jueves, 30 de octubre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*EL PRI HA SIDO LA CLAVE PARA LAS GRANDES REFORMAS A FAVOR DE MÉXICO

Por MARIO SAMAYOA

(AGENCIA NOTISIFA)
El trabajo de los legisladores federales priístas ha sido la clave para las grandes reformas que se han llevado a cabo a favor del país, afirmó Beatriz Paredes, quien recordó que fue el PRI el que permitió desatorar la discusión sobre PEMEX, para así superar el conflicto que se originó entre quienes estaban en contra del avance de México o los que creían que sólo a través de la privatización de la paraestatal se podría evolucionar. Y fue entonces que el PRI presentó una iniciativa para apoyar, modernizar y fortalecer a Petróleos Mexicanos, sin privatizarlo.

La Presidenta del CEN del PRI manifestó que los priístas han impulsado, con decisión, el desarrollo económico de México. Somos el Partido que ha dado la batalla para que el presupuesto para la educación superior pública no se disminuya, que haya más oportunidades de estudios para nuestros jóvenes. Es el PRI el que ha exigido que los programas agropecuarios se ejerzan a tiempo.

En un acto de apoyo a los candidatos priístas a las presidencias municipales hidalguenses, enfatizó que el Revolucionario Institucional sí sabe gobernar con gente trabajadora y emprendedora, y por ello las elecciones del próximo 9 de noviembre, con la palabra de los hidalguenses, vamos a ganar.

Por ello es importante acompañar a nuestros candidatos para que se alcen con la victoria el próximo 9 de noviembre y así garantizar un Hidalgo de progreso y bienestar. Tenemos candidatos reconocidos por sus comunidades, decididos y con ganas de superación. Esta es la hora del triunfo del priismo en la entidad, recalcó Beatriz Paredes, quien previamente asistió a un mitin de adhesión que se efectuó en el municipio de Zacualtipán.

Recordó que con buenos candidatos, responsables y experimentados, se han recuperado importantes plazas como Mazatlán, Aguascalientes, Veracruz, los municipios del norte de Tamaulipas, así como en Puebla. Dijo que el partido está en una racha ganadora. Empezamos el 2008 ganando todos los distritos del estado de Hidalgo y lo cerraremos con importantes victorias en esta entidad.
Asimismo, resaltó el trabajo que ha realizado el gobernador de la entidad, Miguel Osorio Chong, quien ha promovido el crecimiento y desarrollo sostenido del estado.

CON LA VISTA FIJA

*EL UNICO “GANON”: CALDERON.
*“MAS TIERRA” PARA JUAN CAMILO MOURIÑO.


Por: Arturo García Silva


EL UNICO “GANON”.-Ahora resulta que en la controvertida Reforma Energética (Petrolera) todos son los “padres y madres” de la misma, cuando desde un principio las diferencias eran “abismales”, y todos reclaman en este momento el “triunfo”… Sin embargo, lo que sí es cierto es que el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA les ganó la partida a todos, y ello se evidenció en su mensaje por televisión a nivel nacional, dando cuenta de la importancia de esta Reforma Energética, y dándole el lugar a todos y cada uno de los integrantes de los partidos políticos por la consecución de esta Reforma…


Bien o mal, pero el Presidente de la República fue el único “ganón”… Por lo que se refiere a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, lo hemos dicho aquí mismo, podría haberse llevado todo el triunfo, pero su “PROGANISMO EXACERBADO” lo dejó fuera de la “jugada”, y perdió muchos puntos que se verán reflejados en las próximas elecciones que ya están encima, y si no, al tiempo… El PRD está más distanciado que nunca, gracias a AMLO… Lo que sí está a la VISTA de todos, es que el “flamante” Jefe de Gobierno capitalino, MARCELO EBRARD CASAUBON, se perfila en la carrera presidencial sin que nadie le haga sombra, al menos por los simpatizantes de izquierda… Veremos y diremos…

QUE MAL GOBERNACION.-Nuevamente el Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, vuelve a estar en el “candelero político de lo nefasto” y donde la mayoría de los mexicanos creíamos que ya se había desterrado esa mala influencia de los “poderosos del gobierno”, o al menos eso nos hicieron creer, pero… lo cierto es que na´nay”…

El asunto es más complicado de lo que parece porque involucra directamente a MOURIÑO como Secretario regobernación que no permite que se investigue nada contra su familia y menos por el supuesto lavado de dinero que hizo su papá…

Por lo pronto, el IFAI no pudo tener acceso, tal y como lo manda la ley, a la información que tiene el gobierno español donde se le relaciona al papá del Secretario de Gobernación, simple y sencillamente porque la Procuraduría General de la República abrió un amparo para impedir se averiguara más al respecto… “Más tierrita” para JUAN CAMILO MOURIÑO en momentos decisivos de la política nacional y donde se “contemplaban” algunos cambios para darle la “oportunidad” al joven Secretario de Gobernación de “proyectarse” no sólo como candidato de su partido al gobierno de Campeche, sino el tan esperado y ansiado acceso a la Presidencia de la República, pero… Veremos y diremos…

QUÉ MAL CON GOBERNACIÓN… Aunque tal parece que “corrigió la plana” a última hora, y la información se dio como por “arte de magia”, o más bien las órdenes se dieron desde “arriba del poder”…

PARA RIPLEY.-Sólo en México sucede y va de acuerdo a los intereses de quien se encuentre en el gobierno en estos momentos… Y lo anterior viene al caso por extraordinario que parezca dado que el IFE resolvió (a destiempo y después de más de cuatro años y medio) multar con 5 millones 242 mil 973 pesos por diversas irregularidades detectadas en su informa anual de gastos de campaña en el 2003, así como con 12 mil 923 pesos como integrante de la Coalición por el Bien de Todos, porque algunos de sus candidatos a diputados en el Distrito Federal excedieron el tope de gastos en ese año… Para la Coalición por el Bien de Todos se suman 22 mil 534 pesos, de los cuales 12 mil 923 corresponden al PRD; 4 mil 837 al PT y 4 mil 772 a Convergencia, quienes conformaron dicha Coalición…

Y no se salvan también el PRI y el PVEM, con una sanción de 545 mil 210 pesos por diversas quejas relacionadas con infracciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, todo ello durante el proceso electoral del 2006… Lo que no se haga en su momentos, claro, en un momento razonable, está bien, pero después de varios años como que “NO CHECA”… El PAN también recibió su multita… Veremos y diremos… Lo más increíble de todo es que el IFE los multa por los “spots” del Consejo Coordinador Empresarial porque “supuestamente“ beneficiaron al PAN, PRI y PVE… Para RIPLEY… Veremos Y diremos…

ESCENARIO PELIGROSO CRUZ LOPEZ AGUILAR, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, y en ocasión del mitin en defensa del presupuesto para el campo 2009 en la explanada de la Cámara de Diputados, señaló enfáticamente un escenario peligroso que, de no comprenderse, podría destruir el avance conseguido con tantos sacrificios en materia social, dado que la recesión económica en los Estados Unidos afectará al campo mexicano de muy diversas maneras…

Dijo que ya inició el regreso de los compatriotas a sus comunidades de origen, “no pretendemos magnificar las cifras ni las circunstancias, pero las deportaciones masivas y las repatriaciones; que ante la evaporación del sueño americano, la xenofobia y la competencia por el empleo; PODRIAN ALCANZAR EL RETORNO DE UN MILLON TRESCIENTOS MIL COMPATRIOTAS”… En el campo, por todos estos eventos, tendremos en el 2009, compitiendo por el empleo, a por lo menos 800 mil nuevos actores; repito, 800 mil nuevos actores, señaló… Veremos y diremos…

APOYO A LOS COMPATRIOTAS.-Y para estar a tono ante la situación económica mundial y la probabilidad de una recesión en Estados Unidos que significará menos crecimiento y menos trabajo, en México se tendrán que promover acciones estratégicas para garantizar el desarrollo y el crecimiento del mercado interno, y al mismo tiempo apoyar a los muchos compatriotas que residen en el vecino país norteamericano, y que por las circunstancias posiblemente regresarán a México, expuso la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL… La generación de empleos será primordial para el priísmo nacional… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión http://www.ampryt.net/; también en http://www.informanet.tk/; en http://www.tvmundo.com.mx/; en http://www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

POLÍTICA AL MARGEN


*CON SAGARPA; DIOS NO CUMPLE ANTOJOS, AUNQUE NO ENDERECE JOROBADOS…
Por Jaime Arizmendi
(AGENCIA NOTISIFA) El que a buen árbol se arrima, ¿le puede caer un rayo?… Desde el inicio de su gestión como secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; o sea, prácticamente a partir del mismo 1 de diciembre de 2006, Alberto Cárdenas Jiménez, como el Melate, cada semana acumula más adjetivos, descalificaciones y rechazo a su modo de manejar la política agropecuaria nacional.

Su posición irredenta de conducir y estructurar los programas oficiales hacia los productores, y su actitud desdeñosa hacia las organizaciones campesinas, le han generado constantes motes y burlas entre los productores del campo; cuyo efecto central ha sido la generación de diversas movilizaciones en el país, con elocuente ruido en la caja de resonancia política llamada Cámara de Diputados.

Las frases que le han asestado los legisladores en presencia, o en ausencia, al exgobernador de Jalisco han rayado incluso en la adjetivización sin respeto, sin sentido y hasta sin límite; más cuando lo han catalogado como cambiante ejemplar de la raza equina. Pese a todo, megamarchas o tomas de oficinas, su continuación en el cargo permite entender que él está bien asido a la principal silla de la Sagarpa por lo que representa, no por lo que es.

Apenas ayer miércoles las siete organizaciones campesinas incorporadas al Congreso Agrario Permanente, junto con otras cuatro, coincidieron en demandarle al secretario de Agricultura respete los acuerdos previos y ordene a sus colaboradores dejen de elaborar las Reglas de Operación en que se basarán los programas dirigidos al sector productivo rural.

Igualmente, desde otras instancias surgen denuncias y los consecuentes reclamos para que se revisen las listas de productores beneficiarios del Procampo, programa concebido y canalizado hacia el respaldo productivo de los campesinos con menos recursos, al advertir que se detectaron nombres de personas muertas como recientes receptores de los cheques, o más aún, de gente ligada o familiar de supuestos narcos.

Todo ello acidulado por otras acusaciones, no tan graves como la última mencionada, pero de igual nivel de preocupación que parece pronosticarle a Cárdenas Jiménez negros nubarrones que le lloverán en su milpita hasta inundarla.

Este miércoles, el secretario general de la Central Campesina Independiente, Rafael Galindo Jaime, acusa a la Sagarpa y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de realizar un manejo discrecional de los recursos presupuestales y establecer en la Ley de Egresos de la Federación para 2009 disposiciones con las que se margina a las organizaciones campesinas para gestionar recursos; así como de opinar en el diseño de las Reglas de Operación de los programas que estas dependencias impulsan.

Precisa que el texto del artículo 35 fracción 10 de la Ley de Egresos de la Federación para 2009 dice que los programas podrán ser canalizados por organizaciones de productores siempre y cuando lo establezcan las Reglas de Operación y Sagarpa anunció que sólo serían productores, excluyendo a las centrales campesinas y además "en el articulado 28 se niega la participación de organizaciones campesinas en el diseño de las Reglas de Operación de los programas productivos".

Y con ello, manda la pelota hacia el siguiente nivel de mando al acusar que el Gobierno Federal pretende fracturar a las organizaciones campesinas del agro nacional con el objetivo de hacer pequeñas organizaciones de productores y condicionar el voto para las elecciones del próximo año.

Ante la problemática, la CCI --aduce Rafael Galindo Jaime--, pide que previo a su publicación, los diputados puedan modificar el articulado de la Ley Federal de Egresos en que se incluya la participación de las organizaciones sociales en el diseño de las Reglas de Operación. "Lo lamentable es que cada año se pelea el presupuesto, se modifica el articulado y las Reglas de Operación por parte del Gobierno Federal sin que los legisladores metan mano ya que sólo autorizan los programas y los presupuestos".

Ante este panorama, insiste que el articulado está amañado y otorga amplia discrecionalidad a las dependencias, acota subsidios a pequeños productores y privilegia a los grandes productores, por lo que demanda que los legisladores modifiquen esas disposiciones para que haya candados, y las organizaciones campesinas puedan opinar en las políticas públicas encaminadas a elevar la productividad del campo mexicano.

Como sea, si la insistencia a quitar del cargo a Cárdenas Jiménez no es por su "prestigio" y "experiencia" en el ramo, ni obedece a que se le pueda considerar "amigo" del titular del Ejecutivo, entonces qué o quiénes mantienen en ese despacho al jalisciense contra toda lógica política. Cuando la limosna es mucha, hasta el Santo desconfía… Hasta la próxima, comentarios:

BOLETIN INFORMATIVO


*APOYOS A MIGRANTES INDÍGENAS QUE VOLVERÁN DE EU POR CRISIS ECONÓMICA

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), Luis Héctor Álvarez Álvarez, anunció que ante la crisis en Estados Unidos y el posible retorno de migrantes a nuestro país, se fortalecerán los programas y apoyos para mejorar su incorporación a las actividades económicas de sus comunidades de origen.

Durante su intervención ante diputados de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Álvarez Álvarez afirmó que “tomando en cuenta la situación económica que prevalece en el mundo, la CNDI planea realizar un conjunto de acciones para fortalecer las redes de apoyo a las comunidades de origen y zonas urbanas, con el objetivo de mejorar las posibilidades de incorporación de esa población”.

Con respecto al proyecto de ex carcelación de presos indígenas, señaló que se liberaron a 518 personas en 24 entidades y en la colonia Penal Federal de las Islas Marías. “Es inadmisible que indígenas permanezcan privados de la libertad: sólo por carecer de recursos económicos para recuperarla”.

En lo que respecta a los jornaleros agrícolas, Luis H. Álvarez aseveró que se tendrán que reforzar las acciones para que habiten en viviendas que cuenten con condiciones dignas, que se apoye un traslado organizado de los jornaleros y se facilite al acceso a sus derechos humanos.

Dijo que “para magnificar el rezago de servicios básicos en las viviendas que se encuentran en 474 localidades, es un tema complejo. Se tiene que suministrar agua potable, drenaje y electricidad, calculando que con un presupuesto anual de 80 millones de pesos sólo se puede cubrir la mitad de las viviendas indígenas en un periodo del 2009-2012”.

“Recursos que sirven para sistematizar información; impulsar la consulta y participación indígena, además de promover la investigación y ejecutar programas y acciones a favor de dicha población”, dijo.

Resaltó que la CNDI tiene un programa integral que da como resultado el trabajo de elaboración de desarrollo integral sustentable y pluricultural en 71 municipios.

Detalló que la dependencia tiene en proceso ocho programas, de los cuales destacan: la construcción de carreteras y caminos —premisas necesarias para poder tener servicios básicos— albergues escolares indígenas; rehabilitación de 102 más; fomento y desarrollo de las culturas indígenas; 68 proyectos culturales con beneficio a 13 mil indígenas; programa para mujeres indígenas.

ATENCIÓN PREFERENTE A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS.- Mientras tanto, el director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, aseguró que la administración del Presidente Felipe Calderón, otorgará atención preferente a los marginados nacionales “que siguen siendo las comunidades indígenas”.

“No, no creo —sobre el recorte—no hay preocupación alguna, el presidente Calderón, desde antes de asumir el poder, señaló que iba a dar atención preferente a los marginados de este país: que siguen siendo las comunidades indígenas”, acotó.

En relación a la próxima discusión del presupuesto por parte del Legislativo, el titular de la CNDPI agregó: “la Cámara de Diputados tiene cabal conciencia de la obligación que tenemos para los descendientes de los pueblos originarios”, acotó.

Álvarez Álvarez, manifestó que los temores de que se reduzcan recursos en el 2009 a la educación de los pueblos indígenas, “son infundados”.

BOLETIN INFORMATIVO

*EN LA APROBACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA, GANÓ LA POSICIÓN DEL PRI:

Por MARIO SAMAYOA
(AGENCIA NOTISIFA) Beatriz Paredes afirmó que la iniciativa que presentó el Partido Revolucionario Institucional en materia energética permitió destrabar el conflicto entre los que no quieren que México avance y los que pensaban que sólo con la privatización de Petróleos Mexicanos se podía avanzar. Ayer se aprobó una Reforma Energética que sin privatizar, va a modernizar a PEMEX. El PRI ganó con su posición, porque no es un Partido que sólo se opone, es un Partido que propone y construye, aseguró.

Al iniciar aquí una gira de trabajo en apoyo a los candidatos priístas a las presidencias municipales hidalguenses, la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional afirmó que nuestros legisladores, además de haber presentado una iniciativa, fueron los que propiciaron el diálogo entre todas las fuerzas políticas del Congreso, además de las diversas reuniones con los dirigentes partidistas, lo que contribuyó a desatorar este tema, porque necesitamos que PEMEX tenga más inversión y más recursos, con el propósito de impedir un mayor deterioro de la paraestatal.

Es importante para los mexicanos que no se deteriore ni se debilite a PEMEX, porque la mayoría de los recursos del presupuesto de la Federación se obtienen con los impuestos que genera PEMEX, apuntó Beatriz Paredes.

"El presupuesto que tiene el Gobierno Federal, el presupuesto con el que se hacen escuelas, con el que se paga a los maestros, con el que se hacen los hospitales y se paga a los doctores, con el que se hacen las grandes obras carreteras, con el que se apoya el desarrollo agropecuario, es un presupuesto que se obtiene con los impuestos que paga la población, y el rubro más importante de captación de impuestos para el Gobierno es por la venta de petróleo dentro y fuera de México", expuso la dirigente nacional priísta.

Ante los aspirantes a las alcaldías de la entidad y la dirigencia estatal del PRI, Beatriz Paredes recalcó que el Revolucionario Institucional "es el Partido que cuando el general Lázaro Cárdenas era Presidente de la República, y era un Presidente surgido del Partido de la Revolución Mexicana, antecedente del PRI; nacionalizó el petróleo, y por eso los priístas nos opusimos en todo momento a que se privatizara PEMEX, y ganamos en nuestra posición, y no sólo ganamos, no sólo nos opusimos, el PRI no es un Partido que sólo se opone, el PRI es un Partido que construye, el PRI es un Partido que construyó a México y que continuará construyendo un país más justo.

Luego de la exposición sobre el tema de la Reforma Energética, Beatriz Paredes indicó que por todo ello es importante que el PRI gane en la Huasteca, triunfe en el estado de Hidalgo en las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre. Es necesario que gane para continuar impulsando el desarrollo agropecuario del estado y del país, así como para continuar la transformación de la Huasteca.

En esta zona se ha visto cómo se han multiplicado los caminos rurales y se cuenta con una infraestructura carretera mucho más amplia, pero el verdadero problema de la Huasteca, después de resolver la oferta educativa, la oferta de salud y la infraestructura, que es indispensable, es tener una estrategia productiva, de comercialización, de agro industrialización. La Huasteca es una de las zonas más prometedoras del país, puntualizó.

BOLETIN INFORMATIVO

*NECESARIO IMPULSAR UN PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO PARA CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO DE LA HUASTECA

Por MARIO SAMAYOA

(AGENCIA N OTISIFA)
Toda la Huasteca se encuentra en una ubicación geográfica estratégica, que es clave para el desarrollo del país, por lo que se requiere de un programa integral de desarrollo para que se beneficien del despegue que tendrán las regiones productoras de petróleo, a través de la Reforma Energética, así como para generar los empleos que demandan los hombres, las mujeres y los jóvenes, para inyectar mayores inversiones al campo para producir alimentos suficientes, para producir ganado que se pueda exportar, planteó la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes.

En actos de apoyo a los aspirantes priístas a las alcaldías de la entidad, efectuados en los municipios de Jaltocan, Huautla y aquí en Huejutla se pronunció por emprender acciones, impulsar un programa de producción integral agroindustrial, diseñar proyectos para aprovechar el agua, promover un programa de rehabilitación urbana, de vialidades suficientes, un programa de apoyo integral a las comunidades rurales e indígenas. Este es el momento de aprovechar las potencialidades que ofrece la Huasteca.

Afirmó que tenemos todo para garantizar el crecimiento y la prosperidad de la Huasteca. El gobernador de Tamaulipas es del PRI, el gobernador de Veracruz es del PRI, el gobernador de Hidalgo es del PRI, Tampico es del PRI, Tuxpan es del PRI y ahora Huejutla debe ser del PRI, para que con el respaldo de nuestros legisladores federales promover las acciones para concretar un programa integral de desarrollo de la región.

Beatriz Paredes enfatizó que es hora de recordar que el PRI encabeza gobiernos municipales genuinamente comprometidos con el pueblo. Esta es la hora de recordar que, aquí en Huejutla, fue el PRI el que fundó el tecnológico y que redistribuyó la tierra.

Durante las actividades proselitistas que encabezó en Jaltocan y Huautla aseveró que el Revolucionario Institucional ha sido el Partido que estableció y ha defendido la educación pública para beneficiar a los niños y a los jóvenes, que pueden ir a las escuelas gracias a esa visión priísta. El PRI fue el que impulsó la reforma agraria y que reconoció las propiedades originales de los pueblos indígenas y la titulación de los terrenos comunales.

Lo que importa en nuestro país es que encontremos mecanismos de desarrollo para favorecer a estas regiones. Es el momento de impulsar y aprovechar todo el potencial productivo que ofrece toda la región Huasteca, potencial que es excepcional. Por eso queremos que nuestros candidatos ganen en las elecciones del próximo 9 de noviembre, aseveró Beatriz Paredes, quien resaltó que el priismo se encuentra unido para la victoria.

Por la tarde, Beatriz Paredes encabezará en los municipios de Zacualtipán y Atotonilco el Grande mítines de respaldo a los candidatos priístas a las alcaldías hidalguenses.

BOLETIN INFORMATIVO

*GENERADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL EJÉRCITO Y LA FUERZA AÉREA

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
Las Comisiones de Defensa Nacional y de Cultura inauguraron la exposición Ejército y Fuerza Aérea, México, su compromiso, cuyas temáticas son: perspectiva de género y presencia de la mujer en las fuerzas armadas, Plan DN-III-E y desarrollo de plantas potabilizadoras de agua.

Ante la presencia del subsecretario de la Defensa Nacional, general Francisco Armando Meza Castro, el presidente de la Comisión del ramo, diputado federal Jorge Justiniano González Betancourt, expresó que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana son hoy en día generadores de ciencia y tecnología.

Recordó que la aplicación del Plan DN-III-E es reconocido a diario en los distintos medios de comunicación por sus actividades en beneficio de la población civil que se ve afectada por las inclemencias naturales.

Se mostró orgulloso de que la Comisión que preside, en coordinación con la de Equidad y Género, hayan aprobado que dentro del Ejército y Fuerza Aérea, la mujer puede alcanzar el grado de general de división. “Nos da mucho gusto porque pueden ahora, dentro de sus actividades, escalar los más altos niveles de mando”.

El secretario de la Comisión de Cultura, diputado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, dijo: “debemos sentirnos orgullosos del Ejército que protege a nuestra patria, a diferencia de otros países, el nuestro es del pueblo, pues surge de los movimientos libertarios más importantes de la historia”.

Debido a esos movimientos, puntualizó, el Ejército popular empieza a tener forma y se constituye en uno de los pilares más importantes del Estado mexicano. “Nosotros, representantes del pueblo, nos sentimos orgullosos de quienes conforman a las fuerzas armadas y el Ejército”.

En ese sentido, expresó que el Ejército no debe ser desgastado en acciones que no le corresponden y reconoció su entrega y solidaridad en las tareas que lo ennoblecen.

En el acto efectuado, en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, el General de División Diplomado de Estado Mayor y subsecretario de la Defensa Nacional, Francisco Armando Meza Castro, agradeció el espacio para difundir las acciones que realizan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. “Esta exposición constituye un enlace primordial entre dos Poderes federales, el Legislativo y el Ejecutivo”.

La exposición, dijo, se divide en tres temas: perspectiva de género y la presencia de la mujer en las fuerzas armadas; la aplicación del Plan DN-III-E en los estados de Tabasco y Chiapas, y desarrollo y fabricación de plantas potabilizadoras de agua.

En el ámbito de la perspectiva de género, mencionó que la presencia de la mujer en todas las aéreas del quehacer institucional es apreciada y valorada por su gran utilidad, de ahí que la Sedena ha impulsado acciones para el bienestar del personal militar permitiendo una mayor participación de la mujer y creando condiciones de igualdad.

“La mujer en las Fuerzas Armadas cumple con plena convicción y lealtad sus obligaciones sin descuidar el espíritu de servicio; desenvolviéndose en un ámbito de derecho y de oportunidades equitativas y enalteciendo al instituto armado que promueve la autoestima, respeto y apoyo mutuo entre mujeres y hombres”, enfatizó.

Meza Castro puntualizó que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana están comprometidos en servir de la mejor manera a la sociedad manteniéndose a la vanguardia en los aspectos sociales, tecnológicos, políticos y culturales.

BOLETIN INFORMATIVO

*PRD SE MANTENDRÁ VIGILANTE DEL CUMPLIMIENTO DE NUEVO MARCO JURÍDICO EN MATERIA PETROLERA

Por INGNACIO ARELLANO

(AGENCIA NOTISIFA)
Después de la aprobación de la Reforma Energética, el legislador federal Juan Guerra Ochoa aseguró que su fracción parlamentaria se mantendrá atenta y vigilante con la finalidad de que no se viole este nuevo marco jurídico.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guerra Ochoa, subrayó que “hay que apreciar que la reforma petrolera dio un giro de 180 grados”.

Sin embargo, manifestó el legislador perredista que a pesar de que se estuvieron debatiendo los agregados a la reforma petrolera, “en México sigue habiendo mucha corrupción y se utiliza el poder para dar concesiones o contratos que no están apegados a la Constitución”.

Guerra Ochoa consideró que los siete dictámenes que fueron avalados este martes por el Pleno de la Cámara de Diputados son mejores a la Ley actual de Petróleos mexicanos, ya que estos “establecen candados contra los contratos inconstitucionales”, pero insistió debe ser vigilado el nuevo marco jurídico para que no se cometan actos inconstitucionales.

“La negociación llegó a un nivel, donde hoy los dictámenes son mucho mejores que la leyes que tenemos actualmente, en la dirección de impedir la privatización y de que Pemex haga su inversión y tenga sus propios recursos”, concluyó.

miércoles, 29 de octubre de 2008

CON LA VISTA FIJA

AMLO NO DETENDRA LA MARCHA DEL PAIS.
•NO SE LE DARA OTRA OPORTUNIDAD A LOPEZ OBRADOR.

Por: Arturo García Silva

ADELANTE LA REFORMA ENERGETICA
.-A pesar del “PROTAGONISMO” de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y la toma de tribuna en la Cámara de Diputados por parte del PRD y el Frente Amplio Progresista, se aprobó la Reforma Energética (Petrolera), y los Coordinadores de las bancadas del PAN y del PRI, HECTOR LARIOS y EMILIO GAMBOA, respectivamente, coincidieron en señalar que el Congreso de la Unión en primera instancia acredita que no es “REHEN” de nadie, y AMLO no detendrá la marcha del país, porque a pesar de una situación sumamente incómoda y un pésimo espectáculo, el Congreso sesionó, aprueba leyes y resuelve los problemas que tiene que resolver, independientemente de las amenazas y de los chantajes…

El panista agregó que a pesar de todo se dio una clara muestra de distensión al recibir a LOPEZ OBRADOR, aquél que decía que mandaba al diablo las instituciones, hoy (ayer) vino hablar con el representante de legal de la institución Cámara de Diputados, además de que no se sujetó a las propias reglas que puso de 15 minutos, y lamentablemente sus diputados no son capaces de dialogar tomando la tribuna…

NO VOLVERA A SER RECIBIDO.-Y ante la amenaza de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR de volver a la Cámara de Diputados dentro de 15 días (ahora en su nueva “faceta” por la lucha contra la pobreza y la carestía de los alimentos porque la energética la perdió), HECTOR LARIOS y EMILIO GAMBOA confirmaron que AMLO no volverá a ser recibido en la Cámara de Diputados y menos si no es capaz de sujetarse a las reglas estipuladas e inclusive las que él mismo dictó… Lo bueno, dijeron, es que ya hay un nuevo marco legal para PEMEX que lo va a fortalecer, y habrá que seguir insistiendo en incluir otros temas que le den más fortaleza que son los que planteó el Presidente FELIPE CALDERON y que no fueron incluidos, pero no obstante es un buen avance…

“YA PERDIO LA BRUJULA”.-Por su parte el Coordinador del Partido Revolucionario Institucional, EMILIO GAMBOA PATRON, al abundar sobre el tema, indicó que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR “YA PERDIO LA BRUJULA”, no sabe lo que quiere para el país, está desesperado, y “nosotros le demostramos de muy buena fe que privilegiamos la política aquí en la Cámara de Diputados, lo dejamos entrar a la Mesa Directiva, dio su exposición, lo escuchamos y no nos gustó sinceramente, vino hablar de 25 minutos de México y de ayuda social, y el nuevo incremento a la canasta básica, y siete minutos sobre su Reforma que creo que no la entendió o no la leyó, pero lo que sí es importante es que la gran mayoría en la Cámara de Diputados este martes agotó todos los dictámenes (7) tal y como llegaron de la Cámara de Senadores, lo que es un triunfo de las grandes mayorías, y es un triunfo para el país”…

LA “TIBIEZA” DEL GOBIERNO.-De todo esto y aquello que se dio en la Cámara de Diputados con la presencia de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, sólo demuestra una vez más la “TIBIEZA” del Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA, porque si con VICENTE FOX en su último informe no se le permitió estar en la más alta tribuna del país, y a “pisa y corre” entregó su informe por escrito ante las constantes amenazas y “consigna” de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y sus correligionarios, so pena de “incendiar social y políticamente al país”, lo mismo pasó con FELIPE CALDERON HINOJOSA durante su toma de posesión como Presidente de la República, donde el PRD y el Frente Amplio Progresista impidieron también que el acto presidencial se diera en forma…
Fue un espectáculo muy mal visto… Lo demás es historia porque se cambió el formato presidencial, y lo único que ahora sí es criticable es que se haya dejado a LOPEZ OBRADOR estar dentro de la Cámara de Diputados muy oriundo y con una clara señal de triunfo… La ciudadanía en general se pregunta por qué a AMLO se le permite todo, o es “MIEDO” por lo que pueda ocurrir o por lo que representa, que la verdad casi ya es nada, pero. Es más que manifiesto la “TIBIEZA” del Gobierno Federal… Veremos y diremos…

CARCEL A CORRUPTOS.-Y por otra parte, este lunes demandaron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, MIGUEL ANGEL MANCERA, para que ejerza el estricto papel de la justicia contra RICARDO BARCO LOPEZ y GABINO CAMACHO BARRERA, por su presunta y amplia complicidad por un desfalco superior a los 64 millones de dólares…

Al iniciar la cuarta y última entrega de cheques que corresponde al proceso de liquidación para sus agremiados de la ex Ruta 100, el Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros, urgió al Gobierno de MARCELO EBRARD definir su política social y laboral, ya que está por cumplirse un año más de promesas de la actual administración local, y el grupo de “gangsters” que destruyó esta importante fuente de empleo, goza de una inexplicable impunidad “que si fueran delincuentes comunes y corrientes, seguramente estarían purgando una condena por robarse un pedazo de pan”… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

POLÍTICA AL MARGEN

*Reforma Energética; ¡A Chillidos de Puerco, Oídos de Carnicero!…

Por: Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA)
Lo que él no hizo en su momento, ahora lo descalifica… Aunque él, por más intentos que hizo, que no fueron muchos en realidad, porque se dedicó a nadar de muertito, el expresidente Vicente Fox Quesada calificó de "pírrica y pequeña" (albardo sobre aparejo), la reforma energética aprobada por el Senado, y por diputados en comisiones. Y hasta afirmó que en poco contribuye a resolver los problemas del país y de su energía.

Repuso que dicha reforma, "es apenas un pedacito de la iniciativa que el presidente Felipe Calderón Hinojosa entregó al Poder Legislativo", y recriminó la falta de compromiso de los legisladores. " Yo, a quienes le siguen escatimando por razones partidistas o de intereses personales o de grupo, las soluciones trascendentes y profundas que merece este país, quiero dar el mensaje de que el día de mañana (este martes) ojalá ellos den la cara".

Esa fue la opinión de Vicente Fox en torno a la reforma petrolera, vertida al finalizar un recorrido por el Centro Fox con dirigentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en el cual, se sabe, estuvo presente Manuel Bribiesca, hijo mayor de su esposa Marta Sahagún.

"El presidente Calderón sí presentó una propuesta de reforma integral y profunda, que realmente hubiera resuelto los problemas del país y de su energía. Hubiera resuelto el futuro de los mexicanos con más calidad de vida y más ingreso". Para luego destacar que la situación de Pemex es muy grave, y por eso descalificó la reforma energética, al aducir que limita la transformación de la paraestatal y del petróleo en México hacia una verdadera fuente de desarrollo.

"La situación de Pemex es muy grave, es muy difícil. Nuestras reservas ya no son las que teníamos en el pasado. El consumo de energía en México, gracias a este formidable aparato productivo que tenemos en el país, está en entredicho y, por tanto, ojalá y haya más solidaridad con el país".

El hombre que presidió a este país durante seis largos años, señaló a gusto: "El día en que en México alcancemos eso vamos a caminar mucho más rápido, y le vamos a ganar mucho más terreno a la pobreza. Todo el que dice querer reducir el número de pobres en el país, tiene que entender que las ideas para lograr eso son las que están sobre la mesa y las que se han propuesto. Ojalá haya el valor político para aceptarlas y resolverlas". Bien lo dice nuestro amigo Joaquín López-Dóriga: Vaya caradura…

Ya vienen las elecciones locales en Hidalgo… En Tulancingo, está en la pelea el expriísta, ahora panista, Damián Sosa. Para la vieja guardia de Acción Nacional su candidatura es una imposición, y sólo es usada como laboratorio político-electoral donde preparan el terreno del PAN a su hermano, Gerardo Sosa, quien actualmente cobra como coordinador de la diputación federal del estado de Hidalgo. Peor aún cuando es ellos son originarios de Acaxochitlán.

En ello incide el acendrado sentimiento de los tulancinguenses por percibirse como los verdaderos capitalinos de la entidad. Vale recordar que en ese municipio se ubica la única Catedral de la entidad, y desde siempre ha sido la primera potencia económica de Hidalgo; pero que dejó de ser la capital del estado cuando Benito Juárez le quitó esa calidad y se la concedió a Pachuca, donde sí había liberales. Lo enfrenta el empresario Jorge Márquez, priísta de toda la vida.

Por el PRD aparece en la escena política Ricardo Bravo Delgadillo, hombre de todas las confianzas del senador también expriísta ahora perredista "Pepe" Guadarrama Márquez, a quien se le acusa de haber contribuido al desgarramiento del sol azteca en Hidalgo. Esta fractura al interior del PRD se le suman inminentes derrotas electorales en la mayoría de las posiciones en disputa.
El espinoso tema político-electoral de Hidalgo es acidulado por la presencia de otros personajes de menor o mayor nivel de siniestralidad como el de Xóchitl Gálvez, la exfuncionaria del foxismo a quien nadie en la entidad le niega el carisma o la capacidad de convocatoria social. Independientemente de que se le achacan el inicio o calentamiento de graves problemas agrarios, todos admiten que la mujer se la está jugando con el perredismo hidalguense.

Aunque Xóchitl nunca ha renunciado oficialmente al PAN, en la entidad mucho se comenta, y se recuerda, con sorna, o en serio, su decisión de darle públicamente un beso a López Obrador, como ratificación de su definición por El Peje. Mientras que en la pugna por la capital del estado, las encuestas dan desde siempre un triunfo claro al candidato priísta Paco Olvera de tres a uno frente a su más cercano opositor.

Con todo, hay que recordar que para el gobernador Miguel Osorio Chong, el triunfo de su partido, como ha sucedido en los estados gobernados por el PAN, el carro completo de su partido ya no es tema de debate. Es decir, es creible. Es más, ya hasta Ripley lo sacó de sus estigmas… Hasta la próxima, comentarios.