miércoles, 1 de abril de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*MAÑANA SE DEBATIRÁ LAS CUENTAS PÚBLICAS DEL SEXENIO DE FOX: CÉSAR DUARTE

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA) El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá este miércoles los dictámenes pendientes de las cuentas públicas durante el sexenio del ex presidente Vicente Fox, informó el presidente de la Mesa Directiva, César Duarte Jáquez quien subrayó la necesitad de que “México conozca el resultado final con números, argumentos y elementos serios formales”.

El diputado presidente aseguró que el proceso legislativo tiene una carga importante, por lo que “desgraciadamente ha llegado apenas el momento de revisar esas cuentas y debemos de hacerlo”.

¿No es un desquite por la guerra sucia que emprendió el PAN?

“De ninguna manera, ustedes mismos dicen que es un retraso pues no podemos permitir que éste se acumule de mayor forma”, refirió.

En otro tema, Duarte Jáquez no descartó la posibilidad de que haya un periodo extraordinario para desahogar los trabajos legislativos urgentes, como lo son las leyes económicas y de seguridad.

En su opinión, de darse este periodo debe considerarse que sea después de las elecciones para que haya un ambiente distinto al electoral y se puedan resolver los temas incautados.

martes, 31 de marzo de 2009

BARAHÚNDA POLÍTICA

*ENTRE EL PRI Y PAN LA CONTIENDA EL 6 DE JULIO
*EL PRD SÓLO ES PRIMERA FUERZA EN EL DF
*PSD, PANAL Y PT, GOOD BYE

Por Juan Jacobo Cázares G.

Se van a presentar cambios muy importantes en el sistema de partidos y en la política nacional como consecuencia de las elecciones del próximo 6 de julio.

La batalla electoral será entre el PRI y el PAN. Es decir, tiende a imponerse el bipartidismo. El PAN con su fuerza electoral en el Bajío, el PRI con su predominio en el Sureste de México y compartiendo con el PAN la preferencia ciudadana en el Norte (donde gobierna el PRI pero existe una importante fuerza blanquiazul).

Gracias al trabajo de su excandidato presidencial y la conducta de sus grupos internos, el PRD realizará una hazaña si obtiene el 10% de la votación y logra posicionarse en alguna otra entidad que no sea el Distrito Federal y Guerrero, ya que gobierna otras cuatro entidades del país, pero con la aceptación de menos de la mitad de la ciudadanía que habita aquellos estados (Zacatecas, Baja California Sur, Chiapas y Michoacán).

La tendencia al bipartidismo se verá reforzada por la posible pérdida del registro de por lo menos dos de los 8 partidos políticos, porque no alcanzarán el mínimo de la votación que exige la Ley (2%). Tienen pase seguro el Partido Verde y Convergencia, pero Nueva Alianza, el Partido del Trabajo y el Partido Socialdemócrata, tendrán problemas para permanecer como opciones políticas.

Lamentablemente el abstencionismo se va a volver a presentar con fuerza el próximo 6 de julio. Menos del 40% de los ciudadanos con derecho a votar acudirán a las urnas. Así ocurrirá porque los partidos políticos no han hecho nada para dejar de ser las instituciones menos confiables de la población. En el PAN, el PRI, el PRD y los demás partidos, los principales escándalos han sido por ocupar posiciones en las estructuras internas, en las posiciones de gobierno que controlan o en puestos de elección popular y se han olvidado de legitimarse, acreditarse y ganar la confianza de la ciudadanía. El reparto de cuotas en los partidos se ha realizado sin un mínimo de respeto por la ciudadanía.

A partir del próximo 6 de julio, el PAN podría perder el control de la Cámara de Diputados y volveremos a un escenario de cohabitación, que colocará al PRI en la ruta de la Presidencia de la República hacia el 2012.

La ciudadanía comienza a perderle la confianza al PAN porque no ha podido controlar la economía, por lo que se han provocado los niveles de inflación (casi 8% en alimentos) y desempleo más elevados de la última década.

Se viene un escenario dramático para la política y los partidos a partir de las elecciones del próximo 6 de julio: la lucha será entre el PRI y el PAN; el PRI va por la mayoría en la Cámara de Diputados; el PAN va a caer en su nivel de votación; el abstencionismo va a presentarse con fuerza; se irán del escenario político dos o tres partidos de la chiquillada y el PRD va a obtener dos o tres puntos menos de la votación que históricamente ha recibido (14%).

MURMULLOS
El agrícola, es el único sector de la economía que muestra crecimiento

De acuerdo con estadísticas confiables, el agrícola es el único sector de la economía que está creciendo, en los peores momentos de la crisis económica mundial. Se están presentando los mayores niveles de producción de leche y huevo, de la última década. Sucede así, porque la Secretaría de Agricultura, que comanda Alberto Cárdenas Jiménez está cumpliendo con su compromiso de aplicar la mayor parte de su presupuesto en apoyo a los programas agropecuarios.

Basta mencionar que la Financiera Rural y FIRA otorgarán próximamente créditos por 125 millones pesos, que beneficiarán principalmente a la población del Sureste del país, donde habitan los más pobres de los mexicanos.

Alberto Cárdenas Jiménez ha logrado establecer mecanismos de concertación donde participan los principales dirigentes campesinos del país y ese termómetro es el que está colocando al exgobernador de Jalisco, en una posición destacada dentro del PAN hacia el 2012. No lo pierda de vista.

lunes, 30 de marzo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*TOMARÁ EL MOVIMIENTO POPULAR FRANCISCO VILLA OFICINAS DEL INVI ESTA NOCHE; EXIGE CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

(DIFUNET).-
Arnulfo Reyes Cruz, líder del Movimiento Popular Francisco Villa, llevará a cabo un mitin y plantón esta noche en la que cerrará por tiempo indefinido las instalaciones del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), con el objetivo de que esta dependencia cumpla con la agenda de trabajo que pactaron con el Gobierno del Distrito Federal, a la cual los funcionarios de la entidad no han dado seguimiento.

“El Vaquero” destacó la existencia de diez puntos que el Movimiento Popular quiere resolver cuanto antes con el INVI, entre los cuales destaca la entrega de departamentos en la Colonia San Rafael, ya que hay un compromiso por escrito con el Instituto y hasta el momento no han tenido solución.

El mitín y cierre de las oficinas del INVi, ubicadas en la Av. Morelos 98 y 104 de la colonia Juárez, se realizará a partir de las 20:00 horas, con el fin de que mañana viernes los trabajadores no puedan acceder al lugar.

El también político agregó que su gente exige se lleve a efecto el intercambio de tierras por departamentos, como también ya quedó establecido con la Jefatura de Gobierno. De igual forma, manifestó que esta dependencia debe acelerar las expropiaciones que ya tienen enlistadas desde el 8 de enero de 2009.

Reyes Cruz dijo que también espera una respuesta de las autoridades del INVI para recibir a la gente adherida al Movimiento Popular Francisco Villa, la cual necesita dónde invertir su dinero y así poder adquirir una vivienda sin que sean defraudados.

Por último, “El Vaquero” expresó que todas sus peticiones están avaladas por gobierno central y subrayó que el 2 de abril se llevará a cabo una reunión entre los funcionarios del INVI y el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, donde espera se dé solución al pliego petitorio del Movimiento Popular Francisco Villa.

domingo, 29 de marzo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*DANIEL RUTOIS, EL ÚNICO EXPERTO Y CONFERENCIANTE HISPANO EN LAS ÁREAS DE SUPERACIÓN PERSONAL INDEPENDENCIA FINANCIERA Y PROTECCIÓN DE BIENES ESTÁ EN MÉXICO.

*SÓLO SE NECESITA SER CREATIVO PARA PRODUCIR RIQUEZA Y EN MÉXICO SOBRA CREATIVIDAD

*EL DINERO VA Y VIENE EL TIEMPO SÓLO VA POR ESO HAY QUE APROVECHARLO.

*SI LOS HISPANOS CONOCIERAN ESTA FÓRMULA Y SUS BENÉFICOS; SIN DUDA NO SERIAMOS LA MINORÍA MÁS POBRE DE USA

(DIFUNET).- En su primer día de visita en nuestro país, Dany Rutois, el mejor negociador de hipotecas de habla hispana en los Estados Unidos, charló sobre algunos consejos para tener finanzas sanas en materia hipotecaria. Rutois asegura básicamente que los verdaderos negocios están sólo donde todas las partes ganan, él como couching, el banco o la institución acreedora y el interesado en renegociar las deudas o conservar sus inmuebles.

El especialista se encuentra en México para ayudar a los inversores a generar finanzas sanas en materia hipotecaria.

Y habló sobre el problema que generó la crisis mundial. Resulta que en Estados Unidos existe un gran grupo de hispanos en problemas por la crisis financiera. Sucede que el problema consiste en la falta de creatividad y capacidad de negociación, a nadie conviene permanecer en cartera vencida o incluso llegar a la pérdida tanto en propiedades como en deuda.

En Estados Unidos el dinero es muy barato, los créditos se otorgaban sin medida, y la gente se acostumbró a vivir de ellos. Ahora dichos créditos se congelaron, no hay inversión, no hay empleos, no hay producción, no hay consumo y todo está parado.

“Tenemos que pensar que el fondo de medio trillón de dólares anunciado por el presidente norteamericano se tiene que aprovechar en préstamos, claro, con condiciones especiales, como 20 por ciento de enganche o bien una verdadera investigación sobre ingresos. (Aunque en corto, comentó que estos fondos únicamente servirán para sanear a la banca estadounidense y sin negociación “ahogarán” al deudor)

En cuanto a las repercusiones que la crisis hipotecaria estadounidense tiene hacia el mercado mexicano, el especialista señaló que definitivamente ver una economía vecina en el piso, tiene que generar nuevas propuestas para aprovechar de este lado la problemática de EU. Es claro que no se puede depender de una economía como la norteamericana, pero si se puede aprovechar cada oportunidad de negocio, y tener bien claro que después de una crisis llega un periodo de auge.

Y en este sentido, agregó existen sólo dos formas de hacer dinero; una con más dinero y otra con personas, y si contamos que en esta capital y su área conurbada existen 20 millones de personas, pues podemos imaginarnos todas las posibilidades que se tienen para hacer dinero.

A la pregunta sobre una recomendación al gobierno de este país, Rutois señalo que le gustaría dirigirse a los empresarios, quienes tienen la posibilidad y el deber de apoyar a su planta de trabajadores ofreciéndoles mejores condiciones para producir, es decir, mejores ambientes e incluso mejores ingresos. Todo para que los equipos estén más satisfechos con lo que realicen y, por consecuencia, esto traerá mayores ganancias para el empresario.

Sólo se necesita ser creativo para producir riqueza y en México sobra creatividad, lo que falta es una mejor educación para aprovechar estos talentos que cada uno de nosotros tenemos. El dinero va y viene; el tiempo… sólo va.

SEMBLANZA DE DANIEL RUTOIS.- Rutois, es el único experto y conferenciante hispano en las áreas de superación personal, independencia financiera y Protección de Bienes & Activos. Tiene presencia semanal en diferentes medios radiales, en donde es Asesor Financiero y aprovecha cada minuto en el aire, para que los hispanos entiendan que pueden cambiar su vida económica fácilmente

El es el UNICO Entrenador Mental y Financiero Hispano, que por intermedio de sus talleres, le enseña a utilizar el poder de su mente y comparte las mismas herramientas que él usó para cambiar su vida.

Este creyente y prueba viva de la determinación y del poder de nuestra mente decidió en la década de los 90, emigrar y probar suerte en la ciudad de Nueva York. En busca del sueño americano, se mudó al sur de la Florida sin capital y sin el dominio del idioma inglés, pero con la seguridad de que en esta ciudad alcanzaría el éxito y la independencia financiera.

Allí vendió pizzas, calentadores de agua, ollas de acero inoxidable entre otras cosas, antes de convertirse en un agente de Bienes Raíces. Su apetito voraz por las lectura sobre temas de superación personal, el poder de la mente y el mundo financiero, lo condujeron a descubrir al genio que todos llevamos dentro y a darse cuenta que es la mente la principal responsable de nuestra vida.

Hoy, Dany Rutois preside cinco corporaciones, siendo su empresa PowerOne Mortgage, una de las principales compañías hipotecarias hispanas del Sur de la Florida. Con los años se convirtió en consejero y un gran negociador, asesorando a políticos en carrera a cargos públicos y a funcionarios activos que necesitan una nueva imagen o una nueva actitud mental.

Él se encuentra comprometido con ayudar a los Estados Unidos a crecer económicamente, cooperando para que su gente viva mejor y cumpla el sueño Americano. Desde principios del año 2008, Dany pasó de ser un conferenciante en superación personal, el único entrenador mental y financiero hispano.

miércoles, 25 de marzo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*EL VIERNES 27 SE REÚNE ALIANZA CON SUBSECRETARIO DE INGRESOS; EL 2 DE ABRIL INICIA MESAS EN LA SCT

(DIFUNET).-
Resultado de las movilizaciones y el paro realizado ayer por miles de transportistas de la República Mexicana, integrados en la Alianza Nacional de Transporte Multimodal, este viernes una comisión será recibida José Antonio Meade Kuribreña, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el jueves 2 de abril comenzarán las mesas de seguimiento en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, STC.

De igual forma, en el orden del día de la sesión ordinaria de hoy en el Senado de la República, se encuentra anotado el punto de acuerdo mediante el cual legisladores de los partidos PRI, PRD, PT y Convergencia, demandan al presidente Felipe Calderón establecer un programa de apoyo al sector, para impulsar la competitividad.

El apoyo de los senadores inició ayer mismo, tras las manifestaciones en diversas zonas de la ciudad de México, incluidas las secretarías de Hacienda, Comunicaciones y Transportes y Gobernación, así como Los Pinos y el Zócalo.

Así, ayer por la tarde una comisión de integrantes de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal se reunió con el Humberto Treviño Landois, subsecretario de Transportes de la SCT, con quien se acordó dar seguimiento a las demandas de la alianza a partir del próximo 2 de abril.

Asimismo, este viernes otra grupo expondrá las demandas en la Secretaría de Hacienda, entre las cuales se encuentran: retornar el precio del diesel a los $6.10 en que se encontraba en junio del año pasado; aplicar el subsidio previsto en la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2009; eliminar el cobro del Impuesto Especial a Tasa Única, IETU; suprimir el cobro del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, IDE y el pago de la tenencia vehicular.

martes, 24 de marzo de 2009

POLÍTICA AL MARGEN

*COLIMA Y SAN LUIS POTOSÍ; INCONGRUENCIAS DEL PRI

*EXCELENTE ARRANQUE DE CAMPAÑA DE ZAPATA PEROGORDO; CASI VA SOLO EN SLP

POR JAIME ARIZMENDI

(AGENCIA NOTISIFA)
Les quieren hacer de chivo los tamales… Mientras en Colima y Querétaro las huestes priistas acusan que la dirigencia nacional mantiene un inútil compás de espera para designar a su correspondiente candidato a gobernar cada entidad, bajo la idea de que cuanto más tarde la nominación, menores serán los costos si al que abandere Beatriz Paredes no es el más popular; el aspirante tricolor en San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, parece ir prácticamente solo en su lucha contra la “aplanadora” panista.

Este fin de semana, ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí, acudieron a realizar su registro como candidatos oficiales los tres principales aspirantes a suceder en Palacio de Gobierno al panista Marcelo de los Santos Fraga.

Por la alianza PRD-PT-Convergencia, y con el pleno respaldo del Frente Amplio Parlamentario brindado por Porfirio Muñoz Ledo, pero con la notable ausencia de sus dirigentes nacionales, el viernes asistió a registrarse hasta la sede del Ceepac el expriista Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Poco antes del mediodía del sábado, hizo lo propio el abanderado oficial del PRI, el doctor Toranzo Fernández, quien si bien estuvo acompañado de los dirigentes estatales, sectoriales y de la estructura tricolor, nadie estuvo con él por parte del CEN, excepto el delgado Gustavo Lugo Espinosa.

El exsecretario de Salud del gobierno del estado durante los dos últimos sexenios, casi llegó solo a la sede potosina del Revolucionario Institucional donde ante unos 150 priistas encabezó una sencilla ceremonia en homenaje al 203 aniversario del natalicio de Benito Juárez.

En elocuente contraste, al filo de las 13 horas de este domingo, el candidato de la coalición estatal formada por los partidos Acción Nacional y Alianza Nacional, José Alejandro Zapata Perogordo, acudió a obtener su registro acompañado de los respectivos máximos dirigentes de ambos institutos políticos: Germán Martínez Cázares y Jorge Kawagi Gastine.

Al lado del ahora senador con licencia, también arribaron a la sede del organismo electoral potosino: el expresidente de la República, Vicente Fox Quesada; el coordinador de la bancada panista en el Senado, Gustavo Enrique Madero; un grupo de legisladores de esa fracción parlamentaria; así como los respectivos dirigentes estatales de los dos partidos coaligados.

Vale anotar que poco más de una hora antes, todos ellos acompañaron a Zapata Perogordo al mitin efectuado en un centro deportivo de la entidad, al cual asistieron además los gobernadores Marcelo de los Santos, anfitrión; y Juan Manuel Oliva Ramírez, de Guanajuato.

Ahí, ante miles de militantes del PAN y del Panal, Alejandro Zapata convocó a todos los presentes a ponerse sus zapatos y convertirse cada uno en el mismo candidato a gobernador no sólo para promover el voto, sino incluso para detectar los problemas y necesidades de la gente en todas las regiones de la entidad.

En su turno al micrófono, Martínez Cázares propuso a los panistas salir a defender los logros conseguidos por el gobierno estatal, como por el federal que encabeza “el presidente valiente Felipe Calderón”. Y antes que tomarle la protesta al candidato dijo lo haría a los asistentes para que se comprometan a promover el voto y conseguir el triunfo de Zapata Perogordo.

Así, mientras al término del acto multitudinario blanquiazul la comitiva abordaba un autobús para trasladarse a la sede del Ceepac, a menos de 100 metros, sobresalía la torre de la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional con el enorme emblema del PRI. Pero abajo, nada. No había nadie. Como si no estuviesen a menos de tres meses y medio de la elección.

Lo que muchos priistas no terminan de entender, mucho menos de aceptar es la tardanza del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para la nominación de sus candidatos a gobernador en Colima y Querétaro; como a diputados plurinominales. Bien se nota cuando en un partido se trabaja en busca del triunfo, y cuando no... Comentarios:

POLITICA DE 2 PATADAS

*SE DESATA LA “JICOTERA” POR 2012

Por JUAN CHAVEZ

(AGENCIA NOTISIFA)
Este 5 de julio, partidos y actores políticos van con todo por ganar la mayoría en la Cámara de Diputados.

Es la puerta, consideran analistas y expertos, que hay que abrir para entrar, con éxito, en la lisa presidencial de 2012.

De alguna suerte, aparte de que las elecciones valgan para justificar o no los 3 mil 600 millones de pesos que el IFE está entregando en mensualidades a los 8 partidos políticos con registro federal, las elecciones intermedias pueden servir para medirle el agua a los camotes al “futuro político”.

Violencia extrema por el dominio del narco que no ha sido posible frenar, crisis económica mundial y la devaluación en 56 por ciento en la paridad peso-dólar (a pesar de ligero repón), son las realidades que permearán al proceso electoral de este año que incluye seis gubernaturas estatales, 565 ediles, más de 500 diputados locales en 12 estados y los 14 delegados y diputados de la Asamblea Legislativa del DF.

Total: 1604 puestos en disputa cuyos resultados habrán de servir para medir el poder real que puedan tener PAN, PRI y PRD, con vistas a la elección que habrá de definir quién sucede a Felipe Calderón en La Silla Grande.

El panorama, empezado a pintar este mes de abril con el arranque formal de las campañas, señala el significado que los corolarios de la jornada comicial, entrañan para los principales actores políticos:

1) Para el presidente Calderón y su partido el PAN, el triunfo consolidaría algo que el instituto azul, en el gobierno desde hace más de 8 años, no ha podido cuajar en el ánimo de los 77 millones de electores: simpatía y apoyo.

El enfrentamiento con el PRI, el caso de la francesa Florence Cassez y las visitas de Hillary Clinton y del presidente Obama, habría que verlos como fuegos de artificio que por lo menos en la opinión pública, ya calaron a favor del panismo en ruta al 5 de julio.

2) A Marcelo Ebrard le significaría “asegurarse” la que no tiene amarrada: la candidatura presidencial del PRD para 2012. Es más, quizá sea el más urgido en salir bien librado en la cercana lisa parlamentaria para eliminar, de una vez por todas, a su lógico oponente Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard, en “su” partido el PRD, está enfrentado a Nueva Izquierda de Los Chuchos, a quienes impuso sus candidatos a diputados locales y federales, y a las jefaturas delegacionales.

En ese jaleo que se traen las “tribus amarillas” se asegura, incluso, que a más de la Miguel Hidalgo, donde Marcelo le ha “hecho agujeros” a la delegada panista Gabriela Cuevas en sus proyectos viales, perderán Coyoacán.

Por Miguel Hidalgo, el PAN la juega contra un aparente icono de la política nacional, que ha sido además un saltimbanqui del PRI, PRD y ahora se apunta como “candidato externo” del oficialista Acción Nacional (Demetrio Sodi).

3) A Enrique Peña Nieto, el político con más arrastre en la opinión pública, le debe interesar seguir acurrucado a su sueño de ser el abanderado del PRI en la presidencial de 2012.

Ecatepec, el municipio con 3 millones de votantes, es la sombra para que el priísmo obtenga carro completo en el estado de México. Todo parece indicar que el tricolor y Peña Nieto deberán contentarse con un “carrito completo”.

En esa populosa porción mexiquense, Peña Nieto, que ya es sujeto de “guerra sucia” por parte de Acción Nacional y la Iglesia, la va a jugar con Eruviel Ávila, ex alcalde que muy difícilmente podría ganar a la perredista Maribel Alva.

4) A Manlio Fabio Beltrones, a quien se señala como el operador number one de Felipe Calderón, y con quien en apariencia rompió el 19 de marzo, el triunfo priísta el 5 de julio, le servirá para puntualizar que él debe ser el hombre fuerte del Revolucionario Institucional en 2012.

5) A López Obrador, con los hombres y mujeres cercanos que lleva en las listas plurinominales del PT y Convergencia, le es caro un “campanazo” para reposicionarse en su “necedad” de volver a entrar como “abanderado” en la disputa presidencial.

Al margen habrá que observar si Ebrard sigue pegado al peje “legítimo”, ahora que éste ha anunciado reclutar a 15 millones de ciudadanos para enfrentar la sucesión presidencial de 2012.

BOLETIN INFORMATIVO

*DIPUTADOS EN CONTRA DE LA INTERVENCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ASUNTOS POLÍTICOS

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA).-
Diputados federales del PRD y PRI se manifestaron en contra de la intervención de la Iglesia Católica en asuntos políticos del país, por lo que condenaron que los jerarcas eclesiásticos se vuelvan voceros del Gobierno Federal.

El secretario de la Comisión de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, del PRD, aseguró que la Iglesia Católica está valiéndose de la libertad de expresión, a través de su órgano de información impresa, para “inmiscuirse” en asuntos de gobierno, Estado y política partidaria del país.

Durante su intervención en el Foro “Intereclesiástico Mexicano A.C., por la Defensa y Consolidación del Legado de Juárez: el Estado Laico”, en la Cámara de Diputados, Suárez del Real afirmó que “ese órgano de orientación espiritual se transformó en el vocero oficial del partido en el gobierno federal, para fustigar al PRI, integrándose como comparsa en la campaña de presión entre partidos políticos”.

El diputado perredista calificó de grave que a pesar de los más de 150 años de la construcción de un Estado laico en México, la jerarquía católica ignoré reiteradamente la historia y se constituya en una forma de orientación política.

“En esa amnesia la iglesia se olvida de los asuntos que le deben ser propios como: la condena al pecado de la usura y la lucha en contra de la usurocracia. No hemos escuchado las voces eclesiásticas recordándoles a los banqueros que la usura es un pecado”, condenó.

TIENEN DERECHO A OPINAR PERO SIN OCUPAR ESPACIOS POLÍTICOS En su oportunidad, la legisladora Beatriz Pagés Llergo Rebollar, del PRI, indicó que la Iglesia Católica tiene derecho a expresar su posición, pero sólo en la medida que sus argumentos no tengan la finalidad de ocupar espacios políticos ni busquen consolidar posiciones partidistas o de poder.

La diputada federal Llergo Rebollar, durante el evento, recordó que en el Senado de la República se discuten dos iniciativas enviadas por el Ejecutivo nacional para combatir al crimen organizado; una de ellas tiene que ver con el narcomenudeo y la otra con la extinción de dominio a narcotraficantes.

“La Iglesia presiona, junto con el gobierno federal, para que se apruebe de inmediato esas leyes y acusa a los senadores de hacerle el juego a los cárteles de la droga al retrasar la aprobación”, acotó.

La priista aseveró que la jerarquía católica ha manifestado una posición “sesgada, politizada y mal informada”, ya que se trabaja para que estas iniciativas se aprueben, siempre y cuando, no afecten a las garantías individuales de los mexicanos inocentes.
DEFENDER EL ESTADO LAICO En su intervención, el diputado David Sánchez Camacho, del PRD, exhortó a los demás partidos políticos a defender el Estado laico, pues calificó de grave la intervención de la iglesia en los discursos del titular del Ejecutivo, Felipe Calderón durante el pasado Encuentro Internacional de la Familia.

“Los jerarcas religiosos tratan de influir cada vez más en cuestiones políticas, tratan de imponer su visión a todos los mexicanos y eso es verdaderamente inaceptable por eso hoy más que nunca, desde la Cámara de Diputados necesitamos unir esfuerzos todas las fracciones parlamentarias para defender al estado laico”, puntualizó.
INFLUENCIAR SOBRE SÓLO UNA VISIÓN EN LA SOCIEDAD A su vez, la diputada perredista Rosario Ortiz Magallón, pidió que la democracia, el respeto y la libertad se mantengan en el Estado actual, pues lamentó que la religión católica intente influenciar sobre sólo una visión de la vida en la sociedad.

“Hemos tenido acontecimientos que nos han preocupado muchísimo pues nos han demostrado que el Estado mexicano es muy vulnerable en aspectos como el siguiente: recientemente se dio en México, el Encuentro Internacional de la Familia cuando la crítica se volcó porque se hablaba de la familia como una sola visión de lo que tiene que ser el núcleo de este país y que no reflejaba los cambios de la sociedad, pues hoy las familias reflejan la diversidad del mundo”, dijo.
“DAR PASOS FIRMES” Por su parte, el columnista del periódico La Jornada de Jalisco, Jaime Hernández Ortíz pidió al Congreso de la Unión “dar pasos firmes” para restablecer un pleno Estado de derecho ante el lejano principio del Estado laico y su separación de la Iglesia.

“Hoy se cumple un año del famoso limosnazo, el intento de regalar 90 millones del erario público por parte del gobernador de Jalisco para construir el santuario de los mártires cristeros, el hecho nos demuestra que aún existe excesiva discrecionalidad en la aplicación de la ley y que el principio de laicidad está muy lejos de ser cierto y efectivo”, lamentó.

BOLETIN INFORMATIVO

*INADMISIBLE QUE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN ORGANIZADO SE USEN COMO ESTRATEGIA ELECTORAL

(AGENCIA NOTISIFA)
En el XV Aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el priísmo se manifestó en contra de la provocación, la confrontación, la división y la injustica, y advirtió que se tiene muy claro que los mismos intereses mezquinos contra los que luchó Colosio, y las mismas fuerzas retardatarias nacionales y extranjeras que se unieron para derrotar al PRI y sacarlo de la Presidencia de la República, desentierran hoy sus estrategias desestabilizadoras, con el fin de evitar que volvamos a dirigir al país para retomar los caminos de la justicia social, la modernidad y el cambio con rumbo y responsabilidad.

Es infame que en estos tiempos se haya llegado, al maniqueísmo sustentado en la frase de “quien no está conmigo está contra mí”, lo que constituye un atentado a la división de poderes. No es saludable para la República mezclar el discurso político con el crimen organizado, afirmó Heriberto Galindo Quiñones, Coordinador del Comité Nacional Editorial y de Divulgación del CEN del PRI, orador oficial en el acto de homenaje al político sonorense, ceremonia que encabezó la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes.

La soberbia ha llevado a la derecha que ejerce el poder federal a pensar que toda iniciativa presidencial es suprema, infalible y por ello incorregible, estableció Galindo Quiñones, quien resaltó que el Revolucionario Institucional está a favor del diálogo, la prudencia, el debate civilizado, por la unidad, la justicia y la democracia.

Afirmó que lo de menos son los argumentos ruines y viles que hoy se esgrimen para confundir a la ciudadanía y pretender bajarnos - a como dé lugar- de las preferencias electorales frente a los comicios de julio próximo, lo importante es denunciar los afanes desestabilizadores de quienes manipulan a la opinión pública, mediante la calumnia a nuestro Partido, que es el más importante de México, tanto por su membresía como por el número de estados y municipios que gobierna.

“Según ellos, nuestros legisladores están imposibilitados para cumplir con su responsabilidad, para estudiar, analizar, revisar y corregir los vacíos, inconsistencias o excesos y autoritarismos, y para emitir sus opiniones sobre las iniciativas a debate, o para elaborar otras que sean mejores y más efectivas”, externó.

“el dolor es profundo pero hoy no estamos en busca de consuelo, sino en busca de caminos seguros para sacar adelante a México, en medio de la adversidad en la que se encuentra”, enfatizó Heriberto Galindo en el acto que se efectuó en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, de la sede nacional priísta.

Mencionó que estamos en contra de la intolerancia y del oscurantismo político del signo que sean, lo mismo que de las malas y agresivas maneras de hacer política. “Somos, subrayó, partidarios de la coexistencia pacífica y de que en el espectro político nacional todas las corrientes ideológicas y políticas se desarrollen sobre una base de sustentación eminentemente respetuosa y democrática. Así alcanzaremos niveles de excelencia en las tareas públicas”, recalcó.

Remarcó que esta es la hora de la madurez y la prudencia políticas, y que es sumamente peligroso y, por ello inadmisible, que temas tan delicados como los de la violencia generada por el crimen organizado se manejen con tanta irresponsabilidad, y que se inserten en estrategias de propaganda con fines electorales.

Enfatizó que quienes en esto se escudan, ignoran que el mexicano es un electorado inteligente y cada vez menos manipulable, y que por tanto sabrá razonar sus decisiones por encima de las actitudes llenas de inquina y mala fe.

Rememoró el ideario colosista y manifestó que esta es la hora de la nación, es la hora de ser fuertes haciendo fuerte a México, es la hora de reafirmar valores que nos unen, hoy es la hora de las alianzas revolucionarias para la unidad nacional, que tengan como divisa la construcción de una sociedad más equilibrada, democrática justa y libre, donde todos vivamos mejor, pues todavía hay un México con hambre y con sed de justicia, un México agraviado por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla.

Galindo Quiñones aseveró que mientras haya injusticia, inseguridad, rezagos, pobreza, miseria, desempleo, incompetencia gubernamental y abusos de poder, el legado de Colosio estará vigente, y por ello el dolor y el coraje lo convertimos en más esfuerzo y más valentía, en más trabajo político serio, que sacuda las conciencias y propicie los consensos, necesarios para reformar el poder y para salir adelante ante las dificultades económicas y financieras crecientes que nos afectan.

Dijo que a 15 años del artero asesinato de quien fuera la esperanza de México para alcanzar dimensiones superiores de justicia, democracia y desarrollo, es preciso decirle a la nación que Luis Donaldo Colosio Murrieta vive en la memoria y en el sentimiento del pueblo de México. Sus ideales reivindicadores, su pensamiento político avanzado, sus sueños y reclamos de justicia, sus proclamas, sus exigencias de cambio con rumbo y responsabilidad y sus esperanzas por un México mejor, son nuestros, son del PRI y los priístas seguiremos luchando por ellos.

El PRI, con lealtad a las instituciones que tanto costó construir, ha hecho sus mejores esfuerzos a favor de la gobernabilidad, de la civilidad, de la conciliación y de los avances legislativos, más aun, el PRI supo contribuir con eficacia y con madurez, al inicio y a la consolidación del actual gobierno federal, y ha sido, además, factor determinante para la estabilidad del país, merced al desempeño leal y atinado de nuestros legisladores y de nuestra dirigencia nacional, concluyó Heriberto Galindo.

Los actos de homenaje a Colosio se iniciaron en la escultura erigida en honor del sonorense y que se encuentra en Paseo de la Reforma, para después develar un busto en la Fundación Colosio. Más tarde se efectuó la ceremonia oficial en el reinaugurado Auditorio “Plutarco Elías Calles”, al término de la cual la dirigente nacional priísta, Beatriz Paredes, develó el nuevo busto de Luis Donaldo Colosio en la explanada principal de la sede nacional del CEN del PRI, donde montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral, acompañada por el Comité Ejecutivo Nacional.

BOLETIN INFORMATIVO

*A 15 AÑOS DE LA PERDIDA DE LUIS DONALDO COLOSIO MEXICO SIGUE CON HAMBRE Y SED DE JUSTICIA, POSICION DE DEMOCRACIA 2000

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
A 15 años del lamentable deceso de Luís Donaldo Colosio para Democracia 2000 el ideario que dejo sigue vigente, todavía a 15 años el México que vio con hambre y sed de justicia sigue siendo el mismo aun con todo y alternancia en el ejecutivo, incluso se ha agravado en lugar de disminuir.

Vemos un México con hambre de trabajo, donde sus trabajadores no tienen lo suficiente para sobrevivir, donde la clase media ha desaparecido donde la canasta básica se ha vuelto imposible de cubrir por lo bajo de los salarios, por lo que el trabajador tiene sed de justicia, para que pueda vivir y no sobrevivir.

Un campo empobrecido, endeudado que tiene hambre de que se le modernice, de que tenga los insumos suficientes para que rinda frutos, si se establecen y se arraigan los incentivos adecuados para tal fin, donde los campesinos exigen justicia para que su trabajo sea retribuido como merecen y sean competitivos con los de los otros países, donde si hay políticas de estado para ayudarlos

Tenemos jóvenes que exigen justicia al enfrentar todos los días la difícil realidad de la falta de empleo, de una educación de calidad que les permita poder colocarse en un empleo permanente, al haber el Estado claudicado ante los intereses de un Sindicato Corrupto como lo ha señalado la OCDE , donde esos jóvenes al tener hambre y sed se ven orillados muchas veces a la delincuencia, a la drogadicción y a la ociosidad al no tener mejores oportunidades.

A 9 años de gobiernos panistas vemos a las mujeres con sed de justicia, al no contar con las oportunidades en la vida económica, política y social del País. Mujeres que reclaman una participación mas plena, mas justa, mujeres que Luís Donaldo escucho y que ayudaría a que dejaran de tener esa hambre que el mismo tenia para hacer de México un País mejor ayudado de sus mujeres.

Vemos que la alternancia sigue teniendo a ciudadanos con sed de justicia que se sienten agraviados por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla, afligidos por el abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales y que como única medida fue organizar un concurso para que el ciudadano le dijera en que estaba mal, solo para que todo siguiera igual, trivializando la función de gobernar.

Tenemos un país colombianizado, donde los ciudadanos sienten miedo de salir a las calles ante la inseguridad, ante los mas de diez mil asesinatos que ha habido solo en este segundo gobierno panista por lo que tienen sed de justicia para vivir seguros, de que no los vayan a levantar, a secuestrar a asesinar por unos pesos.

Sin embargo con todo y eso, así como Colosio, en Democracia 2000 estamos convencidos de que no es tarde para hacer algo por nuestro gran país, de que hoy es la hora de la respuesta a un México que exige soluciones y no descalificaciones de que no se hace nada como lo declaran en el Partido del Gobierno, de un México con problemas pero que unidos los podremos superar si nos dejamos de señalar culpables y nos ponemos a trabajar.

Que es lo que en el PRI del Siglo XXI que encabeza nuestra Líder Beatriz Paredes Rangel estamos haciendo, trabajando, proponiendo, actuando con visión de Estado, aprobando las reformas no a modo sino enriquecidas que México necesita en vista de que la gente no puede esperar más, o lo hacemos hoy o mañana será demasiado tarde.

Por ello a 15 años de su partida los ideales de Colosio siguen vigentes con las propuestas y las soluciones a los problemas en vista de que sus planteamientos son una doctrina política a seguir, por lo que los priistas estamos abocados a ello, dejando que los otros se peleen con molinos de viento o sigan haciendo round de sombra, las soluciones que México necesita son ahora.