
viernes, 4 de abril de 2008
EL RINCON DE JESS

CON LA VISTA FIJA

· SE PREVEN IMPUGNACIONES EN EL PRD.
· EN VERACRUZ EL CONSEJO POLITICO DEL PRI.
Por: Arturo García Silva
Y ahora en la Reunión de Ministros de Energía de África, Latinoamérica y del Caribe, aclara que siempre será mejor enfrentar la realidad que ignorarla, siempre será superior el interés nacional que los intereses cambiantes, “DEBEMOS ACTUAR AHORA ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE”… Claro, todo esto en plena alusión a la delicada situación que priva en Petróleos Mexicanos, paraestatal que será fortalecida con “altura de MIRAS y patriotismo”, dijo el Ejecutivo Federal como una respuesta en este candente tema petrolero, donde los priístas ya dieron su “marcaje personal” hacia la figura del Presidente de la República…
De acuerdo a las propuestas e iniciativas energéticas, será el propio FELIPE CALDERON HINOJOSA el que haga llegar a los senadores o diputados su proyecto energético, aunque es probable que después de la intervención presidencial se decida que sean los panistas que la presenten primero para “medirle el agua a los camotes”, no hay plazos fatales para darla a conocer, y sí en cambio que los partidos políticos agoten los temas, por lo menos ha dado buenos resultados porque tienen a un PRD “con muchas bolas en el engrudo”…
Por lo que se refiere al PRI, éste ya tiene un proyecto de iniciativa energética, y nada más le están dando los últimos toques, y pretenden presentarla antes de un mes, si es que antes no les gana el Presidente de la República, pero lo cierto es que CALDERON ya ha dado el primer paso… Veremos y diremos…
INTERINO POR MAYORIA DE VOTOS.-Pues sí las elecciones del Partido del Sol Azteca ya “se fueron al caño”, y ALEJANDRO ENCINAS y JESUS ORTEGA se quedarán “como el perro de las tortas, sin una ni otra”, y todo por el enorme “cochinero” que se dejaron en estas elecciones que pretendían que fueran ejemplares y sobre todo democráticas, pero… “nanay”, aunque parece que después de todo si contarán los votos, pero habrá impugnaciones al por mayor de los dos lados…
Y aunque el “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ya dijo que lo dejaran fuera de todo “sospechosismo”, la verdad es que el único culpable es AMLO, porque estuvo “moviendo” los hilos de todo a favor de ENCINAS, su “gallo petatero”…
Como siempre, la discordia, las venganzas, la violencia y todo lo que viene detrás de un hombre que sólo busca su provecho personal y el “poder tras el trono”, muchos perredistas aducen ahora que de seguir así, “LOPITOS” CAVARÁ SU PROPIA TUBA, y si no, al tiempo… Veremos y diremos… Como que ahora sí se dan cuenta que CUAUHTEMOC CARDENAS tenía razón al señalar que las elecciones deberían reponerse… Veremos y diremos…
CONSEJO POLITICO.-El Partido Revolucionario Institucional llevará a cabo este sábado en el puerto de Veracruz su Consejo Político… Las cuentas que se habrán de dar serán a todas luces “positivas”, dado que el tricolor con las elecciones del año pasado y las de este año a nivel municipal y diputados locales, se encuentra colocado como la primera fuerza política nacional, y no es para menos, para todos aquéllos que lo creían “muerto”…
JOSE MURILLO KARAM, Secretario General del CEN del partido, resaltó que han sido los gobiernos emanados del PRI los que han impulsado la democracia en el país y los que han garantizado la estabilidad y viabilidad institucional… Por cierto que en la reunión que sostuvo la dirigente nacional priísta BEATRIZ PAREDES RANGEL con los medios de difusión, dejó en claro que la Declaración de Principios del propio partido es la que juega un papel importante en todas las decisiones, de hecho, dijo que todas las decisiones que toma su partido se rigen por esas reglas, no se manda sola… Por allí veremos ya en acción al que fuera regente capitalino MANUEL AGUILERA GOMEZ, quien parece ya “agarro hueso” otra vez…
Y el que anda en busca de lo que sea, es el ex Secretario de Educación Pública y ex Gobernador de Puebla, MANUEL BARTLETT DIAZ, anda como “fantasma” por los corredores del Partido Revolucionario Institucional… Lo saludamos porque es un buen amigo de hace años y anduvimos mucho en la brega política, pero… Veremos y diremos…
OTRA VEZ MOURIÑO.-Pues sí, el caso del Secretario de Gobernación, JUAN ANTONIO MOURIÑO, parece que no se ha olvidado de los políticos más reaccionarios en la Cámara de Diputados, un ejemplo claro son el grupo del PRD que quiere la “cabeza” del joven Secretario para que responda de ese “tráfico de influencias” del que se acusa que él y su familia se han vuelto multimillonarios…
Para no ser menos, también el grupo parlamentario del PRI se defiende y “hace como que hace pero no hace nada”, y para salir del paso declaran que no van a encubrir al Gobierno Federal, por lo que se debe aclarar la situación de CAMILO MOURIÑO en torno a los contratos supermillonarios de PEMEX…
Por lo pronto, el diputado por el Estado de Veracruz, ADOLFO MOTA HERNANDEZ, vicecoordinador de la diputación priísta, dejó en claro que no vienen ni a exonerar ni a condenar al encargado de las política interna del país, pero tampoco serán participes de culparlo a priori… Nos recuerda al ex presidente LUIS ECHEVERRIA cuando decía “ni cierto ni falso, sino todo lo contrario”, o sea nada… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México http://www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx
BOLETIN INFORMATIVO

Por: MARIO SAMAYOA
Así lo dijo el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, al opinar sobre las críticas que los diputados del PRI hicieron al diagnóstico de Pemex presentado por la secretaria de Energía, Georgina Kessel y el director General de la empresa, Jesús Reyes Heroles.
Respecto al debate nacional del sector energético, el diputado enfatizó que primero debe haber una propuesta de Reforma para poder llevarlo a cabo, por lo que insistió que en los próximos días es probable que se pueda presentar una propuesta concreta.
“Me parece que todavía no está suficientemente discutido el diagnóstico y yo no he escuchado cuestionamientos de fondo, se dice es parcial, que nos digan qué información falta”, acotó.
QUEDÓ CORTO EL DIAGNÓSTICO DE LA SENER.-Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón declaró que el diagnóstico del sector energético expuesto este miércoles por la secretaría de Energía, Georgina Kessel queda “corto” a los problemas que enfrenta Petróleos Mexicanos.
“El diagnóstico quedó corto, yo creo que le falta hacer un trabajo mucho más serio al Gobierno Federal”, dijo.
Asimismo, el legislador sostuvo que será conveniente para el bien del país realizar grupos de trabajo con académicos e intelectuales expertos en el tema energético que puedan auxiliar a los legisladores para el profundo análisis de la industria mexicana.
“Sería un error creer que los diputados podemos tomar una decisión tan importante para el país como lo es la Reforma Energética , por lo que debemos auxiliarnos con académicos expertos en el tema”, agregó.
El diputado priista Gamboa Patrón reiteró que su fracción está abierta al debate “cuantas veces sea necesario” para que Pemex avance de manera favorable para todos los mexicanos.
DEBATE NACIONAL.- En su momento, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Javier González Garza calificó de incompleto y dirigido el diagnóstico que expuso la secretaria de Energía, Georgina Kessel en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por lo anterior, agregó “le vamos a plantear una reunión con integrantes del Frente Amplio en la Cámara y espero que el viernes esté en posibilidades de atender nuestros cuestionamientos y saber por qué no hay ciertas cosas en el diagnóstico”.
Política Al Margen

*Intentan Borrar Huellas de Amistad Distinguidos Priístas
Por: Jaime Arizmendi
(AGENCIA NOTISIFA) Ahora resulta que nadie era su amigo. Ni siquiera lo conocían… Luego de la oportuna noticia difundida este fin de semana por argonmexico.com en relación a la captura en Estados Unidos de Rubén Gil Campos, alcalde del municipio poblano de Izúcar de Matamoros, acusado de traficar droga hacia esa nación, de este lado de la frontera, en todo Puebla se ha desatado una inmediata desmarcación de quienes en el reciente pasado hicieron campaña a su lado.
El suceso, que incluso en principio fue rechazado por el propio gobernador Mario Marín Torres, provocó otra pugna del mandatario con los medios de comunicación a quienes acusó de nueva cuenta de mentir sobre la repentina ausencia del edil, pero que luego tuvo que aceptar en forma irremediable que era real la captura de Rubén realizada en Los Ángeles por parte de agentes de la DEA que después lo trasladaron a Nueva York.
De acuerdo a una nota publicada ayer en el periódico digital poblano E-consulta, distinguidos militantes del Partido Revolucionario Institucional de esa entidad, de inmediato se dieron a la tarea de borrar toda huella que pudiera ligarlos con el hasta este día presidente municipal con licencia. A tal grado llegaron algunos legisladores y dirigentes del tricolor que ordenaron pintar todas las bardas donde apareciera su nombre al lado de Rubén Gil Campos.
Entre éstos aparece Javier López Zavala, exsecretario de Gobernación con Mario Marín ahora miembro de la dirigencia estatal del PRI y fuerte aspirante a una diputación federal por ese partido. También está el de la diputada local Érika Zuck, como el de Jorge Estefan Chidiac, influyente miembro de la burbuja priísta en el palacio legislativo de San Lázaro donde incluso preside la prominente Comisión de Hacienda.
La nota reporta que hasta el lunes pasado sobresalía de la carretera a Izúcar de Matamoros una enorme pared en la cual se promocionaba a López Zavala como aspirante a diputado plurinominal y a Gil Campos para el cargo de presidente municipal, lo cual ocurrió apenas el año pasado. Sin embargo, "este miércoles, el muro amaneció pintado de blanco, dejando como huella sólo rastros de pintura en el piso.
"Lo mismo ocurrió con las paredes propagandísticas en las que el nombre de Gil Campos estaba escrito junto al de la actual diputada Érika Zuck o cercano a rótulos del presidente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, Jorge Estefan Chidiac, cuando hizo campaña en 2006 para la diputación federal. Las bardas despintadas son el reflejo de lo que ocurre en el Cabildo".
En tanto, el presidente sustituto en Azúcar de Matamoros, Rubero Galileo Suárez Matías, considera remotas las posibilidades de que Gil Campos regrese al municipio antes de concluir los treinta días de licencia concedidos por la comuna. Lo extraño es que pese a ello, adelanta que el interinato a la alcaldía podría quedar en manos de Arturo Herrera, actual tesorero y cuñado del político que está detenido en EU por tráfico de drogas-
Además, duda que la comuna pueda aprobar la propuesta lanzada por Acción Nacional y el PRD, en el sentido de que se debe destituir a todo el ayuntamiento y convocar a elecciones extraordinarias.
Galileo Suárez Matías, también compañero de partido de Gil Campos, intenta deslindarse del aprehendido. Y, si bien evita juzgarlo, tampoco defiende su inocencia. Rememora que el "alcalde" pidió licencia al cargo sólo por dos días al argumentar que viajaría a Estados Unidos para "hacer gestiones para beneficio de Izúcar" y atenderse de "problemas de salud".
La autorización fue aprobada y nadie se preguntó por qué el alcalde había tardado en regresar más tiempo…Hasta que la prensa difundió que el presidente municipal estaba detenido por narcotráfico.
Al principio –recuerda el también regidor de Gobernación– hubo desconcierto en la comuna, tomando en cuenta que la administración estatal manejó la versión de que el edil estaba hospitalizado por una enfermedad renal.
De inmediato, recuerda que en el ayuntamiento trataron de comunicarse con los familiares del presidente, pero ninguno de ellos contestó las llamadas de los funcionarios. Fue hasta que se confirmó la versión de la detención, que la Comuna decidió el lunes pasado ampliar la licencia a treinta días, el plazo máximo.
Parece que los priístas en Izúcar ya tienen tejido todo un plan. En la charla, en cuando menos dos ocasiones el edil suplente enfatiza que el PRI continuará gobernando a favor de los ciudadanos, tanto así que incluso disminuirán en un 300 por ciento las multas para licencias y trámites de los comerciantes del municipio.
El actual Cabildo concluirá los tres años de administración, insiste, y precisa que será Arturo Herrera quien termine el mandato. Se le cuestiona sobre la legitimidad de este arribo teniendo como referencia la relación familiar entre Herrera y Gil. Responde que el ayuntamiento está integrado por un cuerpo colegiado y no una sola persona.
El temor a ser asesinado
–¿Cómo era Rubén Gil Campos?
–Emprendedor, trabajador, tenía un proyecto para Izúcar.
–¿Nunca hubo una actitud sospechosa de su parte?
–No, si la hubiera habido yo hubiera sido el primero en denunciarla. Nunca vi nada ilegal.
–¿Y no le causó sospechas que Gil anduviera siempre rodeado de guardaespaldas?
–Sí, un día le dije que se veía mal, pero él me explicó que tenía miedo a un atentado por el asesinato de su papá.
Hasta la próxima y gracias por enviar sus comentarios
BOLETIN INFORMATIVO

Por: Ignacio Arellano Mora
(AGENCIA NOTISIFA) El coordinador del grupo parlamentario de Convergencia, Alejandro Chanona Burguete señaló que la secretaria de Energía, Georgina Kessel podría asistir el próximo jueves 10 de abril a la Cámara de Diputados para debatir el diagnóstico del sector energético con legisladores del PRD, PT y Convergencia, que integran el Frente Amplio Progresista (FAP).
“Va a aceptar la invitación porque a lo único que le puede temer es que el FAP le generé un formato inadecuado pero no será así porque los legisladores hemos establecido que sea un formato respetuoso pero intenso”, señaló.
El legislador Chanona Burguete exhortó a la funcionaria a venir preparada para debatir diversas propuestas del diagnóstico, como es la creación de un Consejo de Administración que en un esquema de autonomía de gestión tenga facultad de contratación.
El diputado destacó que la carta de invitación que le envió a la secretaria es con base a lo señalado en la página 126 del diagnóstico presentado por ella, en donde propone llevar a cabo un debate nacional del sector energético.
Por último, Chanona Burguete insistió en que la funcionaria debe venir preparada porque, dijo “Nosotros le vamos a fundamentar por qué no hay bases para presentar sin un previo debate, una iniciativa privatizadora”.
BOLETIN INFORMATIVO
En el inició de la reunión a la que también asistió el titular de Pemex, Jesús Reyes Heroles, la titular de Energía enfatizó: “el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos, necesitamos fortalecer la empresa estatal con el objeto de poder enfrentar los retos, no se piensa en ningún momento en privatizar a Pemex, ni sus activos ni su infraestructura, buscamos rentabilidad, productividad, que aproveche sus recursos”.
La funcionaria federal Georgina Kessel destacó como puntos principales del diagnóstico energético que los yacimientos más importantes entraron en declinación y pronto se presentará un déficit de hidrocarburos, a lo que sugirió desarrollar recursos potenciales en el Golfo de México y detalló que dichos recursos se encuentran en aguas profundas.
Explicó que Pemex no cuenta con la tecnología para explorar y desarrollar esos campos y como consecuencia, dijo, se necesita dar flexibilidad a la paraestatal para tener acceso a la tecnología que permita enfrentar estos retos.
En el diagnóstico que presentó la Secretaría de Energía (Sener), a los diputados del PRI se refiere, entre otros puntos, a la situación de las reservas probadas, e indica que mientras en 2002 las reservas probadas eran de 20 mil millones de barriles de petróleo crudo, en 2007 éstas pasaron a sólo de 14 mil millones de barriles, lo que significa que nuestro país cuenta con reservas probadas para 9.2 años a los ritmos actuales de extracción.
En relación a la producción, el análisis indica que la disminución de la producción registrada desde 2005, que a la fecha acumula una caída de 300 mil barriles diarios, significa que México dejó de obtener en los últimos 3 años en forma acumulada ingresos por ventas del orden de los 10 mil millones de dólares, considerando el precio del petróleo promedio anual del periodo.
VISIÓN CATASTROFISTA.-Al concluir la presentación del diagnóstico, en la sesión de preguntas y respuestas de los legisladores de la fracción plantearon distintos tópicos, entre los que resaltó el del diputado, Carlos Rojas Gutiérrez, quien calificó de falacia lo que se propone en el documento y aseguró que es un pretexto para incorporar la iniciativa privada en la paraestatal.
El legislador Rojas Gutiérrez señaló que se tiene una visión catastrofista para la actividad petrolera con el objetivo de desprestigiar a la empresa con la finalidad de no tener otra opción más que vender.
Y agregó: “¿qué hicieron para que Pemex pasara de la número seis al número once?”. Mientras que su homólogo, José Murat, cuestionó a la titular respecto de la situación financiera de la paraestatal.
En su turno, la diputada Beatriz Pagés Llergo Rebollar sugirió restablecer una estrategia para que “Hacienda le deje de succionar los recursos a la paraestatal. Pemex con un esquema fiscal de otro tipo tendría recursos para modernizarse”, puntualizó.
A su vez, José Rosas Aispuro Torres preguntó sobre la calidad de la información presentada en el diagnóstico, a lo que el director General de Pemex, Jesús Reyes Heroles contestó: “está permanentemente auditada, los estados financieros, la información se encuentra en la Cuenta Pública , la información contenida en el diagnóstico es información pública debidamente auditada por las autoridades”.
Por su parte, Samuel Aguilar Solís reveló que el gobierno ha renunciado a un “planteamiento integral de reforma energética, porque no presentaron un diagnóstico de carácter integral; este documento no toca todos los temas de Pemex”.
Opinó que el Gobierno Federal es “incapaz de generar la iniciativa; “les preocupa que la iniciativa deje al descubierto los intereses de su objetivo de ir por el tesoro”.
En su participación, el diputado Raúl Cervantes Andrade pidió al Ejecutivo presentar una iniciativa lo antes posible porque se “quiere llegar a un consenso con el Congreso para no caer, ellos, en un desgaste político”.
Fernando Moctezuma Pereda consideró que el documento carece de partes esenciales sin datos reales y veraces”, concluyó.
miércoles, 2 de abril de 2008
CON LA VISTA FIJA

*CATASTROFE PETROLERA: REYES HEROLES.
*“VISTO BUENO” A MIGUEL OSORIO CHONG.
Por: Arturo García Silva
NOS PREOCUPA.-No cabe duda que los temas de principio del año han sido muy variados y algunos llaman la atención como los temas políticos que no se han resuelto… El caso del joven Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, y del que ya señalamos con oportunidad que los panistas y desde el Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA lo van a “defender a capa y espada” y las pruebas están A LA VISTA… Otro asunto importante es la tan “traída y llevada” Reforma Energética y la que parece nadie le ha querido entrar en serio…
El Gobierno Federal tiene miedo que los perredistas y el “autonombrado presidente legítimo” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR se las “eche abajo”, claro, con el “fantasma de la privatización”… No hay que perder de VISTA también el “cochinero” de las elecciones a nivel de la presidencia del PRD, donde no van arreglar nada, y lo que veremos y diremos será un sustituto porque ALEJANDRO ENCINAS y JESUS ORTEGA “no darán su brazo a torcer”…
Y volviendo a la Reforma Energética, lo cierto es que entre este “juego político” nadie quiere hablar con la verdad y el Gobierno menos, si lo hiciera, otra cosa se vería a pesar del “coraje” que harían los del “Sol Azteca” y los del Frente Amplio Progresista… “Le sacan al parche”, y hay algunos políticos que todavía dicen que hay tiempo para que el Ejecutivo Federal o los panistas presenten la dichosa propuesta de Reforma Energética y hasta “posiblemente” se sacaría con un periodo extraordinario, pero… mejor no apueste…
Sin embargo, definitivamente lo que nos preocupa verdaderamente es la OLA DE VIOLENCIA que no acaba en nuestro país, nada más en el mes que acaba de pasar (marzo) hubo el mayor número de ejecuciones, 378, y eso es para ponerse a pensar en serio qué es lo que pasa en este país donde la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico parece que pierde terreno… Eso es lo verdaderamente importante, al menos por el momento… Veremos y diremos…
CATASTROFE PETROLERA.-Y a propósito de Petróleos Mexicanos que no es un tema menor, el Director General de PEMEX, JESUS REYES HEROLES, habló sobre la propuesta de cambios para fortalecer a la industria petrolera mexicana con el diagnóstico (documento) que se presentó en días pasados para poder llegar a verdaderas propuestas en el tema, y destacó tres niveles:
Primero, para el país es muy importante revisar su política petrolera en general para seguir contando con un instrumento una empresa que puede contribuir de manera importante a la generación de renta petrolera en beneficio de generaciones futuras. Segundo, es el plano del Gobierno Federal y de los Gobiernos Estatales también, en cuanto a PEMEX como una fuente fundamental de recursos fiscales que permitan financiar buena parte del gasto general, dado que los ingresos del Gobierno Federal y los impuestos y derechos pagados por Petróleos Mexicanos representan del orden del 40 por ciento.
El tercero, y el más importante para la administración de Petróleos Mexicanos, cuáles son los cambios que requiere la paraestatal para poder garantizar sustentabilidad, su capacidad de seguir cumpliendo con las funciones, con los mandatos que tiene encomendados en términos de producción de crudo, de suministros, y por ello necesita de esos cambios que pueden darse de muchas maneras, de otro modo el país, junto con PEMEX se verá sumido en una de sus peores catástrofes petroleras…
Bueno, ya en ese renglón como que se debería pensar muy bien los de los financiamientos pero sin que el Estado pierda su rectoría… Veremos y diremos…
UN GOBIERNO DE REALIZACIONES.-No cabe duda que los Informes de Gobierno sólo sirven para el “lucimiento personal” de los mandatarios, y los gobernadores ni se diga… La presidenta del CEN del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, al asistir al III Informe de actividades del gobernador de la entidad, MIGUEL OSORIO CHONG, destacó el importante trabajo que ha realizado a favor de los hidalguenses…
Luego de escuchar el mensaje del ejecutivo estatal en ceremonia que se efectuó en el Auditorio Gota de Plata de esta capital, la dirigente nacional priísta destacó las obras y realizaciones de la administración que encabeza OSZORIO CHONG… Es un gobierno que tiene proyecto, conducción y que impulsa una transformación profunda en el Estado para mejorar la calidad de vida de la sociedad, dijo BEATRIZ PAREDES, quien recalcó el respaldo del priísmo con el gobernador y con la sociedad hidalguense…
Cabe resaltar que en las elecciones del pasado 17 de febrero que se celebraron en la entidad hidalguense para la renovación del Congreso local, el PRI se alzó con la victoria en los 18 distritos electorales en disputa, con lo que ratificó su fortaleza al consolidarse como la primera fuerza político-electoral en el Estado y en todo el país… Muy bien… Veremos y diremos…
INSISTEN EN EL DIALOGO.-Pese a las señales enviadas por el Gobierno, las organizaciones que integran el Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas determinaron agotar todas las posibilidades de diálogo, por lo que este día (miércoles) asistirán a las Secretaría del Trabajo y Previsión Social para dar a conocer las respuestas a sus demandas inmediatas… El anuncio fue hecho por GERARDO SANCHEZ GARCIA, de la Confederación Nacional Campesina, central que es integrante del Movimiento, quien sostuvo que bajo cualquier respuesta del Ejecutivo se seguirá propiciando el diálogo con los diferentes poderes, a la vez que continuarán las movilizaciones… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en la Página del Estado de México www.elsolde atlacomulco.blogstop.com; y {oiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “la Hora Cero” a las 18:00 horas; y sin duda alguna también léanos en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA…mailto:VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx
martes, 1 de abril de 2008
BALCÓN CAPITALINO
(AGENCIA NOTISIFA) Y sigue la mata dando, en el PRD Alejandro Encinas y Ortega se dan hasta con la maceta, pero mientras uno se rie en las entrevistas el otro serio consciente de que gano las elecciones, solo que la mano del Peje Lagarto de Tabasco metiendo las narices ordena manifestaciones co
Por acá en chilangolandía volvimos a la locura del transito, la obra de Carlos Hank González ha sido tirada a la basura, los ejes viales resolvían muchos de estos problemas, ya que circular 6 o 8 carros a altas velocidades, solo que ahora Marcelito Ebrard en combinación con empresas judías explotan el METRO BUS y en algunos casos dejaron 2 o 3 carriles.
Pero eso si, las alberquitas ya están en su máximo apogeo.
Por este medio quiere agradecer a los doctores de Mi Matamoros Querido que tuvieron la gentileza de de enviarme el medicamento Milk Thistle 1000 mlgs. que se vende en Wall Mart de Brownsville, Texas, y que tiene la particularidad de regenerar el higado y en caso de cirrosis hepatica que es mi problema la acaba. Aunque ustedes no lo crean pero la comezón que me provocaba el fósforo, la urea y la albúmina de a reducido en un 70%. También sirve la deficiencia renal y la diabetes.
Asimismo a mi amigo el Lic Lic Carlos Arturo Guerra Velazco que antes de mi problema me mando al medico, además su mensaje dejado en mi contestadora habla de sus sentimientos y la amistad que nos une. También para todos aquellos que se preocupan por mi salud.
BOLETIN INFORMATIVO

*Dejar que Mouriño Pague por los Delitos que ha Confesado: Pablo Trejo
Por: Ignacio Arellano Mora
(AGENCIA NOTISIFA)Juan Camilo Mouriño Terrazo, cometió un delito que tipificado por el Código Penal en los artículos 200 y 201 y que viene reforzado en
El legislador del Partido de
"El Grupo Empresarial del Sureste comprende desde franquicias de Burguer King, gasolineras en varios estados, franquicias de las tortas "Locas Hipocampo", tintorerías Max, Autowash, y hasta heladerías, sin dejar de lado, las empresas que trasportan el combustible de Pemex y que tiene que ver con Ivancar".
Agregó que hay un asunto importante que resaltar, "si bien es cierto que el señor Mouriño pudiera estar diciéndonos la verdad de que renunció a sus acciones y por lo tanto no hay conflicto de intereses, también es cierto que él pertenece como accionista a GES y no está en Ivancar, pero si en las utilidades que obtienen esas empresas, él tiene parte de esos dividendos, es una forma de triangular cómo se hacen llegar estos dividendos a este funcionario público"
El legislador Trejo Pérez, quien también es integrante de
"Encontramos por ejemplo que en la declaración de inicio que presentó en el 2006, se protegió diciendo que no quería que fuera pública, y tampoco señaló que tenía relación con empresas que tenían contratos con instituciones públicas, lo cual representa claramente un conflicto de intereses, por lo que cuando acumulemos las suficientes pruebas presentaremos las denuncias correspondientes. Vamos a demostrar legalmente que ellos están cometiendo delitos y es el Ejecutivo el que no cumple con las sanciones de los mismo", acotó.
El diputado federal Pablo Trejo Pérez concluyó que los gobiernos panistas han actuado con total impunidad en el ejercicio de la función pública, "existen casos memorables como el de Carmen Segura, quien fue premiada con una curul en
BOLETIN INFORMATIVO

Por BLAS A. BUENDIA
(AGENCIA NOTISIFA) Frente a la ola de graves incidentes en que se ha visto involucrada la juventud mexicana al no saber controlar su manera de ingerir bebidas "espirituosas", el Grupo Parlamentario Nueva Alianza en
"El objetivo es acortar esa espiral en que decenas de jovencitos han perecido en accidentes automovilísticos debido a que la enfermedad del alcoholismo agobia a la juventud", alertó el vicecoordinador de esta Fracción Parlamentaria del recinto de Donceles, diputado Fernando Espino Arévalo.
El legislador presentó iniciativa con proyecto de decreto por la que se adicionan y reforman diversas disposiciones de
Destacó que la sociedad exige que las autoridades brinden mayor atención y la mayor consideración al problema social, cultural, familiar y económico que representa el alcoholismo entre la población joven de México y, consecuentemente, en el ámbito territorial de la capital del país
Previno que la proliferación de centros nocturnos de diversión que ofrecen atractivos descuentos o cuotas únicas con acceso a "barra libre", es decir al consumo del alcohol que el individuo desee, constituyen un polo de atracción al que los jóvenes no pueden eludir.
Y en no pocas ocasiones, subrayó, hemos conocido de casos de intoxicación o muerte por la ingesta de bebidas adulteradas, o de accidentes automovilísticos en que el común denominador es que el conductor o conductores lo hacían en estado de ebriedad.
Si bien señaló que "beber alcohol proporciona, principalmente a los jóvenes la sensación de alcanzar un estatus social o el valor para realizar actos que en otras condiciones y que no intentarían, provienen los accidentes fatales".
Refirió que el abuso de los jóvenes en el consumo del alcohol se produce, entre otros conceptos, por el descenso en su autoestima a causa del fracaso escolar o por pérdida de un lugar destacado en el medio en el que se desenvuelve; en otras ocasiones por el cambio de colegio o el paso a un nivel educativo superior, por dificultades en la forma y el trato con el sexo opuesto y por el miedo a no satisfacer las expectativas, a veces muy altas, de los padres.
En este sentido, indicó que la principal causa de muertes de los jóvenes son los accidentes, de los cuales los ocurridos en vehículos automotores representaron en el 2006 el 55.9% del total de los decesos por esta causa; en segundo lugar están las agresiones y en tercero los tumores malignos.
Al advertir que en general fallecen más hombres que mujeres, pues por cada 100 féminas mueren 127 hombres, aseveró que en esta etapa de la vida, las muertes por accidentes en automotores y por violencia son las principales causas de mortalidad a nivel nacional, y esto no es diferente en el caso del Distrito Federal, en donde el consumo del alcohol forma parte predominante de esta situación.
"El alcoholismo es producido por la combinación de factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica al alcohol, produciendo daño cerebral progresivo que finalmente conduce a la muerte", insistió el diputado Espino Arévalo.
Según
Sus efectos sobre los principales sistemas del organismo son acumulativos e incluyen un amplio rango de alteraciones. En el Aparato Digestivo ocasiona ulceras gástricas y duodenales, pancreatitis crónica y cirrosis hepática. En el Sistema Nervioso Central y Periférico provoca lesiones irreversibles, con desmayos, alucinaciones, intensos temblores, Síndrome de Abstinencia alcohólica y, en grado extremo, "Delirium Tremens" que puede ser mortal.
La mala nutrición lleva a la anemia, deficiencias electrolíticas y alteraciones inmunológicas, en general, con el alcoholismo se compromete todo el organismo.
Al respeto, el también presidente de
El diputado Espino Arévalo propuso que se incremente la edad en la pohibición de venta de bebidas alcohólicas a nuestros jóvenes en los establecimientos mercantiles, pasando de
De lo que se trata, dijo finalmente, es brindar una oportunidad a nuestros jóvenes para que puedan decidir, y asumir con una mayor madurez emocional y física, sobre sus gustos y el rumbo que habrá de seguir su vida, teniendo mayor conocimiento de las posibles consecuencias.