jueves, 27 de mayo de 2010

PICOTA

*CON EL CENSO, MALAS CUENTAS DE LA IGLESIA AL VATICANO
*“GUERRA” EN VERACRUZ; DANTE NO APOYARÁ A YUNES
*ATOLE CON EL DEDO LO DE UN PERIODO EXTRAORDINARIO

POR JORGE VELÁZQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA) DAD AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR
y a Dios lo que es de Dios, fue la máxima que Jesús dio al mundo para separar, diáfanamente, las encomiendas del mundo material y del espiritual.

Basándose, quizá, en ese mandato, la Iglesia Católica de México inicia un boicot contra el Censo que se inicia el próximo domingo. Para los líderes clericales no está en juego cualquier cosa. No hay que olvidar que en México nada hay por encima de la religión católica, bueno, ni siquiera el mundial de futbol.

Por eso, cuando en los 25 millones de cuestionarios, que empezarán a aplicarse dentro de unos días, se rasura el nombre y apellido completo de la principal iglesia del país y se registra como Católica Romana cuando debe ser Iglesia Católica, Apostólica y Romana en México, por lo menos las barbas del amigo de Fox, Eduardo Sojo, director del INEGI, deben ponerse a remojar.
Aparentemente nada debería temer la iglesia católica: si de 105 millones de mexicanos, aproximadamente, 89 millones son católicos bautizados, los momios le dan una victoria apabullante.

Pero no. Los líderes de la Iglesia Católica, quieren más. Saben que dentro de las contabilidades alternas a las que ellos tienen y envían a Roma, está el Censo del Gobierno Federal y por eso anuncian el boicot

La última encuesta de la empresa Parametría, ofrece el tejido fino sobre la postura clerical. Los datos son la base para entender esa actitud del por qué le importa tanto un número del mundo secular.

Hay que tomar en cuenta que la relevancia del censo va más allá de saber quiénes somos o cómo hemos cambiado en la última década. Los resultados del censo de población son esenciales para la toma de decisiones en el país. Especialmente para la asignación de recursos de cualquier administración. Partidas presupuestarias de montos considerables se distribuyen a partir de los números del censo o sus estimados. Sobre todo en los temas de programas sociales. Tiene tal credibilidad tanto en el país como en el extranjero, que incluso con estos mismos números se negocian créditos con el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo.

“Lo que le preocupa a la Iglesia del censo no es, al parecer, un tema económico o de distribución de recursos. Para la Arquidiócesis Primada de México lo importante es el número de fieles practicantes que le reporta al Vaticano. De acuerdo a esta lectura la Iglesia católica mexicana no podría verse minada por intenciones académicas, de precisión o de investigación (“intereses perversos e inconfesables”) de una institución como el INEGI. Para la iglesia estos números significan poder y capacidad de interlocución frente a sus pares en el extranjero y en particular, en Roma. Es un tema de cuantos católicos representan”.

Sin embargo, llama la atención que le dé tanta importancia a este número cuando cuenta con fuentes de información propias y el mismo Vaticano sólo reporta católicos bautizados y dice no tener un estimado claro de católicos practicantes. Según datos del Vaticano de 2007 hay 1,115 millones de católicos bautizados y no reporta un número de practicantes. México representa el 8 por ciento de los bautizados en el mundo (89 millones).
Estos números, los de bautizados, son claros y validables con documentos. El problema es que el número de católicos practicantes requiere de fuentes de información alterna. Es decir, en alguna medida la Arquidiócesis Primada de México reconoce que para esta cifra los números de INEGI son mejores que su propia fuente.

La religiosidad es perceptual porque aunque se considere un indicador demográfico (es decir que es parte o rasgo constitutivo del individuo), nuestra preferencia sobre en qué creemos o a qué denominación pertenecemos es un tema electivo y cambiante. Introducir una pregunta que implica más de una categoría de respuesta –católico romano vs. once opciones– atenta contra el concepto mismo de “católico” entendido en su sentido más literal como “universal”, desde el punto de vista conceptual es una pregunta sectaria, divisiva, problemática. En términos prácticos es por lo menos una pregunta con opciones de respuesta confusas para el promedio de la población, con bajos niveles de información sobre el tema, con esta interrogante es probable que se registre un número menor de practicantes.

Lo cierto es que a pocos días que empiece el ejercicio estadístico más importante para conocer al país hay una amenaza de boicot. Y solo Dios sabe en qué terminará…

JALONES Y EMPELLONES en los procesos electorales. En Veracruz no es la excepción. Por el contrario, sería raro que los veracruzanos no entraran a la casa del jabonero. No en balde el tabasqueño y coordinador de los diputados de Convergencia, Pedro Jiménez León, tuvo que salir ayer a la palestra para afirmar que su gallo, Dante Delgado Rannauro, no renunciará en favor de la candidatura del panista Miguel Ángel Yunes Linares, como lo aseguró hace unos días el secretario de Gobierno estatal, Reynaldo Escobar Pérez. Es más, dijo el diputado, Dante sorprenderá en los comicios del próximo 4 de julio, por lo que los rumores de una presunta declinación son falsos. “Yo le creo a Dante y no a los demás. Nuestro candidato va hasta el final. No le puedo creer a él (Reynaldo Escobar) que le pidió a Delgado una oportunidad para competir por la alcaldía de Jalapa por el partido Convergencia, y con el apoyo de Dante ganó, y a los primeros dos meses lo traicionó. Quien traiciona una vez, traiciona siempre”, comentó el dirigente de Convergencia…

CALIENTAN EL BOILER los diputados. Abren la posibilidad de un periodo extraordinario aunque saben que no hay temas. Los fundamentales solo pertenecen a las dos fuerzas políticas más importantes: PAN y PRI y entre ambas, habrá acuerdo o hecatombe, según los resultados del próximo 4 de julio. Por eso la reunión de ayer con los presidentes de Comisiones en busca de que dictaminen más de 25 iniciativas y las lleven al pleno, no es más que atole con el dedo para la población. Sus “temitas” (que tienen importancia solo regional) no tienen rango de comparación con las Reformas Política, Hacendaria, Labora y de Seguridad, que urgen al país y en donde nomás no hay de piña…

RUMBO AL PROCESO ELECTORAL en el Estado de México, los priístas se alistan. Tanto los que tienen cargo legislativo, como Sandra Méndez en el corredor Coacalco-Tultitlán, como presidentes municipales, como la de Naucalpan, el de Tlalnepantla o el de Villa del Carbón, Ramiro Robledo, buscan que sus acciones regresen como impacto positivo a favor del PRI. En la guerra como en la política, todo se vale y por eso la semana pasada vimos a varios diputados rifando refrigeradores, estufas, licuadoras so pretexto del Día de la Madre o del Maestro o, como sucedió en Villa del Carbón, en donde se dio el banderazo para la pavimentación de las comunidades de El Calvario-El Cerrito-Las Vigas. En su mensaje, Ramiro Robledo dijo que uno de los compromisos fue mejorar la carretera Los Amargosos y la aplicación de concreto hidráulico, lo que se está llevando a cabo junto con la mejora a la iglesia de ese sitio; en el Llano de Zacapexco se pavimentan la calle La Mora y La Ciénega y se construyen 2 aulas en la Secundaria Oficial que lleva el nombre de “Luis Donaldo Colosio”.
El próximo 7 de junio será entregada una ambulancia equipada la cual beneficiara a todos los Villacarbonenses y un camión tipo Jirafa que fue donado por la CFE…NOS LEEREMOS LA PRÓXIMA ENTREGA…

BOLETIN INFORMATIVO

*LA PGR NO TIENEN CRITERIOS DE AFILIACIÓN O SIMPATÍA POLÍTICA: SEGOB

(AGENCIA NOTISIFA) La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que las indagatorias que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) , en el ámbito de sus atribuciones no tienen criterios de afiliación o simpatía política alguna, se centran exclusivamente en la conducta personal del indiciado y, en su momento, las autoridades del Poder Judicial serán las que determinarán si constituye un delito.

En un comunicado de prensa, la dependencia respondió a los señalamientos del líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, sobre la detención de Gregorio Sánchez Martínez, candidato a gobernador de Quintana Roo de la alianza “Todos por Quintana Roo”, conformada por el PRD, PT y Convergencia.

“Como lo dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR), el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, a petición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), giró orden de aprehensión contra Gregorio Sánchez Martínez por su probable responsabilidad en la comisión de los siguientes delitos: Operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento”, acotó.

Asimismo, recordó, la propia PGR ya ha informado que el PRD tuvo conocimiento desde enero del presente año sobre la investigación seguida en contra de Gregorio Sánchez Martínez, incluso antes de que éste fuera registrado como candidato a la gubernatura de Quintana Roo.

Al respecto, la PGR solicitó a la Secretaría de Gobernación su intervención para que, en ejercicio de lo dispuesto en el artículo 27, fracciones XII y XVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública, se informara al PRD sobre la existencia de una indagatoria en contra de uno de sus militantes, señalándole que el Gobierno Federal era respetuoso de los derechos y garantías individuales de todos los mexicanos y en este caso no sería la excepción, recomendando que acudieran ante la PGR.

“Tal y como se expresó en esos encuentros, la Secretaría de Gobernación reitera su absoluto respeto a las estrategias legales y definiciones políticas que cada partido o coalición electoral adopten, conforme a la autonomía que nuestro sistema constitucional le reconoce”, apuntó.

Rumbo a los comicios de julio próximo, concluyó que “el Gobierno Federal refrenda su responsabilidad de garantizar, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades electorales, las condiciones necesarias para que se lleve a cabo de forma pacífica y ordenada el proceso electoral en puerta”.

BOLETIN INFORMATIVO

*CIFRAS DE LOZANO REVELAN RECUPERACIÓN DE EMPLEOS PERDIDOS EL AÑO PASADO: CANO

Por: Aurora Cordero Pérez

(AGENCIA NOTISFA)Ante el aumento en las cifras de desempleo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), diputados federales del PRI advirtieron que el rezago laboral en México va en aumento y le exigieron al secretario del Trabajo, Javier Lozano implementar una estrategia de desarrollo a largo plazo que no responda únicamente a situaciones coyunturales.

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alberto Cano Vélez, dijo que la creación de los casi 400 mil empleos que dio a conocer el secretario del Trabajo, Javier Lozano, representa sólo un índice de recuperación del año pasado, pues aún “seguimos estando atrasados en tres años”.

En ese sentido, el diputado del PRI agregó que de compararse las cifras del Seguro Social del 2006 y 2009 “apenas recuperamos alrededor de los 14 millones de asegurados permanentes y eventuales. Estamos atrasados en tres años”, reiteró.

Precisó que el problema de la estrategia para la creación de empleos es el “cortoplacismo. No tenemos un sistema de desarrollo permanente, un modelo de nación que provoque que el país crezca a tasas altas durante los próximos 25 años como las economías emergentes”.
Debemos voltear, completó Cano Vélez, a ver un sistema de constante crecimiento, que no responda coyunturalmente.

CADA AÑO SE SUMAN UN MILLÓN DE JÓVENES A DESOCUPACIÓN.- En ese mismo tema, el líder de la Confederación Revolucionaria Obrero y Campesina (CROC), Isaías González Cuevas, advirtió que aunado a que las cifras de desempleo son altas, se debe sumar al millón de jóvenes que se unen anualmente a este sector de la población.

“Las veo altas, hay mucho desempleo, aparte hay que sumar a todos los jóvenes que salen cada año, que son más de un millón”, declaró el diputado del PRI.

Hablamos, comentó, de que todavía mucha gente está desempleada en el país, es muy difícil para nosotros, es el primer problema que tenemos, el desempleo, reiteró.

Consideró necesario que el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano y el INEGI se pongan “de acuerdo ahí; deberían debatir, porque él (Lozano) dice que tiene pruebas, el INEGI también, entonces habrá que ver quién tiene la razón”.

BOLETIN INFORMATIVO

*PRI NO LUCRARÁ POLÍTICAMENTE CON DETENCIÓN DE GREG

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que su partido no lucrará políticamente con la detención del candidato a la gubernatura de Quintana Roo y confió en que sea una acción de la justicia y que se maneje estrictamente en esos términos.

“Esperamos que esto sea una acción de la justicia y que se maneje estrictamente en términos judiciales. Nosotros no queremos lucrar políticamente con un caso de esta naturaleza y esperaremos los acontecimientos a esta detención y la información que proporcione la Procuraduría General de la República”, declaró.

El legislador priista dijo que esperarán la información que dé la Procuraduría General de la República (PGR) en las próximas horas o días, para saber de qué se está hablando y seguir con cuidado el caso, pero que la afectación que pueda tener en las elecciones de esa entidad será en función de lo que digan las autoridades.

En otro tema, Rojas Gutiérrez, señaló que se está politizado el caso Paulette y aclaró que esos temas de carácter judicial no deben mezclarse con los asuntos políticos por lo que pidió ubicar el tema en su dimensión. “Pensamos que esos asuntos judiciales no deben politizarse, los que judicializan la política no tienen ninguna responsabilidad, excepto lanzar acusaciones sin ningún fundamento”, dijo.

¿Hay tiempo para un periodo extraordinario?

“Ayer -como informamos- la Junta de Coordinación Política, unánimemente -no el PRI- la Junta de Coordinación Política, donde están representadas todas las fracciones parlamentarias, acordamos con los presidentes de las comisiones responsables de los asuntos de mayor interés y trabajar en la conclusión de los dictámenes”, respondió.

En ese sentido, abundó que en la reunión de ayer acordaron que habría en las próximas semanas, los trabajos correspondientes, para que a finales de junio se haga un resumen de los resultados, y una vez que tengan los dictámenes donde se haya alcanzado el consenso suficiente, entonces negociar con la colegisladora del Senado la posibilidad del periodo extraordinario de sesiones.

miércoles, 26 de mayo de 2010

PICOTA

*SEGURIDAD, NARCO, MIGRACIÓN A LA INTERPARLAMENTARIA
*EL 80%, ARMAS DE ALTO PODER VIENEN DE ESTADOS UNIDOS
*BIENES INCAUTADOS, A PANISTAS: LERDO DE TEJADA

POR JORGE VELÁZQUEZ
(AGENCIA NOTISIFA) NO HAY DE OTRA, México tendrá que insistir en viejos y nuevos problemas; la 46 Reunión Interparlamentaria, sin embargo, debe dar resultados concretos y no ser escaparate, como han sido la mayoría, de relaciones diplomáticas y buenos deseos.

Tal y como ha expuesto la coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, temas como el de la seguridad estratégica, economía y comercio y, por supuesto, la migración, espada desenvainada que blande la gobernadora de Arizona, deben ser motivo para exposiciones concisas y claras de los diputados asistentes a este encuentro a celebrarse en Campeche a partir del próximo 11 de junio.

Estos encuentros deben quitarse el estigma de que solo son juntas de paseo y de turismo o, como sucedió en los tiempos del diputado Nicolás Reynés, de “falluqueo” por parte de asistentes, pero nunca de la solución de problemas comunes.

El interés de ambas naciones debe ser vital. Anotemos algunos de los datos expuestos por la dirigente blanquiazul que respaldan la urgente necesidad, sobre todo para México, de que ya no se vaya por el aplauso o el buen discurso sino a la solución de fondo de los problemas.

Compartimos una frontera de 3,141 kilómetros. La frontera de Estados Unidos y México está formada por 10 estados, 48 condados de los Estados Unidos y 80 municipios mexicanos, que constituyen una población total de un poco más de 13 millones de habitantes.

Además, Estados Unidos es nuestro más importante socio comercial y México es uno de las tres más importantes Naciones con las que comercian los norteamericanos.

La propia Vázquez Mota punza en tres, de los muchos temas que habría que tratar.

En primer lugar la Seguridad Estratégica. Hay retos comunes en la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y para combatir la violencia en la zona fronteriza.

Dice Vázquez Mota: En primer lugar, el nuevo énfasis que debe darse a la dimensión del consumo en el combate al tráfico de drogas. Esta perspectiva establece nuevas condiciones en el trabajo conjunto entre nuestras Naciones, fortaleciendo las áreas de corresponsabilidad que atañen cada quien para enfrentar esta problemática.

Esta perspectiva identifica que los aspectos de producción y comercialización de drogas responden a la enorme demanda por drogas ilegales que existe en Estados Unidos y que debe ser atendida.

En segundo lugar, hoy como nunca antes se ha alzado la voz para señalar la urgente necesidad de combatir decididamente el tráfico ilegal de armas, porque es un factor determinante de la violencia en nuestro lado de la frontera.

Por ejemplo, de las 75 mil armas de asalto decomisadas por autoridades mexicanas en los últimos 3 años, se rastreó que más del 80% son procedentes de Estados Unidos de Norteamérica.

Una segunda gran área de trabajo en la reunión interparlamentaria será la economía y comercio.
Se debe visualizar la región de América del Norte como una zona en que se impulse la productividad y la competitividad, en que avancemos en mecanismos de impulso económico de nuestros países.

Esto implica que en México debemos ir más rápido en las reformas que modernicen nuestra economía y nuestras instituciones, para estar en condiciones de aprovechar las posibilidades de consolidación de esta poderosa zona económica.

La tercera gran área de trabajo es la referente a la migración.

Los diputados de Acción Nacional reiteraron por medio de su coordinadora su más alto compromiso por seguir defendiendo el bienestar y los derechos de las comunidades de mexicanos en los Estados Unidos.

Un asunto que deberemos abordar con urgencia y determinación es el daño que provocan la aprobación de leyes discriminatorias estatales y locales en materia migratoria, como es la Ley SB 1070 ó Ley Arizona.

Y por supuesto, nuestra agenda contempla la búsqueda e impulso de una efectiva reforma migratoria, que reconozca los derechos de nuestros connacionales y que reconozca que su presencia en los Estados Unidos es generadora de riqueza no sólo económica, sino también de riqueza social y cultural.

Pues ahí están los temas fundamentales…

EL FRAUDECITO CONTRA Pemex, retumbó en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Ayer, el priísta Sebastián Lerdo de Tejada, manifestó que los tricolores exigirán que se esclarezca con toda puntualidad. Más allá de lo que la Secretaría de la Función Pública habrá de realizar, vamos a solicitar a través de la Comisión de Vigilancia que la Auditoría Superior de la Federación se involucre en este caso y en esta investigación.

De acuerdo al legislador el asunto no para en esto, porque hay bienes incautados que se asignan a funcionarios del gobierno federal como casa habitación o para que sean sede de asociaciones civiles.

“En consecuencia, exigiremos a la Auditoría Superior de la Federación que investigue y que se informe a la Cámara de Diputados con toda puntualidad, el desahogo de las pruebas en estos casos de corrupción.

Hoy la Auditoría tiene facultades para integrar expedientes cuando hay malos manejos de los recursos, lo cual está bien; sin embargo, también la Auditoría tiene la función de revisar el desempeño, es decir, el cumplimiento de las metas de los programas establecidos, y en este sentido solamente observa pero no son vinculatorios; vinculatorios no es otra cosa sino que tengan consecuencias legales el incumplimiento de estas metas. Por eso estamos introduciendo una serie de reformas para que esto sea vinculatorio”, dijo.

Pero para el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, el presunto fraude por 13 millones de dólares en contra de Petróleos Mexicanos es una cantidad menor o pequeña, con relación a las operaciones que realiza la paraestatal en exportaciones e importaciones. …

LA VOCERA DEL GRUPO PARLAMENTARIO del PRD en la Cámara de Diputados, Leticia Quezada Contreras pidió a la Iglesia Católica no extralimitarse y respetar las actividades institucionales de la Administración Pública Federal, como es el censo que realizará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Quezada Conteras recordó que en el pasado periodo ordinario de sesiones, los legisladores federales aprobaron reformar el artículo 40 de la Constitución para refrendar el estado laico.

Pero a la iglesia como que eso no le interesa…NOS LEEREMOS LA PRÓXIMA ENTREGA…

POLITICA DE 2 PATADAS

*DESPIERTA PAN

*LA ORDEN AL PAN DE CÉSAR NAVA ES DESPERTAR Y METER LAS RENCILLAS AL CLÓSET.

* FELIPE CALDERÓN SE LO EXIGE ASÍ A SU PARTIDO. PERO ¿QUIÉN REALMENTE ES EL QUE TIENE AL INSTITUTO AZUL TENDIDO EN EL SUELO?
Por: Juan Chávez

(AGENCIA NOTISIFA) ¿
Quién mandó primero a Germán Martínez a la dirigencia del cuadro azul y luego, ante su rotundo fracaso en las intermedias de 2009, metió a Nava? Claro, fue el mismo presidente Calderón que no saca las manos de su partido. Como que quiere ser director de toda la orquesta, sólo que olvida que el PRI, que se está imponiendo en las urnas, crece endiabladamente, recuperando su fuerza electoral, y tocando su propia sinfonía para un baile a todo mecate a ese PAN “que duerme”.

Calderón pretende gobernar a todos los mexicanos, con el Ejército en las calles, y darse un tiempito para manejar a su antojo al PAN.

Ya no son los tiempos de antes y sobre todo, el PAN en el poder está muy lejos de poder emular al PRI que sí obedecía a “su líder real”.

Eso, tan claro como el agua, no lo está viendo el panismo presidencial aunque en las ánforas electorales se esté dando como el grito que clama porque el Presidente se dedique a sus altas responsabilidades y deje que la política partidaria la hagan los de abajo.

Para no desgastarse y no desgastar también a su PAN, el Presidente no debiera regañar a los cuadros azules y su dirigencia.

Menos ahora que su partido, en cinco estados, le ha apostado a la elección de gobernador aliado con el PRD y Convergencia.

Ahí –el 4 de julio- va a tener la oportunidad de lamentarse más, porque todo mundo sabe que el impulsor de esas oscuras alianzas, fue él y nadie más.

Al grito de hay que derrumbar al PRI a como de lugar, el que está quedando para el arrastre es el partido gobernante.

El PAN de Calderón y el DIA de Manuel Camacho están más preocupados por golpear la imagen de Enrique Peña Nieto que por lo que les va a pasar dentro de cinco semanas, en las elecciones en 14 estados, 12 de ellas para elegir nuevo gobernador.

Y no conciben que meter su gallo a la gallera del PRI, como lo pretenden por el caso Paulette, les significa, ni más ni menos, que despejarle al partido del gobernador mexiquense y a él, el camino a Los Pinos.

Diría que con la anuencia del Presidente, el PAN es el mejor propagandista de Peña Nieto para la candidatura del PRI.

El panismo, a pesar del llamado presidencial, no va a unirse y menos va a abandonar las rencillas.
Va haber mayor desunión y encono después del primer domingo de julio. Lo vamos a ver Presidente.

BOLETIN INFORMATIVO

*HASTA EL VIERNES ESTARÁ LA MUESTRA ALEGORÍAS DE EMILIO JUÁREZ

*ES PARTE DE UNA MUESTRA ITINERANTE POR VARIAS SEDES DEL DISTRITO FEDERAL, ENMARCADA EN LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN EN MÉXICO

(DIFUNET).- Como parte de una serie de muestras pictóricas en el marco del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución, continúa hasta este viernes 28 de mayo la exposición del pintor mexicano Emilio Juárez Sánchez, denominada Alegorías, la cual está formada por 20 obras que ejemplifican claramente el arte de la Nueva Escuela Mexicana de Pintura a la cual pertenece el autor.

Sobre la muestra itinerante inaugurada formalmente el pasado viernes, la licenciada Cecilia Espinoza, representante de la Dirección de Enlace Civil del GDF, aseguró que “no es casual que el apellido de este gran artista sea Juárez, justo en este año que celebramos el Bicentenario y el Centenario”.

La funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal agregó que Emilio Juárez representa el color de todos los mexicanos y que el mestizaje puro que nos caracteriza se retrata en Alegorías. "Los mestizos ante todos somos lúdicos y el color de Emilio representa lo lúdico, eso es lo que promete este espacio”.

Para el GDF es fundamental apoyar el trabajo de Emilio Juárez, dijo la funcionaria, quien prometió que “vamos a ir de la mano con él y con el liderazgo de Tlalpan construiremos juntos una nueva cultura”.

Durante el recorrido de la exposición, Emilio Juárez describió puntualmente su obra enmarcada en su lucha personal, siempre cargada de símbolos, que pelean contra la ignorancia y el fanatismo religioso.

Basta señalar la obra representativa al Bicentenario, donde dijo, “se muestra la violenta ruptura de nuestras ataduras como anhelo permanente de nuestra nación”.

Entre las 20 obras que se encuentran expuestas, existe una con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.

Esta exposición forma parte de nuestra historia, somos partes de los pintores señaló el artista plástico Emilio Juárez Sánchez, sobre la Exposición Itinerante Alegorías, que se llevará a cabo por varias sedes en el Distrito Federal.

La obra continuará expuesta hasta el viernes 28 en la sede de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, ubicada en Justo Sierra 19, a un costado del Templo Mayor, en el Centro Histórico.

BOLETIN INFORMATIVO

*FOCOS ROJOS LOS TIENEN NUESTROS ADVERSARIOS: CAMBRANIS

(DIFUNET).- Tras desestimar las presuntas rupturas dentro de Acción Nacional en Veracruz, el dirigente Enrique Cambranis Torres aseguró que los focos rojos políticos “los tienen nuestros adversarios ante la inminencia de perder el poder y han respondido con una lamentable campaña de guerra sucia contra nuestro candidato".

En una improvisada rueda de prensa en un café del centro de esta capital ocurrida esta mañana, el funcionario estatal acalló las versiones de una gran fractura como resultado del retiro de Alejandro Vázquez Cuevas de la coordinación de campaña de Miguel Ángel Yunes Linares.
“Acción Nacional es un partido de todos los veracruzanos. Hay muchos panistas en el Comité Estatal, en la campaña de Miguel Ángel y en las campañas a diputados y los habrá en las de alcaldes. Alejandro se va a concentrar en Xalapa en una estrategia que estaba contemplada hace tiempo. Creo que se han querido magnificar cosas que en la realidad no existen”, explicó.

Cambranis aseguró hay una gran coordinación entre todos los panistas y no panistas que se han integrado a las campañas por todo el estado y dijo tener la seguridad de que “vamos a ganar el 4 de julio”.

Al ser cuestionado sobre la preocupación del PAN por la guerra sucia en contra de Miguel Ángel Yunes Linares en las plazas, por teléfono y por Internet, respondió que sí, que se encuentran altamente preocupados. “Hemos dicho que Acción Nacional va a hacer una campaña de contrastes, de propuestas por parte del candidato y como partido, definiendo qué se ha hecho mal como gobierno”.

Agregó que sus adversarios políticos también tendrán la posibilidad de decir lo que se ha hecho mal como gobierno a nivel nacional, pero “por eso le apuestan a hablar mal de las personas porque a nivel federal creo que se han hecho bien las cosas”.

Consideró que en la lucha política no se vale ir contra las personas, contra la familia o calumniar mediante mensajes por Internet porque se ataca de una manera impune, donde está claro que quieren desvirtuar nuestra campaña.

Hoy se realiza un foro sobre la pederastia y sobre el tema también contestó a los reporteros que “nosotros, en Acción Nacional, estamos tranquilos, Miguel Ángel también. Creemos que nuestro candidato es la mejor persona para ocupar la gubernatura en este momento. Lo hemos dicho, es una campaña sucia y tienen miedo a como está llevando Miguel Ángel la campaña".

“La gente se está dando cuenta que tenemos un candidato fuerte, un partido fuerte, que estamos haciendo propuestas y ven el contraste entre ambos partidos. Más bien la gente se da cuenta de que tienen miedo de que él llegue a la gubernatura, tienen miedo a que gane”, agregó.

Al responder otro de los cuestionamientos sobre el tema de los focos rojos por la violencia en la Cuenca del Papaloapan, zona de gran efervescencia política, dijo que ven “con preocupación que estén trabajando a base de guerra sucia y quieran meter miedo el día del proceso para que la gente no salga a votar”, cuando por el contrario, “para nosotros es importante que haya mucha participación, que la gente salga a votar y desde luego, junto con las autoridades, podamos cuidar este proceso”.

Motivo por el que invitó a la gente a que salga a votar con ánimo, reiteró que el partido está tranquilo, con propuestas y que está seguro de que el PAN va a salir bien librado de la contienda, con la mayoría de las alcaldías y diputaciones en su bolsa, además de la Gubernatura.

“Desafortunadamente en todo el estado está latente el esquema de la violencia. Vemos a un Gobierno Federal comprometido con la lucha contra el crimen organizado y por el otro a un gobierno del estado que solamente es mediático y en los hechos no pasa nada”, apuntó.

A otra pregunta Enrique Cambranis respondió que “políticamente estamos compitiendo en todo el estado y creo que más bien los focos rojos los tienen nuestros enemigos ante la inminencia de que están por perder el gobierno del Estado”.

BOLETIN INFORMATIVO

*UBICAR EN JUSTA DIMENSIÓN RENUNCIA DE BAZBAZ

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, lamentó que las conclusiones sobre la muerte de la niña Paulette haya tenido como consecuencia la renuncia del procurador de justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, sin embargo, pidió que el tema sea ubicado en su dimensión.

“Es un caso en el que la responsabilidad de la procuraduría mexiquense tomó bajo su responsabilidad por lo que habrá que analizarlo y no sólo criticarlo en función mediática, esto debe ser ubicado en su dimensión y con los elementos de juicio correspondientes y no sólo de intereses”, precisó.

A pregunta expresa sobre la posibilidad de que no sólo haya una renuncia por parte del funcionario mexiquense sino que se le finque una responsabilidad administrativa e incluso penal, el legislador señaló que para ello primero debe presentarse pruebas que demuestren esos señalamientos y no sólo deseos de otros partidos que tienen otro interés.

Me parece, insistió, que hacer acusaciones al aire y hacer de esto un asunto estrictamente político cuando debe ser un tema estrictamente penal en donde han intervenido 85 dictámenes e instituciones del extranjero lo primero que deben hacer las personas que hacen señalamientos es investigar y si tienen pruebas que las presenten.

EXISTIÓ OMISIÓN Y NEGLIGENCIA EN INVESTIGACIÓN.- En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que existe omisión y negligencia de los gobernantes del Estado de México, por lo que la renuncia del procurador mexiquense Alberto Baz Baz Sacal no mejorará la situación de injustica y parafernalia que permite el gobernador Enrique Peña Nieto en dicha entidad.

“Estamos ante la crónica de una infamia anunciada, donde el manejo desaceitado de la investigación entro a la fase de un control de manejos políticos, han tratado de ir cubriendo toda la investigación ante una burla”, refirió.

Encinas Rodríguez acusó al gobernador Enrique Peña Nieto como responsable de los actos ilícitos que se cometieron en la investigación del caso Paulette, ya que ordeno que él recibía informes del procurador y dirigía sus acciones, por lo que es “una burla” que traten de convencer a la ciudadanía que el fallecimiento de la menor fue un accidente.

Por ello, indicó que se tendrá que proceder penalmente en contra del procurador, “porque estamos convencidos de que hubo encubrimiento a una acción ilícita, que tratan de mitigar para que no se deteriore la imagen del gobernador del Estado de México”.

RENUNCIA NO RESUELVE EL PROBLEMA DE FONDO.- Por separado, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, sostuvo que la renuncia de Alberto Bazbaz Sacal, como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México no resuelve el problema de fondo, que es una investigación completa sobre la muerte de la niña Paulette.

“Para la bancada de Acción Nacional una renuncia de un procurador de justicia no resuelve la problemática de fondo, que es una investigación, una serie de versiones y comentarios públicos que se hicieron respecto de esta y que después cualquier resultado que hubiese sido era prácticamente imposible que la sociedad lo pudiera acompañar, dado cómo se manejó ese tema”, declaró.

El legislador dijo que con la renuncia se abren otros temas, porque ni siquiera –como muchos lo han pedido—fue destituido, sino que es una decisión particular de renunciar por lo que queda en el aire un cuestionamiento. ¿El Gobernador del Estado de México avaló esa investigación; salió, dijo que estaba de acuerdo, bajo los procedimientos que se habían hecho y bajo esa circunstancia?, queda una duda.

Al ser cuestionado sobre hasta donde llega el grado de responsabilidad del Gobernador mexiquense, Pérez Cuevas, señaló que no puede quedar solamente en una sanción ciudadana sino que debe hacerse una investigación profunda y determinar la responsabilidad de todas las partes, la seguridad pública, la procuración de justicia y las diversas áreas de responsabilidad de la Administración Pública, en este caso estatal.

martes, 25 de mayo de 2010

CON LA VISTA FIJA

*LOS PEORES SEXENIOS SON PANISTAS.
*QUE LE PREGUNTEN AL PUEBLO MEXICANO.
*HAY QUE ENCONTRAR A CATHERINE JULIETTE.

POr: Arturo Garcia Silva

LOS PEORES SEXENIOS.-VICENTE FOX QUESADA y FELIPE CALDERON HINOJOSA nada podrían aportar para la posteridad, salvo que ambos mandatarios hicieron el peor de los ridículos, LOS PEORES SEXENIOS… El primero dejó en manos de sus Secretarios el control del país, y se dedicó sólo a pasear por todo el mundo, junto con MARTHA SAHAGUN…Su gobierno sirvió para nada y para nada, y las pruebas están A LA VISTA… Fue el primer Presidente de la República del Partido Acción Nacional, y pareciera, al principio que todo habría de cambiar para bien del país, pero… la verdad es que tuvimos un presidente “gris”, peor que el de MIGUEL DE LA MADRID HURTADO…con muchos defectos …

Las botas fueron el sinónimo de su carácter y personalidad que en muchos de los casos sólo representaron el peor de los ridículos, al menos para un Presidente de México… En el caso de FELIPE CALDERON HINOJOSA quiso pero no pudo y se metió en los peores enredos con eso de su “combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico”, que la verdad a tres años de esta “cruzada” pareciera que “vamos como los cangrejos, para atrás”, no hay avances positivos, y la dichosa guerra la van ganando los malos…Con CALDERON la situación política, económica y social se ha recrudecido, hay más pobres en el país, la pobreza extrema que antes era sólo un juego de palabras, se ha convertido en una realidad, y no diga la carencia de empleos y la fuga de cerebros, y ni hablar de todo lo demás…

El caso es que si comparamos a VICENTE FOX y a FELIPE CALDERON HINOJASA, prácticamente el actual presidente ya le gano al “Señor de las Botas”, porque si nos referimos al avance de los precios que conforman la canasta básica donde este Gobierno prometió “las perlas de la virgen” en su campaña electoral, y ser el principal promotor de la defensa de los precios, la verdad también, los que mandan es el comercio organizado del país, que lo coloca en el peor de los últimos sexenios, y es que los panistas pensaron que llegar a Los Pinos se iban a comer el mundo, pero la amarga realidad es que no fue así… Por lo pronto, ya van cinco incrementos en el precio de la gasolina quer funciona como disparador de los demás aumentos de precios en nuestra pobre canasta básica, y como se incrementan los insumos terminan por afectar los precios finales… Alguien dijo “somos testigos de la peor administración para defender la economía familiar, y por lo que se ve, esto empeorará… Veremos y diremos…

CRASO ERROR DE CALDERON.-Y para colmo de los males que padecimos los mexicanos, todavía el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en su 21 Asamblea Nacional habló por todos los mexicanos cuando en sus anchas dijo ante los allí presentes, refiriéndose a DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS, que todos los mexicanos están muy preocupados por su salud, y en especial, lógicamente, el Presidente de la República… Seguramente CALDERON “no se midió”, porque si le preguntarán al pueblo mexicano si en verdad están preocupados por el ex senador, que fue una gente arbitraria, prepotente y audaz para hacer todo tipo de “negocitos”, aún en contra del Gobierno Federal, siempre buscó su provecho personal…

Mucha gente dice que si aparece bien y si no también… El caso es que en México se cometen más de 700 secuestros al año, y como lo dice nuestro buen amigo PEPE CARDENAS, la desaparición del “Jefe DIEGO” se maneja como un asunto de SEGURIDAD NACIONAL… Ante la ley todos somos iguales, pero siempre habrá uno más iguales que otros… FERNANDEZ DE CEVALLOS es rico, poderoso, codiciable y se hace llamar el “Ave de las Tempestades”…

Lo cierto es que en las redes sociales lo crucifican, circulan mensajes de odio como “Tómala barbón” y si acaso es el más suave, pero por algo será con este ex senador que no hizo nada por presentar la otra cara, la de la HUMILDAD… ¿Cuántos secuestros van nada más en lo que va de este 2010, muchos, y créalo nada se ha hecho por evitarlo, o cuando menos atrapar a esta bola de maleantes… Hay un caso, que nos ha llegado hasta lo más profundo, y no es el único… pero lo más paradójico es que este secuestro se llevó también a cabo en el estado de Querétaro, y como es una pequeña niña y no el “Jefe DIEGO”, las autoridades no han hecho nada para tratar de encontrarla… Si ha visto a esta pequeña por favor ayúdanos, se llama CATHERINE JULIETTE GARCIA MARTINEZ, tiene cuatro años de edad, mide aproximadamente 1.10 mts, y fue secuestrada en el centro de Querétaro, Qro… Cualquier informe que tengan por favor comunicarse tonel señor FRANCISCO JAVIER GARCIA GUTIERREZ a los teléfonos Clave Lada 044 442 Tel. 223-22-78, o al Celular 044-442-285-69-10, o a LOCATEL 044-442 212-30-03, oal 212-76-17 con la licenciada OLGA MEDINA NUÑEZ… Una madre desesperada clama por su hija “Porque tengo el alma desgarrada de dolor!!! Es mi niña, mi angelito y me la han arrebatado… Paremos esta inseguridad… Todos estamos en este país y pocos luchan contra tanta impunidad… Hoy soy yo, mañana puede ser cualquiera!!! AYUDENME!!!


Léanos en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…