viernes, 23 de mayo de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*Necesario Comparecencia de Luis Téllez y Revisar de Concesiones a Autobuses: PRI

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA) La fracción parlamentaria del PRI solicitará al Gobierno Federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revisar las concesiones de las líneas de autobuses de pasajeros ante los constantes accidentes en carreteras, por lo que también solicitará la comparecencia del titular de la dependencia, Luis Téllez.

El legislador federal Edmundo Ramírez Martínez exigió al Ejecutivo y a la SCT a revisar las concesiones de las líneas de autobuses que generan el mayor número de accidentes, heridos y muertos, ya que la mayoría ha sido por la negligencia, el nulo mantenimiento de unidades y la falta de vigilancia, supervisión y control de las autoridades.

Advirtió el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que solicitarán un informe a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, e incluso se requerirá la comparecencia de su titular para que explique también “el grave” subejercicio presupuestal en la dependencia.

Lo anterior, luego del accidente de un autobús de pasajeros de la línea Futura Estrella Blanca que dejó un saldo de 29 muertos en la carretera México-Tampico, el diputado Ramírez Martínez lamentó el subejercicio en la SCT para el mantenimiento carretero y el programa de verificación de autotransporte foráneo de pasajeros.

Explicó que cada año cientos de mexicanos mueren por la negligencia de las líneas de autobuses, el nulo mantenimiento de unidades y la falta de vigilancia por parte de la SCT , además de que no se vigila el estado de salud de los operadores de autobuses y camiones de carga, así como la revisión mecánica del autotransporte federal de pasajeros.

Dijo que en el caso de la partida aprobada por la Cámara de Diputados para Caminos Rurales en 2008, hasta principios de abril sólo se habían ejercido485 millones, de los 10 mil 759 millones que aprobaron los legisladores, es decir se ha utilizado el 4.5 por ciento.

Agregó que en el Programa de Conservación y Mantenimiento de Carreteras, sólo había ejercido el 10.9 por ciento de los 10 mil 358 millones con que cuenta, es decir 1,125 millones.

BOLETIN INFORMATIVO

*Garantizar Abasto de Granos Básicos Para Evitar Crisis Alimentaría

Por CATALINA RIVERA M.

(AGENCIA NOTISIFA
) El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, señaló que el Gobierno Federal debe garantizar el abasto de granos básicos para que “no enfrentemos en un corto plazo un aumento de precios y posteriormente una crisis alimentaria”.

El legislador federal manifestó que “el Gobierno Federal debe garantizar el abasto de los granos básicos que son base, por que habiendo suficiente oferta es muy difícil que suban los precios”.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Larios Córdova precisó que la crisis alimentaria se presenta en forma escalada a nivel mundial, por lo que con más razón “el gobierno mexicano tiene que poner mayor atención para que esos incrementos a productos básicos no afecten al país”.

Consideró que las estrategias tomadas hasta el momento han sido funcionales, debido a que “seguimos siendo autosuficientes en la producción de maíz blanco y sólo importamos el maíz amarillo”.

pregunta expresa sobre los fuertes impactos a causa del crimen organizado, Larios Córdova sugirió redoblar las acciones para obtener resultados más satisfactorios.

“Sería absurdo que nos asustáramos y dejáramos de actuar para combatir el crimen organizado. Yo creo que es por el contrario, hay que redoblar las acciones en contra de esto”, concluyó.

BOLETELIN INFORMATIVO

*Falso que FARC Tenga Relación con Hugo Chávez: Roy Chaderton

Por: JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA) El embajador de Venezuela en México, Roy Chaderton Matos, rechazó que el presidente de su país, Hugo Chávez esté involucrado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de que se diera a conocer un informe de la Interpol sobre los archivos de una computadora que supuestamente comprueban esa relación.

El diplomático no descartó que el presidente de su país, Hugo Chávez asista a México a los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.

El embajador calificó de farsa las declaraciones, debido a que “no se conocen avances técnicos para tener computadoras blindadas a prueba de fuego y no estoy hablando de balas, sino de proyectiles y bombas con gran desarrollo tecnológico” como para que una máquina haya resistido un ataque de esa magnitud.

“Estos mensajes son recurrentes… este tipo de escándalos se producen en Colombia, se producen en Washintong. Para no ir más lejos la guerra de Vietnam se formaliza y entra a los Estados Unidos con todo su despliegue militar, a raíz de una mentira, que fue la denuncia de la agresión de un vietnamita que era mentira”, añadió.

Según el informe de la Interpol, algunos de los mensajes encontrados en los discos duros de la computadora indican que la FARC recibió apoyo financiero de Venezuela, y que esa guerrilla pudo haber entregado dinero para la campaña que llevó a la Presidencia a Rafael Correa, en Ecuador.

Respecto al tema de la empresa Cementos Mexicanos, Chaderton Matos declaró que el gobierno de Venezuela ofreció comprar el 60 por ciento de las acciones y mantener a la empresa mexicana como socio y si ellos no desean este esquema, podrán retirarse después de “una justa compensación”.

“Como se dijo desde el primer día de estas negociaciones, las evolución de estas platicas también pueden llevar a otras alternativas, están en ese proceso” concluyó.

miércoles, 21 de mayo de 2008

CON LA VISTA FIJA

*“TIBIAS” LAS POLITICAS ECOLOGICAS: BEATRIZ PAREDES.
*URGEN MEDIDAS MAS EFECTIVAS CONTRA EL NARCOTRAFICO.
*CAMPESINOS DAN TREGUA AL GOBIERNO.
*19 AÑOS DE ÉXITO EN LA EMPRESA COMPUIMPORT.

Por: Arturo García Silva

UN ABRAZO POR CHAPALA.-Un abrazo a Chapala reunirá a más de 5 mil jóvenes de Jalisco y Michoacán para exigir respuestas concretas a favor de la cuenca hidráulica más importante del centro del país, así lo anunció la presidenta del CEN del Partido Revolucionario Institucional, BEATRIZ PAREDES RANGEL, al establecer que el medio ambiente es una causa común de su partido…

Destacó que en algunas regiones de México las políticas públicas han sido “tibias” para la restauración y protección ecológica, por lo que “para nosotros es de la mayor relevancia convocar a la sociedad a que se intereses en estos temas”, y subrayar la conciencia ecológica en el país…

La Secretaría de Asuntos de la Juventud del CEN del PRI prepara un evento el próximo 5 de junio, fecha en que se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente, donde los jóvenes de Jalisco y Michoacán van a estar en el litoral del Lago de Chapala para evidenciar el interés de la movilización social para proteger el lago, anunció PAREDES RANGEL al recordar que en el Comité Ejecutivo se creó la Secretaría del Medio Ambiente porque hay un compromiso con la ecología que interesa de manera especial a los jóvenes, a las nuevas generaciones, pues son ellos los que se están quedando sin patrimonio, en el caso de no tener una intervención como la que se plantea…

Acompañaron a la dirigente nacional priísta las Secretarias de Asuntos de la Juventud y del Medio Ambiente del CEN, que encabezan CARLOS CORONA y ADRIAN ARREDONDO, respectivamente, quienes realizarán un panel en el Centro de la Amistad, en Guadalajara, Jalisco, el 4 de junio, donde participarán investigadores, representantes de organizaciones no gubernamentales, estudiantes y la sociedad civil que están preocupados por la situación de Chapala… Por otro lado, a una pregunta de los medios de comunicación sobre el panorama de violencia que se da en el país, BEATRIZ PAREDES RANGEL señaló que el Estado debe poner más atención a este flagelo que lastima a los mexicanos, y en todo caso aplicar medidas extremas… Veremos y diremos…

SUSPENDEN MOVILIZACIONES.-Por otro lado, el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y Libertades Democráticas, determinaron suspender la toma de la SAGARPA, anunciado para este miércoles en el Distrito Federal, en espera a la respuesta que sobre sus demandas prometió el Gobierno Federal y que a más tardar sería el próximo jueves 22 de mayo… No obstante, advirtieron que las movilizaciones de protesta SI se realizarán este 21 de mayo en las delegaciones que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación tiene en los Estados del país, donde los productores piden la reapertura de las ventanillas, la recepción de las solicitudes de manera imparcial y la modificación de las actuales Reglas de Operación para los programas del campo, pero… con este Secretario inepto, todo se puede esperar… Veremos y diremos…

19 AÑOS DE EXITOS DE LA EMPRESA COMPUIMPORT.-Nos invitaron a la Empresa COMPUIMPORT, Centro de Negocios México, que tiene como principal objetivo la venta e importación de productos digitales a nivel mundial, y francamente nos dio mucho gusto lo que allí vimos con las cámaras, computadotas, discos duros, y otros aditamentos digitales, y por ello a raíz de estos 19 años que cumplió esta empresa, entrevistamos brevemente a su Director General, ingeniero EDUARDO SOLORZANO…

Respecto al significado de estos 19 años de logros de la empresa COMPUIMPORT, nos dijo que “para nosotros significa haber alcanzado nuestras metas, aunque se puede decir que una meta nunca se alcanza porque éstas siguen creciendo, planeando, y siempre tenemos que mirar hacia arriba… “En COMPUIMPORT, agregó, lo que se ha propuesto lo ha logrado, contamos con un excelente equipo de trabajo tanto en Guadalajara donde está la matriz como aquí en México que tenemos la División más importante de la marca, porque “manejamos” más del 60 por ciento de las ventas, y también por el apoyo de proveedores que nos han dado toda la oportunidad de “manejar” sus productos, e indiscutiblemente nos debemos al Canal, hacia la gente, a los clientes que creen en nosotros y que día a día estamos realizando operaciones con ellos”…

El ingeniero EDUARDO SOLORZANO nos señaló también que las marcas que “manejan” son básicamente GENIUS que se ha “manejado” durante estos 19 años, y posteriormente sacaron su propia marca SPACE, basada en cámaras digitales, y algunos otros accesorios de fotografía, también cuentan con el apoyo de la marca ASUS, una de las principales marcas a nivel mundial que “maneja” también una serie de aditamentos de comunicación, y por último, una alianza efectiva con KODAK, que les ha permitido cubrir la parte del Canal que no estaba tan “manejada” como es la fotografía tradicional”…

Finalmente nos externo que tienen proveedores que son básicamente Taiwan como Centro de Operaciones, China como Centro de Fabricación, KODAK, que está en Estados Unidos y ASUS que está en Taiwan…

A su vez, nos dijo, “nosotros, tenemos ya delegaciones comerciales con algunos países de Latinoamérica como es Colombia y Guatemala”… Muy bien por esos 19 años de éxitos de la firma COMPUIMPORT… ¡Felicidades!... Muy grato nos resultó esta visita a la empresa COMPUIMPORT, donde los diferentes representantes nos dieron una amplia explicación de los productos que allí se trabajan, como ALEJANDRO DEL POZO, Dirección División México de la empresa COMPUIMPORT; MONICA RODRIGUEZ de GENIUS; NADIA MORALES de KODAK, y FELIPE WU de ASUS TECHNOLOGY PTE. LTD… Todos en un avance de la ciencia tecnológica… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…Conlavistafija@yahoo.com.mx

Política Al Margen

*Retoman la Calle y su “Lucha” Profesores de Oaxaca y Michoacán
*Otra vez, Millones de Alumnos sin Maestros, y sin Aprender
*Deben Quitarles Sueldo y Estímulos Tras Prueba Enlace

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISAIFA) Con tanto paro, hasta ellos podrían reprobar cualquier examen… Al tiempo de ser ellos quienes más se oponen a la aplicación de la Prueba Enlace en las escuelas de sus entidades, son también quienes el más mínimo pretexto los lleva a parar labores. Sí, efectivamente, nos referimos a los profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la llamada CNTE.

Lo más grave es que a esas luchas intestinas que libran los maestros por el reparto del pastel sindical o político, se les suman o transcurren en las entidades más pobres como es el caso de Oaxaca y Michoacán.
Peor aún, quizás azuzados por la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), y en extraña coincidencia con la liberación del dirigente Flavio Sosa, los mentores oaxaqueños anunciaron el reinicio de las actitudes hostiles hacia el gobierno del priísta Ulises Ruiz, a quien vuelven a amenazar con impedir celebre “La Guelaguetza”, esa añeja fiesta de las siete regiones del estado que de siempre ha atraído hasta a turistas extranjeros.

Y para demostrar que su decisión está más del lado de la lucha política que de la educación, cuyos efectos es de todos sabido inciden en forma directa en el combate de la pobreza, los profesores de Oaxaca iniciaron este lunes un paro de labores que se proponen deje sin clases durante (por lo menos) tres semanas, a los más de un millón 800 mil alumnos de las escuelas oficiales.

Vale recordar que la semana pasada, con motivo de la celebración del Día del Maestro, el presidente Felipe Calderón anunció el establecimiento de un “bono de estímulos” que sería entregado anual, o semestralmente, a “los maestros que mejoren la calidad de la educación”.
Pero Jorge Santibáñez, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación Pública expuso ayer que cuando los mentores no permitan la aplicación de la Prueba Enlace, como sucedió en Michoacán, no podrán beneficiarse de éste nuevo beneficio salarial.

Es claro que si los maestros no permiten ser evaluados, no deben recibir esos estímulos. Incluso la autoridad educativa está más que obligada a evitar que los exámenes por aplicar sean robados. El propio Jorge Santibáñez recordó que hace poco más de un mes la actuación e intervención de la Secretaría impidió que en Michoacán se robaran los paquetes de exámenes, donde hasta tuvieron que bloquear las instalaciones para recuperar la Prueba Enlace.

Respecto a Oaxaca, la noticia principal surgida este lunes desde esa entidad, es que los miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron un plantón “rotativo representativo” de 21 días, en el zócalo de esa ciudad. A partir de las 08:00 horas, una comisión de mentores empezó a “dividir” los espacios que habrán de ocupar los maestros en las calles y plazas que circundan el Museo de Palacio y el zócalo.Por la tarde, marcharon hacia las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde también instalaron un plantón. Ezequiel Rosales Carreño, dirigente provisional de la Sección 22 del SNTE, expuso que paralelo a ese plantón, el magisterio “democrático” realizará otras acciones masivas “contundentes” en el estado como cierres de carreteras y tomas de casetas de peaje.

Todo parece indicar que ahora sí rescatarán del ostracismo y pondrán a trabajar al extinto Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, ahora convertido en el flamante Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). La SEP informó que en breve se empezará la revisión de 10 mil de los 27 mil planteles de primaria y secundaria del país que tienen instalaciones deficientes con salones en palapas, tinglados, sin baños, paredes sin pintar o descarapeladas, y más, pero que además tienen bajo rendimiento escolar.

Para ese objetivo, funcionarios de la SEP sostienen reuniones con autoridades de los estados, y preparan una mesa de trabajo para que los recursos dirigidos a la mejoría de la infraestructura física de las escuelas oficiales sean transparentados. De ese modo, si a dicho programa se le añade uno de mayor control sobre la evolución de la enseñanza antes de que finalice la presente administración federal veremos coincidentemente una notable mejoría en los alumnos.
Pero esto siempre y cuando a los profesores se les apliquen sanciones y castigos por faltar a sus labores. Como se hace a cualquier otro ciudadano en su labor, cuando la tiene. Si no trabajan, que no les paguen… Hasta la próxima y gracias por sus comentarios.
*México va por un Nuevo Récord en Producción de Maíz: Sagarpa

Por:Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
Con una inversión de 3,511 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura puso en marcha a nivel nacional el Subprograma de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF) para el presente año, en el que se estima obtener una nueva cosecha récord de 25 millones de toneladas de maíz.

Ante cerca de 2,000 productores de maíz, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez reconoció el esfuerzo de los agricultores mexicanos, quienes han venido superando sus propias marcas al obtener en el 2006, una cosecha de 20.6 millones de toneladas de maíz, en 2007, 23.7 millones y para el presente año se espera superen los 25 millones de toneladas.

El presupuesto del Gobierno Federal para apoyar a los productores de maíz y frijol registró un crecimiento del 17 por ciento al pasar de 2,992 millones de pesos en 2007 a 3,511 millones en 2008.

Al mismo tiempo, la Sagarpa recomendó los agricultores la aplicación de nuevos paquetes tecnológicos y otorga recursos económicos del Programa de Activos Productivos, para la adquisición de maquinaria y equipo agrícola, implementos de labranza, fertilizantes, semillas mejoradas, asistencia técnica y capacitación.

De este mismo programa, el secretario de Agricultura, acompañado por el gobernador del Estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, entregó 150 tractores a productores afiliados en cinco organizaciones de productores de maíz. La inversión para la compra de estos equipos fue de 22.5 millones de pesos.

En la comunidad de Las Minas, municipio de Copalillo, Guerrero., el secretario Alberto Cárdenas Jiménez conoció los avances del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), cuyo objetivo es mejorar la alimentación de la población más desfavorecida y contribuir a la reducción de la pobreza en las localidades de alta y muy alta marginalidad.

Pobladores de esta comunidad náhuatl presentaron al Secretario Cárdenas y al Gobernador Torreblanca, proyectos exitosos en crianza de cerdos y en el cultivo de hortalizas.

A través del PESA, el Gobierno Federal destina recursos por 372 millones de pesos, recursos que se aplican en 16 estados del país. A través de este programa se atienden a 55,761 familias que viven en 2,018 comunidades de 380 municipios que se encuentran en situaciones de alta y muy alta marginalidad.

Más adelante, en el municipio de Huitzuco, el secretario de Agricultura entregó cartas de autorización del Programa de Activos Productivos para la compra de cuatro sementales de la raza suizo-americano.

Con este programa se comprarán 440 sementales con una inversión total de 6.4 millones de pesos. De este total, los gobiernos federal y estatal contribuyen con 3.7 millones de pesos y el resto lo aportan los ganaderos beneficiados. Cada semental tiene un precio de 16 mil pesos.

En el mismo municipio el secretario Alberto Cárdenas Jiménez, acompañado por el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, inauguró y dio el banderazo de arranque de la Planta Procesadora de Lácteos. El presidente de la Asociación Ganadera Local, Arcadio Hernández Cárdenas presentó la estrategia de fortalecimiento de la cuenca lechera de Huitzuco.

BOLETIN INFORMATIVO

*Debilidad en Instituciones Para Combatir Delincuencia Organizada

Por: JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA)
El diputado priista Víctor Samuel Palma César aseguró que para frenar el problema de la delincuencia organizada se requiere una actuación sólida de las instituciones de justicia, con capacidad de éstas para perseguir los delitos y acreditar sus responsabilidades, para que el Poder Judicial pueda aplicar las leyes.

El legislador federal Víctor Samuel Palma César afirmó que “claramente se establece que por causa interna vivimos en una sociedad de la ilegalidad, en México es fácil delinquir porque el delincuente sabe perfectamente que es muy difícil que sea detenido y cuando es detenido es muy fácil salir. Hay una gran debilidad en la institucionalidad de nuestro país, para actuar en torno a la seguridad”.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que en esa lógica es muy difícil que en México prevalezca un Estado de derecho sólido, por lo que cada unos de los poderes debe actuar de manera responsable, comprometida y conjunta.

“Yo creo que la solución está en la actuación que tengamos hacia el interior, en la capacidad que se tenga de perseguir el delito y acreditar sus responsabilidades para que el poder judicial pueda aplicar las medidas más severas”, agregó.

A pregunta expresa sobre el Plan Mérida, el priista aseveró que no comparte la idea de dicho Plan, ya que por esta vía nos someteríamos a una estrategia de Estados Unidos, “pero no hay muchos elementos para confiar y aprobar su forma de actuar”.
“Yo en lo personal no comparto la idea del Plan Mérida, porque bajo las figuras de colaboración existen la medidas de intervención”, subrayó.

Por lo anterior, Samuel Palma expuso que el Estado mexicano debe tener una estrategia muy clara de actuación y persecución al crimen organizado, actualizar normas y lograr que el Poder Ejecutivo, a través de la Procuraduría General de la República , tenga una visión eficiente del problema.

Apuntó que el primer principio y compromiso de un Estado es “hacer valer las leyes, de tal manera que sea esto el sustento de la convivencia, debemos superar esta batalla y unirnos con la sociedad, coordinarnos los tres poderes y actuar de manera enérgica”.

Por último, destacó el intercambio de base de datos de todas las policías y consideró un aspecto elemental para conocer y capturara ex miembros de seguridad que se infiltren en el crimen organizado.

martes, 20 de mayo de 2008

Política Al Margen

*Difunde Rivera Carrera Penas y Sanciones a Clérigos Pederastas.
*Rompe Encinas Negociación con NI: ni Regateo ni Huesos en el PRD.

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA) Sin prisas, pero sin pausas… El mes pasado, en el marco de su gira por Estados Unidos, el Papa Benedicto XVI recibió en privado a víctimas de pederastia cometidas por sacerdotes católicos en esa nación. Horas antes, Su Santidad lanzó un "mea culpa" e hizo pública su "vergüenza" por los escándalos que en los últimos años golpearon duro la imagen pública de sus ministros de culto. Además, se comprometió a que tales historias de abusos "no se volverán a repetir".

Este domingo, casi un mes después, se dijo que el cardenal Norberto Rivera entregó a los titulares de las diferentes congregaciones y órdenes religiosas el documento: "Criterios de la Arquidiócesis en relación a comportamientos inadecuados por parte de clérigos", donde alerta que los "malos sacerdotes" (que cometen este tipo de desviaciones en contra de menores) no sólo pueden ser consignados ante autoridades, sino incluso se les aplicarán las sanciones civiles y eclesiásticas que merezcan por "actos inadecuados".

Según el semanario "Desde la Fe", que edita y difunde en sus templos de la capital del país la jerarquía eclesiástica, en el documento elaborado por la Arquidiócesis, se especifican las sanciones establecidas por los códigos penales Federal y del DF, así como el Derecho Canónico que rige a la Iglesia Católica, por "actos que ponen en riesgo la integridad de las personas"; y define el comportamiento que deben tener los clérigos provenientes de otras diócesis para ejercer su ministerio en el Distrito Federal, territorio que comprende la Arquidiócesis.

"El documento ofrece a los sacerdotes y miembros de la vida consagrada, provenientes de otras diócesis, los formatos de registro, vida y costumbres que deben presentar al Arzobispado si quieren ejercer su ministerio en esta Arquidiócesis. Y "tiene el propósito de que se conozca la rigurosa labor que la Arquidiócesis de México ha emprendido contra sacerdotes pederastas". Esto, para proteger de abusos a los niños.

Vale rememorar que hace unos meses la Corte Superior de Los Ángeles, California, se declaró incompetente para conocer de un caso en el que se acusaba al cardenal Rivera Carrera de la presunta protección a un sacerdote pederasta, aunque el asunto continúa su trámite en los tribunales estadunidenses.

El arrepentimiento expresado por el Pontífice al iniciar su visita de seis días por la Unión Americana, sorprendió a los periodistas al escucharlo: "cuando leo las historias de las víctimas, me parece imposible entender cómo ha podido suceder que un sacerdote traicione su misión de dar aliento y el amor de Dios a estos niños".

Las palabras de Benedicto XVI, fueron un estruendoso "trago amargo" para la Iglesia Católica que en Estados Unidos enfrenta demandas judiciales y ya tuvo que pagar 2 mil millones de dólares en compensaciones ordenados por la Corte. Con ello, el Papa se adelantó a las protestas que se proponían realizar víctimas de sacerdotes pederastas, así como sus familiares, para exigir castigo a obispos y cardenales encubridores de los curas abusadores.

"Haremos todo lo posible para que esto no vuelva a suceder; poniendo reglas, reconciliándose con los católicos, procurando una buena formación de los sacerdotes y asegurándonos de que los pederastas queden fuera de este ministerio sagrado", aseguró el 18 de abril Benedicto XVI.

Le duele la cara de ser tan guapo, y decide romper con Nueva Izquierda… El candidato perdedor a la dirigencia nacional del PRD, Alejandro Encinas, se monta en su macho, y al margen de las negociaciones con el equipo de Jesús Ortega, afirma que no entrará "al regateo, ni al reparto de los huesos" de ese partido "como si fuera un botín o un reparto de pastel".

En lo que se prevé como un rompimiento definitivo, el exabanderado de Izquierda Unida encabezó ayer un mitin con lopezobradoristas del "Movimiento por la Defensa del Petróleo" en el Monumento a la Revolución, donde previno que no cejará en su lucha "por limpiar la elección del pasado 16 de marzo, para acabar con las trapacerías y el chuchinero", y se volvió a lanzar contra Ortega a quien acusa de querer llevar el litigio hasta el tribunal electoral "para que sea este órgano el que le levante la mano".

Y como una ratificación de que su gurú sigue siendo AMLO, Encinas anunció que brigadas del movimiento por la defensa del petróleo, serán utilizadas también para que difundan "barrio por barrio y casa por casa", "lo ocurrido en el PRD". Aunque no dijo si las huestes de López Obrador informarán a la gente que el Trife, o TEPJF, ordenó contar "voto por voto y casilla por casilla" y que perdió, y de todo lo demás que lo llevó a la derrota ante Jesús Ortega… Gracias por sus comentarios: argonimage@gmail.com y jarizmx@yahoo.com.mx

Consulte y utilice libremente el material informativo de
www.argonmexico.com, Agencia Informativa Especializada en Reportajes, Entrevistas, Crónicas y Columnas con Fotografías, una sección de Migrantes Latinos, Biografías de Personajes de México y más…

BOLETIN INFORMATIVO

*POR LA MOVILIZACIÓN DE LOS MIGRANTES EN EU

Por: FRANCISCO ROBLES

(AGENCIA NOTISIFA).-
El diputado José Jacques y Medina, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), habló sobre las movilizaciones llevadas a cabo 1 de mayo en los Estados Unidos, en conmemoración del Día del Trabajo.

El legislador federal Jacques y Medina, quien participó en la marcha de Los Ángeles, California; señaló que hubo movilización de varios cientos de miles de migrantes a lo largo de 123 ciudades en los cincuenta estados del vecino país, aunque no tuvo la participación multitudinaria de años pasados, "lo importante a resaltar es que ya el migrante está haciendo de manera institucional la celebración del primero de mayo en estados Unidos", en donde no se festejaba, a pesar de que surgió de un hecho en este país, la conmemoración internacional.

Otro punto a destacar es que las organizaciones convocaron para que ese jueves tuviera un contenido electoral, "meterlo en la pugna por la silla presidencial".

Asimismo, destacó la solidaridad del movimiento obrero organizado con una bandera propia, que fue en contra de la guerra en Irak, con la consigna “No Peace, no Work”, “Sin paz, no hay Trabajo”, comentó que "en la Costa Oeste , los trabajadores portuarios pararon toda la zona por ese día, por otro lado los trabajadores del Servicio Postal de los Estados Unidos, U. S. Postal Service, a nivel nacional, festejaron con un minuto de silencio a nivel nacional en todas sus oficinas".

El diputado del PRD José Jacques señaló que esta movilización sí impactó a los candidatos "la movilización de los migrantes sí llevó un mensaje que forzó a los candidatos demócratas a responder", en el caso concreto de Hillary Clinton se comprometió inmediatamente a que una vez ganada la elección, durante los primeros cien días de su gobierno, sacaría una reforma migratoria", también el candidato Barak Obama manifestó su compromiso con una reforma migratoria "integral".

El legislador perredistas insistió en la importancia del tema migratorio en la contienda estadounidense "en este caso ser respetuosos de los derechos humanos de los trabajadores migratorios y sus familias y la posibilidad de una regularización de su estatus migratorio".

Destacó que los indocumentados suman 12 millones de de todas las nacionalidades, de los cuales entre seis y siete millones son de origen mexicano.

BOLETIN DE PRENSA

*El Propósito del Gobierno Federal es Compartir la Renta Petrolera con Empresas Trasnacionales

Por JOSE ROMERO

(AGRENCIA NOTISIFA).- La propuesta de reforma fiscal para Petróleos Mexicanos (PEMEX), confirma que el propósito del Gobierno Federal es compartir la renta petrolera con empresas trasnacionales y beneficiar a éstas con un régimen tributario especial para que participen en la exploración y explotación de yacimientos en Chicontepec y en aguas profundas del Golfo de México.

Así lo afirmó el diputado Cuauhtémoc Velasco Oliva, de Convergencia, quien calificó de absurdo que mientras la política tributaria sigue siendo altamente adversa para Pemex, ahora el Ejecutivo envíe una iniciativa que no solamente permite la entrada del capital privado a la industria petrolera sino que favorece a este tipo de empresas con reducciones de impuestos de entre 15 y 20 por ciento.

Con la reforma fiscal enviada por Felipe Calderón, dijo, la empresa texana Halliburton, que opera en México en condiciones ventajosas, resultará la más beneficiada por tratarse de la principal contratista extranjera de PEMEX.

Dio a conocer que en México operan alrededor de 300 empresas trasnacionales en el sector petrolero mediante contratos diversos, entre las que destaca Halliburton que ha obtenido de Pemex 160 contratos por un monto que alcanza los 2 mil millones de dólares, para trabajos de perforación y terminación de pozos, entre otros.

De los 81 contratos que a Halliburton se le han concedido en los últimos cinco años, señaló el legislador federal Velasco Oliva, 42 los ha ganado vía licitación pública internacional, dos más por invitación y 37 se le han adjudicado directamente sin mediar licitación alguna, añadió.

En enero pasado se le otorgó un contrato por 683 millones de dólares, que es el más grande en monto de los firmados hasta ahora por Pemex y Halliburton.

Explicó que en México la existencia de regímenes fiscales especiales que permiten que las grandes empresas paguen muy pocos impuestos, obliga a que a Pemex se le tenga prácticamente que confiscar sus ingresos para financiar el gasto público, lo cual por cierto no es utilizado de manera eficiente.

Precisó, Petróleos Mexicanos genera el 40 por ciento de los ingresos del Gobierno Federal y tan solo en 2007 de 100 mil millones de dólares que obtuvo 70 mil millones de dólares se fueron a las arcas públicas.

Además, la secretaría de Hacienda utiliza a la paraestatal como soporte de las finanzas públicas obligándola a que tenga un superávit primario de 162 mil millones de dólares, subrayó.

Al finalizar 2008 Pemex tendrá congelados 457 mil millones de pesos, sin otro objetivo que financiar el equilibrio presupuestal del Gobierno, aseguró el vice coordinador de Energía y Desarrollo de Convergencia.

Afirmó que el problema de Pemex es el petropresidencialismo; es decir, la Presidencia de la República , en coordinación con Hacienda, dispone de manera arbitraria y discrecional de la renta petrolera, lo que ha conducido a su dilapidación.

Tan sólo en los últimos tres años el gobierno de Vicente Fox dispuso de 375 mil millones de pesos que malbarató en gasto corriente.