viernes, 8 de octubre de 2010

TORNADO POLITICO

*DANDO MI OPINION
*EL JUEGO DE JUAN PIRULERO

Por Arturo García Gil

¿Qué si ya me llegaron al precio?, ¿Qué por que me quedo ya sin escribir y sin opinar de Atlacomulco y en si del Estado de México? ¿Qué si me volví joto puto y maricon? No se la vallan a crer lo que pasa es q no he escrito por razones de trabajo pero les daré mi opinión de cómo veo las próximas elecciones a la gubernatura del Estado de México y la presidencia de la Republica

VAMOS A VER si me puedo explicar sencillamente: Enrique Peña Nieto mueve sus fichas para impedir que la oposición se unifique con un sólo candidato y derroten a su "gallo"; y Andrés Manuel López Obrador, manotea, mienta madres, grita, regaña pega, hace su berrinche y amenaza con bloquear cualquier alianza para derrotar al grupo de Peña Nieto. O sea que los dos trabajan en la misma dirección: Que la oposición no se unifique. Y si es así, el único ganador en el Estado de México será el PRI. ¿ A poco va ganar el PRD, ó el PT, ó el PAN, ó Convergencia, solos?...Si el "gallo" del PRI está muy fuerte como dicen....¿ Dónde ésta el "gallo" de López Obrador, que solito con el apoyo de un sólo Partido derrotará al del PRI ?.....

PRD, PT y CONVERGENCIA no pueden derrotar juntos al PRI en Edomex. ¿Con cuál candidato "barrerán" en las urnas? Porque los que andan mencionando no tienen ni fuerza ni arrastre político electoral. Vamos, no tienen ni dinero para una campaña gigantesca contra Peña Nieto. Ni el recorrido de López Obrador, por el Estado de México, que por cierto estará en Atlacomulco el próximo 9 de Octubre del presente año, por ahí de las 6 de la tarde, hará que ganen la gubernatura. Esto yo sé que no les gusta mucho a los lopezobradoristas,  pero es una realidad política contundente. Y reitero bien claro hoy 8 de Octubre: López Obrador al dividir a lo poco que queda de la izquierda en esa entidad, le está haciendo un gran favor al PRI y a Peña Nieto, con todo y “gaviota”

EL ANÁLISIS político tiene que ser contundente y dejar de lado las “chaquetas” mentales: PRD, PT y CONVERGENCIA, con un candidato al gusto de AMLO, no ganan las próximas elecciones en Edomex. Encima de eso, va López Obrador y divide aún más con sus caprichos personales a la ya de por sí famélica oposición. Estimado lector, lectora, ayúdeme oriénteme platíqueme coménteme y honestamente dígame ¿A quién está ayudando López Obrador, a ganar en el Estado de México?.....Y conste que todavía no digo nada del PAN, ni estoy proponiendo alianzas con las huestes de Calderón y Nava.

MI PREGUNTA es simple: ¿Cómo y con quién pretende López Obrador ganar las elecciones en Edomex y cerrarle según él el paso a Peña Nieto a la Presidencia del 2012? Yo recibo propuestas, sugerencias, consejos y mentadas de madre a las que son muy propensos los lopezobradoristas, Marcelistas Peñistas, Calderonistas, y un servidor y demás hierbas de olor de la política y el requesón de la política del Estado de México  nomás les da usted la contra en un mínimo detalle. Aquí tengo correos electrónicos de orates que me aseguran que ENRIQUE PEÑA NIETO, MARCELO EBRAD Y  ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR cada uno en su respectivas misivas me señalan q es Dios y los que criticamos errores y mentiras del círculo que o rodea, somos traidores, lamebotas, gusanos, vendidos, perros milperos etc; etc; sin conocer en forma mínima nuestra trayectoria política y periodística de los q están a favor de cada uno de sus precandidatos—Por cierto yo no estoy a favor de nadie y mucho menos a favor de mi---. Casi casi aseguran que AMLO, PEÑA NIETO, MARCELO EBRADA, son perfectos. Jajajajajajajajajaja…Se olvidan lamentablemente que son seres humanos con cualidades y defectos como usted y yo.

APENAS AYER en charla de café, con un periodista, reconocido por los cuatro costados q se le vea de un medio de comunicación de circulación a nivel nacional, le pregunté –Ha por cierto amigo mío-- ¿A poco crees que si Obrador llega a la Presidencia así por arte de magia los Cárteles de la Droga dejarán de operar en todo el país? A lo que el me respondió ---Hay Arturo muy buena pregunta, pero como eres pendejo.. Claro que no. No lo harán ni con Peña Nieto, ni con Manlio Fabio Beltrones Rivera, ni con Santiago Creel Miranda, ni con Ernesto Cordero, ni con Josefina Vázquez Mota, ni con Manuel Espino, ni con Marcelo Ebrard, ni con nadie. ¿A poco crees que el que llegue a la Presidencia ordenará al Ejército meterse a los cuarteles de la noche a la mañana y que la población se las arregle como pueda?-- Que trinche revolcada me dio mi cuatazo… Hágame usted el carbón favor, no se puede ser tan ingenuo por no decir más pendejo. Le pido, que me perdone las expresiones, pero pongamos bien los pies sobre la tierra: El país está fuera de control. Esta naufragando como el Titanic, estamos al borde de un estallido social. Y para eso no quieren meter a “chaleco”, o sea a huevo la boda del “copetes” Enrique Peña Nieto,  con la gaviota  Angélica Ribera Hurtado. O q si vienen o no vienen los convocados de la Selección Mexicana de Futbol… Bien me lo decía un ex-jugador de fútbol profesional q militó en las Águilas del América, ---Para que sea México campeón del mundo, se tendrá q acabar la corrupción en el futbol mexicano--- sopas, zaz,, plop…… ¡¡¡Que golazo se aventó este wey!!!… Y eso q fue portero… 

¿CUÁL ES la solución para el Estado de México? Una gran alianza político electoral para apoyar un sólo candidato y un sólo partido. Que todos los electores voten en favor de una sola persona. Que todos crucen el logotipo de un sólo partido. No voy a decir cuál, pero esa sería la forma de estructurar una auténtica oposición. La otra sería, que no sean los mismos amigos y las mismas amigas de AMLO. Tiene que ser un hombre o una mujer de prestigio, respeto, honestidad y arrastre político. Digamos un “Barack Obama” mexiquense.

Pero....siempre el pero, ¿podrá resistir AMLO la tentación de imponer a uno de sus "cuates" como lo ha venido haciendo Calderón ?....Es obvio que Andrés Manuel se va encaprichar en postular un amigo con las siglas del PT. Y todos los malquerientes de Peña Nieto, votarán por el PT y por el candidato de AMLO ?.....le aseguró que no.

SI CADA partido político de oposición al PRI lanza su candidato a la gubernatura, Peña Nieto se los lleva al baile a Chalma y los derrota de calle. El refrán de "divide y vencerás" sigue vigente en la política nacional. Lo mismo lo practican panistas, priístas, perredistas, convergentes, verdes, panaleros, petistas, bueno hasta los grupos dizque "guerrilleros" que no saben tirar ni un "cuete". Lo que observo es que con singular alegría tanto Peña Nieto como López Obrador se dedican a dividir a la oposición al PRI. Y con ésta absurda y demencial "estrategia" el único que gana más terreno es el tricolor del gallito copetón. ¿Cuál es el propósito de AMLO dividiendo al electorado en Edomex?.... ¿O a la fuerza tiene que hacerse allí lo que él ordena ?...

POR EL lado del Partido Acción Nacional (PAN) pues simplemente buscan repetir la fórmula que les dio varios triunfos en tres Estados. Sabedores que solos no ganan el Estado de México, buscan "las alianzas perversas y aberrantes" como las llaman algunos. Hay nombres de panistas para candidatos, pero a decir verdad, la caballada esta muy, pero muy flaca como dijo aquél célebre político. Saben que no pueden ganar, así de simple. Pero le pregunto ¿ quién se va llevar la mayoría de votos entre PRI, PAN y PT en Edomex?. Y por si fuera poco, Televisa nos atiborra todos los días con los grandes logros de quique y la gaviota que ya se prueba el ajuar de novia con la bendición papal del Vaticano. Que si su hija de Enrique Peña ya es toda una estrellita marinera ¿Tendremos otra pareja presidencial para el 2012 ?

ÉSTAS OBSERVACIONES son espontáneas. No tienen patrocinador. Las escribo con el ánimo de que se analicen, --si acaso las leen-- los "cerebros" de AMLO. De Peña Nieto No espero, como me escribió alguien, que yo quiero que López Obrador me llame; no señor. Las público allí donde amables y razonables editores, me abren un espacio para mis profanas opiniones. Aquí mismo he reiterado y lo seguiré haciendo no hay estructura político electoral en el Estado de México, y que nos están engañando como dijo "chente" como a unos viles chinos. Pero si aún manifestándolo abiertamente, ellos se empecinan en creer que todo marcha a las mil maravillas, pues problema de ellos.

ANALICE USTED estimado lector (a) lo que están haciendo en el Estado de México tanto Peña Nieto como AMLO. Se dice que los resultados electorales en esa entidad, será la llave para uno y la tumba para otro. Pero si leo y escucho que los dos andan muy aplicados obstaculizando las "alianzas" pues dígame usted entonces cómo se llama el juego y quién es el más beneficiado con partir a la oposición al PRI y a Peña Nieto.

BOLETIN INFORMATIVO

*TRANSPORTISTAS REPUDIAN EN ALDF TRABAJO DE QUINTERO

*QUE RECORTE SU SALARIO 51 POR CIENTO COMO QUIEREN QUITARLES A ELLOS SU PARTICIPACIÓN EN EL METROBÚS 3, DIJERON


(DIFUNET).-Aproximadamente 2 mil trabajadores del transporte público concesionado de las Rutas 1 (Grupo ITEC), 3 y 88 apoyados por pequeñas representaciones de más de 70 rutas del Distrito Federal, se concentraron esta mañana afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para manifestar su total repudio a las políticas con las que se ha manejado el transporte en la ciudad por parte del titular de la Setravi, Armando Quintero, quien se presentó esta mañana a comparecer ante el pleno de la V Legislatura.

En medio de negociaciones por parte de Martín Mejía Zayas, Director del Transporte y los líderes de las Rutas, se logró que los granaderos permitieran el paso del contingente hasta la esquina que forman las calles Allende y Donceles, en el Centro Histórico.

Los choferes, checadores y representantes de las rutas perjudicadas por la presunta entrada de ADO a la línea 3 del Metrobús en el Eje 1 Poniente, fueron detenidos por aproximadamente 400 elementos del cuerpo de granaderos, quienes les impidieron el paso hasta las escalinatas del Recinto Legislativo.

José Barragán, Presidente de la Ruta 88, exigió a los asambleístas, que la comparecencia del titular de la Setravi no se convirtiera en una fiesta de aplausos, para alguien que no se los merece. “Que nos volteen a ver, que volteen a ver al transporte público concesionado ya que definitivamente no pasa por su mejor momento gracias a las políticas sucias de Armando Quintero”, dijo enérgicamente Barragán.

También invitó a los Diputados y sobre todo al Secretario de Transportes y Vialidad a recortar su salario en un 49 por ciento, a ver si lo aceptarían “pues eso, es lo que pretende hacer Quintero y Marcelo Ebrard con las Rutas 1, 3 y 88 dejando que ADO monopolice la Ciudad”.

Armando González, Presidente de Ruta 7, manifestó su apoyo total a las rutas afectadas por la entrada de la empresa de transporte federal a la línea 3 del Metrobús, “si no paramos la entrada de ADO al Eje 1 Poniente poco a poco nos tocará a todos los transportistas de la Ciudad, la prueba está en que ya se contempla la Línea 4 del sistema Metrobús en Eduardo Molina y el Eje 3 Oriente”, explicó.

Por su parte, Felipe Núñez, presidente de la Ruta 3, dijo que la forma en que está trabajando el titular de Setravi, no es la adecuada, pues no le interesa el dejar sin sustento a cientos de familias que viven del transporte público en el Distrito Federal. Asimismo, retó a Armando Quintero a presentar el contrato que avala la entrada de ADO al Eje 1 Poniente.

“Es el momento en que los señores legisladores vean por el pueblo y no sigan solapando a uno de sus hampones, al cual tienen en la Secretaría de Transporte y Vialidad, pero definitivamente no vamos a permitir que nos quieran robar nuestro patrimonio, pues nuestra familia tiene derecho a una vida digna y nuestros hijos a la educación”.

Noé Rendón, vocero de Ruta 1-Grupo ITEC dijo a los legisladores que ellos tienen la obligación de generar desarrollo económico pero, como se han manejado actualmente las políticas de este gobierno, lo único que ha pasado es que la izquierda en esta ciudad ha muerto poco a poco.

“El PRD con qué cara nos va a pedir otra vez que lo apoyemos, si los candidatos que ellos han catapultado, nos dan una puñalada por la espalda (…) el exterminio de nuestro gremio, también clase trabajadora, ha iniciado. Esperamos que los servidores públicos se sensibilicen, por el bien de todos, si no, ellos mismos se lapidarán”, expresó el vocero de Grupo ITEC.

Durante la Comparecencia el Secretario de Transporte y Vialidad, Armando Quintero, fue cuestionado por su mal desempeño, algunos diputados señalaron que la política de transporte y vialidad en el Distrito Federal enfrenta tres problemas fundamentales: ausencia de planeación, ocurrencias y beneficios personales.

BOLETIN INFORMATIVO

*EXISTE CENSURA COMO POLÍTICA DE ESTADO: DIPUTADOS DEL PT

*AFIRMARON LO ANTERIOR AL FIRMAR EL COMPROMISO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

(DIFUNET).- Con la firme convicción de que mediante la libertad de expresión se educa políticamente a la ciudadanía, se genera conciencia de clase y se fortalece el sistema democrático, el Grupo Parlamentario Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados suscribió esta mañana el acuerdo de colaboración y el “Compromiso por la libertad de Expresión”, con la Fundalex.

En un breve discurso, el coordinador de la fracción petista, Diputado Pedro Vázquez González señaló que tienen la convicción de que la difusión de ideas fortalece el sistema democrático, confronta las opiniones y en este diálogo todos los actores políticos salimos fortalecidos”.

Vázquez González aseguró que “hoy la censura se convierte en Política de Estado, golpea a un Instituto Político, pero mañana puede ser a cualquier medio de comunicación o ciudadano”. Esto en referencia a las medidas dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en cuanto a la suspensión en la transmisión de promocionales.

“La libertad de expresión es piedra angular del sistema democrático que pretendemos construir día a día, nuestro Partido, el Partido del Trabajo ha sido violentado”, sentenció Vázquez González. Por eso compartimos muchos de los temas que a la Fundación para la Libertad de Expresión le interesan.

Acompañado por los también diputados Jaime Cárdenas Gracia, Mario di Constanzo, Laura Itzel Castillo y Gerardo Noroña, entre otros, añadió: “Debemos evitar a toda costa que el Estado censure lo que los gobernados queremos decir, en ejercicio de nuestras libertades”.

En representación de Armando Prida, presidente de la Fundalex, su Directora Ejecutiva Pilar Cano puntualizó los objetivos principales de la Fundación, que se desprenden directamente de la promoción, difusión, protección y defensa del ejercicio del derecho de la libertad de expresión y el derecho de la información.

“Además de promover, defender y proteger la libertad de expresión nos estamos comprometiendo a garantizar el uso correcto de este derecho”, puntualizó Pilar Cano. Para la Fundalex, sin libertad de expresión ningún ciudadano puede llamarse libre.

Para concluir, el diputado Jaime Cárdenas subrayó que la fracción del PT comparte ampliamente los objetivos de la Fundalex “ustedes en su trinchera y nosotros en la actividad legislativa que debemos unirnos y hacer frente común para defender la libertad de expresión y el derecho a la información”.

Además se comprometió a recibir iniciativas importantes que el PT puede apoyar e impulsar, sumándolas a las ya propuestas como la del “Derecho de réplica, o la ley de transparencia e información pública entre otras.

BOLETIN INFORMATIVO

*CON UN “NO A LA IMPOSICIÓN” SE REGISTRA HÉCTOR PADILLA PARA LA DIRIGENCIA DE LA CNC

*YA NO SON TIEMPOS DEL PORFIRIATO, DICE

*LA CANDIDATURA DE UNIDAD NO SE HACE POR DECRETO, RECLAMA

(REDACCION ATLACOMULCO)“Los actuales ya no son tiempos del porfiriato o en la época de los jefes políticos, debemos de dar un ejemplo de democracia para el país”, declaró hoy Héctor Padilla Gutiérrez, al presentar sus documentos para registrase como aspirante a la presidencia de la Confederación Nacional Campesina.

Tras de cumplir con los requisitos demandados por la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC, que preside Luis Martínez Villicaña, el expresidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados dijo que es necesario quitarse la sensación de imponer candidatos y anteponer intereses particulares a los colectivos, en claro mensaje a Cruz López Aguilar, actual líder de la central que pretende dejar en el cargo a Gerardo Sánchez García.

En el salón Emiliano Zapata de la CNC, el político jalisciense manifestó que el reto en la organización campesina y en el PRI es dar muestra de confianza a sus agremiados, a fin de que no se impugnen las convocatorias a elegir dirigentes como ha sucedido con la CNC donde cuatro aspirantes más se han rebelado al autoritarismo de Cruz López.

Héctor Padilla recordó que la convocatoria de la CNC al respecto ha sido impugnada ante el Tribunal Electoral de la Federación, debido a que no se cumplió con lo que establecen los requisitos.

Acompañado de grupos campesinos, dirigentes y legisladores, el exsecretario de Crédito de la CNC pidió la solidaridad de los agrónomos del país a su candidatura, pues, dijo, al ser excluidos de nuestra organización “nos sentimos abandonados”.

Héctor Padilla Gutiérrez consideró que en el proceso cenecista se puede hablar en todo caso, de un candidato único, en referencia a Gerardo Sánchez García, delfín de Cruz López Aguilar, pero no de una candidatura de unidad porque ésta se construye no se decreta, puesto que en este caso, tarde o temprano se desmorona.

jueves, 7 de octubre de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*TRIBUNAL INTERNACIONAL DE CONCIENCIA DE PUEBLOS EN MOVIMIENTO

(REDACCION ATLACOMULCO).-Los miembros adherentes del Comité Organizador del Tribunal Internacional de Conciencia, con sede en la Ciudad de México. INVITAMOS a todas las comunidades, pueblos, movimientos, organizaciones y personas comprometidas a alcanzar la realización plena de nuestros derechos a fin de compartir la visión que afirma que NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL, a unirse a nosotros y participar en el Tribunal Internacional de Conciencia y el Foro Mundial Alternativo de Pueblos en Movimiento; asimismo a que asistan y den seguimiento a las actividades de la primera sesión del Tribunal Internacional de Conciencia,  que se realizará en Quito, Ecuador el día 7 de octubre próximo,  a través de la página http://tribunalmigrante.saltoscuanticos.org/  Todo esto dentro del marco del IV Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM). 

La segunda sesión se realizará en la Ciudad de  México el 4, 5 y 6 de Noviembre junto con el  Foro Mundial Alternativo de los Pueblos en Movimiento (Asamblea de Migrantes), como respuesta contra-hegemónica al IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (Global Forum on Migration and Development- GFMD), que tiene como anfitrión al gobierno mexicano y con financiamiento de la Fundación BBVA Bancomer.

El TRIBUNAL INTERNACIONAL DE CONCIENCIA, está dedicado a la investigación, documentación, denuncia y seguimiento de las violaciones de los derechos de los migrantes, refugiado/as y desplazado/as en todo el mundo. Para lo cual atentamente les solicitamos a los integrantes de los medios de comunicación su apoyo en la difusión del Llamamiento y el Estatuto del Tribunal y les extendemos nuestra invitación para que se adhieran y nos hagan el honor de cubrir las actividades que se realicen en el Tribunal. 

Algunos de los casos que se presentarán ante este nuevo mecanismo autónomo de lucha, resistencia y justicia popular son: Masacre de Rancho San Fernando en Tamaulipas; ley SB 1070 de Arizona; desplazamiento forzado de afrodescendientes e indígenas dentro del marco del Plan Colombia y conflicto armado interno; presos políticos mapuches; efectos de “Fortaleza Europa”, Directivas del Retorno; expulsiones colectivas y persecución xenófoba y racista del Pueblo Rom- “gitanos”- en Francia, Italia, España, Rumania, Bulgaria; condicionamiento de acuerdos de libre comercio a represión de flujos “irregulares” en países africanos de origen y tránsito- Libia, Marruecos, Senegal, Malí, Camerún, entre otros.

Es importante resaltar que se ha notificado a las autoridades que probablemente son responsables de las denuncias recibidas en este tribunal,  por la violación a los derechos humanos, así como es importante mencionar que se ha invitado con anterioridad a organismos internacionales.

Algunas personas de los muchos que apoyan estas iniciativas podemos mencionar en México a Msgrs. Samuel Ruiz García y Raúl Vera López, Ignacio del Valle, América del Valle y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), el Comité Cerezo, la Asociación de Víctimas y Familiares de la Masacre de Sucumbíos, Jóvenes en Resistencia Alternativa (JRA), Elvira Arellano y La Familia Latina Unida, José Jacques y Medina de Red Migrante, Enrique González Ruiz, coordinador del Posgrado en Derechos Humanos de la UACM, Carlos Fazio, Dolores González de SERAPAZ, Miguel Concha Malo, Ana Esther Ceceña, Gilberto López y Rivas, el Gral. Francisco Gallardo, Manuel Fuentes y Oscar Alzaga de la ANAD, Gustavo Esteva, Rosa Martha Zárate, Carlota Botey y Estape del Movimiento Migrante Mesoamericano. Mientras que en el ámbito internacional, contamos, entre otro/as con Noam Chomsky, James Crockroff de Canadá, el preso político estadounidense indígena Leonard Peltier, Walter Coleman y Emma Lozano de Chicago, el jurista italiano Luigi Ferrajoli, Atilio Borón de Argentina, y Raúl Zibechi del Uruguay.

El TRIBUNAL INTERNACIONAL DE CONCIENCIA, proporcionará un medio para deliberar, intercambiar ideas y experiencias, así como proponer alternativas. 

miércoles, 6 de octubre de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*CONCESIONARIOS ENCUENTRAN APOYO DE LEGISLADORES CONTRA ADO

(DIFUNET).- La política del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard en el transporte es tan dolosa y unilateral, que los concesionarios de las Rutas 1 (Grupo ITEC), 3 y 88 encontraron apoyo entre los legisladores del propio partido en el Gobierno, el PRD, para evitar que sea ADO la empresa que opere la Línea 3 del Metrobús.

Lo anterior fue destacado por los dirigentes de las Rutas 3 y 88, Felipe Núñez y José Barragán, además del Vocero de la Ruta 1 (Grupo ITEC), Noé Rendón, quienes aseguraron que fue creado un frente entre los partidos del PRD y el PT, cuyos representantes dijeron estar dispuestos a su crecimiento con representantes de otros partidos.

El pasado jueves los transportistas se reunieron con legisladores como el presidente de la Comisión de Transportes y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Héctor Guijosa, además de Leonel Luna, Juan José Larios, Lizbeth Rosas, Arturo López Cándido, Guillermo Sánchez Torres y la presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales.

Los dirigentes transportistas lograron ser escuchados por los diputados locales luego de que el martes 28 de septiembre y el jueves 30 se apostaron a las afueras de la ALDF para entregar la documentación que han dado a conocer públicamente, en donde se estipula que no existe la necesidad para que ADO entre a manejar el transporte en la Ciudad de México.


“Lo único que requerimos es la ordenación del transporte y certeza jurídica. La inversión la hemos hecho por años con una tarifa mínima y aún así, seguimos trabajando”, exclamó Rendón.

El legislador Leonel Luna, entre otros, dijo que deben revisarse no sólo el proyecto financiero del Gobierno del Distrito Federal encabezado por Marcelo Ebrard, sino también el de los transportistas y buscar opciones donde no se contemple al ADO.

Héctor Guijosa ha manifestado que lo más importante es conservar la fuente de empleo para los transportistas que actualmente prestan el servicio, además de realizar un detallado análisis de los pros y contras que tiene el proyecto del gobierno, entre otros, la entrada a la operación en la Ciudad de México de una empresa del transporte federal.

“Ha sido muy importante haber encontrado eco en los legisladores porque al escucharnos y analizar los documentos que les mostramos, encontraron que estamos en lo cierto y peleamos solamente lo justo”, destacó José Barragán, líder de la Ruta 88.

A su vez, Felipe Núñez aseguró que no sólo tienen la razón, sino también los recursos para poder operar el Metrobús con un alto grado de eficiencia y sin problemas de carácter financiero.

Noé Rendón aseguró que la postura de los legisladores, sobre todo que pertenecen al PRD, “nos ha dado un respiro para tomar aliento y continuar nuestra lucha; hemos sido escuchados por uno de los poderes que gobiernan en el Distrito Federal. Sabemos que tenemos la razón y estamos seguros que tarde o temprano nos la van a dar”.

Los transportistas agregaron que mantienen la postura de realizar más movilizaciones en tanto no les resuelvan favorablemente su intención de operar sin ADO la Línea 3 del Metrobús en el Eje 1 Poniente.

martes, 5 de octubre de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*LA DELEGACIÓN TLALPAN ENVÍA 45 TONELADAS DE AYUDA A OAXACA

(DIFUNET).- Con el propósito de ayudar a los habitantes de los estados que se han visto afectados a causa del mal clima que ha ocasionado deslaves e inundaciones, la delegación Tlalpan que encabeza Higinio Chávez, envió a la Sierra Norte de Oaxaca un tráiler con 45 toneladas de ayuda humanitaria.

Un contingente de 300 voluntarios (entre trabajadores y miembros de la sociedad civil) ayudaron a cargar la unidad móvil que salió del edificio de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, ubicado en el corazón de Tlalpan rumbo a tierras oaxaqueñas, llevando consigo agua embotellada, papel higiénico, alimentos perecederos, azúcar, pañales, arroz, frijoles, etc.

Higinio Chávez, delegado en Tlalpan hizo una invitación a toda la comunidad del Distrito Federal para que se una a la causa, colaborando con el donativo de víveres o bien apoyando a acomodar los productos que se enviarán a los estados y comunidades afectadas.

"Una gran parte de los estados del país están en desgracia, no tiene alimentos… debemos dar una muestra de que el DF se solidariza con aquellos hermanos que están en desgracia. Los invitamos a que traigan lo que puedan, cualquier cosa será bien recibida; tengan la plena confianza que todo lo que traigan será inventariado, no se perderá nada", expresó el mandatario tlalpense.

Agregó que la meta de la delegación es enviar un tráiler por semana a distintos puntos del país, con destino a los estados dañados. El próximo cargamento está previsto que salga hacia Veracruz, envío que se ha visto retrasado por los destrozos que hay en distintas zonas, lo que dificulta la entrada vía terrestre.

Chávez informó que la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, seguirá recibiendo donativos durante todo el mes de octubre.

Entre porras que vanagloriaban a los estados en desgracia, a los promotores y al delegado de Tlalpan, la cadena humana comenzó su labor minutos antes del medio día. Mujeres y hombres de distintos sectores tlalpenses ayudaron por igual, tampoco sin importar la edad que iba desde los 13 hasta los 75 años.

La respuesta de la sociedad ante la desgracia que afecta a varios estados del país se hizo presente, así como el gremio de artistas. Las integrantes del grupo musical Aroma llegaron al lugar para dar muestra del apoyo y la solidaridad generalizada, también un cantante argentino amenizó el evento al ritmo de tango y reiteró el apoyo de la comunidad argentina.

Este Centro de Acopio seguirá recibiendo ayuda durante todo el mes de octubre y está ubicado en Av. San Fernando esquina con Madero, Colonia Tlalpan Centro. "Aporta tu granito".

miércoles, 29 de septiembre de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*ANTE ALTOS COBROS DE LUZ, PRI PIDE CREAR COMISIÓN NACIONAL DE NIVELACIÓN TARIFARIA

*ESTABLECERÁ LINEAMIENTOS Y POLÍTICAS TARIFARIAS, DIJO CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO.

*POR FALTA DE REGLAS CLARAS IMPERAN ABUSOS, INEFICIENCIAS E IRREGULARIDADES.

(REDACCION ATLACOMULCO).- Ante los constantes reclamos de la población respecto a la opacidad e inexplicable manera con la que se calculan y determinan los cobros por consumo de energía eléctrica, sin existir hasta el momento un mecanismo claro para establecer tarifas, la fracción del PRI propuso crear la Comisión Nacional de Nivelación Tarifaria del sector público.

Ello, sostuvo el diputado César Augusto Santiago, tendrá como propósito establecer las políticas y lineamientos que preserven la equidad en el marco tarifario de servicios que presten las entidades del sector eléctrico, y así evitar abusos en el cobro por consumo de energía.

No hay duda, sostuvo, que por carecer de reglas claras, imperan los abusos, las ineficiencias y las irregularidades, de ahí la necesidad de defender los intereses de los millones de usuarios.

El servicio de energía eléctrica es una función estatal que se presta por conducto de entidades paraestatales en beneficio de los habitantes del país y que tiene un carácter prioritario a favor de millones de mexicanos, por lo que no debe verse como un elemento del mercado.

Al presentar ante el pleno iniciativa para hacer reformas a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, César Augusto Santiago Ramírez afirmó que dicha Comisión permitirá conocer al sector desde la realidad y la visión de los usuarios, y advirtió que la unilateralidad para determinar tarifas, los mecanismos para dirimir las controversias, la clase de medidores o el establecimiento de formas de pago, no tiene futuro de aprobarse dicha propuesta.

Expuso que en los últimos meses se ha percibido una creciente e imparable alza en los precios y tarifas, y apuntó que la descompostura de los medidores, la irregularidad en la toma de lecturas, la deficiencia en transformadores y otros pormenores técnicos imputables a la Comisión Federal de Electricidad, son situación que se presentan de manera frecuente.

Asimismo, manifestó que la automatización del cobro ha aparejado la reducción de las instancias de aclaración o queja, y así los recibos que emite la CFE es cosa juzgada, sin que exista autoridad administrativa o judicial que evite la afectación de los usuarios.

Santiago Ramírez explicó que al tratarse de un servicio de primera necesidad, los ciudadanos, en la mayoría de los casos, prefieren realizar un pago injusto, por excesivo y por no corresponder con el consumo, que establecer una controversia con la Comisión Federal de Electricidad, por temor a que se les suspenda el suministro de energía. Eso, dijo, ante la intimidación, un abuso del poder del Estado frente a la necesidad del ciudadano.

En consecuencia, el diputado priista refrendó que la definición de las tarifas es poco clara, por lo que son recurrentes las denuncias ciudadanas sobre la poca transparencia o la alta discrecionalidad con que los operadores del servicio de energía eléctrica resuelven, o pretenden resolver, los planteamientos ciudadanos sobre cobros indebidos, lecturas no sólo mal practicadas sino mal calculadas.

Ante este panorama, indicó que la propuesta tiene la visión de crear una entidad que tenga diversas atribuciones y las ejerza desde la perspectiva de un servicio público en que el tema central es el consumidor, el usuario, la persona.

Detalló que en el régimen constitucional del Estado mexicano, la soberanía nacional ha mantenido y deberá sostener la prestación de servicios públicos prioritarios para el desarrollo del país, sin embargo, en los hechos suele olvidarse que se trata de un servicio público que presta el Estado por conducto de las empresas creadas para ello.

Reiteró que el propósito es y será preservar patrimonialmente a la Comisión Federal de Electricidad y demás entidades públicas que presten el vital servicio, ya que ello garantizará, no sólo de derecho sino en los hechos, el ejercicio de dicha función por el Estado.

“Nos interesa el fortalecimiento de las empresas encargadas de la prestación del servicio, pero no a costa de los derechos y el bienestar de las personas, de las familias, de la industria, no a través de procedimientos que provocan incertidumbre e inseguridad jurídica en los usuarios”, planteó el diputado priista.

De esta manera, manifestó que la iniciativa tiene como objetivo establecer un colectivo que convoque a entidades públicas federales, con la concurrencia de expertos y conocedores de la industria y las necesidades de los usuarios en los términos de la Constitución federal.

Además generará una dinámica que procure resolver las dificultades que hemos apuntado, particularmente en términos de transparencia en los procesos definitorios de tarifas y en la atención de las demandas ciudadanas y de las personas morales, al tiempo que realice planteamientos que fortalezcan la competitividad de la industria y el comercio como fuentes de empleos, concluyó.

BOLETIN INFORMATIVO

*EL CONGRESO DEL TRABAJO "NO PINTA, ESTÁ ACABADO Y TOTALMENTE MUERTO": ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, DIPUTADO FEDERAL Y SECRETARIO GENERAL DE LA CROC.

*SE DESCARTA PARA OCUPAR LA PRESIDENCIA DE ESE ORGANISMO DEL SECTOR OBRERO, EN FEBRERO DE 2011.

*LA CROC, AFIRMA, SE CONSOLIDA COMO LA PRIMERA CENTRAL OBRERA EN MÉXICO PORQUE CUENTA CON PRESTIGIO Y ATIENDE LAS DEMANDAS LABORALES DE SUS MILES DE AGREMIADOS



(REDACCION ATLACOMULCO).- El máximo dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, sostuvo que el ciclo del Congreso del Trabajo (CT) terminó, y que si bien ese organismo tuvo épocas gloriosas en la defensa de los derechos de los trabajadores, hoy en día "está acabado y totalmente muerto".

Y remachó:

"Yo creo que el CT no existe, está terminado y su ciclo ya acabó. Por ello, los dirigentes obreros que laboramos día con día en favor de la clase trabajadora no tenemos porque fijarnos en él, ni pensar en ocupar la presidencia como algunos líderes de otras centrales sindicales, incluso de la CTM, han comenzado a solicitármelo", reveló.

El también diputado federal no dudó en afirmar que, desde su punto de vista, el CT ya no pinta, no habla, no dice nada, y eso es porque ya está muerto. ¿Para qué queremos al Congreso del Trabajo si ya tenemos una gran central que es la CROC, con un prestigio que va al alza y una membresía muy superior a la de otras agrupaciones?".

De aceptar presidir el Congreso del Trabajo -explicó- habría que volver a darle rumbo e impulsar el trabajo en todas las áreas para revivirlo y eso ya no tiene sentido. "Mejor vamos a seguir trabajando como vamos en la CROC, sigamos conquistando espacios y de esa manera estamos en camino firme de ser la central número uno en todo el país".

Al presidir los trabajos del Pleno Ampliado del Comité Ejecutivo de la CROC en el Distrito Federal, que se llevó a cabo en la Federación Sindical de Empleados, Obreros y Campesinos, que preside Mario Moreno Carbajal, el legislador aseveró que la central que encabeza ha luchado para distinguirse de todas las organizaciones del CT que "sólo esperan a ver quien se descuida para ganar los contratos colectivos de trabajo y con ese tipo de acciones desprestigian al movimiento obrero".

Ante decenas de agremiados que lo aplaudieron y lo aclamaron al ritmo de las notas de la banda de Zacatecas Karoba, Isaías González Cuevas y Mario Moreno Carbajal llamaron a seguir los postulados croquistas contenidos en sus estatutos que instan a luchar por mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los trabajadores.

El CT fue fundado el 18 de febrero de 1966 y entre sus dirigentes tuvo a Fidel Velázquez Sánchez, de la CTM; Alberto Juárez Blancas, de la CROC; Carlos Jonguitud Barrios, del SNTE; Napoleón Gómez Sada, del sindicato minero; Angel Olivo Solís, de la COR; Francisco Hernández Juárez, del gremio de telefonistas, y Víctor Flores Morales del sindicato ferrocarrilero

Actualmente lo dirige el cetemista Joaquín Gamboa Pascoe, quien resultó electo el 18 de febrero de 2009 y concluye su mandato el 17 de febrero de 2011

En otro tema, Isaías González Cuevas reconoció que ha sido muy difícil en el Poder Legislativo lograr los acuerdos para alcanzar esos cambios que se suponen necesarios, como la reforma a las leyes laborales del país, pues existen posturas "muy encontradas".

Dijo que pese a las divergencias existentes, hay disposición de buscar acuerdos que permitan consolidar las reformas que se requieren para elevar la competitividad del país e incentivar la producción y nuevas fuentes de empleo.

"La reforma a la Ley Federal de Trabajo tiene de plazo hasta diciembre para será probada por las dos-terceras partes en la Cámara de Diputados, se abre un nuevo espacio para la discusión y esperamos que esta vez sí haya resultados", demandó.

Si no se aprueba en esa fecha, entonces quedará pendiente para 2012 cuando los nuevos legisladores federales inicien actividades y entonces habrá que esperar a ver qué proponen, concluyó.

lunes, 27 de septiembre de 2010

BOLETIN INFORMATIVO


*LLAMA BEATRIZ PAREDES A NO LUCRAR CON LA TRAGEDIA

*DURANTE UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON EL MANDATARIO ESTATAL, FIDEL HERRERA, Y AUTORIDADES DEL PRI VERACRUZANO, PRECISÓ QUE ES FUNDAMENTAL LA SUMA DE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS.

*LA ENTIDAD REQUERIRÁ UN PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO PARA SUPERAR LA TRAGEDIA EN LAS ZONAS AFECTADAS.

*LOS DIPUTADOS DEL PRI PRESENTARÁN INICIATIVAS QUE VIGILARÁN A LAS ENTIDADES CON CAPACIDAD DE PAGO, PARA QUE OBTENGAN EMPRÉSTITOS CON EL AVAL DEL GOBIERNO FEDERAL, SEÑALÓ.

REDACCION ATLACOMULCO.- La presidente nacional del PRI, Beatriz Paredes, sostuvo que nadie debe lucrar con la tragedia de los damnificados a consecuencia de las inundaciones provocadas por el huracán Karl, y precisó que es fundamental la suma de todas las fuerzas políticas y de las organizaciones sociales y civiles para impulsar el desarrollo de Veracruz.

“Estamos listos para sumar todo el esfuerzo como ciudadanos y como mexicanos, olvidando banderías políticas, y reconociendo la aportación, la valentía, el valor civil, así como la calidad del pueblo veracruzano para enfrentar esta contingencia”, señaló, ante el mandatario estatal, Fidel Herrera, y el presidente local del Partido, Ranulfo Márquez.

Durante el “Encuentro de la Dirigencia Nacional con el Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Veracruz”, la líder del PRI dijo que el Partido estará dispuesto al diálogo en todo momento, y destacó la coordinación que ha existido entre el Gobierno Federal y la administración local, para enfrentar los estragos por las inundaciones.

Consideró que Veracruz no sólo requerirá un presupuesto extraordinario para superar la emergencia, sino también de recursos suficientes para relanzar el desarrollo de las zonas afectadas, particularmente las de los activos productivos.

Asimismo, señaló que los Legisladores del PRI revisarán los presupuestos para hacer frente a las tareas de recuperación, y adelantó que su bancada en la Cámara de Diputados presentará iniciativas que vigilarán a las entidades federativas con capacidades de pago para que puedan obtener empréstitos con el aval del Gobierno Federal.

Con ello, dijo, se tendrán grandes inversiones multianuales que permitan controlar los ríos y desazolvar las zonas que representan focos de riesgo.

“Son inversiones multimillonarias, y pueden conseguirse recursos en el financiamiento internacional de los países que están comprometidos con el tema ecológico y el cambio climático en condiciones de tasas preferenciales y que significarían una inversión fundamental”, detalló.

Beatriz Paredes mencionó que ello supone “una reforma jurídica de la mayor envergadura que vamos a proponer en la Cámara de Diputados”, y de la que espera la simpatía de otras fuerzas políticas para trabajar en Veracruz, Tabasco y Chiapas, con las soluciones de fondo y no sólo paliativos.

Indicó que el PRI se ha puesto en contacto con las autoridades de la UNESCO para tratar de establecer una cooperación internacional en Tlacotalpan y La Antigua -espacios considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad- para movilizar aportaciones nacionales e internacionales.

La líder del Revolucionario Institucional aportó, a título personal, 250 mil pesos para destinarlos a las tareas de reconstrucción, y mencionó que con las gestiones del CEN, militantes guanajuatenses productores de calzado donaron 10 mil pares de zapatos, esto como parte de una estrategia para recabar aportaciones del PRI.