martes, 3 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

LE ESTAN HACIENDO EL CALDO GORDO” A AMLO.
INSISTEN EN UNA AUDITORIA A CARDENAS BATEL.
“UN ABRAZO A CHAPALA”: PRI.

Por: Arturo Garcia Silva

“LE ESTAN HACIENDO EL CALDO GORDO
”.-No cabe duda que el pasado Foro de Debates en el que intervinieron gobernadores de Estado y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, sirvió más que nada para “hacerle el caldo gordo” al “autonombrado presidente legítimo”, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien seguramente “brincó” de puro gusto cuando el “Carnal MARCELO” propuso la Consulta Nacional que en principio se hará en el Distrito Federal y probablemente en algunas otras ciudades de la República, más de 15, pero que en cierta forma los dará a conocer este lunes… Por principio de cuentas los miembros del Partido Acción Nacional no estarán en la “jugada”, pero sí los demás partidos que tienen simpatía por esta propuesta, inclusive los priístas están en veremos y diremos… Total que “no panda el cúnico”…

Lo único malo de todo esto es que AMLO aprovechará el momento para “festinar” este nuevo compromiso en el que ya lo había pedido de antemano, y si los priístas lo apoyan, “flaco favor” le harán a la causa del Revolucionario Institucional… De por sí el hecho de que los debates se alargaran a una fecha, y que ya había sido concertada por el presidente de la Comisión de Energía, el priísta FRANCISCO LABASTIDA, esto motivó para que LOPEZ OBRADOR festejara su “triunfo”, lo que prácticamente es toda una falsedad, las cosas se dieron de común acuerdo de los legisladores, pero ahora hasta lo “festina” en las “pantallas caseras”… Veremos y diremos qué pasa con la Consulta Nacional que sólo servirá para “hacerle el caldo gordo” al “autollamado” presidente legítimo”, y si no, al tiempo… Veremos y diremos… Aprovecha todo, hasta los errores de los demás partidos políticos…

DEMANDAN AUDITORIA A CARDENAS.-Las denuncias están a la orden del día y ésta que nos llegó tiene vital importancia por el hecho de que al ex gobernador de Michoacán, LAZARO CARENAS BATEL, se le considera como prospecto para la Presidencia de la República… Sin embargo, michoacanos que saben del “asuntito”, dicen que saqueó las arcas de la entidad al otorgar contratos “fantasmas” a la constructora del Consorcio Industrial, empresa propiedad de FELIX CANTU AGUILAR que defraudó al fisco y es probable que siga con los mismos vicios, porque opera ilegalmente y tiene suspensión de actividades…

Por cada contrato CARDENAS BATEL recibió una jugosa comisión del 85 por ciento, a través de una ingeniosa triangulación bancaria en la que la empresa se queda con el 15 por ciento restante del dinero sin realizar ninguna obra, y lo saqueado hasta el momento por el ex mandatario michoacano a la entidad que gobernó es de casi tres mil millones de pesos, cifra que desvió porque eran recursos destinados a la educación, seguridad y desarrollo social…

La relación entre el ex gobernador de Michoacán, LAZARO CARDENAS BATEL y el propietario de Consorcio Internacional, FELIX CANTU AGUILAR, data desde la juventud de sus padres, CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO y FELIX CANTU AYALA, destacando que AYALA tiene cuentas pendientes con la justicia por burlar al fisco y actualmente está prófugo, según se sabe… Es precisamente por la amistad de sus padres que LAZARO CARDENAS BATEL en complicidad con CANTU AGUILAR idean el desfalco al gobierno del Estado de Michoacán… La empresa Consorcio Industrial S.A. de C.V. formaliza con el Estado de Michoacán sus contratos el 4 de junio del 2004, y sobre el aviso de suspensión de operaciones, ésta sucede el 19 de junio del 2006…

Sobre el desfalco a las arcas del gobierno de Michoacán, gente que conoce el asunto DEMANDA que se investigue a LAZARO CARDENAS BATEL por el presunto ilícito antes mencionado, y señalan que el ex gobernador hizo efectivo el “AÑO DE HIDALGO” al apoderarse de esta manera de varios millones de pesos que eran para la educación, seguridad y desarrollo social… La DEMANDA SOCIAL del pueblo michoacano es que el gobernador LEONEL GODOY RANGEL en este inicio de su gestión dé cuenta de una AUDITORIA para que, de haber responsabilidades, se haga justicia…

¿Será?... Veremos y diremos… Hay que recordar que antes y después se tiene en Michoacán a un gobierno del PRD, y como se dice “coloquialmente “perro no come carne de perro”, y menos si está de por medio CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO, a menos que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR “META LAS MANOS” y quisiera causar una “tormenta política” en la entidad con los CARDENAS… Veremos y diremos…

UN ABRAZO A CHAPALA.-Bueno, pues este miércoles 5 del presente, lo dijo la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, se decidió la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” con “un abrazo a Chapala”, y donde los jóvenes van a estar en el litoral del Lago de Chapala para evidenciar el interés de la movilización social para proteger el lago… Hay un compromiso muy serio con la ecología que interesa de manera especial a los jóvenes, a las nuevas generaciones, pues son ellos los que se están quedando sin patrimonio, en el caso de no tener una intervención como la que se plantea…

Antes, y de manera adicional, convocados por las Secretarías de Asuntos de la Juventud y del Medio Ambiente del CEN priísta, que encabezan CARLOS CORONA Y ADRIAN ARREDONDO, respectivamente, se realizará un panel en el Centro de la Amistad, en Guadalajara, Jalisco, el 4 del presente, donde participarán investigadores, representantes de organizaciones no gubernamentales, estudiantes y la sociedad civil que están preocupados por la situación de Chapala…

Para sensibilizar “un abrazo a Chapala” se ha programado una cadena humana de 5 mil jóvenes de los municipios rivereños de Jalisco y Michoacán que darán un abrazo simbólico al lado… Muy bien por esta encomienda porque desde 1972, cada 5 de junio se celebra en todo el planeta el “Día Mundial del Medio Ambiente”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII)… Veremos y diremos...

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…
Conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

EL MEDIO AMBIENTE, UNA PREOCUPACIÓN PERMANENTE DE LOS JÓVENES PRIISTAS 1

Por: FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) Para los jóvenes priistas la situación que enfrenta el medio ambiente en México es una preocupación permanente. Nos inquieta la laxidad, la falta de seguimiento, el incumplimiento de la legislación por parte de las autoridades, lo que ha traído como consecuencia un deterioro gradual en la ecología, estableció Carlos Corona, secretario de Asuntos de la Juventud del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Ante esto, los jóvenes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidieron lanzar la convocatoria "Un Abrazo a Chapala" donde se harán acciones concretas para exigir al Gobierno Federal y al del Estado de Jalisco rescatar este vaso lacustre que es el más grande de Mesoamérica; es la cuenca hidrológica más amplio del país; tiene una importancia económica sumamente destacada, pues en la región se genera el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que el país produce, tanto en las ramas agropecuarias como en rubros industriales y de servicios.

Hay un deterioro muy grave en la cuenca. Es alto el nivel de contaminación que amenaza al lago y ya existen estudios que nos hablan de mutaciones de peces, de la pérdida de especies biológicas. Chapala es un humedal natural que concentra cerca de 60 especies diferentes de aves migratorias y muchas de ellas están en peligro de extinción por el alto nivel de contaminación.

Otro problema es su capacidad de almacenaje que actualmente se encuentra al 49 por ciento y día con día va perdiendo sus niveles. Chapala es el principal abastecedor de agua potable en la zona metropolitana de Guadalajara, a muchos municipios, incluso de otros estados de la zona centro occidente del país y lamentablemente vemos que no existe una estrategia integral para tratar de revertir estos efectos negativos para el medio ambiente, alertó Carlos Corona.

Explicó que más de 5 mil jóvenes participarán en este abrazo simbólico. Durante 30 minutos, este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo este evento, con el que el PRI se pone a la vanguardia, como partido político que integra dentro de su plataforma el tema medio ambiental y procura actividades que enarbolan legítimas demandas de la sociedad.

Chapala es un tema que tiene mucho tiempo discutiéndose. Se han planteado una serie de iniciativas en las Cámaras legislativas local y federal, pero en la práctica está totalmente olvidado.
El Consejo de Cuenca que depende de la Comisión Nacional del Agua, no se reúne. Es decir, no hay seguimiento, no hay planeación ni evaluación. No se han medido los impactos y los riesgos para la salud que se están generando.

Para hacer una propuesta concreta a favor de Chapala, se realizará un panel el 4 de junio en el Centro de la Amistad Internacional en Guadalajara.

CHAPALA SEA DECLARADO SITIO RAMSAR.-Estarán tres investigadores de primer nivel de la Universidad de Guadalajara, especialistas en vasos lacustres: el doctor Manuel Guzmán, director del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara, que es quien constantemente lleva a cabo estudios, mediciones sobre la calidad del agua, la flora y fauna; la doctora en Derecho Ambiental Raquel Gutiérrez Najera, una de las principales responsables en pujar para que Chapala sea declarado sitio Ramsar – es un tratado internacional que provee la estructura para acción nacional y cooperación internacional para conservar y usar bien los humedales y sus recursos naturales--, a nivel internacional y tenga por ello subsidio y apoyo.

El doctor Guadalupe Michel Parra, que es el responsable de la laguna de Zapotlán en Jalisco, que en base a un proyecto de conservación que él mismo diseñó, que hizo que los sectores productivos del municipio se alinearan a reglas en lo particular y que permitió que la laguna esté prácticamente recuperada, sin contaminación; es un ejemplo de rescate.
Participará el doctor Víctor Calderón del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tiene su sede en Panamá y el licenciado Víctor Busteros que representa a Greenpace en el centro-occidente del país.

El panel se cierra con Augusto Chacón, presidente de la Fundación Selva Negra, que es una Fundación que creó el Grupo Maná y que tiene su sede en Guadalajara y que ven con mucha simpatía esta actividad. La moderadora será la doctora Natividad Covarrubias, una investigadora premiada y destacada en los temas medio ambientales, en particular con los temas del agua, en la Universidad de Guadalajara.

Esperamos que de este panel salgan conclusiones importantes, que se presenten avances de estudios.

Los investigadores que van a acudir nos han comentado que es el espacio idóneo para presentar avances en sus investigaciones y esperamos que de todo esto, de este panel académico, se realice a detalle el diagnóstico del lago, su situación, el estado de contaminación que guarda, propuestas alternativas para poderlo rescatar y a partir de todo ello, el PRI integre en su plataforma de acción y en la concurrencia de actores, un programa que permita rescatar al lago.

Este es un evento que el PRI lanza, como una preocupación y parte de su obligación estatutaria.

El tema del medio ambiente se encuentra en nuestros documentos básicos, en nuestro Programa de Acción, y creemos conveniente que para que este tipo de eventos tengan éxito, es importante generar conciencia en la sociedad y todos los sectores, dijo el Secretario de Asuntos de la Juventud del CEN del PRI.

En esta ocasión el partido, a través de la presidenta Beatriz Paredes, ha sido muy enfático que esta actividad no busca solo reflectores; que el PRI acompañará este esfuerzo con iniciativas de ley, puntos de acuerdo, con legislaciones mucho más severas, con exigencias de vigilancia a las empresas que tiran sus residuos a la cuenca, con un programa de rescate integral que atraviese por el Congreso local, por los presidentes municipales de la región que en su mayoría son priistas.

La presidenta tiene muy claro cual es la responsabilidad que cada uno tiene para contribuir al rescate, explicó Carlos Corona.

BOLETIN INFORMATIVO

*COCCIDIO EN SALAMANCA Y TULA ORIGINADO PEMEX Y CFE

Por JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA)
El legislador federal Fernando Moctezuma Pereda, integrante de la Comisión Especial de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por Petróleos Mexicanos de la Cámara de Diputados, aseguró que actualmente las ciudades de Tula, Hidalgo y Salamanca, Guanajuato son presas de un gran ecocidio generado por decidías y apatías tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además persiste el ocultamiento oficial de la información para poder atacar los aspectos de carácter ambiental de la región lo que ha generado un distanciamiento histórico entre las autoridades y la sociedad, afirmó el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El legislador por el Estado de Hidalgo sostuvo que esta situación ha crecido entre la población tanto de Tula como de Salamanca “porque creen que se solapa principalmente a quienes más afectan el medio ambiente”.

Informó el diputado priista que los días 29 y 30 de mayo se llevó a cabo el Foro “Daño Ecológico y Social Generado en Salamanca y Tula” cuyos objetivos fueron contar con una visión amplia sobre el tema, escuchando a académicos, investigadores, profesionistas, habitantes y sociedad en general, para conocer sus inquietudes y propuestas a fin de impulsar desde el Poder Legislativo un trabajo en pro del medio ambiente.

Luego de los dos días de exposiciones, el diputado integrante de la Comisión Especial de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por Petróleos Mexicanos concluyó que “lamentablemente, la sociedad en su conjunto, manifiesta una enorme desconfianza hacia las autoridades ambientales”.

Esto debido a que no creen en los monitoreos ni en los reportes ambientales porque la contaminación en el aire de estas dos ciudades crece y las afectaciones para sus pobladores son ya cotidianas, agregó.

Hoy más que nunca se requiere que haya una absoluta transparencia en la información que se emita sobre las precontingencias, pero sobre todo en lo que hacen tanto Pemex como CFE para disminuir las emisiones de gases contaminantes.

Propuso el diputado Fernando Moctezuma Pereda la formación de comisiones donde quienes hagan el monitoreo ambiental no sean las autoridades oficiales, sino académicos y profesionales en materia ambiental.

“Creo que esto daría la posibilidad de que la gente crea, cuando menos en el avance gradual que se tiene en el combate de los contaminantes, porque lamentablemente la sociedad no cree en los gobiernos”, destacó el legislador priista.

Mencionó el legislador del Partido Revolucionario Institucional que los congresos estatales se están involucrando cada vez más para que las actividades se hagan en tres vertientes: municipal, estatal y federal.

Ajuicio del diputado federal por el Estado de Hidalgo, el trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno sería la única forma de resolver los problemas de afectación ambiental, pues hoy el problema en Salamanca y Tula está catalogado como un ecocidio.

Cifras de la subdirección de Auditoria y Seguridad Industrial y Protección Ambiental de Pemex Refinación señalan que la refinería “Antonio M. Amor en Salamanca procesa 200 mil barriles de petróleo diarios, mientras que la “Miguel Hidalgo” en Tula 290 mil barriles al día; en esta última diariamente hay una emisión de 250 toneladas de compuestos de azufre.

BOLETIN INFORMATIVO

*ANALIZA COMISIÓN DE DEFENSA LA LEY FEDERAL DE PIROTECNIA

Por JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA)
Ante los múltiples accidentes ocasionados por el manejo de pólvora en la elaboración de fuegos artificiales, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados revisa una iniciativa que expide la Ley Federal de Pirotecnia, la cual pretende dar certidumbre y seguridad al desarrollo de esta actividad en la que se desenvuelven miles de familias.

La propuesta contempla regular los permisos para la compra, almacenamiento, autotransporte y consumo de los materiales pirotécnicos y, a la vez, dotar a los trabajadores de este gremio de las condiciones necesarias para ejercer sus garantías constitucionales.

Presentada por el diputado Santiago López Becerra, del PRD, la iniciativa señala que en México los fuegos artificiales son el medio más representativo y expresivo de nuestras celebraciones religiosas y fiestas patrias.

Sin embargo, trabajar con pólvora representa un riesgo latente donde, incluso, se han registrado accidentes con lamentables consecuencias para los expendedores, trasportadores y consumidores.

El proyecto de ley establece las disposiciones generales en torno a los juegos pirotécnicos, materias primas y la competencia del Ejecutivo federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional para control y vigilancia de dichos juegos.

Asimismo, plantea hacer una clasificación relativa a los juegos pirotécnicos y los insumos para fuegos artificiales, lo que contribuirá a subsanar las lagunas existentes entre las materias explosivas, armas, municiones y otros materiales con la juguetería pirotécnica.

Con relación a la producción de éstos, se sientan las bases en las que la Secretaría de la Defensa Nacional debe de intervenir para el otorgamiento de permisos, con una clasificación de: generales, particulares, especiales, de importación y de exportación.

Del mismo modo se fijan los requisitos para la obtención de licencias de fabricación y una clasificación de talleres tipo “A” para los que elaboren productos deflagrantes, truenos o sonoros hasta la cantidad de mil kilogramos; talleres tipo B para aquellos que utilicen materia primas hasta la cantidad de 3 mil kilogramos, y fábricas, para los casos de empleo de cantidades superiores.

Se incluye además un catálogo de sustancias empleadas para la fabricación de explosivos, los aspectos relacionados con el manejo de las mismas, tales como el certificado de calidad de los productos, el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas y la obligación por parte de los permisionarios de contar con personal competente para aplicar medidas de seguridad e higiene al interior de los talleres y las fábricas.

En cuanto al autotransporte, destaca la iniciativa, se requerirá permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional , además de que se prohíbe categóricamente el envío de estos materiales por empresas de mensajería.

Por lo que hace al almacenamiento de los productos, se plantean las especificaciones que deben de cumplir los depósitos, mismos que podrán pertenecer a los productores o comercializadores o la propia Secretaría de la Defensa Nacional.

El legislador perredista recordó que el pasado 20 de julio se publicó una reforma en el Diario Oficial de la Federación , por la que se reformó la fracción X del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se dotó al Congreso de la Unión para legislar entre otras materias en sustancias químicas, explosivos y pirotecnia.

En síntesis, dijo, se trata de una iniciativa con sentido social, una propuesta planteada desde el año de 1999 presentada por nuestro grupo parlamentario y que hoy, sin embargo, por las demandas de las familias que se dedican a esta actividad requiere ser analizada.

“Cabe señalar que aunque actualmente se ha incorporado el uso de sistemas computarizados para la presentación de espectáculos pirotécnicos, el diseño de los fuegos artificiales sigue siendo una labor básicamente artesanal”, concluyó.

lunes, 2 de junio de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

Por: JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA) Por tratarse de un crimen de Estado, el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR), demandó a las autoridades federales intercedan para revivir el caso Polo Uscanga, ya que a 13 años de su artero asesinato en el Conjunto Insurgente, permanece en la impunidad y los autores materiales e intelectuales siguen libres cometiendo toda clase de fechorías en contra de este sector.

Lo anterior fue manifestado por el líder de la también llamada ex Ruta-100, Jorge Cuellar Valdez, quien anunció que a partir de este miércoles y hasta el viernes, la Comisión Liquidadora hará entrega de cheques a sus agremiados pues a lo largo de todo ese tiempo han vivido una serie de vicisitudes adversas al grado que se han enfrentado en contra de la injusticia por parte de quienes tienen actualmente la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y la impartición de justicia.

Reveló que el SUTAUR-100 interpondrá sendos recursos de revisión y de reclamación ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), al Consejo de la Judicatura Federal, a la Procuraduría General de la República y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para hacer una recapitulación del caso Polo Uscanga en contra de Quien Resulte Responsable, para determinar las verdaderas causas que conllevaron la aniquilación criminal de su abogado defensor, ante los tribunales de primera instancia.

Cuellar Valdez acusó directamente al espurio dirigente de la ahora Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros (STP), Ricardo Barco, de ser uno de los presuntos responsables del caso Polo Uscanga, en confabulación del último regente del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, en la desaparición del connotado jurista que siempre veló por los intereses político y laborales de los trabajadores de la ex Ruta-100.

A 13 años de su crimen, apuntó Cuellar Valdez, seguimos enfrentando con valentía las constantes amenazas y persecuciones antijudiciales del gobierno que ahora encabeza el ex priista Marcelo Ebrard, a quien le pidieron que si pretende ser el próximo candidato presidencial y ganar la contienda electoral de 2012, debe de transparentar sus acciones de gobierno pues de lo contrario seguirá en la calamidad y la polémica opacidad.

Si bien revaloró "la lucha a muerte" que la ex Ruta-100 ha sostenido desde entonces, repudió abiertamente el manejo turbio de la información que ha aparecido en la prensa al calificarlo como un dirigente "ilegítimo".

"El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje me entregó la toma de nota como dirigente de este organismo el 6 de julio de 2004, y desde entonces los enemigos de la ex Ruta-100 siempre han pretendido fabricarme delitos inexistentes", dijo.

Anunció que en breve, acudirá a las instancias judiciales para iniciar un juicio de daño moral ya que algunos informadores lo han difamado al hacerle creer a la sociedad que se trata de un dirigente que secuestró la secretaría general de la Ruta-100, "pero no, soy un líder legítimo con constancia de mayoría democrática, pero entiendo que nuestros enemigos nos quieren ver muertos más de lo que ya estamos".

Cuellar Valdez acusó también al titular de la SETRAVI, Armando Quintero Martínez, de obstruir las legítimas negociaciones para la liquidación económica de los trabajadores que aglutinan la ex Ruta-100, y adelantó que efectuarán una serie de movilización como presión para que dicho funcionario se sensibilice y pueda resolver este conflicto que data de hace 15 años.

El dirigente comentó que Ricardo Barco y su pandilla tienen en su contra 45 juicios de tipo judicial que no se han cumplimentado, desde la muerte de su abogado defensor Polo Uscanga, el 19 de junio de 1995, "y no es concebible que la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a cargo ahora del maestro Rodolfo Félix Cárdenas, siga permitiendo la omisión, la opacidad y la desenfrenada corrupción", alertó.

ARMANDO QUINTERO CUMPLA CON EL LAUDO.-"Vamos a bloquear la circulación vehicular de la avenida Insurgente Sur, con el propósito de que Armando Quintero cumpla con el laudo que a nuestro favor dictó el Primer Tribunal Colegiado el pasado 26 de febrero, y hasta el momento ha hecho caso omiso de la ejecución de este juicio", remarcó.

Dijo que los trabajadores de la ex Ruta-100 han tendido que sortear toda clase de actos de prepotencia y despotismo por parte de los funcionarios del Gobierno capitalino, al grado de confrontarlos innecesariamente con la fuerza pública.

Todo tiene un fondo político, aseveró, Armando Quintero está en contubernio con los dirigentes ilegítimos de la Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, Ricardo Barco López y Gabino Camacho; no ha respetado los convenios políticos que se comprometió la actual administración del GDF, "en su carácter de patrón obligado, respecto a nuestros irrenunciables y legítimos derechos de carácter laboral, social, jurídicos y económicos que le son adeudados, es decir, cerca de 200 millones de pesos a partir de abril de 1996".

Como respuesta de ello, Cuellar Valdez denunció que Ebrard ya entró al terreno de la confabulación, "hemos recibido desprecio, marginación, engaño, traición, fraude y ahora represión sistemática y cárcel, por la actual administración del GDF, de forma ilegal e ilegítima".

El GDF no ha respetado, igualmente, la "ruta crítica" del punto de acuerdo que el Senado de la República propuso en tiempo y forma, para la solución integral de los acuerdos pactados entre el SUTAUR y e GDF, así como la problemática general del conflicto que tiene viviendo a raya a más de 12 mil trabajadores de la extinta Ruta-100.

El legislador Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en el Senado de la República, reconoció que "esta es una problemática compleja que lleva ya varios años sin ser resuelta y que afecta a millones de familias".

BOLETIN INFORMATIVO


*REVIVIRÁN EL CASO POLO USCANGA

Por: JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA).-
Por tratarse de un crimen de Estado, el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR), demandó a las autoridades federales intercedan para revivir el caso Polo Uscanga, ya que a 13 años de su artero asesinato en el Conjunto Insurgente, permanece en la impunidad y los autores materiales e intelectuales siguen libres cometiendo toda clase de fechorías en contra de este sector.

Lo anterior fue manifestado por el líder de la también llamada ex Ruta-100, Jorge Cuellar Valdez, quien anunció que a partir de este miércoles y hasta el viernes, la Comisión Liquidadora hará entrega de cheques a sus agremiados pues a lo largo de todo ese tiempo han vivido una serie de vicisitudes adversas al grado que se han enfrentado en contra de la injusticia por parte de quienes tienen actualmente la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y la impartición de justicia.

Reveló que el SUTAUR-100 interpondrá sendos recursos de revisión y de reclamación ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), al Consejo de la Judicatura Federal, a la Procuraduría General de la República y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para hacer una recapitulación del caso Polo Uscanga en contra de Quien Resulte Responsable, para determinar las verdaderas causas que conllevaron la aniquilación criminal de su abogado defensor, ante los tribunales de primera instancia.

Cuellar Valdez acusó directamente al espurio dirigente de la ahora Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros (STP), Ricardo Barco, de ser uno de los presuntos responsables del caso Polo Uscanga, en confabulación del último regente del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, en la desaparición del connotado jurista que siempre veló por los intereses político y laborales de los trabajadores de la ex Ruta-100.

A 13 años de su crimen, apuntó Cuellar Valdez, seguimos enfrentando con valentía las constantes amenazas y persecuciones antijudiciales del gobierno que ahora encabeza el ex priista Marcelo Ebrard, a quien le pidieron que si pretende ser el próximo candidato presidencial y ganar la contienda electoral de 2012, debe de transparentar sus acciones de gobierno pues de lo contrario seguirá en la calamidad y la polémica opacidad.

Si bien revaloró "la lucha a muerte" que la ex Ruta-100 ha sostenido desde entonces, repudió abiertamente el manejo turbio de la información que ha aparecido en la prensa al calificarlo como un dirigente "ilegítimo".

"El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje me entregó la toma de nota como dirigente de este organismo el 6 de julio de 2004, y desde entonces los enemigos de la ex Ruta-100 siempre han pretendido fabricarme delitos inexistentes", dijo.

Anunció que en breve, acudirá a las instancias judiciales para iniciar un juicio de daño moral ya que algunos informadores lo han difamado al hacerle creer a la sociedad que se trata de un dirigente que secuestró la secretaría general de la Ruta-100, "pero no, soy un líder legítimo con constancia de mayoría democrática, pero entiendo que nuestros enemigos nos quieren ver muertos más de lo que ya estamos".

Cuellar Valdez acusó también al titular de la SETRAVI, Armando Quintero Martínez, de obstruir las legítimas negociaciones para la liquidación económica de los trabajadores que aglutinan la ex Ruta-100, y adelantó que efectuarán una serie de movilización como presión para que dicho funcionario se sensibilice y pueda resolver este conflicto que data de hace 15 años.

El dirigente comentó que Ricardo Barco y su pandilla tienen en su contra 45 juicios de tipo judicial que no se han cumplimentado, desde la muerte de su abogado defensor Polo Uscanga, el 19 de junio de 1995, "y no es concebible que la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a cargo ahora del maestro Rodolfo Félix Cárdenas, siga permitiendo la omisión, la opacidad y la desenfrenada corrupción", alertó.

ARMANDO QUINTERO CUMPLA CON EL LAUDO.- "Vamos a bloquear la circulación vehicular de la avenida Insurgente Sur, con el propósito de que Armando Quintero cumpla con el laudo que a nuestro favor dictó el Primer Tribunal Colegiado el pasado 26 de febrero, y hasta el momento ha hecho caso omiso de la ejecución de este juicio", remarcó.

Dijo que los trabajadores de la ex Ruta-100 han tendido que sortear toda clase de actos de prepotencia y despotismo por parte de los funcionarios del Gobierno capitalino, al grado de confrontarlos innecesariamente con la fuerza pública.

Todo tiene un fondo político, aseveró, Armando Quintero está en contubernio con los dirigentes ilegítimos de la Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, Ricardo Barco López y Gabino Camacho; no ha respetado los convenios políticos que se comprometió la actual administración del GDF, "en su carácter de patrón obligado, respecto a nuestros irrenunciables y legítimos derechos de carácter laboral, social, jurídicos y económicos que le son adeudados, es decir, cerca de 200 millones de pesos a partir de abril de 1996".

Como respuesta de ello, Cuellar Valdez denunció que Ebrard ya entró al terreno de la confabulación, "hemos recibido desprecio, marginación, engaño, traición, fraude y ahora represión sistemática y cárcel, por la actual administración del GDF, de forma ilegal e ilegítima".

El GDF no ha respetado, igualmente, la "ruta crítica" del punto de acuerdo que el Senado de la República propuso en tiempo y forma, para la solución integral de los acuerdos pactados entre el SUTAUR y e GDF, así como la problemática general del conflicto que tiene viviendo a raya a más de 12 mil trabajadores de la extinta Ruta-100.

El legislador Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en el Senado de la República, reconoció que "esta es una problemática compleja que lleva ya varios años sin ser resuelta y que afecta a millones de familias".

sábado, 31 de mayo de 2008

CON LA VISTA FIJA

*NO HUBO SORPRESAS EN EL DEBATE.
*PEMEX TIENE QUE TRANSFORMARSE: FIDEL HERRERA.
*INSISTE EN EL DEBATE NACIONAL: MARCELO EBRARD.
*QUIEREN MAS DINERO PARA LOS ESTADOS.
Por: Arturo Garcia Silva

NO HUBO SORPRESAS.-
En este Sexto Foro de Debates sobre la Reforma Energética se podría decir que “no hubo sorpresas”… Los gobernadores “delinearon” sus posturas tal y como ya antes lo habían hecho, salvo uno que otro hizo correcciones en sus propuestas… Y aunque usted no lo crea, el primero en llegar y antes de las 9 horas, fue el gobernador de Michoacán, LEONEL GODOY RANGEL, al que saludamos y poco después al ver que “madrugó”, se fue a desayunar en conocido restaurante…

Después llegaron los demás, y habrá que decir que el que acaparó la atención de los “reflectores” fue ni más ni menos que el gobernador de Veracruz, FIDEL HERRERA BELTRAN, tiene muchos seguidores y gente que lo estima… Y en el caso del gobernador de Tamaulipas, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, su llegada al Senado de la República fue francamente “aparatosa”, parecía que llegaba el Presidente de la República, ya que la camioneta que lo transportaba lo seguían de cerca dos o tres más, claro, con sus respectivos “guaruras” y todos, muy bien parapetados… “El que nada debe nada teme”, y como están las cosas en Tamaulipas, la verdad es que hay que tener cuidado… El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, llegó sin tanto “aspaviento”, y a como nos tiene acostumbrados, se vio sereno y tranquilo… Por cierto que por allí saludamos a nuestro buen amigo OSCAR ARGUELLES, quizá una de las personas importantes de este gobierno capitalino que se le debería poner más atención…

Los demás gobernadores hicieron su aparición sin mayores problemas, como fue el caso del gobernador de Morelos, MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO; y de Guanajuato, JUAN MANUEL OLIVA… Fuera de eso, quizá la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal fue la reafirmación de su postura en relación a la Reforma Energética del Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA que prácticamente no coincidió con el resto de los participantes…

PEMEX TIENE QUE TRANSFORMARSE.-El primero en tomar la palabra en el Senado de la República fue el gobernador de Veracruz, FIDEL HERRERA BELTRÁN, donde al exponer su propuesta dijo que es seria porque tiene los elementos técnicos y jurídicos de que se dispone con abundancia de cifras y datos duros que reflejan que hay muchas bases para proceder en ellas..

Creemos, dijo, que la política energética de México bajo la rectoría del Estado, debe asentarse en la equidad, dar responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, y el derecho de todas las naciones avanzar con el mismo ritmo a niveles de bienestar, porque PEMEX es una empresa líder en México y América Latina, una de las empresas petroleras más grandes del mundo, por lo que PEMEX debe de transformarse y hacer de la innovación tecnológica y administrativa el motor de su crecimiento, de otro modo, está condenada a perder el liderazgo…

UN ESTADO DE LOS “NO PETROLEROS”.-Enseguida tocó el turno al gobernador de Morelos, MARCO ANTONIO ADAME, quien hizo alusión precisamente a que su Estado pertenece a los “no petroleros”, pero comparte con los demás gobernadores y el Jefe de Gobierno del DF, que con parte y corresponsables de una República Democrática representativa y federal… Uno de los puntos importantes que trató en su alocución fue en el sentido que se debe asegurar que PEMEX sea una, empresa “transparente”, convencido que ésta “es la joya de la corona”, porque si no “logramos transparentar y hacer eficiente la industria petrolera, si no existe rendición de cuentas, magras serán las reformas que se hagan”…

DEBEN SER RECHAZADAS.-En tercer lugar de acuerdo a la votación que se hizo, hizo su aparición el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, quien fue claro en su exposición debidamente presentada una y otra vez, y donde dijo que las iniciativas que han sido enviadas por FELIPE CALDERON al Senado, deben ser rechazadas y habrá que sustituirlas y muchas otras cosas, o dicho de otro modo, habrá que dar marcha atrás al Artículo 27 Constitucional, y al sentido esencial de que la Nación tenga el dominio de la industria petrolera para mejor proveer a los intereses de la nación mexicana, es en esencia lo que se está proponiendo…

Dijo que la situación de PEMEX sí se puede corregir, pero no tratando de corregir el Artículo 27 Constitucional “por la puerta de atrás”, si quieren discutir el 27 hay que hacerlo de frente, “hagamos un debate nacional sobre eso, y si hay argumentos a presentar que se presenten, pero intentarlo con una ley secundaria es una grave deshonestidad, y si el Congreso Nacional así lo resolviese podría llevarse a cabo en todo el país, y estar lista, evaluándose las diferentes propuestas, para fines del mes de julio, a efecto de que el Congreso de la Unión la tome en cuenta la postura de todas y todas las ciudadanas del país…

MAS DINERO PARA LOS ESTADOS.-Le siguieron el gobernador de Michoacán, LEONEL GODOY RANGEL, quien hizo una remembranza de la época de LAZARO CARDENAS DEL RIO y PEMEX, y agregó que para fortalecer a ESTA Industria actualmente puede lograrse con pleno respeto a los preceptos Constitucionales que rigen la industria petrolera sin modificar la legislación secundaria… Apuntó que los ingresos excedentes del petróleo que continúan creciendo, es necesario establecer normas claras que otorguen transparencia, certidumbre y equidad al proceso de distribución de los excedentes petroleros para los estados y municipios…

En su momento, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, gobernador de Tamaulipas, su exposición también giró en este sentido, “más dinero a los estados”… Y finalmente, el gobernador de Guanajuato, JUAN MANUEL OLIVA RAMIREZ, hizo una vehemente defensa de la política instruida por el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, y por supuesto a sus iniciativas, entre ellas la Energética, pero tampoco dejó de lado mencionar los recursos económicos que genera el petróleo… Y en tono sumamente profundo que la verdadera política privatizadora es dejar las cosas como están… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…Conlavistafija@yahoo.com.mx

BALCÓN CAPITALINO

*EXPOSICIÓN DE FONAES.

Por: Mario Sierra Treviño

(AGENCIA NOTISIFA) Al pasar por la SAGARPA me encontré unos paisanos tamaulipecos que me dijeron que el gobierno del estado iniciaría la construcción de invernaderos en 90 hectáreas en el municipio de Tula, lo curioso es que serás de chiles y tomates, mercado saturado actualmente.

Me trasladé a FONAES una dependencia de la Secretaria de Economía para informarme de los invernaderos que se han abierto con el apoyo del gobierno federal en todo el país y me comentaban que hay que hacer estudios del mercado para determinar si es rentable su producción.

Actualmente hay cientos de ellos abandonados EN Sinaloa y Sonora, ya que el posible comprador ofrece una cantidad por tonelada y al llegar la cosecha el mercado dice otra cosa por la saturación y el valor no llega ni por debajo de las semillas y olvídese de la mano de obra, además solo faltaría que hicieran para gallinas y que produzcan huevos que es lo que sobra por allá.

FONAES cuenta con una lista de las necesidades del mercado mundial, solo que hay que recertificar el producto, crear sociedades rurales que recibirán un apoyo económico a pagar en un año, solo que los pagos se depositarán en una Caja de ahorro, mismos que se les regalara a los campesinos con los intereses ganados y si son utilizados en el mismo proyecto, el préstamo será superior y en base a la rentabilidad se buscarán nuevos mercados.

Me decían que en el Cuarto Distrito o sea Tula se tiene estudios ya terminados para sembrar Olivos y Aguacates, rentables en donde dizque no hay agua a la vista, pero a baja profundidad la hay en abundancia y se creara fosas de acuacultura que decir la Zona de la Reserva del Cielo donde los campesinos y ejidatarios serán apoyados para explotar el turismo en esta región.

Otros proyectos contemplan la explotación masiva de cabras para producir cabrito chicos no grandes, ya que estos abundan.

Le preguntaba al C.P. Ángel Sierra Ramírez el por qué el gobierno de Tamaulipas no acudía a ellos que tienen equipo y personal en toda la república y que esta a la disposición de campesinos y ejidatarios que buscan crear fuentes de empleo en sus zonas y sobretodo olvidarse de emigrar a Estados Unidos o las capitales de los estados. ¡Que pasa?.

Como sugerencia propia le recomendamos al gobierno la transformación del bagazo de caña a celulosa para papel en Mante, Tamaulipas de lo cual hay mucho mercado y materia prima en Cd. Valles, S.L.P.

Y si usted quiere conocer los avances de FONAE lo invitamos a que venga al Distrito Federal y observe los stands que exhibirán los productos de las sociedades rurales integradas y apoyadas por el organismo, ahí verá como Guanajuato, Jalisco, Sonora, Veracruz, Nayarit, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Sinaloa, etc. han logrado exportarlos. Empezó hoy jueves con la presencia de 1,800 expositores, Nuevo León ya pretende presentarla por allá. Vinieron los rectores de la UAM y la Ibero, periodistas de todo el país y terminará el domingo, no se la pierdan autoridades estatales, la unión hace la fuerza y se evitarán tirar el dinero a lo estupido.

Aunque usted no lo crea después de muchos años los trabajadores de la extinta Ruta 100 empiezan a recibir migajas de su liquidación, el gobierno chilango deberá ahora entregar todas las propiedades e inmuebles con que contaba la empresa y que por azahares de la vida el sindicato no permitió se apropiaran de ellas y venderán para resarcir a quienes pisotearon en su tiempo. Al final gano la justicia.

En Reynosa podrán platicar con Roberto Pliego Negrete yerno del liquidador de la empresa, fue un gran negocio, y muchos resultaron millonarios de la noche a la mañana y hasta muertitos hubo entre ellos.

Por acá ya estamos en precampaña, el guapo de Marcelito Ebrard y Lazarito Cárdenas Batel ya dijeron esta boca es mía y vamos por la grande.

De ahí que veremos una lucha fraternal con el presidente legítimo, el peje fantasías André Manuel López Hablador, que violaría la constitución al ser presidente dos veces, además la bolsa que esta haciendo Marcelito para su campaña no tiene progenitora, obras sin tono ni son que remuneran una buena cantidad a los que los autorizan, pero la Policía Judicial del Distrito Federal no olvida Tlahuac, ya que el señor pregunto que si los quemados eran del D.F. y al decirle que no, los altos manos metieron las manos en la masa y atosigaron a los malandrines de esa zona, pero algo que los tiene molestos es la muerte del comandante de la judicial recientemente, ya que fue el que se le puso al brinco y todo lo señala a él.

Política Al Margen

* Marco Antonio, Juan Manuel, Fidel y Marcelo ¿Le Pondrán Sabor al Caldo?
*Rechazan Foristas de la CNOP a Bernal y a Manlio Fabio
*Miles de Estudiantes de Bachillerato No Recibirán Certificado

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA).—¿
Es Debate, o Desbarate?… Este jueves acudirán al Senado cinco gobernadores y el jefe del GDF para intervenir en el foro de debate para la reforma energética. En el evento, Fidel Herrera Beltrán presentará “a nombre de los mandatarios de las siete entidades petroleras del país”, una iniciativa para “enriquecer la propuesta presidencial”, donde se les autorice a participar en la exploración y explotación de yacimientos, mediante alianzas y asociaciones estratégicas con Pemex.

Supuestamente ese paquete lo integran los gobiernos priístas de Tabasco, Campeche, Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz; así como Guanajuato, comandado por el panista Juan Manuel Oliva Ramírez. Buscan que esas entidades, en asociación con la Federación o con industriales, puedan extraer, procesar y refinar el hidrocarburo, basados en su demanda de que el petróleo y el gas sigan siendo de México.

Y mientras en este quinto foro Marcelo Ebrard acudirá a reiterar su rechazo, el de López Obrador, a la iniciativa presidencial; se sabe que la parte oficial estará a cargo del gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, quien argumentará su respaldo a la propuesta original del Ejecutivo. Asimismo, se estima que aun cuando este será uno de los foros de mayor algidez, sobresale la permanencia del punto generalizado de coincidencia: la urgencia de modernizar a Petróleos Mexicanos.

Vale anotar que el tema origina o remarca fracturas al interior de los grupos parlamentarios como de los propios partidos. Tal es el caso del PRI. Ayer, el máximo dirigente del sector popular, Marco Antonio Bernal, enmendó la plana a Marcela Guerra, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Nuevo León, porque no le gustó que hubiera firmado un desplegado sobre la reforma que se discute en el Senado de la República.

Marcela Guerra forma parte del Foro Expresión y Propuesta formado por el todavía gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; exdirigentes del tricolor: Mariano Palacios Alcocer y Humberto Roque; el senador potosino Carlos Jiménez Macías, el chiapaneco César Augusto Santiago, Silverio Cavazos y Carlos Flores Rico, entre otros, quienes se han pronunciado contra la privatización de la debatida paraestatal.

Mediante una carta remitida a Bernal, los integrantes del foro expresan su irritación, reprochan los argumentos planteados por el dirigente nacional de la CNOP, y hasta repudian la posición asumida por Manlio Fabio Beltrones, de quien dicen: se aleja de los acuerdos adoptados por el Partido Revolucionario Institucional de un firme rechazo a toda forma de privatización de Pemex.

Cerrarán 500 escuelas “patito” ¿Al cuarto para las 12?… Un singular anunció de la Secretaría de Educación Pública realizado apenas este miércoles 28 de mayo, a escasas semanas de que concluya el ciclo escolar, pone a temblar a miles de padres de familia, y más de estudiantes, porque la autoridad se propone cerrar 500 escuelas de nivel bachillerato por incumplir con los indicadores de calidad en la infraestructura, laboratorios, capacitación de maestros y el diseño de programas de estudio.

La voz de alerta estuvo a cargo del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, quien expuso que de los más de 3 mil 600 planteles de bachillerato con Registro de Validez Oficial ante la SEP, unos 500 están en proceso de “revocación” por el incumplimiento en 250 indicadores de calidad. Por ello, pide a los “defraudados” acudan a presentar demandas ante la autoridad judicial, ya que la SEP no puede emitir ninguna sanción.

La SEP advierte que en el Distrito Federal cancelarán el registro al Centro Universitario Grupo Sol, Instituto Anglo Español, Escuela de Intérpretes y Traductores, Escuela Comercial de la Ciudad de México, Instituto Alberto Braniff e Instituto Angloamericano plantel Damas, y otras 21 escuelas de bachillerato de la capital del país están calificadas como “irregulares” por no contar con instalaciones adecuadas, maestros no capacitados o programas de estudio inadecuados.La Secretaría de Educación Pública empezará a supervisar ahora a las escuelas que ofrecen servicios vía internet, a distancia, virtual o que brindan asesoría para acreditar exámenes de ingreso a las universidades públicas. De qué nos sirven las clases, si no valdrán los papeles… Comentarios

BOLETIN INFORMATIVO

*REINCIDENTES EN FALTAS ADMINISTRATIVAS ESTADOS Y MUNICIPIOS

Por: JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA)
Luego de confirmar que tanto estados y municipios incurren como en años previos en las mismas faltas, como quedó de manifiesto en la revisión de la cuenta pública del 2006, existe la necesidad de mantener y profundizar el apoyo a las entidades de fiscalización superior de las legislaturas locales para mejorar su trabajo técnico, a través de programas de capacitación especializada de largo alcance, acceso a técnicas y tecnología de punta en materia informática y de auditoria moderna.

Así lo expuso el secretario de la comisión de vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación , Gerardo Sosa Castelán, quien también se pronunció por una mayor coordinación institucional con la ASF tanto en la aplicación rigurosa de criterios y metodologías, como en la determinación de observaciones y acciones promovidas, así como en la emisión del dictamen respectivo.

De igual forma se hace necesaria la homologación de leyes y normatividades, además del fortalecimiento de sus facultades sancionatorias, con el fin de para mantener el combate a la recurrencia de irregularidades que se manifiestan en todos los fondos revisados y en la mayoría de las entidades federativas y municipios fiscalizados, a través de un ejercicio de sistematización, seguimiento y aplicación de acciones preventivas y, en su caso, correctivas ejemplares.

Para ello, explicó el diputado priista, los órganos de fiscalización deben mantener como elemento central en sus objetivos el combate a la recurrencia, incorporando procesos de certificación que garanticen que cada acción emitida sea solventada adecuadamente y se elimine la discrecionalidad que los servidores públicos pueden tener en dicho proceso.

Sin duda, erradicar los actos indebidos en el uso de recursos públicos en los estados y municipios y promover la eficiencia en su aplicación, permitirá que la rendición de cuentas no sea un mero ejercicio de recomendaciones reiterativas a los entes, sino una verdadera instancia de control y vigilancia, garante del uso racional y adecuado de las contribuciones públicas.


Asimismo, expuso que un tema pendiente en la revisión a estados y municipios, es el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos de los fondos federales que se les transfieren, los impactos de los mismos sobre la población objetivo y la trascendencia de los fondos en la solución de las problemáticas específicas de las entidades federativas.

Coincidió con Roberto Michel Padilla, titular de la Unidad de Evaluación y Control, en que en las revisiones a estados y municipios, se continuó detectando una importante incidencia de irregularidades, que se agrava con la identificación de prácticas recurrentes, como son recomendaciones para mejorar el control interno o errores menores en la integración de expedientes, hasta acciones que presumen daños al patrimonio de la Hacienda Pública y otras que se resuelven por la vía jurídica.