sábado, 11 de octubre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*LA POESÍA HA SIDO EL ÚNICO ACTO LIBRE DE MI VIDA: BONIFAZ NUÑO

(DIFUNET).- Al recibir el emotivo homenaje en el Museo del Escritor por su trayectoria poética y humanista, el maestro Rubén Bonifaz Nuño lamentó que sus problemas con la vista lo alejaran de escribir poesía, porque dictarla sería algo así como encarcelarla, ya que "la poesía ha sido el único acto libre de mi vida".

El también traductor al castellano de la Ilíada de Homero está por cumplir 85 años de vida el próximo mes, por lo que también recibirá un homenaje en el Palacio de las Bellas Artes.

Como parte del reconocimiento de hoy, el poeta nacido en Córdoba, Veracruz, entregó al Museo del Escritor el original manuscrito del poemario Los demonios y los días, obra considerada por el autor como la más importante de su trayectoria: "En él rompí muchas cosas vigentes en ese tiempo y traté de crear un método especial".

Asimismo donó un chaleco brocado, como muestra de que es "el único hombre decente y bien vestido del país", una leontina con reloj con una moneda de oro y una edición de Al polo norte de Emilio Salgari, el primer libro que leyó y por lo tanto, generador de su pasión por las letras. Asimismo, dejó para la galería una colección de fotografías firmadas.

El anfitrión y presidente del Museo del Escritor, René Avilés Fabila, dijo que "Rubén Bonifaz Nuño es el más grande escritor mexicano; el más grande poeta del castellano", a lo que el doctor Honoris Causa por la UNAM respondió en tono de broma "no me disminuyas, no me minimices".
Avilés agradeció que le haya permitido quererlo durante casi 50 años, "estamos verdaderamente emocionados por recibir a Rubén; esta es una oportunidad única" y agregó que "mi querido Rubén, es un hijo perfecto de la UNAM, es un hombre que se ha reconocido, que se ha visto a sí mismo como un producto muy acabado de la UNAM, pero también del otro lado hay que pensar en todo aquello que le dio Rubén Bonifaz Nuño a la Universidad".

Por cierto, el poeta, orgulloso, dice que el centro del país es la UNAM.

"Creo que cuando alguien se acerca a la obra extraordinaria de Rubén, se puede percatar de la grandeza del poeta, del traductor de los clásicos griegos y latinos; sólo pensemos en la monumental tarea que llevó a cabo traduciendo La Ilíada directamente del griego. Porque es también el gran humanista, el maestro, el hombre que ha formado generaciones de escritores, de académicos de profesionales de la literatura", destacó Avilés ante los asistentes al Museo del Escritor.

Pronto el maestro Bonifaz Nuño fue cuestionado por la prensa:
Dio una gran bocanada a su cigarro, antes de responder que compartir estos objetos al Museo del Escritor es "un acto de amistad" y su contribución al proyecto que espera permanezca y se acreciente.
- ¿Por qué escogió estos objetos para traerlos aquí?

- Primeramente porque soy el único hombre decente en este país (una ligera sonrisa); luego, es una buena decisión donar el primer libro que leí, el libro más importante lo empecé a leer cuando tenía 6 años; está un reloj con leontina, que es igual a uno que traigo aunque ya no puedo verlo.
- ¿Qué significa para usted, el número 85?

- La ruina, porque la vejez es una especie de líquido en disolución del ser humano; dos cosas debe temer el hombre: la vejez y la muerte, pero de esas dos, la vejez es la más temida.

- ¿Le falta algo por hacer?

- Claro que si, morirme (suelta otra ligera carcajada). No lo sé, tomar analgésicos o somníferos. Que son esenciales para mí en este momento.

- ¿Qué escritores han dejado huella en usted?

- Pues, por ejemplo, Emilio Salgari, Víctor Hugo, que son los más importante para mí.

Al responder una petición a la definición de poesía, Bonifaz Nuño se lamentó haberse alejado de ella "porque la máquina de escribir no era solo una máquina para escribir, sino una máquina para pensar" y, aseguró, dictarla hoy sería algo así como encarcelarla, ya que "la poesía ha sido el único acto libre de mi vida, lo demás ha sido un trabajo pagado que me ha permitido sobrevivir".
Añadió que "una hoja en blanco y el rodillo de la máquina de escribir es un reflejo de pensamiento, de forma que ahora que no puedo ver, ya no puedo ni pensar".

La Fundación René Avilés Fabila, donde se encuentra temporalmente el Museo del Escritor, presume de una biblioteca con más de 15 mil volúmenes, integrada prácticamente de literatura mexicana, la cual lleva el nombre de Rubén Bonifaz Nuño. Al respecto el escritor y periodista, Avilés Fabila, le comentó: "Así que ya tienes varias bibliotecas con tu nombre y esta crecerá más, incluso en esta ya tenemos el mismo problema que en el resto del Museo, ya no cabe. Felizmente crecimos demasiado rápido".

Avilés Fabila y el Consejo Directivo del Museo del Escritor continúan los trámites ante el CONACULTA, a fin de conseguir como sede del proyecto de los creadores literarios el inmueble conocido como el Ex Oratorio de San Felipe Neri, que se encuentra en la calles de República de El Salvador, en el Centro Histórico.

Avilés Fabila destacó que Bonifaz Nuño ha obtenido todos los reconocimientos significativos en este país, motivo por el cual el Museo del Escritor "se siente muy complacido de tener a Rubén; estamos verdaderamente emocionados de que haya aceptado vencer dificultades para estar con nosotros, con ustedes, con los medios. Yo creo que esto es una oportunidad realmente única".

DE 2 PATADAS


*CINTURON
*LA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL NO LA VA A PERSIGNAR A LOS MEXICANOS.

Por: Juan Chavez

(AGENCIA NOTISIFA).-
No hay qué temer, que no cunda el pánico, Wall Street y su faramalla, que sacude a los mercados financieros del orbe, nos va hacer los mandados.

En ese sentido ha sonado la voz presidencial, como si México fuera una ínsula muy aparte del globo terráqueo.

Lo que en él acontezca, no es para que los mexicanos vuelvan apretarse el cinturón, de conformidad con la declaración del presidente Calderón, al día siguiente de que diera a conocer el plan emergente de cinco puntos para enfrentar la crisis “con crecimiento y empleo”.

¿Quién sabe por qué Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes, la calificó de “monumental” y el de Hacienda, Agustín Carstens, la consideró “la peor que se ha presentado en los últimos 100 años”.

Quién sabe porqué, además, el Banco de México metió dos mil 500 millones de dólares en impronta subasta el miércoles para frenar la caída del peso frente a la divisa verde y ha programado otras tantas, las que sean necesarias, a fin de que la paridad no vaya más allá del dos por ciento de la del día anterior.

Y quién sabe porqué, el Banco Mundial ha comisionado a Ernesto Zedillo para que le de vueltas al chorizo y conciba nuevo orden financiero internacional en razón de que el que llegó hasta el imperio del libre mercado, ya chupó faros.

Como quiera que sea, no habrá huesos ni para los perros de la calle.

La crisis que todos reconocen y que todos –incluido México- están tratando de frenar con lo que tienen a la mano, sólo deja establecido que el gran gigante que es Wall Street y que ni Hobbes fue capaz de retratar en su Leviatán, luego de lanzar mensajitos por año y medio, pareció desesperarse y de una bocanada se tragó el mundo.

Eso, porque a Wall Street están regresando los dólares debilitados ya fortalecidos por el dinero fresco que le están metiendo al sorteo de la crisis financiera, todos los países, Rusia y China por delante.

O sea: la liquidez que el gigante del barrio financiero de la Gran Manzana estaba requiriendo luego del mal paso que sus monstruos sagrados de la inversión dieron al apostarle todo a las hipotecas y al crédito, la recupera con los programitas bolsistas instaurados en toda la tierra para sortear la crisis que va a durar buen cacho, dos años por lo menos.

Valdría la pena un discurso menos despreocupado y apegado a la realidad. Eso pienso.

El contagio financiero, con su onda expansiva, ya alcanzó por lo pronto a importantes empresas mexicanas y el panorama del desempleo se ve más negro que el negro negro.

BOLETIN INFORMATIVO

*El PRI GANARÁ LA MAYORÍA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN EL 2009

Por MARIO SAMAYOA

(AGENCIA NOTISIFA) En reunión de trabajo con el priismo bajacaliforniano, acto con el que se arrancó formalmente el proceso electoral federal, Beatriz Paredes afirmó que el Revolucionario Institucional ganará la mayoría en la Cámara de Diputados en el 2009, porque el pueblo de México requiere de mejores gobiernos, porque es un Partido que sí sabe gobernar, porque el PRI, que transformó y construyó el México del Siglo XX, cuenta con la estrategia de desarrollo para enfrentar las dificultades económicas, generar empleos, promover una nueva política pesquera para recuperar a tan importante sector, así como para dar atención prioritaria al campo, por lo que demandó que el presupuesto asignado a este rubro, que es histórico, se ejerza con eficacia y oportunidad en beneficio de los productores de todo el país.

La Presidenta del CEN del PRI manifestó que en las elecciones del próximo año, el Partido saldrá victorioso para impulsar políticas públicas que reactiven la economía real.

En cuanto a la inseguridad que se vive, exigió de las autoridades responsables medidas eficaces para el combate del crimen organizado y garantizar la tranquilidad y certidumbre a las familias mexicanas, para lo cual llamó a las fuerzas políticas del país a trabajar conjuntamente para encontrar soluciones a este problema.

En el evento que se efectuó en el Salón Social de esta ciudad, enfatizó que "vamos a ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, porque en unidad se construye el PRI del Siglo XXI. Hemos crecido en votación. Vamos hacia adelante".

Beatriz Paredes añadió que con la confianza y la fuerza del priismo ganaremos en el 2009. "El PRI no va a desaparecer, va a ser el Partido más importante y poderoso del Siglo XXI", toda vez que los gobiernos priístas han hecho las grandes obras de infraestructura, alentaron el reparto de tierras, crearon las instituciones para consolidar y fortalecer la actividad turística, así como para que el estado de Baja California recibiera todos los apoyos para impulsar los trabajos agropecuarios en el Valle de Mexicali y asegurar el crecimiento, el desarrollo y el progreso de la entidad y del país, puntualizó.

"El priismo leal y consistente, va a en primer lugar. Cuando estamos unidos somos el Partido más poderoso. No permitiremos que nada ni nadie nos divida. Somos la primera fuerza territorial a nivel nacional", subrayó la dirigente nacional priísta quien destacó que acompañaremos a la sociedad en general para emprender acciones de beneficio colectivo.

Aludió que a las filas priístas se han reintegrado muchos compañeros, y subrayó que esta es época de suma de todos. "En el PRI necesitamos a todos. Necesitamos a la sociedad en general, necesitamos estar cerca y comprometidos con las causas ciudadanas.

Beatriz Paredes anunció que se invitó a Raúl Cortés para que presida la Comisión de Pesca del Consejo Político Nacional del PRI.

En el acto estuvieron presentes la Delegada del CEN en la entidad, María Esther Scherman, el Presidente del Comité Directivo Estatal priísta, Samuel Ramos Flores, el exgobernador de la entidad, Milton Castellanos; el Coordinador de Delegaciones del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Lepe Lepe, y la Secretaria Regional del CEN, Yolanda González.

BOLETIN INFORMATIVO

CONTINÚAN LAS REDADAS DE MIGRANTES EN EU: INDÍGENA INDOCUMENTADA

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
Flor Crisóstomo, es activista indígena indocumentada en Estados Unidos, manifestó que es importante destacar que la desintegración de las familias proviene de las políticas económicas de Washington y ha sido aceptada por el gobierno de nuestro país.

“Yo llegué en 2000 a Estados Unidos, he pagado mis impuestos como todo ciudadano estadounidense, pero el 19 de abril de 2006 fui arrestada por agentes de Migración en mi lugar de trabajo; fue cuando se iniciaron en todo el país las redadas y desde entonces no se han detenido. Solamente están arrestando personas latinas y que hablamos español cuando hay migrantes de otros países”, resaltó Flor.

Señaló que “después de mi arresto el 28 de enero de 2008 un juez de migración me dio una carta para salir voluntariamente del país, lo cual yo no acepté”.

Por ello, agregó, “los estadounidense tiene que tomar la responsabilidad de las acciones que se están tomando en contra de nosotros”.

Recordó que en este mes cumple nueve meses encerrada en una iglesia metodista; “he estado hablando con organizaciones sociales para que exijamos la reforma migratoria y se respeten los derechos de todos los migrantes en general”.

Apuntó que “he sido agredida por muchas personas y medios de comunicación, me dicen que por qué no me regreso con mis hijos que viven en Guerrero. Yo no tendría nada para darles ahí porque el gobierno del pueblo de mis hijos es muy débil; dicen que están creando empleos pero estamos viendo que hay violencia, que se vende droga y que secuestran y se están matando entre sí por la situación económica en que están”.

Continúo, “soy madre soltera y no puedo pedir un empleo en México porque siempre me piden mi currículum y que haya estudiado hasta la preparatoria cuando yo no pude tener esos privilegios”.

“Yo soy indígena zapoteca y desde el interior de la iglesia yo realizo artesanías que algunos compañeros salen a vender. Tengo una página de Internet a través de la cual vendo mi joyería y ahora estoy empezando a realizar tejidos para vender y mandar dinero a mis hijos”, precisó.

Más adelante, agregó, la activista indígena que “tanto Obama como McCain tomen en serio y sean responsables del voto latino, de los migrantes y de sus derechos”.
Nuestra gente en México tiene que tomar en cuenta el trabajo que estamos haciendo aquí y lo que está pasándonos con la crisis económica. Ahorita se está incrementando el maltrato contra los migrantes porque los ven parados en las calles esperando a que les den trabajo.

Por último, la activista indígena indocumentada Flor Crisóstomo detalló que el sueldo mínimo era de 7.50 dólares la hora pero en este momento la gente está accediendo a tomar empleos de 3 a 5 dólares la hora porque las corporaciones se están aprovechando del déficit económico que existe y de la gran cantidad de mano de obra que está rogando por un empleo ahora

viernes, 10 de octubre de 2008

EL PENSAMIENTO DE ROSITA

*DIVORCIO

Por: Rosa Vázquez Benitéz

El divorcio en México cada vez es mas fácil, rápido y quizás hasta económico, pero yo me pregunto porque te quieres divorciar sin se supone que estas con ella por amor es mas pasaste meses conociéndola y hoy piensas en separarte que te motivo para realizar este tramite, en ocasiones el matrimonio es un tanto difícil pero tenemos que pensar bien las cosas para tomar la mejor decisión para ambos y en todo caso si se tiene hijos por ellos.

Es necesario que para cualquier relación estemos bien sentimentalmente y quizás físicamente para poder tener una relación sana, te imaginas que sufras de celos enfermizos estos cuando tengas novia pueden ser las causa de sus problemas y pleitos en su relación o bien que en tu casa estés viendo violencia con tus padres esto alteraría tu relación con tu pareja y formes un circulo vicioso en el que no puedas salir de el, creo que si padecemos una enfermedad mental la mejor manera es tratarnos psicológicamente para que podamos llevas una relación plena y duradera y de esta forma no existirán tantos divorcios.

Encontremos una solución hacia los que sufren las consecuencias del divorcio, sobre todo hacia los hijos nos tenemos que preocupar de todos, siempre en armonía con la verdad del matrimonio y de la familia, tratemos de aliviar la herida.

Para la Iglesia no existe el divorcio sino lo que existe es la nulidad del matrimonio. Esto quiere decir que se declara que nunca existió el vínculo matrimonial, es decir, nunca hubo matrimonio.

La Anulación o más propiamente llamado el Decreto de Nulidad, es cuando el Tribunal de la Iglesia encuentra, que algunas de las promesas del matrimonio que fueron intercambiadas, por lo menos faltaba algún elemento esencial para que un matrimonio sea válido, como por ejemplo, que una de las partes no intentaba ser fiel de por vida a la otra parte o que nunca pretendía tener hijos.
Otro ejemplo sería que una de las partes era incapaz del matrimonio (debido a alguna debilidad física, como enfermedad mental o alguna condición psicológica que impide cumplir con el compromiso matrimonial como la homosexualidad etc.)

Un Decreto de Nulidad no disuelve el matrimonio. Por favor no te aproveches del proceso con engaño, esto sería un pecado muy grave para la persona que lo quiere realizar. Una persona que entra inocentemente en un segundo matrimonio no es culpable de pecado, pero la persona que se aprovechó del proceso para obtener fraudulentamente el decreto, y así poder casarse de nuevo cometería adulterio en su nuevo casamiento.

Por favor antes de casarte conoce bien a tu pareja gustos, cualidades, defectos, lo que le disgusta, su manera de hablar contigo y tus amigos o conocidos, si sabe cocinar, que estudios tiene el grado en el que se quedo, como es su familia y si los soportas no se todo yo se que te vas ha casar con ella (el) pero cuando te casas eso son algunas de las causas de los problemas dentro del matrimonio no digo que es malo pero para que sean felices tuenen que tener muchas cosa afines y al mismo tiempo ir aumentando todas esas afinidades para lograr la armonía en el hogar.

BOLETIN INFORMATIVO

*CONMEMORARÁ EL PRI LV ANIVERSARIO DEL DERECHO DEL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO

Por MARIO SAMAYOA MADRIGAL

(AGENCIA NOTISIFA)
Con motivo del LV aniversario del Voto de las Mujeres en México, el próximo sábado, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas, que encabeza la diputada Lourdes Quiñones Canales, llevará a cabo una celebración en la que se recalcará la importancia de las tareas que realiza el sector femenil a favor del partido y del país, a través de los distintos cargos que ocupan dentro del instituto político y en la administración pública.

Al respecto, la legisladora federal destacó que el evento es de una gran relevancia para la mujeres priístas que iniciaron esta lucha para alcanzar ese derecho, lucha que surgió de mujeres pioneras, todas ellas del Partido Revolucionario Institucional.

Resaltó que con este derecho, se dio un importante paso para que se reconociera la labor de las mujeres mexicanas y se alcanzara la igualdad de condiciones y oportunidades para servir a las principales causas de México a través de organismos e instituciones públicas.

Lourdes Quiñones recordó que México fue uno de los impulsores de la igualdad de género a nivel internacional y el primero en América Latina. Expuso que la labor de las mujeres dentro del sector público ha sido destacada para la consolidación de las instituciones.

Quiñones Canales rememoró que en 1953 las mujeres alzaron la voz para demandar su participación en las urnas y de manera directa elegir a los gobernantes y representantes populares. En todo momento se ha buscado la equidad de género, señaló.

Fue el 17 de octubre de 1953 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 Constitucional, en el que se otorgó el derecho a todas las mujeres mexicanas mayores de edad para sufragar en las diferentes elecciones del país, con lo que se cumplió con el compromiso hecho por el entonces Presidente Adolfo Ruiz Cortínes, quien atendió la iniciativa de una de las impulsoras de este derecho, Margarita García Flores.

Desde entonces, las mujeres han tenido un papel muy importante en el ámbito político y han ocupado papeles muy importantes en la administración pública, así como en las cámaras de Diputados y de Senadores

CON LA VISTA FIJA

*¿MAESTROS?, GRUPOS DE CHOQUE PAGADOS.
*SE IMPULSARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA: AYALA.

Por: Arturo García Silva

¿CALDO DE CULTIVO?.-
La constante inseguridad pública que se vive en el país, la crisis económica y financiera, la entrada en la próxima quincena de las iniciativas de Ingresos y la tan esperada Reforma Energética (Petrolera), donde ya hay una amenaza por parte de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y su gente de hacerle la vida imposible al Gobierno de FELIPE CALDERON HINOJOSA si ésta se aprueba en la Cámara de Diputados, y el ¡acabose!, los movimientos de los mal llamados maestros, ¿MAESTROS?, GRUPOS DE CHOQUE PAGADOS POR FUERZAS POLITICAS que desquician la vida no sólo de esta gran ciudad, sino la toma de carreteras en Morelos, Michoacán y Oaxaca, junto con los “pelafustanes” de la APPO, sin que nuestras autoridades policíacas hagan algo por imponer el orden, y actúen conforme a la ley, todo ello sin duda conforma un PELIGROSO “CALDO DE CULTIVO”…

Pareciera que los intransigentes maestros están “movidos” por fuerzas extrañas, “mano negra” que quiere “reventar a este Gobierno como si ya no tuviéramos bastante los mexicanos con lo que nos pasa, pero ésta es una nueva “consigna” de los grupos disidentes que “mueve” ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y si no, al tiempo… Lo único malo de todo es que la policía no hace nada por establecer el orden público porque también tienen la “orden” de no “tocar” a estos “pelafustanes” ni con el pétalo de una rosa, y todo porque hay que “cuidar la imagen” presidencial de MARCELO EBRARD CASAUBON, pero… ¡Qué lástima!... Veremos y diremos…

SE IMPULSARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA.-Y para aminorar los efectos que repercuten en México por la crisis financiera generada con nuestros vecinos del país del norte, el presidente de la FSTSE, diputado JOEL AYALA ALMEIDA, afirmó que una de las medidas estratégicas que el Gobierno debe considerar de manera inmediata, es la construcción de vivienda a nivel nacional, sector multiplicador en la generación de empleos… “No debemos olvidar que la construcción de vivienda reactiva a varios sectores de la economía como el de acero, cemento, vidrio, el eléctrico y el del transporte, además de crear en promedio 5 empleos directos y 6 indirectos por cada vivienda construida”, dijo… Los efectos mayúsculos de la crisis en Estados Unidos, explicó el líder de la FSTSE, ya nos trastocan en nuestra economía nacional, por lo que el gobierno deberá buscar paralelamente, blindar los empleos existentes aquí…

El legislador priísta dejó en claro que no debe haber diferencia en este renglón, ni en este momento, por lo que se debe ver a favor de todos los Trabajadores al Servicio del Estado, de confianza y desde luego de base… Enseguida, el diputado JOEL AYALA ALMEIDA reiteró que impulsar la construcción de vivienda ahora, representa una medida oportuna, real, concreta y seria que requiere el país para aminorar los efectos de esta difícil situación económica internacional… Veremos y diremos…

NO HAY ALTERNATIVA MAS QUE SEGUIR ADELANTE.-Nos pareció una entrevista “pujante” y “certera” como siempre las hace JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, ahora como Secretaria de Educación Pública al afirmar enfáticamente “que ya no hay alternativa más que seguir adelante en los referente a la Alianza por la Calidad Educativa, no como un capricho sino porque los maestros disidentes no dan una educación de calidad, discrimina a millones de niños, a los que están excluyendo de la posibilidad de ejercer sus derechos y la oportunidad de vivir en un país mucho más democrático y próspero…

Señaló tajantemente que el movimiento de los maestros disidentes da la impresión, “sin desestimar la parte educativa que nos corresponde, tiene también otro tipo de propósitos, de intereses que no están en la agenda educativa, y que requiere también de una intervención mucho más coordinada como se ha venido dando que no está en este terreno”… “Más claro ni el agua”… Veremos y diremos…

EL “DICHARACHERO” DE LA SHCP.-Qué mal se vio el Secretario de Hacienda, AGUSTIN CARSTEN con ese tipo de “dichos” sobre”la gripa y el catarro” al “ejemplificar” la crisis económica y financiera, pero ahora dijo que en lo personal nunca anticipó que hubiera habido un desmoronamiento del sistema financiero internacional como se ha visto y que realmente no tiene precedente en la época moderna…

Lo bueno es que ya aceptó que no pensaba que iba a llegar a estos niveles… CARSTENS ahora sí sostiene su opinión que la economía mexicana está enfrentando esta situación desde una posición de fuerza, dado que no se tiene la vulnerabilidad de otras ocasiones, pero sí implica que nos no vamos a ver afectados con las consecuencias que va a tener esta crisis… ¿Por qué será que cuando los “funcionarios” nos dicen que nada pasará, hay que ponerse “a temblar?... Veremos y diremos… No les creemos…

EL DERECHO DEL VOTO DE LAS MUJERES.-Bueno,con motivo del LV Aniversario del Voto de las Mujeres (ADOLFO RUIZ CORTINES, prometió y cumplió), el próxima sábado, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas, que encabeza la diputada, LOURDES QUIÑONES CANALES, llevará a cabo una celebración en la que se recalcará la importancia de las tareas que realiza el sector femenil a favor del partido y del país, a través de los distintos cargos que ocupa dentro del instituto Político y en la administración pública… Sin duda alguna había que nombrar a las ex dirigentes MARIA DE LOS ANGELES MORENO, DULCA MERIA SAURI RIANCHO, y ahora doña BEATRIZ PAREDES RANGEL…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión
www.ampryt.net; también n www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oíganos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISSTA conlavistafija@yahoo.com.mx

POLÍTICA AL MARGEN


Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA
) Retorna a la Palestra el Asunto ISOSA, "por Salud de Este País"… El brazo legislativo del PRD, personificado ahora por el diputado Juan Nicasio Guerra Ochoa, puso de nuevo al pie del cadalzo a Francisco Gil Díaz y Santiago Creel Miranda, exsecretarios de Hacienda y de Gobernación, respectivamente, para que expliquen el desvío de recursos que presuntamente realizaron --cada uno— como "ejes articuladores de la corrupción", durante el sexenio de Fox.

Durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Guerra Ochoa sostuvo el señalamiento de que Gil Díaz autorizó la incorporación de Banamex a Citibank, proceso que costó al erario 35 mil millones de pesos debido a que las partes involucradas realizaron la transacción en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para eludir el correspondiente pago de impuestos.

Aseguró que en el sexenio foxista, los dos exsecretarios "fueron los ejes articuladores de corrupción y creo que ambos están obligados a informar de todos esos mecanismos de corrupción que pusieron en práctica, por salud de este país". Pablo Trejo Pérez, otro diputado del PRD, expuso a su vez que en el sexenio pasado, el entonces secretario de Gobernación y actual senador estaba a cargo del "despacho" que creó la figura del "acta constitutiva", la cual señalaba que Creel Miranda era el representante legal de la empresa ISOSA.

"Seguramente Gil Díaz les explicó qué quería hacer, para qué quería constituir la empresa (ISOSA), y ellos hicieron la fórmula de constitución en el entendido de que serían recursos públicos que iban a entrar a una empresa con acta de nacimiento privado, y esa acta les daba la posibilidad legal de que no fuera revisada por las autoridades federales". Por ello, asegura que el senador Creel participó en el proceso de construcción de empresas que evadieron sus responsabilidades fiscales.

En tanto, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Antonio Ortega Martínez, también del sol azteca, recordó que las cuentas públicas del sexenio pasado demostraron que Gil Díaz estuvo involucrado en la venta de concesiones a la telefónica Unefon, en la exención del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por romming internacional a Telefónica Movistar, así como los excedentes petroleros que no fueron depositados íntegros en el Fondo de Estabilización.

"Estamos hablando de corrupción de altos vuelos que sin duda afecta a la vida económica del país. Hablamos de montos cercanos a los 100 mil millones de pesos que es una cuarta parte del ajuste que se pretende hacer en los próximos días a la propuesta original que presentó el Ejecutivo. Son montos extraordinarios que quedan impunes". Como sea, es hora de que se conozca la verdad a fondo…

Como si les faltara otra… Este miércoles, el diputado perredista mexiquense, Rafael Ramos Becerril, abrió la puerta del sol azteca a gente cansada de las pugnas por el control del partido al anunciar la creación de una nueva corriente al interior del PRD "para democratizarlo, reivindicar los movimientos sociales, luchar contra la corrupción y elevar las condiciones de vida de la población". Repuso que la llamada "Unidad Democrática Entre Ciudadanos" (UDEC), es conformada por organizaciones sociales, indígenas y ciudadanas.

Además, buscará unir voluntades, conjuntar esfuerzos y promover la más amplia alianza para fortalecer al partido, a fin de salir de la crisis en la que se encuentra desde el pasado proceso interno. Al lado de Rubén Guevara, David Montesinos, Fernando Sánchez Ramírez y José Luis Sánchez, entre otros, indicó que los impulsores de la nueva corriente decidieron alzar la voz contra los grupos de interés que generan división y debacle electoral en el PRD.

Adujo que la UDEC buscará abrir los cauces adecuados para que todo ciudadano comprometido con la democracia participativa encuentre las condiciones para luchar por la transformación del país y concretar un nuevo pacto social.

Conforme a su Declaración Política, la nueva corriente destaca entre sus objetivos ej fortalecer con propuestas sustentables las políticas públicas, ocupar espacios en la estructura partidaria y ser electos a cargos populares; apoyar a los pueblos indígenas para rescatar y difundir su cultura; así como formar cuadros políticos comprometidos con los principios y objetivos del PRD.

También se disponen a: impulsar el cambio social, político, económico y cultural por la vía participativa y pacífica, y combatir al interior del PRD los viejos vicios del sistema político como son corporativismo, clientelismo, caudillismo, corrupción y patrimonialismo. En ese partido, algo se debió hacer ya para erradicar esas prácticas nefastas cuyos efectos se han notado en los últimos procesos comiciales. ¿Estamos…? Hasta la próxima, comentarios:

BOLETIN INFORMATIVO

*TOMA MÉXICO MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS

(AGENCIA NOTISIFA)
Al presentar un plan para contener crisis financiera, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa Calderón propuso tener mayor presupuesto para Petróleos Mexicanos (Pemex) y asimismo, propuso al Congreso de la Unión mayor inversión a sectores claves, por lo que “no habrá recortes pese a la crisis”.

El Presidente Felipe Calderón anunció este miércoles un plan de cinco puntos, cuya finalidad será alentar el empleo y la inversión en infraestructura dentro del Programa de Crecimiento y el Empleo. En un mensaje dado a través de medios de Comunicación, el mandatario enfatizó que no se trata de un rescate financiero.

Para ello se destinarán 55 mil millones de pesos, canalizados a diversos sectores.
Anticipó que ha enviado al Congreso de la Unión varias propuestas para reformar leyes que permitan alentar los objetivos.

Subrayó que se agilizará la desregulación para alentar las exportaciones y para ello ya presentó las iniciativas al Congreso de la Unión, al que pidió analizar las propuestas.
En su mensaje, de Radio y Televisión, Calderón comentó que se trata de apoyar a "los motores de la economía" y permitir mayor empleo en el país.

Reconoció la crisis en Estados Unidos, pero recalcó que la economía mexicana tiene el menor índice inflacionario de América Latina y cuenta con reservas por 90 mil millones de dólares para hacer frente a las contingencias.

Durante un mensaje a la nación, el Ejecutivo Federal precisó que se comenzará a ser construida en 2009 una nueva refinería de Pemex.

Asimismo, presentó el Primer Mandatario canalizar fondos a las pequeñas y medianas empresas.

En el mensaje del Presidente Calderón en el Salón Manuel Ávila Camacho, residencia oficial de Los Pinos acompañado de los secretarios de Hacienda, Agustín Carstens, y de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, precisó que México toma medidas para enfrentar la crisis.

Asimismo, el Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión un programa para impulsar el crecimiento y el empleo en tiempos en los que la economía internacional está en crisis.

Las cinco medidas que comprenden el Programa para impulsar el Desarrollo y el Empleo que anunció son:

1. Ampliar el gasto público, específicamente en infraestructura,
2. Cambiar las reglar en el ejercicio del gasto por parte del sector público,
3. La construcción de una nueva refinería en el país,
4. Crear un programa de apoyo para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)
5. La desgravación y desregulación arancelaria

BOLETIN INFORMATIVO

*HAY UN ALTO GRADO DE INCERTIDUMBRE: CARSTENS

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
Agustín Carstens, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), manifestó que cuando uno anda interpretando el paquete del presupuesto económico para el 2009, hay un alto grado de incertidumbre.

El funcionario federal expresó que “incluso nosotros hacemos los pronósticos con base en información disponible que tenemos en ese momento, no hay duda que del 8 de septiembre a la fecha ha habido cambios muy importantes”.

Más adelante, agregó que “debo reconocer que de ninguna manera anticipamos el desmoronamiento que hubo en el sistema financiero internacional”.

Por ello, señaló que “lo que nos instruyó el señor presidente fue mandar un alcance al paquete para que se pueda legislar en tiempo y forma”.

Resaltó el secretario de Hacienda que en esta semana se va a ver mucho más intensidad en la aportación de los recursos.

Por último, Agustín Carstens comentó que como parte del paquete que mandó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión hay propuestas muy específicas para agilizar el proceso de gestación de obra, las principales barreras que se han identificado se están abordando ya con propuestas específicas.