viernes, 18 de abril de 2008

CON LA VISTA FIJA


*AMLO NO QUIERE DIALOGAR CON NADIE.
*LOS “MICROBUSEROS” RECHAZAN EL ACUERDO.
*“AUDITORIA AMBIENTAL” EN LERMA, ESTADO DE MEXICO.

Por: Arturo García Silva

DESESTABILIZAR AL PAIS.- Lo hemos insistido varias veces en esta columna…Para el “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, poco o nada le importa el pueblo mexicano, su único pensamiento, lo ha dicho siempre, es “tronar” al gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA…

Y como están las cosas difícilmente el tema energético no va a procesarse dentro del periodo ordinario del mes de abril, ni en el Senado de la República ni mucho menos en la Cámara de Diputados, si es que antes los legisladores que no forman parte del Frente Amplio Progresista hacen valer sus derechos y además de la fuerza de la razón, se empleé la otra fuerza, que a veces es muy necesaria…

De otro modo es un “caldo de cultivo” propicio para LOPEZ OBRADOR y con ello verá culminada sus “aspiraciones”, no dejar que el primero de septiembre, el Presidente FELIPE CALDERON ni siquiera entregue por escrito su Segundo Informe de Gobierno… El dichoso debate que proponen los “borregos” del PRD por órdenes expresas de AMLO, no es más que una “farsa” para conseguir sus propósitos, “polarizar” a la sociedad, el tema de la energía y PEMEX realmente no le interesan, es algo que no está en su agenda del “poder por el poder”, de mentir y engañar a la gente que le rodea en sus reuniones…

El tratar de “polarizar” todo hasta el primero de septiembre lleva ese propósito, así como sacar gente a las calles, “polarizar a la sociedad”, situación que ya no se debe permitir, confrontar a mexicanos con mexicanos porque la VIOLENCIA “está a la vuelta de la esquina”… Seguirán jugando a la “democracia” el PRD y el Frente Amplio Progresista, a pesar de que sus bonos han bajado como la espuma, ya que las encuestas indican que los perredistas de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR han perdido una enorme fuerza política…

Por cierto, nos preguntamos que en todo este “marasmo” de la política, dónde se encuentra el joven Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, que como titular de la política interna del país ya era hora que se hubiera acercado a los legisladores del PRD y Frente Amplio Progresista para tratar de solucionar estos problemas, ¿o a lo mejor “no quiere hacer olas” para que no se acuerden de su “asuntito”?…

Otro “funcionario” que definitivamente sus acciones “son para llorar”, aunque aquí sí lo entendemos, porque es parte importante de su “jefecito” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y claro, nos referimos a MARCELO EBRARD CASAUBON, pero fuera de todo eso “reprobamos” que no haga nada para restablecer el orden en los alrededores de las dos Cámaras, y que la gente de AMLO no permitan el acceso a nadie para ingresar a esos dos recintos…

Ahora que los señores legisladores podrían en un momento dado hacer vales sus derechos y de acuerdo con el Artículo 66, fracción tercera, pueden destituir al Jefe de Gobierno por no hacer bien su trabajo… Lo único bueno de todo esto, y los desmanes de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y su “borregada”, es que la gente que antes lo seguía como los intelectuales que alguna firmaron un documento apoyándolos, ahora se han dado cuenta de la actitud mesiánica de este hombre, que como lo hemos dicho antes, “ES UN PELIGRO PARA MEXICO”, PERO ELLOS AFIRMAN QUE “ESTE PAIS NO PUEDE SER DE UN HOMBRE QUE VA PARA “DICTADOR” QUE VUELA…

RECHAZAN EL ACUERDO.-Y a propósito del Jefe de Gobierno, MARCELO EBRARD CASAUBON, los microbuseros del Distrito Federal, rechazan todo tipo de negociaciones que tratan de imponerles “a chaleco”, y se niegan a firmar el a cuerdo que les daría oportunidad de cobrar 50 centavos autorizados hace un mes, dado que las condiciones que se les quiere imponer por parte de la SETRAVI, esos 50 centavos se diluirían en el momento de la firma… Las condiciones leoninas y poco viables que pretende imponerles el gobierno del Distrito Federal a los microbuseros en general ya no es ninguna novedad, pero… Veremos y diremos…

NUEVO DELEGADO EN QUERETARO.-Al tomar posesión como Delegado General del CEN del PRI en Querétaro, HOMERO DIAZ RODRIGUEZ, anunció que se sumará a los esfuerzos del Comité Directivo Estatal, de los comités municipales y de los sectores y organizaciones del partido para organizar una agenda metódica y un calendario de acciones que permitan llegar fortalecidos a las elecciones del 2009 con el trabajo y el esfuerzo de todos los priístas… Por otro lado, el PRI, A TRAVÉS DE LA coordinación de Asuntos Internacionales para América Latina, expresó su preocupación por las declaraciones del presidente de Colombia, ALVARO URIBE, quien en recientes declaraciones calificó como terroristas a los jóvenes mexicanos que se encontraban en el campamento de las FARC, en territorio ecuatoriano… Lo único que ponemos en “tela de duda”, es qué estaban haciendo allí, lo demás es historia… Veremos y diremos…

“AUDITORIA AMBIENTAL”.-Y en el Estado de México, al sostener una reunión de trabajo para dar a conocer a las autoridades del municipio de Lerma, los pormenores del proyecto “Auditoría Ambiental”, en el que los tres órdenes de gobierno participan de manera coordinada para el saneamiento de la Cuenca del Río Lerma, GUILLERMO VELASCO RODRIGUEZ, Secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, reconoció que la recuperación de esta afluente, representa sin duda, uno de los proyectos ambientales más ambiciosos de la administración del gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO…
Buen trabajo en el Estado de México… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA Conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO


*NO COMETAMOS LOS MISMOS ERRORES.


POR:PEPE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA)
Para no violentar e incumplir una vez más las disposiciones legales que se aprobaron en el Pleno, el diputado Gerardo Sosa Castelán, hizo un llamado a sus correligionarios a fin de restablecer a la brevedad las sesiones en el Pleno y continuar con la agenda legislativa que todavía contempla la elección de tres consejeros electorales y al contralor general del Instituto Federal Electoral (IFE).

Así lo hemos hecho saber a nuestro coordinador, Emilio Gamboa Patrón, a quien se pidió tratar de llegar a un acuerdo que permita cumplir con lo dispuesto por la Junta de Coordinación Política, que será la encargada de emitir la convocatoria correspondiente antes del 30 de abril, de lo contrario, dijo el hidalguense, habrá de ser en un periodo extraordinario cuando se elijan a los nuevos funcionarios electorales.
Hay que recordar, señaló, que el pasado primero de abril el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Orgánica del Congreso que otorga facultades a la Junta de Coordinación Política para establecer los procedimientos para designar a los consejeros y el contralor del IFE.

“Nosotros no queremos cometer los mismos errores y buscamos apresurarnos para que en estas cuatro sesiones que nos faltan podamos discutir, analizar y aprobar, en su caso, las leyes secundarias del IFE junto con la elección del contralor interno”.

Para ello, explicó, es necesario hacer a un lado el tema de la reforma energética del debate en la Cámara de Diputados, puesto que este tema se encuentra en la cancha del Senado de la República , y en San Lázaro existen temas importantes por desahogar.

Después de la toma de la tribuna por parte de los integrantes del Frente Amplio Progresista hay que enviar un mensaje al pueblo de México de que los diputados priístas estamos cumpliendo institucionalmente con nuestras obligaciones; decirle que este tema de los consejeros lo sacaremos adelante en las próximas sesiones y de ser necesario, lo haremos en una sede alterna.

En el grupo parlamentario del PRI estamos preocupados por este tema y lo hemos discutido, de ahí que hicimos, junto con la diputación del PAN, quórum para iniciar los trabajos legislativos en una sede alterna al salón de Plenos. “No hay que perder el tiempo para sacar todo lo pendiente, acotó.

La convocatoria, continúo, deberá contener el proceso de designación, los requisitos legales que deben satisfacer los consejeros y los documentos que deben presentar para acreditarlos, así como las reglas, fechas y plazos de cada una de las etapas del procedimiento de elección
.

BOLETIN INFORMATIVO

*Desocuparíamos Luego de Ceremonia”
*Pide Larios al FAP Permita Sesión Solemne en Salón de Plenos

Por:Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA) Al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), su presidente, Héctor Larios Córdova, informó que solicitaron una “tregua” a los diputados del PRD, PT y Convergencia que integran el Frente Amplio Progresista (FAP), para que este miércoles se lleve a cabo la Sesión Solemne en la que asistirá la presidenta de la India , Pratibha Patil.

El legislador federal añadió que de aceptarse este planteamiento por parte del FAP, los diputados y senadores, así como invitados a este acto, saldrían del Pleno de la Cámara de Diputados al término de la sesión.

“En la mesa se puso una propuesta para que PRD, Convergencia y PT, aceptaran un tregua que permitiera que mañana se desarrolle la sesión solemne, con la garantía de que al terminar la sesión solemne todos los diputados de los demás grupos parlamentarios saldríamos del salón”.

Agregó que de aceptarse la petición, el PAN garantizaría que saldrían del Pleno al término de la sesión, por lo que el FAP está haciendo consultas para que, a más tardar, a las seis de la tarde pudieran tener una respuesta a la Junta de Coordinación Política.

Declaró que de no haber una respuesta positiva, deliberarían la posibilidad de realizar la sesión solemne en una sede alterna en la que todo el Congreso esté reunido.

“Lo que estamos haciendo es por todos los medios intentar que pueda funcionar el Congreso y que pueda regresar lo más rápido a la normalidad para cumplir con sus obligaciones”, advirtió.

jueves, 17 de abril de 2008

CON LA VISTA FIJA

*50 DIAS, APROBADO POR LA JUNTA DE COORDINACION POLITICA.
*EL PRD Y EL FRENTE “EN SU MACHO”.
*MOVILIZACIONES EN GUANAJUATO.

Por Arturo Garcia Silva

SE APROBO.-Pues sí, la Junta de Coordinación Política sin los miembros del Partido de la Revolución Democrática y del Frente Amplio Progresista, aprobó los 50 días para desahogar los temas inherentes al proyecto de Reforma Energética, y se notificó ya a la Comisión de Energía y a la Comisión de Asuntos Legislativos y para ello se dará a conocer la Convocatoria respectiva para invitar a todos aquéllos que estén interesados a un debate amplio y constructivo, al menos así lo dio a conocer el Coordinador de la bancada priísta MANLIO FABIO BELTRONES, porque “ni sus luces” del panista SANTIAGO CREEL MIRANDA para dar a conocer los resultados…

La sesión se llevó a cabo en un salón alterno de la Cámara de Senadores, mientras la oposición se mantuvo con su postura inicial con el “secuestro” del recinto en las dos Cámaras y su exigencia que en lugar de 50 sean 120 días… Mañana jueves se verá realmente si los trabajos legislativos siguen su marcha tal y como ya se dijo, o “posiblemente” los perredistas y los del Frente tengan “bajo su manga” una serie de sorpresas como las que ya nos tienen acostumbrados y que por supuesto a nadie gusta, dado que es claro que no los tomaron en serio, y se prevén problemas en las dos Cámaras, tomas de edificios y marchas, y si no, al tiempo… Es una afrenta para el “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR… ¿Y EL COCHINERO?... es posible que el próximo lunes termine todo este asunto al nombrar un presidente interino para el Partido de la Revolución Democrática… Veremos y diremos…

“DURO Y A LA CABEZA”.-En su gira por Quintana Roo, el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA no perdió la oportunidad de referirse sin nombrarlo, a quienes como ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR siembran división, cizaña, recogen también encono y división… El Ejecutivo Federal estuvo en la comunidad de San Isidro la Laguna, donde entregó viviendas a damnificados del huracán, garantizó que las casas serán entregadas”a los más amolados”, y destacó la importancia de trabajar por la unidad de los mexicanos, y “que no avancen los esfuerzos por dividir, y sentenció que “por sus frutos los conoceréis”… En Cancún, inauguró el Foro Económico Mundial de América Latina, donde se dieron cita seis presidentes de la región, dirigentes de organismos multilaterales, y más de 300 empresarios globales… Veremos y diremos…

POR UNA MODERNIZACION ENERGETICA SIN PRIVATIZACION.-En un Foro de Expresión compuesta por destacados senadores y diputados, señalan que la reforma propuesta por el gobierno para modernizar a PEMEX propicia la creación de una industria petrolera paralela al margen de la Constitución, es cortoplacista, carece de integralidad, omite el desarrollo y la innovación tecnológica de la industria, y no contempla las fuentes alternativas u medidas para el ahorro y buen uso de la energía… Los senadores y diputados son los siguientes: ADOLFO TOLEDO INFANZON, BEATRIZPAGES REBOLLAR, CARLOS FLORES RICO, CARLOS JIMENES MACIAS, CESAR AUGUSTO SANTIAGO RAMIREZ, HECTOR HUGO OLIVARES VENTURA, HUMBERTO LUGO GIL, HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA, JESUS REYNA GARCIA, JORGE TOLEDO LUIS, MARCELA GUERRA CASTILLO, MARIANO PALACIOS ALCOCER, SAMUEL AGUILAR SOLIS, SILVERIO CAVAZOS CEBALLOS y ULISES RUIZ ORTIZ, gobernador de Oaxaca.

SIGUEN LOS PROBLEMAS EN MONITOR.-Los trabajadores del diario “monitor” siguen en problemas, y lamentan la situación financiera por la que atraviesa JOSE ELIAS GUTIERREZ VIVO, presidente del “Grupo Monitor”, pero están seguros que es resultados de su ambición política, así como de su equivocada conducción administrativa y editorial… Ante la grave crisis económica del “Grupo Monitor”, los trabajadores hacen un llamado a todos los que laboran y laboraron en dicha empresa para que intenten cobrar, por todas las vías legales posibles, los adeudos laborales pendientes, pues el “comunicador” ultima la venta de los activos y prepara su salida del círculo empresarial, tras haber incursionado de manera fallida… Veremos y diremos…”A QUE LE TIRAS CUANDO SUEÑAS MEXICANO”.-Los integrantes del PRD y del Frente Amplio Progresista todavía tienen esperanza que al ex presidente VICENTE FOX y a doña MARTHITA SAHAGUN y sus “adorables“ hijos que se hicieron millonarios de la noche a la mañana, se les pueda “ajusticiar” por la serie de ilícitos en el tiempo que FOX fue presidente… Y claro, dicen que mientras exista una auditoría en proceso de la investigación de la riqueza de VICENTE FOX, la Comisión encargada de ello no puede terminar su labor, dado que existe el compromiso de siete de los ocho coordinadores parlamentarios en San Lázaro de que el trabajo se prolongue por un año más… Y nosotros diríamos que “mientras hay vida hay esperanzas”, pero… mejor no apueste… Veremos y diremos…

MOVILIZACIONES EN GUANAJUATO.-La Confederación Nacional Campesina realizará movilizaciones en Guanajuato en protesta contra el gobierno panista de JUAN MANUEL OLIVA RAMIREZ, quien “ha cerrado las puertas a los campesinos mexicanos y reprimido el diálogo, situación que ha puesto de RODILLAS al agro guanajuatense”…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…
conlavistafija(a)yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

SE COLOCAN COMO SUJETOS INVISIBLE LOS MONOPOLIOS TELEVISIVOS: ALMAZÁN GONZÁLEZ

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) Los medios de comunicación se colocan como un sujeto invisible, que resulta difícil discutir, porque normalmente lo que hacen los poderosos, a través de sus empleados, locutores y comunicadores, que orienten el debate nacional a una descalificación.

El diputado José Almazán González, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), convocó, a Emilio Azcárraga o Ricardo Salinas Pliego, a escucharlos de viva voz, para saber si tienen argumentos que respalden las denotaciones, “porque no tienen fundamento, no tienen sostén, se aprovechan porque tienen secuestrada la palabra y la televisión de México: porque son un duopolio”.

Por ello, el legislador federal precisó: “yo no puedo tener derecho de réplica y esa es una manera de secuestrar la palabra. No tengo derecho de dar a conocer mi opinión, porque ellos escogen a quién y se reservan a entrevistarlo. Después de lo que declaras le ponen lo que quieren, además, se dan el lujo de hacer comentarios, al respecto, en tu ausencia. Eso es secuestrar el pensamiento e intentan secuestrar la palabra de la nación”.

Precisó el diputado por el Estado de Veracruz, que “por eso pegaron de gritos, dieron brincos y aspavientos frente la Reforma de la Ley de Radio y Televisión”.
Comentó el político veracruzano que “ojala tuvieran el valor, de no de mandar a sus empleados, a sus asalariados, a sus locutores a reproducir lo que es la opinión de los grandes capitales de los poderosos en nuestro país”.

“¿Cuál libertad de prensa y cuál libertad de información? Aquí vemos lo que ellos quieren que veamos, pero con suerte, como este domingo se vio en Zócalo de la Ciudad de México, que la gente tiene ya un sentido, casi intuitivo. El gobierno quiere levantar una campaña de odio, de satanización y de descalificación, ante el movimiento social”.

Continúo el político perredista que “la respuesta del domingo no estaban en los cálculos de los poderosos, ni de Calderón, ellos habían echo una previsión, que después de varios días, casi de colocarnos en la cárcel, por criminales, la gente se iba a desalentar e iba a bajar su participación”.

Todo ello, agregó, “es una muestra de que tenemos un pueblo alerta, conciente, que se nutre y que ya no se deja manipular tan fácilmente por los grandes medios de comunicación”.
Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas, Roberto Hernández y los dueños de las grandes fortunas en nuestro país, dijo, se hicieron bajo procedimientos de corrupción durante todo el periodo neoliberal.
Puntualizó, “quisieren un pueblo callado, sometido, obediente y sumiso, que no aceptan que en la Cámara de Diputados y en las calles hay mexicanos con capacidad crítica, de análisis”.

Señaló que “están tan seguros que sus iniciativas son en beneficios del patrimonio de la nación y del pueblo”.

Recordó que Carlos Salinas manifestó, hace unas décadas, “que la privatización iba a servir para llevar la prosperidad a todos los hogares mexicanos”.

Por otro lado, apreció, “porque no acepta, por ejemplo, que me inviten con sus mejores especialistas, voy con lo que tengo a un debate, para que me hagan talco. Por qué no lo aceptan”.

Por supuesto, aclaró el legislador veracruzano que “saben que el debate lo van a perder y no quieren que la gente se entere que han construido un castillo de naipes de mentiras para tratar que el pueblo no se entere del atraco que quiere consumar Calderón, vendiendo el petróleo, por supuesto acabando Petróleos Mexicano (Pemex)”.

SERÁ ESCUCHADORespecto a los foros que se realizan en San Lázaro, manifestó que la idea es no encerrarse. “Vendrán, como es la propuesta, todo el que quiera venir a dar una opinión: será escuchado”.

Por lo que “pedimos que el debate sea televisado y radiado”, acotó.
Si ellos quieren traer a su gente y a sus expertos de hablar bondades, tendrán que demostrarlo, comentó el legislador.

Se darán cuenta, para la historia de este medio informativo, precisó, que muy pocos vendrán a defender las iniciativas de Felipe Calderón. “Quienes van a venir, los del Consejo Coordinador Empresarial, los del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, es decir, los que ya están los que se les queman por meter lana en Petróleos Mexicanos, para sacar las grandes ganancias”.

Mientras tanto, señalo, de este lado vendrá la gente humilde. “Vendrán los profesionistas, y los trabajadores, los que sí conocen la materia, y no los que están atrás de sus escritorios dándole órdenes a los comunicadores, a los locutores para que nos descalifiquen, satanicen y nos golpeen: consiguiendo campañas de odio”.

“Vendrán toda esa gente expertos, académicos, investigadores verán que la opinión no será favorable, por eso es que no quieren el debate”.

CALDERÓN LE URGE.-En tanto, detalló el político perredista que “ahorita, Calderón le urge que esto se levante porque quiere ya informarle a sus jefes haya en Nueva Orleans, a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos de que está cumpliendo la tarea que le encomendaron”.
Recordó que desde Vicente Fox, empezó a entregar el petróleo a las grandes corporaciones y al imperio del norte.

Nosotros no podemos constreñir en un debate nacional sino está la propuesta de buscar, organizar y desarrollar este conjunto de ideas. “No estamos hablando de algo insustancial o de algo irrelevante, sino que estamos hablando de un asunto que es clave y fundamental para el futuro de nuestro país”.

Manifestó Almazán González que el petróleo tiene una importancia en el marco de la geopolítica y de la economía a nivel mundial y por supuesto, en el caso de México, puede ser por el peso sustancial que guarda nuestra economía para detonar el desarrollo y el crecimiento económico, “pero por supuesto nada de eso se va a lograr si lo entregamos. Pero si es negocio, para que invitamos a otros”.

Quieren entregarlo porque quieren su tajada, sus migajas, por eso, decimos que son vende patrias, les molesta el término.

Recordó que si Santana dejo perder más de la mitad del territorio mexicano, qué es: un vende patria.

Quieren entregarlo a la empresa más rentable del planeta, junto con la Exxo en materia petrolera qué es: vende patrias.

Por último, convocó el diputado José Antonio Almazán González que los mexicanos mantengan la lealtad, que se organicen que se preparen para venir a dar su opinión en San Lázaro. “México merece ser y construirse un mejor futuro del que nos han dejado durante más de 25 años de política neoliberal en nuestro país”.

martes, 15 de abril de 2008

TORNADO POLITICO

*PRIVATIZAR, O NO PRIVATIZAR HE AHI EL DILEMA
Por:Arturo Garcia Gil


A lo largo de más de 70 años en México se ha desarrollado un gran consenso nacional. Todos estamos de acuerdo en defender los energéticos por ser estratégicos para el desarrollo del país.
Los líderes de los partidos legalmente registrados, el presidente Felipe Calderón, los diputados, senadores y gobernadores y todos los mexicanos, en diferentes formas han manifestado su oposición a la privatización de Pemex y de las empresas eléctricas.

Particularmente es muy claro el compromiso histórico de defender el petróleo y todos los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos como propiedad de la nación. El presidente Felipe Calderón como todos los presidentes de México, desde 1938 hasta nuestros días, se ha pronunciado abiertamente a favor de la defensa de Pemex.

En la actualidad, lo que se ha propuesto es revisar el marco jurídico del petróleo para fortalecer a Pemex y darle viabilidad, sin modificar la Constitución Política Mexicana. Se considera que la nacionalización del petróleo en 1938 fue un acto político de singular importancia histórica en la vida económica y social de la nación.

México reafirmó su calidad de estado soberano, se elevó la dignidad de su gobierno, se salvaguardó uno de sus recursos naturales básicos para promover la industrialización y el desarrollo económico y fue posible organizar la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) de trascendental importancia en la vida nacional.

Gracias a la nacionalización del petróleo, a la organización de Pemex y a un sólido sustento constitucional, ha sido posible preservar la existencia de los hidrocarburos como recursos al servicio de los mexicanos.

Si estuvieran en manos de extranjeros y privados, desde hace tiempo habrían servido para enriquecer más a los grandes empresarios trasnacionales y estarían ya totalmente agotados.
Todo el régimen jurídico del petróleo en México se fundamenta en el Artículo 27 constitucional. En su primer párrafo dice que la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro del territorio nacional corresponde originariamente a la nación.

Esta tiene el derecho de transmitir su dominio a los particulares en propiedad privada. A partir de este precepto se han establecido la propiedad nacional, la social y la privada.

Con fundamento en el Artículo 27 de la Constitución Política de México, se formularon su Ley Reglamentaria, la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos, el reglamento en el ramo del petróleo y también en materia de petroquímica.

De acuerdo con el marco jurídico vigente Pemex es un organismo público descentralizado del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Pemex tiene libertad plena de gestión en su organización y funcionamiento y en el manejo y explotación de sus bienes. Pero se le prohíbe enajenar el petróleo o el gas natural contenidos en los yacimientos.

Tampoco puede transmitir el derecho de explotación de esos recursos, el otorgamiento de regalías, porcentajes o participaciones en el petróleo, gas natural, sus derivados o los resultados de la explotación de los mismos. En lo que existe consenso es en revisar el financiamiento de Pemex. El patrimonio de Pemex es de más de 140 mil millones de pesos. Abastece al mercado nacional y sus ventas al exterior son muy considerables.

Su producción total de crudo sobrepasa la cantidad de 3 millones de barriles diarios. Se paga al erario nacional cerca del 40 por ciento de lo que se recauda por impuestos. Se ha ordeñado excesivamente a Pemex y se ha descuidado su desarrollo. Hoy se trata de mejorar su marco jurídico. Lo que se ha propuesto es revisar la legislación de Pemex para fortalecer a esta empresa nacional a fin de que sea más competitiva y fuerte.

Ello no debe servir de pretexto para fomentar la polarización social y dividir a la población. Los mexicanos unidos seremos capaces de defender a Pemex frente a las venalidades del exterior. La división de los mexicanos pone en peligro a Pemex y al petróleo.

EL RINCON DE JESS

*CANICAS ROJAS PRIMERA PARTE

Por Jesica Villegas Medina

Durante los duros años de la Revolución, en un pueblo pequeño de Aguascalientes, México, solía parar en el almacén del Sr. Muro para comprar productos frescos.La comida y el dinero faltaban y el trueque se usaba mucho.

Un día en particular, el Sr. Muro me estaba empaquetando unas papas.
De repente me fijé en un niño pequeño, delicado de cuerpo y aspecto, con ropa roída pero limpia que miraba atentamente un cajón de peras frescas y maravillosas.

Pagué mis papas pero también me sentí atraído por el aspecto de las peras.
¡Me encanta el dulce de pera y las papas frescas! Admirando las peras, no pude evitar escuchar la conversación entre el Sr. Muro y el niño.

«Hola Toño, ¿cómo estás hoy?»
«Hola Sr. Muro. Estoy bien, gracias..... solo admiraba las peras... se ven muy bien.»
«Sí, son muy buenas. ¿Cómo está tu mamá?»
«Bien. Cada vez más fuerte.»
«Bien. ¿Hay algo en que te pueda ayudar?»
«No Señor. Sólo admiraba las peras.»
«¿Te gustaría llevar algunas a casa?»
«No Señor. No tengo con que pagarlas.»
«Bueno, qué tienes para cambiar por ellas?
«Lo único que tengo es esto, mi canica más valiosa.»
«¿De veras? ¿Me la dejas ver?»
«Acá está. ¡Es una joya!»
«Ya lo veo. El único problema es que ésta es azul y a mí me gustan las rojas.
¿Tienes alguna como esta, pero roja, en casa?»
«No exactamente, pero casi.»
«Hagamos una cosa. Llévate esta bolsa de peras a casa y la próxima vez que vengas muéstrame la canica roja que tienes.»
«¡Claro!. Gracias Sr. Muro.»

La Sra. de Muro se me acercó a atenderme y con una sonrisa me dijo:
«Hay dos niños más como él en nuestra comunidad, todos en situación muy pobre.

A Salvador le encanta hacer trueque con ellos por peras, manzanas, tomates, o lo que sea.
Cuando vuelven con las canicas rojas, y siempre lo hacen, él decide que en realidad no le gusta tanto el rojo, y los manda a casa con otra bolsa de mercadería y la promesa de traer una canica color naranja o verde tal vez.»
Me fui del negocio sonriendo e impresionado con este hombre.

Un tiempo después me mudé a Guadalajara pero nunca me olvidé de este hombre, los niños y los trueques entre ellos.

Varios años pasaron, cada uno más rápidamente que el anterior. Recientemente tuve la oportunidad de visitar unos amigos en esa comunidad en Aguascalientes. Mientras estuve allí, me enteré que el Sr. Muro había muerto.

Esa noche sería su velorio y sabiendo que mis amigos querían ir, acepté acompañarlos.
Al llegar a la funeraria, nos pusimos en fila para conocer a los parientes del difunto y para ofrecer nuestro pésame.

Delante nuestro, en la fila, había tres hombres jóvenes. Uno tenía puesto un uniforme militar y los otros dos unos lindos trajes oscuros con camisas blancas. Parecían profesionales.

Se acercaron a la Sra. Carmelita, quien se encontraba al lado de su difunto esposo, tranquila y sonriendo. Cada uno de los hombres la abrazó, la besó, conversó brevemente con ella y luego se acercaron al ataúd.

Los ojos cafés llenos de lágrimas de la Sra. Carmelita, los siguió uno por uno, mientras cada uno tocaba con su mano cálida, la mano fría dentro del ataúd.

Cada uno se retiró de la funeraria limpiándose los ojos. jesvi_lr@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

*SE SUMARÁN DIPUTADOS LOCALES, EDILES DEL FAP A LAS ACCIONES: PRD


Por FRANCISCO ROBLES R.




(AGENCIA NOTISIFA) El Grupo de la Fracción del PRD ratificaron su voluntad de estar en el Recinto Parlamentario de San Lázaro hasta que haya un acuerdo para que el debate nacional fluya con una agenda pactada, respectivamente, con un calendario, con los medios abierto a la opinión de todos los mexicanos.

El diputado del PRD, Raymundo Cárdenas Hernández manifestó que “el dueño del petróleo es el pueblo de México, y Calderón y los dirigentes de Pemex no tienen ningún derecho de entregarlo a los extranjeros. El pueblo de México va a poner las cosas en su lugar”.

El legislador federal expresó que “hoy (domingo), ratificamos nuestra voluntad de permanecer aquí, hasta que haya un acuerdo para que el debate nacional fluya con una agenda pactada, con un calendario pactado, con los medios abiertos a la opinión de todos los mexicanos”.

Más adelante, agregó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), “les queremos recordar a los comentaristas más famosos de este país, que la libertad de expresión no les pertenece. La libertad de expresión es de todo el pueblo de México, y los medios de comunicación tienen que estar al servicio para que esa libertad sea una realidad”.

Continúo, “les exigimos que abran los espacios para que se exprese la opinión de todos los mexicanos. El pueblo de México es el soberano de este país y lo vamos a ver. Vamos a tener la gran fortuna de ser testigos de que se levanta para poner las cosas en su lugar”.

Entrevista a los diputados José Alfonso Suárez del Real, Raymundo Cárdenas Hernández, Camerino Márquez Madrid y Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, del Grupo Parlamentario del PRD, señalaron que se integró un colegiado para poder atender a los medios de comunicación.

Por parte del Frente Amplio Progresista (FAP), estuvo el diputado Esteva, la diputada Mercedes Maciel, del Partido del Trabajo (PT), la legisladora Layda Sansores, de Convergencia, estuvieron como parte de los portavoces del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Raymundo Cárdenas, el diputado Camerino Márquez, el diputado Cuauhtémoc Sandoval, y José Alfonso Suárez del Real.

Asimismo, puntualizaron que se integró la diputada Cervantes, el diputado Rafael y el diputado Armando Barreiro Pérez.

VAMOS A DEMOSTRAR QUE TENEMOS LA RAZÓN.-En turno, el diputado Cuauhtémoc Sandoval Ramírez apuntó que “los legisladores estamos muy contentos y satisfechos por la movilización del Zócalo de la Ciudad de México, que rebasó todas las expectativas. Todas las calles aledañas estaban llenas”.

Dijo que “esto es muy importante para nosotros, por está acción que hicimos aquí en San Lázaro. No queremos que se queden estas paredes. Justamente ese era nuestro objetivo, el de que participaran miles y miles de mexicanos, y creo que cada día que pasa este movimiento va a ir creciendo”.

“Vamos a demostrar que tenemos la razón. Poco a poco la población va a ir tomando conciencia de la necesidad de que haya realmente un debate sobre el destino del país, porque está en juego el futuro de muchas generaciones de mexicanos y no se vale que en un “fast track” quieran legislar al vapor sobre un tema tan importante como es el petróleo. Creo que esa va a ser nuestra defensa contra esta campaña de linchamiento que tenemos en los medios electrónicos de comunicación”.

Precisó el legislador federal que “hay que poner en realidad la reforma constitucional que aprobamos, el sexto constitucional que garantiza el derecho de réplica, porque la libertad de expresión no es solamente para los comentaristas, no es solamente para unos cuantos, es para todos los mexicanos, por eso es que hemos estado exigiendo derecho de réplica”.

SE VA A INTENSIFICAR CASA POR CASA, COLONIA POR COLONIA.-Mientras tanto, el diputado Camerino Eleazar Márquez Madrid indicó que “sabemos que la línea editorial de muchos medios corresponde a los intereses empresariales, pero en este momento lo que está en el centro es el futuro del patrimonio nacional”.

“Está demostración del pueblo de México y la acción de resistencia civil pacifica se va a intensificar casa por casa, colonia por colonia en todos los municipios y en todos los rincones de la patria, para que el pueblo de México, que es el soberano, tome la última palabra y la principal decisión del futuro de Pemex”, acotó.

ALGUNOS SENADORES Y LEGISLADORES FEDERALES INSTALARAN UN AYUNO POR TIEMPO INDEFINIDO.-También, informó que se van a sumar diputados locales, ediles de todo el Frente Amplio Progresista a las acciones y las grandes movilizaciones informativas que habrá el próximo domingo, “que es el llamado que se ha hecho y refrendarles el compromiso de algunos senadores y legisladores federales, a las tres de la tarde instalaran un ayuno por tiempo indefinido en el Senado de la República ”.

Mientras tanto, el legislador perredista José Alfonso Suárez del Real manifestó que “el petróleo debe de seguir siendo de los mexicanos y no de quienes se creen poseedores de la riqueza del pueblo de México. Los gobiernos están para mandar obedeciendo y no para imponer sus criterios, sacrificando soberanía e independencia”.

POLITICA DE 2 PATADAS

*¿Insurreccion o provocación?

Por: Juan Chavez

(AGENCIA NOTISIFA) Dos días, sólo dos días, se llevó el Congreso Constituyente para debatir y aprobar el artículo 27 constitucional. El país había enfrentado la sangrienta revolución que costó un millón de muertos a los mexicanos.

La lucha armada, iniciada por Madero, concluía con un Carranza que había convocado a los liberales y conservadores a integrar ese Congreso Constituyente, con diputados de todas las provincias mexicanas.

No eran tiempos de fast track por supuesto. Pero los constituyentes se encerraron dos meses en Querétaro, y en intentos debates en el Teatro de la República, aprobaron la Constitución de 1917.

Diciembre de 1916 y enero de 1917 fueron los meses que los constituyentes se fijaron para dotar a México de la nueva Carta Magna que sustituyó a la de 1857.

Hoy, 90 años después, los izquierdistas del FAP exigen cinco meses para debatir la iniciativa del presidente Calderón para fortalecer a Petróleos Mexicanos y han inmerso al país en un golpe de estado al paralizar al Congreso de la Unión.

Haber secuestrado a las cámaras de senadores y de diputados es un desafío que cae claramente en una temeraria insurrección que parece dirigida a provocar al Ejecutivo Federal.

¿Se imagina si llega haber sangre en un enfrentamiento en la insurrección callejera de las huestes fanáticas que siguen al “legítimo”?

El asalto a las tribunas de San Lázaro y Xicoténcatl es una acción que el Código Penal Federal sanciona. No hay fuero que salve a los diputados y senadores de PRD, PT y Convergencia.

Pero ¿quién es capaz de fincar la denuncia? Los fapistas incurrieron en ilícitos tipificados en la ley penal: sedición, motín y rebelión.

Al abordaje, gritaron los coordinadores del PRD Carlas Navarrete en el Senado y Javier González Garza en la Cámara de Diputados y los piratas de Andrés López se montaron en las tribunas.

Izaron velas: la manta de 18 metros de largo que dicta la clausura para el Congreso. La ley, les importó rábano.

Pero vienen los plazos. La Ley Orgánica del Congreso de la Unión fija que la cámara de origen, en este caso el Senado, tiene 20 días a partir de recibir la iniciativa, para dictaminarla. Si no lo hace, deberá pasar el proyecto a la colegisladora, que deberá cumplir con el trámite a riesgo de que si ésta no lo hace, la iniciativa se pasará un año en la “congeladora”.

Ese es el “jueguito” que se trae el “mesías legíutimo” en su muy particular visión “en defensa del petróleo”.

La iniciativa de Calderón, no es cosa del otro mundo. Es apenas una aspirina que a lo mejor ni resulta suficiente para aliviar el dramático cuadro que pintan las finanzas de la empresa paraestatal.

Un dato revelador: En 2007 Pemex ganó 550 mil millones de pesos antes de pago de derechos e impuestos; luego de cumplir con la feroz “Lolita” de Hacienda, salió perdiendo 16 mil millones.

Al final del día hay que ver lo que los izquierdistas de Querétaro hicieron en sólo dos meses y lo que el PRD de Andresito y sus aláteres pretenden se haga en cinco meses por sus calzones.


Aquellos diputados de izquierda salían de la lucha fraticida más sangrienta del siglo XX. Los de ahora, en su circo callejero, están frenando el avance de México.

lunes, 14 de abril de 2008

CON LA VISTA FIJA

*EXPECTACION EN LAS CAMARAS.
*DOS SOPAS NADA MAS “LA DE LOS DUROS Y LOS DIZQUE MADUROS”.
*LA VIOLENCIA “A LA VUELTA DE LA ESQUINA”, GRACIAS A AMLO.
*EN RIESGO DE CAER MAS LA IZQUIERDA MEXICANA.

Por: Arturo Garcia Silva

EXPECTACION.-
Pues sí, sólo dos sopas habrá en las Cámaras de Senadores y Diputados: la de los “Duros” del PRD y del Frente Amplio Progresista; y la de los dizque “Maduros” del PAN y PRD… Por lo pronto, la Junta de Coordinación Política se reúne este día (lunes) para estudiar a fondo la conveniencia de buscar una sede alterna para proseguir con los trabajos legislativos, entre ellas la controvertida Reforma Energética… De seguir el mismo panorama con los “duros” y su persistencia a lo que han llamado “privatización”, porque a pesar de todo no quieren diálogo y sobre todo ningún debate…

“Están en su macho” tal y como lo quiere ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR: “EL QUE NO ESTA CONMIGO, ESTA EN MI CONTRA”… Y ante esta perspectiva contumaz y necia de los perredistas en general, la situación “se pone de a peso”, dado que cualquier sede que se proponga, es claro que irán los “revoltosos” del Frente Amplio Progresista para tratar de “tronar” la sesión, y ahí está precisamente el problema, porque es claro también que se tomarán medidas más enérgicas para proteger a los legisladores panistas, priístas, “verdes” y alguno que otro perredista que comulgue con el proyecto de iniciativa energética que envió el Presidente FELIPE CALDERON al Senado de la República… El martes, día de sesión se verá “de qué cueros salen más correas”… Veremos y diremos…

SEDE ALTERNA “RESGUARDADA”.-Y tal y como están las cosas, es probable que para este martes haya una sede alterna en los trabajos legislativos… Por lo pronto, el vocero de la fracción parlamentaria del PRI, LUIS ENRIQUE BENITEZ OJEDA, aseguró que los priístas no se pronuncian a favor del uso de la fuerza pública para desalojar a los diputados que ocupan la tribuna, y en el mismo sentido lo dijo el Coordinador del PAN, HECTOR LARIOS… Sin embargo, consideran que las grandes decisiones del país no pueden estar en manos de una minoría, porque “ven con simpatía buscar una sede alterna, y si no hay otro camino, se tendrá que usar la fuerza pública, el país no puede estar siendo ATROPELLADO de esta manera… Veremos y diremos…

LA VIOLENCIA A LA VUELTA DE LA ESQUINA.-De no llegar a un arreglo este lunes entre los legisladores del PAN, PRI, PRD y Frente Amplio Progresista para seguir adelante con los trabajos, realmente y como están las cosas, todo se puede esperar de un hombre que como ya lo hemos dicho insistentemente es un “PELIGRO” para el país, su PROTAGONISMO EXACERBADO y “multiplicado al cubo”, le hacen ver que lo único que le importa es su provecho personal y ahora sí tenemos la plena convicción que lo que trata de hacer es DERROCAR al Gobierno que en la persona de FELIPE CALDERON HINOJOSA ganó las elecciones pasadas… La invitación de ANDRES LOPEZ OBRADOR en todos sus actos políticos, son una prueba más de INCITAR A LA VIOLENCIA, y poco o nada le importa la suerte que el pueblo corra si sus propósitos son consumados… Es una verdadera lástima que tengamos a un “personaje” de esta naturaleza que lo único que trata de hacer es “DESESTABILIZAR” al país AL COSTO QUE SEA, HASTA DEL MISMO PUEBLO MEXICANO CON TAL DE ALCANZAR SUS PROPOSITOS, y si no al tiempo… Veremos y diremos….

EL PRD ESTA EN GRAVE RIESGO.-Vaya que si hay una persona que sabe algo de política y ese es ni más ni menos que PEPE ARCARAZ, promotor de la Marcha por la Unidad del PRD, quien presentó un punto de acuerdo ante el pleno extraordinario del Consejo Político Nacional de ese partido, para proponer la creación de una Comisión de Reconciliación perredista que allane el camino de la directiva a nivel nacional…

Y dijo una gran verdad, “el partido está en grave riesgo y nosotros seguimos enfrascados en una lucha interna que nos debilita, asumamos con toda dignidad, humildad y valor ante la Nación, que nos hemos EQUIVOCADO, ofrezcamos una disculpa por el espectáculo que le hemos ofrecido, cuando nos ha contratado para cumplir una tarea en la transformación del país”…

Creo que don PEPE ARCARAZ merece todos mis respetos, pero la verdad es que al “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR (sobre todo a él), a LEONEL COTA, a RICARDO MONREAL, a la “conflictiva” DOLORES PADIERNA, y por supuesto hay que contar con RENE BEJARANO, y ALEJANDRO ENCINAS, “les entra por oído y les sale por el otro”… Así nada más… Veremos y diremos… Hay personas bien intencionadas, pero…

PAN Y GOBIERNO VAN MUY LEJOS.-Y como no todo es color de rosa, la Confederación Nacional Campesina se declaró en contra de la Reforma Energética y denunció que legisladores del PAN, han puesto su ambición en la Ley Agraria, a fin de lograr el dominio pleno de la tierra y entregarla también al capital nacional extranjero, así lo advirtió el presidente de la CNC, CRUZ AGUILAR… Algo parecido dijo de la visita que hiciera el Ejecutivo Federal a Chiapas, porque CRUZ AGUILAR señaló que el Presidente de la República primero debería de conocer los programas del campo antes de hablar de lo que no conoce… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx