLUCION DE LA CORTE.
*“HASTA QUE EL IFE “SE PUSO LOS PANTALONES”.

*UNA CONSULTA MEDIATICA.

Por: Arturo García Silva

PREVALECIO LA INTELIGENCIA Y MADUREZ DE LOS MINISTROS
.-El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, JOEL AYALA ALMEIDA, reconoció el análisis profundo de los magistrados para dejar en claro que la propuesta presentada por la FSTSE respeta los derechos de los trabajadores plasmados en la ley, luego de que la mayoría de ministros de la Corte llegó a la conclusión que el Congreso de la Unión no violó ninguna disposición al crear un nuevo sistema de pensiones con la nueva Ley del ISSSTE…

Recordó que el estudio detallado de los legisladores en las Cámaras de Diputados y Senadores permitió el consenso para aprobar dicha reforma, y apuntalar así la nueva Ley del ISSSTE para dar un paso a una “cirugía mayor”, a fin de fortalecer y garantizar la vigencia de las 21 prestaciones que otorga el ISSSTE a sus derechohabientes…

El diputado AYALA ALMEIDA sostuvo que con esta resolución de los ministros queda claro que las pensiones pasan a ser una garantía en el presente y futuro en el renglón del pago de las mismas, además de que con el nuevo esquema se constituyó el organismo público llamado PENSIONISSSTE, soporte firme para alcanzar grandes dividendos a través de inversiones seguras…

También precisó que a través de este soporte técnico financiero, y con semáforo en verde para incursionar en espacios altamente rentables como el petróleo, la electricidad y el gas natural –que con constitucionalmente de exclusividad del Estado Mexicano en su inversión y derivados de la misma--, es la estrategia más importante para que los recursos financieros de los trabajadores en su fondo de retiro pueda tener un fortalecimiento de grandes ganancias, la cual se traducirá no tan sólo en el pago de pensiones sino en la mejora de las mismas…

JOEL AYALA ALMEIDA extendió un reconocimiento a la inteligencia y madurez, y a la muestra de institucionalidad de los ministros, toda vez que su actuar conlleva confianza y verticalidad en beneficio del país y de los trabajadores al servicio del Estado…

“SE JALAN LAS GREÑAS”.-Fuera de sí, y como un “atentado” a su dizque “funciones libres y democráticas” (las que siempre están fuera de la ley), ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, GERARDO FERNANDEZ NOROÑA por supuesto, los miembros del PRD, Frente Amplio Progresista, Partido del Trabajo y Convergencia, están que no se hayan y no pueden creer que el Instituto Federal Electoral por medio de su Secretaría Ejecutiva disponga que el uso de la frase “PRESIDENTE LEGITIMO” (por supuesto se refieren a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR), contraviene la Constitución y denosta a una de las instituciones del país…

El uso de esta frase “PRESIDENTE LEGITIMO” por parte del PRD, Frente Amplio Progresista, Partido del Trabajo y Convergencia, tiene por objeto, dice esta propuesta del IFE, restar autoridad o desconocer la validez jurídica del nombramiento de quien formal y materialmente ostenta el cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, desconociendo la decisión emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral…

Y en este proyecto de dictamen que se someterá este día (miércoles) a consideración general del Instituto Federal Electoral se propone “ORDENAR” al PRD, al PTD y Convergencia que se abstengan de incluir la frase “PRESIDENTE LEGITIMO DE MEXICO” y otra similar en relación a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR en “spots” de radio y televisión que transmiten en tiempos oficiales…

El proyecto plantea también imponer una multa de 525 mil pesos al PRD y otra de 368 mil pesos al PT por la transmisión de “spots” en los que ambos partidos se refirieron a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR como “PRESIDENTE LEGITIMO DE MEXICO”… Les cayó como un “balde de agua fría”… Ahora falta ver si el Frente Amplio Progresista que no está catalogado como partido pero si adherido al PRD, también se les dé el mismo trato, y falta ver también si este día no se echan para atrás los “funcionarios” del IFE, porque de que habrá bastante “ruido” ni dudarlo, pero ya era tiempo que se PUSIERA UN HASTA AQUÍ a tanta “PREPOTENCIA”… Veremos y diremos…

LA CONSULTA va “EN ´PICADA”.-Bueno, pues a pesar de los enormes esfuerzos que hace ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR a nivel nacional y “el Carnal” MARCELO EBRARD CASAUBON, junto con todos los miembros del Frente Amplio Progresista por querer hacer la “Consulta Ciudadana” en toda la República, la verdad es que hay pocas posibilidades que se haga tal y como la desean…

Por lo pronto, de los 32 estados y más de dos mil 400 municipios, sólo aseguran que se haga en el Distrito Federal y 500 gobernados por el Frente, dado que inclusive gobernadores de extracción perredistas se han negado a este “bodrio” de la Consulta sobre el petróleo mexicano porque las preguntas estarían hechas “a modo” y de ninguna manera reflejarían lo que se quiere…

El gobernador del Estado de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, ha sido muy claro en sus conceptos sobre esta “Consulta Ciudadana”, de igual manera los gobernadores de Michoacán, LEONEL GODODY, y Chiapas, JUAN SABINES, al que inclusive los perredistas quieren hacerle juicio político porque no concuerda con las ideas políticas del PRD y del Frente… En fin, veremos y diremos…

“A QUE LE TIRAS CUANDO SUEÑAS MEXICANO”.-Está por demás todos los esfuerzos que haga la comisión que investiga el supuesto enriquecimiento ilícito del ex presidente VICENTE FOX QUESADA, MARTHA SAHAGUN y sus hijos, los BRIBIESCA, al menos no este sexenio panista donde al parecer hay orden “desde las alturas del poder” para que todo se “congele”, como siempre… Veremos y diremos…

CREEL SOLITO.-Parece mentira pero dice bien el dicho: “Muera el Rey, Viva el Rey”… Lo anterior viene a cuento por la reciente salida de SANTIAGO CREEL MIRANDA como Coordinador de la Bancada panista en el Senado de la República, y por lo mismo, los que antes eran sus amigos ahora se alejan, lo que da una mala “imagen” a la figura presidencial y por supuesto de GERMAN MARTINEZ CAZARES, presidente del Partido Acción Nacional, quien quiere demostrar a propios y extraños que su “dureza” es “impactante”….

Lo que sí sabemos es que tras bambalinas lo “mueven” como “muñeco” para que hable, porque es claro que el Ejecutivo Federal no quiere dar la cara… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión http://www.ampryt.net/; también en http://www.informanet.tk/; en http://www.tvmundo.com.mx/; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…

POLITICA AL MARGEN

Por: Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA)
Las cuentas alegres y el PRD, ¡desplomado!… Con la posición autocrítica que lo caracteriza, Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, admitió que en la actualidad el PRI ocupa el primer lugar en las preferencias electorales; el PAN va en segundo lugar, y el sol azteca marcha por la tercera posición.

Así, al comentar las declaraciones hechas la semana pasada por el presidente Felipe Calderón al diario español El País sobre el descenso electoral del PRD, expuso que si se comparan los últimos resultados comiciales con lo sucedido en el proceso del 2006, la presencia de su partido se ha desplomado; sin embargo, repuso que ha conservado su porcentaje histórico, que va de 16 a 18 por ciento.

Y salió del paso al sostener que “cada quien tiene derecho a hacer sus cuentas alegres. Qué bueno que vio el vaso a medio llenar de que el PRD ha caído en las preferencias electorales, ya veremos qué dicen los electores en el 2009; pero le faltó el otro dato: el partido que gobierna hoy está en segundo lugar en las preferencias electorales y el partido que más ha repuntado es el PRI, es un dato también importante”.

Peña Nieto pone su granito de arena contra la consulta Ebrard… Este lunes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), rechazó organizar un referéndum ciudadano en torno a la reforma energética, al considerar que sólo puede realizarlo para abordar temas estatales no federales, y bajo la petición exclusiva del gobernador mexiquense.

La solicitud para que el IEEM organizara y realizara un referéndum sobre el tema, fue presentada por el PRD el pasado 6 de junio. El organismo electoral mexiquense que preside José Núñez Castañeda contestó, mediante un oficio, que sólo puede celebrar un referéndum a solicitud del Ejecutivo del Estado, encabezado por Enrique Peña Nieto.

Vale recordar que desde el principio, Peña Nieto se ha manifestado en contra de que en esa entidad se oficialice un referéndum sobre la reforma energética, similar al que aplicará en el Distrito Federal el gobierno del perredista Marcelo Ebrard.

Veremos qué opina al respecto “El Carnal” este martes en Pachuca, donde se encontrará con Peña Nieto y el gobernador huésped, Miguel Osorio Chong, en el marco de la Sexta Sesión Plenaria de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana, primera a que acudirá el hidalguense, y en su casa.

Parece que va a llover, el cielo se está nublando… Ante la milenaria oleada de demandas de inconstitucionalidad emprendidas contra la nueva Ley del ISSSTE, y mientras sindicatos opositores alertan que radicalizarán sus protestas, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, enjuicia que los legisladores que reformaron dicha legislación violaron la Constitución, al no permitir que a los trabajadores al servicio del Estado que ingresaron a trabajar al gobierno antes de las reformas se les permitiera pensionarse bajo el anterior régimen de jubilaciones.

Por ello, propuso declarar inconstitucional un punto clave de dicha legislación. Minutos antes de terminar la sesión de este lunes 16, el presidente de la Corte propuso a sus compañeros declarar inconstitucional el artículo 10 transitorio de la Ley, en el cual se fijan las condiciones bajo las cuales se deben jubilar quienes no acepten adherirse al nuevo sistema administrado por el PensionISSSTE.

Para Ortiz Mayagoitia resulta inconstitucional que a los trabajadores que no acepten sumarse al PensionISSSTE se les incremente de manera gradual la edad para jubilarse, el tiempo que tienen que laborar y las cuotas que tienen que aportar. En respuesta, el pleno de la SCJN aceptó analizar la propuesta, aunque previo a que finalizara la sesión el ministro Sergio Aguirre Anguiano adelantó su desacuerdo con la medida, por lo que de antemano se espera una decisión dividida en torno al tema.

En ese marco, durante la sesión de este martes 17, los ministros seguirán la revisión de 10 amparos representativos de los miles promovidos por los trabajadores al servicio del Estado, frente a los cuales la ministra Margarita Luna propuso no amparar a los burócratas.

No obstante, es de aclarar que si seis de los once ministros apoyan la propuesta Ortiz quedaría anulado uno de los puntos fundamentales de la reforma; ya que la Corte ampararía a los trabajadores para que no sean obligados a sumarse al nuevo régimen de pensiones y les permitiría seguir bajo el anterior esquema. Lo que no fue, no será… Hasta la próxima y gracias por enviar sus comentarios.

BOLETIN INFORMATIVO

*¿Dónde Está el Compromiso Social de Telmex?: Cárdenas Monroy

(AGENCIA NOTISIFA).-
Si en verdad la empresa Teléfonos de México siente un compromiso social con la ciudadanía, está obligada a proyectar nuevos planes especiales, tarifas económicas
y mejores condiciones a los usuarios de este servicio que residen en los municipios que fueron integrados al programa de regionalización, el cual determina que las llamadas de larga distancia se compacten en una sola zona.

Lo anterior fue expresado por el presidente de la Comisión de Comunicaciones en la Cámara de Diputados, Gustavo Cárdenas Monroy, quien explicó que la Cofetel, realizó un estudio minucioso del programa de regionalización para el servicio telefónico, pero lamentablemente Telmex interpuso un amparo, que a la fecha no ha sido resuelto.

En tal virtud, indicó el también coordinador de los diputados federales del Estado de México, convocamos a Telmex a que demuestre su vocación social mediante la oferta de otros programas que den cumplimiento a los establecido por las normas de la autoridad, pero sobre todo que garanticen el servicio y la economía de los usuarios que viven en zonas modestas.

El legislador mexiquense Cárdenas Monroy, destacó que la compactación de zonas en servicio local de telefonía es determinante en la economía, además de afirmar que el teléfono es en la actualidad una herramienta insustituible para el desarrollo de la vida de los mexicanos.

En el país, abundó el político mexiquenses, hay muchas zonas que tienen que ver con la compactación, para ello ejemplificó: en el Estado de México -particularmente en el norte y sur de la entidad así como en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y del Valle de México-, habría municipios que entre ellos dejarían de hacerse las llamadas de larga distancia para compactarse en una zona única y que las llamadas entre ellos fueren locales.

A pregunta expresa, Cárdenas Monroy dijo que se busca que los municipios de la zona norte se compacten en una sola área de servicio local, de tal manera que se incluyeran más municipios.

El congresista subrayó que esta disposición de la Cofetel fue el resultado de las peticiones que hizo el gobernador Enrique Peña Nieto, a las gestiones de los legisladores y a la participación de la Comisión de Comunicaciones que presiden en la Cámara de Diputados
de la LX Legislatura.

Este beneficio, comentó Cárdenas Monroy, también se extendería a varias entidades federativas, con lo que la compactación de zonas en áreas de servicio local en los servicios de telefonía es determinante para la economía del país

Por último, y con relación a las denuncias sobre las prácticas de espionaje telefónico, el diputado Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que en la comisión legislativa que preside están preparando una iniciativa que seguramente se presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones y que tiene que ver con la telefonía, tiene que ver con un registro nacional de teléfonos celulares para prevenir las extorsiones y que esos temas que tienen que ver con el espionaje telefónico también pudiera ser abordado.

BOLETIN INFORMATIVO

*CREA IPN VIDEOJUEGO PARA EVALUAR CONDUCTAS PSICOLÓGICAS EN NIÑOS

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un videojuego mediante el cual es posible evaluar la conducta psicológica de niños entre 10 y 12 años, toda vez que facilita la comunicación entre el terapeuta y el paciente, y a través del juego es posible diagnosticar comportamientos inapropiados y niveles de agresividad, temor, ansiedad, enojo, frustración, socialización, inseguridad y timidez.

Los alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) Jonatan Williams Galicia Sánchez, Joel Rodríguez Becerril y Fabián García Mercado, coincidieron en que el videojuego constituye una herramienta valiosa para los terapeutas, ya que permite establecer diagnósticos con mayor rapidez, porque el sistema cuenta con un administrador con el que el psicólogo controla el juego y de acuerdo con las reacciones del paciente, cambia las situaciones al proporcionar herramientas (armas y vehículos), lo cual modifica la conducta y permite una evaluación más precisa.

Galicia Sánchez mencionó que el sistema es único en México, ya que para el tratamiento clínico no existen programas informáticos de este tipo.

“El videojuego incluye dos cámaras de video, las cuales se colocan de frente y de espaldas al paciente, mismas que transmiten al administrador del terapeuta las expresiones corporales y de comportamiento que manifiestan los niños durante el juego”, sostuvo.

El joven politécnico mencionó que existen múltiples pruebas psicológicas para evaluar la conducta psicológica de niños, pero especialmente en la pubertad los pacientes no siempre cooperan con gusto para la realización de los exámenes.

“El propósito del videojuego es lograr que los pacientes manifiesten su conducta sin presión y logren olvidar la presencia del psicólogo”, apuntó.

Rodríguez Becerril señaló que el videojuego contiene siete escenarios diferentes que presentan situaciones y obstáculos que el paciente debe resolver y superar.

“El videojuego muestra siete mundos que tienen que ver con misiones espaciales, eras antiguas, eventos fantásticos y de guerra; se puede jugar en línea a través de una página de Internet o en red, ya que tiene capacidad hasta para 64 conexiones, por lo que también es útil para evaluar relaciones grupales”, agregó.

Comentó que en el videojuego existen cuatro personajes sin identidad para generar una personalidad neutra, pero de colores diferentes para que el paciente elija el de su preferencia.

“Los personajes aparentemente no tienen personalidad, pero desde que el paciente elige el color, ya da información de su modo de ser; por ejemplo, quien elige el muñeco pequeño y de color amarillo da muestras de timidez y de requerir protección, mientras que el grande de color rojo manifiesta mayor agresividad y superioridad”, acotó.

García Mercado refirió que el videojuego muestra en el ángulo superior un espacio para que el terapeuta envíe mensajes (tipo Chat) a su paciente, para crear un clima de confianza y lograr una evaluación productiva.

“Cuando el psicólogo observa que las reacciones del niño comienzan a generar enojo o desesperación porque no se logran los objetivos, usa el mensajero para enviarle sugerencias, a fin de modificar su conducta y controlar su comportamiento”, afirmó.

Los alumnos politécnicos refirieron que para el desarrollo de esta herramienta informática -además de la asesoría de los catedráticos e investigadores de la ESCOM, Martha Rosa Cordero López y Marco Antonio Dorantes González-, recibieron orientación de la especialista en psicología del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás del IPN, Beatriz Adriana Sánchez.

Por último, los jóvenes señalaron que el sistema cuenta con un módulo para que el psicólogo guarde de manera electrónica los expedientes de los pacientes, así como las observaciones que registra durante el juego y las fechas en las que aplica las evaluaciones, a fin de tener un registro de los avances que tienen los pacientes durante el tratamiento.

sábado, 14 de junio de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*PROPONE RAMÍREZ STABROS CREAR EL CONSEJO NACIONAL AERONÁUTICO
*DESVENTAJA DE LA AVIACIÓN NACIONAL POR ALZA EN TURBOSINA

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTIOSAIFA) El coordinador de la Subcomisión de Transporte Aéreo de la Comisión de Transportes, el diputado priista Jesús Ramírez Stabros, propuso la creación de un Consejo Nacional Aeronáutico, que permita resolver la problemática por la que atraviesa la industria de la aviación en México debido al incremento de los precios internacionales del combustible.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el incremento a la turbosina ante el alza de combustibles, pone en desventaja a este sector ante empresas extranjeras que operan en los aeropuertos de México.

Dicho Consejo sería un órgano público desconcentrado integrado por todos los actores involucrados en el tema que permita revisar la problemática en la industria aeronáutica de nuestro país, el alto costo de la turbosina, así como la falta de otra Terminal aérea.

Dijo el diputado federal que este órgano cambiaría sustancialmente las posibilidades de control y verificación de la aviación civil.

Asimismo, “se tendrían facultades y capacidades administrativas y presupuestales a favor de la seguridad aérea y aeroportuaria, así como su desarrollo”, señaló.

Agregó que es indispensable que el Poder Legislativo promueva el diálogo con el gobierno y el sector aeronáutico, mediante la realización de foros en la Cámara de Diputados para replantear o actualizar las políticas de la industria de la aviación.

“Hoy lo que nos convoca es una crisis en los precios del combustible que afecta a todos los medios de transporte, sin embargo, hay uno en particular que es el aeronáutico que está en claras desventajas”, acotó.
El legislador Ramírez Stabros consideró que la tarea que tiene el Congreso y los integrantes del sector aeronáutico es “avanzar en una aviación nacional mucho más fortalecida, sólida y menos sujeta a los vaivenes coyunturales como el alza de los energéticos en el país”.

Ante esto, manifestó la necesidad de mejorar las condiciones y mayores subsidios a la industria aeronáutica en general, ya que de lo contrario, México podría perder su autonomía en el transporte aéreo, lo que llevarían a que existiesen únicamente empresas extranjeras que impondrían costos más altos a los usuarios.

Aseguró que la ausencia de las decisiones del Gobierno federal en el caso de la construcción de un nuevo aeropuerto, es otra de las señales clarísimas de que la aviación está puesta en un nivel de prioridad muy bajo”, a pesar de que “al mismo tiempo la aviación representa un ente de connotación de soberanía y de seguridad nacional fundamental para el país”.

“Las actitudes de olvido y ausencia de iniciativas por parte del Ejecutivo en este tema, hablan del abandono en el que se tiene la aviación y del poco entendimiento de los funcionarios públicos hoy sobre este asunto”.
Por ello, el diputado Ramírez Stabros concluyó que el Poder Legislativo debe crear instancias, foros e iniciativas de ley que otorguen seguridad y un marco normativo mejor que facilite una industria aérea más sólida y con mayor presupuesto para el 2009.

BOLETIN INFORMATIVO

*PROPONE RAMÍREZ STABROS CREAR EL CONSEJO NACIONAL AERONÁUTICO
*DESVENTAJA DE LA AVIACIÓN NACIONAL POR ALZA EN TURBOSINA

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTIOSAIFA) El coordinador de la Subcomisión de Transporte Aéreo de la Comisión de Transportes, el diputado priista Jesús Ramírez Stabros, propuso la creación de un Consejo Nacional Aeronáutico, que permita resolver la problemática por la que atraviesa la industria de la aviación en México debido al incremento de los precios internacionales del combustible.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el incremento a la turbosina ante el alza de combustibles, pone en desventaja a este sector ante empresas extranjeras que operan en los aeropuertos de México.

Dicho Consejo sería un órgano público desconcentrado integrado por todos los actores involucrados en el tema que permita revisar la problemática en la industria aeronáutica de nuestro país, el alto costo de la turbosina, así como la falta de otra Terminal aérea.

Dijo el diputado federal que este órgano cambiaría sustancialmente las posibilidades de control y verificación de la aviación civil.

Asimismo, “se tendrían facultades y capacidades administrativas y presupuestales a favor de la seguridad aérea y aeroportuaria, así como su desarrollo”, señaló.

Agregó que es indispensable que el Poder Legislativo promueva el diálogo con el gobierno y el sector aeronáutico, mediante la realización de foros en la Cámara de Diputados para replantear o actualizar las políticas de la industria de la aviación.

“Hoy lo que nos convoca es una crisis en los precios del combustible que afecta a todos los medios de transporte, sin embargo, hay uno en particular que es el aeronáutico que está en claras desventajas”, acotó.
El legislador Ramírez Stabros consideró que la tarea que tiene el Congreso y los integrantes del sector aeronáutico es “avanzar en una aviación nacional mucho más fortalecida, sólida y menos sujeta a los vaivenes coyunturales como el alza de los energéticos en el país”.

Ante esto, manifestó la necesidad de mejorar las condiciones y mayores subsidios a la industria aeronáutica en general, ya que de lo contrario, México podría perder su autonomía en el transporte aéreo, lo que llevarían a que existiesen únicamente empresas extranjeras que impondrían costos más altos a los usuarios.

Aseguró que la ausencia de las decisiones del Gobierno federal en el caso de la construcción de un nuevo aeropuerto, es otra de las señales clarísimas de que la aviación está puesta en un nivel de prioridad muy bajo”, a pesar de que “al mismo tiempo la aviación representa un ente de connotación de soberanía y de seguridad nacional fundamental para el país”.

“Las actitudes de olvido y ausencia de iniciativas por parte del Ejecutivo en este tema, hablan del abandono en el que se tiene la aviación y del poco entendimiento de los funcionarios públicos hoy sobre este asunto”.

Por ello, el diputado Ramírez Stabros concluyó que el Poder Legislativo debe crear instancias, foros e iniciativas de ley que otorguen seguridad y un marco normativo mejor que facilite una industria aérea más sólida y con mayor presupuesto para el 2009.

viernes, 13 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

*“MENTIROSILLO”.
*TRES MILLONES DE NIÑOS EXPLOTADOS.
*CALDERON SE ADELANTA EN TODO.

Por: Arturo García Silva

NADIE LE CREE AL PRESIDENTE
.-Pues sí, nadie le cree al Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA cuando los reporteros de la fuente presidencial le preguntaron sobre la remoción de SANTIAGO CREEL MIRANDA, como Coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara de Senadores, a lo que el Ejecutivo Federal respondió “asombrado de la dureza” del presidente de su partido GERMAN MARTINEZ CAZARES, agregó que sin embargo que son actos a los que se tienen que ceñir los panistas, algo así como “gajes del oficio político y además democrático”…

Por supuesto que nadie le creyó al Presidente de la República cuando en los hechos recientes se ha visto “un cambio ingerente” en la política a nivel presidencial, y lo vimos al “dictarle” al gobernador del Banco de México, GUILLERMO ORTIZ, que bajara las tasas de interés, lo que hasta el momento ha propiciado una serie de contradicciones… En fin, FELIPE CALDERON HINOJOSA quiere emular a los “emisarios del pasado” que desde Los Pinoles “manejaban” todo y “sin chistar”… Otra prueba palpable fue la salida de la Coordinación panista del todavía senador SANTIAGO CREEL, simple y sencillamente porque ya había muchos problemas ahora con el “Gran Elector”, que inclusive ya hemos dicho anteriormente, y CALDERON quiere hacer efectiva esa frase de ”los hombres del Presidente” para todo lo que viene, el 2009 y el 2012, “todo o nada”… Veremos y diremos…

COLABORACION ENTRE CALDERON Y PEÑA.-Y en Ixtapan de la Sal, luego de asistir como testigo al Congreso Estatal de Mujeres Emprendedoras, RICARDO AGUILAR CASTILLO, presidente del PRI mexiquense destacó en una entrevista, que la gira de trabajo que realizan el Presidente FELIPE CALDERON y el gobernador ENRIQUE PEÑA también es de trabajo, porque se encuentran promoviendo los intereses de México y buscando atraer mayores inversiones para generar empleos… Lo único que faltó decir también que son tres los gobernadores que acompañan al Primer Mandatario en su gira por España, entre ellos el de Chiapas, JUAN SABINES, quien también hace lo suyo en beneficio de la entidad chiapaneca que en estos últimos días la han azotado las fuertes lluvias… Veremos y diremos…

COMPETENCIAS LABORALES EN TURISMO.-Interesante resultó la Reunión de Trabajo de la CROC, donde el sector turismo ha sido una prioridad en esta institución, y por ello con la formación de los primeros veinte Evaluadores bajo el Modelo de Certificación de Competencias Laborales, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, da un paso más en su proyecto para trascender del ámbito sindical al social, promoviendo además de la educación formal, la capacitación para y en el, trabajo, basada en competencias laborales…
La propuesta de la CROC se ve cristalizada en uno de sus esfuerzos para iniciar sistemáticamente la profesionalización del Sector Turismo, donde participa dinámicamente en todo el territorio nacional y procura, a través del desarrollo de su capital humano, mejorar las condiciones de trabajo de los prestadores de servicios turísticos, sus condiciones de vida y las de sus familias… Es así que el Secretario General de la CROC, ISAIAS GONZALEZ DUEÑAS, ve que la visión de la Confederación se materializa con el Centro Nacional de Desarrollo, Empleo y Productividad, A.C., y la formación de su Primer Grupo de Evaluadores en Competencias Laborales… Veremos y diremos…

TRES MILLONES Y MEDIO DE NIÑOS EXPLOTADOS.-Y a propósito del “Día Mundial Contra el Trabajo Infantil”, y aunque usted no lo crea, el 50 por ciento de los seis millones de jornaleros agrícolas que se emplean en los campos del país son niños y adolescentes, y donde más de un millón tienen menos de 14 años, están excluidos del sistema escolar oficial y realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral… Su trabajo en el campo aporta alrededor del 35 por ciento del ingreso familiar… Ante esta realidad y con motivo del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Confederación Nacional Campesina demandó erradicar la explotación laboral de los infantes de las zonas rurales que andan en los 3 millones de niños explotados, que en muchas ocasiones trabajan en condiciones infrahumanas… De igual manera opinaron la CROC. Diputados y senadores y expertos en la materia… ¿Y las autoridades qué hacen al respecto?... Veremos y diremos…

CALLADITO SE VE MAS BONITO.-Lo anterior viene a cuento por la visita del ex presidente ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON a nuestro país para participar como orador en un evento empresarial… Y claro, los priístas “lo odian con odio jarocho” por ser el “artífice” de la derrota del PRI en el 2000… Sin embargo, ZEDILLO muchas veces se los anunció y no la “captaron” los priístas como aquella frase “de conservar esa sana distancia”, y otras muchas como su “compromiso a no ser el Gran Elector del PRI, ni actuar unilateralamente para designar a ningún candidato a puesto de elección popular, y así seguirá siendo hasta el último día de mi sexenio… Reiteró, con absoluta claridad que no designaría al candidato del PRI a la Presidencia de la República”… Y claro, lo cumplió, al darle el triunfo de la contienda del 2000 a VICENTE FOX QUESADA… Veremos y diremos… “Calladito se ve más bonito”…

CALDERON SE ADELANTA.-Enojadísimos se encuentran los miembros de la Confederación Nacional Campesina, y por lo tanto acusan al Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA por “adelantarse” a los procesos electorales del 2009, al partidizar los apoyos económicos para el campo, pues da preferencia a los productores del agro afines al Partido Acción Nacional… Manifestaron que no hay duda que el Gobierno Federal a través de las dependencias encargadas de apoyar al campo mexicano han iniciado un proselitismo a favor de su partido con miras a las próximas elecciones federales y actuales… Ya lo decíamos líneas arriba, FELIPE CALDERON busca que todo esté a su favor para el 2009 y el 2012, por eso también los cambios y vendrán más… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…(NOTISIFA)

BALCÓN CAPITALINO

Por: Mario Sierra Treviño

(AGENCIA NOTISAIFA)
De mal en peor el IMSS, los médicos de esa institución se encuentran amenazados por las nuevas disposiciones emanadas de la dirección médica que atiende el sobrino de Doña María Esther Zuno de Echeverría un tal Santiago Zuno Echevarria.

El pasado jueves al ir a mi revisión médica y los medicamentos del mes la cita se desfaso más de una hora por estar en junta los médicos en la dirección. Comentaba la doctora que les prohibieron dar medicamentos caros, solo paracetamol, diclofenaco, y ranitidina, vitaminas como complejo b, ácido fólico, sulfato ferroso, porque el omeprasol y el calcitrol solo los especialistas lo pueden dar y para que usted consiga la autorización le cuelga y cuando llega encuentra que en la clínica de especialidades las citas son hasta seis meses después.

Por lo pronto la sanción es mandarlos a la junta administrativa para revisar su caso y en su defecto darlos de baja sin indemnización.
Como que se esta fraguando una huelga de médicos a nivel nacional, ya que en el ISSSTE siguen el mismo método.

Pero para que vean que las clínicas privadas no cantan mal las rancheras hace una semana lleve a la dueña de la Poblanita un lugar donde los chiles en nogada no tienen progenitora, el homeópata la reviso minuciosamente y la encontró con muchas enfermedades encima y más al ser totalmente nerviosa. Imagínense el pavo r que le dio al ver que me ponían 14 inyecciones en diafragma y dos directas al riñón. Inmediatamente dijo a mi no me ponga inyecciones.

Mañana en el Hospital Los Ángeles del Pedregal. Me van a anestesiar para hacerme una endoscopia. Resultado se les pasó la anestesia, le perforaron un riñón, le provocaron insuficiencia renal y paso a l terapia intensiva. Pero lo bueno de la negligencia médica es que le cobraron $200,000.00 y que le vaya bien.

Por acá la grilla anda en su apogeo, Enrique Peña Nieto esta en las preferencias del pueblo con un 47%, el galán de Marcelo Ebrard con un 17%, el depuesto aventurero Santiago Creel con un 4% y el peje babas ni lo pelaron.

Como ven las aguas toman su curso. Solo en el sureste la población no ve lo duro sino lo tupido, un simple aguacero no huracán los tiene pariendo cuates.

Si imaginan si vuelven a esperar que se llenen las presas para desfogarlas. Oaxaca, Chiapas, Tabasco ya lloran ya que el agua actual a desaparecido comunidades.
Oaxaca esta en la quiebra total con los maestros ineptos que quieren aumento de sueldo sin trabajar, el comercio del centro ya empiezan a cerrar sus puertas, más del 40% desaprecio. Adonde vamos a llegar.

Nos preguntamos el por qué la Sría. De Educación Pública no resuelve este problema, así como el de Michoacán y Guerrero.

POLITICA DE 2 PATADAS

*Creel, ¿a la farándula?
Por: Juan Chávez

(AGENCIA NOTISIFA)
El PAN, con atribuciones que no tiene, habla por el presidente Calderón y niega que para el defenestrado Santiago Creel haya una embajada mexicana en su cercano futuro.

Entonces ¿la farándula?, preguntan aquellos que piensan que el ex coordinador de los senadores panistas no puede quedarse chiflando en la loma.

Creel Miranda sigue actuando como presidente de la mesa directiva del Senado e incluso los integrantes de la Comisión Permanente de todos los partidos, lo recibieron con sonado aplauso en la sesión del miércoles último.

Aplaudieron también los del PAN, incluido el nuevo coordinador Gustavo Madero, todo lo cual hay que ver como una afrenta que desgasta a Germán Martínez, el líder del blanquiazul encargado de darle “callo” al senador competidor de Calderón por la candidatura presidencial.

A Creel no lo descabezaron así como así, y menos sorpresivamente, como se considero la noche del lunes y toda la mañana y tarde del martes, hasta que se el guillotinazo fue oficializado a las 19 horas del martes 10 de junio.

La quita de la coordinación de la bancada panista en Xicoténcatl fue un evento que quedó planchado en los días iniciales del mes que corre, justo cuando se tomó la decisión de que no abordaría el transporte presidencial para formar parte de la comitiva de Felipe Calderón en el viaje oficial que llevó a cabo por España.

La decisión, de cualquier forma ha resultado extemporánea. A Santiago Creel, premiado por Fox y Manuel Espino con la senaduría, se le soltó mucha cuerda, hasta el punto de ver tan debilitada la posición del calderonismo en el debate de la reforma energética (petrolera).

Creel, como secretario de Gobernación del sexenio anterior, frenó a la televisión cuando Felipe Calderón fue “destapado” en Guadalajara para ir primero por la candidatura panista y luego por la Presidencia.

La relación entre Calderón y Creel siempre fue ríspida y por lo mismo, nada tenía que hacer como coordinador del PAN en el Senado. Menos si se recuerda que el propio Germán Martínez deshizo la intentona de Creel de aliarse con el PRD para algunas grandes decisiones en el gobierno de Fox.

En fin, el necesario cambio ya se dio, pero a lo mejor es tarde porque los panistas leales a Calderón tengan chance para fabricarle al Presidente “su” mayoría en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.
Con el necesario cambio, Germán inició la limpia al interior del PAN para borrar toda huella de espinismo-foxismo. Pero hay que hacer más. El golpe real de timón corresponde a Felipe Calderón si es que en verdad quiere construir “su” Cámara de Diputados.

BOLETIN INFORMATIVO

*La globalización ha degradado los valores patrios y morales: CONASEJU
Por BLAS A. BUENDIA

(AGENCIA NOPTISAIFA)
Al advertir que la principal riqueza de un país la constituyen sus habitantes y que a pesar de que México se encuentra entre los países subdesarrollados, la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México (CONASEJU), admitió que el neoliberalismo conjugado con la globalización ha degradado los valores patrios y morales de todo el país.

Se pronunció para que a través de las fuerzas armadas se redoble el programa del Servicio Militar Nacional Obligatorio, cuyos Conscriptos lograrían obtener un salario para reforzar la concientización y el adoctrinamiento, ya que la juventud se ha imbuido en un sincretismo cultural y virtualmente ha sido invadida por tantos mensajes anglosajones que la han empujado en abandonar su identidad patriótica y nacionalista. Rechazó contundentemente que se intente militarizar a México.

Encabezada por el doctor en derecho Miguel Aldana Ibarra, la CONASEJU, presentó importante análisis sobre la problemática que se guarnece en el entorno de seguridad nacional. Reconoció que en nuestros amplios litorales con acceso a todas las fronteras marítimas del mundo, son también objeto de incursiones frecuentes de las trasnacionales del crimen organizado, que pretende aprovechar su amplitud y condiciones para sus ilícitos como el tráfico de personas, de drogas, de contrabando y de armamento.

El almirante Manuel Rodríguez Gordillo, miembro de la CONASEJU, al respecto, dijo que la seguridad y el control permanente de las fronteras marítimas y terrestres exigen la presencia constante de nuestras fuerzas armadas.

Precisó que el impacto cultural se ha perneado también de la ética neoliberal que invade las relaciones al interior y entre las sociedades, manifestándose principal y negativamente en el significado y percepción de los principios que cementan la unidad nacional y relación entre los individuos, como son los de independencia, patriotismo, civilidad, honor, solidaridad, humanismo, moral y honestidad.

Existe la percepción generalizada entre la sociedad mexicana, remarcó, de que se ha ido degradando los valores patrios y morales que sirven para dar cohesión al tejido social y que afirman la identidad nacional, así como la pertenencia de grupo que fortalece y da seguridad al individuo, sobre todo entre la mayoría de la juventud actual que se siente confundida entre la avalancha de presiones culturales y modas que trae consigo la globalización del planeta y que les han hecho hasta perder identidad, o peor aun, avergonzarse de la propia como mexicanos.

Dijo que la juventud actual está más que perdida, busca imitar modelos extranjerizantes, hechos desestabilizadores de la identidad nacional, que además son reforzados por la manipulación y antivalores que son tan comunes, desde hace mucho tiempo, en la programación cotidiana de la televisión, influencia ante la que se encuentran inermes nuestros jóvenes, quienes podrían cumplir con su servicio militar entre las edades de 18 a 25 años prosiguiendo con su escolaridad afín.

Aunado a lo anterior, comentó, existe de facto una degradación de la excelencia académica y educativa en los centros escolares, según datos recientes de la OCDE, en donde se ha descuidado la educación integral que incluía la impartición del civismo y valores patrios, así como una pérdida de calidad académica en las escuelas de enseñanza básica, debido a factores político-sindicales que sacrifican la labor académica en aras de protagonismos personales y conveniencias de quienes dirigen a los mentores.

Si bien señaló que México es un país pacifista por tradición, la evolución tecnológica de sus Fuerzas Armadas en los últimos 20 años, las ha transformado de manera radical, afectando no solamente su capacidad, exactitud y alcance destructivo y disuasivo en consecuencia, sino que de manera paralela ha modificado también su organización, estrategias y doctrina, haciendo que la importancia del enfrentamiento directo de las tropas en tierra sean menos decisivo en los resultados del conflicto.

En materia de seguridad nacional, lamentó que paradójicamente no se ha llegado a un acuerdo sobre el significado que tiene para México, dada la condición de país emergente, es decir, a la fecha todavía existen definiciones un tanto copiadas de las escuelas norteamericanas. “En las fuerzas armadas los jóvenes podrían consolidar una carrera profesional y mantener un empleo remunerado”.

En este marco, estableció que surgiría la crítica que haría “la oposición política al gobierno, así como quienes puedan sentir afectados sus intereses con esta propuesta, arguyendo que “se intenta militarizar a México”.

Finalmente, anunció que la CONASEJU hará llegar estas propuestas tanto al jefe del Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, a fin de que se redoblen los valores esenciales que le dan sentido y fortaleza al concepto de pertenencia y solidaridad para completar la formación de la juventud mexicana con los conceptos de disciplina personal, de honor, de dignidad y amor a los valores que representan la mexicanidad.