sábado, 7 de junio de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*Detectó la ASF Irregularidades en Manejo Presupuestal del CISEN

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
En la Cuenta Pública de 2006, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), entre otras, la adquisición de 139 automóviles que servirían para renovar el parque vehicular, sin que se diera de baja unidad alguna.

Además, se verificó que una aeronave fue prestada hasta en nueve ocasiones para transportar a funcionarios de otras dependencias e instancias gubernamentales sin la autorización de la Secretaria de Gobernación (Segob).

Del mismo modo, se determinó el incumplimiento de las leyes de Seguridad Nacional y de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como de los reglamentos internos en varios apartados.

Al respecto, el diputado José Manuel del Río Virgen, presidente de la Comisión de Marina, indicó que luego de revisar el informe de la ASF respecto de la Cuenta Pública 2006, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales del CISEN solicitó la adquisición de 139 vehículos operativos tipos sedan, 4 puertas, a través del oficio número SRMSG/1196/06, de fecha 26 de mayo de 2006.

Dicha petición, añadió el legislador por el Estado de Veracruz, fue justificada técnicamente para renovar una parte del parque vehicular del Centro de Investigación y reducir de 7 a 5 años su antigüedad promedio, lo que permitiría disminuir el costo de mantenimiento y consumo de combustible.

Sin embargo, agregó el diputado de Convergencia, el auditor Arturo González de Aragón estableció que a la fecha del cierre de la auditoría (16 de noviembre) el CISEN no había informado sobre la baja de alguna unidad vehicular.

Únicamente, mencionó el político veracruzano Del Río Virgen, el 17 de septiembre de 2007, mediante el oficio SPA/07/07, la Subdirectora de Planeación Administrativa manifestó que no se había dado de baja ningún vehículo porque el asunto estaba en proceso y le correspondía a la Secretaría de Gobernación aclararlo.

Asimismo, abundó el diputado de Convergencia, el informe de la ASF revela que el CISEN realizó de forma indebida, pagos por 3 millones 552 mil 400 pesos, con cargo en la partida 3506 "Mantenimiento y Conservación de Vehículos Terrestres, Aéreos, Marítimos, Lacustres y Fluviales", por los servicios de soporte logístico, rampa, despacho y control de vuelo, el suministro de pilotos, y de apoyo extraordinario (combustible) y de comisariato (alimentación).

SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA SEGOB.- Estos pagos, mencionó, por su naturaleza debieron registrarse con cargo en las partidas 2601 "Combustibles, Lubricantes, y Aditivos para Vehículos Terrestres, Aéreos, Marítimos, Lacustres y Fluviales destinados a la Ejecución de Programas de Seguridad Pública y Nacional" y 3414: "Subcontratación de Servicios con Terceros".

Además, sostuvo el legislador de Convergencia, la ASF revisó 59 órdenes de vuelo de la aeronave Lear Jet 45, matrícula XC-VMC, en el periodo de enero a diciembre de 2006, y determinó que aun cuando los itinerarios coinciden con la información registrada en las bitácoras y no se excedió el número máximo de pasajeros permitidos, se realizaron 9 vuelos para trasladar a personal de otras instituciones gubernamentales sin contar con la autorización expresa del titular de la Secretaría de Gobernación.

Ello, dijo Del Río Virgen, contraviene el numeral 3 de los Lineamientos Generales del Procedimiento de Orden de Vuelo PG-US-SRMSGDT- 04, emitidos por el titular de la Unidad de Servicios, el 26 de junio de 2006, el cual establece que "para el apoyo de transportación aérea a servidores públicos ajenos al CISEN, se deberá contar con la instrucción expresa del titular de la Segob".

Del Río Virgen destacó que el órgano de fiscalización superior reportó que el CISEN incumplió también con los indicadores establecidos para evaluar su desempeño, conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 y el Presupuesto de Egresos de 2006.

Dichos indicadores, explicó, ordenan al CISEN contribuir a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado, dar sustento a la gobernabilidad democrática y fortalecer el Estado de derecho; sin embargo, no cumplió los cometidos.

SIN DISEÑAR LINEAMIENTOS GENERALES DEL PLAN ESTRATÉGICO.-“Algo que sin duda es grave”, mencionó el legislador de Convergencia, “es que el CISEN no elaboró tampoco los lineamientos generales del plan estratégico de Seguridad Nacional, con lo que violó la ley en esta materia”.

Destacó que de acuerdo con el artículo 19, fracción IV, de la Ley de Seguridad Nacional, el CISEN tiene la obligación de diseñar los lineamientos generales del Plan Estratégico que, conforme a lo indicado por el propio organismo en el oficio número CAJ/746/07 del 11 de junio de 2007, es uno de los documentos rectores de las actividades del Consejo de Seguridad Nacional, “pero no lo hizo y eso es grave”.

El presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados resaltó que el CISEN careció de manuales de organización autorizados y aunque realizó tareas de inteligencia, no contó con mecanismos de retroalimentación para evaluar el impacto de sus acciones en los términos de la Ley de Seguridad Nacional, además de que el Manual de Procedimientos para elaborar la Agenda Anual de Riesgos no fue autorizado en los términos que establece el Acuerdo expedido por la Secretaría de la Función Pública.

También se constató que en las cifras reportadas en la Cuenta Pública por parte del CISEN no correspondieron con las consignadas en los registros, lo que fue contrario a lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Concluyó el diputado José Manuel del Río Virgen que el 9.7 por ciento de los servidores públicos del centro no efectuaron la evaluación del desempeño laboral, ni se verificó el grado de actitud y aptitud que establece el Estatuto de Profesionalización del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, así como tampoco se especificaron los objetivos, funciones, perfil y características generales de cada puesto.

BOLETIN INFORMATIVO

*Oculta Hacienda los Excedentes Petroleros: Velasco Oliva

Por:Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
El vicecoordinador de Energía y Desarrollo del Grupo Parlamentario de Convergencia, Cuauhtémoc Velasco Oliva, denunció que ha trascendido que la secretaría de Hacienda oculta los excedentes petroleros porque prepara un “cochinito” a fin de estimular con 2.5 millones de dólares a cada uno de los legisladores para que con su voto apoyen las iniciativas del gobierno federal en materia energética.

Esta cantidad, subrayó el legislador federal, sería mucho mayor conforme ascienda la jerarquía parlamentaria. Si consideramos que este incentivo se extiende a todos los legisladores, estaríamos hablando de un fondo superior a mil millones de dólares.

Puntualizó que tan sólo del primer trimestre de 2008, la SHCP ya tiene en su poder más de 31 mil millones de pesos producto de la venta de petróleo, recursos con los cuales se prepara para “convencer” a los legisladores que se resisten a la aprobación de la reforma de Calderón.

Recordó que a raíz del anuncio de que en los primeros tres meses del año no se registraron excedentes petroleros, la secretaría de Hacienda emprendió una campaña mediática para presionar al Congreso de la Unión y en lo personal a aquellos legisladores que se manifestaron en contra de la propuesta oficial.

Incluso, dijo, surgieron versiones y de ello quedó constancia en algunos medios de comunicación, en el sentido de que varios ponentes invitados a los debates en el Senado no sólo recibieron llamadas telefónicas de funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Energía y de Petróleos Mexicanos, sino que éstos los visitaron personalmente para solicitarles que defendieran la reforma calderonista.

Para el vicecoordinador de Energía y Desarrollo de Convergencia la estrategia de la secretaría de Hacienda obedece a la preocupación que existe en el gobierno federal por los resultados adversos que ha obtenido a la fecha en los foros de debate en materia energética, lo cual pone en riesgo el futuro de su propuesta, a todas luces privatizadora e inconstitucional.

viernes, 6 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

“EL JUEGO SUCIO” QUE SOLO SABEN JUGAR ELLOS.
SE ABATIRA EL DESEQUILIBRIO SOCIAL EN EDO-MEX.
BLAS ALEJO BUENDIA ACUSA A MARIO MARIN.
Por: Arturo García Silva

“JUEGO SUCIO”.-
Una verdadera “cochinada” es lo que pretenden desde ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, MARCELO EBRARD CASAUBON, GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, el PRD y el Frente Amplio Progresista para tratar de “sacar fuera de balance” al Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA y acusarlo de “inoperante”…

La tan “traída y llevada” Consulta Ciudadana no es más que una trampa impulsada por todos ellos, porque lo que tiene de fondo es promover la idea que ni el PRI ni el PAN ni el Gobierno se atreve a preguntarle al pueblo sobre la Reforma Energética y su “privatización”, ese es ni más ni menos el “argumento principal” para la “revuelta” que quiere ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y de hacerse se la “sirven en charola de plata”…

Es claro que no habrá “privatización” de PEMEX ni se va a hipotecar la “soberanía nacional”, entonces el “argumento” de AMLO (principal impulsor de esta “amañada” Consulta Ciudadana), para oponerse a todo lo que se apruebe en la Cámara de Senadores es que “no se le consultó al pueblo”, una “sobadita” más de los perredistas… Quizá esa es una de las preguntas más “sobadas” y que AMLO, el PRD y el Frente Amplio Progresista saben que por ahí tienen ganada la “posible” Consulta Ciudadana, claro, con preguntas también “amañadas”, pero…

No tratamos de “minimizar” a los mexicanos ni mucho menos “descalificarlos”, ¿pero habrá personas realmente calificadas no para votar sino para verter una opinión exacta sobre PEMEX, su utilización y su operación, o realmente se votará simplemente por inercia, como quieren los del “Sol Azteca”…

Lo que se trata con todo este “jueguito” es de dañar al país para culpar al Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA… Oportuno el llamado que hizo el Presidente de la República a los mexicanos para asumir los riesgos y las decisiones del Congreso de la Unión son importantes y más aun cuando sin nombrar a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y seguidores, dijo que algunos “siembran el odio y el rencor”… Veremos y diremos…

SE ABATIRA EL DESEQUILIBRIO SOCIAL.-La “campañita” que se le estaba haciendo al gobernador del Estado de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, como consecuencia de esa línea de trabajadores que podrían salir de la empresa automotriz FORD, cae por sí sola cuando es el propio mandatario estatal que anuncia que se crearán 285 nuevos empleos en el Estado de México para abatir el desequilibrio social y pobreza en Edo-Mex…

Por lo pronto hay apoyo del Gobierno mexiquense… Por otro lado, los perredistas (senadores, diputados y presidentes municipales) del Estado de México no cejan en su empeño que el gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO haga en su entidad la Consulta Ciudadana, a pesar que el mandatario mexiquense ya fue muy claro al respecto… Por cierto que en relación a esta Consulta Ciudadana, el periodista CIRO GOMEZ LEYVA que en principio ya había entrevistado al gobernador mexiquense y sabía de la respuesta del mismo, ahora resulta que ataca a ENRIQUE PEÑA NIETO, a FELIPE CALDERON, al PAN y al PRI por no acceder a las pretensiones de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR… Veremos y diremos…

“PIAN PIANITO Y NOS AMANECEMOS”.-No cabe duda que cuando se quiere algo se empieza a trabajar desde “tempranito”, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, propuso una iniciativa para modificar la Ley Federal de Radio y Televisión, y con ello las estaciones de radio AM tengan también FM, para que restablezcan posición financiera… Desde este momento quiere ganar adeptos para lo que viene, quizá en el 2012 se lo agradezcan, pero por ahí va la cosa… Veremos y diremos…

NOS SOLIDARIZAMOS.-Nos solidarizamos con la gente que ha perdido sus viviendas en los Estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz, a causa de las torrenciales lluvias ocasionadas por el ciclón que en estos días los abatió… Suerte a todos y que la ayuda les llegue pronto… Veremos y diremos…

ACUSACION MUY SERIA.-Pues nada, que nuestro buen amigo el periodista BLAS ALEJO BUENDIA (EL Conejo Blas), hace una acusación muy seria a CARLOS MARIN, flamante Director Editor de Milenio Diario, por haber creado un periodismo terroríficamente engañoso e inexacto, amén que no ha dejado de ser un sujeto que tiene en sus manos la manipulación psicológica … Su aversión hacia mi persona, dice BLAS, nace porque tuve la valentía de escribir la negra historia de su candidato presidencial favorito ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR (ahora comprendemos la “línea” de CIRO GOMEZ LEYVA)… Se trata de un “best seller” denominado “Crímenes Ocultos de LOPEZ OBRADOR), mismo que fue censurado por los “lópez-obradoristas” como usted comprenderá, pero que algún día tendrá que publicarse masivamente, sólo hay que esperar los tiempos… BLAS ALEJO BUENDIA sólo pide su derecho de réplica porque no es ningún “gatillero patético”…

NUEVOS DIRIGENTES.-Y en estricto apego a sus estatutos, los Consejeros del Frente Juvenil Revolucionario eligieron a su nueva dirigencia para el periodo 2008-2012 y que está encabezada por CANECK VAZQUEZ GONGORA y ARACELI TIRADO GALVEZ, como Presidente y Secretaria General, respectivamente… Veremos y diremos…

URGE VIGORIZAR LA UNIDAD SINDICAL.-Consciente de los grandes retos que enfrenta la economía nacional pero sobre todo dejar establecidos las perspectivas que deberán sortear las próximas generaciones de trabajadores, el diputado FERNANDO ESPINO AREVALO se pronunció para que todos los actores sindicales vigoricen sus estrategias y dejen a un lado las luchas mediáticas para, enfrentar sin colores partidistas, nuevas batallas en las que la ultraderecha pretende soslayar las grandes conquistas del sector obrero…

En breve, anunció, los obreros organizados convocarán a un foro federal para dilucidar la problemática que enfrenta este sector, desarrollándolo en cinco zonas regionales, y subrayó la importancia de que cada gremio sindical deba tomar un papel decisivo y preponderante en el desarrollo sindical de este país…Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA Conlavistafija@yahoo.com.mx

miércoles, 4 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

*OPORTUNA RESPUESTA A ESTADOS UNIDOS.
*SE LES FUE LA OPORTUNIDAD.
*UNA VERGÜENZA NACIONAL.

Por: Arturo García Silva

TODOS LOS REFLECTORES.-
Una buena decisión por parte del Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, y que hiciera valer el Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, como la figura principal para sostener que el Gobierno de México rechazará cualquier intento de “condicionamiento” en la “iniciativa Mérida”…

Una buena oportunidad para el titular de la política interna del país para que volviera a la escena política con más o menos éxito, porque no cabe duda que ante la opinión pública en general es una buena respuesta a Estados Unidos de Norteamérica, y además México, se dijo, seguirá atento en el proceso legislativo de ese país, sobre la ayuda financiera contra el narcotráfico, para tomar una decisión final y definitiva…

Como quiera que sea FELIPE CALDERON “puso los puntos sobre las íes” en materia de condicionamientos, de otro modo nuestro país estaría al mando de todo lo que se diga en ese país, si de por sí…. Estados Unidos no quiere entender que la lucha contra el narcotráfico requiere de la participación conjunta y en todos los niveles, y lógicamente no puede cargarse de un solo lado… Una cosa es cooperación y otra “intromisión”… Bueno, pues todos los reflectores se fueron hacia la figura del joven Secretario de Gobernación JUAN CAMILO MOURIÑO porque ni siquiera la Secretaria de Relaciones Exteriores, CRISTINA ESPINOZA, como era su deber, “tuvo vela en este entierro”… Veremos y diremos…

¿FUEGO AMIGO?-No se ve que México le esté ganando la guerra a los narcos ni al crimen organizado… ¿Declaraciones desafortunadas...Claro que no, simplemente son “más directas que directas” las que hiciera el ex presidente del CEN del PAN, MANUEL ESPINO BARRIENTOS, quien todavía no acaba de “lamerse las heridas” que le dejó su salida de la dirigencia nacional, y por todo lo que allí se dio con la llegada de GERMAN MARTINEZ CAZARES, lo que provocó una serie de situaciones que pusieron en su lugar a ESPINO…

Y en el mismo caso se encuentra el ex presidente VICENTE FOX QUESADA que de vez en cuando se “descose” y ataca al Presidente de la República, y todo porque ha visto que como quiera que sea es muy superior en todo a FOX, por lo menos en Los Pinos sí se trabaja como debe ser… El caso es que estos dos “personajes” y ahora más ESPINO BARRIENTOS “tira piedritas y hasta piedrotas”, pero… ahí siguen… Veremos y diremos…

SE LES FUE LA OPORTUNIDAD.-Pues sí, para el “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, se les fue la oportunidad de hacer una Consulta Nacional sobre el petróleo mexicano, y lo único que saldrá si es que se hace, será la consulta a nivel Distrito Federal y acaso algunos estados del PRD, pero “ni son todos los que están, ni están todos los que son”, lo cual los deja prácticamente “cojos”, y sería una “campañita mediática”…

Y el que acabó con el cuadro y con justa razón, fue el gobernador del Estado de México, ENRIQUE PEÑA NIETO, y hasta dio razones pormenorizadas al “carnal” MARCELO… No le ha de ver gustado mucho, pero eso “acabó con el cuadro”… Veremos y diremos…

UNA BUENA Y OTRA MALA.-Dos noticias que provienen del Estado de México, y que en voz del presidente del Partido Revolucionario Institucional adquieren vital importancia… La primera, y por supuesto es la mala, dijo RICARDO AGUILAR CASTILLO, es que resulta inadmisible que por displicencia e inacción del Gobierno Federal panista, hoy el país está sumido en una crisis cuyo principal síntoma es el aumento generalizado de los precios a los productos básicos, y es una verdad de aquéllas…

La segunda y que por supuesto es la buena, RICARDO AGUILAR también hizo referencia a que “los legítimos dueños de los recursos públicos son los ciudadanos, a los que se les devuelve en obras, servicios y programas sociales”…Recordó que recientemente, en la inauguración del tren suburbano Buenavista-Cuautitlán, el Presidente FELIPE CALDERON públicamente agradeció la colaboración del gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO en la realización de esa importante obra para todos los mexiquenses, y reconoció textualmente que “cuando se suman esfuerzos y se suman voluntades, cuando hay capacidad para unir en lugar de dividir”… Y aquí, claro fue un “testerón” para el Jefe de Gobierno del DF, MARCELO EBRARD CASAUBON, quien no se quiere tomar la foto con el Ejecutivo Federal… pero… Veremos y diremos…

UNA VERGÜENZA.-Lo hemos dicho varias veces, y ahora que lo pone en el papel la Alianza de Marinos Mercantes y Transportistas Campesinos de México, afiliada a la Confederación Nacional Campesina, nos da mucho gusto, dado que afirman que MEXICO NO TIENE NADA QUE CELEBRAR ESTE 1º. DE JUNIO, y lamentó que nuestro país con más de 11 mil kilómetros de litorales no tenga una flota mercante nacional, por lo cual las importaciones y exportaciones que realiza se entreguen a buques de bandera extranjera…

Es una verdadera lástima en verdad que no tengamos una verdadera flota que inclusive defienda nuestros litorales, que los vigilen, porque a cada rato sabemos que nos saquean flotas japonesas, y de toda índole, pero porque no tenemos una verdadera flota naviera a la altura de las circunstancias que el país requiere… De la misma forma se alertó que la marina mercante en México está en declive, debido a que no ha modernizado su flota y su industria naviera… Qué pena… Veremos y diremos…

Eso ya no es nuevo… Veremos y diremos... Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA… Conlavistafija@yahoo.com.mx

martes, 3 de junio de 2008

CON LA VISTA FIJA

LE ESTAN HACIENDO EL CALDO GORDO” A AMLO.
INSISTEN EN UNA AUDITORIA A CARDENAS BATEL.
“UN ABRAZO A CHAPALA”: PRI.

Por: Arturo Garcia Silva

“LE ESTAN HACIENDO EL CALDO GORDO
”.-No cabe duda que el pasado Foro de Debates en el que intervinieron gobernadores de Estado y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, sirvió más que nada para “hacerle el caldo gordo” al “autonombrado presidente legítimo”, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, quien seguramente “brincó” de puro gusto cuando el “Carnal MARCELO” propuso la Consulta Nacional que en principio se hará en el Distrito Federal y probablemente en algunas otras ciudades de la República, más de 15, pero que en cierta forma los dará a conocer este lunes… Por principio de cuentas los miembros del Partido Acción Nacional no estarán en la “jugada”, pero sí los demás partidos que tienen simpatía por esta propuesta, inclusive los priístas están en veremos y diremos… Total que “no panda el cúnico”…

Lo único malo de todo esto es que AMLO aprovechará el momento para “festinar” este nuevo compromiso en el que ya lo había pedido de antemano, y si los priístas lo apoyan, “flaco favor” le harán a la causa del Revolucionario Institucional… De por sí el hecho de que los debates se alargaran a una fecha, y que ya había sido concertada por el presidente de la Comisión de Energía, el priísta FRANCISCO LABASTIDA, esto motivó para que LOPEZ OBRADOR festejara su “triunfo”, lo que prácticamente es toda una falsedad, las cosas se dieron de común acuerdo de los legisladores, pero ahora hasta lo “festina” en las “pantallas caseras”… Veremos y diremos qué pasa con la Consulta Nacional que sólo servirá para “hacerle el caldo gordo” al “autollamado” presidente legítimo”, y si no, al tiempo… Veremos y diremos… Aprovecha todo, hasta los errores de los demás partidos políticos…

DEMANDAN AUDITORIA A CARDENAS.-Las denuncias están a la orden del día y ésta que nos llegó tiene vital importancia por el hecho de que al ex gobernador de Michoacán, LAZARO CARENAS BATEL, se le considera como prospecto para la Presidencia de la República… Sin embargo, michoacanos que saben del “asuntito”, dicen que saqueó las arcas de la entidad al otorgar contratos “fantasmas” a la constructora del Consorcio Industrial, empresa propiedad de FELIX CANTU AGUILAR que defraudó al fisco y es probable que siga con los mismos vicios, porque opera ilegalmente y tiene suspensión de actividades…

Por cada contrato CARDENAS BATEL recibió una jugosa comisión del 85 por ciento, a través de una ingeniosa triangulación bancaria en la que la empresa se queda con el 15 por ciento restante del dinero sin realizar ninguna obra, y lo saqueado hasta el momento por el ex mandatario michoacano a la entidad que gobernó es de casi tres mil millones de pesos, cifra que desvió porque eran recursos destinados a la educación, seguridad y desarrollo social…

La relación entre el ex gobernador de Michoacán, LAZARO CARDENAS BATEL y el propietario de Consorcio Internacional, FELIX CANTU AGUILAR, data desde la juventud de sus padres, CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO y FELIX CANTU AYALA, destacando que AYALA tiene cuentas pendientes con la justicia por burlar al fisco y actualmente está prófugo, según se sabe… Es precisamente por la amistad de sus padres que LAZARO CARDENAS BATEL en complicidad con CANTU AGUILAR idean el desfalco al gobierno del Estado de Michoacán… La empresa Consorcio Industrial S.A. de C.V. formaliza con el Estado de Michoacán sus contratos el 4 de junio del 2004, y sobre el aviso de suspensión de operaciones, ésta sucede el 19 de junio del 2006…

Sobre el desfalco a las arcas del gobierno de Michoacán, gente que conoce el asunto DEMANDA que se investigue a LAZARO CARDENAS BATEL por el presunto ilícito antes mencionado, y señalan que el ex gobernador hizo efectivo el “AÑO DE HIDALGO” al apoderarse de esta manera de varios millones de pesos que eran para la educación, seguridad y desarrollo social… La DEMANDA SOCIAL del pueblo michoacano es que el gobernador LEONEL GODOY RANGEL en este inicio de su gestión dé cuenta de una AUDITORIA para que, de haber responsabilidades, se haga justicia…

¿Será?... Veremos y diremos… Hay que recordar que antes y después se tiene en Michoacán a un gobierno del PRD, y como se dice “coloquialmente “perro no come carne de perro”, y menos si está de por medio CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO, a menos que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR “META LAS MANOS” y quisiera causar una “tormenta política” en la entidad con los CARDENAS… Veremos y diremos…

UN ABRAZO A CHAPALA.-Bueno, pues este miércoles 5 del presente, lo dijo la presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, se decidió la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” con “un abrazo a Chapala”, y donde los jóvenes van a estar en el litoral del Lago de Chapala para evidenciar el interés de la movilización social para proteger el lago… Hay un compromiso muy serio con la ecología que interesa de manera especial a los jóvenes, a las nuevas generaciones, pues son ellos los que se están quedando sin patrimonio, en el caso de no tener una intervención como la que se plantea…

Antes, y de manera adicional, convocados por las Secretarías de Asuntos de la Juventud y del Medio Ambiente del CEN priísta, que encabezan CARLOS CORONA Y ADRIAN ARREDONDO, respectivamente, se realizará un panel en el Centro de la Amistad, en Guadalajara, Jalisco, el 4 del presente, donde participarán investigadores, representantes de organizaciones no gubernamentales, estudiantes y la sociedad civil que están preocupados por la situación de Chapala…

Para sensibilizar “un abrazo a Chapala” se ha programado una cadena humana de 5 mil jóvenes de los municipios rivereños de Jalisco y Michoacán que darán un abrazo simbólico al lado… Muy bien por esta encomienda porque desde 1972, cada 5 de junio se celebra en todo el planeta el “Día Mundial del Medio Ambiente”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII)… Veremos y diremos...

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…
Conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

EL MEDIO AMBIENTE, UNA PREOCUPACIÓN PERMANENTE DE LOS JÓVENES PRIISTAS 1

Por: FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) Para los jóvenes priistas la situación que enfrenta el medio ambiente en México es una preocupación permanente. Nos inquieta la laxidad, la falta de seguimiento, el incumplimiento de la legislación por parte de las autoridades, lo que ha traído como consecuencia un deterioro gradual en la ecología, estableció Carlos Corona, secretario de Asuntos de la Juventud del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Ante esto, los jóvenes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidieron lanzar la convocatoria "Un Abrazo a Chapala" donde se harán acciones concretas para exigir al Gobierno Federal y al del Estado de Jalisco rescatar este vaso lacustre que es el más grande de Mesoamérica; es la cuenca hidrológica más amplio del país; tiene una importancia económica sumamente destacada, pues en la región se genera el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que el país produce, tanto en las ramas agropecuarias como en rubros industriales y de servicios.

Hay un deterioro muy grave en la cuenca. Es alto el nivel de contaminación que amenaza al lago y ya existen estudios que nos hablan de mutaciones de peces, de la pérdida de especies biológicas. Chapala es un humedal natural que concentra cerca de 60 especies diferentes de aves migratorias y muchas de ellas están en peligro de extinción por el alto nivel de contaminación.

Otro problema es su capacidad de almacenaje que actualmente se encuentra al 49 por ciento y día con día va perdiendo sus niveles. Chapala es el principal abastecedor de agua potable en la zona metropolitana de Guadalajara, a muchos municipios, incluso de otros estados de la zona centro occidente del país y lamentablemente vemos que no existe una estrategia integral para tratar de revertir estos efectos negativos para el medio ambiente, alertó Carlos Corona.

Explicó que más de 5 mil jóvenes participarán en este abrazo simbólico. Durante 30 minutos, este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo este evento, con el que el PRI se pone a la vanguardia, como partido político que integra dentro de su plataforma el tema medio ambiental y procura actividades que enarbolan legítimas demandas de la sociedad.

Chapala es un tema que tiene mucho tiempo discutiéndose. Se han planteado una serie de iniciativas en las Cámaras legislativas local y federal, pero en la práctica está totalmente olvidado.
El Consejo de Cuenca que depende de la Comisión Nacional del Agua, no se reúne. Es decir, no hay seguimiento, no hay planeación ni evaluación. No se han medido los impactos y los riesgos para la salud que se están generando.

Para hacer una propuesta concreta a favor de Chapala, se realizará un panel el 4 de junio en el Centro de la Amistad Internacional en Guadalajara.

CHAPALA SEA DECLARADO SITIO RAMSAR.-Estarán tres investigadores de primer nivel de la Universidad de Guadalajara, especialistas en vasos lacustres: el doctor Manuel Guzmán, director del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara, que es quien constantemente lleva a cabo estudios, mediciones sobre la calidad del agua, la flora y fauna; la doctora en Derecho Ambiental Raquel Gutiérrez Najera, una de las principales responsables en pujar para que Chapala sea declarado sitio Ramsar – es un tratado internacional que provee la estructura para acción nacional y cooperación internacional para conservar y usar bien los humedales y sus recursos naturales--, a nivel internacional y tenga por ello subsidio y apoyo.

El doctor Guadalupe Michel Parra, que es el responsable de la laguna de Zapotlán en Jalisco, que en base a un proyecto de conservación que él mismo diseñó, que hizo que los sectores productivos del municipio se alinearan a reglas en lo particular y que permitió que la laguna esté prácticamente recuperada, sin contaminación; es un ejemplo de rescate.
Participará el doctor Víctor Calderón del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tiene su sede en Panamá y el licenciado Víctor Busteros que representa a Greenpace en el centro-occidente del país.

El panel se cierra con Augusto Chacón, presidente de la Fundación Selva Negra, que es una Fundación que creó el Grupo Maná y que tiene su sede en Guadalajara y que ven con mucha simpatía esta actividad. La moderadora será la doctora Natividad Covarrubias, una investigadora premiada y destacada en los temas medio ambientales, en particular con los temas del agua, en la Universidad de Guadalajara.

Esperamos que de este panel salgan conclusiones importantes, que se presenten avances de estudios.

Los investigadores que van a acudir nos han comentado que es el espacio idóneo para presentar avances en sus investigaciones y esperamos que de todo esto, de este panel académico, se realice a detalle el diagnóstico del lago, su situación, el estado de contaminación que guarda, propuestas alternativas para poderlo rescatar y a partir de todo ello, el PRI integre en su plataforma de acción y en la concurrencia de actores, un programa que permita rescatar al lago.

Este es un evento que el PRI lanza, como una preocupación y parte de su obligación estatutaria.

El tema del medio ambiente se encuentra en nuestros documentos básicos, en nuestro Programa de Acción, y creemos conveniente que para que este tipo de eventos tengan éxito, es importante generar conciencia en la sociedad y todos los sectores, dijo el Secretario de Asuntos de la Juventud del CEN del PRI.

En esta ocasión el partido, a través de la presidenta Beatriz Paredes, ha sido muy enfático que esta actividad no busca solo reflectores; que el PRI acompañará este esfuerzo con iniciativas de ley, puntos de acuerdo, con legislaciones mucho más severas, con exigencias de vigilancia a las empresas que tiran sus residuos a la cuenca, con un programa de rescate integral que atraviese por el Congreso local, por los presidentes municipales de la región que en su mayoría son priistas.

La presidenta tiene muy claro cual es la responsabilidad que cada uno tiene para contribuir al rescate, explicó Carlos Corona.

BOLETIN INFORMATIVO

*COCCIDIO EN SALAMANCA Y TULA ORIGINADO PEMEX Y CFE

Por JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA)
El legislador federal Fernando Moctezuma Pereda, integrante de la Comisión Especial de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por Petróleos Mexicanos de la Cámara de Diputados, aseguró que actualmente las ciudades de Tula, Hidalgo y Salamanca, Guanajuato son presas de un gran ecocidio generado por decidías y apatías tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además persiste el ocultamiento oficial de la información para poder atacar los aspectos de carácter ambiental de la región lo que ha generado un distanciamiento histórico entre las autoridades y la sociedad, afirmó el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El legislador por el Estado de Hidalgo sostuvo que esta situación ha crecido entre la población tanto de Tula como de Salamanca “porque creen que se solapa principalmente a quienes más afectan el medio ambiente”.

Informó el diputado priista que los días 29 y 30 de mayo se llevó a cabo el Foro “Daño Ecológico y Social Generado en Salamanca y Tula” cuyos objetivos fueron contar con una visión amplia sobre el tema, escuchando a académicos, investigadores, profesionistas, habitantes y sociedad en general, para conocer sus inquietudes y propuestas a fin de impulsar desde el Poder Legislativo un trabajo en pro del medio ambiente.

Luego de los dos días de exposiciones, el diputado integrante de la Comisión Especial de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por Petróleos Mexicanos concluyó que “lamentablemente, la sociedad en su conjunto, manifiesta una enorme desconfianza hacia las autoridades ambientales”.

Esto debido a que no creen en los monitoreos ni en los reportes ambientales porque la contaminación en el aire de estas dos ciudades crece y las afectaciones para sus pobladores son ya cotidianas, agregó.

Hoy más que nunca se requiere que haya una absoluta transparencia en la información que se emita sobre las precontingencias, pero sobre todo en lo que hacen tanto Pemex como CFE para disminuir las emisiones de gases contaminantes.

Propuso el diputado Fernando Moctezuma Pereda la formación de comisiones donde quienes hagan el monitoreo ambiental no sean las autoridades oficiales, sino académicos y profesionales en materia ambiental.

“Creo que esto daría la posibilidad de que la gente crea, cuando menos en el avance gradual que se tiene en el combate de los contaminantes, porque lamentablemente la sociedad no cree en los gobiernos”, destacó el legislador priista.

Mencionó el legislador del Partido Revolucionario Institucional que los congresos estatales se están involucrando cada vez más para que las actividades se hagan en tres vertientes: municipal, estatal y federal.

Ajuicio del diputado federal por el Estado de Hidalgo, el trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno sería la única forma de resolver los problemas de afectación ambiental, pues hoy el problema en Salamanca y Tula está catalogado como un ecocidio.

Cifras de la subdirección de Auditoria y Seguridad Industrial y Protección Ambiental de Pemex Refinación señalan que la refinería “Antonio M. Amor en Salamanca procesa 200 mil barriles de petróleo diarios, mientras que la “Miguel Hidalgo” en Tula 290 mil barriles al día; en esta última diariamente hay una emisión de 250 toneladas de compuestos de azufre.

BOLETIN INFORMATIVO

*ANALIZA COMISIÓN DE DEFENSA LA LEY FEDERAL DE PIROTECNIA

Por JOSE ROMERO

(AGENCIA NOTISIFA)
Ante los múltiples accidentes ocasionados por el manejo de pólvora en la elaboración de fuegos artificiales, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados revisa una iniciativa que expide la Ley Federal de Pirotecnia, la cual pretende dar certidumbre y seguridad al desarrollo de esta actividad en la que se desenvuelven miles de familias.

La propuesta contempla regular los permisos para la compra, almacenamiento, autotransporte y consumo de los materiales pirotécnicos y, a la vez, dotar a los trabajadores de este gremio de las condiciones necesarias para ejercer sus garantías constitucionales.

Presentada por el diputado Santiago López Becerra, del PRD, la iniciativa señala que en México los fuegos artificiales son el medio más representativo y expresivo de nuestras celebraciones religiosas y fiestas patrias.

Sin embargo, trabajar con pólvora representa un riesgo latente donde, incluso, se han registrado accidentes con lamentables consecuencias para los expendedores, trasportadores y consumidores.

El proyecto de ley establece las disposiciones generales en torno a los juegos pirotécnicos, materias primas y la competencia del Ejecutivo federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional para control y vigilancia de dichos juegos.

Asimismo, plantea hacer una clasificación relativa a los juegos pirotécnicos y los insumos para fuegos artificiales, lo que contribuirá a subsanar las lagunas existentes entre las materias explosivas, armas, municiones y otros materiales con la juguetería pirotécnica.

Con relación a la producción de éstos, se sientan las bases en las que la Secretaría de la Defensa Nacional debe de intervenir para el otorgamiento de permisos, con una clasificación de: generales, particulares, especiales, de importación y de exportación.

Del mismo modo se fijan los requisitos para la obtención de licencias de fabricación y una clasificación de talleres tipo “A” para los que elaboren productos deflagrantes, truenos o sonoros hasta la cantidad de mil kilogramos; talleres tipo B para aquellos que utilicen materia primas hasta la cantidad de 3 mil kilogramos, y fábricas, para los casos de empleo de cantidades superiores.

Se incluye además un catálogo de sustancias empleadas para la fabricación de explosivos, los aspectos relacionados con el manejo de las mismas, tales como el certificado de calidad de los productos, el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas y la obligación por parte de los permisionarios de contar con personal competente para aplicar medidas de seguridad e higiene al interior de los talleres y las fábricas.

En cuanto al autotransporte, destaca la iniciativa, se requerirá permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional , además de que se prohíbe categóricamente el envío de estos materiales por empresas de mensajería.

Por lo que hace al almacenamiento de los productos, se plantean las especificaciones que deben de cumplir los depósitos, mismos que podrán pertenecer a los productores o comercializadores o la propia Secretaría de la Defensa Nacional.

El legislador perredista recordó que el pasado 20 de julio se publicó una reforma en el Diario Oficial de la Federación , por la que se reformó la fracción X del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se dotó al Congreso de la Unión para legislar entre otras materias en sustancias químicas, explosivos y pirotecnia.

En síntesis, dijo, se trata de una iniciativa con sentido social, una propuesta planteada desde el año de 1999 presentada por nuestro grupo parlamentario y que hoy, sin embargo, por las demandas de las familias que se dedican a esta actividad requiere ser analizada.

“Cabe señalar que aunque actualmente se ha incorporado el uso de sistemas computarizados para la presentación de espectáculos pirotécnicos, el diseño de los fuegos artificiales sigue siendo una labor básicamente artesanal”, concluyó.

lunes, 2 de junio de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

Por: JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA) Por tratarse de un crimen de Estado, el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR), demandó a las autoridades federales intercedan para revivir el caso Polo Uscanga, ya que a 13 años de su artero asesinato en el Conjunto Insurgente, permanece en la impunidad y los autores materiales e intelectuales siguen libres cometiendo toda clase de fechorías en contra de este sector.

Lo anterior fue manifestado por el líder de la también llamada ex Ruta-100, Jorge Cuellar Valdez, quien anunció que a partir de este miércoles y hasta el viernes, la Comisión Liquidadora hará entrega de cheques a sus agremiados pues a lo largo de todo ese tiempo han vivido una serie de vicisitudes adversas al grado que se han enfrentado en contra de la injusticia por parte de quienes tienen actualmente la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y la impartición de justicia.

Reveló que el SUTAUR-100 interpondrá sendos recursos de revisión y de reclamación ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), al Consejo de la Judicatura Federal, a la Procuraduría General de la República y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para hacer una recapitulación del caso Polo Uscanga en contra de Quien Resulte Responsable, para determinar las verdaderas causas que conllevaron la aniquilación criminal de su abogado defensor, ante los tribunales de primera instancia.

Cuellar Valdez acusó directamente al espurio dirigente de la ahora Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros (STP), Ricardo Barco, de ser uno de los presuntos responsables del caso Polo Uscanga, en confabulación del último regente del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, en la desaparición del connotado jurista que siempre veló por los intereses político y laborales de los trabajadores de la ex Ruta-100.

A 13 años de su crimen, apuntó Cuellar Valdez, seguimos enfrentando con valentía las constantes amenazas y persecuciones antijudiciales del gobierno que ahora encabeza el ex priista Marcelo Ebrard, a quien le pidieron que si pretende ser el próximo candidato presidencial y ganar la contienda electoral de 2012, debe de transparentar sus acciones de gobierno pues de lo contrario seguirá en la calamidad y la polémica opacidad.

Si bien revaloró "la lucha a muerte" que la ex Ruta-100 ha sostenido desde entonces, repudió abiertamente el manejo turbio de la información que ha aparecido en la prensa al calificarlo como un dirigente "ilegítimo".

"El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje me entregó la toma de nota como dirigente de este organismo el 6 de julio de 2004, y desde entonces los enemigos de la ex Ruta-100 siempre han pretendido fabricarme delitos inexistentes", dijo.

Anunció que en breve, acudirá a las instancias judiciales para iniciar un juicio de daño moral ya que algunos informadores lo han difamado al hacerle creer a la sociedad que se trata de un dirigente que secuestró la secretaría general de la Ruta-100, "pero no, soy un líder legítimo con constancia de mayoría democrática, pero entiendo que nuestros enemigos nos quieren ver muertos más de lo que ya estamos".

Cuellar Valdez acusó también al titular de la SETRAVI, Armando Quintero Martínez, de obstruir las legítimas negociaciones para la liquidación económica de los trabajadores que aglutinan la ex Ruta-100, y adelantó que efectuarán una serie de movilización como presión para que dicho funcionario se sensibilice y pueda resolver este conflicto que data de hace 15 años.

El dirigente comentó que Ricardo Barco y su pandilla tienen en su contra 45 juicios de tipo judicial que no se han cumplimentado, desde la muerte de su abogado defensor Polo Uscanga, el 19 de junio de 1995, "y no es concebible que la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a cargo ahora del maestro Rodolfo Félix Cárdenas, siga permitiendo la omisión, la opacidad y la desenfrenada corrupción", alertó.

ARMANDO QUINTERO CUMPLA CON EL LAUDO.-"Vamos a bloquear la circulación vehicular de la avenida Insurgente Sur, con el propósito de que Armando Quintero cumpla con el laudo que a nuestro favor dictó el Primer Tribunal Colegiado el pasado 26 de febrero, y hasta el momento ha hecho caso omiso de la ejecución de este juicio", remarcó.

Dijo que los trabajadores de la ex Ruta-100 han tendido que sortear toda clase de actos de prepotencia y despotismo por parte de los funcionarios del Gobierno capitalino, al grado de confrontarlos innecesariamente con la fuerza pública.

Todo tiene un fondo político, aseveró, Armando Quintero está en contubernio con los dirigentes ilegítimos de la Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, Ricardo Barco López y Gabino Camacho; no ha respetado los convenios políticos que se comprometió la actual administración del GDF, "en su carácter de patrón obligado, respecto a nuestros irrenunciables y legítimos derechos de carácter laboral, social, jurídicos y económicos que le son adeudados, es decir, cerca de 200 millones de pesos a partir de abril de 1996".

Como respuesta de ello, Cuellar Valdez denunció que Ebrard ya entró al terreno de la confabulación, "hemos recibido desprecio, marginación, engaño, traición, fraude y ahora represión sistemática y cárcel, por la actual administración del GDF, de forma ilegal e ilegítima".

El GDF no ha respetado, igualmente, la "ruta crítica" del punto de acuerdo que el Senado de la República propuso en tiempo y forma, para la solución integral de los acuerdos pactados entre el SUTAUR y e GDF, así como la problemática general del conflicto que tiene viviendo a raya a más de 12 mil trabajadores de la extinta Ruta-100.

El legislador Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en el Senado de la República, reconoció que "esta es una problemática compleja que lleva ya varios años sin ser resuelta y que afecta a millones de familias".

BOLETIN INFORMATIVO


*REVIVIRÁN EL CASO POLO USCANGA

Por: JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA).-
Por tratarse de un crimen de Estado, el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR), demandó a las autoridades federales intercedan para revivir el caso Polo Uscanga, ya que a 13 años de su artero asesinato en el Conjunto Insurgente, permanece en la impunidad y los autores materiales e intelectuales siguen libres cometiendo toda clase de fechorías en contra de este sector.

Lo anterior fue manifestado por el líder de la también llamada ex Ruta-100, Jorge Cuellar Valdez, quien anunció que a partir de este miércoles y hasta el viernes, la Comisión Liquidadora hará entrega de cheques a sus agremiados pues a lo largo de todo ese tiempo han vivido una serie de vicisitudes adversas al grado que se han enfrentado en contra de la injusticia por parte de quienes tienen actualmente la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México y la impartición de justicia.

Reveló que el SUTAUR-100 interpondrá sendos recursos de revisión y de reclamación ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), al Consejo de la Judicatura Federal, a la Procuraduría General de la República y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para hacer una recapitulación del caso Polo Uscanga en contra de Quien Resulte Responsable, para determinar las verdaderas causas que conllevaron la aniquilación criminal de su abogado defensor, ante los tribunales de primera instancia.

Cuellar Valdez acusó directamente al espurio dirigente de la ahora Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros (STP), Ricardo Barco, de ser uno de los presuntos responsables del caso Polo Uscanga, en confabulación del último regente del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, en la desaparición del connotado jurista que siempre veló por los intereses político y laborales de los trabajadores de la ex Ruta-100.

A 13 años de su crimen, apuntó Cuellar Valdez, seguimos enfrentando con valentía las constantes amenazas y persecuciones antijudiciales del gobierno que ahora encabeza el ex priista Marcelo Ebrard, a quien le pidieron que si pretende ser el próximo candidato presidencial y ganar la contienda electoral de 2012, debe de transparentar sus acciones de gobierno pues de lo contrario seguirá en la calamidad y la polémica opacidad.

Si bien revaloró "la lucha a muerte" que la ex Ruta-100 ha sostenido desde entonces, repudió abiertamente el manejo turbio de la información que ha aparecido en la prensa al calificarlo como un dirigente "ilegítimo".

"El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje me entregó la toma de nota como dirigente de este organismo el 6 de julio de 2004, y desde entonces los enemigos de la ex Ruta-100 siempre han pretendido fabricarme delitos inexistentes", dijo.

Anunció que en breve, acudirá a las instancias judiciales para iniciar un juicio de daño moral ya que algunos informadores lo han difamado al hacerle creer a la sociedad que se trata de un dirigente que secuestró la secretaría general de la Ruta-100, "pero no, soy un líder legítimo con constancia de mayoría democrática, pero entiendo que nuestros enemigos nos quieren ver muertos más de lo que ya estamos".

Cuellar Valdez acusó también al titular de la SETRAVI, Armando Quintero Martínez, de obstruir las legítimas negociaciones para la liquidación económica de los trabajadores que aglutinan la ex Ruta-100, y adelantó que efectuarán una serie de movilización como presión para que dicho funcionario se sensibilice y pueda resolver este conflicto que data de hace 15 años.

El dirigente comentó que Ricardo Barco y su pandilla tienen en su contra 45 juicios de tipo judicial que no se han cumplimentado, desde la muerte de su abogado defensor Polo Uscanga, el 19 de junio de 1995, "y no es concebible que la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a cargo ahora del maestro Rodolfo Félix Cárdenas, siga permitiendo la omisión, la opacidad y la desenfrenada corrupción", alertó.

ARMANDO QUINTERO CUMPLA CON EL LAUDO.- "Vamos a bloquear la circulación vehicular de la avenida Insurgente Sur, con el propósito de que Armando Quintero cumpla con el laudo que a nuestro favor dictó el Primer Tribunal Colegiado el pasado 26 de febrero, y hasta el momento ha hecho caso omiso de la ejecución de este juicio", remarcó.

Dijo que los trabajadores de la ex Ruta-100 han tendido que sortear toda clase de actos de prepotencia y despotismo por parte de los funcionarios del Gobierno capitalino, al grado de confrontarlos innecesariamente con la fuerza pública.

Todo tiene un fondo político, aseveró, Armando Quintero está en contubernio con los dirigentes ilegítimos de la Red del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, Ricardo Barco López y Gabino Camacho; no ha respetado los convenios políticos que se comprometió la actual administración del GDF, "en su carácter de patrón obligado, respecto a nuestros irrenunciables y legítimos derechos de carácter laboral, social, jurídicos y económicos que le son adeudados, es decir, cerca de 200 millones de pesos a partir de abril de 1996".

Como respuesta de ello, Cuellar Valdez denunció que Ebrard ya entró al terreno de la confabulación, "hemos recibido desprecio, marginación, engaño, traición, fraude y ahora represión sistemática y cárcel, por la actual administración del GDF, de forma ilegal e ilegítima".

El GDF no ha respetado, igualmente, la "ruta crítica" del punto de acuerdo que el Senado de la República propuso en tiempo y forma, para la solución integral de los acuerdos pactados entre el SUTAUR y e GDF, así como la problemática general del conflicto que tiene viviendo a raya a más de 12 mil trabajadores de la extinta Ruta-100.

El legislador Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en el Senado de la República, reconoció que "esta es una problemática compleja que lleva ya varios años sin ser resuelta y que afecta a millones de familias".