martes, 10 de marzo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*QUIENES DICEN SABER GOBERNAR, TRAJERON AL PAÍS DE CRISIS EN CRISIS: PAN VERACRUZ

(DIFUNET).- El diputado federal Gregorio Barradas Miravete, dijo hoy en conferencia de prensa que quienes generan focos de ingobernabilidad para luego quererse erigir como salvadores del país, son quienes trajeron al país de crisis en crisis entre 1970 y el año 2000.

“En los últimos días hemos escuchado una andanada de declaraciones de militantes priístas, quienes frente a los graves problemas que sortea el país, producto de una crisis económica global, por un lado aseguran que ellos si saben hacer las cosas y por el otro alientan a la población y a los líderes cercanos a ellos, a generar focos de ingobernabilidad, como es el llamado a presionar al Gobierno Federal para que baje los precios del diesel y la electricidad, por decir sólo algunos”, expresó.

La semana pasada, durante la conmemoración por el aniversario 80 del PRI en Querétaro, hubo varios llamados de priístas que dijeron ellos saben gobernar y los panistas no. Entre ellos, el gobernador de Veracruz quien expresó que hay una actitud del PRI, a favor de la economía, del empleo, la vivienda y la seguridad, que les da una "nueva oportunidad de relanzarse para servirle a México".

El mismo que ayer volvió a lanzar un llamado a favor de que se bajen los precios del diesel y la electricidad.

“Estos llamados que realizan para generar focos de conflicto —expresó Barradas Miravete—, no son otra cosa que la fabricación de escenarios electorales adversos al PAN, por parte de un partido que desde hace meses ha proclamado que va a ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, pero hoy está nervioso frente a las últimas encuestas que posicionan con un buen porcentaje al presidente Felipe Calderón y ante el hecho de que sus precandidatos en el estado no levantan”.

El diputado federal apuntó que “la mayoría de los mexicanos de hoy, quienes nacimos después de 1970, hemos vivido crisis tras crisis propiciadas, no por el entorno mundial, sino por los malos manejos de la economía de los gobiernos del PRI”.

Barradas Miravete entonces dio a conocer una tabla donde se dan a conocer los resultados de los últimos 12 presidentes de México, donde principalmente se expresa que a partir de 1970 y hasta el año 200, los gobiernos del PRI arrastraron al país hacia espirales inflacionarias y grandes devaluaciones que hundieron a la mayoría de los mexicanos en la pobreza.

Barradas hizo hincapié en que salvo el gobierno de Manuel Ávila Camacho, que tuvo una inflación de 126.19 %, producto del entorno global por la II Guerra Mundial, el resto de los gobiernos tuvieron fenómenos inflacionarios y devaluaciones, salvo los de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, quienes habrían “realizado un gobierno en lo económico, suficientemente aceptable, sin devaluaciones y con inflaciones 14.85 y 16.67 por ciento”.

En cambio, desde Luis Echeverría y hasta Ernesto Zedillo, los fenómenos económicos producidos por errores, malversaciones, cuentas alegres y pactos económicos y contenciones salariales, le pegaron al bolsillo y la calidad de vida de los mexicanos, que hoy rescatan los gobiernos del PAN.
“Finalmente —destacó Barradas Miravete—, el sexenio de Vicente Fox Quesada nos arroja resultados finales de 30.41 por ciento de inflación y 16.80 la devaluación, el sexenio económicamente más estable desde 1970.

Y finalizó: “Los datos son claros. Quienes hoy generan conflictos al gobierno del presidente Felipe Calderón, para decir que ellos sí saben gobernar, son quienes en los últimos 5 sexenios en que tuvieron el poder, más pobres produjeron”.

BOLETIN INFORMATIVO

*APRUEBAN FIDEL HERRERA Y PRI LOS RESULTADOS DE PROGRAMAS SOCIALES DEL PRESIDENTE CALDERÓN

(DIFUNET).- La estrategia del Gobernador Fidel Herrera y el PRI, aparecida semanas atrás, donde se enganchan a los programas sociales del Gobierno Federal para la promoción de su partido, sólo significa un reconocimiento explícito de que mientras los programas sociales del gobierno estatal han sido sólo actos propagandísticos como tantas ocasiones hemos señalado, los del Gobierno Federal han logrado aliviar los problemas más sensibles de los veracruzanos.

Para Acción Nacional este reconocimiento sólo confirma, también, que el PRI de Veracruz carece de oferta y políticas públicas para ofrecer a los veracruzanos. Acción Nacional y sus gobiernos, en cambio, han demostrado con hechos que servir a los ciudadanos es la esencia de su accionar.

Ésta es una prueba contundente de que, como lo dicen nuestros promocionales, la del PAN es una Acción Responsable con los ciudadanos de todo el país y con los veracruzanos en lo particular.

El que los priístas mantengan sus espectaculares con los logros del Gobierno Federal es, un amplio reconocimiento a la gestión de gobierno del Presidente Felipe Calderón, como también admiten que el trabajo realizado por los 11 diputados federales del PAN en la Cámara de Diputados, ha rendido frutos en las acciones de gobierno.

Sin duda, han sido los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y los programas posteriores como el Empleo Temporal, los que han logrado solucionar los problemas económicos de los veracruzanos tras los desastres naturales que se han multiplicado en los años recientes.

Ha sido la cobertura de Liconsa, el Programa 70 y más, el Seguro Popular y Oportunidades, los que han permitido mejorar de alguna forma la calidad de vida de los veracruzanos más desfavorecidos y con escasa atención del gobierno estatal.

En las zonas de mayor marginación, el Programa Habitat permite a los veracruzanos que menos tienen, obtener una vivienda digna, que muchas generaciones pasadas no lograron conseguir.

Es decir, con su aceptación, es la opinión del PRI y del gobernador Fidel Herrera, que el gobierno de Felipe Calderón rebasa al Gobierno Estatal por sus resultados a favor de los veracruzanos.

BOLETIN INFORMATIVO

*SI TIENE EL DIPUTADO PANISTA ALGUNA PRUEBA QUE LA PRESENTEN: GAMBOA PATRÓN

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, rechazó las declaraciones en contra de gobernadores de su partido, y conminó al diputado federal de Acción Nacional Luis Alonso Mejía García a presentar pruebas que sustenten las acusaciones, ya que son una muestra de desesperación electoral.

“Me parece que es la desesperación de algunos panistas que están viendo que el PRI sigue avanzando, y hemos venido anunciando que estamos en la mejor disposición, si tienen alguna prueba que la presenten”, insistió.

Tras las declaraciones de Luis Alonso Mejía García, de Acción Nacional, quien acusó al gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores de estar coludido por el narcotráfico, Gamboa Patrón afirmó que su partido cree en la justicia y “nos vamos a defender sin duda alguna. Creo que van a estar acusando a los gobernadores de manera frívola, y van a tener que mantenerse y defenderse”, declaró el legislador.

Sin embargo, afirmó que no van a respaldar a nadie que esté involucrado con el crimen organizado. “Nosotros en el PRI, no vamos a solapar a nadie que tenga algún nexo con el narco”.
Respecto a las declaraciones del líder nacional del PAN, Germán Martínez, en contra del PRI, Gamboa Patrón consideró que “lo que quiere, es que caigamos en el juego de debate”.

¿Harán caso omiso a estas descalificaciones que hace Germán Martínez?

“Sin duda, no le vamos a dar importancia alguna, porque no la tiene. No nos vamos a dejar presionar por ningún miembro de ningún partido”, sentenció el legislador.

En ese sentido, el diputado afirmó que se trabaja en las iniciativas pendientes, en conjunto con todas las fracciones parlamentarias.”No vamos a legislar al vapor, no vamos a legislar como nos llegaron las iniciativas, van a tener los cambios necesarios que se trabajan en la comisión correspondiente, pero sin duda vamos a sacar cosas”, adelantó.

QUIEN ACUSA ESTÁ OBLIGADO A PROBAR.- En tanto, el secretario de la Mesa Directiva, José Manuel del Rio Virgen, de Convergencia, expresó que Alonso Mejía García (PAN) tiene la obligación de probar que el gobernador de Tamaulipas es un narco.

“La acusación severa que un representante de la nación hace al gobernador señala claramente que las instituciones del Estado mexicano están siendo vulneradas por el crimen organizado, y la estrategia que se tiene, está equivocada por lo que se debe cambiar”, precisó.

EL ESTADO ESTÁ SIENDO VULNERADA POR CRIMEN.- Al respecto, el presidente de la Comisión Especial que da Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Gerardo Priego Tapia, del PAN, invitó al diputado Luis Alonso Mejía García (PAN) a presentar pruebas ante las autoridades correspondientes, luego de señalar que el gobernador de Tamaulipas está vinculado con la delincuencia organizada.

El legislador Priego Tapia dijo: “si hay un señalamiento a un persona en particular, los más prudente es invitar al diputado a presentar la pruebas antes las autoridades correspondientes”.
El legislador informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calculó en el 2008, que el 60 por ciento de los municipios del país están vinculados con el narcotráfico, “es decir que hay, sin duda, alcaldías involucrados con el narco”.

Gerardo Priego recordó el caso de Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, quien fue detenido por estar vinculado con el narcotráfico; sin embargo, la penetración de la delincuencia organizada en los ámbitos judiciales, no ha permitido al esclarecimiento del caso.

El panista comentó que los diputados panistas en Tamaulipas han señalando la impunidad en su Estado, ya que “en la casa de uno de ello fue balaceada y entraron a robar en su casa. Hay una sensibilidad muy fuerte de nuestros diputados con la situación en dicha entidad federativa”.

Aseveró que tenemos que ser prudentes al señalar a un gobernador, “pero me parece que se debe dar pruebas para hacerlo”.

BOLETIN INFORMATIVO

*SE REALIZARÁ EL PRIMER FORO NACIONAL DE JÓVENES EMPRESARIOS EN SAN LÁZARO

(AGENCIA NOTISIFA)
El diputado federal panista Ernesto Oviedo Oviedo anunció la puesta en marcha del “Primer Foro Nacional de Jóvenes Empresarios”, el cual se llevará a cabo este jueves 12 de marzo en la Cámara de Diputados.

El legislador Oviedo Oviedo señaló que el foro tendrá como objetivo establecer un diálogo entre los jóvenes emprendedores y las autoridades correspondientes e impulsar la inversión y la creación de empleos.

Dicho evento es organizado por el diputado panista y el Comité de Jóvenes Innovadores de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACA) y el Movimiento Nacional de Jóvenes Competitivos.

Las ponencias las ofrecerán funcionarios de las Secretarías de Economía, Reforma Agraria, así como del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (FONAES) y de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

BOLETIN INFORMATIVO

*PROMOCIONAR USO DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS, ANTE AUMENTOS EN EL MERCADO INTERNO

Por: Aurora Cordero Pérez

(AGENCIA NOTISIFA)
Entre 2004 y 2008 los precios de los medicamentos en el sector público sufrieron una contracción de 30.8 por ciento, mientras que los de marca en el sector privado registraron un aumento de 50.7, el de los genéricos bajaron un 6.2 por ciento.

A pesar de que los genéricos reportan precios más bajos, su participación en el mercado es todavía menor, por lo que no contrarresta el efecto de escalada de sus similares de marca.
Ante ello, la Comisión de Salud analiza reformas a la Ley General de Salud, para que se realice la promoción del uso de medicamentos genéricos, con lo que será posible informar al público la existencia de otras alternativas de mercado.

En la iniciativa, impulsada por el Comité de Competitividad, que preside el diputado federal Mariano González Zarur, del PRI, se destaca que durante 2008 cuatro quintas partes del gasto en salud, relativas a la adquisición de medicamentos, se realizó en el mercado privado y sólo una quinta parte se dio en el sector público.

Señaló que dos terceras partes del desembolso de los hogares son para pagar algún tipo de servicio de salud, claro ejemplo de ello es que el 29.85 por ciento del gasto se destina a la compra de medicamentos.

En el documento se precisa que no toda la ciudadanía en México tiene acceso a la seguridad social, lo que ocasiona que la mitad de la población deba financiar de su bolsillo este tipo de servicios.

Aunado a eso, se reporta que la gente que cuenta con la prestación está insatisfecha con la calidad de los servicios otorgados, por lo que prefiere acudir al sector privado.

Por tal situación, es necesario dotar de elementos normativos que contribuyan a lograr el acceso a medicamentos de calidad y menor costo y el uso de medicina genérica es una de las opciones.

Plantea que se requiere fortalecer el marco normativo para difundir, entre los consumidores, la disponibilidad de los medicamentos genéricos, así como generar confianza acerca de su seguridad, calidad y eficacia terapéutica, mediante la correcta información que se proporcione tanto en el etiquetado, como con publicidad.

BOLETIN INFORMATIVO

*AUMENTOS INJUSTOS DE HASTA 200 POR CIENTO EN RECIBOS DE LUZ Y FUERZA

(AGENCIA NOTISIFA).-
Actualmente, alrededor de cinco millones de usuarios de Luz y Fuerza del Centro (LFC) son afectados con incrementos constantes en sus facturaciones del consumo, las cuales tienen aumentos bimestrales que llegan a 200 por ciento, señaló el diputado federal Fernando Enrique Mayans Canabal, integrante del Comité del Centro de las Finanzas Públicas.

El legislador refirió que de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cada año se presentan mil 300 quejas en promedio en contra de Luz y Fuerza del Centro, de las cuales la mayoría son por los excesivos precios del servicio.

Mencionó que todas las tarifas, desde las subsidiadas hasta las que no lo están, experimentan un alza mensual según la inflación y el incremento en los precios de los combustibles, por lo que siempre la facturación irá en aumento.

Ante ello, el legislador presentará al pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo que exhorta a los directores de la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro, para que informen sobre las acciones que se han implementado a fin de evitar los cobros excesivos por el consumo doméstico de energía eléctrica.

Asimismo, solicitó a dichos organismos “atender y solucionar las múltiples quejas de los consumidores por los cobros excesivos y el ineficiente servicio que se presta”.
Además pidió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emprenda acciones pertinentes, a fin de que se fijen descuentos a las tarifas de servicio doméstico, considerando sus condiciones sociales y económicas que les impide solventar el pago normal de las mismas.

El documento explica que actualmente, en el consumo de uno a 75 kilowatts/hora (KWh) mensuales el precio es de 65 centavos y en los adicionales se eleva a 77 centavos, pero al pasar de 76 a 125 KWh el precio es 1.07 pesos, y el adicional se duplica a 2.29 pesos por KWh.

Pero si al consumo promedio mensual mayor a 250 KWh durante el último año se aplica la tarifa denominada Doméstica de Alto Consumo (DAC), la cual no tiene subsidio, el usuario deberá pagar 3.37 pesos por KWh, es decir, 213.37 por ciento más, según la tarifa establecida hasta octubre de 2008.

“No podemos seguir tolerando esta situación en donde las irregularidades tanto en la operación y funcionamiento de las empresas públicas encargadas de suministrar energía eléctrica, así como en el cobro abusivo e intolerable de las tarifas del servicio de energía eléctrica, se están incrementando y mermando considerablemente a las economías familiares, y sobre todo de las más desprotegidas”, concluyó.

lunes, 9 de marzo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

*ES EL PRD DONDE MÁS SE PRACTICA LA DEMOCRACIA INTERNA: QUINTANILLA

(DIFUNET).- “Estoy en el PRD porque es donde más se da el ejercicio de Democracia. En otros partidos hay una élite que decide y acá nos golpeamos, nos decimos, nos gritamos, pero cuando menos llegamos a buenas conclusiones al final del camino”, destacó Carlos Quintanilla Yerena, precandidato a la Jefatura Delegacional por el PRD en Benito Juárez, quien compite contra Araceli Álvarez Martí, Felipe Bravo Martínez y Bernardo Batiz.

Ante sus compañeros de generación de doctores en Derecho por la UNAM, presididos por Romeo Hernández Mendoza, dijo que “la idea es movernos hacia adelante con un esfuerzo y un proyecto que convenza a toda la ciudadanía, para después contender en las constitucionales del próximo 5 de julio e invito a todos mis compañeros que viven en Benito Juárez para que este 15 de marzo, entre sus amistades, hagan una pirámide para ir a votar”.

En el desayuno de apoyo de sus ex compañeros, expresó que “desafortunadamente la gente está muy molesta con todos los partidos, la gente está incrédula porque las autoridades no les han cumplido y ahora van a votar más por la persona que por los partidos; hay mucha tensión”, apuntó el también catedrático de la UNAM ante sus colegas.

Al final cada uno de los congregados manifestó su apoyo a Quintanilla Yerena, tanto aquellos que viven dentro de la delegación Benito Juárez como los que residen fuera de la demarcación.

El doctor Romeo Hernández Mendoza, presidente de la generación, presentó Quintanilla Yerena uno de los líderes de la nueva corriente del PRD “Expresión Ciudadana Democrática”, y los conminó apoyar el crecimiento de la misma.

Quintanilla Yerena dijo que busca luchar por la justicia dentro de la delegación, de la misma forma como se lo enseñaron en el doctorado porque “Benito Juárez tiene gente y colonias muy pobres y ricos; en esos dos contrastes tenemos que movernos en el tenor de la política para equilibrar las fuerzas”.

Fue claro al señalar: “No podemos generar mayor marginación, combatirnos ni golpearnos entre pobres y ricos; hay que estrechar esfuerzos para salir adelante entre todos”, destacó.

También mencionó que “se debe fortalecer los mercados, que son la tradición, el alma de México. Tenemos que fortalecerlos y pensar en la gente que va ahí, que en su mayoría son de escasos recursos, y desde luego las zonas turísticas que hay en la delegación”.

Mencionó que existen once zonas turísticas en Benito Juárez que requieren de mucha atención, principalmente de seguridad como los restaurantes nacionales e internacionales, “ellos requieren de mano de obra, de la gente que se prepare para dar un servicio adecuado y por eso estamos trabajando con un equipo de compañeros numeroso para salir adelante”.

BOLETIN INFORMATIVO

*DECLINA PEPE ALCARAZ; APOYA UN BLOQUE DE UNIDAD CONTRA LOS BEJARANISTAS EN TLALPAN

(DIFUNET).- Pepe Alcaraz García, quien hasta minutos antes de este mediodía era precandidato a Jefe Delegacional por Tlalpan, dio a conocer en Conferencia de Prensa su declinación para dar paso a la unidad en un bloque opositor de todas las expresiones políticas del PRD en la demarcación, para enfrentar al grupo que comanda René Bejarano.

Quien encabezaba la planilla de Nueva Izquierda, señaló: “Hoy estamos ante ustedes para informarles que si es posible lograr acuerdos para fortalecer este concepto de unidad en Tlalpan, hoy lo hacemos en torno a la candidatura del Diputado Hipólito Bravo.

A la vez añadió que los grupos unidos para competir por el bien de la comunidad en dicha demarcación, esta integrado por los bloques de Foro Nuevo Sol, Izquierda Social, Nueva Izquierda, Izquierda Democratica Nacional, el MEC y Candidatos Ciudadanos.

Alcaraz García mencionó que se convocó a los medios de comunicación, tras considerar un hecho trascendente su declinación, y dar a conocer la unión de este grupo opositor: “Consideramos fundamental en la vida y en la práctica del PRD, ustedes conocen lo que hemos hechos en los últimos años, sostuvimos una lucha por la unidad, por la reconciliación; así, caminamos por el país, hicimos aquí abajo una huelga de hambre por la unidad y reconciliación del partido”.

Fue claro al indicar que su renuncia da confianza de que la planilla de Unidad Opositora a la planilla oficial pueda lograr el triunfo, porque la sociedad en Tlalpan y las expresiones políticas en Tlalpan están cansadas, “hartas de la imposición y, sobre todo, del abuso del poder en beneficio del grupo que lo detenta”.

“Así, he tomado la desición de declinar a mis aspiraciones a la Jefatura Delegacional en apoyo a este bloque opositor, para apoyar al Diputado Hipolito Bravo que encabeza la planilla 30”.

Dijo que junto con su declinación se solidarizó su grupo como Gregorio Santiago, candidato del Distrito 5 de Nueva Izquierda; Antonio Ortuño del Distrito Federal 14 y Andres Parra Sánchez, tambien del Distrito 14 de la Planilla 2.

Fue sincero y sin tapujos como se le conoce a Alcaraz García, a quien le gusta llamar a cada cosa por su nombre, al afirmar: “Este es un ejemplo de que es posible la unidad por la que hemos luchado, merece y está por encima de los intereses particulares, hemos dicho y sostenido que la renuncia , la declinación cuando se actúa con humildad, con certeza, con compromiso, con ideales y convicción, si es para fortalecer un proyecto social en beneficio de la delegación, en beneficio de la ciudad, en beneficio del país, en beneficio del partido, no duele, por el contrario… y con el corazón lo hemos hecho”.

En dicho acto estuvieron presentes el ingeniero Jesús Zambrano, Hipólito Bravo, Víctor Manzanares, el General Francisco Gallardo, Gregorio Santiago, Andres Parra, Raúl Hernández, Antonio Ontuño y otros fieles compañeros de Pepe Alcaraz García.

Por su parte, Hipólito Bravo dijo que pese a ser parte de Izquierda Democrática Nacional, el grupo de Bejarano incumplió los compromisos y soslayó las encuestas que se realizaron en los primeros días de enero, y que lo dieron como ganador por sobre Higinio Chávez, quien ha sido impuesto por el delegado con licencia, Guillermo Sánchez, quien hoy va como candidato a diputado.

No podemos permitir que la imposición se apodere de las prácticas de nuestro partido, por lo que seguiremos la lucha para hacer de sus prácticas, unas prácticas democráticas, como se propuso en su fundación”, declaró el precandidato.

Por su parte, el dirigente de Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, destacó que espera que bloques como el que se logró conformar en las últimas horas no sólo permitan tener gente en todas las casillas el 15 de marzo, sino que esto inhiba la necesidad de acudir a los tribunales electorales a resolver la elección interna, porque no quieren repetir un episodio como el del 16 de marzo del año pasado.

BOLETIN INFORMATIVO

*DENUNCIA QUINTANILLA GUERRA SUCIA; INICIA AVERIGUACIÓN PREVIA

(DIFUNET).- Carlos Quintanilla Yerena, precandidato de la Expresión Ciudadana Democrática a la Jefatura Delegacional en Benito Juárez, acusó que está siendo objeto de una guerra sucia por alguno de sus contrincantes, por lo que ayer miércoles se presentó ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigaciones en la demarcación para iniciar una averiguación previa en contra de por lo menos dos personas identificadas con actos difamación.

“La lucha política se da en el debate de las ideas, no con estas actitudes de guerra sucia que lo único que logra es ubicar el nivel de mis adversarios”, expresó Quintanilla.

Además, alertó sobre la incitación que se hace para agredirlo físicamente, por loque levantó la averiguación previa FBJ/BJ-4/T2/473/09-03, donde señala de forma directa a los hermanos Sebastián y José Fermín Esquivel Espinosa, quienes desde el pasado 25 de febrero a la fecha se han dado a la tarea de difamarlo a través de volantes y correos electrónicos por Internet.

Los hace responsables a ellos y a otras personas quienes resulten responsables de cualquier agresión que pudieran sufrir, él, su familia y los miembros de su equipo de precampaña.

Asimismo, dio a conocer que en los últimos días lo han intimidado para que desista en participar en las elecciones internas del 15 de marzo y, por lo consiguiente en las del 5 de julio, de las que surgirá el nuevo delegado de Benito Juárez.

Desde un remitente donde se involucra al conductor de radio y Televisión, Jorge Garralda, presumiblemente con la dirección electrónica “Programa a Quien Corresponda, J. Garralda se realizó este envió:

“LLEGO A MI DOMICILIO ESTE VOLANTE Y DECIDI ESCANEARLO. DÍGANLE A SUS FAMILIARES, VECINOS Y AMIGOS QUE VIVAN EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, D. F. QUE ESTE DOMINGO 15 DE MARZO NO VOTEN POR EL DR. CARLOS QUINTANILLA; MI HIJA FUÉ SECUESTRADA Y ASESINADA POR LA MAFIA DE ESTE DELINCUENTE!!! Y SIGUE LIBRE!!!

“EN EL VOLANTE ESTAN SUS TELEFONOS Y SU DIRECCION, VIVE A MEDIA CUADRA DEL PARQUE DE LOS VENADOS EN TAJIN 745, Y SUS TELEFONOS CON 04455 12 95 99 35 / 5605 00 85 / 5604 03 08

“PARA QUE LO ESCUPAN, LO PATEEN, LO INSULTEN, LE PONGAN UNA BUENA MADRINA, LO HUEVEEN, LE MIENTEN LA MADRE Y TODO LO QUE A USTEDES SE LES OCURRA… POR LA SEGURIDAD DE TODOS TENEMOS QUE LINCHARLO!!!... ESTAMOS HARTOS DE NUESTROS MALOS POLÍTICOS.

“VOTEN ESTE 15 DE MARZO POR LOS CONTRINCANTES DE ESTE DELINCUENTE PARA QUE NO SEA NUESTRO FUTURO DELEGADO!!! ESO DEPENDE DE TODOS LOS VECINOS EN BENITO JUAREZ!!!

“VAMOS A CORRER LA VOZ POR E LBIEN DE MÉXICO Y NUESTRA TRANQUILIDAD. REENVIEN ESTE MAIL POR FAVOR A TODOS SUS CONTACTOS”.

Ya desde el pasado jueves, Quintanilla había denunciado la entrega de los volantes por parte de algunas personas que habían sido identificadas.

“Lo que pretenden es desvirtuar mi imagen y moralmente a mi persona y mi familia, teniendo en cuenta que soy un ciudadano que toda mi vida la he dedicado al trabajo honrado y mis vecinos y amigos me califican como una persona honesta, positiva y emprendedora”.

Ya en días recientes también lograron ubicar a personas identificadas por el perredista Martí Batres, quienes también quisieron quitarles algunas de las lonas que ha colocado en algunas zonas de la ciudad.

lunes, 2 de marzo de 2009

CON LA VISTA FIJA

*GARANTIZADA SU FUENTE DE EMPLEO: JOEL AYALA.
*CRISIS MONETARIAL IGUAL A LA HAMBRUNA EN MEXICO.
*QUE LOS METAN A LA CARCEL: EX RUTA 100.
*“JINETEAN” EL DINERO DE LOS JUBILADOS:

Por: Arturo García Silva

SEGURIDAD Y CONFIANZA.-Pese a la crisis económica que enfrenta el país, el líder nacional de la FSTSE, JOEL AYALA ALMEIDA, aseguró que los dos millones 340 mil Trabajadores al Servicio del Estado, TIENEN GARANTIZADA SU FUENTE DE EMPLEO, lo que prácticamente da seguridad y confianza ante los nuevos tiempos que vivimos…

El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, recordó que en diciembre pasado acordó con el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA que no habría recortes de personal en las dependencias públicas…

Es fundamental que en esta etapa de contracción económica y de crisis de empleados cuenten con ingresos y con la seguridad de que mantendrán sus plazas laborales, señaló el también diputado federal del Partido Revolucionario Institucional…

En otro tema, JOEL AYALA ALMEIDA consideró un descuido el aumento que se habían autorizado los Consejeros del Instituto Federal Electoral, pues en el contexto actual de coyuntura económica no se pueden dar situaciones de esa naturaleza… Por otra parte, el dirigente nacional de la FSTSE consideró que en los sectores de educación y de salud se requiere un mayor número de trabajadores, debido al incremento de escuelas y hospitales… Muy bien… Veremos y diremos…

DISMINUYEN 400 MILLONES DE DOLARES DIARIOS.-Seria advertencia hizo la Confederación Nacional Campesina en voz de su dirigente CRUZ LOPEZ AGUILAR, si México no es capaz de producir sus propios alimentos, el futuro de la mayoría de su población será la hambruna… Sostuvo que la capacidad adquisitiva del salario ha caído más de un 30 por ciento en lo que va del año y la devaluación del peso reduce considerablemente las compras en el exterior…
Consideró que la crisis monetaria que se da con el incremento del dólar, provoca que las reservas del país disminuyan 400 millones de dólares diarios, por lo que de seguir así “pronto se van a acabar”… El líder campesino recordó que el año pasado se importaron alimentos por cerca de 22 mil millones de dólares cuando el billete estadounidense se cotizaba alrededor de los 11 pesos, pero ahora que está en más de 15 pesos prueba que los productores siempre han tenido la razón al pedir que el Gobierno Federal dirija su estrategia a lograr la soberanía alimentaria… Veremos y diremos…

NIEGAN LA EXISTENCIA DE COCA COLA MEXICO.-Bueno, pues siguen negando la existencia de Coca Cola Export Corporation Sucursal en México en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde GABRIEL ORLANDO PIZA AVILES, socio de un prestigiado bufete y apoderado legal de The Coca Cola Corporation y Servicios Integrados de Administración y Alta Gerencia, enfrenta una denuncia penal por el delito de falsedad en declaraciones en la Procuraduría General de Justicia en el Distrito Federal…

La denuncia que se radicó el 5 de febrero del 2009, con el número de Averiguación Previa AZ3/T2/267/09/02, fue presentada por ANGEL ALVARADO AGÜERO, ex directivo de The Coca Cola Export Corporation y sus filiales, quien continúa defendiendo sus derechos laborales ante los tribunales federales y la Procuraduría del Distrito Federal…
Bajo este contexto, ALVARADO AGÜERO reiteró su llamado a JAVIER LOZANO ALARCON, Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que haga valer los derechos de los trabajadores ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, frente a empresas como Coca Cola, que no solo MIENTEN sino que buscan burlar las leyes para sostener su esquema de “outsourcing”, evadiendo responsabilidades, entre ellas la repartición de utilidades completas y correctas de las que la firma toma un porcentaje para resaltar su imagen pública…
Otro objetivo es “desenmascarar” a esta empresa por el encubrimiento y sobrfeprotección a sus representados para la evasión del pago de utilidades completas y correctas a sus trabajadores…

Urge independientemente de una revisión a fondo del caso de Coca Cola, que también las autoridades correspondientes “pongan su granito de arena”, e investiguen todo este tipo de anomalías… Veremos y diremos…

RUTA 100 NO CEJA EN SU EMPEÑO.-Pues sí, los trabajadores del volante de la ex Ruta 100, “no cejan en su empeño de meter al bote” a aquéllos personajes” como RICARDO BARCO LOPEZ y GABINO CAMACHO BARRERA, a quienes se les acusa de haber provocado la quiebra histórica de esta central camionera urbana, y para dar cabal cumplimiento y responsabilizar a quienes provocaron esta “hecatombe” de la ex Ruta 100, el Gobierno de la Ciudad de México solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, UN INFORME PORMENORIZADO SOBRE LAS IMPUTACIONES QUE OBRA EN CONTRA DE ESTOS “LADRONES DE CUELLO BLANCO”… “Cuando menos existen más de dos mil acusaciones concatenadas en tres averiguaciones previas, ascendiendo a más de 150 mil fojas”, reveló el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100, JORGE CUELLAR VALDEZ, quien se mostró entusiasmado por los avances en las negociaciones que ha sostenido con altos funcionarios del gobierno capitalino…

Muchos de los trabajadores de la Ex Ruta 100 se encuentran en el desempleo a 14 años de haber estallado este conflicto político laboral… Que se les haga justicia… NO… Veremos y diremos…

SE “FUSILARON” SU INICIATIVA.-Hágame usted favor…Enérgica protesta fue emitida por el diputado FERNANDO ESPINO AREVALO, ya que sus homólogos federales al proponer derogar el impuesto que se refiere al pago de la tenencia vehicular, prácticamente le “piratearon” su iniciativa cuando fue él precursor de la misma durante la LIC Legislatura del Congreso de la Unión… “Lo lamentable es que se niegan a dar crédito a los legisladores vanguardistas”, dijo para señalar que de establecerse la desaparición de este coercitivo impuesto hacendario, beneficiará a millones de mexicanos en esta época de crisis financiera… Lo único malo es que de hacerse factible esta iniciativa que le deja al Gobierno millones de pesos, ya están pensando cómo “ajustar” otras medidas para darnos “el tiro de gracias”… “Si no es Chana es Juan”, ni modo….

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la IV Asamblea Legislativa del DF, se pronunció porque el Congreso de la Unión reforme “urgentemente” el Sistema de Afores y Siefores, porque ha quedado demostrado que los beneficiados son las empresas privadas, entre ellas el sistema bancario del país, dado que es un sistema voraz que sólo se “JINETEA” con la supuesta administración de la riqueza de millones de trabajadores jubilados… “Descubrió el hilo negro”… Veremos e iremos…

Léanos en
www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx