jueves, 14 de agosto de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*UTILIZARÁN SECUNDARIAS LOS LIBROS "MATEMÁTICAS PARA LA VIDA”, DEL IPN
Por LAURA RUIZ RIVERA

(AGENCIA NOTISIFA) Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron libros de texto gratuitos de primero, segundo y tercer año de nivel secundaria denominados “Matemáticas Para la Vida”, los cuales –después de ser analizados y evaluados rigurosamente-, recibieron el dictamen aprobatorio por la Secretaría de Educación Pública para ser utilizados en el Sistema Educativo Nacional durante el ciclo escolar 2008-2009.

Los libros -que aprovecharán estudiantes y profesores de escuelas secundarias públicas del país y están incluidos en la lista oficial publicada en el Diario Oficial de la Federación-, se caracterizan por ofrecer una formación integral para que los estudiantes desarrollen habilidades y asuman actitudes como el aprecio por las opiniones de los demás y sean capaces de utilizar la herramienta matemática en la solución de problemas cotidianos y en la toma de decisiones que determinan su calidad de vida.

Cabe señalar que los textos cumplen cabalmente con los requerimientos que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), como aritmética, álgebra, geometría y estadística, pero además el contenido gira en torno a tres ejes fundamentales: Forma, Espacio y Medida; Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico, y Manejo de la Información, todo ello estructurado de manera que el alumno aprecie a las matemáticas no como algo aislado y abstracto, sino como una herramienta que puede utilizar en su vida diaria.

El proceso de edición contó con un tiraje de 125 mil libros de primer grado, 100 mil libros de segundo grado y 40 mil libros de tercer grado bajo la firma editorial Pearson Educación.
Los autores de los textos son: Reynaldo Rocha Chávez, Luz María de Guadalupe González Álvarez, Marco Antonio Rodríguez Andrade y Emigdio Salazar Cordero, catedráticos e investigadores de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) del IPN.

Así como los editores Sandra Pérez y Alejandro Ruiz, con el apoyo de las investigadoras egresadas del Politécnico, Edith Flores Zamorate y Diana Castillo, además la investigadora en matemática educativa de la SEP, Verónica Rosainz Bonilla y la colaboradora independiente Claudia Frías.

Rocha Chávez indicó que a raíz de la Reforma Integral de la Enseñanza Secundaria implementada por la SEP, se determinó la necesidad de contar con nuevos libros de texto gratuito adecuados a las necesidades actuales de formación básica y cuya pertinencia contribuyera a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.

Ante esta situación, indicó, la dependencia emitió la convocatoria correspondiente con el propósito de que las casas editoriales y los grupos de investigadores mexicanos en las áreas de matemáticas, español, física, química y biología, entre otros, ofrecieran sus propuestas para ser analizadas y seleccionar a las más idóneas para utilizarse en las secundarias públicas del Sistema Educativo Nacional.

“Nuestra propuesta participó con cerca de 200 textos de matemáticas que fueron sometidos a un estricto proceso de revisión y análisis para determinar si cumplían con las normas establecidas por la SEP y garantizaban una formación de mayor calidad y pertinencia; de ese total sólo 60 fueron autorizados”, acotó.

En su oportunidad, la doctora Luz María de Guadalupe González Álvarez señaló que los libros elaborados en el IPN están estructurados bajo el enfoque del trinomio: ciencia-tecnología-sociedad, que promueve la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es que el conocimiento sirva a los jóvenes para aplicarlo a su vida diaria y entender el mundo tecnológico que los rodea.

Por su parte, Edith Flores Zamorate mencionó que “Matemáticas Para la Vida” enfoca el uso de la matemática en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya que involucra el uso de esta disciplina en la resolución de problemas de otras disciplinas, tales como: biología, historia, nutrición y aspectos sociales, de manera que el alumno se motive y familiarice cada vez más con la aplicación de la matemática en las diferentes actividades que realiza.

Por último, el científico Marco Antonio Rodríguez Andrade refirió que los libros están divididos en lecciones que se ajustan a los distintos tiempos que tienen los profesores para cada bloque.El texto de primer año cuenta con 294 páginas, el de segundo con 272, y el de tercero con 264, todos editados a color e incluyen más de 500 ilustraciones, figuras, fotografías, diagramas, esquemas y secciones marginales, además de que cuentan con instrucciones para reflexionar sobre problema planteado.

miércoles, 13 de agosto de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO ACELERADO DE LA POBLACIÓN DE JÓVENES: CONAPO
Por: Aurora Cordero Pérez
(AGENCIA NOTISIFA) La población de jóvenes (de 15 a 24 años) ha tenido un crecimiento demográfico acelerado en México, pasó de cinco millones en 1950 a poco más de 20.2 millones en 2008, lo que representa 18.9 por ciento de la población total del país, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

De los 45.9 millones de personas que conforman la población económicamente activa, 9.1 millones tienen entre 15 y 24 años y representan 19.8 por ciento de la población trabajadora del país.

La mayor parte de esta joven fuerza laboral está conformada por 5.9 millones de varones (64.7 por ciento) en tanto que las mujeres alcanzan los 3.2 millones (35.3 por ciento).

Al interior se observa que 31.5 por ciento no sólo labora, sino que tiene alguna otra actividad como la de realizar quehaceres domésticos y estudiar.

Mientras que 15.9 por ciento sólo trabaja, 34.3 por ciento sólo estudia, y 18.3 por ciento restante se dedica únicamente a quehaceres domésticos u otra actividad.

En cuanto a la escolaridad de los jóvenes de 15 a 24 años, se estima que sólo 6.3 por ciento no ha concluido la primaria y prácticamente uno de cada tres declaró no haber terminado la secundaria.

Entre los adolescentes (15 a 19 años) el 94.5 por ciento ha concluido la escuela primaria, mientras que para el siguiente grupo de edades (jóvenes de 20 a 24 años) este porcentaje disminuye a 92.7.

La diferencia entre ambas cifras refleja un avance de los adolescentes con respecto a los jóvenes.
La tasa de inscripción escolar de los adolescentes en las áreas urbanas (100 mil y más habitantes) es cuatro veces mayor que la observada en las zonas rurales.

En la educación superior la tasa de inscripción en las grandes concentraciones urbanas es trece veces mayor que la rural.

Las adolescentes y jóvenes concentran una gran parte de los nacimientos que ocurren en el país.
Se estima que en el año 2008, alrededor de 873 mil nacimientos serán de mujeres entre 15 y 24 años de edad, es decir, 44.7 por ciento del total de nacimientos.

De esta cantidad de nacimientos, 302 mil corresponderán a mujeres entre 15 y 19 años.

La población de jóvenes alcanzará su máximo histórico en el año 2011, cuando su monto ascienda a 20.3 millones de personas; a partir de ese momento comenzará a reducir su tamaño debido al paulatino envejecimiento de la población, hasta alcanzar 16.4 millones en 2030 (13.6 por ciento del total) y 14.1 millones en 2050 (11.6 por ciento del total)

Esta proporción de población en edades laborales representa un gran potencial productivo que existe actualmente y que se extenderá durante los próximos diez años. El bono demográfico, como también se le conoce, implica oportunidades tanto como retos para nuestro país.

CON LA VISTA FIJA

“TERCERA LLAMADA, TERCERA LLAMADA”… EMPEZAMOS.
URGE UN CAMBIO DE 180 GRADOS.
¿A QUIEN SE LE CAERA LA CARA DE VERGÜENZA!

Por: Arturo García Silva

TERCERA LLAMADA.-Ante el grave clima de inseguridad que se sigue viviendo en el país, el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en voz de JUAN CAMILO MOURIÑO, Secretario de Gobernación, convocó a los Poderes Legislativo y Judicial, a los gobiernos estatales y municipales y a todos los sectores y actores del país a firmar un Acuerdo Nacional Contra la Inseguridad…

“Tercera llamada, tercera llamada”, contra el crimen organizado y el narcotráfico, pero ahora más a fondo y en la que estarán inmersos todos los que quieren un cambio en México, para ello este día (miércoles), se reunirán con el titular de la política interna del país los presidentes de las Cámaras Legislativas, RUTH ZAVALETA y SANTIAGO CREEL MIRANDA, para configurar el “borrador” de este Acuerdo Nacional contra la Inseguridad, un texto que será distribuido la próxima semana a los gobiernos y congresos estatales para su revisión y enriquecimiento…

Por lo pronto, nada se puede decir salvo que todo lo que se haga para acabar con el crimen organizado es bueno, y por lo tanto, a este Acuerdo se le debe dar “EL BENEFICIO DE LA DUDA”… Veremos y diremos…

SE LE CRITICA.-Por cierto que el llamado del Presidente de la República a depurar. Modernizar y profesionalizar todas las policías del país, tanto federales como estatales y municipales porque así lo exige la sociedad, como que a juicio de la clase política del país no fue entendida cabalmente por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON al desaparecer a la Policía Judicial y en su lugar se conformará un cuerpo de agentes investigadores… ¿Qué pasará con estos “perjudiciales”, no se les dará de baja, claro, aquellos malos elementos?... Porque si no es así, seguramente de nada valdrá una nueva policía… “La misma gata pero revolcada”, y si no, al tiempo… Veremos y diremos….

UN CAMBIO DE 180 GRADOS.-Para la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia de México, es necesario que el Sistema Penitenciario de este país tenga un cambio de 180 grados, dado que los presos tienen que trabajar para sustentar su “elegante” estadía tras las rejas, y por lo mismo, no cree que millones de mexicanos estén de acuerdo en seguir manteniendo a los internos del fuero común con 110 pesos diarios y a los del fuero federal con más de mil 100 pesos, según el promedio… “Los mexicanos ya no queremos tener ladrones mantenidos, después de que hicieron un daño grave a la sociedad, todavía los tengamos que estar sufragando su castigo carcelario”, CONASEJU… Veremos y diremos…

¡A QUIEN SE LE CAERA LA CARA DE VERGÜENZA!.-Prepárese para el este domingo 30 del presente… Como nunca, quizá sería la tercera ocasión que en nuestro país se diera una magna concentración para manifestar el rechazo de todos los mexicanos por la serie de situaciones que ya de por sí son insoportables, y un caso “patético” es la INSEGURIDAD que vivimos todos los días sin que nuestras autoridades distritales y federales hagan su mejor esfuerzo por tratar de solucionar este grave problema que aqueja a millones de mexicanos, pero… en fin… Veremos y diremos…

LOS POLITICOS ESTAN EN LA OLIMPIADA.-Y aunque usted no lo crea, RICARDO CASTILLO AGUILAR, presidente del Partido Revolucionario Institucional se encuentra acorde con los Juegos Olímpicos y por lo mismo en Ecatepec de Morelos, Estado de México, señaló que es importante que el tricolor se aliste con “disciplina olímpica” y sin distracciones para ser el mejor competidor en las elecciones del 2009…

Por eso, agregó, nos preparamos de manera colectiva para participar como un solo equipo, porque la naturaleza de los partidos políticos es el trabajo conjunto, coordinado, limpio y sin protagonismos… Lo anterior durante la entrega de la Ley de Cultura Física y Deporte a presidentes municipales de extracción priísta, acto que sirvió de marco para la Toma de Protesta de los Secretarios del Deporte de los Comités Municipales del PRI… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en gwww.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes ; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero” a las 18:00 horas, y sin duda alguna en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…
conlavistafija@yahoo.com.mx

POLÍTICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA) Es de Sabios Cambiar, Máxime Cuando es a Tiempo… Dice Edil Perredista al "Presidente Calderón": Ecatepec "Jala Parejo con Usted". Este lunes tuvo lugar un evento singular en Ecatepec, Estado de México. "Lo estábamos esperando, pero más vale tarde que nunca", expresa el edil local, el perredista José Luis Gutiérrez Cureño al "presidente" Felipe Calderón. "Ecatepec jala parejo y jala bien. Haya sido como haya sido, qué bueno que ya está aquí con nosotros".

La gente y la vida de Ecatepec reclamaba ya su presencia, señor Presidente de la República, porque es
necesario trabajar juntos en estos temas, refiere el alcalde quien es interrumpido varias veces por su porra formada sobre todo por mujeres, quienes desde su entrada al gimnasio del Instituto de Estudios Superiores de Ecatepec lo reciben con el clásico: ¡Se ve, se siente, Cureño está presente!

Luego de plantear la necesidad de que la Presidencia de la República y el gobierno del estado de México trabajen en forma coordinada con el del Distrito Federal "para metropolizar el transporte" y pedirles fijen una tarifa módica para el futuro Tren Suburbano, Gutiérrez Cureño insiste: "la gente y la vida de Ecatepec reclamaba ya su presencia, señor Presidente de la República, porque es necesario trabajar juntos en estos temas. Son ustedes bienvenidos porque traen una noticia positiva y correcta para la comunidad.

Con un retraso de minutos, que parecieron horas por el intenso calor que se dejó sentir en el horno del gimnasio del Tec-Ecatepense, arribaron los distinguidos visitantes: el presidente Felipe Calderón, el gobernador Peña Nieto, el secretario Luis Téllez y el alcalde local, así como otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, acompañados por el "líder" de los ferrocarrileros.

Calderón vestía pantalón gris oxford, chamarra café y camisa azul claro; Peña Nieto, chamarra roja, camisa a rayas blancas y rojas con pantalón gris oxford; el alcalde una camisa beige, pantalón azul marino con zapatos y cinturón color miel.
Durante el recorrido hacia el templete principal Calderón estiraba ambas manos para saludar a la concurrencia. Detrás de él, lo mismo hacen EPN y Gutiérrez Cureño; imitados a su vez por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal.

Ya en el presídium, donde sobresalía el logotipo del programa presidencial "Vivir Mejor" con un enorme rostro de una niña de rasgos indígenas, el presidente y el gobernador se quitaron las chamarras. A Calderón le ayudó su secretario de Comunicaciones.

Precisamente el segundo en acceder al micrófono es Téllez Kuénzler, a quien le toca referir los datos técnicos del anuncio de la licitación pública para emprender la obra del Sistema 2 del Tren Suburbano. Se ubica al noreste de la Zona Metropolitana del Valle de México e incluye mayoritariamente los municipios de Ecatepec y Coacalco, expone.

Mientras el Presidente de la República enjuga el sudor en un pañuelo blanco, extraído con su mano izquierda de la bolsa del pantalón, el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Jesús Javier Castillo Cabrera ordena abrir las puertas laterales para que circule el aire. Se hace, y la condición climática mejora.
En tanto, al secretario Téllez le sigue en el uso del micrófono el mandatario mexiquense, cuyo discurso es precedido de una ovación. Quien sale al paso de las críticas respecto a que tales obras responden al proceso electoral del 2009: No se trata en todo esto que venimos llevando a cabo, de mantener una visión cortoplacista, que sólo esté pensando en elección.

"Realmente, lo que nos convoca es cumplir a cabalidad con la responsabilidad que asumimos frente a la ciudadanía y hacer bien las cosas".

Y añade: El evento que hoy nos convoca, señor Presidente, tiene que ver con este anuncio que hoy se hace del Sistema 2 del Tren Suburbano, que habrá de correr entre el Estado de México y el Distrito Federal, entre el municipio de Ecatepec de Morelos y el Distrito Federal, y que se suma a los otros dos proyectos.

"Uno que ya está en operación, que va de Buenavista al Estado de México, desde el Distrito Federal; y otro que ya se ha anunciado, que va de Chalco a La Paz, donde desde el anuncio de ese proyecto, cuya licitación está en curso, reiteramos a usted la solicitud para que se analizara la posibilidad de ampliar el derrotero de ese proyecto para poder llegar a más municipios del Estado de México, de Chalco a La Paz y de ser posible, como los estudios técnicos así lo demuestran, poder llevarlo hasta Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

A todo ello, el presidente de México responde no sólo con el anuncio de la licitación informada por Luis Téllez, sino incluso va más allá al indicar que se licitará de inmediato el que el Sistema 3 del Tren Suburbano anunciado hace unos meses trascienda y vaya hasta Valle de Chalco, pase por Chimalhuacán y tenga un destino en Nezahualcóyotl.

Al filo de las 13:45 horas se da por concluido el evento y de nueva cuenta se escuchan los gritos de la porra del alcalde ecatepequense, pero esta vez, ese grupo de mujeres y hombres identificados entre sí por la clásica playera amarrillo-perredista lanzan vítores a ¡Fee-lii-pe, Fee-lii-pe, Fee-lii-pe…!

Cosas de la política, comenta Gustavo Cárdenas, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, vecino de Ixtlahuaca, aunque representante popular de la región norte del estado de México.

Finalmente, a nadie se le responsabiliza de que varios autobuses que sirvieron para transportar a la prensa y a los grupos de animación del ayuntamiento se hubieran atascado en el improvisado estacionamiento de las canchas deportivas del centro educativo. La fiesta por el objetivo alcanzado se fue abordo de los helicópteros rumbo a Los Pinos y a Toluca… Hasta la próxima, gracias por sus comentarios:

BOLETIN INFORMATIVO

*REFORMA PETROLERA III.

Lic. L. René Martínez Souvervielle Rivera.

(AGENCIA NOTISIFA) La celebración de los foros en el Senado, de desarrollaron con la participación de toda persona interesada y agrupación que quisiera participar y dar a conocer su punto de vista.

Estimamos que no quedó ángulo sin tocar de la industria que representa PEMEX; los aspectos técnicos, en forma exhaustiva y en los ángulos políticos, por demás fue abundante y muy ilustrativo su contenido.

Así mismo, consideramos que los integrantes del Senado, han quedado suficientemente pertrechados, en datos y argumentos para poder dictaminar una reforma, que cumpla con todos aquellos elementos indispensables para el fortalecimiento de PEMEX y funcionamiento adecuado. Por cierto, el pasado 5 de agosto, en la Cámara de Senadores, se dio inicio a la elaboración del dictamen sobre la reforma aludida.

En un tema que no fue tratado, consideramos en la forma analítica necesaria, ojalá y los señores Senadores, den la importancia requerida a lo expresado en su comparecencia, el señor Arturo González de Aragón, Auditor Superior de la Federación, quién señaló excesos, opacidad y falta de control interno en PEMEX. Discrecionalidad en el otorgamiento de contratos, irregularidades en bonos emitidos en el extranjero, aumento en la plantilla de trabajadores pertenecientes al sindicato. Señaló el señor González de Aragón, el desorden existente en PEMEX y que dicho desorden ha originado mayor corrupción en todos los niveles y áreas.

Este renglón, debe de ser revisado y legislado por los Senadores para poner orden en casa y no permitir los excesos y abusos que en PEMEX se han visto como normales.

Durante este período de desahogo de los foros y que ganó la atención de los mexicanos, ha habido hechos y situaciones, que aparentemente son ajenos o están disociados con la Reforma Petrolera, pero que sin duda alguna van a surtir efectos sobre el clima que impere en el Congreso y en al ánimo de los legisladores para la aprobación y modificación de la citada reforma.

*El acercamiento que el PRD ha tenido y procurado, a través del Lic. Guadalupe Acosta Naranjo, con el PRI y con el PAN, en busca de diálogo y participar en la discusión del tema petrolero. El Lic. Acosta Naranjo, ha ofrecido que el PRD, presentará en breve su propia iniciativa. Esta actitud, dada la división existente, ha sido aplaudida por unos y criticada por otros.

*La presentación por parte del PRI, de su iniciativa sobre la Reforma Petrolera, conteniendo puntos de vista que pueden acercar y enriquecer la posibilidad de una reforma consensuada por todos los partidos políticos.

*La aceptación pública por parte del Licenciado Marcelo Ebrard, de que buscará la candidatura del PRD, para contender por la Presidencia de la República en el 2012, manifestación, que generará en su momento numerosos rebotes y deslindes.

*La consulta a la ciudadanía llevada a cabo el 27 de julio pasado, que independientemente de los escasos resultados que tuvo, será utilizada como elemento para tratar de torpedear la discusión dentro del Congreso de la Unión y servirá para presionar por una solución, en la calle, de la Reforma Petrolera.

*El Consejo Nacional de Garantías, decretó el 19 de julio pasado, la nulidad de la elección de Presidente Nacional del PRD, celebradas en marzo pasado, decisión por cierto, bastante cuestionada y que genera la creación de un foco mas de tensión y de polarización dentro de ese partido.

*A pesar de que el Presidente Calderón ha manifestado públicamente su agrado para que sean el mayor número de voces y puntos de vista, los que se sumen a la Reforma Petrolera y le dé mayor consistencia. Sin embargo, persiste el gobierno federal en spot de la TV nacional, presionando y aguijoneando al Congreso para que su iniciativa sea la que apruebe el Congreso, particularmente en lo referente a la perforación en aguas profundas y la necesidad de procesar el crudo para cubrir la demanda de gasolina que hoy se importa. Apreciamos que en estos dos puntos en forma particular, es donde plantea el Presidente Calderón la posibilidad de utilizar inversión privada y su tecnología.

*Quiérase o no, influye en el contexto y ambiente general, las cada día mas cercanas elecciones, para la integración de la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, que pone nerviosos a todos los partidos políticos y dispuestos a utilizar a todo aquello que les sea conveniente a sus intereses, proclives además, a hacer mas radicales las divisiones que existen dentro del seno de todos los partidos políticos, sin excepción, desgraciadamente.

Son aspectos unos nuevos otros no tanto, que inciden en alguna forma sobre la Reforma Petrolera, cuya importancia estratégica afecta a todos los mexicanos sin excepción y cuya discusión, modificaciones y en su momento la aprobación, debe de quedar en las manos de los Senadores, bajo su responsabilidad y bajo su personal percepción de lo que es mas conveniente para el país.

Estaremos atentos, si en el próximo período ordinario de sesiones, queda resuelta la supervivencia de PEMEX, bajo el dominio pleno del estado y como apuntábamos anteriormente, fortalecido en sus finanzas y en su operación múltiple en forma transparente y honesta

BOLETIN INFORMATIVO

*SE INSTALARÁ LA SUBCOMISIÓN DE JUEGOS Y SORTEOS PARA REVISAR 728 PERMISOS: PRD

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA) Este martes se instalará la Subcomisión de Juegos y Sorteos en la Cámara de Diputados, con el propósito de revisar 728 permisos que fueron emitidos por parte de la Secretaría de Gobernación, además de que se verificarán los procesos por los que se otorgaron nuevas autorizaciones.

Así lo dio a conocer, el presidente de la Comisión de Turismo, el legislador del PRD, Octavio Martínez Vargas, quien explicó que la instancia legislativa estará integrada por 12 diputados y que el objetivo principal es “meterle orden a las autorizaciones de juegos y sorteos que ha emitido Segob”.

El diputado mexiquense Martínez Vargas, quien será integrante de la Subcomisión, señaló que se ha rebasado el reglamento actual que rige este sector, ya que han aparecido nuevos permisos que no fueron convalidados yque son aprobados por consigna de quien fue funcionario.
Además, el diputado federal denunció que podría existir “trafico de influencias y tremenda impunidad en la Segob”, ya que cada permiso de un establecimiento en el mercado, vale alrededor de dos millones de dólares.

Asimismo, el legislador calificó a Juan Camilo Mouriño, actual titular de la dependencia federal, como una “persona totalmente cuestionada y relacionada a actos ilícitos, por lo que debe de pasar al Congreso de la Unión el tema, el cual considera es un mal que daña la convivencia social en nuestro país.

Martínez Vargas, indicó que se abrirá la investigación del Palacio de los Números, empresa que cuenta con 20 negocios de apuestas operando, y que tiene permisos que fueron otorgados durante la administración de Vicente Fox, autorizaciones que no tienen antecedentes de cuándo se les permitió funcionar, acusó.

Explicó que la Subcomisión investigará, ¿cuándo y quién los autorizó? Además de que buscará aclarar cuántos de estos establecimientos funcionan actualmente para sancionar a la autoridad responsable. Respecto a los dictámenes pendientes que existen en materia de casinos, el diputado, adelantó que se revisará la situación actual, no obstante se pronunció en contra de los mismos, ya que, dijo, fomentan la ludopatía.

BOLETIN INFORMATIVO

*RESULTADOS PARA TENER CONFIANZA EN NUEVA CORPORACIÓN POLICIACA CAPITALINA: CASTAÑO

(AGENCIA NOTISIFA) El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el legislador panista Cristian Castaño Contreras, aseguró que la desaparición de la Policía Judicial en el Distrito Federal, no garantiza la confiabilidad en una nueva corporación, ya que se necesitan ver resultados y aclarar los parámetros que seguirán la conformación de esta.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el diputado priista Francisco Rivera Bedoya, consideró necesario que se restrinja la información policial sobre los secuestros, “ya que no es confiable ningún cuerpo de seguridad. Ahora el procurador tendrá que responder por lo que suceda”.

El diputado federal Castaño Contreras aseguró que la sociedad exige cambios de fondo en materia de seguridad en instancias federales y estatales,” que no sea nada más un cambio de nombre”.

El panista indicó que era indispensable y urgente establecer los movimientos en la capital nacional, los cuales dijo, no se dan con el anuncio de un documento y el cambio de nombre de una corporación.

Cabe señalar que en lugar de la Policía Judicial quedará la Policía Investigadora, respecto a esto, el diputado dijo en tono irónico: “si se le cambia el nombre no queremos que se queden los mimos apellidos”.

Asimismo, consideró que no puede calificar de confiable a la Policía Investigadora. “Porque hoy no podemos confiar en una corporación de la que hemos visto a sus elementos involucrados en los crímenes más abominables en las historia reciente de nuestro país”.

Castaño Contreras, precisó que los cambios son necesarios y que se deben de dar más allá de criterios partidistas y asuntos políticos.

Recomendó establecer parámetros claros en la selección de la nueva corporación, p
or lo que dijo, es importante que la información parta a nivel nacional en el Sistema Único de Información Criminal.

Afirmó que las autoridades capitalinas deben de transparentar y dar a conocer los criterios que regularán la incorporación de nuevos elementos, a lo que dijo: “tendrán que ser ciudadanos con preparación, honestos, técnicos, preparados en inteligencia y manejo de crisis, “que es el talón de Aquiles en el Sistema Policial mexicano”.

En relación al llamado del Presidente, Felipe Calderón para detener la reciente ola de violencia, aseguró que es indispensable la coordinación entre los niveles federales y estatales en materia de seguridad, ya que es “una vía fundamental para que haya uniformidad en la estrategia y conformación táctica”.

EL PROCURADOR TENDRÁ QUE RESPONDER EN INVESTIGACIÓN DE SECUESTRO.-Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Francisco Rivera Bedoya (PRI), recomendó que la nueva corporación de la Ciudad de México restringa el acceso a la información de los casos de secuestro.

Respecto a la conformación del Fondo de Recompensa por 100 millones de pesos para raptos a quien dé información de secuestradores, Rivera Bedoya consideró la medida como buena. “Es importante que se estimule a la gente, que se les invite a denunciar y que cualquier elemento que sirva para motivar a la gente es bueno”.

¿Considera positivo que el procurador capitalino responda personalmente llamadas para denuncias de secuestro?, se le preguntó en relación a la estrategia que seguirá el jefe capitalino.

“No es malo que los procuradores asuman este compromiso, ojalá que cambie con esto y la gente confía en la aplicación de estas técnicas”, contestó. Y añadió: creo que es correcto que se restrinja el personal que tenga acceso a la información, porque la experiencia que estamos teniendo, ya no es confiable ningún cuerpo de seguridad. Entonces, así ya no quedaría más que la cabeza, que es el procurador, si algo sale mal, él va a responder por lo que suceda".

BOLETIN INFORMATIVO

*PARTICIPARÁN DIPUTADOS DEL PAN EN MARCHA CONTRA LA DELINCUENCIA: CRISTIÁN CASTAÑ

(AGENCIA NOTISIFA) El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Cristián Castaño, manifestó su respaldo a la marcha contra la inseguridad prevista para el próximo 30 de agosto y adelantó que participarán diputados de Acción Nacional pero sólo en calidad de ciudadanos, sin banderas políticas.

El legislador federal expresó que “vamos a asistir como ciudadanos a solidarizarnos sin ninguna causa de índole política. Vamos a exigir a las autoridades locales como las federales que se pueda dar respuesta lo más pronto posible a esta demanda de la sociedad de una mayor seguridad”.

Indicó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) que la movilización “es una reacción de la sociedad que clama por la transformación de las instituciones responsables de la seguridad”.
“Sabemos que hay cáncer en muchas de estas instituciones, donde la corrupción al interior de las corporaciones policiacas, ministerios públicos y agentes investigadores tienen indicios de muchos lustros”, acotó.

El diputado panista señaló que este tipo de manifestaciones es “un llamado de alerta para que quien no rinda y atienda las demandas se vaya a su casa”.

El legislador de Acción Nacional afirmó que al igual que en otras marchas, “tenemos el derecho y la obligación de manifestarnos no como una bandera política, sino con la intención clara --cómo fue hace casi cuatro años— sin fines de lucro, con la participación de organizaciones sociales y cívicas”.

martes, 12 de agosto de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*QUE INFORME EL TITULAR DE SCT SOBRE EJERCICIO DEL GASTO EN CARRETERAS
(AGENCIA NOTISIFA) Diputados de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados manifiestan al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Téllez Kuenzler sobre cómo se ha aplicado el presupuesto en infraestructura carretera.

En la reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Gustavo Cárdenas Monroy, del PRI, resaltó: “estamos interesados en saber cuál ha sido el comportamiento del Ejecutivo en el rubro de la Infraestructura Carretera porque nosotros sentimos que no se ha cumplido a cabalidad”.

Destacó que el titular de la SCT debe explicar qué porcentaje del Presupuesto aprobado históricamente para el ejercicio 2008 ha sido ejercido, cuántas obras se han emprendido y qué número de licitaciones se han calificado.

Detalló que le comentarán al funcionario los resultados de los 3 Foros regionales que se llevaron a cabo en distintos estados, y de los cuales se logró integrar un excelente proyecto de presupuesto que fue aprobado para su ejercicio en el 2008 por 40 mil 500 millones de pesos.

Por lo anterior, el legislador por el Estado de México señaló que presentarán un proyecto de gasto público por 55 mil millones de pesos ya que, dijo, conocemos los requerimientos de los estados y municipios. “Dicho presupuesto se aplicaría en la construcción de más carreteras, caminos rurales, empleos así como en inversiones en los programas portuarios, aeropuertarios y ferrocarriles”. También, informó que llevarán a cabo otra reunión con el funcionario Téllez Kuenzler en Colima y con el gobernador de la entidad, Jesús Silverio Cavazos Ceballos para conocer los requerimientos para operar los Programas de infraestructura Carretera en materia de Puertos.

lunes, 11 de agosto de 2008

CON LA VISTA FIJA

*QUE SE ACABE LA CORRUPCION EN LOS ORGANOS JUDICIALES.
*CARCELES SATURADAS, SINONIMO DE PERVERSION.
*PEÑA NIETO,”GOBERNADOR DEL BICENTENARIO”.
Por: Arturo García Silva

SUEÑOS GUAJIROS.-
No se trata de implantar penas más severas e incluso la prisión perpetua a aquellos “maleantes” que infrinjan la ley, sino que la procuración y administración de justicia en este país sea primero combatida a fondo ante tanta “corrupción” de jueces, policías locales y federales para que más o menos se vean resultados tangibles…

También desde otros aspectos, lo dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, doña RUTH ZAVALETA SALGADO, al pronunciarse en días pasados para que se realizara un Pacto Nacional de las Fuerzas Políticas, Económicas, Culturales y Educativas para combatir al crimen organizado desde otras perspectivas, como la prevención… En fin, tal parece que la iniciativa presidencial para elevar las penas en materia de justicia no tendrá éxito, al igual que la del año pasado que se quedó en el camino, en la “congeladora”, y ahora con eso de la “prisión perpetua”, como que, aquí lo mencionamos, no tendrá éxito, y si no, al tiempo… Veremos y diremos…

CARCELES SATURADAS.-Es así que la problemática por la que atraviesa el sistema penitenciario de todo el país es tan grave que en los 451 penales que conforman la complejidad de “Ceresos y Ceferesos”, existen más de 200 mil internos, lo que demuestra que la política económica del gobierno federal carece de horizontes que pudieran diferenciar nuestra sociedad con la del resto del mundo…

Que se entienda, las cárceles saturadas, es sinónimo de “PERVERSION”… independientemente de que hay que respaldarlo y defenderlo, el gobierno del Presidente FELIPE CALDERON debe tener un curso diferente, porque de no hacerlo en el futuro inmediato, en lugar de tener a ciudadanos ejemplares que se dignifiquen a través de carreras profesionales, se convertirán en una “VERGÜENZA NACIONAL”…

Por otro lado, será importante este día (lunes) la conferencia de prensa que encabezará el presidente de la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia de México, doctor en derecho, MIGUEL ALDANA IBARRA, abordando el tema de seguridad nacional y por supuesto la saturación de los penales en el país, así como su posición en el tema de la PENA DE MUERTE en contra de delincuentes que han cometido crímenes de lesa humanidad… Veremos y diremos…

TAMBIEN EL PAN CONDENA EL SECUESTRO.-No cabe duda que el secuestro es un tema actual por la serie de ejecuciones que se dan hoy en día en el país, y el Partido Acción Nacional de Veracruz están a favor de penas más severas en contra de quienes cometen los secuestros, y también la urgente necesidad de una colaboración más eficaz entre las autoridades correspondientes… Y lo que ya decíamos líneas arriba, también el PAN se pronuncia a favor de que se acabe la CORRUPCION en los órganos de procuración y administración de justicia, motivo de la impunidad con que actúan también las ORGANIZACIONES POLICIACAS y la delincuencia organizada… Veremos y diremos…

AUNQUE NO LO QUIERAN RECONOCER.-“Fuego amigo”, enemigos acérrimos y se puede decir que hay de todo dentro del Partido de la Revolución Democrática que después de su Asamblea “acabó con el cuadro” y dejó al descubierto un gran “cochinero” que “no se puede tapar con un dedo”… Claro, con el cuadro significativo que tenía ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y es el momento que todavía no le entiende porque lo que tenía de “líder”, francamente a estas alturas como que “ha perdido el piso”… En cambio, y a pesar de todo CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO sigue siendo el “líder moral” del PRD, aunque a muchos les duela, en especial a AMLO y “camarilla”… Veremos y diremos…

REVIVIRA EN EL DF.-Como una magna empresa monumental de levantar, es la que trata de hacer el Partido de la Revolución Democrática del Distrito Federal con ALEJANDRA BARRALES a la cabeza, al menos para ganar nuevamente los distritos suficientes en la “capirucho” para seguir haciendo de las suyas, aunque tal, parece que esta vez no se llevarán el “carro completo”, hay mucho descontento en la gente…

EL PRI NO NECESITA IMPORTAR IDEOLOGIAS.-Y en Lerma, Estado de México, y ante la pretensión de importar el concepto europeo de socialdemocracia como piedra ideológica del PRI, en la próxima Asamblea Nacional, el priísmo mexiquense asumirá la posición de “reafirmarse como un partido histórico de México, que sustenta los principios surgidos de los tres grades movimientos sociales: la independencia, la Reforma y la Revolución”…

Así lo afirmó RICARDO AGUILAR CASTILLO, presidente del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México, quien sostuvo que “no por nada, en la entidad estamos conmemorando el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia y por eso declaramos que ENRIQUE PEÑA NIETO es el gobernador del Bicentenario”… Muy bien por el mandatario mexiquense… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes ; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero” a las 18:00 horas, y sin duda alguna en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…
conlavistafija@yahoo.com.mx