sábado, 5 de diciembre de 2009

BOLETIN INFORMATIVO


*RETIRAN PRODUCTOS SLIM FAST POR POSIBLE RIESGO SANITARIO

(AGENCIA NOTISIFA)
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en común acuerdo con Unilever de México procederán a retirar del mercado de manera preventiva el producto líquido Slim-Fast® con una cantidad aproximada de cinco mil cajas de seis latas cada una, debido a la posibilidad de que estos se encuentren contaminados con bacillius cereus, microorganismo que puede causar diarrea, nausea y/o vómitos.

La probabilidad de que esta bacteria tenga consecuencias serias para la salud, es remota. Sin embargo, como manera preventiva procederán al retiro.

Ningún otro producto de la marca se ha visto afectado por este retiro. Los productos Slim-Fast® en polvo, no se han visto afectados.

Los consumidores que compraron productos líquidos sabor vainilla, fresa o chocolate Slim-Fast® en lata, se les solicita que contacten a la compañía a través del 01800-700-7546 para devolver el producto y solicitar un reembolso total.

El centro de Servicios al Consumidor está abierto de lunes a viernes de las 9:00 horas de la mañana a las 17:00 horas del centro y un mensaje grabado está disponible las 24 horas los siete días de la semana.

BOLETIN INFORMATIVO


*INAUGURAN BIBLIOTECA EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE IZTAPALAPA

(AGENCIA NOTISIFA)
Como parte del plan de trabajo convenido entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo la inauguración de la biblioteca “Mirando al Sur”, en las instalaciones de la Estación Migratoria del INM en Iztapalapa.

Este proyecto tiene el propósito de proporcionar a la población extranjera que allí se aloja, elementos de distracción y enriquecimiento cultural durante su estancia en la instalación migratoria.

En un esfuerzo por dar un servicio de excelencia y como parte de los compromisos contraídos entre ambas instituciones, la AECID impartió a agentes de las estaciones migratorias de Iztapalapa y de Chiapas un total de cuatro cursos de sensibilización en materia de Derechos Humanos durante octubre y noviembre pasados, informó el Instituto Nacional de Migración.

Durante la ceremonia, el director de la AECID , Oyamburu Fernández, informó que con la aportación de mil obras de lectura, equipos de computo, reproductores de DVD y televisores, este organismo cumple no solamente con su compromiso de apoyar al INM en la difusión de actividades culturales entre la población migrante que se encuentra en dichas estaciones, sino también a quienes se hallan en nuestro país por distintas razones.

Tras la puesta en marcha de la biblioteca, los visitantes españoles y los funcionarios del INM realizaron un recorrido por las instalaciones de la Estación Migratoria de Iztapalapa para conocer las condiciones en que opera y el trato que se proporciona a los extranjeros indocumentados, quienes se encuentran de manera temporal mientras se resuelve su situación migratoria.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*INHIBIR Y SANCIONAR CUALQUIER PRÁCTICA DE ABUSO A LOS CONNACIONALES

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
Las autoridades migratorias deben reforzar sus acciones de asesoría, información y vigilancia en puntos fronterizos para los connacionales que durante esta temporada navideña retornan al país a festejar con sus seres queridos, solicitó Lorena Valdés Corona, secretaria de la Comisión de Gobernación.

Lo anterior, coadyuvará a evitar que los migrantes sean víctimas de abuso, y en caso de ser así, sean defendidos y comunicados gratuitamente con sus familiares, aseguró la legisladora ecologista.

“El personal migratorio debe cumplir cabalmente su obligación de prestarles servicios de calidad, con apego a la ley, evitando el maltrato, extorsión, robo, corrupción y prepotencia en que pudieran incurrir servidores públicos contra nuestros paisanos en su ingreso al país”, consideró.

Si bien, Valdés Corona, reconoció el esfuerzo emprendido por las 21 dependencias que integran el programa Paisano de Invierno, dijo, que un elemento primordial para darles seguridad y confianza a los connacionales, es garantizarles que cualquier práctica de abuso sea desactivada y sancionada.

De igual forma, aplaudió las acciones emprendidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien desplegará un número importante de Visitadores en cruces vehiculares, aeropuertos, puentes internacionales, patios fiscales, garitas, centrales de autobuses, casetas de peaje y aduanas para verificar el Operativo Paisano de Invierno.

Sin embargo, destacó, dichos mecanismos no servirán si los migrantes se abstienen de denunciar actos de soborno por miedo a perder los artículos que traen consigo; por lo que llamó a los paisanos a delatar a malos servidores públicos.

La también secretaria de Educación Pública y Servicios Educativos, recordó, que en el Operativo Invierno del Programa Paisano participarán más de mil 300 observadores, distribuidos en 125 módulos fijos en más de 400 puntos en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos.

Apuntó, que el Programa Paisano inició desde el primero de noviembre y concluirá el 10 de enero del 2010.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN ESTA TEMPORADA NAVIDEÑA

Por: CATALINA RIVERA M.

(AGENCIA NOTISIFA)
A fin de evitar abusos por parte de algunos comerciantes durante la temporada decembrina, es necesario que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) implemente una campaña informativa contundente a la población sobre las variaciones de los precios de productos de consumo de mayor demanda, consideró Rodrigo Pérez-Alonso González, secretario de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados,

El legislador ecologista, recordó que los derechos de los consumidores son muy claros y que el Gobierno, a través de la PROFECO, debe velar porque la economía popular no se vea afectada por las fluctuaciones de precios de productos de consumo.

“Que no le tiemble la mano al Procurador al momento de ejercer la ley contra comerciantes abusivos y que en tiempos de crisis, es cuando más prácticas ilegales realizan en sus comercios”.

Frente a este contexto, pidió al organismo no sólo a reforzar sus programas informativos en los comercios formales sino también iniciar una campaña de conscientización entre la sociedad que les ayude a entender sobre los riesgos que corren al adquirir productos con vendedores informales.

"Es frecuente ver que gran parte de los abusos se cometen en comercios informales, por lo que es importante conscientizar a la población de comprar en lugares establecidos, ya que los comercios informales no cumplen con las normas ni las garantías que por obligación tiene los lugares establecidos".

Asimismo, Pérez-Alonso González, pidió a las autoridades que las medidas de protección para esta temporada se extiendan hasta mediados de Enero; y que en cuanto termine la temporada, se dé a conocer a la opinión pública el nombre de las empresas que violaron la Ley de Protección al Consumidor.

Además, solicitó a las autoridades de Seguridad Pública locales y federales, formar brigadas especiales que cuiden a la ciudadanía para que no vea sorprendida por los “amantes de lo ajeno”.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*ANUNCIAN VECINOS DE LA COLONIA MOCTEZUMA MOVILIZACIONES POR APERTURA ILEGAL DE GASERA

(DIFUNET).- Colonos integrados en la Unión Vecinal, Social y Política MAPIZU de la colonia Moctezuma, anunciaron esta mañana en conferencia de prensa celebrada en el Zócalo de la ciudad de México, que este lunes cerrarán la Avenida Oceanía si antes las autoridades delegacionales en Venustiano Carranza y del Gobierno del Distrito Federal no clausuran de forma definitiva las instalaciones ilegales de una gasera ubicada en Ferrocarril Industrial 142.

Guadalupe Rodríguez Saldaña, dirigente de la organización, destacó que el cambio de uso de suelo en aquella zona realizado en 2005 prohibió “si bien no nos permitió la clausura las que ya estaban en operación, si se logró detener el asentamiento de más gaseras”.

Sin embargo, en 2007 iniciaron la instalación de una más, la cual fue cerrada en forma definitiva por su ilegal construcción.

“Así consta en el oficio CIVC/QDR0031 firmado por el entonces contralor interno de la Delegación, Abel Hernández López, quien nos respondió que la construcción en el inmueble ubicado en Ferrocarril Industrial 142 (…) no cuenta con documentación que ampare su legal ejecución”, dijo Rodríguez Saldaña.

“Además, en el siguiente párrafo nos aseguró: No obstante lo anterior, la Delegación en dos mil siete llevó a cabo procedimiento administrativo de verificación sustanciado en expediente SVR/CE/006/07, en el cual se determinó imponer sanción económica y estado total de clausura, a la construcción antes aludida”, añadió la dirigente de la organización vecinal.

El sábado 1º de agosto los dueños de la empresa recuperaron la construcción, por lo que el 24 de agosto dieron aviso al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard.

Sin embargo, los funcionarios de la delegación, aseguró la dirigente, ya hicieron perdedizo el expediente de la clausura del predio como se lo dieron a conocer el 25 de noviembre, mediante oficio donde dicen que “tras una búsqueda exhaustiva en los archivos de esta Dirección Ejecutiva Territorial Moctezuma, no se encontró antecedente alguno, respecto de la construcción en comento (…) por lo tanto esta Dirección Ejecutiva desconoce el estado procesal que guarda el mismo”.

Por este motivo, la dirigente de los vecinos exigió a la Jefatura de gobierno del Distrito Federal y a la delegación Venustiano Carranza cumplan con su obligación porque de lo contrario comenzarán a manifestarse este lunes con el cierre de la Avenida Oceanía “hasta lograr la clausura definitiva del lugar”.

viernes, 4 de diciembre de 2009

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*LOS TESTIGOS INVITAN A TODOS A ‘MANTENERSE ALERTA


(REDACCION ATLACOMULCO).- Los testigos de Jehová han emprendido una intensa campaña con el fin de invitar al público a escuchar discursos interesantes que expondrán el punto de vista bíblico sobre lo que muchos llaman el fin del mundo. Los Testigos están seguros de que a todos los asistentes les interesará y animará la información que va a presentarse en la Asamblea de Distrito de 2009 “¡Manténganse alerta!”, que se llevará a cabo en el SALON “LOS ARCOS”.

A partir de este fin de semana y durante las próximas tres semanas, los testigos de Jehová entregarán una invitación personal a todos los residentes de ESTADO DE MEXICO, MICHOACAN y D.F. Para que acudan a la asamblea de tres días. El programa dará inicio en esta ciudad el viernes 18 de diciembre de 2009 a las 9.20 de la mañana.

El tema de la asamblea se basa en varios pasajes bíblicos, entre ellos Mateo 24:42 y Marcos 13:37, donde Jesucristo mandó a sus seguidores que se ‘mantuvieran alerta’. El programa se centrará en cómo, según la Biblia, podemos seguir este consejo de Jesús y por qué es importante hacerlo. La entrada será gratis y no se harán colectas.

Los Testigos distribuirán una invitación con llamativas ilustraciones. La campaña será similar a la que realizaron en 2007 para su Asamblea de Distrito “Sigamos a Cristo”. Desean entregar una invitación personal a cuantas personas les sea posible.

Las 33 congregaciones de los Testigos de esta zona participarán en esta campaña especial. Se calcula que [2.000] personas acudirán al Salón “Los Arcos” durante él fin de semana consecutivos para asistir a la asamblea.
Los Testigos prevén una excelente asistencia y esperan dar la bienvenida a numerosas personas que no son Testigos. Creen que la información que se presentará es práctica y oportuna para todos.

Tan solo en México se celebrarán 265 asambleas de distrito en 113 ciudades. Hay más de 7.100.000 Testigos en todo el mundo en más de 103.000 congregaciones.

BOLETIN INFORMATIVO


*HAY PELIGRO DE QUE EL NARCO LLEGUE AL APODER

Por DANIEL JIMENEZ

(AGENCIA NOTISIFA) Entrevista del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputado Francisco Rojas Gutiérrez El presidente Calderón dijo ayer que hay peligro de que el narco llegue al poder por medio de las elecciones ¿cómo ve esto…?

Me parece lamentable que estemos pensando en que el narco puede acceder al poder.

, supongo que tienen información que no conocemos. Por eso debemos estar muy cuidadosos con el financiamiento de los partidos.

¿Existirían condiciones, por ejemplo, para blindar las campañas electorales, para evitar esta amenaza que ha dicho el Presidente de la República?

Hay que tener un gran cuidado y hacer lo posible para que ese financiamiento no exista.

Para eso tenemos al Instituto Federal Electoral.¿Tendría que hacer su chamba el consejero?

Todos debemos hacer nuestro trabajo para evitar cuestiones de esa naturaleza, que serían muy lamentables en nuestro país.

¿Los mecanismos que existen son suficientes o falta legislar más al respecto?
Hay que analizarlos. Por eso el Instituto Federal Electoral debe tomar en cuenta todo esto para blindar las campañas.

Por cierto, me parece que debemos estar cuidadosos de las iniciativas que se reciben o que se van a recibir en la Cámara, porque ayer fue muy lamentable que la secretaria de Energía, dijera que apenas en marzo del 2010, estará implantada la Reforma Energética del 2008, y cuando nos anunciaron que vendría la segunda generación de reformas energéticas, nos dijo que las están pensando y analizando.

Debemos tener mayor seriedad en lo que hacen que anuncie el Presidente de la República.

El Presidente de la República anunció las reformas de segunda generación, y la secretaria de Energía nos dice que las están pensando esta Reforma Energética, esta segunda parte …

Aprobó la primera generación de reformas energéticas. Ya nos anuncia la secretaria, que en marzo del 2010, ya habrán implantando las del 2008, pero que ya están pensando lo que nos anunció el Presidente, que nos mandarán las de segunda generación sobre la Reforma Energética, y si apenas la están pensando, y dado los tiempos, probablemente a finales del 2011 estaremos recibiendo aquí la segunda generación de reformas energéticas.

Decía el diputado Nava que en marzo llegarían estas iniciativas.

En marzo, qué bueno. Las esperaremos con mucho interés. Cuando lleguen las analizaremos también con mucho interés.

Pero sobre todo, nos gustaría analizar con todo interés qué está pasando en PEMEX. Hemos perdido 800 mil barriles de producción diaria y me parece que eso es lo más importante que debemos analizar.
Segundo, que nos den los resultados de qué ha pasado con la aplicación y la Reforma Energética del 2008.

Lo que valdría es una evaluación de lo que están haciendo con Petróleos Mexicanos.

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*HAY VOLUNTAD POLÍTICA PARA AVANZAR EN LA REFORMAS DEL ESTADO Y LA HACENDARIA:

(AGENCIA NOTISIFA) Los coordinadores parlamentarios de las Cámaras de Diputados y Senadores coincidieron en señalar que existe voluntad política para intensificar los esfuerzos y las tareas encaminadas a concretar las Reformas del Estado y la Hacendaria, mismas que son fundamentales para la vida interna de México, aseguró Francisco Rojas Gutiérrez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja.

Asimismo, dijo, se acordaron los mecanismos de trabajo para lo que resta del actual periodo de sesiones, mismo que concluirá el 15 de diciembre, y el que se iniciará en el mes de febrero

Destacó que durante la reunión de trabajo que se efectuó en el Palacio Legislativo de San Lázaro se resaltó que se han dado pasos importantes a favor del país, y quedó de manifiesto que ello es resultado de una fructífera labor de diálogo y acuerdos.

El compromiso formulado es de trabajar para sacar adelante iniciativas que son de vital importancia para la nación, como la Reforma del Estado y la Hacendaria, y enfatizó que “se ha trabajado para que juntos podamos preparar las posibilidades y discusiones para lograr los consensos en esos objetivos”.

Francisco Rojas refrendó que existe voluntad política por parte de ambas Cámaras de acometer estas dos vías fundamentales como resultado de capacidad para ponernos de acuerdo en cuestiones tan importantes para México.

El también coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que son dos temas delicados, que involucran a toda la sociedad y que se discutirán y analizarán con toda la amplitud que sea necesaria hasta llegar a los acuerdos correspondientes.

Informó que el objetivo fundamental del encuentro fue para establecer la coordinación del Congreso de la Unión para preparar el cierre del periodo ordinario de sesiones que concluirá el 15 de diciembre, y sentar las bases que habrán de regir los trabajos a partir de enero y que continuarán en febrero del 2010.

Cabe destacar que los senadores se congratularon por la iniciativa de los diputados de formar el grupo de trabajo que analizará a fondo estos temas que son de gran interés para México y a los cuales se sumarán, ya que el compromiso es dar los primeros resultados en los próximos cinco meses.

Presidieron la reunión de trabajo los presidentes de las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, diputado Francisco Rojas Gutiérrez y el senador Gustavo Enrique Madero.

BOLETIN INFORMATIVO


*ESTABLECER EN LA LEY CON CLARIDAD EL DELITO DE ROBO DE IDENTIDAD

Por FRANCISCO ROBLEAS R.

(AGENCIA NOTISIFA) Las crecientes transacciones vía Internet y la falta de protección a la información personal, colocan en grave riesgo a los consumidores, advirtió.

Con la reforma quedaría eliminado el actual vacío legal, indicó.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Zamora Jiménez propuso establecer con claridad en el Código Penal Federal, el robo de identidad, cuyo delito se ha incrementado notablemente en los últimos años.

Ante el Pleno, argumentó que los ladrones ya no buscan robarse una billetera para apoderarse del dinero, sino que ahora resulta más lucrativo, apropiarse de identificaciones para hacer uso indebido de tarjetas de crédito, de débito, cheques y cualquier documento que cuente con información personal.

El Legislador por el estado de Jalisco subrayó que el robo de identidad se efectúa cuando alguien se hace pasar por otra persona y utiliza información personal de índole financiera para solicitar préstamos, tarjetas de crédito o tramitar un arrendamiento.

“El problema es tan cotidiano que la CONDUSEF emitió recientemente una alerta sobre supuestas reposiciones de tarjeta que pueden derivar en robo de identidad o bien el dinero completo de la cuenta del usuario”, enfatizó.

El legislador federal priista mencionó también que el robo de identidad permite al delincuente abrir cuentas de banco, obtener tarjetas de crédito y teléfonos celulares, arrendar autos e inclusive departamentos a nombre de la víctima sin que ésta se entere.

Además de que tarda un año, en promedio, antes de que el afectado descubra el robo, por lo que pocos defraudadores que recurren a esta conducta ilícita son detenidos.

Al referirse al preocupante incremento de esta falta, Arturo Zamora Jiménez retomó información del buró de crédito, según la cual, “en México no existen cifras precisas, pero el crecimiento de transacciones comerciales o bancarias en internet y la falta de protección a la información personal colocan a los consumidores en grave riesgo de que sus datos confidenciales sean sustraídos y utilizados para cometer fraudes”.

Así pues, el diputado federal priista señaló que al hacer un análisis conjunto de los delitos de robo, fraude, variación de nombre y por falsificación de documentos, detectó la existencia de un vacio en la ley, que no considera específicamente como delictivo el robo de identidad; por lo que, incorporarlo, mediante una adición al artículo 387, del Código Penal Federal

BOLETIN INFORMATIVO


EL PAQUETE ECONÓMICO DE 2010 TRAERÁ PRESIONES INFLACIONARIAS: ORTIZ MARTÍNEZ

(AGENCIA NOTISIFA) El gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez, señaló que el paquete económico de 2010 traerá presiones inflacionarias, debido a que los nuevos impuestos provocarán aumento de precios en los productos básicos, al igual que en servicios como son tarifas eléctricas, gasolinas y gas LP, lo que presionará los bolsillos de la población.

Ortiz Martínez manifestó que los precios aumentarán entre 4.75 y 5.25 por ciento; pero esta alza será de una sola vez, lo que implica que “no “podemos hablar de una recuperación fuerte de la economía”.

El funcionario solicitó a la población paciencia para el siguiente año; en 2011 se notarán las mejoras, aunque el empleo será el indicador que tardará en recuperar más su ritmo.

Continúo, “estamos muy conscientes de que las familias mexicanas sufren cuando hay inflación, por ello es indispensable que el banco (central) esté muy vigilante sobre el tema”.

Resaltó que al cierre de octubre, la tasa anualizada de inflación se situó en 4.50 por ciento y su rango más bajo fue durante la primera quincena de noviembre, que llegó a 3.92 por ciento, aunque la meta del banco central es alcanzar a 3 por ciento al cierre de 2009.

Asimismo, apuntó que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2010 se ubicará entre 2.5 a 3.5 por ciento.

El gobernador del banco central manifestó que en su Addendum al Informe sobre la Inflación explicó que el crecimiento de la economía el próximo año se verá influido por diversos factores, dentro de los cuales destacan la reactivación económica global, así como los efectos del paquete económico para ese año sobre la producción y sobre los componentes privado público de la demanda agregada.

Para 2010 había adelantado, antes de conocer el paquete económico del siguiente año, que su plan era dejar a la inflación en un máximo de 4 por ciento; pero el Congreso aprobó un incremento de 15 a 16 por ciento en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 28 a 30 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR); y nuevos gravámenes a las redes de Telecomunicaciones, que será de tres por ciento.

Por ello, Guillermo Ortiz informó que las expectativas en esta materia es que al cierre de 2009 se observe una pérdida acumulada de entre 325 mil y 425 mil trabajadores.

En el siguiente año espera que se genere un incremento de 300 a 400 mil empleos formales, que son los que están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

NO EXISTE A LA FECHA UN ANUNCIO OFICIAL.- Por otro lado, Ortiz anunció que no existe a la fecha un anuncio oficial respecto a la política de precios y tarifas de los bienes administrados. Por ello, sus supuestos son que las gasolinas Magna y Premium tengan deslices mensuales de 4 a 6 centavos, respectivamente.

Las tarifas eléctricas acumularán un incremento en el siguiente año de seis por ciento y los precios de gas licuado de petróleo de cinco por ciento, por lo que el “impacto total sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) será de aproximadamente 76 puntos base”.

También, agregó, anticipan que durante 2010 haya modificaciones en algunas tarifas y derechos de los gobiernos locales, por ejemplo, los incrementos propuestos por el Ejecutivo federal a la tarifa del metro y al cobro de los derechos por el suministro de agua.

“Por este motivo, para 2010 el cambio esperado en tarifas y derechos locales es congruente con un impacto adicional al INPC de alrededor de 44 puntos base”, acotó.

En este marco, indicó que al cierre del año la inflación estará en un rango de 3.75 a 4.25 por ciento y presumió que en el país hay condiciones de estabilidad financiera. “Hemos tenido movimientos de apreciación reciente en el tipo de cambio, el impacto del INPC para el próximo año se debe exclusivamente a eventos de una sola vez”.

Precisó que el país va a terminar con reservas internacionales cercanas a 88 mil millones de dólares, que son superiores a las que tenía a principios del año; y espera que la medida de incremento de impuestos puedan sanar las finanzas públicas.

Reconoció que el escenario base para la economía en 2010 y 2011 no está exento de riesgos, “hay mucha incertidumbre de la economía mundial, en particular el comportamiento de la economía americana: los dos temas ahí son el empleo, todavía se siguen registrando pérdidas significativas”.

LA TASA DE DESEMPLEO VA A SEGUIR AUMENTANDO.- Expresó que la tasa de desempleo va a seguir aumentando en Estados Unidos en los próximos meses, y junto con la pérdida de riqueza en los hogares en el último año y medio, “ha puesto al consumidor americano más débil. La gran interrogante, una vez que los estímulos fiscales se agoten, ¿efectivamente la recuperación se va a sostener?”.

Concluyó Guillermo Ortiz Martínez que México no tiene ningún riesgo de caer en incumplimientos como lo que vimos en el caso de Dubai, pues ahí varias empresas que son propiedad del Estado pidieron una prórroga para el pago de par de bonos.