viernes, 26 de septiembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*ENTREGÓ IPN E INMUJERES PREMIO EMISIÓN “IRIS ESTRADA” 2008 A MEXICANAS INVENTORAS

(AGENCIA NOTISIFA)El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) entregaron el Premio a las Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras “Emisión Iris Estrada 2008”, galardón que se otorgó a mujeres que se han distinguido por su trabajo y trayectoria académica y profesional, y que en esta ocasión lleva el nombre de una destacada investigadora de esta casa de estudios, quien ha realizado notables avances en el campo de tuberculosis.

En la ceremonia, el director general del IPN, Enrique Villa Rivera, señaló que la investigadora Iris Estrada representa un ejemplo vivo del esfuerzo que realizan mujeres y hombres comprometidos con su país y que han creado conocimiento para resolver los problemas nacionales.

Indicó que México requiere de personas capacitadas como la investigadora Iris Estrada, a fin de que pongan su talento, creatividad e ingenio en la solución de problemas concretos que resuelvan necesidades más sentidas de la sociedad.

Acompañado por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, María del Rocío García Gaytán, Enrique Villa dijo que es necesario fortalecer la equidad de género, para que haya una mayor representación de la mujer en el sector académico y de investigación. Sostuvo que la juventud requiere tener la esperanza de que al egresar de su carrera profesional encuentren trabajos bien remunerados y mejores perspectivas de desarrollo.

Señaló que para apoyar a las científicas del IPN que sean madres, se buscarán mecanismos para ofrecer servicio de guardería, a fin de que este sector tenga mayores alternativas para llevar a cabo de mejor forma su vida personal y profesional.

El director general IPN detalló que Iris Estrada es un auténtico producto del Politécnico, ya que su bachillerato lo realizó en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, donde posteriormente también realizó estudios de posgrado. “Sus proyectos de investigación básica han dado origen a notables avances en el campo de la salud humana, concretamente en la línea de tuberculosis”, enfatizó.

A su vez, la directora Adjunta de Formación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Silvia Álvarez, dijo que con este premio se reconoce la calidad académica de la mujer que innova e investiga, y abarca también a la mujer que en el hogar desempeña las tareas de madre de familia, y en sus horas libres desarrolla su inteligencia y aplicación para el bienestar social.

Sostuvo que muchos de los proyectos realizados por las mujeres investigadoras, están en estos momentos apoyando a las familias mexicanas: “desde las sillas para transportar a bebés en el auto, hasta pasar del biberón a las tazas para beber, son ejemplos de las inventivas de la mujer en el hogar que tienen un impacto social”.

Por su parte, la homenajeada, doctora Iris Estrada agradeció a los organizadores del premio la distinción, porque desde pequeña ha luchado por la equidad de género y para que una mayor cantidad de mujeres se incorporen a las labores propias de la ciencia y con sus invenciones conformen un mundo más justo y solidario.

Dijo que “las mujeres son inventoras e innovadoras natas, lo llevamos en la sangre y día a día resolvemos los problemas cotidianos con gran entereza para hacernos la vida más fácil, por lo que con eventos como estos se puede buscar la tan deseada equidad de género”. Reconoció que no es fácil hacer investigación siendo mujer, mamá y esposa, por lo que este evento es un reconocimiento a todas las mujeres inventoras.

Durante la ceremonia, Enrique Villa Rivera y María del Rocío García Gaytán entregaron el Premio a las Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras “Emisión Iris Estrada 2008”, en la categoría Científica y Tecnológica a Claudia Angélica Soto Peredo por su proyecto “Compuesto de Silimarina y Carbocol que Recupera la Función Endócrina del Páncreas, en un Modelo Experimental de Diabetes”.

En el rubro de Categoría Empresarial lo recibieron María Nancy Méndez Flores y Kenia Méndez Flores por el proyecto “Inoculante Biológico Micofex, una Alternativa Ecológica que Promueve el Desarrollo Vigoroso y la Sanidad de los Cultivos, en Beneficio del Medio Ambiente y la Salud Humana”. Mientras que en la categoría Social y Educativa, el galardón fue para Adriana Estrada Álvarez por su proyecto “Pensar Nuestros Derechos”.

La investigadora Iris Estrada se ha hecho acreedora al Premio Roche Sintec 1999 por su trabajo de tuberculosis. Actualmente contribuye al avance en el conocimiento de la relación huésped-parásito en la tuberculosis, enfermedad que afecta grandes núcleos de la población; en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas realizó investigación sobre el virus de la Lepra.

BOLETIN INFORMATIVO

*VIGILAR CON “LUPA” QUE NO SE FILTRE DINERO DEL NARCOTRÁFICO EN CAMPAÑAS POLÍTICAS

(AGENCIA NOTISIFA) Para el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, consideró que es necesario que los partidos políticos “vigilen con lupa” el presupuesto que se utiliza en campañas electorales para evitar que se filtren recursos del narcotráfico.

“Es importante que los partidos vigilen con lupa y hemos recogido con entusiasmo las expresiones del Instituto Federal Electoral en que tendrán absoluto control en las investigaciones de este tipo”, precisó.

Antes de dar inicio la sesión del día de hoy, Duarte Jáquez manifestó que en la estrategia de seguridad deben verse resultados, y que los cuerpos policíacos tienen que combatir los hechos violentos que se han visto en nuestro país.

El diputado presidente condenó los hechos sucedidos en el Estado de Guerrero, donde fue asesinado un candidato a diputado local del PRD, Horacio Lorenzo Ríos, por ello exigió al Gobierno Federal otorgar las garantías suficientes durante los procesos electorales, así como brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

“Queremos exigir al gobierno las garantías suficientes tanto a los ciudadanos en primer lugar y al llegar los tiempos electorales en los procesos de los mismos”, indicó.

Por último, el legislador consideró que “nadie está exento de ser víctima de algún hecho violento en nuestro país”, sin embargo, insistió, es responsabilidad del Estado garantizar mayor seguridad y evitar este tipo de sucesos.

BOLETIN INFORMATIVO

*TABASCO, CHIAPAS Y AGUASCALIENTES EN PROPUESTAS PARA PEF 2009

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA).- En recepción de proyectos para su revisión y posible inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se reunió con los gobernadores de Tabasco, Chiapas y Aguascalientes, así como con el rector de la Universidad de Puebla y la alcaldesa de la capital poblana.

Los legisladores federales se pronunciaron por revisar el Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo, a fin de reorientar el gasto en materia social, así como por revisar los mecanismos del Paripaso (participaciones federales y estatales) en aras de establecer criterios equilibrados en las aportaciones de los estados.

Tabasco.-En su exposición, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, manifestó que en la entidad se corre el riesgo de padecer el embate de los huracanes, como el año pasado.
El gobernador tabasqueño manifestó que “no podemos vivir constantemente en la zozobra; tenemos la ciudad de Villahermosa amurallada con costales de arena para contener el agua: es posible que hoy declaremos nuevamente alerta por este motivo”.

Por eso, agregó, la mayoría de los recursos se encuentran comprometidos en la reconstrucción de la infraestructura y reactivación económica de la entidad.

Además, se pronunció por revisar los mecanismos del Paripaso porque no se puede medir con la misma regla a todas las entidades, hay diferencias estructurales y de desarrollo que no lo hacen posible, concretó.

Respecto a la lucha contra la delincuencia expresó que “no voy a entregar Tabasco a las bandas del crimen organizado, cueste lo que cueste”.

Lo anterior lo expresó el mandatario por la pregunta del diputado perredista Fernando Mayans Canabal, respecto de que el Presupuesto de Egresos de la Federación que presentó el Ejecutivo Federal observa un aumento del 39 por ciento en materia de seguridad pública.

“Yo no sé si esa cantidad sea lo correcto, pero en nuestro estado estamos viviendo una situación crítica; tenemos 120 kilómetros de frontera abierta con Guatemala, sin ningún control, por dónde entran armas, drogas e indocumentados”, añadió.

Chiapas.- Durante la presentación del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quien solicitó recursos por 5 mil 574 millones de pesos para la entidad, legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se manifestaron por apoyar al estado; es “justicia social”.

El diputado Javier Guerrero García, del PRI, aseveró que este órgano legislativo tiene que equilibrar la propuesta del Presidente de la República para que no se desatienda el desarrollo social del país.

Añadió que “tenemos que evitar el burocratismo y la lentitud en la aplicación de los recursos, sobre todo en entidades que requieren los recursos de manera inmediata”.

El gobernador mencionó que todo el presupuesto solicitado contempla proyectos de desarrollo rural, turismo, infraestructura hidráulica, hospitalaria y educativa.

Puebla.-También, asistieron el rector de la Universidad de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, y la presidenta municipal de la capital poblana, Blanca Alcalá Ruiz, quienes presentaron propuestas por 2 mil 100 millones de pesos y mil millones, respectivamente.

El rector Agüera Ibáñez expresó que México le tiene que apostar a las universidades públicas como factor determinante del desarrollo.

Mencionó que la institución tiene un déficit económico de 500 millones de pesos, producto de la nómina de jubilados y prestaciones en materia de seguridad social que absorbe la universidad.

Dijo que requieren regularizar 350 millones de pesos para contar con dos mil millones de pesos para 2009 y que es necesario proporcionar certidumbre presupuestal “para ofrecerle a nuestra comunidad académica y en general a nuestra universidad, un mejor nivel educativo”.

Por último, la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá dijo que su gobierno requiere de mil millones de pesos para proyectos como el rescate y remodelación del centro histórico; la ampliación de vialidades y la rehabilitación del alumbrado público.

Aguascalientes.- En su turno, el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, informó que la entidad requiere 4 mil 754 millones de pesos para proyectos estratégicos en seguridad pública, seguridad social e infraestructura.

Mencionó que dentro de las prioridades se considera rehabilitar centros de readaptación social femenil y varonil, así como la construcción de un nuevo edificio para seguridad pública, entre otros.

Los diputados Lorena Martínez Rodríguez (PRI) y Antonio Ortega Martínez (PRD) expresaron que estados con desarrollo económico como Aguascalientes no deben de ser castigados en el presupuesto por priorizar a entidades rezagadas.

“Sería un grave error que estados con desarrollo, que han sido modelos y ejemplos para el país, se rasquen con sus propias uñas por apoyar a entidades con mayores dificultades. En el estado están creciendo los índices de pobreza que se tiene que atender para evitar que se agrave”, consideró Ortega Martínez.

BOLETIN INFORMATIVO

*APROBÓ COMISIÓN DE PRESUPUESTO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA 2005

Por JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA) La Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen de la Cuenta Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2005.

El documento del proyecto de decreto relativo a la revisión de la cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2005 señaló que los principios de contabilidad gubernamentales que más se incumplieron en este periodo fueron: “cumplimiento de disposiciones Legales” seguido de los principios de “Revelación Suficiente”, “Base de Registro” y “Control de Presupuesto”.

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y la de Educación Pública en sus ramos 33 y 39 son las instituciones que presentaron mayor incumplimiento en los principios mencionados.

Por lo anterior, la comisión dictaminadora resolvió que este tipo de inconsistencias generan distorsiones en el alcance y evaluación de las políticas públicas.

Y es que también se detectó que durante el año 2005 el sector de Comunicaciones y Transportes, Energía y Hacienda y Crédito Público fueron los sectores donde se presentaron un mayor número de incumplimiento, por ello, solicitaron a dichos ramos mejorar sus mecanismos y procedimientos de ejecución del gasto, con el fin de observar un mayor cumplimiento en las cuentas públicas.

Según el documento del proyecto de decreto relativo a la revisión de la cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2005, el Ejecutivo Federal no alcanzó las proyecciones de crecimiento económico y la tasa inflacionaria, lo que significa que se vio rebasada respecto a lo proyectado en los Criterios Generales de Política Económica que presentó al Poder Legislativo para el ejercicio fiscal de dicho año.

EL PENSAMIENTO DE ROSITA

*MEXICO LINDO Y QUERIDO
Por: Rosa Vazquez Benitez

En días pasado todos pensábamos que nuestro lindo país estaba fuera de todo tipo de noticias de atentados y lo único que veíamos eran los paisajes, la gente (amable y linda), la comida (sabrosa, y un tanto picosa), el clima que en ocasiones nos causa un tanto de daño a causa de nuestra imprudencia pero nada mas.
Si teníamos problemas económicos y políticos en los que decíamos que con el dialogo podíamos solucionar o bien con una sanción de parte de las autoridades.

Pero esto llego a mas y lo que veíamos lejano llego a nuestro país. Si, estoy hablando del atentado que se llevo acabo en Morelia no es posible que no pongamos un alto a la violencia, y lo digo por que en nuestros hogares existe aunque no lo queramos ver.
Por tal razón si queremos seguir viendo a nuestro México, lindo y querido como dice la canción pongamos algo de nuestra parte, dando amor a nuestros hijos, padres, no importa que ellos no lo den hablando de esto viene a mi mente lo que alguien dijo que si das siete regresa lo que des y lo mejor si tenemos paciencia y lo practicamos todos los días con filosofía veras los resultados México lo vale¿ no lo crees?.
Hagámoslo tu por tu lado y yo en mi lugar y si todos trabajamos en equipo lograremos el México que queremos para nosotros y nuestros hijos, luchemos nuestro país.-- lo vale--, es muy hermoso y no es justo que alguien lo manche de sangre todo por que quiere hacerse notar o porque no le guste algo.

Mexicanos hablemos en el dialogo encontraremos la solución para seguir teniendo a nuestro México lindo.

CON LA VISTA FIJA

*NO TIENEN VERGÜENZA LOS PERREDISTAS.
“LOS PUNTOS SOBRE LAS IES”.

Por: Arturo García Silva
DECLARACIONES DESAFORTUNADAS-De poca vergüenza se califican las recientes declaraciones de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR al señalar de injustas, exageradas y excesivas las sanciones al Partido del “Sol Azteca” que ascienden a cerca de 57 millones de pesos por parte del Instituto Federal Electoral, debido al plantón que fue colocado en pleno Paseo de la Reforma y la toma de tribunas en el último informe del ex presidente VICENTE FOX, que desquiciaron la vida política, económica y social del país…

Por lo pronto, este lunes “se verá de qué cuero salen más correas”, si el IFE se “ajusta” a las reglas impuestas por ese instituto, o se “quebranta y se echa para atrás” ante las presiones de los perredistas que harán todo lo que esté a su alcance como sus acostumbradas manifestaciones para “presionar” al Instituto Federal Electoral, CLARO, DIZQUE “PACIFICAS”…

Y para estar a tono con sus dizque “manifestaciones pacíficas”, los perredistas de Izquierda Unida, PRD en su conjunto y Frente Amplio Progresista, estarán en esta “defensa contra el IFE” que prácticamente no tiene “vuelta de hoja” en presionar al Instituto para que no se aplique la multa… Y allí estarán la gente más “conflictiva” de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR como GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, DOLORES PADIERNA, ALEJANDRO ENCINAS, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, GUADALUPE ACOSTA NARANO, y el resto…
Además, como que no entienden, porque si realmente quisieran que el IFE no siguiera adelante en sus resoluciones, cómo es posible que vuelvan a decir que tomarán las tribunas de las Cámaras, los edificios públicos y asaltarlos, y tomar las carreteras y los puentes peatonales… ¡Entonces de qué se quejan los del PRD si están con la misma violencia de siempre!... Veremos y diremos…

“O TODOS COLUDOS, O TODOS RABONES”.-Bueno, el PRI en el Senado de la República “a voz en cuello”, promoverá una reforma para que los Secretarios de Estado que mientan al Congreso durante su comparecencia con motivo del análisis del Informe de Gobierno, sean removidos de su cargo, claro, todo esto se prevé para el 2009… Lo bueno sería que la dichosa reforma contemplara no nada más a los Secretarios de Estado sino también a los legisladores que en muchas de las veces nos mienten a todos y nos engañan, porque si son representantes del pueblo, no hacen bien su trabajo y sólo buscan su provecho personal… ¿O no cree usted?... Veremos y diremos…

“LOS PUNTOS SOBRE LAS IES”.-Vaya que se ha convertido en todo un éxito el libro “CONJURAS SEXENALES” de nuestro amigo y Director General de “NOTITAS AL PASTOR”, ERASMO FERNANDEZ DE MENDOZA, hace una recopilación de los 10 presidentes de México duramente criticados, y en el caso del “MALVADO” LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, da cuenta que el 3 de octubre de 1968 (un día después de la matazón de estudiantes en Tlatelolco), el entonces presidente GUSTAVO DIAZ ORDAZ le gritó por teléfono “ASESINO” a ECHEVERRIA…
La cantante de ranchero, actriz y vedette IRMA SERRANO, “La tigresa”, fue amante del presidente DIAZ ORDAZ durante casi todo su sexenio y ella fue testigo, como lo narró en su libro “A CALZON AMARRADO”, y luego en muchas entrevistas periodísticas, que GDO siempre humillaba e insultaba a LUIS ECHEVERRIA y en una de sus narraciones acerca de los trágicos sucesos de la matanza de Tlatelolco, ella afirmó al diario La Jornada el 30 de septiembre de 1968: “Puedo jurar que la orden de disparar sobre la multitud reunida en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco no la dio el presidente GUSTAVO DIAZ ORDAZ sino LUIS ECHEVERRIA”… Les recomendamos la revista “NOTITAS AL PASTOR”… Veremos y diremos…

GRATA SORPRESA PERIODISTICA.-Estuvimos en la Comida de la Unidad Periodística organizada por el Club Primera Plana donde se entregaron los Reconocimientos por Trayectoria Profesional a los colegas comunicadores de todo el país… El evento que se llevó a cabo en el Salón Cristal de la FSTSE nos encontramos a muchos periodistas que no veíamos desde hace tiempo como MIGUEL REYES RAZO, MIGUEL BARCENAS, SALVADOR GARCIA ESTRADA, DANTE LIMON, el maestro ALFREDO RUIZ DEL RIO, JESUS SALDAÑA, LEOPOLDO MENDIVIL, JAIME ALEJO CASTILLO, FERNANDO GONZALEZ MORA, el maestro JUAN JOSE BRAVO MONROY, VICENTE LOPEZ SEGURA, AURORA BERDEJO, y ANTONIO CASTELLANOS entre otros muchos periodistas que asistieron a este magno evento, y nombrar a todos y cada uno de los galardonados (112) francamente no acabaríamos en esta columna, pero sí hacer notar que este reconocimiento en el Club Primera Plana se entrega desde hace 17 años a periodistas que han cumplido 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años y más quinquenios de ejercicio de la noble actividad de comunicadores… Grata experiencia volver a ver a nuestros amigos… Muy bien… Veremos y diremos…

IMPUNIDAD PETROLERA.-“No se permitirá que se dé carpetazo” en el caso de la tragedia petrolera del Usumacinta, en la Sonda de Campeche, así lo dio a conocer la Confederación Nacional Campesina y consideró de vital importancia que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Unión “haga bien su papel”, debido a que el Gobierno de FELIPE CALDERON, a través de la Procuraduría General de la República pretende “culpar” de la muerte de 23 personas a “una severa contingencia climatológica”… La CNC demandó que estas instancias intervengan en las conclusiones que emita la PGR, donde hubo más de 200 violaciones a las condiciones generales de trabajo… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx

jueves, 25 de septiembre de 2008

POLÍTICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA)
Nos "Hackearon", ¿No nos volverán a Hackear?… Estúpidos, quierenquitarnos nuestro derecho a ejercer la libertad de expresión. A partir del viernes pasado, 19 de septiembre, la Agencia Informativa Especializada
argonmexico.com empezó a ser víctima de los delincuentes cibernéticos. Primero, desaparecieron nuestro sitio de la Internet, y supusimos que ello podía deberse al mantenimiento eventual que realizan en el servidor general que nos atiende. Casi 24 horas después, tras el arduo trabajo que implica, nuestros técnicos lograron reponerla.

Sin embargo, al día siguiente, el sábado 20 de septiembre, volvimos a notar que nos habían vuelto a "hackear" porque de nueva cuenta nos volvieron a sacar de la red. Y otra vez, necios como somos de origen, volvimos a reinstalar nuestra página en la Internet con toda la información perdida.

Pero poco nos duró el gusto porque a la tarde del domingo 21, confirmamos que otra vez habíamos sido presas de la delincuencia cibernética. Para ese momento, nuestra preocupación iba en aumento, ya que con ello confirmábamos la debilidad de lo que resulta el operar un medio de comunicación independiente como el nuestro.

Entre ese día y el martes 23 de septiembre, los enemigos ocultos ya no desaparecieron a nuestra Agencia Informativa Especializada, pero al parecer le inyectaron algún tipo de virus que eliminaba paulatinamente la cantidad de visitantes y algunas de las notas, artículos, columnas, reportajes, caricaturas y demás material que colocábamos en la bandeja de entrada.

Con todo, aunque desconocíamos con certeza cuál era el material que publicamos y que pudo haber disgustado a los "afectados", la tarde-noche de ayer decidimos dejar de lado todo el material que habíamos difundido entre el miércoles anterior, 17 de septiembre y el martes mismo, para evitar que nos siguieran impidiendo cumplir con nuestra misión informativa.

Pese a todo, no queremos dejar pasar desapercibido el lamentable suceso delictivo que afectó nuestro trabajo periodístico, y por ello estamos decididos a solicitar la intervención de la Policía Federal Preventiva, más concretamente a la Policía Cibernética de ese órgano policiaco, para que nos ayuden a dar con quienes se han atrevido a irrumpir, e interrumpir, esta actividad que hemos desarrollado durante poco más de 15 meses.

Vale anotar que la mayoría de quienes integramos el equipo
argonmexico.com somos periodistas profesionales dedicados a esta labor desde más de dos y hasta tres décadas. Y como lo expresamos en nuestra presentación, no practicamos un periodismo lisonjero, pero tampoco de ataques o de crítica destructiva.

Si bien, somos críticos al realizar nuestra talacha informativa, lo hacemos convencidos de la necesidad del más alto reconocimiento y respeto a la objetividad y a las instituciones. Analizamos y planteamos problemas políticos, económicos o sociales, pero siempre tratando de anteponer la veracidad y la sensatez de lo que afirmamos o exponemos.

No realizamos campañas periodísticas en contra de nadie, ni de ninguna institución, organización o partido; y si decidimos no publicar más lo difundido en los días aciagos de la intromisión cibernética, también afirmamos que nadie nos va a callar ni a espantar.

Esto significa que nuestro compromiso con el pleno reconocimiento y respeto hacia las instituciones no variará, como tampoco cejaremos en nuestro empeño de hacer pública la realidad que vive nuestro país, o nuestros connacionales dentro o fuera de México. Incluso ratificamos nuestra decisión de solicitar el respaldo indagatorio de la PFP para lograr identificar el lugar y origen de los delincuentes cibernéticos.

Por todo ello, mucho agradeceremos que nuestros cada vez más colaboradores nos sigan enviando sus entregas, con la certeza de que la Agencia Informativa Especializada
argonmexico.com seguirá siendo un espacio libre donde continuaremos con la difusión de sus opiniones y denuncias como hasta ahora, sin más cortapisas que la sensatez y el respeto a las instituciones.

Porque mantendremos en alto y hasta lo último su derecho, nuestro derecho, a ejercer la Libertad de Expresión… Y en este caso, mejor que en ninguno antes, retomamos lo expresado al final de la columna anterior: recordar el antiguo lema de la Universidad de Guanajuato: ¡La verdad os hará libres!… Hasta la próxima,

BOLETIN INFORMATIVO

*PLANTEAN PRI Y PAN MODIFICAR FORMATO DE COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS FEDERALES

Por FRANCIASCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) La comparecencia de este martes en la Cámara de Diputados terminó con 80 legisladores federales ¡de 500! Ahora dicen que van a ver si (cambian de nuevo) el formato (pero) ¡los que tienen que cambiar son ellos! no los formatos.

Justamente, después de que ahora los diputados se dicen inconformes con este nuevo formato para la comparecencia en la glosa del II Informe de Gobierno y que ellos mismos recién reformaron.

Por ello, los coordinadores del PAN y PRI en San Lázaro coincidieron en que el formato de comparecencia de secretarios de Estado ante el Pleno, no resulta la mejor opción. El panista Héctor Larios propuso trasladar a comisiones las comparecencias, mientras que el de la bancada tricolor planteó la réplica en las reuniones con los funcionarios.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios Córdova, consideró que en el formato de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la administración de Felipe Calderón, se deben suspender las comparecencias de funcionarios ante el Pleno, en su lugar, dijo, se deben de citar a los servidores públicos en comisiones, para que exista “más diálogo y menos al circo”.
“Las comparecencias en el Pleno no sirven absolutamente para nada y hay que suspenderlas; el dialogo es más intenso con el Ejecutivo en las reuniones en comisiones”, acotó.

Respecto a las comparecencias del gabinete de seguridad que tuvieron lugar este martes en San Lázaro, el legislador señaló que el ejercicio de dialogo en el Pleno “no tiene un flujo digno de resaltar”.

Por ello, reiteró se deben suspender las comparecencias en el Pleno, para citar en comisiones, ya que es “más propicio, porque ahí los diputados están metidos en el tema del que se habla; es mucho más fructífero, hay que impulsar las comparecencias en comisiones”.

¿No van a traer a ningún otro (funcionario) al Pleno?

“Espero que no venga nadie más al Pleno”, contestó Larios Córdova.

En conferencia de prensa previa a la reunión de la Junta de Coordinación Política, el legislador del PAN aseguró que la pregunta parlamentaria, se hará hasta que terminen las comparecencias.
“Después la Glosa, cuando terminen, a través de los grupos parlamentarios se elaborarán las preguntas parlamentarias”, explicó.

QUISIMOS INNOVAR.- En su oportunidad, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputado, Emilio Gamboa Patrón, aseveró que el formato de comparecencia para la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, en la sala de sesiones del Recinto de San Lázaro, no funcionó.

En entrevista por separado, Gamboa Patrón aseguró que “el formato actual no funciona. Hoy lo vamos a discutir. Quisimos innovar, pero no funcionó, pero vamos a ver qué nuevo formato le vamos a dar a las siguientes comparecencias”.

Dejó en claro que “ningún secretario del gobierno federal se va a escapar”, por lo que tendrán que acudir a la Cámara de Diputados a rendir cuentas dependiendo del formato que le demos a las comparecencias.

Por lo anterior, reveló que “tenemos una propuesta de réplica; que todos los diputados que pregunten, si no están de acuerdo con las respuestas, tengan réplica para que aclaren, bajo protesta de decir verdad, la respuesta de los secretarios”.

Destacó que, a criterio personal, la comparecencia de los secretarios de Seguridad Pública y Gobernación, así como del Procurador General de la República, “es que los funcionarios no saben cómo coordinarse, no saben cómo combatir al crimen organizado, y quedó en evidencia que tienen fallas internas que deben corregir”.

BOLETIN INFORMATIVO

*EVALÚA IPN PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DE SUSTANCIAS NATURALES CON BIOMEDICINA MOLECULAR

Por LAURA RUIZ RIVERA

(AGENCIA NOTISFA) Mediante la aplicación de técnicas de biomedicina molecular, científicos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), evalúan la posible actividad anticancerígena de sustancias de origen natural, incluyendo toxinas microbianas y derivados del propóleo (sustancia que obtienen las abejas de los árboles), las cuales han valorado in vitro en células humanas sanas y tumorales con resultados alentadores.
La coordinadora del Posgrado en Biomedicina Molecular, doctora en ciencias Paula Figueroa Arredondo, indicó que por el alto índice de mortalidad que se registra en México a causa del cáncer cérvico uterino y de mama, enfocarán las investigaciones a inducir muerte celular a tumores causados por ese tipo de neoplasias (proceso de proliferación anormal de células en un tejido u órgano que desemboca en la formación de un neoplasma o tumor).

Detalló que actualmente se evalúa el efecto antitumoral de toxinas microbianas y refirió que han observado que la toxina “VCC” de la bacteria Vibrio cholerae bloquea el tráfico normal de sustancias al interior de la célula y es capaz de inducir muerte celular programada (apoptosis) a células tumorales.

“El propósito de utilizar toxinas como tratamiento antitumoral es una meta importante para nosotros; la idea de inducir apoptosis en las células empleando toxinas permite evitar que se genere inflamación en el órgano afectado por el tumor y que eso repercuta negativamente en la salud del paciente”, subrayó.

La doctora Figueroa Arredondo detalló que se evalúa un compuesto derivado del propóleo Éster Fenetílico del Ácido Caféico (denominado CAPE por sus siglas en inglés); “esta molécula demostró ser un inhibidor competitivo de mutágenos químicos, ya que compite por sus sitios de acción y es prometedora como tratamiento preventivo del cáncer y como adyuvante en pacientes con quimioterapia“, afirmó.

Indicó que otra línea de investigación que se desarrolla en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía está relacionada con la evaluación de una tintura homeopática derivada de la planta Caléndula officinalis, para determinar su posible actividad anticancerígena.

Subrayó que “además de los estudios que realizamos para buscar nuevos mecanismos de acción contra el cáncer, existe un grupo de investigadores que también aplican técnicas de biomedicina molecular para estudiar la acción terapéutica de los medicamentos homeopáticos, lo cual ha permitido corroborar su efectividad para el tratamiento de diversas enfermedades y descubrir sus mecanismos de acción”, indicó.

Mencionó que como parte de la evaluación de compuestos homeopáticos, el especialista Juan Salas Benito encontró que el concentrado de la planta denominada China officinalis, tiene actividad antiviral en cultivos celulares in Vitro del virus del Dengue, lo cual no estaba descrito hasta ahora.

Figueroa Arredondo comentó que el área de posgrado en biomedicina molecular de la ENMyH está integrada por 14 investigadores, todos doctores en ciencias y con estancias post doctorales en las universidades más importantes de Estados Unidos, Alemania y Francia, lo cual nos permite realizar proyectos de vanguardia.

Además, dijo, los profesores del posgrado de biomedicina tienen colaboraciones con especialistas internacionales y nacionales del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y de las Universidades Autónoma Metropolitana y de la Ciudad de México.

La especialista de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía mencionó que la maestría en biomedicina molecular forma parte de los programas de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), que permite contar con estudiantes becados y seleccionados cuidadosamente, a fin de garantizar la calidad de las investigaciones.Por último, la investigadora politécnica destacó que los laboratorios de virología y microbiología molecular, fitoquímica, bioquímica, genética y hematología molecular del área de Biomedicina Molecular cuentan con equipos de vanguardia que permiten desarrollar trabajos de alta calidad a nivel mundial.

BOLETIN INFORMATIVO

*RENUNCIAS DE LOS FUNCIONARIOS NO RESOLVERÁN PROBLEMA DE INSEGURIDAD: DIÓDORO CARRASCO

(AGENCIA NOTISIFA) El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Diódoro Carrasco Altamirano señaló que no es necesaria la renuncia de los funcionarios que están al frente de las instituciones de seguridad, ya que con esto no se solucionaría el problema de delincuencia y narcotráfico en nuestro país.

El legislador federal manifestó que “son decisiones más de carácter político; decir que renuncien eso no soluciona nada, hay que poner en marcha lo que se ha acordado y evaluar el cumplimiento de lo convenido”.

Después de la comparecencia de este martes de los secretarios de Seguridad Pública, Genaro García Luna; Gobernación, Juan Camilo Mouriño y el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Carrasco Altamirano aseguró que nos encontramos frente a un Estado mexicano decidido a combatir con todos sus recursos, el crimen, el narcotráfico y a la delincuencia organizada.

“Tengo absoluta certeza que ante el tamaño del reto que hay en el tema de inseguridad, narcoviolencia y de actos terroristas, no sólo existe una estrategia que hay que afinar, sino existe la capacidad de hacer frente a este reto y eso es lo importante”, señaló. El legislador panista indicó que hay un déficit en la materia y “hay que resolverlo”, por lo que la renovación de un modelo policiaco y el buscar protocolos únicos en materia de reclutamiento, capacitación, control de confianza de los cuerpos locales y federales deben ser la prioridad.