miércoles, 12 de noviembre de 2008

CON LA VISTA FIJA


*GOMEZ MONT, UN FACTOR DE DIALOGO Y CONCERTACION.
*TRABAJO FIRME EN LA POLITICA INTERNA DEL PAIS: JOEL AYALA.
*CORRUPCION Y OMISION EN EL CASO MOURIÑO.
Por: Arturo García Silva

DESPEJO TODAS LAS DUDAS.-
A tan sólo unos días de que el Presidente FELIPE CALDERON diera a conocer el nombre del nuevo Secretario de Gobernación en la persona del abogado FERNANDO FRANCISCO GOMEZ MONT, éste ya “DESPEJÓ TODO TIPO DE DUDAS”, en las que ha dicho que independiente de su trabajo como abogado, nunca ha estado fuera de la política, aunque su papel ha sido más discreto, con una incidencia mucho menor desde la institucionalidad que implican los procedimientos legales y su actuar, primero, sin vergüenza y asumiendo plenamente la responsabilidad de los asuntos que en su momento asumió; y segundo, siempre en respeto a los procedimientos legales y frente a las instituciones de la República, competente para procesar esos conflictos, buscando construir resoluciones legales…

Para FERNANDO FRANCISCO GOMEZ MONT como Secretario de Gobernación lo importante ahora es construir y sostener los puentes de comunicación con todas las fuerzas políticas del país, “buscaré ser un interlocutor serio, discreto y responsable”… Veremos y diremos…

ATENCION Y RESPUESTA A PROBLEMAS.-La experiencia legislativa de FERNANDO FRANCISCO GOMEZ MONT, así como su conocimiento del derecho y de los problemas nacionales, son garantía de que habrá un trabajo firme en la política interna del país, así lo consideró el presidente de la FSTSE, diputado JOEL AYALA ALMEIDA…
Agregó que el nombramiento de GOMEZ MONT como nuevo Secretario de Gobernación, garantiza que habrá atención y respuestas oportunas a las demandas y problemas del país, y confió que conoce el desempeño profesional del nuevo titular de Gobernación, desde que FRANCISCO RUIZ MASSIEU se desempeñaba como Oficial Mayor de la Secretaría de Salud…

Independientemente de su militancia partidista que como se sabe pertenece al PAN, dijo el líder de la FSTSE, FERNANDO FRANCISCO GOMEZ MONT está muy ligado al sentir de la sociedad civil, al quehacer electoral y el respeto de los derechos humanos, de ahí que, muy seguramente, habrá una conducción eficaz de la política interna del país… Veremos y diremos…

SAN LUIS POTOSI EN AUGE POLITICO.-Pues sí, después de las elecciones en el Estado de Hidalgo, y donde los candidatos del PRI se llevaron “el carro casi completo”, también en San Luis Potosí la situación política está que “arde”, desde luego para la próxima candidatura por la gubernatura de la entidad, en que los precandidatos del PRI están más que listos…

Por lo menos ahí se encuentran CARLOS JIMENEZ MACIAS, JUAN CARLOS MACHINENA MORALES, JESUS RAMIREZ STABROS y JOSE LUIS ROMERO CALZADA, los cuales inclusive se han comprometido a participar en un proceso con respeto a los acuerdos alcanzados, y de apoyo al Partido tricolor, para que se mantenga y fortalezca la unidad del priísmo nacional…

JESUS MURILLO KARAM, Secretario General del CEN del PRI, en una reunión por la entidad potosina, hizo un análisis de la Convocatoria para la selección del candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, misma que fue aprobada en sus términos… Durante la sesión de trabajo, se ratificó el compromiso del priísmo de actuar con toda responsabilidad para garantizar la imparcialidad y transparencia en la selección del candidato al gobierno de aquella entidad…

En fin, no cabe duda que entre los prospectos priístas hay uno que garantiza un gobierno responsable y apegado a la realidad del pueblo potosino, que cada vez exige más empleos, seguridad y mayor crecimiento económico, y ese es CARLOS JIMENEZ MACIAS… veremos y diremos…

CORRUPCION Y OMISION EN EL ACCIDENTE AEREO.-Mucho se ha dicho en torno al “avionazo” donde muriera JUAN CAMILO MOURIÑO y “funcionarios” del gobierno calderonista, pero algo de lo que hemos escrito nos ha llamado la atención por todo lo que encierra, y no podemos dejarlo a un lado…

Se trata de lo que señala contundentemente JOSE LUIS MOYA, “Investigador Ciudadano” en materia de actos de corrupción, donde dice que los fenómenos precisamente de corrupción y la omisión de funcionarios públicos, podrían ser dos de los factores más importantes en el “Caso MOURIÑO”…

En entrevista, comentó que existieron anomalías en la adquisición y manejo del Lear-Jet 45 de la Secretaría de Gobernación, que se vino abajo a una velocidad superior a los 500 kilómetros por hora, procedente de San Luis Potosí, provocando un serial de patéticas escenas de tragedia y donde también falleció JOSE LUIS SANTIAGO VASCONCELOS, ex titular de la SIEDO, y demás personas…

Señaló que la primera empresa que tenía este tipo de avión circulando en Europa era TAG Aviation de Suiza y la matrícula de esta aeronave era HB-VMC, y que en agosto del 2003 la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), suspendió y bajó de operaciones a 400 Lear-Jet 45, debido a que se dieron dos accidentes: uno en Italia y otros en Australia…

Si bien se ha especulado que podría haberse tratado de un atentado, no se descarta, en tanto de manera “muy extraña” no se hayan utilizado “perros adiestrados” para detectar residuos en explosivos, así como la revisión de los componentes de la aeronave con substancias químicas, o analizadores que podrían desvirtuar la hipótesis del atentado, incluyendo el reporte de la Administración Federal de Aviación (FAA), y los investigadores extranjeros cuyos reportes se darán en un año, SI BIEN NOS VA… El caso es que este “caso” nos lo quieren dar en “cacerola”, con su respectivo “atolito con el dedo”…Veremos y diremos…

PRESUPUESTO 2009, EL GRAN ATRACO.-Tal parece que el Presupuesto del 2009 no dejó a nadie contento, y menos a la Confederación Nacional Campesina, que denunció que en la negociación efectuada la noche del 10 de noviembre de este año, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre legisladores y funcionarios de esa dependencia, se cometió UN ATRACO EN EL PRESUPUESTO DEL CAMPO MEXICANO…
CRUZ LOPEZ AGUILAR, presidente de la CNC, informó que en los primeros acuerdos realizados entre las fracciones parlamentarias y la propia Secretaría, se anunció un techo financiero para el Programa Especial Concurrente de 235 mil millones de pesos, pero en la noche del 10 de noviembre, se dio marcha atrás para dejarlo en 226 mil millones de pesos. ¡En qué quedamos por fin!... Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en http://www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

POLÍTICA AL MARGEN

*LA PROYECTADA LÍNEA 12 DEL METRO, BIEN VALE UNA BUENA NEGOCIACIÓN…
Por Jaime Arizmendi
(AGENCIA NOTISIFA) Otra vez, Muerto me Sigues?… Todo indica que la bronca que ha marcado la división en las bancadas del PRD en el Congreso de la Unión volverá a la palestra política --si es que algún día se fue--, ahora por la segura aprobación del gasto federal para el año venidero que se vaticina sería presentada esta semana ante el pleno del salón de sesiones de San Lázaro.

Este domingo, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados acordó con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizar al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2009, una serie de ajustes y resignaciones por un total de 58 mil millones de pesos.

Al respecto, el diputado mexiquense de extracción perredista, Octavio Martínez Vargas fue quien reveló que todos los grupos legislativos representados en esa comisión de trabajo de la Cámara baja alcanzaron un primer acuerdo con la SHCP, para reasignar una bolsa de 58 mil millones de pesos, que resultó de recortes al gasto corriente, a los órganos autónomos, y a los poderes Legislativo y Judicial, así como a otros programas.

E igual que se hizo con la reforma en materia energética, con bombo y platillo el legislador se refirió a este acuerdo de manera triunfal al destacar como un logro del sol azteca el que se haya aceptado el recorte de 12 mil millones de pesos al gasto corriente del Ejecutivo.

Además de informar que esas reasignaciones se aplicarán conforme al siguiente orden y rubros: Carreteras, 12 mil 700 millones de pesos; Campo, 8 mil 600; Educación, 10 mil; Salud, 8 mil 150; Recursos Hidráulicos, 5 mil; Cultura, 2 mil; Desarrollo Social, 2 mil; Equidad y género y Energía, mil cada sector; y Turismo, 500 millones de pesos. Tales reasignaciones anotadas y propuestas originalmente hasta este domingo por los propios diputados, suman 54 mil 650 millones de pesos, pero se incrementarán a 57 mil 650.

La joya de la corona perredista apareció cuando Octavio Martínez adelantó certero que su bancada, la del PRD, está comprometida a votar a favor del Presupuesto de Egresos 2009, pues este es un triunfo para su partido, además de que los ajustes incluyen una partida de 3 mil millones de pesos para la construcción de la línea 12 del Metro.

El asunto cobra mayor relevancia a partir de que legisladores identificados con el lopezobradorismo han realizado recientes declaraciones en que amenazan con recurrir a la resistencia civil, para impedir que se apruebe, y se aplique, el año próximo un presupuesto federal que no apoye a las mayorías de pobres mexicanos quienes enfrentan indefensos la crisis mundial, y las finanzas nacionales.

Lo que hace falta es anotar si la probable o inminente aprobación del presupuesto federal 2009 de parte de los diputados será respaldada por Marcelo Ebrard Casaubón cuya administración en el GDF se verá beneficiada por la canalización de una importante partida para la concreción del Metro a Tláhuac; obra que se ha visto vituperada y repudiada por vecinos donde pasaría.

Como sea, tanto a Marcelo como al ala perredista conformada por los de Nueva Izquierda les viene a bien continuar pintando su raya frente a los seguidores de AMLO. Hay que recordar que sólo faltan algunas semanas para que los partidos definan sus listas de candidatos a diputados federales y para qué repartir el pastel. ¡Entre menos burros, más olotes!… Hasta la próxima, comentarios:

BOLETIN INFORMATIVO

*CONTUNDENTE TRIUNFO DEL PRI EN EL ESTADO DE HIDALGO

Por MARIO SAMAYOA MADRIGAL

El Partido Revolucionario Institucional cerró el año electoral del 2008 consolidado como la primera fuerza política del país, al lograr un triunfo contundente en el estado de Hidalgo y recuperar importantes ciudades que no gobernaba desde hace más de 9 años como, Atotonilco el Grande y San Salvador. También gobernará municipios en manos de otros partidos por seis años como: San Agustín Tlaxiaca y Zacualtipan de Angeles.

Otros municipios recuperados son: Tulancingo de Bravo, Ixmiquilpan, Huautla, Cuautepec de Hinojosa, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón y Tezontepec de Aldama.

Asimismo, mantuvo los 38 ayuntamientos que gobierna desde el 2005 entre los cuales está la ciudad de Pachuca, capital del Estado.

De esta forma, a partir del 16 de enero del próximo año el PRI gobernará al 75 por ciento de los hidalguenses, quienes en la jornada electoral de este día refrendaron que el Revolucionario Institucional es la mejor opción para gobernar en beneficio de la población.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo, a las 10:40 horas, tenía computado el 94 por ciento de la votación y daba al PRI 52 ayuntamientos, contra 14 del PRD, 8 del PAN y 5 de PVEM.

Por la noche, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Paredes, informó a los medios de comunicación que durante la jornada electoral de este domingo, el PRI reafirmó su fuerza territorial en el país, al alzarse con la victoria en un tercio más de los municipios, lo que implica un importante crecimiento.

"El PRI cierra el año electoral de 2008 con éxitos y buenos resultados. Nos reafirmamos como la primera fuerza política territorial en el país. Somos un partido que está refrendando la confianza popular", enfatizó la Presidenta nacional del Revolucionario Institucional, al dirigir un mensaje de felicitación a la militancia de la entidad.

En el acto, en el que estuvo acompañada por el Secretario General del CEN del PRI, Jesús Murillo Karam, y por el Presidente del Comité Directivo Estatal priísta en Hidalgo, Jorge Rojo García de Alba, Beatriz Paredes resaltó que la dirigencia nacional del PRI rinde nuevamente buenas cuentas ante el priísmo nacional y gracias al impulso de la militancia hidalguense.

Manifestó que en Hidalgo se lograron importantes triunfos, porque tenemos el mejor aval, que es el de un gobierno realizador, el de un gobierno constructor, el de un gobierno que transforma con hechos el estado, como el que encabeza Miguel Osorio Chong".

Finalmente, señaló que el PRI es un partido nacional que protege su fuerza regional a partir de la organización de sus Comités Municipales, de sus grandes sectores y organizaciones sociales y con el trabajo dedicado de quienes ostentan nuestra divisa priísta como candidatos.

martes, 11 de noviembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*GARANTIZADA LA IMPARCIALIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA SELECCIÓN DEL CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE SAN LUIS POTOSÍ

(AGENCIA NOTISIFA)
Con el propósito de garantizar la transparencia e imparcialidad del proceso de selección del candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, así como para mantener la unidad del priísmo potosino, el Presidente del Comité Directivo Estatal, Adolfo Micalco Méndez, y el Secretario General, Aurelio Gancedo Rodríguez, propusieron al Secretario General del CEN del PRI, Jesús Murillo Karam solicitar licencia para separarse de sus cargos, quién reconoció:" Esta es una actitud que los enaltece, al anteponer la cohesión y los altos intereses partidistas con el propósito de consolidar la unidad del priismo de San Luis Potosí."

En reunión de trabajo, Murillo Karam, de conformidad a las facultades que se le confieren, propuso al actual Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional en aquella entidad, Gustavo Lugo Espinosa, como encargado de despacho del Comité Directivo Estatal y responsable del desarrollo del proceso de selección de quien será el candidato al gobierno de San Luis Potosí por parte del PRI.

A la reunión, efectuada en la sede nacional priísta, asistieron los cuatro precandidatos a la gubernatura de aquel estado: Carlos Jiménez Macías, Juan Carlos Machinena Morales, Jesús Ramírez Stabros y José Luis Romero Calzada. En declaración conjunta se comprometieron a participar en un proceso con respeto a los acuerdos alcanzados, y de apoyo al Partido. Resaltaron que ante todo trabajarán porque se mantenga y fortalezca la unidad del priísmo.

Asimismo, se hizo un análisis de la Convocatoria para la selección del candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, misma que fue aprobada en sus términos.

Durante la sesión de trabajo, se ratificó el compromiso del priísmo de actuar con toda responsabilidad para garantizar la imparcialidad y transparencia en la selección del candidato al gobierno de aquella entidad.

BOLETIN INFORMATIVO

*Defensor Gómez Mont de Delincuentes de Cuello Blanco: PRD
*Además al ser Abogado a Favor del Máximo Fraude al País, el Fobaproa-IPAB
*Carece Gómez Mont de Calidad Moral

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
Los diputados Alejandro Sánchez Camacho y Aleida Alavez Ruiz, integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, afirmaron que el nombramiento de Fernando Gómez Mont, como secretario de Gobernación, es desafortunado pues constituye el destape de la "Caja de Pandora".

En ese sentido, aseguraron que, "Gómez Mont viene a ser el enlace entre Salinas y Calderón".

Agregaron los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que en la obscura trayectoria de Gómez Mont se deja saber la cercanía con Diego Fernández de Ceballos y Fauzi Hamdan, que desde el Senado realizaron tráfico de influencias y generaron conflictos de interés entre el Estado y particulares de cuello blanco que habían sido acusados de fraudes a la nación.

Los diputados perredistas manifestaron que a la mano de estos dos personajes, Gómez Mont ha defendido a los grandes intereses económicos; en 1999 presionaron al auditor de Fobaproa, Michal Mackey, para ocultar información sobre los desfalcos y apoyos de Carlos Cabal Peniche a la campaña de Zedillo.

También fue defensor de Jorge Lankenau, de Rogelio Montemayor Seguy y Gerardo de Prevosin, entre otros personajes de la vida delincuencial de cuello blanco.
Alavez Ruiz y Sánchez Camacho confirmaron que la relación de Fernando Gómez Mont, Diego y Hamdan, con el quebranto bancario no es casual.

En los documentos (de las auditorías efectuadas por Michael Mackey al Fobaproa) aparecen sus nombres o los de sus despachos en defensa de las empresas.

Los legisladores señalaron que Gómez Mont y sus "amigos" al amparo del poder público, se han hecho millonarios; han obtenido tratos de excepción y se han puesto al servicio de las empresas robustecidas por Carlos Salinas de Gortari, ya sea como asesores, consultores o representantes. El nuevo secretario de Gobernación carece, por lo tanto, de toda calidad moral.

Alejandro Sánchez Camacho y Aleida Alavez Ruiz, aseveraron que llama la atención el énfasis de Calderón de su conocimiento del Código Penal ante la criminalización de la protesta social, una constante en este sexenio.

CON LA VISTA FIJA

*FERNANDO GOMEZ MONT URUETA PARA GOBERNACION.
*BAJO LA PENUMBRA DEL “SOSPECHOSISMO”.
*LAS “TORPEZAS” DEL SECRETARIO LUIS TELLEZ.
*EL PRI GANA EN HIDALGO.


Por: Arturo García Silva.

NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACION.-Desde las ocho de la mañana de este lunes, el Presidente FELIPE CALDERON dio a conocer el nombre de FERNANDO FRANCISCO GOMEZ MONT URUETA, quien estará al frente de la Secretaría de Gobernación en sustitución de JUAN CAMILO MOURIÑO, quien muriera trágicamente en un accidente aéreo…

El nuevo funcionario se desempeñaba profesionalmente como abogado independiente, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo Nacional, y de la Comisión Política del Partido Acción Nacional… Fue diputado federal en 1991 ocupó la presidencia de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados durante la Quincuagésima Quinta Legislatura, fue miembro de la Comisión Federal Electoral y representante durante varios años del Partido Acción Nacional ante el Instituto Federal Electoral…

FERNANDO GOMEZ MONT, lo dijo el Presidente de la República desde la residencia oficial de Los Pinos, fue una pieza clave en el proceso de transición democrática pacífica que tuvo lugar en el país a partir de la elección de 1988, defensor de triunfos electorales obtenidos en distritos y municipios del país, por parte de la entonces oposición, al mismo tiempo se consolidó como un interlocutor válido, firme y respetado por diversos actores políticos.
Se añadió además que el licenciado GOMEZ MONT participó activamente en el proceso de las Reformas Electorales que fueron dotando al sistema institucional mexicano de mayor certidumbre, como fue el establecimiento de la credencial electoral con fotografía, la elaboración de un nuevo Padrón Electoral, la creación del Instituto Federal Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros cargos importantes… Veremos y diremos cuál será el desempeño del nuevo secretario de la política interna del país.

BAJO LA PENUMBRA DEL “SOSPECHOSISMO”.-No cabe duda que el país entero se encuentra “BAJO LA PENUMBRA DEL SOSPECHOSISMO” después del accidente aéreo donde murieron el pasado martes el Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO y el Secretario Técnico de Justicia JOSE LUIS VASCONCELOS, entre otros “funcionarios” de vital importancia para el actual Gobierno Federal, además de la estela de dolor y desesperación que provocó la caída de la nave en pleno Reforma y Periférico…

Digan lo que digan, para nadie escapa que el accidente aéreo “posiblemente” fuera provocado por el narcotráfico y el crimen organizado, nada más hay que recordar que se daba una recompensa de 5 millones de dólares por la muerte del titular de la SIEDO, JOSE LUIS VASCONCELOS, y la “TORPEZA” con la que se han conducido nuestros “funcionarios”, especialmente el Secretario de Comunicaciones y Transportes, LUIS TELLEZ, por “tratar” de que todo mundo quede convencido que el “avionazo” se debió más que nada a un “accidente aéreo”, como que no convence a nadie…

Hubo contacto con la nave siniestrada antes del accidente por parte de los controladores de vuelo, en el que SEÑALARON que se les informó que había una “emergencia” y acto seguido se perdió todo contacto con la nave y poco después ocurrió la tragedia…

Y no es cuento como lo quieren hacer ver nuestras autoridades, porque inclusive yo escuché la entrevista que le hizo PEPE CARDENAS a ANGEL ITURBE (controlador), en el que le dijo que le hablaron de una “emergencia” los pilotos de la nave, pero después de eso nada… Y nada se supo ya que no sea un “ACCIDENTE AEREO”, y tal parece que fue una orden directa de muy “arriba” para que la situación se “maneje” de esta manera… Y todo es comprensible, porque de otra forma CUNDIRIA EL PANICO ENTRE LA POBLACION MEXICANA, si de por sí estamos como estamos, imagínese si se diera a conocer lo contrario, y claro que afectaría al país, y a sus instituciones… pero… Veremos y diremos con qué nos salen…

EN ASCENSO LA INDUSTRIA FERROVIARIA.-Vaya que nos alegra que pese a la crisis financiera internacional, los incrementos salariales para los trabajadores del riel se han mantenido por arriba de la inflación registrada este año, al alcanzar en promedio 5.5 por ciento.

Así lo dio a conocer el dirigente sindical del gremio, VICTOR FLORES MORALES, al conmemorarse el “Día del Ferrocarrilero”, donde además agregó que este año que termina los empresarios de esta industria han invertido 600 millones de dólares, renovando con ello un importante número de kilómetros de vías y modernizando el equipo de locomotoras y carros de ferrocarril que transportan carga pesada en todo el territorio nacional… Muy bien… Veremos y diremos…

TIENE DIVIDIDO AL PAIS.-Para nadie es un secreto que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR con su “soberbia y protagonismo” sigue en PLENA DECADENCIA… Los perredistas como que ya no quieren seguirle el “juego”, claro, la inmensa mayoría de ellos, ya que por su culpa el partido ha ido de “más a menos”, y las pruebas están A LA VISTA, y más ahora que piensa salirse del “Sol Azteca”, lo que prácticamente no creemos, pero…lo cierto es que el panorama con AMLO es cada vez más incierto, salvo por sus seguidores de “cabecera” como son ALEJANDRO ENCINAS, GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, DOLORES PADIERA LUNA y su esposo “el señor de las ligas”, RENE BEJARANO y lo veremos y diremos como siguen en “picada” con las elecciones en Hidalgo, donde se renuevan 84 presidencias municipales…

TARIFA PREFERENCIAL.-Con carácter de urgente y obvia resolución, el pleno de la Asamblea Legislativa pidió al Gobierno Federal, inste a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de fijar una tarifa especial de energía eléctrica aplicable al Sistema de Transporte Colectivo (METRO), para el ejercicio fiscal 2009… En el punto de acuerdo que tuvo una aprobación por unanimidad, presentada por el diputado FERNANDO ESPINO AREVALO, se destaca que desde el año 2001, el gasto de energía eléctrica como porcentaje del presupuesto destinado al STC representa en promedio 14.7 por ciento y en el mismo periodo ha observado un incremento anual promedio del 11 por ciento… Muy bien por la petición…Necesitamos un METRO más eficiente… Veremos y diremos…

UNA DERROTA ANUNCIADA.-Pues si, desde las primera horas del domingo, los integrantes del PRD por medio de su dirigente del Estado de Hidalgo, ya anunciaba la derrota de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática, al impugnar las elecciones que se llevaron a cabo en la entidad, y donde el Partido Revolucionario Institucional vuelve a demostrar su fuerza política con el triunfo del “carro completo”… Indiscutiblemente el PRI está a la cabeza en las elecciones de este año, ganando gran parte de las presidencias municipales en el Estado de Hidalgo (84 estuvieron en juego)… Las últimas que se cuentan y que los candidatos del PRI han “arrasado” para “desgracia” de perredistas y panistas, han sido Guerrero y Coahuila…

Por lo pronto, independientemente de todo lo que haga el PRD, deberían tomar conciencia el enorme “hoyo” en el barco “amarillo” que les está dejando ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y aquéllos que no lo quieran ver así, están completamente ciegos… Por lo que se refiere al PAN, ahí sí duele, porque es el partido “en el poder”, y debería haber hecho su “trabajo político” como debe ser, pero… la falta de “oficio político” y sin duda alguna del presidente del partido, GERMAN MARTINEZ CAZARES, deja mucho que desear…

Creyó que tan sólo llegar a la dirigencia del albiazul era más que suficiente, y con “gritos y sombrerazos”, prácticamente acabó con el cuadro… ¡Lástima!... Tendrán que aplicarse… La que sí está feliz porque por lo menos en este año se cumplieron las metas del PRI, es BEATRIZ PAREDES RANGEL… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en http://www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com/; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

POLITICA DE 2 PATADAS

*MEDIOS KILOS
Por: Juan Chavez

(AGENCIA NOTISIFA)
Los comerciantes se quejan: han bajado las ventas hasta en 50 %. Pero no dicen que en los mercados sobre ruedas, sus ofertas, en los cartones arriba de los productos los precios ahí marcados son por medios kilos.

El consumidor, por supuesto, tiene que apechugar. O se lleva medio kilo por el precio ofertado, o paga el doble si quiere el kilogramo.

Así está la crisis económica mundial para los ciudadanos de a pie. Ya no hay que esperar más. El gasto familiar alcaza pa´maldita la cosa y como el dinero no se estira, hay que comer menos.

Las lágrimas de los comerciantes de los mercados son de cocodrilo, porque si por el precio de un kilo que la ama de casa compraba a fines de octubre, es ahora aplicado a la “oferta del medio kilo”, pues claro que sus ventas han bajado a la mitad.

O sea: los que le hacen al trasiego de los víveres están goleando a los consumidores... porque no pueden dejar de ganar lo que ganaban, aunque estén vendiendo solamente el 50 por ciento.

2ª) La turbulencia del mundo financiero de la que no se está salvando ningún país, tocó directamente a la economía de bolsillo esta semana, en forma alarmante.

Digamos que en el estadio de la vida común de los mortales comunes, los incrementos a los alimentos básicos, siguen como chiflido al alza.

Además, el árbitro, envuelto en su muy respetable duelo por el fatal accidente donde perdió la vida el secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, su entrañable amigo, no se mete a la cancha aún para darle una manita a todos los Juan Pérez, que ya no le ven llegar con el raquítico ingreso salarial.

Abominan, eso sí, según los enterados, que el gobierno federal, por conducto de Nacional Financiera, le haya dado un pasecito en corto a la Comercial Mexicana, con 3 mil millones de pesos, para que pagara los famosos derivados que utilizó para desmadradar al dólar que se mantiene con fiebre.

Es decir, hay financiamiento oficial para rescatar de su endeudamiento a la tercera poderosa cadena comercial del país, pero no hay una miradita de consuelo para quienes juegan en las ligas inferiores y también se endrogan para irla pasando.

Saque de meta: El juego político, por necesidad, tiene que reanudarse. Ayer domingo, después del homenaje en el Consejo Nacional del PAN, se esperaba que el Presidente designara al nuevo titular de Gobernación. Todo indica que la lealtad volverá a ser el tinte del nombramiento, lo que dejaría en la lista dos nombres: César Nava o Josefina Vázquez Mota.

BOLETIN INFORMATIVO

*CONSOLIDAR EL DIÁLOGO ENTRE PODERES Y POLÍTICOS: CÉSAR DUARTE TERMINAR CON LA POLARIZACIÓN DEL PAÍS

(AGENCIA NOTISIFA)
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, consideró que el nuevo secretario de Gobernación (Segob), Fernando Francisco Gómez Mont, tiene el reto fundamental de consolidar el diálogo entre los poderes y actores políticos para terminar con la polarización que vive el país.

El legislador manifestó que “el reto fundamental es fortalecer la interlocución del Gobierno; despolarizar las acciones políticas del país y con ello dar finalmente vuelta a esta página. El cuestionamiento al tema de la elección 2006 es un tema que ya debemos superar”.

Indicó el diputado federal que el funcionario reúne el perfil adecuado para formalizar esa interlocución, misma que servirá para fortalecer a las instituciones.
“Ya hemos tenido una comunicación con él, hay una apertura y un interés particular en fortalecer la comunicación entre los Poderes y eso alienta a la Cámara de Diputados”, subrayó.
En este sentido, manifestó su confianza para que el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo sea más fluido e institucional, lo que conllevará a la aprobación de las reformas que urgen, sobre todo en materia de seguridad pública.

“Esperemos que el nombramiento sirva en este momento, en el que los temas de la seguridad y justicia, que son fundamentales, puedan formalizarse una vez pasado el Presupuesto”, acotó.

Refirió que en la conversación efectuada con el nuevo titular de Gobernación se abordó en particular el tema de la seguridad, el cual, dijo, es un clamor generalizado, en el que están sensibilizados todos los legisladores.

Continúo, “el clamor de la sociedad en la atención del marco jurídico en las acciones del Gobierno respecto al combate a la inseguridad es un tema prioritario, absoluto, y creo que el perfil del abogado Gómez Mont viene a generar la posibilidad de que fluyan de manera rápida estas reformas”.

UN CAMBIO EN LA CONVOCATORIA.- Por otra parte, el diputado Duarte Jáquez habló sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, del que dijo, la sesión para discutir el dictamen correspondiente dará inicio a la 16:00 horas.

“Estamos haciendo un cambio en la convocatoria para la sesión de mañana, iniciar a las 4:00 de la tarde. Esperemos, para ese momento, tener ya dictámenes de la Comisión de Presupuesto”, mencionó.

Afirmó que los coordinadores de los grupos parlamentarios, los presidentes de las comisiones y en general los legisladores, han trabajado de manera sólida para generar un ambiente de inclusión y de unanimidad para reflejarlo en el Presupuesto.

“Aspiramos a tener un presupuesto por unanimidad y aspiramos tenerlo para el próximo miércoles. La sesión del martes será de 4:00 de la tarde a morir, hasta que concluyan los temas”.

El presupuesto 2009, agregó, dará líneas claras de inversión y estará orientado a atender el impacto de la crisis. Se hace un máximo esfuerzo para dotar de recursos suficientes al campo; se ha ido avanzando, hay consenso en ello y este presupuesto puede andar alrededor de los 235 mil millones de pesos para este sector.

Explicó que éste será un presupuesto con una gran sensibilidad para atender entre otros, el regreso de los migrantes, para detonar la producción de alimentos, que hoy es un fenómeno delicado en el mundo. “Para atender a sectores prioritarios como carreteras, agua, educación y, naturalmente, de salud”.

El diputado Duarte Jáquez mencionó que se ha acercado a los grupos parlamentarios a fin de conocer sus inquietudes y tratar de resolverlas para no llegar con turbulencias al pleno camaral.

“El Congreso ha demostrado que aun en temas difíciles ha tenido la capacidad de resolverlos; a eso le apostamos desde la presidencia y esa actitud debe reflejarse una vez más, ahora con el presupuesto y también con las reformas en materia de seguridad”, concluyó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro.

BOLETIN INFORMATIVO

*UNA MISTERIOSA REUNIÓN EN LAS OFICINAS DEL PAN
Por: FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El titular de la Segob es panista, con una militancia probada e identificado con los valores y principios del partido azul, adelantaron integrantes del equipo presidencial.

Una misteriosa reunión dominical tuvo lugar en las oficinas del PAN una hora antes del homenaje póstumo a Juan Camilo Mouriño. El Presidente Calderón llegó a las 11 de la mañana a las oficinas del partido, para luego subir al despacho del líder Germán Martínez. Platicaron por espacio de una hora, en presencia de Ulises Ramírez, titular de la coordinación de asesores en Segob; Rogelio Carbajal, secretario general panista, y Gustavo Madero, coordinador de la bancada azul en el Senado.

Algunos panistas dieron su propia versión; se trató de un ajuste de tiempo. La ceremonia en honor a Mouriño inició a las 12:05 horas.

Para el nuevo titular de la Segob se comparó a Luis Felipe Bravo Mena con Felipe González y Alejandro González Alcocer.

Asimismo, sorprendió que el embajador en El Vaticano estuviera en el homenaje de este domingo y no en la sede apostólica.

LO VOY A APOYAR: CEVALLOS.- Diego Fernández de Cevallos señaló que Fernando Gómez Mont es un hombre muy cercano a mí, pero sobre todo una persona que admiró por su preparación.

El político panista expresó que “es un hombre verdaderamente honorable y talentoso”.
Continúo que su mayor valor es la honestidad.

“Todos los abogados que litigamos en ocasiones defendemos a inocentes y en ocasiones a culpables”, acotó.

Dijo que lo honesto es saber en donde puede uno servir mejor a México.
Precisó, lo que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa decida yo lo voy a apoyar, pero sin cargo y sin remuneración”.

EL CLIMA DE CONFIANZA.- En tanto, Víctor Alarcón, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa, manifestó que “en el día de ayer, en un periódico de circulación nacional había puesto un poco el énfasis en que Calderón tenía como disyuntiva moverse hacia una apertura de espacios y alianzas, primero al interior del PAN y desde luego mandar un mensaje de que tendría que construir de nueva cuenta, el clima de confianza”.

Y bueno en este sentido, agregó, “yo creo que la primera opción era buscar alguien dentro de su círculo compacto, lo cual en sí mismo era una de las quejas que había al interior del PAN”.

Y en ese sentido, había que mirar hacia otros sectores del partido, indicó, “y yo creo que en ese sentido el nombramiento de Gómez Mont reactivo reactiva al grupo de Fernández de Cevallos”.

ES UN APELLIDO DE ABOLENGO PANISTA.- A su vez, la analista María Amparo Casar expresó que “mi primera lectura sobre el nombramiento de Fernando Gómez Mont en Segob, es de sorpresa porque de todos los nombres que se mencionaban”.

“Me parece que ya desde ayer teníamos idea de que la decisión estaría dentro del panismo y lo que vemos hoy es un apellido de abolengo panista”, dijo.

UNA EXIGENCIA DEL PAN.- Ramiro Hernández García, integrante de la Comisión de Gobierno en el Senado comentó que Fernando Gómez Mont fue nombrado como secretario de Gobernación como una exigencia del PAN, porque “no veo que responda a una relación de entendimiento con las diferentes fuerzas políticas”.

Por lo que, dijo, el nuevo titular de la Segob será el encargado de la política interna, tendrá que atender el tema de la seguridad nacional.

HA SIDO ACERTADA.- El senador panista Alejandro González Alcocer señaló que la designación de Alejandro Gómez Mont como secretario de Gobernación ha sido acertada, “ya que es una persona con experiencia; sabe perfectamente como desarrollar su función dentro de la dependencia”.

“Se habla de experiencia y de una gente probada en la vida política y que puede dialogar con todas las fuerzas políticas y todos los poderes en el Estado”, concluyó.

BOLETIN INFORMATIVO

*FERNANDO FRANCISCO GÓMEZ MONT, NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

(AGENCIA NOTISIFA)
En el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó este lunes a un abogado independiente como nuevo secretario de Gobernación (Segob), en sustitución de Juan Camilo Mouriño, fallecido hace una semana al desplomarse el avión en el que viajaba.

El Primer Mandatario instruyó al nuevo titular de la política interna de la República Mexicana a impulsar el diálogo permanente con todas las fuerzas políticas de la nación, sin distingos y en un ámbito de respeto mutuo para alcanzar los acuerdos necesarios que México necesita.

El Ejecutivo Federal manifestó estar convencido de que el nuevo titular de la dependencia trabajará incansablemente como su antecesor, Juan Camilo Mouriño.

El Mandatario detalló que Gómez Mont ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), diputado federal y representante de esa fuerza política ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Fernando Francisco Gómez Mont, quien se desempeñaba como consultor y abogado independiente, asumió la cartera de la política interna durante una ceremonia en la residencia presidencial de Los Pinos, con la instrucción de continuar la interlocución con las distintas fuerzas políticas y supervisar la aplicación de un acuerdo sobre seguridad con el que se busca combatir mejor el crimen organizado y común.

"Cuenta con las credenciales y experiencias necesarias para desempeñar el alto cargo que le ha sido encomendado", resaltó el Presidente Felipe Calderón.

Cabe recordar que la Secretaría de Gobernación es el segundo puesto político en importancia después de la Presidencia.

Licenciado en derecho, Gómez Mont fue en la década de 1990 diputado federal por el partido oficialista Acción Nacional (PAN) y representante de ese grupo político ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Más adelante, el Primer Mandatario resaltó al nuevo titular de Gobernación como un hombre que ha participado en la elaboración de leyes en materia electoral y de justicia.
Por lo que, el Presidente le instruyó a trabajar con los partidos políticos para implementar mecanismos que impidan la intromisión del crimen organizado en las campañas electorales, luego de que en los últimos meses las autoridades encontraron indicios de ello.

SEGUIRE LA PAUTA…Por otro lado, Gómez Mont en la ceremonia, quien sustituirá en Gobernación a uno de los colaboradores y amigos más cercanos del presidente, manifestó que "seguiré la pauta que marcó el licenciado Juan Camilo Mouriño".

Como responsable de la cartera del Interior, Mouriño también estaba encargado de coordinar el gabinete de seguridad en momentos que el Ejecutivo libra una batalla contra carteles de la droga que han desatado una ola de violencia y provocado miles de asesinatos.

Por último, el Presidente Felipe Calderón agregó que el conocimiento de Gómez Mont en derecho penal, "le será muy útil" en la implementación de una recién aprobada reforma en materia de justicia y el seguimiento de un acuerdo sobre seguridad que el Ejecutivo y los gobernadores firmaron hace unas semanas en busca de una mayor coordinación y mejores herramientas para enfrentar el crimen común y organizado.