lunes, 29 de septiembre de 2008

CON LA VISTA FIJA

conlavistafija@yahoo.com.mx

*ESA CAPACIDAD DE ASOMBRO.
*EN EL PRD ESTAN QUE NO SE “AGUANTAN”.
*EL 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA.
Por: Arturo García Silva

ESA CAPACIDAD DE ASOMBRO.
-No cabe duda que resulta altamente satisfactorio la captura de las tres delincuentes de los “zetas” capturadas en Apatzingán, y que a final de cuentas están involucrados en la muerte de 8 personas y más de cien heridos durante el Grito del 15 de septi9embre en la plaza de Morelia, Michoacán… Sin embargo, se ha perdido esa capacidad de asombro en los mexicanos por todo lo que pasa en el país…

Y es que la costumbre de estos dos años de desayunar, comer y cenar con los secuestros, ejecuciones, venganzas y otras “lindezas” de los “mercenarios” del crimen organizado y el narcotráfico, prácticamente no nos dejaron otra alternativa más que el “conformismo” por un lado, y por el otro, porque nuestras autoridades policíacas no hacían nada por atacar este mal desde la raíz, “cortando cabezas”… Qué bueno que hubo resultados más que satisfactorios por lo que pasó en Morelia, se capturó a los zetas involucrados en esta masacre, y se espera que no haya venganzas posteriores… Y ESTA GUERRA TODAVIA NO ACABA, APENAS EMPIEZA… Veremos y diremos…

ENOJADISIMOS.-Los integrantes del PRD, del Frente Amplio Progresista y sus seguidores están más que “enojados” porque las cosas “no les sale como ellos quieren”, y menos ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR… En el partido del “Sol Azteca”, no todos, claro está, tratan de no hacerle caso al presidente interino, don GUADALUPE ACOSTA NARANJO, y que en voz de una de sus “brillantes intérpretes”, la combativa DOLORES PADIERNA LUNA, es también un presidente “espurio”, porque no cuenta con el consenso de todos los perredistas, y de la “cabeza principal”, AMLO…

Y claro, el partido ya no les suelta la “lana” para sus mítines, reuniones y manifestaciones, lo cual es muy prudente en tiempos de una economía bastante difícil, y el PRD atraviesa momentos difíciles… Las “huestes” de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, están enojadísimos también porque el gobernador de Michoacán, LEONEL GODOY RANGEL, recibió no una sino en varias ocasiones al Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, quien en su calidad de Ejecutivo Federal ha brindado toda clase de ayuda al Ejecutivo Local, lo que para los perredistas y LOPEZ OBRADOR es una “afrenta y un insulto” que no van a perdonar, y desde este momento a LEONEL GODOY lo tienen en su “lista negra”, y más aún con el anuncio de que el Presidente de la República encabezara junto con el Gobernador de la entidad el tradicional desfile en el Natalicio de Morelos… El acabose para los “amarillos”… Veremos y diremos…

“EL PROFETA”.-Y aunque usted no lo crea, en su “mensaje” de este domingo, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR como “EL MESIAS” que tiene la última palabra para “hacer y deshacer entuertos”, señaló que presentará al Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA su “PLAN ANTI-CRISIS”, y llegar a UN ACUERDO POLITICO, pero siempre y cuando renuncien los titulares de la PGR, Seguridad Pública, Secretaría de Gobernación, y retirar las iniciativas de “privatización de PEMEX”, “hágame el recochino favor”… De otro modo, amenazó con seguir “dándole vuelta a la hilacha” con sus “resistencias civiles a toda lo que da, y claro, dizque “PACIFICAS”… Veremos y diremos…

EL 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA.-En vísperas del 2 de octubre del 68, según documentos clasificados en investigaciones de Estados Unidos, demostraban y demuestran claramente que LUIS ECHEVERRIA creó artificialmente los alborotos estudiantiles que tuvieron tan horrible final en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco aquél infausto 2 de octubre, para aparentar ante los ojos del Presidente GUSTAVO DIAZ ORDAZ que LEA era “leal y eficiente” y que solucionaría cualquier problema político, aunque fuera tan conflictivo como el del movimiento estudiantil del 68…

Una cosa curiosa y de la que poco se ha hablado, es que ninguno de los líderes de los estudiantes estuvo presente en Tlatelolco a la hora en que empezaron los balazos en contra de los inertes muchachos… A esos mismos líderes, de los cuales lógicamente ninguno fue muerto o herido en Tlatelolco, ECHEVERRIA les dio cargos públicos, asesorías y canonjías sin fin al ser ya Presidente de la República, lo que abre muchas dudas e interrogantes acerca de la complicidad que hubo entre LUIS ECHEVERRIA ALVARES como Secretario de Gobernación y los líderes estudiantiles del Comité de Huelga… Veremos y diremos…

DESVIO DE MUCHA LANA PARA EL PAN.-Nada raro la denuncia que hace la Confederación Nacional Campesina al acusar al Gobierno de FELIPE CALDERON de pretender concentrar cerca de 9 mil millones de pesos destinado a los productores agrícolas del país, a fin de utilizarlos en las elecciones del 2009 para “MANIPULAR” el voto a favor del Partido Acción Nacional… Para CRUZ AGUILAR, presidente de la CNC no hay otra explicación a la propuesta del Gobierno Federal de “cambiar las reglas en programas como el PROCAMPO”…

EL PRIISMO UNIDO.-Y a propósito de procesos electorales “en puerta”, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por JESUS MURILLO KARAM, Secretario General del partido, y a la voz de unidad y con ánimo de victoria junto con los gobernadores del Estado de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, de Hidalgo, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, diputados, senadores, legisladores locales, acompañaron a los candidatos priístas a las alcaldías y diputaciones locales por el Estado de Guerrero, en los actos de cierre de campaña… Los comicios se celebrarán el próximo domingo 5 de octubre… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx

sábado, 27 de septiembre de 2008

POLITICA DE 2 PATADAS

*Narco, ¿negocio?

(AGENCIA NOTISIFA)
Claro que es negocio. Ilícito, por supuesto, pero el mejor negocio para los jefes de los cárteles, los distribuidores de la droga y los sicarios. Es tan extraordinario negocio, que los miembros de las bandas se están matando entre sí.

Nomás para medirle el agua a los camotes, bastaría decir que las ganancias que la ONU y otros organismos internacionales atribuyen a las operaciones del mercado de las drogas que flagela a las sociedades del mundo, suman algo así como el 60 por ciento de los 700 mil millones de dólares que está requiriendo el presidente George Bush al Capitolio para “salvar las finanzas del planeta”.

Imagínelo, si puede imaginarlo, un negocio que produzca 400 mil millones de dólares al año.

Alguien desde Wall Street refirió que los 700 mil millones del billete verde que el inquilino de la Casa Blanca pretende, serían contados en 32 años, a un ritmo de 700 dólares por segundo.

O sea que la utilidad obtenida por el narco, la de sólo un año, bien puede ser contada en década y media.

Frente a tal fenómeno, ¿qué son los 226 millones de pesos incautados por el gobierno en 2007 y lo que corre del 2008?.

Una bicoca, un pedacito de arena.

Con tal fortuna, que no es de ahora, sino desde que ese bestial fantasma apareció sobre la tierra, se infiltra a las policías, a las instituciones gubernamentales y donde le es necesario para tener éxito en su criminal actividad.

El poder del dinero se incrusta hasta en la política y no es exagerado decir que está adentro del buque, dictando su dirección aunque sea a balazos y granadazos.

Ya sacó a más de 300 “afis” a las calles, en son de protesta, para exigirle a la secretaría de Seguridad Pública federal, la separación de las policías. Reclaman esos policías protestantes, que la AFI (Agencia Federal de Investigaciones) sea separada de la Policía Federal Preventiva y que a ellos –a los “afis”- les paguen mejor y les den armas como las que tiene el narco “para poderlo enfrentar”.

La manifestación de “afis” pareció ir más allá del discurso del secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño ante diputados, al reconocer que no hay posibilidad de garantizar la seguridad mientras las corporaciones estén infiltradas.

En esta línea, vale preguntarse si es de ahora que el gabinete de seguridad sabe de tal infiltraciones, porque los titulares de la PGR y de la SSP federal, por lo menos, vienen del gobierno de Fox. Es decir, no son novatos.

POLITICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA)
Reunión de la Conago en Álamos, Sonora, Convertida en un Búnker?… Clasificado como "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo, el pequeño poblado sonorense de Álamos, fuertemente resguardado por elementos de diferentes corporaciones de policía, la Marina y el Ejército fue convertido en un verdadero búnker para recibir a los mandatarios estatales asistentes a la XXXV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Luego de los lamentables sucesos del pasado 15 de septiembre en Morelia, capital del estado de Michoacán, en Álamos se registra una intensa movilización con cerca de 600 elementos de las policías Municipal, Estatal Investigadora, Estatal de Seguridad Pública, y Federal Preventiva; así como de soldados del Ejército Mexicano y de la Marina en apoyo de los operativos de seguridad con guardias estratégicas en la periferia.

También se reveló la existencia de sospechas de que el pasado 16 de septiembre, una o varias personas se metieron furtivamente por un ducto de aire acondicionado a una oficina contigua al despacho del gobernador sonorense Eduardo Bours Castelo; y aun cuando oficialmente se informó que al parecer no se registró robo alguno de documentos o artículos, se inició una investigación.

Pese a ello, para el secretario del Ayuntamiento de Álamos, Guadalupe Valdés Solano, la alta presencia de elementos de seguridad no se debe a que haya indicios de que se presente algún hecho delictivo, aunque repuso que los últimos acontecimientos suscitados en el país, como las explosiones de granadas en Morelia los han obligado a tomar medidas. "Tenemos que estar preparados, ha habido sucesos que nos obligan a mantener una buena seguridad a los visitantes, pero no es que tengamos sospechas de que algo va a pasar".

Los oficiales de las corporaciones locales vigilan puntos estratégicos de la ciudad, mientras que los elementos federales hacen rondines por las zonas aledañas. Algunos soldados están apostados en la periferia.

Fundada en 1682 y cuyas actividades económicas son: turismo, minería, ganadería y agricultura; cuenta con 12 mil habitantes en su cabecera municipal y otros 14 mil en las diferentes comisarías y delegaciones.

Por carecer de suficientes hoteles para hospedar a los integrantes de las comitivas de los gobernadores que permanecerán este jueves y viernes para participar en la plenaria de la Conago, deberán viajar por lo menos dos horas para hallar alojamiento.

Senadores ponen su granito de arena en la lucha contra la delincuencia… Ante los miles de delitos que se cometen mediante el uso de celulares en todo el país, incluso desde los penales, durante la sesión de este jueves, el Senado de la República aprobó una iniciativa de ley para emprender un estricto registro de los casi 80 millones de teléfonos celulares que operan en México.

El dictamen propuesto por el senador priista Mario López Valdez, político sinaloense conocido entre sus cercanos como "Malova", fue aprobado por el pleno senatorial con 84votos a favor y cero en contra, bajo la exposición de ponerle fin a los secuestros y extorsiones telefónicas que se registran en el territorio nacional.

Así, la llamada "Ley Malova" plantea la realización, por parte de las empresas telefónicas que brindan el servicio, de un intenso y completo registro de quienes contratan o ya usan un celular, en el cual se incluyen no sólo los datos generales y domicilio de los usuarios, sino abarca hasta la obtención de huellas dactilares y la confirmación formal de todos los reportes de cada contratante.

Incluye también la obligación de las prestadoras del servicio telefónico de establecer un sistema que revele el número de la línea donde se realiza la llamada, para controlar la ubicación de cada línea de celular en todo el país, así como de los teléfonos de servicio público o de casetas, en lo cual se considera a los teléfonos que ofrecen a la vez el servicio de radio.

Reunión privada este viernes de senadores del PRI con el presidente Calderón… Los legisladores priístas Manlio Fabio Beltrones, Francisco Labastida Ochoa, Jesús Murillo Cáram, Fernando Castro Trenti, Pedro Joaquín Coldwell y Fernando Baeza Meléndez acudirán a Los Pinos para sostener un encuentro matutino con el titular del Ejecutivo Federal, donde conversarán en torno a la inseguridad que se registra en el país y la crisis económica.

Vale anotar que cinco de los seis senadores que conforman dicha comitiva senatorial fueron gobernadores de sus respectivas entidades de origen: Manlio, Sonora; Labastida, Sinaloa; Murillo, Hidalgo; Joaquín, Quintana Roo; y Baeza, Chihuahua; por lo que su experiencia en los temas centrales de la charla con el presidente de la República permitirán agilizar la exposición, comentó el segundo a este periodista. Hasta la próxima, comentarios:

viernes, 26 de septiembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*ENTREGÓ IPN E INMUJERES PREMIO EMISIÓN “IRIS ESTRADA” 2008 A MEXICANAS INVENTORAS

(AGENCIA NOTISIFA)El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) entregaron el Premio a las Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras “Emisión Iris Estrada 2008”, galardón que se otorgó a mujeres que se han distinguido por su trabajo y trayectoria académica y profesional, y que en esta ocasión lleva el nombre de una destacada investigadora de esta casa de estudios, quien ha realizado notables avances en el campo de tuberculosis.

En la ceremonia, el director general del IPN, Enrique Villa Rivera, señaló que la investigadora Iris Estrada representa un ejemplo vivo del esfuerzo que realizan mujeres y hombres comprometidos con su país y que han creado conocimiento para resolver los problemas nacionales.

Indicó que México requiere de personas capacitadas como la investigadora Iris Estrada, a fin de que pongan su talento, creatividad e ingenio en la solución de problemas concretos que resuelvan necesidades más sentidas de la sociedad.

Acompañado por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, María del Rocío García Gaytán, Enrique Villa dijo que es necesario fortalecer la equidad de género, para que haya una mayor representación de la mujer en el sector académico y de investigación. Sostuvo que la juventud requiere tener la esperanza de que al egresar de su carrera profesional encuentren trabajos bien remunerados y mejores perspectivas de desarrollo.

Señaló que para apoyar a las científicas del IPN que sean madres, se buscarán mecanismos para ofrecer servicio de guardería, a fin de que este sector tenga mayores alternativas para llevar a cabo de mejor forma su vida personal y profesional.

El director general IPN detalló que Iris Estrada es un auténtico producto del Politécnico, ya que su bachillerato lo realizó en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, donde posteriormente también realizó estudios de posgrado. “Sus proyectos de investigación básica han dado origen a notables avances en el campo de la salud humana, concretamente en la línea de tuberculosis”, enfatizó.

A su vez, la directora Adjunta de Formación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Silvia Álvarez, dijo que con este premio se reconoce la calidad académica de la mujer que innova e investiga, y abarca también a la mujer que en el hogar desempeña las tareas de madre de familia, y en sus horas libres desarrolla su inteligencia y aplicación para el bienestar social.

Sostuvo que muchos de los proyectos realizados por las mujeres investigadoras, están en estos momentos apoyando a las familias mexicanas: “desde las sillas para transportar a bebés en el auto, hasta pasar del biberón a las tazas para beber, son ejemplos de las inventivas de la mujer en el hogar que tienen un impacto social”.

Por su parte, la homenajeada, doctora Iris Estrada agradeció a los organizadores del premio la distinción, porque desde pequeña ha luchado por la equidad de género y para que una mayor cantidad de mujeres se incorporen a las labores propias de la ciencia y con sus invenciones conformen un mundo más justo y solidario.

Dijo que “las mujeres son inventoras e innovadoras natas, lo llevamos en la sangre y día a día resolvemos los problemas cotidianos con gran entereza para hacernos la vida más fácil, por lo que con eventos como estos se puede buscar la tan deseada equidad de género”. Reconoció que no es fácil hacer investigación siendo mujer, mamá y esposa, por lo que este evento es un reconocimiento a todas las mujeres inventoras.

Durante la ceremonia, Enrique Villa Rivera y María del Rocío García Gaytán entregaron el Premio a las Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras “Emisión Iris Estrada 2008”, en la categoría Científica y Tecnológica a Claudia Angélica Soto Peredo por su proyecto “Compuesto de Silimarina y Carbocol que Recupera la Función Endócrina del Páncreas, en un Modelo Experimental de Diabetes”.

En el rubro de Categoría Empresarial lo recibieron María Nancy Méndez Flores y Kenia Méndez Flores por el proyecto “Inoculante Biológico Micofex, una Alternativa Ecológica que Promueve el Desarrollo Vigoroso y la Sanidad de los Cultivos, en Beneficio del Medio Ambiente y la Salud Humana”. Mientras que en la categoría Social y Educativa, el galardón fue para Adriana Estrada Álvarez por su proyecto “Pensar Nuestros Derechos”.

La investigadora Iris Estrada se ha hecho acreedora al Premio Roche Sintec 1999 por su trabajo de tuberculosis. Actualmente contribuye al avance en el conocimiento de la relación huésped-parásito en la tuberculosis, enfermedad que afecta grandes núcleos de la población; en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas realizó investigación sobre el virus de la Lepra.

BOLETIN INFORMATIVO

*VIGILAR CON “LUPA” QUE NO SE FILTRE DINERO DEL NARCOTRÁFICO EN CAMPAÑAS POLÍTICAS

(AGENCIA NOTISIFA) Para el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, consideró que es necesario que los partidos políticos “vigilen con lupa” el presupuesto que se utiliza en campañas electorales para evitar que se filtren recursos del narcotráfico.

“Es importante que los partidos vigilen con lupa y hemos recogido con entusiasmo las expresiones del Instituto Federal Electoral en que tendrán absoluto control en las investigaciones de este tipo”, precisó.

Antes de dar inicio la sesión del día de hoy, Duarte Jáquez manifestó que en la estrategia de seguridad deben verse resultados, y que los cuerpos policíacos tienen que combatir los hechos violentos que se han visto en nuestro país.

El diputado presidente condenó los hechos sucedidos en el Estado de Guerrero, donde fue asesinado un candidato a diputado local del PRD, Horacio Lorenzo Ríos, por ello exigió al Gobierno Federal otorgar las garantías suficientes durante los procesos electorales, así como brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

“Queremos exigir al gobierno las garantías suficientes tanto a los ciudadanos en primer lugar y al llegar los tiempos electorales en los procesos de los mismos”, indicó.

Por último, el legislador consideró que “nadie está exento de ser víctima de algún hecho violento en nuestro país”, sin embargo, insistió, es responsabilidad del Estado garantizar mayor seguridad y evitar este tipo de sucesos.

BOLETIN INFORMATIVO

*TABASCO, CHIAPAS Y AGUASCALIENTES EN PROPUESTAS PARA PEF 2009

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA).- En recepción de proyectos para su revisión y posible inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se reunió con los gobernadores de Tabasco, Chiapas y Aguascalientes, así como con el rector de la Universidad de Puebla y la alcaldesa de la capital poblana.

Los legisladores federales se pronunciaron por revisar el Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo, a fin de reorientar el gasto en materia social, así como por revisar los mecanismos del Paripaso (participaciones federales y estatales) en aras de establecer criterios equilibrados en las aportaciones de los estados.

Tabasco.-En su exposición, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, manifestó que en la entidad se corre el riesgo de padecer el embate de los huracanes, como el año pasado.
El gobernador tabasqueño manifestó que “no podemos vivir constantemente en la zozobra; tenemos la ciudad de Villahermosa amurallada con costales de arena para contener el agua: es posible que hoy declaremos nuevamente alerta por este motivo”.

Por eso, agregó, la mayoría de los recursos se encuentran comprometidos en la reconstrucción de la infraestructura y reactivación económica de la entidad.

Además, se pronunció por revisar los mecanismos del Paripaso porque no se puede medir con la misma regla a todas las entidades, hay diferencias estructurales y de desarrollo que no lo hacen posible, concretó.

Respecto a la lucha contra la delincuencia expresó que “no voy a entregar Tabasco a las bandas del crimen organizado, cueste lo que cueste”.

Lo anterior lo expresó el mandatario por la pregunta del diputado perredista Fernando Mayans Canabal, respecto de que el Presupuesto de Egresos de la Federación que presentó el Ejecutivo Federal observa un aumento del 39 por ciento en materia de seguridad pública.

“Yo no sé si esa cantidad sea lo correcto, pero en nuestro estado estamos viviendo una situación crítica; tenemos 120 kilómetros de frontera abierta con Guatemala, sin ningún control, por dónde entran armas, drogas e indocumentados”, añadió.

Chiapas.- Durante la presentación del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, quien solicitó recursos por 5 mil 574 millones de pesos para la entidad, legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se manifestaron por apoyar al estado; es “justicia social”.

El diputado Javier Guerrero García, del PRI, aseveró que este órgano legislativo tiene que equilibrar la propuesta del Presidente de la República para que no se desatienda el desarrollo social del país.

Añadió que “tenemos que evitar el burocratismo y la lentitud en la aplicación de los recursos, sobre todo en entidades que requieren los recursos de manera inmediata”.

El gobernador mencionó que todo el presupuesto solicitado contempla proyectos de desarrollo rural, turismo, infraestructura hidráulica, hospitalaria y educativa.

Puebla.-También, asistieron el rector de la Universidad de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, y la presidenta municipal de la capital poblana, Blanca Alcalá Ruiz, quienes presentaron propuestas por 2 mil 100 millones de pesos y mil millones, respectivamente.

El rector Agüera Ibáñez expresó que México le tiene que apostar a las universidades públicas como factor determinante del desarrollo.

Mencionó que la institución tiene un déficit económico de 500 millones de pesos, producto de la nómina de jubilados y prestaciones en materia de seguridad social que absorbe la universidad.

Dijo que requieren regularizar 350 millones de pesos para contar con dos mil millones de pesos para 2009 y que es necesario proporcionar certidumbre presupuestal “para ofrecerle a nuestra comunidad académica y en general a nuestra universidad, un mejor nivel educativo”.

Por último, la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá dijo que su gobierno requiere de mil millones de pesos para proyectos como el rescate y remodelación del centro histórico; la ampliación de vialidades y la rehabilitación del alumbrado público.

Aguascalientes.- En su turno, el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, informó que la entidad requiere 4 mil 754 millones de pesos para proyectos estratégicos en seguridad pública, seguridad social e infraestructura.

Mencionó que dentro de las prioridades se considera rehabilitar centros de readaptación social femenil y varonil, así como la construcción de un nuevo edificio para seguridad pública, entre otros.

Los diputados Lorena Martínez Rodríguez (PRI) y Antonio Ortega Martínez (PRD) expresaron que estados con desarrollo económico como Aguascalientes no deben de ser castigados en el presupuesto por priorizar a entidades rezagadas.

“Sería un grave error que estados con desarrollo, que han sido modelos y ejemplos para el país, se rasquen con sus propias uñas por apoyar a entidades con mayores dificultades. En el estado están creciendo los índices de pobreza que se tiene que atender para evitar que se agrave”, consideró Ortega Martínez.

BOLETIN INFORMATIVO

*APROBÓ COMISIÓN DE PRESUPUESTO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA 2005

Por JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA) La Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen de la Cuenta Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2005.

El documento del proyecto de decreto relativo a la revisión de la cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2005 señaló que los principios de contabilidad gubernamentales que más se incumplieron en este periodo fueron: “cumplimiento de disposiciones Legales” seguido de los principios de “Revelación Suficiente”, “Base de Registro” y “Control de Presupuesto”.

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y la de Educación Pública en sus ramos 33 y 39 son las instituciones que presentaron mayor incumplimiento en los principios mencionados.

Por lo anterior, la comisión dictaminadora resolvió que este tipo de inconsistencias generan distorsiones en el alcance y evaluación de las políticas públicas.

Y es que también se detectó que durante el año 2005 el sector de Comunicaciones y Transportes, Energía y Hacienda y Crédito Público fueron los sectores donde se presentaron un mayor número de incumplimiento, por ello, solicitaron a dichos ramos mejorar sus mecanismos y procedimientos de ejecución del gasto, con el fin de observar un mayor cumplimiento en las cuentas públicas.

Según el documento del proyecto de decreto relativo a la revisión de la cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2005, el Ejecutivo Federal no alcanzó las proyecciones de crecimiento económico y la tasa inflacionaria, lo que significa que se vio rebasada respecto a lo proyectado en los Criterios Generales de Política Económica que presentó al Poder Legislativo para el ejercicio fiscal de dicho año.

EL PENSAMIENTO DE ROSITA

*MEXICO LINDO Y QUERIDO
Por: Rosa Vazquez Benitez

En días pasado todos pensábamos que nuestro lindo país estaba fuera de todo tipo de noticias de atentados y lo único que veíamos eran los paisajes, la gente (amable y linda), la comida (sabrosa, y un tanto picosa), el clima que en ocasiones nos causa un tanto de daño a causa de nuestra imprudencia pero nada mas.
Si teníamos problemas económicos y políticos en los que decíamos que con el dialogo podíamos solucionar o bien con una sanción de parte de las autoridades.

Pero esto llego a mas y lo que veíamos lejano llego a nuestro país. Si, estoy hablando del atentado que se llevo acabo en Morelia no es posible que no pongamos un alto a la violencia, y lo digo por que en nuestros hogares existe aunque no lo queramos ver.
Por tal razón si queremos seguir viendo a nuestro México, lindo y querido como dice la canción pongamos algo de nuestra parte, dando amor a nuestros hijos, padres, no importa que ellos no lo den hablando de esto viene a mi mente lo que alguien dijo que si das siete regresa lo que des y lo mejor si tenemos paciencia y lo practicamos todos los días con filosofía veras los resultados México lo vale¿ no lo crees?.
Hagámoslo tu por tu lado y yo en mi lugar y si todos trabajamos en equipo lograremos el México que queremos para nosotros y nuestros hijos, luchemos nuestro país.-- lo vale--, es muy hermoso y no es justo que alguien lo manche de sangre todo por que quiere hacerse notar o porque no le guste algo.

Mexicanos hablemos en el dialogo encontraremos la solución para seguir teniendo a nuestro México lindo.

CON LA VISTA FIJA

*NO TIENEN VERGÜENZA LOS PERREDISTAS.
“LOS PUNTOS SOBRE LAS IES”.

Por: Arturo García Silva
DECLARACIONES DESAFORTUNADAS-De poca vergüenza se califican las recientes declaraciones de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR al señalar de injustas, exageradas y excesivas las sanciones al Partido del “Sol Azteca” que ascienden a cerca de 57 millones de pesos por parte del Instituto Federal Electoral, debido al plantón que fue colocado en pleno Paseo de la Reforma y la toma de tribunas en el último informe del ex presidente VICENTE FOX, que desquiciaron la vida política, económica y social del país…

Por lo pronto, este lunes “se verá de qué cuero salen más correas”, si el IFE se “ajusta” a las reglas impuestas por ese instituto, o se “quebranta y se echa para atrás” ante las presiones de los perredistas que harán todo lo que esté a su alcance como sus acostumbradas manifestaciones para “presionar” al Instituto Federal Electoral, CLARO, DIZQUE “PACIFICAS”…

Y para estar a tono con sus dizque “manifestaciones pacíficas”, los perredistas de Izquierda Unida, PRD en su conjunto y Frente Amplio Progresista, estarán en esta “defensa contra el IFE” que prácticamente no tiene “vuelta de hoja” en presionar al Instituto para que no se aplique la multa… Y allí estarán la gente más “conflictiva” de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR como GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, DOLORES PADIERNA, ALEJANDRO ENCINAS, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, GUADALUPE ACOSTA NARANO, y el resto…
Además, como que no entienden, porque si realmente quisieran que el IFE no siguiera adelante en sus resoluciones, cómo es posible que vuelvan a decir que tomarán las tribunas de las Cámaras, los edificios públicos y asaltarlos, y tomar las carreteras y los puentes peatonales… ¡Entonces de qué se quejan los del PRD si están con la misma violencia de siempre!... Veremos y diremos…

“O TODOS COLUDOS, O TODOS RABONES”.-Bueno, el PRI en el Senado de la República “a voz en cuello”, promoverá una reforma para que los Secretarios de Estado que mientan al Congreso durante su comparecencia con motivo del análisis del Informe de Gobierno, sean removidos de su cargo, claro, todo esto se prevé para el 2009… Lo bueno sería que la dichosa reforma contemplara no nada más a los Secretarios de Estado sino también a los legisladores que en muchas de las veces nos mienten a todos y nos engañan, porque si son representantes del pueblo, no hacen bien su trabajo y sólo buscan su provecho personal… ¿O no cree usted?... Veremos y diremos…

“LOS PUNTOS SOBRE LAS IES”.-Vaya que se ha convertido en todo un éxito el libro “CONJURAS SEXENALES” de nuestro amigo y Director General de “NOTITAS AL PASTOR”, ERASMO FERNANDEZ DE MENDOZA, hace una recopilación de los 10 presidentes de México duramente criticados, y en el caso del “MALVADO” LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, da cuenta que el 3 de octubre de 1968 (un día después de la matazón de estudiantes en Tlatelolco), el entonces presidente GUSTAVO DIAZ ORDAZ le gritó por teléfono “ASESINO” a ECHEVERRIA…
La cantante de ranchero, actriz y vedette IRMA SERRANO, “La tigresa”, fue amante del presidente DIAZ ORDAZ durante casi todo su sexenio y ella fue testigo, como lo narró en su libro “A CALZON AMARRADO”, y luego en muchas entrevistas periodísticas, que GDO siempre humillaba e insultaba a LUIS ECHEVERRIA y en una de sus narraciones acerca de los trágicos sucesos de la matanza de Tlatelolco, ella afirmó al diario La Jornada el 30 de septiembre de 1968: “Puedo jurar que la orden de disparar sobre la multitud reunida en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco no la dio el presidente GUSTAVO DIAZ ORDAZ sino LUIS ECHEVERRIA”… Les recomendamos la revista “NOTITAS AL PASTOR”… Veremos y diremos…

GRATA SORPRESA PERIODISTICA.-Estuvimos en la Comida de la Unidad Periodística organizada por el Club Primera Plana donde se entregaron los Reconocimientos por Trayectoria Profesional a los colegas comunicadores de todo el país… El evento que se llevó a cabo en el Salón Cristal de la FSTSE nos encontramos a muchos periodistas que no veíamos desde hace tiempo como MIGUEL REYES RAZO, MIGUEL BARCENAS, SALVADOR GARCIA ESTRADA, DANTE LIMON, el maestro ALFREDO RUIZ DEL RIO, JESUS SALDAÑA, LEOPOLDO MENDIVIL, JAIME ALEJO CASTILLO, FERNANDO GONZALEZ MORA, el maestro JUAN JOSE BRAVO MONROY, VICENTE LOPEZ SEGURA, AURORA BERDEJO, y ANTONIO CASTELLANOS entre otros muchos periodistas que asistieron a este magno evento, y nombrar a todos y cada uno de los galardonados (112) francamente no acabaríamos en esta columna, pero sí hacer notar que este reconocimiento en el Club Primera Plana se entrega desde hace 17 años a periodistas que han cumplido 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años y más quinquenios de ejercicio de la noble actividad de comunicadores… Grata experiencia volver a ver a nuestros amigos… Muy bien… Veremos y diremos…

IMPUNIDAD PETROLERA.-“No se permitirá que se dé carpetazo” en el caso de la tragedia petrolera del Usumacinta, en la Sonda de Campeche, así lo dio a conocer la Confederación Nacional Campesina y consideró de vital importancia que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Unión “haga bien su papel”, debido a que el Gobierno de FELIPE CALDERON, a través de la Procuraduría General de la República pretende “culpar” de la muerte de 23 personas a “una severa contingencia climatológica”… La CNC demandó que estas instancias intervengan en las conclusiones que emita la PGR, donde hubo más de 200 violaciones a las condiciones generales de trabajo… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx

jueves, 25 de septiembre de 2008

POLÍTICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA)
Nos "Hackearon", ¿No nos volverán a Hackear?… Estúpidos, quierenquitarnos nuestro derecho a ejercer la libertad de expresión. A partir del viernes pasado, 19 de septiembre, la Agencia Informativa Especializada
argonmexico.com empezó a ser víctima de los delincuentes cibernéticos. Primero, desaparecieron nuestro sitio de la Internet, y supusimos que ello podía deberse al mantenimiento eventual que realizan en el servidor general que nos atiende. Casi 24 horas después, tras el arduo trabajo que implica, nuestros técnicos lograron reponerla.

Sin embargo, al día siguiente, el sábado 20 de septiembre, volvimos a notar que nos habían vuelto a "hackear" porque de nueva cuenta nos volvieron a sacar de la red. Y otra vez, necios como somos de origen, volvimos a reinstalar nuestra página en la Internet con toda la información perdida.

Pero poco nos duró el gusto porque a la tarde del domingo 21, confirmamos que otra vez habíamos sido presas de la delincuencia cibernética. Para ese momento, nuestra preocupación iba en aumento, ya que con ello confirmábamos la debilidad de lo que resulta el operar un medio de comunicación independiente como el nuestro.

Entre ese día y el martes 23 de septiembre, los enemigos ocultos ya no desaparecieron a nuestra Agencia Informativa Especializada, pero al parecer le inyectaron algún tipo de virus que eliminaba paulatinamente la cantidad de visitantes y algunas de las notas, artículos, columnas, reportajes, caricaturas y demás material que colocábamos en la bandeja de entrada.

Con todo, aunque desconocíamos con certeza cuál era el material que publicamos y que pudo haber disgustado a los "afectados", la tarde-noche de ayer decidimos dejar de lado todo el material que habíamos difundido entre el miércoles anterior, 17 de septiembre y el martes mismo, para evitar que nos siguieran impidiendo cumplir con nuestra misión informativa.

Pese a todo, no queremos dejar pasar desapercibido el lamentable suceso delictivo que afectó nuestro trabajo periodístico, y por ello estamos decididos a solicitar la intervención de la Policía Federal Preventiva, más concretamente a la Policía Cibernética de ese órgano policiaco, para que nos ayuden a dar con quienes se han atrevido a irrumpir, e interrumpir, esta actividad que hemos desarrollado durante poco más de 15 meses.

Vale anotar que la mayoría de quienes integramos el equipo
argonmexico.com somos periodistas profesionales dedicados a esta labor desde más de dos y hasta tres décadas. Y como lo expresamos en nuestra presentación, no practicamos un periodismo lisonjero, pero tampoco de ataques o de crítica destructiva.

Si bien, somos críticos al realizar nuestra talacha informativa, lo hacemos convencidos de la necesidad del más alto reconocimiento y respeto a la objetividad y a las instituciones. Analizamos y planteamos problemas políticos, económicos o sociales, pero siempre tratando de anteponer la veracidad y la sensatez de lo que afirmamos o exponemos.

No realizamos campañas periodísticas en contra de nadie, ni de ninguna institución, organización o partido; y si decidimos no publicar más lo difundido en los días aciagos de la intromisión cibernética, también afirmamos que nadie nos va a callar ni a espantar.

Esto significa que nuestro compromiso con el pleno reconocimiento y respeto hacia las instituciones no variará, como tampoco cejaremos en nuestro empeño de hacer pública la realidad que vive nuestro país, o nuestros connacionales dentro o fuera de México. Incluso ratificamos nuestra decisión de solicitar el respaldo indagatorio de la PFP para lograr identificar el lugar y origen de los delincuentes cibernéticos.

Por todo ello, mucho agradeceremos que nuestros cada vez más colaboradores nos sigan enviando sus entregas, con la certeza de que la Agencia Informativa Especializada
argonmexico.com seguirá siendo un espacio libre donde continuaremos con la difusión de sus opiniones y denuncias como hasta ahora, sin más cortapisas que la sensatez y el respeto a las instituciones.

Porque mantendremos en alto y hasta lo último su derecho, nuestro derecho, a ejercer la Libertad de Expresión… Y en este caso, mejor que en ninguno antes, retomamos lo expresado al final de la columna anterior: recordar el antiguo lema de la Universidad de Guanajuato: ¡La verdad os hará libres!… Hasta la próxima,