martes, 11 de noviembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*UNA MISTERIOSA REUNIÓN EN LAS OFICINAS DEL PAN
Por: FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El titular de la Segob es panista, con una militancia probada e identificado con los valores y principios del partido azul, adelantaron integrantes del equipo presidencial.

Una misteriosa reunión dominical tuvo lugar en las oficinas del PAN una hora antes del homenaje póstumo a Juan Camilo Mouriño. El Presidente Calderón llegó a las 11 de la mañana a las oficinas del partido, para luego subir al despacho del líder Germán Martínez. Platicaron por espacio de una hora, en presencia de Ulises Ramírez, titular de la coordinación de asesores en Segob; Rogelio Carbajal, secretario general panista, y Gustavo Madero, coordinador de la bancada azul en el Senado.

Algunos panistas dieron su propia versión; se trató de un ajuste de tiempo. La ceremonia en honor a Mouriño inició a las 12:05 horas.

Para el nuevo titular de la Segob se comparó a Luis Felipe Bravo Mena con Felipe González y Alejandro González Alcocer.

Asimismo, sorprendió que el embajador en El Vaticano estuviera en el homenaje de este domingo y no en la sede apostólica.

LO VOY A APOYAR: CEVALLOS.- Diego Fernández de Cevallos señaló que Fernando Gómez Mont es un hombre muy cercano a mí, pero sobre todo una persona que admiró por su preparación.

El político panista expresó que “es un hombre verdaderamente honorable y talentoso”.
Continúo que su mayor valor es la honestidad.

“Todos los abogados que litigamos en ocasiones defendemos a inocentes y en ocasiones a culpables”, acotó.

Dijo que lo honesto es saber en donde puede uno servir mejor a México.
Precisó, lo que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa decida yo lo voy a apoyar, pero sin cargo y sin remuneración”.

EL CLIMA DE CONFIANZA.- En tanto, Víctor Alarcón, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa, manifestó que “en el día de ayer, en un periódico de circulación nacional había puesto un poco el énfasis en que Calderón tenía como disyuntiva moverse hacia una apertura de espacios y alianzas, primero al interior del PAN y desde luego mandar un mensaje de que tendría que construir de nueva cuenta, el clima de confianza”.

Y bueno en este sentido, agregó, “yo creo que la primera opción era buscar alguien dentro de su círculo compacto, lo cual en sí mismo era una de las quejas que había al interior del PAN”.

Y en ese sentido, había que mirar hacia otros sectores del partido, indicó, “y yo creo que en ese sentido el nombramiento de Gómez Mont reactivo reactiva al grupo de Fernández de Cevallos”.

ES UN APELLIDO DE ABOLENGO PANISTA.- A su vez, la analista María Amparo Casar expresó que “mi primera lectura sobre el nombramiento de Fernando Gómez Mont en Segob, es de sorpresa porque de todos los nombres que se mencionaban”.

“Me parece que ya desde ayer teníamos idea de que la decisión estaría dentro del panismo y lo que vemos hoy es un apellido de abolengo panista”, dijo.

UNA EXIGENCIA DEL PAN.- Ramiro Hernández García, integrante de la Comisión de Gobierno en el Senado comentó que Fernando Gómez Mont fue nombrado como secretario de Gobernación como una exigencia del PAN, porque “no veo que responda a una relación de entendimiento con las diferentes fuerzas políticas”.

Por lo que, dijo, el nuevo titular de la Segob será el encargado de la política interna, tendrá que atender el tema de la seguridad nacional.

HA SIDO ACERTADA.- El senador panista Alejandro González Alcocer señaló que la designación de Alejandro Gómez Mont como secretario de Gobernación ha sido acertada, “ya que es una persona con experiencia; sabe perfectamente como desarrollar su función dentro de la dependencia”.

“Se habla de experiencia y de una gente probada en la vida política y que puede dialogar con todas las fuerzas políticas y todos los poderes en el Estado”, concluyó.

BOLETIN INFORMATIVO

*FERNANDO FRANCISCO GÓMEZ MONT, NUEVO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

(AGENCIA NOTISIFA)
En el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó este lunes a un abogado independiente como nuevo secretario de Gobernación (Segob), en sustitución de Juan Camilo Mouriño, fallecido hace una semana al desplomarse el avión en el que viajaba.

El Primer Mandatario instruyó al nuevo titular de la política interna de la República Mexicana a impulsar el diálogo permanente con todas las fuerzas políticas de la nación, sin distingos y en un ámbito de respeto mutuo para alcanzar los acuerdos necesarios que México necesita.

El Ejecutivo Federal manifestó estar convencido de que el nuevo titular de la dependencia trabajará incansablemente como su antecesor, Juan Camilo Mouriño.

El Mandatario detalló que Gómez Mont ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), diputado federal y representante de esa fuerza política ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Fernando Francisco Gómez Mont, quien se desempeñaba como consultor y abogado independiente, asumió la cartera de la política interna durante una ceremonia en la residencia presidencial de Los Pinos, con la instrucción de continuar la interlocución con las distintas fuerzas políticas y supervisar la aplicación de un acuerdo sobre seguridad con el que se busca combatir mejor el crimen organizado y común.

"Cuenta con las credenciales y experiencias necesarias para desempeñar el alto cargo que le ha sido encomendado", resaltó el Presidente Felipe Calderón.

Cabe recordar que la Secretaría de Gobernación es el segundo puesto político en importancia después de la Presidencia.

Licenciado en derecho, Gómez Mont fue en la década de 1990 diputado federal por el partido oficialista Acción Nacional (PAN) y representante de ese grupo político ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

Más adelante, el Primer Mandatario resaltó al nuevo titular de Gobernación como un hombre que ha participado en la elaboración de leyes en materia electoral y de justicia.
Por lo que, el Presidente le instruyó a trabajar con los partidos políticos para implementar mecanismos que impidan la intromisión del crimen organizado en las campañas electorales, luego de que en los últimos meses las autoridades encontraron indicios de ello.

SEGUIRE LA PAUTA…Por otro lado, Gómez Mont en la ceremonia, quien sustituirá en Gobernación a uno de los colaboradores y amigos más cercanos del presidente, manifestó que "seguiré la pauta que marcó el licenciado Juan Camilo Mouriño".

Como responsable de la cartera del Interior, Mouriño también estaba encargado de coordinar el gabinete de seguridad en momentos que el Ejecutivo libra una batalla contra carteles de la droga que han desatado una ola de violencia y provocado miles de asesinatos.

Por último, el Presidente Felipe Calderón agregó que el conocimiento de Gómez Mont en derecho penal, "le será muy útil" en la implementación de una recién aprobada reforma en materia de justicia y el seguimiento de un acuerdo sobre seguridad que el Ejecutivo y los gobernadores firmaron hace unas semanas en busca de una mayor coordinación y mejores herramientas para enfrentar el crimen común y organizado.

lunes, 10 de noviembre de 2008

TORNADO POLITICO

¿QUIEN PODRÁ SER NUESTRO "MEMIN PINGÜÍN"?
*ENGAÑA ENRIQUE PEÑA NIETO A LOS MEXIQUENSES Y A LOS MEXICANOS
*Y EN LAS CHARLAS DE CAFÉ.

Por: Arturo García Gil

A MÉXICO, que ante estos escenarios y hechos acontesidos, le urge un personaje como el que nuestros vecinos del norte, ya encontraron. ¿Pero quién puede ser el “OBAMA BIN LADENMEXICANO”? Por lo pronto, sabemos quiénes no son. No es FELIPE DE JESUS CALDERÓN HINOJOSA, ni ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues ambos no han hecho más que dividir a los mexicanos; nunca han tendido la mano al que piensa diferente, nunca han pensado en el bien superior de la nación. Sabemos que tampoco es MARCELO EBRARD CASAUBON, pues sólo busca no causar problemas, pero no se compromete con nada. Y mucho menos es ENRIQUE PEÑA NIETO, pues tiene un pecado de origen: para llegar hasta donde está fue ayudado por uno de los gobernadores más corruptos de la historia mexicana, y, fiel a su origen, Peña Nieto decidió hace mucho no tocar a su nefasto predecesor.

Considerando que faltan casi cuatro años para la siguiente elección presidencial, nuestro consuelo puede ser que hace un par de años la mayoría de los estadunidenses ni siquiera conocía a quien hoy es su presidente electo. Ojalá que mientras esperamos que surja el “Obama mexicano”, nuestro país no termine de derrumbarse frente a nuestros ojos.

Y ya que hablamos de PEÑA NIETO... MENTIRAS MENTIRAS Y MAS MENTIRAS.- ENRIQUE PEÑA NIETO, no solo engaña sino que insulta la inteligencia de los mexicanos, para muestra un botón y valla que hay muchos.

Se burla de los mexiquenses rindiendo pleitesía a su mentor ARTURO MONTIEL ROJAS, pues el Centro Medico ISSEMYM lleva "Orgullosamente el Nombre del saqueador del estado de México. Además que la "obra orgullo sexenal es una vergüenza por equipamiento, servicios y condición económica.

Su súper proyecto “Tlaloc”, solo sirvió para justificare desvíos multimillonarios, porque en nada soluciono las inundaciones en el Estado de México. Es más el equipo permanece intocable, mientras las contingencias por inundaciones afectan a miles.

Es curioso ver como en un estado donde NO HAY transparencia en lo absoluto, en un acto intempestivo, "pasamos de ser el numero tres en desempleo, al numero 8 , solo porque se avecinaba su informe de Gobierno.

Su incongruencia al pretender ser garante de la opinión pública y usar esta para promocionarse creando "encuestadoras" mientras fustiga la consulta de la reforma energética propuesta por otros, o sea que para el la consulta popular esta bien sólo si se hable de Peña Nieto, y esto lo impulsa en su loca carrera por la presidencia.

Y así hay miles de ejemplos como de hecho de que Peña Nieto, ya tiene a sus delfines, tal es el caso de el hijo de ALFREDO ILARIO DEL MAZO GONZÁLEZ. ALFREDO DEL MAZO JR, el atlacomulca OSCAR GUSTAVO CÁRDENAS MONROY, aquel que cobra como Diputado Federal, y su paisano HÉCTOR EDUARDO VELAZCO MONROY, otro que cobra como diputado local. Estos “ajonjolíes,” ya son preparados para que sea candidatos “suspirantes” al gobierno del estado e México, cuando este solo representa los intereses de su famosísimo “Grupo Atlacomulco”.

Enrique Peña, no aborda los grandes temas nacionales por su falta de capacidad y los problemas de fondo del Estado de México. Estos no han sido ni parcialmente resueltos, tal es el caso de la inseguridad, entiéndase la muerte del Presidente Municipal de Ixtapan de la Sal, el priísta, SALVADOR VERGARA CRUZ, así como las múltiples balaceras, que se han ocasionado en el Municipio de Atlacomulco su tierra natal, donde han caído policías de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal), así como de la corporación municipal que mucho hacen por dividirse para combatir la delincuencia, Y por si fuera poco, o como quien dice para acabarla de chingar según informes de la ASE ya anda el “Grupo de los Zetas”, y el presidente municipal de Atlacomulco, LUCAS CABALLERO MERAZ y su compinche de seguridad municipal EL “Tomandante”. Perdón, Comandante. JOSÉ LUIS ÁLVAREZ OROZCO haciendo “su año de Hidalgo”, “para ver si alcanza algo” y por lógica estos están tragando pinole y chiflando en la loma, por aquellas Tierras de Hombres Nobles.

El desempleo, el narcotráfico, la corrupción entiéndase lo del Edil de Acambay ARIEL PEÑA COLIN, a quién anteriormente se le acusaba de robarse gasolina de los ductos de PEMEX. Él aeropuerto, la corrupción, todo es un paraíso para él y su sequito de seguidores de el “Luis Miguel” de la política mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO… Acuérdate compadre que de allá eres…

Y EN EL CAFÉ SEMANAL TENEMOS. Que HÉCTOR SUÁREZ QUINTANA, “flamante” Presidente del PRI de Atlacomulco, así como a LUCAS CABALLERO MERAZ, Edil Municipal de “Tierra de hombres nobles” y mucho menos a ENRIQUE PEÑA NIETO, les corresponde poner candidato priísta a la Presidencia municipal de Atlacomulco, que dicha encomienda la tiene el Diputado Suplente FIDEL ALMANZA…. ¡¡¡¡Zacatelas!!! ¿Será?

BOLETIN INFORMATIVO

*TARIFA PREFERENCIAL POR EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL METRO

*EN 2007, EL ORGANISMO DESCONCENTRADO, PAGÓ POR DICHO CONCEPTO APROXIMADAMENTE 1,343.8 MILLONES DE PESOS, DONDE EL 85.5% FUE DESTINADO A TRACCIÓN Y EL 15.5% A ALUMBRADO Y FUERZA, REVELÓ EL DIPUTADO FERNANDO ESPINO ARÉVALO

*EL STC TIENE PROYECTADO PARA EL AÑO 2009, HACER UN RECORRIDO SUPERIOR A LOS 42.7 MILLONES DE KILÓMETROS, APOYÁNDOSE PRINCIPALMENTE DE LAS LÍNEAS 1, 2, 3 Y 8, LO QUE INFIERE UN ELEVADO CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON RECUPERACIONES PARA AÑOS POSTERIORES

Con carácter de urgente y obvia resolución, el pleno de la Asamblea Legislativa pidió al Gobierno federal, inste a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de fijar una tarifa especial de energía eléctrica aplicable al Sistema de Transporte Colectivo (STC), para el ejercicio fiscal 2009.

En el punto de acuerdo que tuvo una aprobación por unanimidad, presentada por el diputado Fernando Espino Arévalo, se destaca que desde el año 2001, el gasto de energía eléctrica como porcentaje del presupuesto destinado al STC representa en promedio 14.7% y en el mismo periodo ha observado un incremento anual promedio del 11%.

Al respecto, el legislador comentó que desde el inicio de sus operaciones en 1969, el Metro se convirtió en un proyecto de infraestructura a largo plazo, "a tal grado que hoy en día su radio de influencia abarca el Distrito Federal y el Estado de México".

Dijo que para medir el impacto de este tipo de transporte público en beneficio de los capitalinos, se puede señalar que durante el año 2007, las Líneas 1, 2 y 3 trasladaron a 52.6% del total de personas que utilizan diariamente el STC, detectándose que sólo 3 líneas concentran la mayor afluencia de pasajeros.

Lo anterior, añadió, ha motivado al organismo a buscar y poner en marcha programas y proyectos que le permitan elevar sus niveles de productividad y rendimiento, de tal manera que pueda reducir los costos vinculados a su funcionamiento.

Comentó que entre los diferentes próximos estudios que se van ha realizar previo a un concurso con empresas de este ramo, para alcanzar esos objetivos, destaca el tema del ahorro de energía eléctrica, pues el Metro requiere de un monto considerable de ésta para operar adecuadamente.

"Y, de no tomar en cuenta las previsiones presupuestales necesarias --advirtió el diputado Espino Arévalo--, podría tener dificultades para pagar dicho suministro, pues tan sólo en el año 2007, el organismo desconcentrado, pagó por dicho concepto aproximadamente 1,343.8 millones de pesos, donde el 85.5% fue destinado a tracción y el 15.5% a alumbrado y fuerza".

Asimismo, el también presidente de la Comisión de Vigilancia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, consideró que el STC tiene proyectado para el año 2009, hacer un recorrido superior a los 42.7 millones de kilómetros apoyándose principalmente de las Líneas 1, 2, 3 y 8, lo que infiere un elevado consumo de energía eléctrica con recuperaciones para años posteriores.

Reiteró que desde 2001, el gasto de energía eléctrica como porcentaje del presupuesto destinado al STC, representa en promedio 14.7% y en el mismo periodo se ha observado un incremento anual promedio del 11%. "Importante mencionar que el artículo 30 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica establece que la venta de energía eléctrica se regirá por las tarifas que apruebe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público", refirió el diputado Espino Arévalo.

En este sentido, apuntó que la SHCP, con la participación de sus homólogas de Energía y Economía, a propuesta del suministrador, Luz y Fuerza del Centro, fijará las tarifas, su ajuste o reestructuración de manera que pueda cubrir las necesidades financieras y las de ampliación del servicio público junto con el racional consumo de energía.

En la presentación del punto de acuerdo, cabe destacar finalmente, el pleno de la ALDF no registró ni oradores en contra, ni a favor, sino que la propuesta fue acogida por unanimidad por parte de las todas las Fracciones Parlamentarias.

domingo, 9 de noviembre de 2008

POLÍTICA AL MARGEN

*MERECIDO HOMENAJE PÓSTUMO REPUBLICANO A MOURIÑO. NUNCA MÁS VÁLIDO QUE AHORA…

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA).-
Este jueves 6 de noviembre, al filo de las nueve de la mañana inició la ceremonia en el Campo Marte. Los restos fúnebres de los ocho funcionarios y servidores públicos que fallecieron en el accidente del martes último fueron colocados al centro.

Al evento republicano encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, señora Margarita Zavala de Calderón, acudieron miembros del gabinete legal y del ampliado; jefes de los gobiernos de las entidades de la República; los presidentes del Poder Judicial y del Legislativo; los dirigentes de los partidos políticos; legisladores de todas las fracciones parlamentarias; y dirigentes de organismos empresariales, obreros, campesinos y sociales; así como el cuerpo diplomático en pleno.

En el Campo Marte, estaban las seis compañías del Ejército Mexicano ante la Bandera Nacional, donde se les rindió un singular homenaje. Singular, porque nunca antes –que yo recuerde--, se le había rendido un homenaje postmortem a nadie. A Ningún servidor público, que sí lo vale. Y grande.

Durante su discurso, el Primer Mandatario se refirió a los fallecidos, entre ellos el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, como grandes hombres y grandes mujeres, cuya pérdida consideró irreparable.

Tras manifestar sus condolencias a los deudos de las víctimas, Calderón expresó sus deseos
"Los lamentables acontecimientos del 4 de noviembre se esclarecerán a fondo, en esta delicada tarea contamos con el apoyo de los mejores expertos del mundo.

"Como presidente, amigo y compañero del licenciado Mouriño y sus colaboradores, estoy muy interesado en esclarecer los hechos".

Uno a uno, ingresaron los féretros a las instalaciones militares donde fueron colocados sobre tarimas forradas con alfombras rojas. A cada uno de ellos se les ha colocado una bandera nacional, para esta ceremonia fúnebre.

Ceremonia a la cual acudieron no sólo los legisladores del PAN, sino también los de otros partidos políticos.

El Presupuesto 2009 listo para la semana entrante… El coordinador del PRI en San Lázaro, Emilio Gamboa Patrón, consideró que el próximo martes estarán dadas las condiciones para tener listo el dictamen del Presupuesto de Egresos 2009, a fin de presentarlo para su análisis y votación ante el pleno camaral.

Comentó que en el caso del PRI "nos estamos acercando muy rápido a las cifras, porque si bien no tenemos prisas queremos aprobar el presupuesto lo antes posible. No fue como habíamos pensado, el día de mañana o el sábado, pero creo que el martes tenemos las condiciones para hacerlo".
Recordó que el techo del presupuesto es 3 billones 45 mil 478 millones de pesos y "a ese monto nos tenemos que ajustar, por lo que estamos haciendo reasignaciones al paquete de los 53 mil millones que envió el presidente y a los 15 mil millones extras que salieron de Ley de Ingresos".

En entrevista, Gamboa Patrón adelantó que seguramente se van a cambiar cifras del presupuesto, y los 53 mil millones de pesos que propuso el Ejecutivo federal "van a tener sin duda alguna una reasignación aquí en la Cámara de los Diputados".

Hizo singular rememoración: las comisiones pidieron 300 mil millones de pesos extras para diversos sectores, pero "no se les puede cumplir porque se tiene un tope que es el que establece la Ley de Ingresos, por lo que nos tenemos que ajustar a ello".

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que los diputados que piden obras para sus estados, municipios y distritos están en su derecho, por lo que se debe explorar a cuáles demandas les puede dar respuesta.

Dijo estar seguro que se tendrá un buen presupuesto a partir del próximo martes, y "trataremos que salga por consenso, como ocurrió con el de los dos años anteriores. Estoy seguro que el Frente Amplio Progresista se va a sumar al igual que el PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y Alternativa".

Adelantó que la Comisión de Presupuesto va a trabajar los días viernes, sábado y domingo, y "espero que el dictamen lo tengamos el lunes en la mañana para presentarlo a los grupos parlamentarios y turnarlo al Pleno para un debate en una sesión larga".

Destacó que la Secretaría de Hacienda trabaja con gran eficiencia, puntualidad, al recibir a todos los grupos legislativos, viendo sus demandas, lo que muestra que tiene sensibilidad política para atender las demandas de los diputados. Hermano. GRACIAS … Hasta la próxima, comentarios:

BOLETIN INFORMATIVO

*INVERSIÓN DE 600 MILLONES DE DÓLARES CAPTÓ ESTE AÑO LA INDUSTRIA FERROVIARIA NACIONAL.
*MEJORES SALARIOS Y PRESTACIONES, PESE A LA CRISIS FINANCIERA : VÍCTOR FLORES.
*EL STFRM CONMEMORA HOY EL 101 ANIVERSARIO DEL DÍA DEL FERROCARRILERO

(REDACCION ATLACOMULCO).-
Al conmemorarse este viernes el Día del Ferrocarrilero, el dirigente sindical del gremio, Víctor Flores Morales, aseguró que los incrementos salariales para los trabajadores del riel se han mantenido por arriba de la inflación registrada este año, al alcanzar en promedio 5.5 por ciento.

Dijo que pese a la crisis financiera internacional, este año que termina los empresarios de esta industria han invertido 600 millones de dólares, renovando con ello un importante número de kilómetros de vías y modernizando el equipo de locomotoras y carros de ferrocarril que transportan carga pesada en todo el territorio nacional.

Ante el reto de consolidar el crecimiento de la industria ferroviaria y, en el marco del Día del Ferrocarrilero, el STFRM celebrará su Décimo Primer Congreso Nacional y analizará los temas fundamentales que lleven a sus agremiados a alcanzar mejores condiciones generales de trabajo.

Víctor Flores dio a conocer también que este viernes se pagará el Fondo de Ahorro a los trabajadores de las más de 20 empresas que participan en la industria ferroviaria en México, lo que sin duda vendrá a ayudar a la economía de la familia ferrocarrilera nacional.

En este 101 Aniversario del Día del Ferrocarrilero, la dirigencia sindical reitera su compromiso de alcanzar más empleos, mejores salarios, mejores programas de capacitación y el permanente apoyo al deporte, esto último como un derecho del trabajador a la recreación, dijo el dirigente.

Finalmente, y en lo que significa el fortalecimiento y modernización del patrimonio sindical ferrocarrilero, este mismo viernes se inaugurarán las nuevas sedes de las secciones de Coatzacoalcos y Tierra Blanca, en el estado de Veracruz.

sábado, 8 de noviembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*DEBERÁ NUEVO TITULAR DE GOBERNACIÓN TENER CAPACIDAD DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN:

(AGENCIA NOTISIFA)
El diputado federal Cristian Castaño Contreras, a firmó que el perfil del nuevo secretario de Gobernación, deberá coincidir plenamente con los planteamientos y el rumbo que lleva el Ejecutivo Federal, para robustecer la política interior del país, "sea o no militante del PAN”.

El secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Castaño Contreras, refirió que “sea militante del PAN o no, debe coincidir plenamente con los planteamientos y el rumbo que le ha puesto a su gobierno el Presidente Calderón y, pueda así, afianzar los pasos de manera firme para las políticas públicas, diálogo con el Congreso, así como las distintas fracciones parlamentarias en un momento cercano a un proceso electoral”.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), aseveró que debe ser una persona que conozca y entienda el significado de la concertación, que sepa conciliar. “El nuevo titular de la dependencia, como responsable de la política interior en medio de un proceso electoral, requiere un amplio espacio de diálogo con los partidos políticos para llegar a buen puerto en materia económica, social y política”.

A pregunta expresa por los posibles candidatos a ocupar el puesto de secretario de Gobernación, como: César Nava Vázquez, secretario Particular del Presidente de la República, Juan Molinar Horcasitas, titular del IMSS, así como de Josefina Vázquez Mota, secretaria de Educación; el legislador resaltó que dichos funcionarios son parte del gabinete de Ejecutivo, son gente de confianza y “cualquiera de ellos podría fungir en esta encomienda”.

El diputado Castaño Contreras indicó que por el momento hay un encargado de la Secretaría de Gobernación por procedimiento legal, que es el subsecretario de la dependencia, Abraham González Uyeda, y será el responsable de seguir las labores de la propia secretaría.

Por lo anterior, subrayó que “hay que darle espacio al luto, que evidentemente no es de una hora, un día, pero al mismo tiempo el Presidente de la República tomará está decisión de gobierno en el momento que considere conveniente, no es necesario presionarlo para ello, por lo que tendrá el respaldo de los legisladores del PAN”.

BOLETIN INFORMATIVO

*POSIBLES ACCIONES DE RESISTENCIA CIVIL SI NO SE ATIENDE ECONOMÍA POPULAR

(AGENCIA NOTISIFA)
El diputado federal Alejandro Sánchez Camacho aseguró que en la etapa de discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2009, legisladores del PRD, Convergencia y PT, quienes integran el Frente Amplio Progresista (FAP), se reservan la posibilidad de llevar a cabo acciones de resistencia civil, en caso de que no se atiendan sus demandas de reorientar el gasto en “defensa de la economía popular”.

Acompañado por los diputados del PRD, Aleida Alavez Ruiz, Gerardo Villanueva Albarrán (PRD) y Juan Abad De Jesús (Convergencia); Sánchez Camacho afirmó que “se reservan la posibilidad de acciones de resistencia civil en esta etapa de discusión de presupuesto, así como el voto en contra del Presupuesto de Egresos que no estaría a la altura de una situación de crisis del próximo año”.

Aseveró el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que dentro las acciones de resistencia civil no descartan cualquier medida, ya que la preocupación número uno de la población es “avasallador” incremento de los precios de la canasta básica y la pérdida de compra del salario. “En segundo nivel está la seguridad pública”.

“Este asunto de las acciones de resistencia civil pacífica en defensa de la economía popular, es una situación que debemos llevar a cabo porque somos representantes populares”, indicó.

Informó que dichos partidos políticos se reunieron para tener propuestas que garanticen recursos presupuestales para la gente más desprotegida del país, de tal manera que se priorice en el Presupuesto el apoyo al campo, a las universidades públicas, así como garantizar el derecho social como: la pensión para adultos mayores, LICONSA y becas a estudiantes de nivel medio superior y superior.

El diputado Alejandro Sánchez Camacho aseveró que al mismo tiempo es necesario garantizar un subsidio adicional para detener el incremento a la gasolina, el diesel, la energía eléctrica de consumo doméstico y el gas.

Por lo anterior, dijo que “hemos resulto dar la lucha parlamentaria en el debate en las próximas reuniones de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. También en el Pleno el día en el que se lleve a cabo esta discusión”.

Durante su intervención exhortó a los grupos parlamentarios para no apresurar la aprobación del Presupuesto Egresos el próximo martes, “tenemos tiempo para construir un Presupuesto que rompa la regla tradicional de la derecha que consiste en tener un presupuesto que origina un pueblo pobre y un gobierno rico .

BOLETIN INFORMATIVO

*INVADEN PRODUCTOS MEXICANOS EL MERCADO ESTADOUNIDENSE: SAGARPA.

(AGENCIA NOTISIFA)
El Secretario de Agricultura (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez, destacó en Los Reyes, Michoacán que productores mexicanos aprovechan con éxito el crecimiento en la demanda mundial de frutillas (frambuesas, zarzamoras, fresas, grosella y arándanos) al exportar al mercado estadounidense, productos que cumplen con los más altos estándares de calidad, sanidad e inocuidad.

En el marco de la inauguración el Primer Congreso Nacional de Berries 2008, el funcionario federal destacó el empuje de los productores de frutillas de 21 municipios del Estado de Michoacán, quienes han puesto el ejemplo de cómo trabajar en equipo, aspirar a lo grande y hacer bien las cosas para tener un gran aceptación en los mercados mundiales.
Reconoció que los productores de Michoacán son los principales abastecedores de berries, al aportar el 96 por ciento de la cosecha nacional de zarzamora; 27 por ciento de frambuesa y el 43 por ciento de la producción de fresa, además de que se empiezan a desarrollar en pequeña escala las siembras de arándano azul y grosella.

Ante expertos en frutillas procedentes de España, Chile, Estados Unidos y México, el secretario de Agricultura destacó que la producción de frutillas genera una derrama económica cercana a los 900 millones de pesos y que las cantidades destinadas al mercado internacional van en aumento, por lo que hizo un exhorto a los productores a no contaminar políticamente su actividad y seguir trabajando en equipo.

Ante el éxito de los productores michoacanos, el Gobierno Federal destinó recursos por 1.3 millones de pesos para el establecimiento de un laboratorio donde se producen hongos entomopatógenos, para el control biológico de plagas y enfermedades, acción que permite que la producción de frutillas mantenga niveles de inocuidad por encima de los estándares en los mercados internacionales.

En Ciudad Hidalgo, Michoacán., el secretario Alberto Cárdenas entregó recursos por 398.2 millones de pesos del Programa de Apoyos Directos PROCAMPO; uso Sustentable de los Recursos Naturales para la Producción Primaria; y para la adquisición de maquinaria, equipos e implementos agrícolas.

Con esta entrega se concluye el pago al 100 por ciento a los beneficiarios del PROCAMPO y con el dinero que se canaliza para la compra de activos productivos se comprarán 4,000 vaquillas para la producción de leche; 500 bovinos sementales; 8,000 hembras de ovinos, caprinos y porcinos; 300 sementales y 4,600 equipos e implementos agrícolas.

En los últimos 30 días, Alberto Cárdenas Jiménez ha hecho entrega de recursos por 885.1 millones de pesos para beneficio de los agricultores, ganaderos, acuicultores y pescadores del estado de Michoacán. Cabe destacar que para el presente año, se invierten en la entidad, 1,846 millones de pesos, cuya cantidad se entregará en su totalidad en el transcurso de los próximos 45 días.
Por la tarde, el secretario de Agricultura sostuvo una reunión de trabajo con los habitantes de la comunidad indígena San Felipe de Los Alzati del municipio de Zitácuaro, con quienes recorrió sus invernaderos donde producen flor de nochebuena.

BOLETIN INFORMATIVO

*LA MUERTE DE UN FUNCIONARIO CONSIGUIÓ LA CONSTERNACIÓN SOCIAL:

Por FRANCISCO ROPBLES R.


(AGENCIA NOTISIFA).-El conductor del noticiario de televisión, Joaquín López-Dóriga señaló que la última vez que vio a Juan Camilo Mouriño fue durante la comida que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y Margarita, su esposa, ofrecieron a los príncipes de España, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.

“Ese martes por la tarde, en Washington, cuando había iniciado ya la transmisión especial con motivo de las elecciones en Estados Unidos, en Washington me enteré de su muerte, al desplomarse el avión de la Secretaría de Gobernación en el que regresaba de una visita a San Luis Potosí”, manifestó el conductor.

Dijo que la primera información de si una avioneta había caído en la Fuente de Petróleos, "no puede ser una avioneta -pensé por ahí-, no pueden volar las avionetas". Luego, agregó, que había sido un avión privado, y “me dije que tampoco, pues en el aeropuerto de la Ciudad de México los aviones privados no llegan, sólo los oficiales”.

Después, precisó, “que era el avión de Gobernación, más tarde que en él viajaba Juan Camilo y finalmente que había muerto en el accidente con otras siete personas más, que luego sabríamos habían sido ocho”.

Por la noche del accidente, indicó, el martes, un devastado Presidente confirmaba las muertes y su compromiso de determinar las causas del accidente, colocándose como el primer interesado en conocer qué provocó la tragedia y muerte de quien fue su amigo, colaborador, inspiración y proyecto, y ayer (jueves) lo reiteraría: saber las causas del accidente, básicamente si fue un accidente o si no lo fue.

Por otro lado, López Dóriga comentó que “la muerte de un funcionario consiguió la consternación social”.

“Nunca pensé que en el actual clima de crispación y enfrentamiento político en el escepticismo en el que nadie cree en los políticos ni en las ideologías, ni en la economía, ni en el mercado, ni en el socialismo y como diría hace unos días el Presidente Calderón al referirse a los jóvenes, muchos no confían ni en Dios; la muerte de un funcionario público pudiera causar la consternación social que en México ha causado la trágica muerte de Juan Camilo Mouriño”, concluyó.

SE PODRÍA LOGRAR UNA DESESTABILIZACIÓN.-En tanto, el comentario de Sergio Sarmiento fue de que “se ha vuelto quizás inevitable realizar especulaciones cada vez que ocurre un hecho violento, alguna pérdida de algún personaje importante”.

Hasta este momento no hay ningún indicio de un atentado en contra de Juan Camilo Mouriño, pero esto importa poco en algunos de los círculos de nuestro país.

Resaltó que “si se llega a comprobar un atentado, se podría lograr una desestabilización en el país”.

Sergio Sarmiento comentó que se ha vuelto quizás inevitable realizar especulaciones cada vez que ocurre algún hecho violento o alguna pérdida de algún personaje importante en la República Mexicana, “vimos esto con la muerte de Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Vicente Fox, hoy lo estamos viendo con la pérdida de Juan Camilo Mouriño, quien fuera no solamente Secretario de Gobernación sino uno de los amigos más cercanos al Presidente de la República, el presidente Felipe Calderón Hinojosa”.

Continúo, “la verdad, sin embargo, es que muchas veces estas especulaciones se hacen sin prestarle demasiada atención a la información que está surgiendo. Hoy sabemos bastante más de lo que sabíamos esa noche del 4 de noviembre respecto de las circunstancias que llevaron a la caída del avión de la Secretaría de Gobernación, que transportaba no solamente a Juan Camilo Mouriño sino también a José Luis Santiago Vasconcelos”.

Hasta este momento no hay ningún indicio de un atentado, pero eso importa poco en algunos círculos políticos de nuestro país, porque finalmente si se llega a comprobar un atentado, o que alguien no sólo buscó quitarle la vida a un colaborador cercano al Presidente sino que lo logró, se podría lograr un mayor desequilibrio, una mayor falta de estabilidad en nuestro país.

“Creo que es muy importante que el Gobierno haya actuado con transparencia, en este caso, ha sido muy importante que tengamos acceso a las grabaciones e imágenes de radar, que podamos acompañar poco a poco esta investigación, pero también es importante que reconozcamos en los medios de comunicación y en los medios políticos la información que estamos pudiendo analizar”.

LA SEGOB NO HA TENIDO LA CIRUGÍA MAYOR.-Mientras tanto, Sabino Bastidas, expresó que “el Presidente Felipe Calderón tiene en medio de la difícil condición que le presenta la ausencia de Juan Camilo Mouriño, la necesidad de hacer varios replanteamientos”.

“Yo esperaría que más que un hombre, una persona que sustituya al funcionario, el Gobierno Federal se marcara un ejercicio de replanteamiento”, acotó.

El primer replanteamiento obligado es que la Secretaría de Gobernación es una institución que ya no funciona, es una institución que viene desde el viejo régimen y que no ha tenido la "cirugía mayor" que necesita.

El segundo replanteamiento, está la necesidad de revisar el gabinete, pues hay varios secretarios de Estado que ya están agotados de sus funciones.

El tercer replanteamiento es la estrategia política de su Gobierno.
Cambia la sucesión presidencial con la muerte de Juan Camilo Mouriño, hay un reacomodo de las fuerzas políticas al interior del panismo, de Los Pinos.

CÓMO DEBE SER EL NUEVO TITULAR.- A su vez, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, le dijo al Presidente Calderón que el próximo titular de la Segob tendría que ser conciliador.

Por último, imaginemos al Presidente de la República escribiendo lo que le iba a decir a su gran amigo fallecido. Lo que escuchamos ayer fue emotivo pero a la vez dejó ver el compromiso con esclarecer el accidente y con México.