lunes, 20 de julio de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*FALLECIÓ GUILLERMO SCHULENBURG, EX ABAD DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
Guillermo Shulenburg Prado, ex abad de la Basílica de Guadalupe, falleció este domingo a los 93 años en el hospital Los Angeles en Lindavista, Ciudad de México.

El cuerpo del sacerdote será velado esta tarde en una agencia funeraria ubicada en la calle de Sullivan, colonia San Rafael, y mañana será trasladado al santuario mariano que dirigió durante 33 años donde a las 09:00 el cardenal Norberto Rivera celebrará una misa exequial.

La Arquidiócesis de México confirmó la noticia después de que durante la misa celebrada en la Basílica de Guadalupe ante miles de peregrinos de Querétaro, el obispo de esa diócesis, Mario de Gasperín Gasperín, elevara una oración por el descanso eterno del ex abad.

A unas horas de que se supo del fallecimiento ocurrido en un hospital de el Distrito Federal, la Arquidiócesis de México dio a conocer que se realizarán un par de misas previas a que los restos mortales del ex Abad sean depositados en una cripta de la Basílica de Guadalupe.

La primera se efectuará a las 9 de la mañana y será encabezada por el Cardenal Norberto Rivera; mientras que la segunda será a las 5 de la tarde, una vez que el cuerpo de Shulenburg haya sido cremado.

Será en ese lugar, la Basílica de Guadalupe que dirigió más de 33 años, en donde los restos del líder religioso sean depositados en una cripta.

Por esos días, se había iniciado el proceso para suplir al Abad de su cargo debido a que había cumplido los 75 años, pero él se negaba a dejar ese nombramiento, bajo el argumento de que había sido concedido por el Papa Juan XXIII.

En ese contexto fue que Shulenburg hizo esas declaraciones en torno a la existencia de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego, lo que le provocó la animadversión no sólo de la cúpula religiosa sino también de los feligreses mexicanos.

DIO CLASES EN EL SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS.- Guillermo Shulenburg Prado nació en la Ciudad de México el 12 de junio de 1916. Su padre fue Mateo von der Shulenburg, de nacionalidad alemana, quien se desempeñaba como ingeniero en minas; y su madre, Carmen Prado de von der Shulenburg quien se dedicó al hogar.

Shulenburg ingresó al Seminario Conciliar de México el 20 de enero de 1930 en donde estudio humanidades y filosofía.

Fue enviado a Roma al Colegio Pío Latinoamericano, donde estudió la licenciatura en teología y bachillerato en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana.

A su regresó a México durante la II Guerra Mundial dio clases en el Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México, tanto de latín como de griego, y posteriormente de filosofía, derecho público eclesiástico y de ascética. Entre otros cargos se desempeñó como Vicerrector y Rector del Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México. También fungió como presidente de la Organización de Seminarios de América Latina

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*EN IZCALLI NO HABRÁ DESPIDO MASIVO DE TRABAJADORES: ALEJANDRA DEL MORAL

(AGENCIA NOTISIFA).-En Cuautitlán Izcalli no vamos a tomar ninguna medida arbitraria, en campaña fui muy precisa, no habrá despidos, y menos masivos, de personal administrativo que presta sus servicios en distintas áreas ni de policías; es muy claro que aún hay quienes, con perversas intenciones, pretenden sembrar dudas para inquietar a los empleados y que la nueva Alcaldía tenga un mal comienzo, pero no les vamos a dar esa oportunidad.

Alejandra del Moral Vela, presidenta municipal electa de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, reiteró que en su administración, que inicia el 18 de agosto, se hará una evaluación en los primeros 100 días de gobierno municipal, que servirán como base para ver el comportamiento de los trabajadores, pero eso no quiere decir que después de ese tiempo se lleve a cabo un despido de empleados.

Es inadmisible, dijo, que después de haber obtenido un triunfo electoral rotundo, con cerca de 98 mil votos, todavía insistan en tratar de dañarnos, ahora al inquietar a la comunidad laboral del ayuntamiento. Mi campaña estuvo sustentada en la verdad y la certidumbre. Por eso los izcallenses nos devolvieron su confianza y en ese sentido Alejandra del Moral tiene empeñada su palabra de mujer.

Uno de los compromisos fundamentales que adquirí en la jornada electoral, fue la de mantener y generar los empleos que se demandan, así como impulsar y consolidar el desarrollo económico, para garantizar el crecimiento y progreso de Cuautitlán Izcalli, que firmé ante notario público, al igual que otros 119 más que serán la base importante del gobierno municipal.
En este rubro vamos operar con mucha fortaleza, porque queremos que este municipio deje de ser dormitorio y porque los que aquí vivimos tenemos derecho a trabajar en nuestro lugar de origen, subrayó.

El tema de la Seguridad Pública es prioritario. Estoy enterada del pliego petitorio que le entregaron a las autoridades de la actual administración y estaremos muy pendientes que les cumplan. Es notorio, dijo, que este problema lo arrastra desde hace tiempo, pero no le habían puesto atención. Eso no queremos que suceda en la nueva era de Cuautitlán Izcalli, nosotros nos empeñaremos en atender y resolver todo lo que esté a nuestro alcance, resaltó Alejandra del Moral.

Vamos a trabajar por el futuro de nuestra ciudad, que fue abandonada por tanto tiempo, y por el ayuntamiento que han endeudado con más de dos millones de pesos.

Nos daremos a la tarea de remozar escuelas, ampliar las áreas verdes, incentivar a los empresarios e industriales para que en el municipio haya más empleo y se fortalezca el desarrollo económico. Emprenderemos una serie de actividades que contribuirán a tener una verdadera infraestructura que nos permita el crecimiento de Cuautitlán Izcalli.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*CAPACITAR A MAESTROS PARA EVITAR PSICOSIS ANTE REBROTE DE INFLUENZA

(AGENCIA NOTISIFA) Al advertir sobre otro posible brote del virus AH1N1 en la próxima temporada invernal, la diputada federal Guillermina López Balbuena, del PRI, propuso aprovechar el periodo vacacional para capacitar a responsables de los sectores educativo y laboral, tanto en medidas de prevención como de canalización de enfermos.

“Hay que observar las cifras en Argentina, donde es época invernal. Alrededor de 70 personas han perdido la vida, dos mil 800 casos confirmados por muestras de laboratorio y cien mil individuos portaron la enfermedad con síntomas leves que han sido curadas. Sólo en Buenos Aires, con casi 18 millones de personas, se registraron 48 decesos y mil 870 contagios confirmados”, resaltó.

Recordó que la influenza se presentó en una época no invernal en México y enfatizó que la situación sanitaria que atraviesa el mundo por el virus AH1N1 hace imprescindible adoptar medidas de carácter preventivo para actuar con eficacia ante un rebrote y evitar el caos y la psicosis.

“Tanto el secretario de Salud federal como el de la ciudad capital vaticinan que en la época invernal que se aproxima resurgirá el virus y las medidas sanitarias se han relajado tanto en los servicios públicos, como en planteles educativos y en centros de trabajo”, señaló.

Por ello presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a las Secretarías de Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social para que en el periodo vacacional capaciten a personal docente y autoridades sobre las medidas para detectar oportunamente casos relacionados con este tipo de padecimientos y no provocar psicosis ni estigmatizar a educandos y trabajadores que sólo presenten un cuadro gripal.

Asimismo, se solicitó al Ejecutivo Federal para que en coordinación con las secretarías de Educación, del Trabajo y de Salud formulen, diseñen e implementen una estrategia para estar atentos y capacitados para prevenir en los próximos meses ante un rebrote del virus.

Este tipo de influenza es causada por una nueva cepa del virus que contiene material genético combinado de gripe humana, aviar y porcina; su origen es desconocido, se transmite con mucha facilidad y se ha extendido por América, Europa, Asia y Oceanía.

El punto de acuerdo agregó que el pasado 11 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó al nivel máximo de alerta del virus (fase 6) por la facilidad de su expansión a varios países. Los casos más recurrentes en nuestro país fueron en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y, principalmente, la Ciudad de México, señaló la diputada.

"En este escenario se presentó en una psicosis provocada por la confusión entre la sintomatología de la influenza AH1N1 y la gripe estacional, ya que son muy similares: fiebre alta (38 y 40 grados), tos seca recurrente, dolor de garganta, secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dolor en los ojos, pérdida del apetito y problemas para respirar.

“Es el momento oportuno para que el Gobierno Federal aproveche el periodo vacacional y capacite a maestros, autoridades, empresarios y responsables de los centros de trabajo, a fin de que conozcan con precisión a posibles portadores del virus y canalizarlos de inmediato a los centros de salud”, concretó.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*BAJÓ EN 18.6% LA RFP EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO

POR: AURORA CORDERO PÉREZ

(AGENCIA NOTISIFA).- De enero-mayo de 2009 la Recaudación Federal Participable (RFP) se redujo en 18.6 por ciento, lo que impactará negativamente en los ingresos que reciben los estados y municipios por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales.

Así lo señaló el Centro de Documentación, Información y Análisis (CDIA) de la Cámara de Diputados, el cual agregó que muchos de los impuestos que durante el primer cuatrimestre del 2009 han reducido su recaudación son participables y están incluidas en la RFP.

Precisó que los impuestos de los rubros que integran la actividad no petrolera disminuyeron 8.1 por ciento y los petroleros lo hicieron en 45.3 por ciento.

De ello, los conceptos participables no petroleros, como la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se redujo en 15.8 por ciento; Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) disminuyó 18.2 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajó 11.8 por ciento.

En tanto que la recaudación de las actividades petroleras que representa el IEPS en gasolina y diesel cayó 115.5 por ciento; el derecho ordinario sobre hidrocarburos se ubicó en 64.5 por ciento y el derecho ordinario sobre hidrocarburos para municipios disminuyó en 64.2 por ciento.

A través del estudio denominado “Las Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a las Entidades Federativas en enero-mayo del 2009”, se precisó que la RFP es la base para estimar los fondos de las Participaciones y las Aportaciones Federales que, a través del Gobierno federal se destinan a los estados y municipios.

Se destacó que el actual contexto de recesión económica mundial y nacional se ha traducido en una importante reducción de la actividad económica, afectando la recaudación de los impuestos que inciden en el consumo interno, la actividad empresarial, automotriz, petrolera, entre otros.

En el documento se resaltó que en ese periodo las Participaciones más las Aportaciones Federales pagadas fueron de 335 mil 093.1 mdp, mientras que las Participaciones más las Aportaciones Federales estimadas para pagar a las Entidades Federativas ascendieron a 365 mil 224.8 mdp.
De ahí que las entidades federativas del país dejaron de percibir 30 mil 131.7 mdp de ingresos por concepto de Participaciones más Aportaciones Federales.

Se menciona que por ese concepto los estados que más perdieron fueron Chihuahua (-4 mil 143.5 mdp); Chiapas (-3 mil 191.7); Estado de México (–3 mil 041.6 mdp); Distrito Federal (-2 mil 871.4 mdp) y Zacatecas (-2 mil 867.6 mdp).

En tanto, las que menos perdieron fueron Baja California sur, con -28.8 mdp; Quintana Roo, con –125.0 mdp; Nayarit, con -161.5 mdp; Yucatán, con -188.5 y Morelos, con -209.2 mdp.
Abundó el documento que de enero-mayo de 2009 las Aportaciones Federales pagadas fueron de 189 mil 427.6 mdp, mientras que las Aportaciones pagadas a las entidades ascendieron a 188 mil 202.2 mdp.

Por lo que los estados percibieron mil 225.4 mdp más en ese periodo de 2009 por concepto de Aportaciones Federales, respecto a las pagadas en enero-mayo del 2008.

Se puntualiza que en ese periodo las Participaciones pagadas ascendieron a 158 mil 002.4 millones de pesos (mdp), mientras que las estimadas en enero-mayo del mismo año fueron de 191 mil 549.0 mdp.
DEJÓ DE PERCIBIR.- Por lo que las Entidades Federativas dejaron de percibir 33 mil 546.6 mdp por concepto de Participaciones Federales, siendo el Estado de México (-3 mil 957.9 mdp); Zacatecas (-3 mil 092.9 mdp); el Distrito Federal (–3 mil 055.5 mdp); Veracruz (-1 mil 969.0 mdp); y Jalisco (-1 mil 831.3 mdp), los estados que más perdieron.

Mientras que los que menos perdieron fueron Baja California Sur, con -136.0 mdp; Colima, con -179.6 mdp; Quintana Roo, con -268.6; Nayarit, con -293.3 mdp y Tlaxcala, con -330.1 mdp.

Se subrayó que las Aportaciones Federales pagadas y estimadas, de enero-mayo del 2009, fueron de 177 mil 090.7 mdp; por lo que las Aportaciones Federales ascendieron a 173 mil 675.8 mdp. De esta manera, las entidades federativas percibieron 3 mil 414.9 mdp más por este concepto.

El CDIA enfatizó que las entidades que más recibieron por las Aportaciones Federales, respecto a las estimadas para el periodo enero-mayo del 2009 fueron el Estado de México, con 915.9 mdp; Veracruz, con 682.6 mdp; Baja California, con 640.1 mdp; Puebla, con 484.2 mdp y Michoacán, con 450.5 mdp.

Las que menos recibieron fueron Tlaxcala, con 62.1 mdp; Baja California Sur, con 107.2 mdp; Colima, con 117.4 mdp; Campeche, con 118.4 mdp; y Nayarit, con 131.8 mdp.

domingo, 5 de julio de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*PANISTA ATROPELLADO Y MUERTO POR PRIÍSTAS EN TEMPOAL

(DIFUNET).-
Esta tarde fue atropellado y muerto por miembros del PRI nuestro compañero militante Cipriano Cruz Hernández y lesionados otros cuatro panistas más, en el municipio de Tempoal, en la Huasteca Veracruzana.

Nuestros compañeros fueron embestidos por una camioneta Ford Ranger sin placas, cuando entregaban los nombramientos como representantes de casilla a varios vecinos de la comunidad de El Aguacate Terrero, a unos 35 kilómetros de Tempoal.

Las constantes violaciones a las leyes por parte de los priístas para apoyar electoralmente a los candidatos de su partido sin ser castigados, provoca que cualquiera de los miembros del PRI se sienta con la impunidad suficiente como para cometer crímenes como el de Cipriano Cruz Hernández.

La presidente del Comité Municipal en Tempoal, Sandra Malervo García, quien iba con los compañeros atropellados, dijo que quienes los hirieron son personas plenamente identificadas con el PRI.

Los panistas del estado de Veracruz lamentamos que este proceso electoral haya sido manchado de esta forma por el PRI y enviamos nuestro más sincero y sentido pésame a los deudos de Cipriano, además de que esperamos la pronta recuperación de nuestros cuatro compañeros restantes.

lunes, 15 de junio de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*DEFENDERÁN MICROBUSEROS DE RUTA 1 SU FUENTE DE TRABAJO; EL GDF LES NEGÓ LA POSIBILIDAD DE INSERTARSE EN EL CERO EMISIONES

*TENEMOS LA CERTEZA DE QUE NUESTRO PROYECTO TIENE PIES Y CABEZA, DICEN


(DIFUNET).- Los transportistas de la Ruta 1 reiniciarán hasta sus últimas consecuencias la defensa de sus derechos jurídicos, políticos y sociales como prestadores del servicio concesionado de pasaje en el Eje Central Lázaro Cárdenas, ante la negativa del Gobierno del Distrito Federal para aceptarlos en el proyecto del Corredor Cero Emisiones.

Noé Rendón, vocero del grupo de concesionarios destacó que luego de 4 meses de desgaste en mesas de trabajo estériles, finalmente anoche Armando Quintero, secretario de Transportes y Vialidad fue tajante al negarles la participación sin mayores argumentos salvo decir que el Corredor es un proyecto del Gobierno de la ciudad.

Sin embargo, durante las mesas de negociación el Director General del Transporte, Martín mejía Zayas les expresó que el corredor será eléctrico y por tanto la propuesta debería ir en tal sentido. Incluso, en un alarde, dijo Rendón, llegó a decirnos que si traíamos trolebuses “desde ese momento estábamos incorporados al Corredor”.

“Vamos a defender nuestra fuente de trabajo hasta sus últimas consecuencias porque de forma definitiva estamos en desacuerdo con las propuesta de la SETRAVI al pretender reubicarnos o permutar las concesiones”, expresó.

Sobre todo, dijo Noé Rendón, porque "tenemos la certeza, y así se lo hicimos saber al Secretario de Transportes y Vialidad, de que nuestro proyecto tiene pies y cabeza; es un proyecto razonable y ofrecer un aporte a la ciudad".

Los concesionarios propusieron al GDF participar en la modernización del transporte público de pasajeros en el Distrito Federal, con un vehículo 100 por ciento eléctrico y autónomo, para atender una franja de 65 mil pasajeros diarios por cubrir.

En cambio, les ofrecen cambiar sus recorridos de un eje con alta captación de pasaje, hacia otros donde prestan servicio los trolebuses y cuyo aforo no sólo es escaso, sino deberán competir por ese poco pasaje con otras rutas que ya se encuentran trabajando los trayectos ofertados, lo cual hace inviable la generación de dividendos económicos suficientes para continuar la prestación del servicio.

Por otro lado, también les ofrecen permutar sus concesiones de microbuses por taxis, lo cual a primera vista “nos parece una burla porque no se pueden comparar uno y otro”, expresó el vocero.

Los transportistas de la Ruta 1 continuarán con sus manifestaciones públicas y tramitarán los recursos legales correspondientes con el fin de continuar con la prestación del servicio en el Eje Central Lázaro Cárdenas porque “si bien son decisiones gubernamentales a las que no nos oponemos, si defendemos los derechos generados por 38 años de servir a los pasajeros en esa Ruta”.

CON LA VISTA FIJA

Imprimir

*“CIRCO, MAROMA Y TEATRO”.
*FUTURAS INVERSIONES ENTRE FRANCIA Y MEXICO: YUCATAN.
*MEXICO, TERCER IMPORTADOR DE ALIMENTOS.

Por: Arturo Garcia Silva

RECHAZO A PARTIDOS POLITICOS.-Y como consecuencia de los mismo, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, de Acción Nacional, de la Revolución Democrática por nombrar a los “grandecitos”, pero que “ya no se cuecen ni al primer hervor”, han perdido “CREDIBILIDAD”, y las pruebas “están a la vista” en este nula secuencia de “spots políticos” en las pantallas caseras donde unos dicen una cosa y otros más de lo mismo como si fueran la mejor opción para estas elecciones del próximo 5 de julio…

Y la verdad de las cosas, aquí lo dijimos en su oportunidad, estas elecciones del 2009 servirá también para que los partidos políticos y sus candidatos se den cuenta que ahora sí “a estas alturas del partido no convencen ya a nadie, y las “PROTESTAS” SE VERÁN REFLEJADAS EN LAS URNAS, UN GRAN “ABSTENCIONISMO” SERA EL “GANON”, y aquí sí como dijo el otro, “a río revuelto ganancia de pescadores”…

Serán unas elecciones donde la “protesta generalizada” del pueblo mexicano se hará notar, y por supuesto que los presidentes de los partidos políticos lo saben, y a sabiendas de eso, nada hacen porque la situación ya está más que dada, los partidos grandes como el Revolucionario Institucional está “más que amarrado” con lo que tiene; el Partido Acción Nacional también, aunque por más esfuerzos desesperados de su “vociferante” presidente GERMAN MARTINEZ CAZARES, en vez de ganar posiciones, a veces da dos pasitos pa´adelante, después dos pa´atrás, pero sigue contento, a pesar de que no puede con esa “carota” de desprestigio como lo que pasa con su candidato en Nuevo León…
El aspirante panista a la alcaldía de San Pedro Garza García, MAURICIO FERNANDEZ GARZA, “es toda una fichita”, dado que estableció contacto con el cártel de los BELTRAN LEYVA, y con ello consensuó su “plan de seguridad”…

Por lo que se refiere al PRD, no hay mucho qué decir, hay un gran “COCHINERO” que hasta los mismos perredistas ya no saben qué es lo que vaya a pasar en las elecciones, eso sí, sus “bonos políticos” se encuentran por los suelos, gracias al “BUEN TRABAJO” que les está haciendo el “máximo jerarca” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y la verdad es que hasta ni el mismo presidente JESUS ORTEGA se arriesga a “sacarlo de sus filas”, pero ahí está con su juego en el Partido del Trabajo y Convergencia… Veremos y diremos…

DEBATIRAN.-Por lo pronto, mientras son peras y son manzanas” las dirigencias nacionales de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, alcanzaron los primeros acuerdos para la realización del debate entre sus líderes, BEATRIZ PAREDES RANGEL y GERMAN MARTINEZ CAZARES, respectivamente… Se sabe que el “vociferante” presidente del PAN, llevará todo un cúmulo de preguntas “rescatadas” del pasado priísta, que francamente no tiene ya razón de ser, y cree que con ese tipo de preguntas tiene ganado el debate…
Por lo demás, deja fuera lo verdaderamente importante que le interesa al pueblo mexicano como son los grandes problemas nacionales y su solución… pero… Veremos y diremos…

EL PRI GANARA.-Y en Champotón, Campeche, la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, afirmó que en la próxima Legislatura Federal, la bancada priísta impulsará desde la Cámara de Diputados, iniciativas que consoliden la infraestructura turística y promover acciones para la educación, la generación de empleos, porque lo más importante es garantizar el bienestar de la población para que tengan una vida digna… En esta población la máxima dirigente priísta refrendó que el Revolucionario Institucional es la mejor opción política para el país, y por ello se alzará con la victoria en las elecciones del próximo 5 de julio… Veremos y diremos…

ACERCAMIENTO ENTRE FRANCIA Y EL PODER LEGISLATIVO YUCATECO.-Bueno, pues el diputado JORGE CARLOS BERLIN MONTERO, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Yucatán, siempre nos da buenas noticias, y esa reunión con una delegación francesa que se encuentra en el Estado para establecer contacto político entre el Gobierno de Yucatán y la Región Pays de Loire y la alcaldía de Saint Nazaire, de Francia, se lograron buenas cosas como dar certidumbe en futuras inversiones y trabajo conjunto para el desarrollo de ambas entidades… JORGE CARLOS BERLIN MONTERO, dijo al respecto que “en el Congreso del Estado trabajamos siempre en la búsqueda de mecanismos que garanticen la continuidad de los programas y acciones de Gobierno, ya que dichas acciones, deben trascender a las administraciones en turno cuando están encaminadas al beneficio de nuestra sociedad, por encima de ideologías o intereses de grupo”… Muy bien por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado… Veremos y diremos…

TERCER IMPORTADOR DE ALIMENTOS.-La Confederación Nacional Campesina acusó hoy al gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) de haber convertido en práctica recurrente en el país a sus funcionarios, principalmente de la SAGARPA, por ignorancia, negligencia o con fines electorales, ejerzan el presupuesto para el campo de manera tardía y, aunque lo hagan posteriormente, ya no resulta eficiente… César Duarte Jáquez, cenecista y presidente de la Cámara de Diputados, informó que por ello se ha sugerido evaluar la posibilidad de tipificar el subejercicio presupuestal como un delito grave y establecer sanciones severas para los funcionaros que incurran en esta práctica…
En reunión con el presidente de la CNC, Cruz López Aguilar, el líder legislativo lamentó que “el Ejecutivo Federal en lugar de apoyar a los productores nacionales haya decidido perjudicarlos importando productos agropecuarios en cantidades cada vez mayores”… Los líderes de la CNC aseguraron que México es ya el tercer importador de granos y oleaginosas en el mundo y que crece la importación de productos pecuarios para el abasto del consumo nacional, lo que se refleja en un creciente déficit de la balanza agropecuaria y en una mayor y peligrosa dependencia alimentaria del exterior… Veremos y diremos…

Léanos en www.informanet.tk; en www.ampryt.net; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*DEFENDEREMOS A LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD, QUE CONTRIBUYA AL CRECIMIENTO Y DESAROLLO DEL PAÍS

(AGENCIA NOTISIFA)
Beatriz Paredes ratificó el compromiso del PRI por impulsar y defender una educación pública de calidad, eficaz, moderna, que contribuya al desarrollo y crecimiento del país. Promoveremos que los jóvenes que egresan de las escuelas de educación superior cuenten con oportunidades de empleo y leyes que impulsen la ciencia y la tecnología. No permitiremos que se privatice la educación tecnológica pública del país. El PRI es un gran aliado de los maestros, de las maestras y de los estudiantes, y por ello no se escatimarán esfuerzos ni recursos para fortalecer la enseñanza en el país.

La Presidenta del CEN del PRI, durante el Foro que sobre Educación Superior organizó la Fundación Colosio, dijo que en este Siglo XXI, que es la era del conocimiento, se garantizará a la sociedad instituciones de educación superior fuertes que se vinculen con el crecimiento y el crecimiento de México.

Manifestó que la educación superior de la más alta calidad es fundamental para sacudir al país, sacudimiento que se requiere para poder contar con una estrategia económica que resuelva los problemas de desempleo y que aproveche integralmente las potencialidades que tiene el país.

Beatriz Paredes recordó que han sido los priístas los que han defendido la educación, y que se destinen los presupuestos de niveles históricos para garantizar la enseñanza a la población mexicana.

Recalcó que la educación pública tiene la calidad de la educación privada, pero destacó que se requiere de una gran reforma educativa, de una revolución científica y tecnológica que sea la herramienta que logre la expansión que en la materia se requiere para afrontar los desafíos del presente.

En el evento que se efectuó en el Centro de Convenciones de esta ciudad, la dirigente nacional priísta que México cuenta con talentos suficientes para el progreso, sin embargo ante la falta de oportunidades hay inteligencias que se desperdician. Ello no puede suceder, resaltó Beatriz Paredes, al destacar que los gobiernos del Revolucionario Institucional crearon, fortalecieron y consolidaron las instituciones educativas. Y dijo que la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional son dos grandes instituciones que han formado a profesionales que prestigian a nuestro país.

En la reunión, el Presidente de la Fundación Colosio, Francisco Rojas, subrayó que la educación es factor estratégico para la formación del capital humano, necesario para la adecuada inserción de México en la globalización y en la nueva sociedad del conocimiento.

Advirtió que en el sistema educativo nacional, hay indicadores preocupantes relacionados con la calidad de la instrucción y la oferta en este campo, frente a las necesidades que presenta el país para adaptarse a los cambios que se presentan en el mundo. Pugnaremos, puntualizó, por lograr que el sistema educativo sea una palanca para el desarrollo, y se recupere la permeabilidad social que tuvo.
Al foro que se enmarca dentro del análisis de Los Grandes Problemas Nacionales, asistieron investigadores, académicos, rectores universitarios, entre otras personalidades que con sus intervenciones enriquecieron estos trabajos.

jueves, 28 de mayo de 2009

BOLETIN INFORMATIVO


*LOS BÚHOS DEL BÚHO


(DIFUNET).- La exposición “Los Búhos del Búho” es una colección personal propiedad del escritor y periodista René Avilés Fabila, que engloba pinturas de extraordinarios artistas como una aportación a la Revista Cultural El Búho que se editó bajo el auspicio de Excelsior desde 1985 y que hoy se mantienen en la publicación Universo de El Búho que publica la Fundación René Avilés Fabila.

Hay búhos de Enrique Carvajal, mejor conocido como Sebastián, Raúl Anguiano, Martha Chapa, Leticia Tarragó, Philip Bragar, Melquíades González (Mel), Jesús Urbieta y no podía faltar José Luis Cuevas.

También los hay de Héctor Xavier, María Emilia Benavides, Jazzamoart, Alfredo Cardona Chacón, Irene Arias, Jesús Martínez, Ángel Mauro, Luis Garzón, Felipe Posadas y otros.

Los búhos comenzaron a llegar al editor de El Búho en ocasión del segundo aniversario de la revista cultural dirigida por Avilés Fabila, hasta que se hizo costumbre que varios artistas plásticos, entre ellos los nombrados, enviaran más de uno y que hoy son una colección.

Los Búhos de El Búho son cerca de 200, los cuales fueron expuestos por vez primera en el Museo de la Estampa de Toluca, entre 1989 y 1990.

Cada año la colección sale de su recinto en la Fundación René Avilés Fabila para ser expuestos en otros centros de cultura como a partir de mañana estarán en el salón Arnold Belkin del Centro de Educación Continua Allende, del Instituto Politécnico Nacional.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir


*ALIANZA METROPOLITANA DE ORGANIZACIONES SOCIALES
*DENUNCIA RUTA 102 PRESUNTA CORRUPCIÓN EN SETRAVI


(DIFUNET).- Salvador Nava López, dirigente de la Ruta 102 del Transporte Público Concesionado e integrante de la Alianza Metropolitana de Organizaciones Sociales (AMOS), denunció la presunta corrupción de funcionarios de la Secretaría de Transportes y Vialidad (SETRAVI) y les exigió dar cauce a sus justas demandas porque, de lo contrario, comenzarán a realizar manifestaciones tanto en el Paradero del Metro Pantitlán como en otras partes de la ciudad, incluido el Zócalo.

En conferencia de prensa, el representante de la Asociación Civil Taxistas Agrupados del Servicio Colectivo de Chimalhuacán y Colonias, Ruta 102, denunció a denuncia inicia con Ramiro Ávila Rojas, director de Centros de Transferencia Modal (CETRAM); sigue con Francis Irma Pirin Cigarrero, directora General de Regulación al Transporte en el Distrito Federal; Martín Mejía Zayas, director General de Transporte de la Setravi y, el titular Armando Quintero Martínez.

“Denunciamos la colusión y corrupción de una serie de servidores públicos de la Secretaría de Transportes y Vialidad, que como pirámide sube y baja echándose la bolita unos a otros, a la vez de desatender nuestros derechos adquiridos y pagados, en beneficio de algunas empresas que probablemente les llegaron con otro método para que se hagan ojo de hormiga”, dijo el dirigente.

Al ser cuestionado sobre qué otros métodos, Nava López djo que sin duda sería el soborno para beneficiar a una ruta que compite ahora, de forma desleal con su representada. "No veo otra forma de que le den vuelta a documentos claramente inscritos dentro de la legalidad, como los nuestros", argumentó.

El 31 de marzo de 2007 la Ruta 102 solicitó a la SETRAVI autorización para entrar a dejar y recoger pasaje en el andén “N” del CETRAM Metro Pantitlán, debido a que estaba desocupado en un 70 por ciento. Pagaron 40 mil pesos por la autorización y realizaron otros desembolsos trimestrales hasta llegar a la cantidad de aproximadamente 107 mil pesos por pagos de derechos.

Al ser cuestionado por los medios, exhibió el pago de esta cantidad por los conceptos de derechos, los últimos en los tres primeros meses de 2009.

Nava López aseguró que “a pesar de tener pagados nuestros derechos y de la información tan manoseada por los funcionarios de la SETRAVI y el Gobierno del Distrito Federal antes descritos, es día en que no podemos hacer uso de los ocho cajones que tenemos asignados en el CETRAM Metro Pantitlán”.

Incluso destacó que cuando finalmente pudieron entrar al paradero, fueron violentados por operadores de la ruta adversaria y protegida por los funcionarios de la SETRAVI.

Asimismo, dijo que “debido a la corrupción, irresponsabilidad y omisión de los funcionarios, el CETRAM Metro Pantitlán se ha convertido en un nido de inseguridad con lugares insalubres, provocadores de contaminación, pero también de vagancia, prostitución y drogadicción”.

Finalmente, el dirigente amenazó con tomar “medidas más enérgicas” en caso de continuar la desatención de la SETRAVI a su problema, como serían manifestaciones en el mismo Paradero o en el Zócalo de la ciudad.