martes, 10 de febrero de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*BIEN FUNDAMENTADA CONTROVERSIA CONTRA EL EJECUTIVO

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, aseguró que está bien fundamentada la controversia constitucional contra el Ejecutivo Federal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que se está extralimitando en sus funciones al facultar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el tema de las concesiones de radio y televisión.

“Está bien fundamentada, de lo contrario no se hubiera puesto, pero finalmente quien tendrá la palabra será la SCJN, por ello se ha puesto a su consideración y porque encontramos los elementos suficientes que cumplían precisamente con esa visión de intervención del Ejecutivo con el Legislativo”, dijo.

El diputado federal comentó que esta controversia fue responder a las demandas de varios legisladores que manifestaron su desacuerdo de la extralimitación del Poder Ejecutivo al brindar concesiones de radio y televisión a la SCT que no le corresponden.

En otro tema, el legislador consideró que para crear un mejor ambiente rumbo a las elecciones de este año, es necesario que la comunicación entre las televisoras y el Institutito Federal Electoral (IFE) fluya de mejor manera, por lo que dijo, se necesita tener una actitud de apertura con las instituciones para evitar conflictos.

“Debemos de entender el valor de lo que significa la intervención de las autoridades, específicamente en materia electoral, las opiniones como autoridades deben darse en función de nuestras propias responsabilidades pero sin intervenir y mucho menos influir en la decisión que le corresponde a la ciudadanía de manera libre”, abundó.

Por último, celebró que el presidente del Grupo Carso, Carlos Slim Helú, haya coincidido con su propuesta de crear un fondo especial para enfrentar de forma inmediata la crisis económica, aclaró que los 20 mil millones de pesos para llegar a este objetivo provendrán de subejercicios establecidos de las secretarías de Estado.

BOLETIN INFORMATIVO

*PRESENTARON GOBERNADORES DE ZACATECAS Y SAN LUIS POTOSÍ, MEDIDAS PARA FRENAR LA CRISIS

Por: Aurora Cordero Pérez

(AGENCIA NOTISIFA)
Durante la tercera jornada del foro México ante la crisis: ¿Qué hacer para crecer? los gobernadores de Zacatecas y San Luis Potosí, se pronunciaron por impulsar un nuevo modelo de política económica que tenga como objetivo la reactivación del mercado interno, que incentive al sector empresarial para mantener y generar las fuentes de empleo, hacer un mejor uso de nuestros recursos naturales, así como canalizar la inversión de los recursos públicos en proyectos productivos y de infraestructura.

La gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, propuso que el Estado debe adoptar medidas como instrumento regulador y aquellas empresas que han logrado generar y mantener el empleo, se les otorgue una reducción de impuestos, incluso condonarlos, cero impuestos a los empresarios que generen nuevas fuentes de empleo.

La mandataria estatal consideró que se deben adoptar medidas de respaldo al sector empresarial. “Esta medida no sería solamente a algunos pequeños o medianos empresarios, sino se trataría de aquellos que mantienen el empleo o los que generan nuevos”.

En ese sentido indicó que la banca tiene que ser solidaria y plantear menores tasas de interés, además consideró que aquellos trabajadores que sean desempleados y estén pagando su vivienda se les suspenda temporalmente la moratoria del pago hasta que vuelvan a conseguir empleo para que no pierdan su patrimonio. Asimismo señaló que se debe tomar en cuenta al ciudadano que tiene deudas.

“El reto a la humanidad de encontrar y de construir un modelo económico diferente, donde hay que revisar antecedentes sobre crisis económica para construir una propuesta nueva”, acotó.

Amalia García Medina, refirió que la actual no es sólo una crisis financiera, sino que ha puesto en evidencia la ineficacia del actual modelo económico, por lo que, dijo, se debe reorientar en un sentido que le sirva al desarrollo de nuestro país.

Resaltó la importancia de que los recursos se canalicen a inversión productiva y a la infraestructura carretera, de conectividad, educativa, de salud, ambiental y de investigación científica.

García Medina se manifestó en contra del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) ya que, aseguró, inhibe la generación de empleos. Por ello, sugirió que el Estado ponga en el centro de la discusión este asunto y se adopten nuevas medidas, como el cobro de menores impuestos e incluso exentar de su pago a los empresarios que mantengan o aumenten los empleos.

Asimismo, planteó reducir las tasas de intereses bancarios e instrumentar medidas de apoyo a los deudores de créditos hipotecarios y tarjetahabientes, pero de forma responsable. “No repitamos el modelo del Fobaproa que benefició a unos cuantos, pero no a los millones de mexicanos que sí lo necesitaban”.

GENERAR LA CONFIANZA EN LOS INVERSIONISTAS.- Durante su intervención, el gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, propuso fomentar la competitividad, crear infraestructura para desarrollar el empleo, es decir, dijo, generar la confianza en los inversionistas y el ánimo de superación en la población.

El mandatario estatal, Marcelo de los Santos Fraga señaló que el desempleo en su estado desde el inicio de la crisis económica es de 2.3 por ciento mientras que a nivel nacional la cifra es del 3 por ciento. “Es importante hacer un llamado a todos los sectores productivos para que se conserven los empleos que ya se han generado e incrementemos la oferta de empleo multiplicando las opciones de crecimiento”, dijo.

Por lo anterior invitó, a sus homólogos a no gobernar bajo el signo de su identidad partidista sino bajo el signo de la unidad. “Mi propuesta para enfrentar la crisis es unir a todos los sectores sociales, económicos y políticos para trabajar en un proyecto conjunto sin ideologías ni colores sino para solidarizarnos con México, el cual tiene en su gente el capital más valioso para salir adelante”, enfatizó

Asimismo, Marcelo de los Santos convocó a todos los sectores productivos para que hagan un esfuerzo y se conserven los empleos que se han generado y en la medida de lo posible incrementen la oferta.

En su opinión, para superar la actual crisis económica es necesario apuntalar el desarrollo del empleo y de la educación. “En ellos se encuentra la clave de acceso que nos permitirá superar las crisis de hoy y las del futuro”.

Señaló que como en todo proceso, las crisis de ciclos recurrentes nos ayudan a comprender mejor nuestro entorno y a trabajar en el perfeccionamiento de nuestras capacidades. “Por ello, es fundamental trabajar unidos, sumándonos también a las acciones emprendidas por el Gobierno federal”.

Destacó que las acciones del Gobierno Federal, tales como la garantía de los precios del petróleo, la disminución y el congelamiento de precios de diversos bienes y servicios, así como el manejo prudente de las reservas monetarias del país, representan un apoyo a favor de la estabilidad económica y el bienestar social de los mexicanos.

“Mi propuesta para enfrentar y superar la crisis que hoy estamos sufriendo, es unir a todos los sectores sociales, económicos y políticos para trabajar en un proyecto conjunto sin ideologías ni colores, ni miedos que nos paralicen y con el único fin de solidarizarnos con México”, concluyó.

lunes, 9 de febrero de 2009

CON LA VISTA FIJA

*ANTES DE MAYO LA REFORMA LABORAL.
*FRENTE COMUN… PARO NACIONAL ESTE 18 DE FEBRERO.
*EL PAN ENFILA SU DERROTA GRACIAS A CARDENAS.

Por: Arturo García Silva


GENERACION DE EMPLEOS.-Para el mes de mayo.—si no es que antes-- estará la nueva Reforma Laboral, esto lo dio a conocer el diputado de extracción priíista JOEL AYALA ALMEIDA, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, al mismo tiempo afirmó que ésta permitirá encontrar la fórmula que acelere la generación de empleos para sacar al país de la actual circunstancia de crisis que enfrentan los trabajadores, y obligará al titular, al patrón, al empresario, y al industrial a proporcionar trabajo formal, que conlleve a la seguridad…

El líder de la FSTSE aseguró que debe respetarse la autonomía sindical, la jornada de ocho horas y el derecho de huelga, “sólo falta conocer la propuesta de FELIPE CALDERON para saber si favorecerá a los intereses de la ciudadanía”… La desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos es más que necesaria, señaló JOEL AYALA ALMEIDA, “dado que nunca ha servido para nada, es una comparsa para seguir marginando los derecho y las prestaciones y, sobre todo, el ingreso de los trabajadores”… De acuerdo con el presidente de la FSTSE, es necesario dejar intacto el Artículo 123 Constitucional, que garantiza a los mexicanos “un trabajo digno y socialmente útil y obliga a los gobiernos a crear las fuentes laborales que el país demanda”, dijo… Veremos y diremos…

FRENTE COMUN.- Vaya que se vienen días difíciles… Los transportistas y campesinos, y quienes participan activamente en distintos sectores de la cadena productiva del país, se han unido en un histórico frente ante el estado de indefensión en que los ha colocado el Gobierno Federal con el aumento a los combustibles, frente a la crisis económica internacional que afecta a todos de manera irremediable…

Por este motivo todos los directamente involucrados, de manera firme y decidida, exigen la reducción del precio del diesel y la gasolina y su congelamiento por todo el año 2009, como única forma de apoyar la economía de la mayoría de los mexicanos, de otra forma, los distintos sectores de la sociedad productiva realizarán un paro indefinido 48 horas después, a partir del miércoles 18 de febrero… Las pláticas se llevan a cabo con la gente del Gobierno Federal, pero si la “cerrazón” persiste, se tomarán las medidas conducentes a un PARO NACIONAL… El panorama no le “pinta” bien a FELIPE CALDERON HINOJOSA… Veremos y diremos…

CARDENAS RUMBO A LA PRESIDENCIA.-Aunque usted no lo crea, hay algunos “prospectos” que a pesar de que se les menciona para la Presidencia de la República para el 2012, no se mueven, es más, prefieren que el tiempo siga su curso como lo marcan los cánones respetables, pero el que sí nos causa sorpresa es el inepto Secretario de la SAGARSA, ALBERTO CARDENAS JIMENEZ, quien “le vale sombrilla todo”, y desde ya empieza a moverse como el futuro precandidato a la silla presidencial de “Los Pinoles”, claro, por parte del PAN…

Sus “amigochos” lo empiezan a “candidatear” porque dicen, que existe plena intención de que en su momento el partido albiazul lo postule como precandidato, dado que SANTIAGO CREEL MIRANDA que tiene “tarjeta roja”, no tiene posibilidades por la pugna que existe con el Presidente de la República, que prácticamente es el que manda, y si no, ahí está el “titiritero azul” GERMAN MARTINEZ CAZARES para comprobarlo, aunque CARDENAS “no las tiene de todas todas consigo” y podrían darle un buen susto, y si no, al tiempo… “Y para pruebas basta un botón”, la CNC reconoció que en este año electoral el Secretario de Agricultura, se ha convertido en él principal aliado de la oposición para derrotar al Partido Acción Nacional, ya que tiene, aseguró, la virtud de unir a la mayoría de los productores del agro nacional en contra del Gobierno…

CRUZ LOPEZ AGUILAR, presidente de la CNC, consideró por lo anterior que desde ahora se percibe la derrota contundente del panismo en los comicios del próximo 6 de julio en que se elegirá a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados y seis gobernadores, gracias a que las decisiones del titular de la SAGARPA provocan el descontento de la población rural y su irritación al PAN Gobierno… Veremos y diremos…

SE ECHAN LA BOLITA.-Aunque tal parece que el asunto de los “spots, el IFE, las televisoras y los legisladores” ha habido alguna solución, por el momento, no cabe duda que este mes de febrero arrancaron las precampañas, pero nadie imaginaba los vicios de la nueva Reforma Electoral causará un “verdadero caos” en la democracia mexicana…

Por lo menos, los diputados reconocen públicamente que la Reforma Electoral fue un exceso de los partidos políticos y hoy sólo están pagando “el costo” de haberle coartado la libertad de expresión a los mexicanos, por lo que hoy “todos se echan la bolita y nadie quiere reconocer su error, y este asunto todavía no acaba, veremos y diremos más de esta nueva Reforma Electoral…

UN PROYECTO VIVO PARA VIVOS.-No cabe duda que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR sabe aprovechar los momentos difíciles por los que atraviesa el país para “sacar raja” de todo, aunque si hubiera llegado a ser Presidente de la República las cosas se hubieran complicado… Por eso, cuando en su “spot político” dice que su proyecto está vivo”, y hace alusión a que deberían bajarse los sueldos de los grandes “funcionarios”, habría que decirle que también se bajara el suyo, el que recibe de los perredistas y del Gobierno capitalino para hacer sus mítines y manifestaciones… AMLO no vive con dinero de “a cuartilla”, vive bien y come bien… Veremos y diremos…

DOLO E INCAPACIDAD DEL GDF.-“Siguen montados en su macho” el Gobierno del Distrito Federal al mando de MARCELO EBRARD CASAUBON, y sus “corifeos” ARMANDO QUINTERO y BENITO MIRON, Secretarios del Transporte y del Trabajo, respectivamente, para desentenderse del conflicto de la ex Ruta 100, lo que demuestra el dolo y la incapacidad del gobierno capitalino por resolver este problema…

El presidente del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbano de Pasajeros Ruta 100, JORGE CUELLAR VALDEZ, dijo “no cesaremos en bajar la guardia hasta en tanto no ver en la cárcel a los multimillonarios gángsters personificados en GABINO CAMACHO BARRERA y RICARDO BARCO LOPEZ, que provocaron el más cuantioso fraude económico de este gremio camionero urbano”… Veremos y diremos…

Léanos en www.informanet.tk; en www.ampryt.net; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

*MÉXICO PREPARADO PARA CRECER

(DIFUNET).-
Hoy los mexicanos podemos estar seguros de que no habrá crisis como la de 1994, porque no dependemos del crédito externo, gracias a las finanzas sanas del buen gobierno del Presidente Felipe Calderón; por ésta razón, se llevan a cabo de manera simultánea en los 21 distritos de nuestro estado, conferencias de prensa y volanteo en las principales avenidas de cada ciudad, para dar a conocer los avances de gobierno en materia económica y de seguridad a favor de los mexicanos.

Las acciones tomadas hasta el momento, han servido para combatir la crisis financiera mundial; por ejemplo, mientras los bancos de otros países están cortando créditos, en México la fortaleza de la banca, sigue otorgándolo a empresas y personas.

El Gobierno Federal ha propuesto aumentar el gasto público y generar nuevos empleos, para que las empresas mantengan sus fuentes de trabajo y la crisis afecte lo menos posible a las familias mexicanas.

Durante el 2009 se invertirán 10 mil 700 millones de pesos en infraestructura carretera, para elevar la competitividad de nuestra economía; se destinarán 6 mil millones de pesos adicionales a la educación, para construir bachilleratos y universidades tecnológicas.

En cuanto a la seguridad, "Unidos por un México Seguro" tiene el objetivo de informar el trabajo que realiza el Presidente Calderón. En el año 2008 en el Fondo Contra la Inseguridad le fueron destinados más de 3,600 millones de pesos, distribuidos en municipios de los 32 estados y el Distrito Federal.

Exhortamos a la ciudadanía a que participemos en la vida democrática de México, y nos sumemos al enorme esfuerzo que ha emprendido el Presidente Calderón en el combate a la delincuencia y apoyar las acciones en materia económica por el bien de nuestras familias y del país.

El PAN es un partido que actúa responsablemente, en la búsqueda del bien de los mexicanos, respetando su herencia, sus recursos, su libertad, sus derechos y sus instituciones, somos ACCIÓN RESPONSABLE.

BOLETIN INFORMATIVO

*DEFIENDE LA GAM INTERESES DE WALL MART EN PERJUICIO DE LOS POBRES: JOSÉ SÁNCHEZ JUÁREZ

(DIFUNET).-
El dirigente de la organización Fuerza del Comercio, José Sánchez Juárez, afirmó que las agresiones y abuso de autoridad de que han sido objeto los tianguistas de la calle Victoria los dos viernes anteriores por parte del subdelegado Jurídico y de Gobierno de la Gustavo A. Madero, Rafael Bustamante, se debe a que defiende los intereses de la empresa transnacional Wall Mart, en perjuicio de los más pobres que sólo en el discurso dice representar ese gobierno.

Afirmó el dirigente de comerciantes que mediante la fuerza los quieren desalojar del lugar donde han trabajado durante más de 40 años, porque jurídicamente no existen elementos para hacerlo, ya que cuentan con un amparo, con los permisos correspondientes y han respetado las normas mínimas de operación.

Sin embargo, sin ninguna notificación oficial el 1 de mayo pasado, previo a la instalación del tianguis, Bustamante los mandó a llamar para indicarles que ya no podrían seguir trabajando en aquella área que colinda con lo que hoy es la tienda Wall Mart.

"Esto consideramos que es un atropello a nuestros derechos humanos más elementales como es el derecho al trabajo, porque tenemos más de 40 años en la zona, acreditamos el lugar como de comercio y luego llegó la transnacional; se puede hacer una encuesta verdadera con los vecinos del lugar y pueden decir que nuestros precios son más baratos y que nuestros productos son frescos, no de 15-20 días refrigerados", expresó el dirigente.

Sobre las agresiones del pasado viernes cuando él y siete de sus compañeros fueron detenidos durante 9 horas en la delegación Gustavo A. Madero, lo que provocó la movilización de sus agremiados, Sánchez Juárez exclamó que tanto las autoridades de la delegación como las del Gobierno del Distrito Federal los han desatendido.

Fue por lo que nuevamente decidieron instalarse, "pero llegó Bustamante con gente que trabaja en el área de vía pública y un grupo de choque vestido de civil, quienes agredieron a todo aquel que se puso enfrente, además de que señalaba de manera expresa a quiénes debían detener".

Sánchez Juárez denunció el lujo de violencia con el que agredieron a sus compañeros, entre ellos a Marcos Durán Tapia, a quien dieron de patadas dentro de la camioneta panel en que fueron conducidos a la delegación del Ministerio Público del Fuero Común.

El dirigente de comerciantes tianguistas, que aclara no son ambulantes puesto que tienen un permiso otorgado por las autoridades hace muchos años, dijo que contrario a lo ocurrido el pasado viernes, no quieren afectar los derechos de los demás ciudadanos, como fueron los cierres de calles, sino sólo evitar los actos de corrupción, el abuso de autoridad y la utilización arbitraria del poder por parte de las autoridades delegacionales.

"Sabemos que nadie puede estar por encima de la ley, ni nosotros, pero sobre todo, quienes nos gobiernan. Nosotros estamos seguros que nos asiste la razón jurídica y también la razón económica, porque nuestra actividad permite tener trabajo a mucha gente de la tercera edad, mujeres solas, estudiante en etapa de estudios e, incluso, gente con escasa preparación que no encuentra un trabajo fácil en otro lado. Pero sobre todo, porque damos precios más baratos, sobre todo ahora que hay una crisis económica a nivel mundial", añadió Sánchez Juárez.

Aseguró que los comerciantes de tianguis y mercado sobre ruedas han cumplido y seguirán haciéndolo, con una importante función en el desarrollo social y económico del país y de la ciudad de México, "generando una fuente de empleo legítima y digna de empleo para miles de mexicanos que hemos encontrado en este medio el sustento y bienestar para nuestras familias".

Todos estos argumentos ya los conocen el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; Secretario General de Gobierno, José Ángel Ávila; el subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, Héctor Serrano; además de los 16 jefes delegacionales, a quienes les han enviado oficios los días 25 de julio, 13 de octubre y 26 de noviembre del año pasado, además del 20 de enero del presente, al igual que una carta abierta publicada en uno de los diarios de mayor circulación en esta ciudad.

Destacó que no pretenden manifestarse o realizar plantones en distintos puntos de la ciudad para no perjudicar a ningún segmento de la sociedad ni entorpecer la actividad normal de la capital del país. Sin embargo, tampoco están dispuestos a soportar que funcionarios menores toleren, favorezcan y protejan a comerciantes ilegales con las llamadas "colas", para generarles problemas.

Por lo que hacen responsables a las autoridades por lo que pudiera ocurrir en las zonas de trabajo, así como por los daños y perjuicios que se dieran con estos comerciantes a los que utilizan de manera clientelar para sus fines muy particulares, en este caso, la protección de los intereses de la transnacional Wall Mart.

Para finalizar, Sánchez Juárez dijo que el uso de la fuerza pública, el abuso de autoridad y el autoritarismo son sólo algunas de las características que distinguen a Rafael Bustamante, quien es uno de los implicados en la tragedia que causó la muerte a 12 jóvenes en la discoteca News Divine.

domingo, 8 de febrero de 2009

CON LA VISTA FIJA

*ENTRE LA CRISIS Y LA OTRA CRISIS.
*LA ENORME DEBILIDAD EN EL IFE.
*EL GOBIERNO FEDERAL “TRAICIONA A LA CONSTITUCION”.

Por: Arturo García Silva

“ENTRE LA ESPADA Y LA PARED”.-
Ni duda cabe que ahora existen en el país dos especies de crisis que el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA trata a toda costa de vencer, y no es que uno sea catastrofista, pero las pruebas están A LA VISTA…

El primero, es el combate al crimen organizado y el narcotráfico que pareciera ser una lacra de nunca acabar, y que cada día las cosas se ponen más difíciles con los crímenes de altos funcionarios y de la milicia, los secuestros, decapitados y todo a lo que nos tienen acostumbrados los criminales y el narcotráfico, y las cosas parecen que van para largo…

La segunda es la crisis económica y financiera en la que ya estamos metidos…

A pesar de los “catarritos” que desde este 2009 nos había anunciado el Secretario de Hacienda y Crédito Público, AGUSTIN CARSTENS, y posteriormente el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA que pide “a gritos la unidad de todos los mexicanos” para salir adelante ante esta situación verdaderamente difícil por la atraviesa el país en materia económica y financiera, la verdad es que millones de mexicanos “ya no la vemos llegar”, estamos sufriendo hasta lo indecible con esta situación, y no se diga los que están en la pobreza extrema, porque de aquel “catarrito” pasó ya a una terrible “pulmonía”…

La recesión en nuestro país que no es otra cosa que una “DEVALUACIÓN” de nuestra moneda en comparación con la divisa norteamericana que llega ya a sobrepasar los 14 pesos por dólar (o sea un 45 por ciento de depreciación, que en menos de 4 ó 6 meses se dio), deteriora más a nuestra moneda, lo que prácticamente eleva todo, hasta los productos más indispensables y como consecuencia de ese “todo”, hay efectos devastadores y ahí están A LA VISTA el desempleo “galopante”, los salarios, una cartera vencida y vemos que las tarjetas de crédito por sus elevados costos en las alzas de interés se han dejado de pagar, las hipotecas que a la economía popular la pone de “rodillas”, y más, más…

La fuga de “capitales golondrinos”, que van más allá de 20 mil millones de dólares de las reservas del Banco de México, que al paso que van el país quedará más que derrotado de seguir en esta tónica de “salvavidas”, en la que los extranjeros se aprovechan de todo… pero… Veremos y diremos…

SI YO FUERA PRESIDENTE.-No, no se trata de alguna película y menos referirnos a aquélla de MARIO MORENO CANTINFLAS, que en realidad se llamó “Si yo fuera Diputado”, sino hacer alusión a lo que en este desbarajuste político en el que se encuentra el Gobierno Federal, algunos políticos quieren “sorprender” a la opinión pública, y en ese “río revuelto, ganancia de pescadores”, la gente del “Mesías” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, afirman que con “LOPITOS”, nada de lo que ocurre en el país sucedería, que todo iría bien, como si el ser Presidente de la República no tuviera mayores problemas si el Ejecutivo Federal fuera del PRD o del Frente Amplio Progresista, y menos con LOPEZ OBRADOR en la silla presidencial… Este asunto del “yo-yo” les gusta “jugar” mucho a los amigos del “PEJE”, pero… Veremos y diremos…

¿DEBILIDAD EN EL IFE?.-Qué mal se vio el Instituto Federal Electoral con el asunto de los “spots políticos” con las televisoras más fuertes del país, que hacen lo que les da la gana con la publicidad, y todavía los “funcionarios” del IFE están pensando si sancionan o no a las televisoras que interrumpieron los programas del futbol…
Y ante esta situación en este país de la impunidad (aquí lo mencionamos en su oportunidad), ¿podrá el IFE seguir adelante en estas elecciones, o tendremos enormes problemas en todo el proceso político del 2009, y nos van a salir con su “domingo siete”… JOSE WOLDENBERG les debería dar unas “clasesitas”, y cómo comportarse… ¡HAY NANITA!... Veremos y diremos…

“INSULTANTES” LAS CONTRADICCIONES.-Y propósito de extrema pobreza, al calificar de “insultantes” las contradicciones que se dan en el país entre una docena de millonarios y más de 50 millones de mexicanos que viven por debajo de los niveles internacionales de pobreza, principalmente en el campo y las comunidades indígenas, así lo externo la CNC en el marco de los festejos por el 92 Aniversario de la Constitución Política de 1917…

En un mensaje enviado por CRUZ LOPEZ AGUILAR, líder nacional de los cenecistas, a las 32 Ligas de Comunidades Agrarias de todo el país, se hace un llamado a la defensa de la Constitución y a luchar contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en su ramo agropecuario, al que acusó de haber profundizado0 la extrema miseria en las zonas rurales, durante sus 1 años de vigencia…

Esta petición, indica a los trabajadores del agro, debe hacerse extensiva a sus legisladores, obreros y pueblo en general, ya que si el Gobierno abandona su responsabilidad con los más pobres “traiciona a la Constitución”, y aclaró: “no actuaremos por oportunismos electorales, ni nos ciegan las pasiones con la justa inconformidad frente a las incongruencias y las debilidades del Gobierno de la República… Veremos y diremos…

PRESENTARAN SU PLATAFORMA ELECTORAL FEDERAL 2009.-El próximo lunes 9 del presente, el Partido Socialdemócrata, hará en forma la presentación de su plataforma Electoral Federal 2009 en conocido hotel capitalino, y veremos y diremos una forma nueva de hacer política…

Y por otro lado, en una nueva concepción política, el priísta MANUEL AGUILERA GOMEZ, se prepara a hacer su mejor papel como Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, por lo que en representación de la dirigente nacional priísta BEATRIZ PAREDES RANGEL, afirmó que el PRI busca el poder para emprender acciones que permitan superar las dificultades económicas que se viven como consecuencia de la crisis mundial, así como para contar con programas que garanticen la seguridad, el empleo y la producción…

Se acuerda de JOAQUIN HENDRICKS DIAZ, bueno, pues será la persona que estará en la Coordinación del, Consejo Técnico de Seguridad Nacional del PRI, quien junto con legisladores y la estructuras gubernamentales regionales, trabajará para encontrar las mejores y más prontas soluciones a las preocupaciones del pueblo de México en esta materia, y que las ideas y estrategias sean contenidas en la plataforma electoral del PRI, para así emprender las medidas que demanda el país y garantizar la seguridad y la paz pública… Veremos y diremos…

Léanos en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

*AUMENTAR A 60 AÑOS EL CASTIGO PARA MILITARES EN ACTIVO QUE ENTREN AL NARCO.

(AGENCIA NOTISIFA)
La Comisión de la Defensa Nacional, que preside el diputado federal Jorge Justiniano González Betancourt, impulsará modificaciones al Código de Justicia Militar para incrementar a 60 años las penas a militares en activo, retirados o desertores que se integren a las filas del crimen organizado.

El legislador del PAN afirmó que se está haciendo una revisión minuciosa del ordenamiento “para que no haya fallas en su publicación más adelante y, claro, en su ejecución”.

También se analizó lo referente a las prescripciones en relación a derechos humanos y al derecho internacional humanitario, dentro de este código de Justicia Militar, así como procedimientos que se van a modernizar.

Reafirmó que el Ejército es la institución más importante en el combate en contra del crimen organizado y la menos propensa, muchísimo menos propensa a su infiltración, no es posible señalar alguna estadística, porque no existe.

“Aun cuando el militar de pronto salga del control del mando de la Sedena, para eso está el Código de Justicia Militar, para castigar más fuertemente a quienes lo hagan”, acotó.

González Betancour rechazó que haya una penetración del crimen organizado en las fuerzas armadas. “Como hay un estricto control y disciplina, es muy fácil detectar a los militares que lleguen a verse involucrados con el crimen organizado”.

Reconoció que ésta es una lucha contra un grupo fuertemente armado y con grandes recursos económicos que pueden comprar vidas, “no solamente armas y las armas tienen que combatirse con armas”.
Lamentó las bajas de militares y efectivos del Ejército “pero son riesgos que se tienen que correr, que estamos corriendo y vamos ganando ya la lucha”.

Otra reforma que se analizó al seno de esta Comisión se refiere a la Ley del Servicio Militar Nacional, en la que se busca que sea obligatorio para las mujeres. “Esa es la propuesta, vamos a ver qué se decide al final”.

Destacó que en la LX Legislatura se buscó mejorar la participación de las mujeres, pues en colaboración con la Comisión de Equidad y Género se lograron entendimientos para adecuar la estancia y la carrera femenil dentro de las fuerzas armadas.

Esto “no es nada nuevo siempre, se ha dado, pero hemos logrado mejorarlo; había dudas respecto a que en los reglamentos y leyes militares no se especifica que sean mujeres y hombres”, indicó.

“No se señala que uno es capitán y otra capitana, porque todos somos iguales; capitanes son hombres y mujeres, no hay por qué decirle coronela a una mujer, todos somos tenientes, capitanes, soldados, parejos todos; somos iguales y siempre lo hemos sido”, precisó.

Una de las reformas más destacables de esta Legislatura, añadió, se refiere al acceso de las mujeres a órganos de alto mando, que les permitirá alcanzar grados de generales de división.

Además se aprobaron reformas de carácter social en beneficio de los militares en activo y de los retirados y se logró aumentar el presupuesto de la Sedena en más de 14 mil millones de pesos
.

BOLETIN INFORMATIVO

*EN MATERIA DE CONCESIONES DE RADIO Y TV EL EJECUTIVO FEDERAL SE EXTRALIMITÓ EN OTORGAR FACULTADES A LA SCT: DEL RÍO VIRGEN

(AGENCIA NOTISIFA)
El secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen, de Convergencia, adelantó que este día la Cámara Baja presentó una Controversia Constitucional contra el Ejecutivo Federal, al considerar que se extralimitó en otorgar facultades al secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez Kuenzler en la autorización de concesiones de radio y televisión, cuando el Poder Legislativo legisló en la materia.

“El Presidente publicó el 31 de diciembre un Reglamento en donde le da al secretario de Comunicaciones facultades, cuando el otorgamiento de estas son exclusivas del Poder Legislativo, el presidente no puede quitarle a la COFETEL para dárselas al secretario, la capacidad de legislar es de la Cámara de Diputados, por lo tanto creemos que el Presidente está violando los artículos 72, 89 y el 90, en ese tenor presentaremos la controversia constitucional”, dijo.

El legislador por el Estado de Veracruz, Del Río Virgen detalló que las facultades otorgadas a Téllez Kuenzler es para que pueda entregar o quitar concesiones y prórrogas, es decir, darle el control de la radiodifusión del país, por lo que aseguró que es una extralimitación del Presidente.

Explicó que el titular del Ejecutivo viola el artículo 72, inciso F de la Constitución, porque el Reglamento para derogar lo dispuesto en la Ley Federal de Telecomunicaciones, es decir las facultades que le confieren a la COFETEL, no siguió el procedimiento constitucional establecido.

Asimismo, aseguró el diputado veracruzano que viola el artículo 89, fracción I, de la Constitución porque los reglamentos no pueden ir más allá de las leyes aprobadas por el Congreso.

“Queremos que quede claro que lo que está haciendo la Cámara de Diputados es defender el espíritu del Constituyente 17, en la división de Poderes y en todo caso será la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien le dará a cada quien lo que le corresponde y nosotros tenemos confianza en lo que diga el Poder Judicial Federal”, puntualizó el diputado José Manuel del Río Virgen.

BOLETIN INFORMATIVO

*PIDEN SCJN FALLAR CONTRA RESPONSABLES DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN SAN SALVADOR ATENCO

(AGENCIA NOTISIFA)
Los diputados del PRD Aleida Alavez, Alliet Bautista Bravo y José Antonio Almazán González manifestaron su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto de su resolutivo que dará a conocer sobre los responsables de las violaciones a los derechos humanos en el caso de Atenco.

“Es la última instancia y tenemos confianza en que la Corte pueda señalar directamente a los responsables de estos atropellos a los derechos humanos y las garantías individuales y que puedan dar un resolutivo completo, veraz, objetivo. Creemos que pudieran ser contundentes las observaciones que pueda dar la Corte”, aseguró la diputada Alliet Bautista Bravo.

Exhortaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a analizar los antecedentes de violaciones a los derechos humanos, sexuales y tortura, en San Salvador Atenco.

En este sentido, reconocieron que hay un avance en el informe del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, misma que debería ser enriquecida por el Pleno de la Corte, con la finalidad que se cierre el paso a la impunidad y se abra el cauce de la justicia, para lograr la libertad de los 13 presos políticos de Atenco.

Los legisladores informaron que el próximo lunes estarán presentes y atentos en la sesión de la (SCJN), donde se emitirá el primer dictamen sobre los hechos ocurridos en Atenco, además dieron a conocer que el Frente por los Derechos de la Tierra llevará a cabo movilizaciones.

Lo legisladores explicaron que en un expediente de 924 fojas el ministro Gudiño Pelayo detalla violaciones a los derechos humanos de que fueron objeto pobladores de está localidad el pasado 3 y 4 de mayo de 2006. Esto será debatido en el pleno de la corte, sin embargo, cabe señalar que en este expediente se omiten nombres y no se establecen vínculos jurídicos sobre los responsables.

Por lo que confiaron que dichas limitantes puedan ser superadas en el desahogo del caso para que los líderes del movimiento “Frente Popular en Defensa de la Tierra” que están en el Cefereco del Altiplano y Molino de Flores, en el Estado de México alcancen su libertad.

BOLETIN INFORMATIVO

*PIDEN SCJN FALLAR CONTRA RESPONSABLES DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN SAN SALVADOR ATENCO

(AGENCIA NOTISIFA)
Los diputados del PRD Aleida Alavez, Alliet Bautista Bravo y José Antonio Almazán González manifestaron su confianza en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto de su resolutivo que dará a conocer sobre los responsables de las violaciones a los derechos humanos en el caso de Atenco.

“Es la última instancia y tenemos confianza en que la Corte pueda señalar directamente a los responsables de estos atropellos a los derechos humanos y las garantías individuales y que puedan dar un resolutivo completo, veraz, objetivo. Creemos que pudieran ser contundentes las observaciones que pueda dar la Corte”, aseguró la diputada Alliet Bautista Bravo.

Exhortaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a analizar los antecedentes de violaciones a los derechos humanos, sexuales y tortura, en San Salvador Atenco.

En este sentido, reconocieron que hay un avance en el informe del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, misma que debería ser enriquecida por el Pleno de la Corte, con la finalidad que se cierre el paso a la impunidad y se abra el cauce de la justicia, para lograr la libertad de los 13 presos políticos de Atenco.

Los legisladores informaron que el próximo lunes estarán presentes y atentos en la sesión de la (SCJN), donde se emitirá el primer dictamen sobre los hechos ocurridos en Atenco, además dieron a conocer que el Frente por los Derechos de la Tierra llevará a cabo movilizaciones.

Lo legisladores explicaron que en un expediente de 924 fojas el ministro Gudiño Pelayo detalla violaciones a los derechos humanos de que fueron objeto pobladores de está localidad el pasado 3 y 4 de mayo de 2006. Esto será debatido en el pleno de la corte, sin embargo, cabe señalar que en este expediente se omiten nombres y no se establecen vínculos jurídicos sobre los responsables.

Por lo que confiaron que dichas limitantes puedan ser superadas en el desahogo del caso para que los líderes del movimiento “Frente Popular en Defensa de la Tierra” que están en el Cefereco del Altiplano y Molino de Flores, en el Estado de México alcancen su libertad.