martes, 8 de julio de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*SE CONSOLIDA EL PRI COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA TERRITORIAL EN EL PAÍS
Por Mario Samayoa Madrigal
(AGENCIA NOTISIFA) El Partido Revolucionario Institucional ganó la mayoría absoluta en el Congreso de Nayarit y las presidencias municipales en contienda, donde se incluyen ciudades importantes desde el punto de vista económico y político como Tepic, Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas y Compostela, con lo que el 80 por ciento de los nayaritas tendrán una administración municipal emanada de las filas del PRI.
"Con las actas que tiene el PRI en su poder y que procesará el sistema de resultados preliminares del Instituto Electoral, nosotros somos el Partido ganador; tenemos la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados local", estableció la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes.
"Tenemos ganada la mayoría de los municipios, pero lo importante es que ganamos los municipios más poblados del estado. En términos municipales el PRI va a gobernar el 80% de la población nayarita, ganamos Tepic, que es la capital del estado, el municipio más grande, Bahía de Banderas, que es un municipio muy grande y con un gran despegue turístico.
"Santiago, que es el segundo municipio, Compostela, recuperamos La Yesca, ganamos Ruiz, San Pedro Lagunilla, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla; hay una presencia muy importante del Partido que se consolida como la primera fuerza territorial en el país", destacó la líder priista.

Con el triunfo en Tepic, el Partido consolida su presencia en las ciudades capitales en distintos estados y se suma a Aguascalientes, Ciudad Victoria, Culiacán, Durango, Jalapa, Morelia, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chetumal, poblaciones que durante el año pasado y en lo que va del actual, ganaron los candidatos a presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional.

BOLETIN INFORMATIVO

*Niega Sagarpa Cierre de Fronteras al Cilantro y Chile Jalapeño

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) niega categóricamente que el gobierno de los Estados Unidos haya cerrado sus fronteras a las exportaciones mexicanas de algunas verduras como chile jalapeño y cilantro, tal como lo han consignado algunos medios de comunicación.

En un comunicado de prensa de la dependencia, manifestó que “hasta el momento, no se ha recibido información en ese sentido por parte de la Administración de Alimentos y Medicinas del gobierno estadounidense”.

Precisó, los trabajos de inspección sanitaria que se realizan en los puertos, aeropuertos y fronteras, tanto para la exportación como para la importación de alimentos por parte de las autoridades de ambos países.

“Son trabajos de rutina que se llevan a cabo normalmente, como parte de los convenios de vigilancia sanitaria que han firmado los gobiernos de México y Estados Unidos”, concluyó
.

BOLETIN INFORMATIVO

* PARTIDO CON MEJOR ESTRUCTURA SERÁ EL PARTIDO GANADOR EN EL 2009

POR: FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) El partido con mejor estructura será el ganador en las elecciones del próximo año, aseguró el diputado Gerardo Sosa Castelán. Precisó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que las nuevas reglas de la competencia llevan a un reencuentro entre la política y la ética en la arena electoral.

Con las reformas electorales recientes, sostuvo, cambian las formas de hacer proselitismo. “Ahora tendrá que haber campañas austeras, creativas, inteligentes y efectivas”.

Sin duda, explicó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), las nuevas reglas del juego implicará realizar cambios en la forma como se impulsan y realizan muchas de las campañas, que anteriormente dependían del trabajo proselitista y de propaganda realizado por asalariados para ser impulsada mayoritariamente por militantes y ciudadanos voluntarios en apoyo a los partidos y sus candidatos.

En el 2009, se requerirá impulsar campañas más creativas e inteligentes, haciendo un uso más competitivo de los recursos disponibles, de tal manera que sea más eficaz en impactar favorablemente la conducta de los electores para generar los votos necesarios y ganar la elección.

Los partidos tendrán que apostarle más a la construcción de estructuras partidistas que estén en contacto más cercano y permanente con la sociedad y que junto con las campañas mediáticas los hagan ganar votos, ya que “el partido que mejor estructura tenga será el partido ganador”, subrayó.

De esta forma, las campañas de tierra, el impulso de redes (ciudadanas, familiares y de interés) y la construcción de diferentes alianzas sociales será parte de las estrategias que habrán que reforzar los partidos y sus candidatos en las próximas campañas.

Otro punto importante serán las cibercampañas, que crecerán en importancia, por lo que se tendrá que hacer uso más extenso y creativo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en las actividades de proselitismo y persuasión política.

Aquí la importancia de candidatos y operadores políticos con mayor astucia y habilidad para obtener espacios libres en los medios de comunicación que puedan ser usados de manera inteligente para que impacten estratégicamente en la conducta del elector.

El legislador por el Estado de Hidalgo recordó que el alto presupuesto público para las campañas electorales había generado una alta dependencia de los partidos y sus candidatos de estas fuentes de financiamiento, forjando además una mayor pereza institucional para impulsar labores de proselitismo, propaganda, organización y movilización electoral, ya que anteriormente recaía centralmente en personal contratado.

De ahora en adelante, sostuvo, se requerirá impulsar una especie de reingeniería presupuestal para eficientar los recursos, además de que regresarán los tiempos en la que la mayor parte del trabajo de una campaña recaerán en los militantes, voluntarios y simpatizantes de los partidos o en las estructuras sociales aliadas o afines a los partidos y candidatos.

Asimismo, aseguró que para ganar elecciones ahora se requerirá de la elaboración y transmisión de spots más creativos e inteligentes para, por un lado, persuadir y movilizar políticamente a los votantes y, por el otro, evitar la saturación, el hartazgo y el rechazo a estos mensajes publicitarios por parte de los ciudadanos, que se traduzca en un mayor abstencionismo o en votos en contra.

Los partidos y candidatos que quieran ser exitosos deberán realizar los cambios en forma y fondo que reclaman las nuevas circunstancias. Si bien seguirá habiendo campañas mediáticas, éstas, de cierta forma, cambiarán su sentido. La nueva reforma electoral implicará que las nuevas campañas sean tanto de contacto directo como mediáticas, orientadas a ganar las calles y ganar los medios, para obtener, de esta manera, el gran objetivo inmediato de todo partido: ganar el poder.

BOLETIN INFORMATIVO

*RATIFICAN LOS NAYARITAS SU CONFIANZA EN EL PRI

POR: CARLOS SAMAYOA MADRIGAL

(AGENCIA NOTISIFA)
En Nayarit la ciudadanía nos ratificó su confianza y se confirmó que somos la primera fuerza política, estableció la Presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes al informar que con el 65 por ciento de las actas de escrutinio, en posesión del PRI, las tendencias firmes ratifican que el PRI gobernará a la mayoría de los nayaritas, con un triunfo contundente en Tepic, Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas, Compostela y la recuperación del municipio La Yesca. Además de que se tendrá la mayoría en el Congreso del estado.

En conferencia de prensa, la líder priista subrayó que Nayarit es relevante en el concierto nacional, con una ubicación estratégica para todo el país y el enorme potencial agropecuario y turístico que tiene esta región, aunado a la pluralidad que caracteriza a los nayaritas.

"El PRI es una fuerza mayoritaria por el trabajo positivo y constructivo del Gobierno del Estado y porque el Partido hace bien su tarea. Si se trabaja bien, la ciudadanía reitera su confianza. Un gobierno que prestigia y la selección de buenos candidatos son una fórmula para ganar".

Acompañada del candidato ganador a presidente municipal de Tepic, Roberto Sandoval, la Presidenta del CEN del PRI dijo que su triunfo es resultado de sus propuestas claras para apoyar el desarrollo de Tepic. "Por eso tuvo el respaldo de una mayoría muy amplia", destacó.

Junto a José Luis Donjuan de la Peña, presidente del CDE en Nayarit y Jocelyn Fernández, del Comité Municipal de Tepic, Paredes Rangel reiteró que el PRI es la primera fuerza política en Nayarit, con mayoría en el Congreso del Estado y gobernará a la mayoría de los nayaritas.

lunes, 7 de julio de 2008

CON LA VISTA FIJA


• EBRARD Y ORTEGA, “MARCADOS POR EL DESTINO”.
• LAS EJECUCIONES EN EL PAIS NO SE DETIENEN: ALDANA IBARRA.
• INCAPACIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL: CNOP
Por: Arturo García Silva
MARCADOS POR EL DESTINO.-Hasta parece título de una película, pero no, lo que pasa es que en los casos del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON, y el Secretario de Seguridad Pública, JOEL ORTEGA CUEVAS, están “marcados por el destino”, más el primero que el segundo por sus “aspiraciones presidenciales”, y que por lo que se ve le va a resultar difícil descollar de aquí al 2012…

Todo lo que haga el “Carnal” MARCELO va en función de la candidatura presidencial, y a pesar de los esfuerzos que hace por “acallar las voces” en su contra con el asunto de la discoteca “New Divine”, prácticamente son nulos, la gente reclama justicia, y aunque la libre, está “marcado” con el asuntito de “Tlahuac”, es mucho el desgaste político y también los muertos…
Se la cobrarán… Oreo que está también “quemado” es el Secretario de Gobernación, JUAN CAMILO MOURIÑO, por lo que el “preciso” tendrá que buscar otro candidato presidencial, y si no, al tiempo… Por lo que se refiere al Secretario de Seguridad Pública, JOEL ORTEGA CUEVAS, no tendrá mejor suerte, porque la ciudadanía en general pide su “cabeza” y ante tanta presión podrían retirarlo del cargo y meterlo a la cárcel para que la situación fuera pareja, pero… Veremos y diremos…

PARECEN NUEVOS.-No cabe duda que el supuesto “espionaje” que se le hizo al Coordinador de la Bancada del PRI en el Senado de la República, MANLIO FABIO BELTRONES, no lo supieron hacer bien, y hasta pareciera que son “nuevos” en el “oficio de espionaje”… Lo cierto de todo esto es que el senador priísta tendrá un punto más de apoyo para sacar la tan anhelada Reforma Energética que desea el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, y seguramente que allí estará la “revancha”, al menos para los priístas que podrían ganar muchas cosas, o cuando menos que la dichosa “Reforma Petrolera” salga como lo desea el Partido Revolucionario Institucional, y si no, al tiempo… Veremos y diremos…

SIN TINTES POLITICOS.-El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la Asamblea Legislativa, diputado FERNANDO ESPINO AREVALO, afirmó que la solución del transporte urbano en la Zona Metropolitana del Valle de México debe estar alejado de tintes políticos para atender la extraordinaria demanda que la sociedad exige y donde los gobiernos tanto del Distrito Federal como del Estado de México, están obligados a ser innovadores para abatir esta problemática por la cual viven diariamente millones de ciudadanos de ambas entidades…

Tras afirmar lo anterior aseguró que la Ciudad de México y su zona conurbada integran una de las concentraciones humanas más grandes del orbe, aglutina, dijo, a más de 20 millones de personas, y sin embargo, no cuenta con las vías de comunicación y los medios de transportación que se requieren para atender la demanda de este gran conglomerado… En fin, veremos y diremos…

MAS SANGUINARIA.-Uno de los organismos más enterados sobre lo que pasa en el país en materia de narcotráfico y el crimen organizado, sin duda alguna es la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México, el cual lamenta que el Estado Mexicano siga siendo rebasado por el crimen organizado por lo que exhortó a las autoridades federales y locales de todo el país, “CERRARLE LA PINZA A LA INSEGURIDAD”, a fin de abatir los altos índices de violencia que últimamente se han registrado…

LAS EJECUCIONES EN EL PAIS NO SE DETIENEN, así como ocurren asesinatos a mansalva, los ejecutores decapitan a sus víctimas dejando una estela de horror, y nada más en el mes de junio se incrementó nuevamente el número de personas fallecidas por la violencia desbordante que ha arrojado un saldo ROJO ALARMANTE y que al parecer el crimen organizado pretende sentar sus reales en territorio mexicano”, alertó el presidente de esta Confederación, doctor en derecho MIGUEL ALDANA IBARRA…
En este sentido, dijo que no hay momento en que la sociedad conozca de muertes seriales tanto de quienes mantienen una absurda “narcoguerra” que ha afectado no sólo a los elementos de seguridad pública federal y locales, sino a la sociedad en su conjunto que ha sido la principal víctima… ¿Hasta cuándo?... Veremos y diremos…

NECESARIA LA CREACION DE EMPLEOS.-Y entre la inseguridad y el desempleo que existe en el país, el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, MARCO ANTONIO BERNAL, también afirmó que si realmente queremos construir un país de futuro, tenemos que crear las fuentes de empleo que reclaman las generaciones del presente, pues de otra manera seguiremos siendo un país expulsor de su mano de obra para sólo conformarnos con ser receptores de sus envíos económicos a sus vínculos familiares, situación que es para dar pena…

Al disertar sobre la problemática que representa el empleo informal, el diputado federal puntualizó que “no hay tiempo ni argumentos que justifiquen la incapacidad del Gobierno de la República para crear oportunidades de trabajo formales”, al tiempo que se pronunció por hacer a un lado las “maquilladas cifras” en este rubro, toda vez que no corresponden a la realidad que en todo el sexenio anterior sólo se generaron dos millones de empleos, cuando el compromiso era de fomentar la creación de siete millones, pero… Veremos y diremos…

EN PICADA.-A estas alturas el perredismo nacional junto con sus “satélites políticos” se está dando cuenta que sus “bonos” han bajado estrepitosamente, claro, gracias a sus manifestaciones donde la violencia es primordial, además de hacerle caso a todo lo que les diga “El Mesías”, y las pruebas están A LA VISTA… Veremos y diremos…
Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes ; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero” a las 18:00 horas, y sin duda alguna en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA VISTA… conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETININFORMATIVO

*La Industria del Crimen se ha Vuelto más Sanguinaria

Por FRANCISCO ROBLES

La Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México (Conaseju) lamentó que el Estado mexicano siga siendo rebasado por el crimen organizado, por lo que exhortó a las autoridades federales y locales de todo el país, "cerrarle la pinza a la inseguridad" a fin de abatir los altos índices de violencia que últimamente se han registrado.

"Las ejecuciones en el país no se detienen, así como ocurren asesinatos a mansalva, los ejecutores decapitan a sus víctimas dejando una estela de horror; en el mes de junio se incrementó nuevamente el número de personas fallecidas por la violencia desbordante que ha arrojado un saldo rojo alarmante y que al parecer el crimen organizado pretende sentar sus reales en territorio mexicano", alertó el presidente de esta Confederación, doctor en derecho Miguel Aldana Ibarra.

En este sentido, dijo que no hay momento en que la sociedad conozca de muertes seriales tanto de quienes mantienen una absurda narcoguerra que ha afectado no solo a los elementos de seguridad pública federal y locales, sino a la sociedad en su conjunto que ha sido la principal víctima.

A manera de compilación, el primer semestre de 2008 se caracterizó por una excesiva ola de ejecuciones ya que se registraron dos mil 667 asesinatos con el sello del crimen organizado. Tan solo en junio 581 personas cayeron abatidas por las balas del enemigo social, cuya cifra implanta un récord para un solo mes, superando a mayo cuando hubo 566 crímenes.
La corriente criminal ha sido tan alarmante que el Estado de Chihuahua es el más afectado, toda vez que los "focos rojos" están permanentemente encendidos pues la ingobernabilidad ha impactado con el asesinato de 189 personas.

Le sigue Sinaloa, con 113; Baja California, 45; Guerrero, 38; Durango, 26; Michoacán, 25; Sonora, 23; Coahuila, 21; Jalisco, 21; y el Estado de México, 12.

La capital del país también ha sido escenario del crimen organizado, sobre todo en contra de los mandos policiacos, es decir, que en ese mismo periodo murieron 49 policías y 12 de las víctimas fueron decapitadas.

En este sentido, el doctor Miguel Andana Ibarra calificó como aterrador el hecho de cómo el crimen organizado se ha vuelto más sanguinario para ejecutar a sus víctimas con la decapitación haciendo aparecer cabezas humanas en diversos centros comerciales, sobre todo en las inmediaciones de medios periodísticos como un mecanismo de intimidación, como se ha registrado en los estados de Tabasco y Nuevo León.

De acuerdo con informes de inteligencia federal, de procuradurías estatales y de la General de la República , el incremento de los crímenes, nunca antes registrado, se debe a la guerra declarada entre los cárteles de Sinaloa y el de Ciudad Juárez, por el control de la zona fronteriza chihuahuense.

El doctor Aldana Ibarra acusó que el crimen organizado ya no distingue a quién atacar, como fue el hecho reciente cuando sicarios dispararon en contra de una familia hallándose una mujer embarazada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, así como las 120 ejecuciones en Sinaloa durante junio; el acribillamiento de un subdirector policiaco de un municipio de Aguascalientes y un sinnúmero de secuestros en territorio mexicano.

El Conaseju reiteró su llamado a la sociedad para prevenir el delito y denunciarlo de forma inmediata, a fin de evitar el robo de autopartes, venta de contrabando de pacas de ropa contaminada con hongos, chinches y piojos, narcomenudeo, bandas dedicadas al robo de autotransporte, venta de productos robados en tianguis, como el de Santa Martha Acatitla, secuestros y la piratería de películas y discos musicales.

El estudioso en materia de seguridad nacional criticó a los altos mandos de la policía preventiva metropolitana, es decir, concluyó, "los operativos que se han desarrollado llevan el sello de la tragedia, como el de Tláhuac y el reciente de la disco New's Divine".

BOLETININFORMATIVO

*EXIGE R AL GOBIERNO FEDERAL CREAR LAS CONDICIONES PARA GENERAR LOS EMPLEOS

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Marco Antonio Bernal, afirmó que si realmente queremos construir un país de futuro, tenemos que crear las fuentes de empleo que reclaman las generaciones de presente, pues de otra manera seguiremos siendo un país expulsor de su mano de obra par sólo conformarnos con ser receptores de sus envíos económicos a sus vínculos familiares, situación es para dar pena.

Al disertar sobre la problemática que representa el empleo informal, el diputado federal puntualizó que "no hay tiempo ni argumentos que justifiquen la incapacidad del Gobierno de la República para crear oportunidades de trabajo formales", al tiempo que se pronunció por hacer un lado las maquilladas cifras en este rubro, toda vez que no corresponden a la realidad que en todo el sexenio anterior sólo se generaron dos millones de empleos cuando el compromiso era de fomentar la creación de siete millones.

En su exposición, el legislador priísta apuntó que si bien tenemos presiones a los indicadores de inflación, así como de los altos precios internacionales del petróleo y de los alimentos, que tanto ruido han generado, en lo interno se tienen las condiciones ideales para crecer, sin embargo, se necesita de estrategia, de planeación y de aplicación para meterse de lleno en los cambios económicos necesarios para incentivar la inversión, tanto pública como privada.

Aseguró que el Gobierno federal no se puede dar el lujo de un nuevo fracaso achacado a la oposición política bajo el argumento de que todo lo obstruye, ni a la carencia de recursos, como tampoco a la falta de condiciones idóneas.

Advirtió que este gobierno no puede seguir la misma ruta de la pasada administración, cuando se señalaba que no se crecía con suficiencia por la carencia de reformas estructurales que a su entender constituía el todo o nada.

Este gobierno tiene mejores condiciones para el crecimiento y la generación de de empleos, toda vez que desde el Congreso de la Unión se han importantes reformas en todos los sectores que servirán para aumentar la recaudación, para generar mayor ahorro interno, para incentivar la inversión, para alentar un mayor ingreso a todas las haciendas estatales, por lo que no se pueda pensar que algo o alguien obstruye deliberadamente el crecimiento y por tanto el fomento ocupacional.

El Gobierno, añadió, tiene que crear las condiciones estructurales, sobre todo en diversos sectores económicos, para crear los trabajos formales que se demanda. Esta es probablemente una de las tareas pendientes más importantes que no ha sido subsanada, y que no tiene visos de solución, estableció el dirigente nacional cenopista.
.
"No podemos seguir cargando el peso de la transformación económica en el sector energético; necesitamos crear otras condiciones de desarrollo que propicien los incentivos necesarios para la inversión, que al final de cuentas es la que genera los empleos", manifestó.

Es necesario que se aplique mucho más en todos los sectores productivos nacionales, con proyectos específicos, con incentivos institucionales y con mejores condiciones para el crédito y la inversión. No es posible, por citar un ejemplo, que en sectores como el agropecuario, la Secretaría responsable tenga abultados subejercicios. Esto es verdaderamente inaudito, cuando tenemos un sector con grandes necesidades de todo tipo. "Son lujos, que un país como el nuestro no se puede permitir", recalcó finalmente el diputado federal Marco Antonio Bernal.

BOLETININFORMATIVO

*SOLICITARÁN DIPUTADOS QUE EL CONGRESO MEXICANO REALICE SEMINARIO SOBRE MIGRACIÓN

Por: JUAN MARQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA)
El diputado José Jacques y Medina, del GPPRD, en conjunto con legisladores del PAN, del PT y de Convergencia, presentarán el próximo miércoles en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que el Congreso mexicano organice un seminario sobre migración, legislación y derechos humanos con parlamentarios centroamericanos y del Caribe.

El objetivo de dicho seminario, que se celebraría en septiembre de 2008, aseguró el legislador federal Jacques y Medina, es contar con información que permita conocer ampliamente el comportamiento de las migraciones en la región y juntos comenzar a delinear las políticas públicas por parte de nuestros gobiernos a favor de una migración ordenada y segura".

En días pasados, informó, se celebró en San Salvador, El Salvador, el seminario "Hacia el entendimiento de las migraciones mesoamericanas. Los actores y debates para la construcción de la gobernabilidad democrática regional en América Central y México". En él participaron legisladores del Parlacen y del Parlatino, entre otros congresos nacionales.

"El éxito de la reunión nos inspiró a promover en México una reunión similar en la que participen también legisladores del Caribe, dado el fenómeno creciente de migración cubana y dominicana a nuestro país y que, en ocasiones, ha traído consigo consecuencias funestas".

Explicó que nuestra nación es una de las rutas de mayor tránsito de personas en el mundo, ya que cientos de miles de hombres, mujeres y niños cruzan por nuestro territorio cada año en busca de mejores condiciones de vida. No obstante, en la misma magnitud son los maltratos y las violaciones de sus derechos humanos por parte de las autoridades mexicanas y de bandas organizadas del tráfico humano.

En Europa, acusó Jacques y Medina, se iniciaron procedimientos que significan un ejemplo de lo que no se debe hacer para controlar el flujo de personas, gracias a una norma que permitirá su detención hasta por 18 meses, con la consiguiente afectación a su vida y a la de sus familias. "No deseamos que cunda ese método inhumano que no resuelve de fondo nada", manifestó.

Para el legislador perredista, la legislación mexicana ha dado un gigantesco paso al eliminar de la Ley General de Población la criminalización de la migración, a pesar de la omisión del Ejecutivo para promulgar las reformas que se aprobaron consenso en ambas cámaras.

"El siguiente paso es la homologación de las leyes de los países involucrados en el escenario de la migración, que va desde Panamá hasta Tijuana, incluyendo a Cuba y la República Dominicana. En este proceso, existen importantes avances que inician por el entendimiento de las migraciones mesoamericanas y el permanente contacto entre los actores que toman las decisiones y les dan forma en cada país. Autoridades, legisladores, organizaciones no gubernamentales y la población en general han dado cuerpo a propuestas concretas que sustentan a la gobernabilidad migratoria regional", comentó.

Uno de esos avances, puntualizó, es la información que proveen organizaciones como Sin Fronteras, misma que ha permitido que en Latinoamérica se esté confeccionando una idea de adecuaciones legislativas para ordenar las migraciones sin afectar los derechos humanos.

La solicitud del punto de acuerdo está firmada por los diputados Felipe Díaz Garibay (PAN), Joaquín Humberto Vela González (PT), y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia).

viernes, 4 de julio de 2008

CON LA VISTA FIJA

• SOLUCIONES IMPORTANTES PARA LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA.
• “DURO Y A LA CABEZA”: MANLIO FABIO BELTRONES.
• AMLO INCITA A LA VIOLENCIA.

Por: Arturo García Silva

COMPROMISO DE RESPETO Y TRANSPARENCIA
.-Por fin, una buena noticia que “endulza” los oídos, y es la que da a conocer a nombre de los industriales agrupados en la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, JUAN CORTINA GALLARDO, al destacar los acuerdos celebrados este jueves 3 de julio del 2008 en la Residencia Oficial de los Pinos, resultado de la iniciativa del Programa Nacional de la Caña de Azúcar, presentado por el propio Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en Tlaltizapán, Morelos, en abril de 2007…

Durante el evento de acuerdos con las organizaciones cañeras dentro del marco del Comité Nacional para la Agroindustria de la Caña de Azúcar, JUAN CORTINA GALLARDO, destacó el esfuerzo hecho por la administración del Ejecutivo Federal para entender y encontrar soluciones para la importante agroindustria azucarera, con el fundamental respaldo de los Secretarios de Economía, EDUARDO SOJO GARZA ALDAPE y de SAGARPA, ALBERTO CARDENAS JIMENEZ, y por supuesto sin olvidar que en el sector laboral se obtuvo el apoyo del Secretario del Trabajo, JAVIER LOZANO ALARCON…

Al hacer un reconocimiento, a nombre de cada uno de los industriales, para DANIEL PEREZ, Dirigente Nacional de la CNC Cañera, y CARLOS BLACKALLER, Dirigente Nacional de la CNPR Cañera, porque sin su voluntad y liderazgo este acuerdo no hubiera sido posible, CORTINA GALLARDO destacó estar convencido de que nunca antes había cristalizado un nivel de conocimiento tan claro y profundo de los problemas estructurales que aquejan a esta industria, ni de la enorme oportunidad que presentan los escenario actuales, lo que sin duda, agregó, marca un “parteaguas” en la trayectoria de la agroindustria nacional, en donde la confianza y la energía detonada entre el sector cañero y el industrial se convirtieron en el principal motor de los acuerdos…

La intervención del presidente de la CNIAA, JUAN CORTINA GALLARDO, culminó con un llamado a no olvidar que hoy en día no se puede concebir una industria azucarera moderna y rentable que no incluya la cogeneración de energía eléctrica y la producción de etanol y a que la agroindustria azucarera nacional sea un polo de desarrollo, “orgullo de los mexicanos”…

TRABAJO SUCIO.-“Sí tiene todo el sello de un trabajo gubernamental que es enormemente irresponsable, sobre todo por sus imprecisiones, ya que es un acopio de basura, de infamia que pueden recoger en distintos lugares, y que ahí mismo indican que podrían utilizar para desmerecer con su publicación en algún medio la autoridad política del legislador”, dijo el senador MANLIO FABIO BELTRONES en relación a las investigaciones “por debajo del agua” que se le hacen, y que lesionan en forma grave que se toque a su familia…

Señaló que si este trabajo se está haciendo por órdenes gubernamentales sería sumamente lamentable y peligroso, primero porque se está utilizando el aparato del Estado para poder lastimar a un adversario político de manera incorrecta; y segundo porque el acopio de información “basura” lo único que hace peligrosamente es tratar de repetir lo que ha sucedido en años anteriores, querer inundar el panorama de lodo y basura ante la poca inteligencia, algún gobierno, que puedan demostrar para poder sacar conclusiones de debate entre opositores que puedan construir algo para este país…

MANLIO FABIO BELTRONES lamentó mucho que se esté dedicando el tiempo que debían disponer para mejor presentarnos resultados en el combate a la delincuencia, a todo aquello que nos hace daño, a tratar de construir consensos, y lo usan mejor para tratar de lastimar a los adversarios políticos… Veremos y diremos…

“SE ENCIENDEN LOS FOCOS ROJOS”.-No es la primera vez que hacemos referencia a las distintas manifestaciones de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR que tienen sólo un objetivo: derrocar el gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA que supuestamente le “arrebató”el triunfo en el año 2006… Sus propósitos son muy “marcados”: INCITAR A LA VIOLENCIA AL PUEBLO DE MEXICO, y las pruebas están A LA VISTA…

Sin embargo, ni AMLO ni el PRD, hasta el momento, han presentado pruebas del dichoso “fraude” del 2 de julio del 2006, pero… ahí siguen en su “cruzada violenta”… El coraje, la venganza y la “soberbia” de este “personaje”se identifica en todos y cada uno de sus actos políticos donde azuza a la gente a manifestarse en forma “PACIFICA” en contra del Gobierno Federal, y ahora el tema preponderante es la “privatización del petróleo mexicano”, una “estratagema” de LOPEZ OBRADOR, del PRD y los integrantes del Frente Amplio Progresista... Y la tan traída y llevada “Consulta Ciudadana” es sólo un juego de preguntas “amañadas” para que finalmente digan que el pueblo mexicano en su conjunto ya decidió…

EL REINO FELIZ DE FOX.-Como un regalo “CUMPLEAÑERO” (66 AÑOS) este 2 de julio, y de paso también la celebración de su séptimo aniversario de bodas con MARTHA SAHAGUN, el ex presidente VICENTE FOX recibió noticias por demás agradables, sobre todo la que tiene que ver con supuesto “enriquecimiento ilícito”, el de su esposa y los hijos de ésta, los BRIBIESCA, dado que la diputada panista, ARCARAZ HERNANDEZ, declaró que no se ENCONTRARON ELEMENTOS que comprobaran que el ex presidente se ENRIQUECIO en la Presidencia de la República… Ninguna sorpresa nos causó este anuncio ya que hemos mencionado varias veces que a VICENTE FOX QUESADA no se le fincarían responsabilidades a su paso por la Presidencia de la República, ni a MARTHITA ni a sus hijos, y principalmente porque el actual Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA no lo permitiría, es mucho lo que se juega políticamente hablando con las próximas elecciones del 2009 y 2012 ya muy cerca… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y óiganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro” los viernes ; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero” a las 18:00 horas, y sin duda alguna en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”… Y HASTA LA
VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

BOLETIN INFORMATIVO

*ELABORA “ LA LOCOMOTORA ” CHOCOLATE ARTESANAL, DELEITE CENTENARIO

Por: Catalina Murillo Rivera

(AGENCIA NOTISIFA) "
La Locomotora ", una empresa mexicana de origen español, lleva casi 150 años elaborando chocolate artesanalmente, con leña y carbón, para deleitar los paladares de los mexicanos desde la ciudad de Xalapa, en Veracruz.

La actual propietaria de la compañía “ La Locomotora ”, Teresa Lasso, tercera generación de una familia dedicada a su producción, originaria de Santander (norte de España), manifestó que "el chocolate se hace a la antigua, la máquina es la misma desde 1949".
Teresa Lasso expresó que el proceso de fabricación del dulce es manual en un 70 por ciento.

Asimismo, reveló que la base del fuego sigue siendo la leña y el carbón como hace más de un siglo.

“Los granos de cacao se compran en pequeños pueblos de los estados de Tabasco y Chiapas, donde este alimento fue popularizado hace siglos por los indígenas mayas que los habitaron”, acotó.

El origen de la firma de Xalapa se encuentra en el pueblo de La Cueva , en Santander, provincia de donde es originaria la familia Lasso así como el fundador de la chocolatera, José De la Flor.

Recordó que este cántabro creó la compañía en 1860 y la vendió en 1904 a su compatriota, también originario de Santander, Luis Lasso, abuelo de la actual propietaria y vicecónsul español en la Xalapa por aquellos días.

Hoy, su producción diaria alcanza las cuatro mil tabletas que se distribuyen de manera local, con una plantilla de nueve personas que ocasionalmente, como en la fiesta de Todos Los Santos, se incrementa hasta los 20 empleados.

UN MEJOR DESEMPEÑO EN LAS RUTAS.-Por otro lado, entre las compañías líderes en la distribución de gas LP se encuentra Gas Mabarak, que para cumplir con el compromiso de garantizar a sus clientes la distribución oportuna de este insumo, compró 64 camiones Isuzu ELF.

Durante el banderazo de salida de las unidades, Armando Sánchez Mabarak expresó que los camiones Isuzu ELF “les han permitido obtener importantes ahorros en lo que se refiere a combustible y un mejor desempeño en las rutas que cubren a lo largo y ancho del Estado de Veracruz”.

Precisó que uno de los vehículos que figura entre los más solicitados por las empresas de distribución es el Sterling ST 360, por lo que recientemente la compañía de elaboración de bebidas, Coca-Cola México, adquirió 30 camiones.

REDUCEN TARIFAS AUTOBUSES FORÁNEOS Mientras tanto, los principales grupos de autotransportistas de pasaje en la República Mexicana han bajado sus tarifas entre 40 y 50 por ciento para atraer a más viajeros en esta temporada de verano lo que les permitirá competir con las aerolíneas de bajo costo en algunos destinos.

Esta baja en las tarifas la inició el “Grupo Senda” en rutas del noroeste, quien anunció descuentos en todas sus corridas y que propició que el resto de sus competidoras copiaran su estrategia.

Los consorcios ADO, IAMSA y Estrella Blanca, los más grandes del País, decidieron otorgar esos mismos descuentos a través de algunas de sus filiales como ADO GL, Autobuses Cristóbal Colón, Ómnibus de México, Transportes del Noreste y Estrella Blanca, entre otras.

Por ejemplo, en rutas como México-Tuxtla Gutiérrez, la empresa Cristóbal Colón bajó su tarifa de 738 a 368 pesos, mientras que ADO GL decidió bajar la tarifa en la ruta México-Veracruz de 368 a 180 pesos.

En este tramo, ADO GL compite con Interjet, que sale desde el Aeropuerto de Toluca con un precio de 897.45 pesos en viaje sencillo, incluidos impuestos y cargos.
Asimismo, Transportes del Norte, de Grupo Senda, decidió reducir al 50 por ciento sus tarifas en algunas rutas como Guadalajara y San Luis Potosí, justo en donde algunas "low cost" han incrementado su presencia.

Por lo que, Arturo Alcántara, director general de Ómnibus de México, que forma parte de IAMSA, manifestó que “estos descuentos se ofrecen de manera frecuente dependiendo de la oferta, la demanda y la competencia, ya que es un sector muy sensible, no sólo a la competencia con otras empresas de autobuses, sino también con las aerolíneas de bajo costo”.

Cabe resaltar que Transportes del Noreste, también de IAMSA, entró a esta competencia con descuentos entre 40 y 50 por ciento.

Estrella Blanca también entró a la reducción de tarifas y ofrece descuentos de hasta 50 por ciento en destinos como San Luis Potosí, Guadalajara, Monterrey, Nuevo Laredo, Fresnillo y Tampico, entre otros.

Sin embargo, su estrategia de ofertas es limitada, ya que dura pocos días y se aplica a diversos destinos según la demanda.