viernes, 31 de octubre de 2008

POLÍTICA AL MARGEN

*LÓPEZ-DÓRIGA RECONOCIDO POR SUS 40 AÑOS EN LA PROFESIÓN
Por Jaime Arizmendi
(AGENCIA NOTISIFA) Nunca hemos estado más de acuerdo que ahora… La Universidad Anáhuac se engalanó este miércoles 30 de octubre para celebrar una ceremonia especial. El objetivo: conceder "la Medalla Anáhuac en Comunicación 2008" a Joaquín López-Dóriga como reconocimiento a sus 40 años de trayectoria periodística en prensa escrita, radio y televisión.

Él, Joaquín, el periodista más completo del país, realizó su trayecto formativo de Primaria, Secundaria y Preparatoria en el Instituto Cumbres, centro educativo base de esa casa de estudios, donde también formó parte de la primera generación de la Licenciatura en Derecho. Universidad donde ayer recibió su diploma "después de 40 años".

Acompañado en el presidium por el padre Jesús Quirce Andrés, Rector de la Universidad Anáhuac; el padre Gregorio López, maestro de siempre del periodista galardonado; el doctor Carlos Gómez Palacio y Campos, director de la Escuela de Comunicación; y de María José Soroa Ruiz, presidenta de la Sociedad de Alumnos del mismo plantel.

Entre los invitados especiales acudieron Bernardo Gómez, vicepresidente de Noticieros de Televisa; los periodistas de la misma empresa televisiva: Carlos Loret de Mola, Adela Micha, Leonardo Kourchenko, Amador Narcia y Raúl Rodríguez.

También estuvieron el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, José Luis Soberanes Fernández; el rector de la UNAM, José Narro Robles y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub. Todos ellos, sus amigos, al igual que Roy Campos, Laura Pérez Cisneros, Víctor Malpica, Miguel Reyes Razo, Enrique Balp, Renato Dávalos y Guillermo Ferrer, entre otros.

Así como su esposa Adriana, sus hijas Adrianita y María José; como Joaquín, uno de sus dos hijos y su nieto; con cientos de estudiantes y maestros de la Escuela de Comunicación de ese distinguido centro universitario.

La representante de los alumnos de la escuela, María José, agradeció a nombre de sus compañeros la presencia de Joaquín, de quien dijo: define en toda la extensión de la palabra lo que debe ser un periodista completo. "Un profesional de la información en el sentido amplio de la palabra. Para todos nosotros, un comunicador global".

Y remarcó: periodistas ejemplares existen pocos, y uno de ellos está aquí con nosotros, y eres tu Joaquín, importante figura en el campo de la comunicación de nuestro país, que tiene consciente la ética y la responsabilidad profesional que esta implica.

"Por todo esto, te quiero felicitar por tu trayectoria, por estos 40 años de arduo trabajo periodístico, que nos demuestran la constante dedicación, profesionalismo y rectitud que ha imperado en tu trayectoria profesional y en los demás aspectos de tu vida".

Correspondió al doctor Gómez Palacio efectuar un repaso biográfico del "Medallista Anáhuac en Comunicación 2008". Se refiere a aquél joven periodista nacido en Madrid, de familia asturiana quien llegó a México a bordo del buque Covadonga, siendo apenas un niño travieso y muy inquieto.

La noche del 2 de octubre de 1968, marcó el inicio de la carrera profesional de Joaquín como reportero y periodista. Habló del paso del "Guerrero del Periodismo" por El Heraldo de México, Televisa, el Canal 13, la revista "Respuesta" y su arribo a Radio Fórmula, donde desde hace más de 14 años conduce el primer noticiero meridiano radiofónico.

Al proseguir el recuento rememora el retorno en 1998 de Joaquín a Televisa para conducir el programa "Chapultepec 18"; empresa donde luego crea "Primero Noticias", noticiero que nace con un estricto contenido periodístico que deja atrás los programas con formato de revista; y a partir de marzo del 2000 conduce "El Noticiero", de la noche, en canal 2.

Durante la ceremonia se presentó una serie de videos con los momentos históricos del periodista y sus coberturas más importantes, como la guerra de Vietnam, la muerte de Franco, el derrocamiento de El Salvador Allende en Chile, la muerte de los Papas Paulo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II, el terremoto de México en 1985, el atentado contra las Torres Gemelas, las guerras de EU contra Afganistán e Irak y los embates del huracán "Dean" en 2007.

"Hombre de su tiempo, como dijera Ortega y Gasset, es gran conocedor de la información, un periodista del más alto rango. Alguien que no hace lo que quiere, sino quiere lo que hace; que no pontifica ni trata de imponer sus ideas a los demás, sino que es respetuoso de la forma de pensar y sentir de los otros; que no filosofa con la noticia, sino que la reportea.

Hacia el término de la emotiva ceremonia, el padre Jesús Quirce le colocó la "Medalla Anáhuac en Comunicación 2008", el doctor Carlos Gómez le hizo entrega de un Diploma Especial.

Después, profesional como toda su vida, López-Dóriga abrió un compás de espera del brindis ofrecido en su honor por la Universidad Anáhuac, para desde el estudio de radio de la Escuela de Comunicación transmitir su programa de Radio Fórmula.

Entrevistado más tarde por Carlos Loret de Mola, Joaquín confesó respecto al evento: "no me lo imaginaba yo así. Fue una sorpresa. Fue un remolino de emociones porque las personas que iba contando que fueron importantes en mi vida ahí estaban casi todas".

Nunca ningún reconocimiento periodístico ha tenido más sentido que el de esta ocasión. Es indudable, Joaquín es el periodista más completo de México.
Lo mismo escribe para la prensa escrita una columna política, que una nota de color, crónica, como le llamamos en el medio. Igual realiza una excelente entrevista que conduce un noticiero en radio o en televisión. Siempre fresco y siempre al día. ¡Hermano!, como nos llamas a tus amigos, en argonmexico.com nada nos enorgullece más que tenerte con nosotros. GRACIAS POR TU ENTRAÑABLE AMISTAD… Hasta la próxima, comentarios:

POLITICA DE 2 PATADAS

*TARASCADA A LAS AFORES
(AGERNCIA NOTISIFA) En nuestra entrega del 24 de octubre escribimos que “Las pensiones (están) amenazadas” por la turbulencia financiera global.

Lamentablemente es un hecho que la crisis económica mundial ya le atizó buen madrazo al ahorro de los trabajadores para sus jubilaciones y pensiones.

La pérdida en las afores, en lo que va del año, suma 53 mil millones de pesos, resultado de la alta volatilidad en los mercados económicos.

Culpa, por supuesto, de quienes (gobierno) metieron las cuentas individualizadas y privatizados del proletariado a los esquemas macro de la economía de libre mercado.

Moisés Schwarts, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha declarado que tan sólo entre septiembre y octubre, “los meses más fuertes de la crisis”, el decremento fue de 12 mil millones de pesos.

La terminología económica empleada por el funcionario la califica de minusvalía, pero está claro, en los términos comunes del dinero, que si no se gana se pierde.

Al ahorro obligatorio de los trabajadores para sus futuras pensiones el huracán financiero mundial ya le dio tremendo machetazo. Esto es lo real, lo que al final del día cuenta.

Si la crisis global, que aparte todavía no toca fondo, le rasura al sacralizado fondo para pensiones, 50 mil millones de pesos por año en el tiempo que vaya a durar, vamos a vivir la exigencia laboral de regresar al esquema pensionario anterior a las leyes de seguridad social de 1997 y 2008.

El nicho donde los gobiernos priístas y panistas montaron a las pensiones, no está a salvo de la incontenible volatilidad de los mercados financieros del planeta.

Para que usted tome nota de lo que está pasando con las afores por someter un porcentaje de ellas al sube y baja de la Bolsa, ahí le va el ejemplo que Excélsior manejó en su nota principal del 30 de octubre:

“Si usted tiene su cuenta (de afores) con Invercap y contaba con diez mil pesos en su saldo al cierre de 2007, al 29 de octubre de este año usted tendría ocho mil 575 pesos. Es decir, mil 425 pesos menos que al 31 de diciembre del año pasado”.

Así de simple, así de sencillo hay que ver esa “minusvalía” que así calificara el presidente de la Consar al mandarriazo que la crisis le ha recetado a las afores.

BOLETIN INFORMATIVO

*DESMANTELÓ SFP RED DE CORRUPCIÓN EN COMPRAS Y ADQUISICIÓN DE PEMEX

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
La Secretaría de la Función Pública (SFP) desmanteló una red de corrupción en las compras y adquisiciones de Pemex Petroquímica, e inhabilitó a casi todos los funcionarios públicos de esa área, además de que denunció penalmente a los empresarios y a los servidores públicos.

El titular de la dependencia federal, Salvador Vega Casillas, explicó que entre los casos más relevantes sobresale el desmantelamiento de una red de corrupción en las compras y adquisiciones en Pemex Petroquímica, con la inhabilitación de casi la totalidad de los funcionarios públicos de esa área y su respectiva denuncia penal que hoy enfrentan ante la justicia federal, tanto para empresarios como para servidores públicos.

Asimismo, agregó, también se detectaron esquemas de corrupción en las casetas de cobros de Caminos y Puentes Federales, en las compras de Distribuidora Conasupo (Diconsa), en el Sistema de Aduanas y en la construcción del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca.
Al comparecer ante la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario dejó en claro que para la administración federal "la estrategia de combate a la corrupción es firme y decidida".

¿El asunto del señor Mouriño, papá del Secretario de Gobernación, lo investigará o lo está investigando la Secretaria a su cargo?

“No. No lo estamos investigando porque no hay una denuncia presentada, es un particular. Entiendo que la denuncia es de otro tipo en otra institución, específicamente, la PGR”, precisó.

¿Con respecto al secretario de Gobernación hay alguna investigación en curso?
“Sí. Cuando se presentaron las primeras denuncias, el propio secretario de Gobernación hizo una solicitud para que se le investigara”.

Más adelante, agregó, “nosotros iniciamos las investigaciones, se han presentado, esperamos también a que terminara la Comisión de la Cámara con sus investigación es, ya hemos recibido las conclusiones; se han adicionado algunas otras denuncias que estamos investigando y que estamos próximos a concluir”.

Por otro lado, expresó que todos los casos referidos fueron sancionados administrativamente y la Procuraduría General de la República (PGR) integra las averiguaciones previas respectivas sobre probables delitos.

Dijo, la fiscalización y el control de la secretaría tienen la finalidad de combatir la corrupción y la promoción de la mejora en la gestión.

En el segundo año de la presente administración federal, se efectuaron cuatro mil 200 auditorías, lo que significa que cada semana la SFP concluye 80 y finca 290 observaciones, detalló.

Derivado de las auditorías, cuando se presumen actos no apegados a la legalidad se emiten informes de presunta responsabilidad, de los cuales se reporta un promedio de 30 por semana, en los que pueden estar involucrados uno o varios servidores públicos, describió.

Como resultado de las auditorías y las revisiones, se recuperaron recursos a la Tesorería Federal de la Federación (Tesofe) por dos mil 641 millones de pesos en el periodo del Segundo Informe de Gobierno, resaltó.

Las auditorías a los recursos federales otorgados a estados y municipios permitieron reintegrar 230 millones de pesos a la Tesofe el año pasado y, adicionalmente, tanto las auditorías como las revisiones de control promueven cada día laborable se sancionó a un promedio de 33.7 funcionarios, y 4.4 de éstos fueron inhabilitados, concluyó.

BOLETIN INFORMATIVO

*EL PRI RECUPERARÁ TULANCINGO

(AGENCIA NOTISIFA)
Llegó la hora de que el PRI recupere Tulancingo, y de que quienes equivocaron el camino rectifiquen, y el próximo 9 de noviembre voten por el candidato de la coalición Más por Hidalgo, Jorge Márquez, un auténtico tulancinguense.

¡Vamos a ganar!, afirmó la Presidenta Nacional del PRI, Beatriz Paredes, ante más de 5 mil priístas, promotores del voto, dirigentes y simpatizantes, reunidos en la plaza San Francisco de esta ciudad.

En una emotiva ceremonia en la cual el candidato, Jorge Márquez, firmó ante notario público sus compromisos de trabajo, para que todo lo que ha prometido ante los ciudadanos se cumpla. Los compromisos firmados fueron rubricados también por la dirigente nacional, Beatriz Paredes, y por Jorge Rojo García de Alba, presidente del CDE del PRI, en Hidalgo.

Beatriz Paredes dijo que Tulancingo no es trampolín político de nadie, y vamos a ganar, pues el PRI viene de una racha ganadora como es el caso de Yucatán, Lerdo, en La Laguna; los municipios conurbados de Veracruz, Orizaba, Córdoba; Mazatlán, Sinaloa. Puso el ejemplo del reciente arrollador triunfo en Guerrero, en donde el PRI recuperó Acapulco, Iguala, Taxco y Zihuatanejo.

Fue muy ovacionada cuando mencionó que en Hidalgo se ganaron los 18 distritos y recientemente, en Coahuila. Por eso, insistió, en Tulancingo y en Hidalgo ¡Vamos a ganar! Y lo vamos a hacer porque el pueblo de México está reconociendo que el PRI sabe gobernar.

Beatriz Paredes culminó así una intensa gira de trabajo de dos días por el estado de Hidalgo en donde visitó la Huasteca, la sierra, el Valle del Mezquital y Pachuca.

En su primer día de gira acudió a San Felipe Orizatlán, Jaltocan, Huautla y Huejutla, en la Huasteca Hidalguense, para expresar su apoyo a los candidatos priistas y de la Coalición Más por Hidalgo, Manolo Morales, Hipólito Hernández, Noé Medécigo Sánchez, respectivamente.

Beatriz Paredes encabezó en los municipios de Zacualtipán y Atotonilco el Grande, mítines de respaldo a los candidatos priístas a las alcaldías hidalguenses, además de que sostuvo reuniones de trabajo con las estructuras del partido.

En el segundo día de gira, Beatriz Paredes estuvo en Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Tulancingo y Pachuca.

Vamos a ganar, insistió Beatriz Paredes, porque tenemos los mejores candidatos y propuestas y porque los hidalguenses merecen que se les respete.

Vamos a triunfar, continuó, porque en Hidalgo nos avala el ejercicio de un buen gobernador que es orgullo de los priístas del país: "La gestión gubernamental firme, serena, comprometida, constructora, realizadora que está haciendo Miguel Ángel Osorio Chong".

Anticipó que los mexicanos vamos a vivir etapas difíciles porque nuestra economía está muy articulada a la de EU. Muchos de nuestros compatriotas que trabajan del otro lado van a tener dificultades para preservar sus trabajos. "Hay que prepararnos para recibir a muchos paisanos que se van a reintegrar".

Aludió a la crisis económica mundial y dijo que la economía real es aquella de las fábricas, del esfuerzo de los pequeños y medianos industriales; es aquella que genera empleos en las zonas y regiones. La economía real es aquella que tiene que ver con que se amplíe la infraestructura para volvernos competitivos.

Insistió que para reciclar la economía real se necesitan buenos ayuntamientos y consideró que el próximo nueve de noviembre los hidalguenses van a tomar una decisión fundamental. No es una decisión solamente para los tres próximos años, es una decisión para lograr que Tulancingo recupere el tiempo perdido.

Vamos a trabajar en el PRI, para que esa grandeza histórica se recupere, se comprometió la dirigente del priísmo nacional, quien hizo un exhorto a los hidalguenses para que este 9 de noviembre asistan a las urnas a votar por los candidatos del PRI.

BOLETIN INFORMATIVO

*MÁS RECURSOS AL CAMPO PARA DETONAR CREACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO

(AGENCIA NOTISIFA)
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, consideró que el eje de la construcción del PEF 2009 debe ser el campo e infraestructura, porque la inversión en ambos rubros es elemental para detonar el empleo y, de esa manera, aminorar el impacto que tendrá el retorno de los paisanos a México.

También, se pronunció a favor de cambiar las reglas de operación para la aplicación de los recursos presupuestales al sector agropecuario, porque “se debe aceptar que no han funcionado. Ha sido una camisa de fuerza para los productores y en ese sentido debemos de cambiar la estrategia”.

El legislador federal César Duarte habló del tema presupuestal, de la necesidad de mayores recursos al campo y del eventual retorno de los migrantes mexicanos por la crisis en los Estados Unidos.

Respecto al tema de cuánto más recursos deben destinarse al sector agropecuario en el PEF 2009, el diputado presidente manifestó que hay diversas propuestas de las comisiones de Agricultura; de Recursos Hidráulicos; de Reforma Agraria, y de Asuntos Indígenas, y que todas están trabajando para determinar el Programa Especial Concurrente (PEC).

Duarte Jáquez insistió que las prioridades fundamentales de inversión son el campo y la infraestructura, como lo ha ratificado el Presidente Calderón, “nos gusta que haya esa coincidencia entre Legislativo y el Ejecutivo, y creo que el eje de construcción del presupuesto, como lo he dicho, debe ser el campo”.

“¿Cómo le van a hacer con tantas peticiones?”

“Es un ejercicio en el que la Cámara de Diputados, como facultad exclusiva se ha asumido con una gran responsabilidad y, en ese sentido equilibrar las solicitudes, las demandas, con el techo que está establecido en la Ley de Ingresos, pues tendrá, sin duda, un esfuerzo importante de los legisladores que ya iniciaron formalmente este proceso”, apuntó.

Detalló que los diputados tienen como fecha limite para discutir y, en su caso, aprobar el PEF 2009, el 15 de noviembre; “y de aquí a allá tenemos el tiempo suficiente para hacer los consensos suficientes”

Interrogado sobre la caída del precio del petróleo y su impacto en las finanzas públicas, el diputado César Duarte consideró que habrá que estar muy atentos al respecto, hasta la definición final del presupuesto que será el 15 de noviembre, y dijo que si antes hubiera indicativos claros para ajustar el tema, “pues habrá que revisarlo y están las comisiones precisamente trabajando en ello”.

“Se apuntala la propuesta de algunos legisladores de que se ayude a las entidades expulsoras de mano de obra porque hoy los gobernadores también están hablando que van a regresar muchos migrantes”, se le inquirió.

“Efectivamente es un tema que debemos de atender, es un tema urgente que atender como el tema de seguridad, hay temas que tienen prioridad, la inversión en infraestructura también es elemental para que ésta detone empleo, detone riqueza y aminore, amaine el impacto de los paisanos que tendrían que regresar de nueva cuenta”, respondió.

BOLETIN INFORMATIVO


*POSICION DE DEMOCRACIA 2000 A LO SEÑALADO POR LA PRESIDENTA DEL PRI

(AGENCIA NOTISIFA)
Lo que se logro con la reforma energética es que históricamente sigamos la dirección que nos marco desde la nacionalización de 1938 el Presidente Lázaro Cárdenas, para lo cual tuvo que ver como un Partido bisagra el PRI, encabezado por Beatriz Paredes Rangel.

Por lo que Democracia 2000 coincide con ella en el sentido de que gano la propuesta priista de buscar unificar las coincidencias entre las diferentes fuerzas políticas, incluyendo a la Presidencia de la República y al PAN para evitar la privatización de la Paraestatal.

Con estas reformas se lograra buscar construir un sector energético renovado bajo la rectoría del Estado sin simulaciones de privatizaciones abiertas o encubiertas. Lo cual genera certidumbre a las diferentes instituciones políticas de este País.

Un elemento fundamental fue la tolerancia como una forma de vida y no una concesión, en lo cual el Plan B fue, poder dar el segundo paso después de tener la voluntad para impulsar una propuesta de acuerdo a condiciones sociológicas, económicas, financieras, político-sociales y de gobernabilidad en este País

Con ello nuevamente el PRI liderado por nuestra Presidenta y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados Emilio Gamboa Patrón y el Senado de la Republica Manlio Fabio Beltrones Rivera, fueron el fiel de la balanza, sentándose con todos los actores políticos, llamando a buscar las coincidencias, por encima de las diferencias.

Así lograremos tener instituciones que pertenezcan al pueblo y no sean botín de un gobierno para seguir impulsando reformas que ante los vertiginosos cambios en el ámbito internacional, Mèxico vaya al ritmo de la evolución política, económica, cultural y financiera. .

BOLETIN INFORMATIVO

*REDUCEN TARIFAS DE SEGURIDAD EN LOS PUERTOS MEXICANOS

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
En cumplimiento con el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, determinó la reducción del 50% de la tarifa por seguridad.

La tarifa se aplica a los contenedores llenos en tráfico de altura y se reduce de 100 pesos por contendor a 50 pesos por este tipo de embalaje. Esta media obedece a que los niveles de inversión se han reducido en los últimos años, debido a que ya no se erogan costos extraordinarios para dar cumplimiento a las obligaciones requeridas por la normatividad internacional.

Además, se consideró fijar dicho nivel de cobro de modo que permita no sólo recuperar algunos de los costos y gastos de la implementación, sino lograr ser competitivos a nivel internacional.
Dicha disminución no implica que nuestro país deje de cumplir con las disposiciones que tiene comprometidas en los convenios internacionales en la materia, de los que México es parte contratante.
Se pretende mejorar la percepción de los usuarios de los puertos, sin que ello deteriore el nivel de seguridad que se ha alcanzado por la implementación de las disposiciones internacionales, y por los que México ha sido calificado como uno de los países que han consolidado adecuadamente las medidas de protección de sus puertos.

BOLETIN INFORMATIVO

*ES FUNDAMENTAL APOYAR A LOS MPATRIOTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Por MARIO SAMAYOA

(AGENCIA NOTISIFA)
Ante la situación económica mundial y la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, que significará menos crecimiento y menos trabajo, en México se tendrán que promover acciones estratégicas para garantizar el desarrollo y el crecimiento del mercado interno, y al mismo tiempo apoyar a los muchos compatriotas que residen en el vecino país norteamericano y que por las circunstancias posiblemente regresarán a México, expuso la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes.

De cara a estos acontecimientos internacionales, se tendrán que impulsar estrategias regionales y de financiamiento para así recuperar la capacidad de generar el mercado interno, para hacerle frente a la situación que se vive actualmente, y asegurar el bienestar de la población, para que el crecimiento no se detenga y generar los empleos que se requieren, puntualizó durante la gira de trabajo que realiza por la entidad en apoyo a los candidatos priístas a las alcaldías de la entidad.

Afirmó que para la promoción de las estrategias regionales de desarrollo se necesitan ayuntamientos que les sirvan a todos, que trabajen con eficacia, que sean punto de partida y palanca de apoyo.

Por ello, indicó es importante recuperar Ixmiquilpan, y de ser así formuló el compromiso de encabezar una reunión, en el primer trimestre del próximo año, para contribuir a sistematizar y darle un impulso definitivo al desarrollo del Valle del Mezquital.

Beatriz Paredes afirmó que se tiene que trabajar a favor de los grupos indígenas, hacer que las grandes obras hidráulicas funcionen mejor y apoyar la actividad artesanal y productiva de la región. Para ello necesitamos que en los municipios gobiernen los priístas.

En seguida, refrendó que ha sido el PRI el que ha impulsado la existencia de centros de desarrollo económico, el que reconoció la vigencia de los derechos comunales de los grupos indígenas, el que distribuyó la tierra en los ejidos, el que estableció la educación pública, el que hizo la gran obra para irrigar al estado de Hidalgo con aguas del Distrito Federal, es el Partido que ha permitido a los jóvenes estudiar en las universidades públicas, es el Partido nacionalista que reconoció y le otorgó a las mujeres el derecho al voto.

Más tarde en Mixquiahuala, Beatriz Paredes encabezó un mitin de adhesión, en donde se pronunció por emprender acciones que le aseguren a este municipio el progreso y el avance, para que recupere su grandeza con obras de beneficio colectivo, como la carretera de cuatro carriles, que construye el gobierno del estado que encabeza Miguel Osorio Chong, y que integrará al Valle del Mezquital. Se necesita trabajar con decisión para resolver los problemas de Mixquiahuala a través de estrategias regionales de desarrollo.

Por ello, puntualizó, es importante que el PRI gane en las elecciones del próximo 9 de noviembre en esta entidad, porque con buenos ayuntamientos y alcaldes conocedores, emprendedores y experimentados se solucionen los problemas que aquejan a los pobladores.

jueves, 30 de octubre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*EL PRI HA SIDO LA CLAVE PARA LAS GRANDES REFORMAS A FAVOR DE MÉXICO

Por MARIO SAMAYOA

(AGENCIA NOTISIFA)
El trabajo de los legisladores federales priístas ha sido la clave para las grandes reformas que se han llevado a cabo a favor del país, afirmó Beatriz Paredes, quien recordó que fue el PRI el que permitió desatorar la discusión sobre PEMEX, para así superar el conflicto que se originó entre quienes estaban en contra del avance de México o los que creían que sólo a través de la privatización de la paraestatal se podría evolucionar. Y fue entonces que el PRI presentó una iniciativa para apoyar, modernizar y fortalecer a Petróleos Mexicanos, sin privatizarlo.

La Presidenta del CEN del PRI manifestó que los priístas han impulsado, con decisión, el desarrollo económico de México. Somos el Partido que ha dado la batalla para que el presupuesto para la educación superior pública no se disminuya, que haya más oportunidades de estudios para nuestros jóvenes. Es el PRI el que ha exigido que los programas agropecuarios se ejerzan a tiempo.

En un acto de apoyo a los candidatos priístas a las presidencias municipales hidalguenses, enfatizó que el Revolucionario Institucional sí sabe gobernar con gente trabajadora y emprendedora, y por ello las elecciones del próximo 9 de noviembre, con la palabra de los hidalguenses, vamos a ganar.

Por ello es importante acompañar a nuestros candidatos para que se alcen con la victoria el próximo 9 de noviembre y así garantizar un Hidalgo de progreso y bienestar. Tenemos candidatos reconocidos por sus comunidades, decididos y con ganas de superación. Esta es la hora del triunfo del priismo en la entidad, recalcó Beatriz Paredes, quien previamente asistió a un mitin de adhesión que se efectuó en el municipio de Zacualtipán.

Recordó que con buenos candidatos, responsables y experimentados, se han recuperado importantes plazas como Mazatlán, Aguascalientes, Veracruz, los municipios del norte de Tamaulipas, así como en Puebla. Dijo que el partido está en una racha ganadora. Empezamos el 2008 ganando todos los distritos del estado de Hidalgo y lo cerraremos con importantes victorias en esta entidad.
Asimismo, resaltó el trabajo que ha realizado el gobernador de la entidad, Miguel Osorio Chong, quien ha promovido el crecimiento y desarrollo sostenido del estado.

CON LA VISTA FIJA

*EL UNICO “GANON”: CALDERON.
*“MAS TIERRA” PARA JUAN CAMILO MOURIÑO.


Por: Arturo García Silva


EL UNICO “GANON”.-Ahora resulta que en la controvertida Reforma Energética (Petrolera) todos son los “padres y madres” de la misma, cuando desde un principio las diferencias eran “abismales”, y todos reclaman en este momento el “triunfo”… Sin embargo, lo que sí es cierto es que el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA les ganó la partida a todos, y ello se evidenció en su mensaje por televisión a nivel nacional, dando cuenta de la importancia de esta Reforma Energética, y dándole el lugar a todos y cada uno de los integrantes de los partidos políticos por la consecución de esta Reforma…


Bien o mal, pero el Presidente de la República fue el único “ganón”… Por lo que se refiere a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, lo hemos dicho aquí mismo, podría haberse llevado todo el triunfo, pero su “PROGANISMO EXACERBADO” lo dejó fuera de la “jugada”, y perdió muchos puntos que se verán reflejados en las próximas elecciones que ya están encima, y si no, al tiempo… El PRD está más distanciado que nunca, gracias a AMLO… Lo que sí está a la VISTA de todos, es que el “flamante” Jefe de Gobierno capitalino, MARCELO EBRARD CASAUBON, se perfila en la carrera presidencial sin que nadie le haga sombra, al menos por los simpatizantes de izquierda… Veremos y diremos…

QUE MAL GOBERNACION.-Nuevamente el Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, vuelve a estar en el “candelero político de lo nefasto” y donde la mayoría de los mexicanos creíamos que ya se había desterrado esa mala influencia de los “poderosos del gobierno”, o al menos eso nos hicieron creer, pero… lo cierto es que na´nay”…

El asunto es más complicado de lo que parece porque involucra directamente a MOURIÑO como Secretario regobernación que no permite que se investigue nada contra su familia y menos por el supuesto lavado de dinero que hizo su papá…

Por lo pronto, el IFAI no pudo tener acceso, tal y como lo manda la ley, a la información que tiene el gobierno español donde se le relaciona al papá del Secretario de Gobernación, simple y sencillamente porque la Procuraduría General de la República abrió un amparo para impedir se averiguara más al respecto… “Más tierrita” para JUAN CAMILO MOURIÑO en momentos decisivos de la política nacional y donde se “contemplaban” algunos cambios para darle la “oportunidad” al joven Secretario de Gobernación de “proyectarse” no sólo como candidato de su partido al gobierno de Campeche, sino el tan esperado y ansiado acceso a la Presidencia de la República, pero… Veremos y diremos…

QUÉ MAL CON GOBERNACIÓN… Aunque tal parece que “corrigió la plana” a última hora, y la información se dio como por “arte de magia”, o más bien las órdenes se dieron desde “arriba del poder”…

PARA RIPLEY.-Sólo en México sucede y va de acuerdo a los intereses de quien se encuentre en el gobierno en estos momentos… Y lo anterior viene al caso por extraordinario que parezca dado que el IFE resolvió (a destiempo y después de más de cuatro años y medio) multar con 5 millones 242 mil 973 pesos por diversas irregularidades detectadas en su informa anual de gastos de campaña en el 2003, así como con 12 mil 923 pesos como integrante de la Coalición por el Bien de Todos, porque algunos de sus candidatos a diputados en el Distrito Federal excedieron el tope de gastos en ese año… Para la Coalición por el Bien de Todos se suman 22 mil 534 pesos, de los cuales 12 mil 923 corresponden al PRD; 4 mil 837 al PT y 4 mil 772 a Convergencia, quienes conformaron dicha Coalición…

Y no se salvan también el PRI y el PVEM, con una sanción de 545 mil 210 pesos por diversas quejas relacionadas con infracciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, todo ello durante el proceso electoral del 2006… Lo que no se haga en su momentos, claro, en un momento razonable, está bien, pero después de varios años como que “NO CHECA”… El PAN también recibió su multita… Veremos y diremos… Lo más increíble de todo es que el IFE los multa por los “spots” del Consejo Coordinador Empresarial porque “supuestamente“ beneficiaron al PAN, PRI y PVE… Para RIPLEY… Veremos Y diremos…

ESCENARIO PELIGROSO CRUZ LOPEZ AGUILAR, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, y en ocasión del mitin en defensa del presupuesto para el campo 2009 en la explanada de la Cámara de Diputados, señaló enfáticamente un escenario peligroso que, de no comprenderse, podría destruir el avance conseguido con tantos sacrificios en materia social, dado que la recesión económica en los Estados Unidos afectará al campo mexicano de muy diversas maneras…

Dijo que ya inició el regreso de los compatriotas a sus comunidades de origen, “no pretendemos magnificar las cifras ni las circunstancias, pero las deportaciones masivas y las repatriaciones; que ante la evaporación del sueño americano, la xenofobia y la competencia por el empleo; PODRIAN ALCANZAR EL RETORNO DE UN MILLON TRESCIENTOS MIL COMPATRIOTAS”… En el campo, por todos estos eventos, tendremos en el 2009, compitiendo por el empleo, a por lo menos 800 mil nuevos actores; repito, 800 mil nuevos actores, señaló… Veremos y diremos…

APOYO A LOS COMPATRIOTAS.-Y para estar a tono ante la situación económica mundial y la probabilidad de una recesión en Estados Unidos que significará menos crecimiento y menos trabajo, en México se tendrán que promover acciones estratégicas para garantizar el desarrollo y el crecimiento del mercado interno, y al mismo tiempo apoyar a los muchos compatriotas que residen en el vecino país norteamericano, y que por las circunstancias posiblemente regresarán a México, expuso la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL… La generación de empleos será primordial para el priísmo nacional… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión http://www.ampryt.net/; también en http://www.informanet.tk/; en http://www.tvmundo.com.mx/; en http://www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx