martes, 16 de febrero de 2010

POLITICA DE DOS PATADAS

*NAVA, EL ESPIRITISTA

(AGENCIA NOTISIFA
) En pretensión absurda de jugarle al Madero 2010, a don César Nava se le prendió el foco y se metió hacer “su revolucioncita” para acabar con el predominio del PRI en los estados.

“Si ya echamos al partidazo de Los Pinos, ¿por qué no hacerlo en los palacios estatales de gobierno ahora?”, debió preguntarse don “peor es nava”.

Sólo que para inscribir el 2010 en la cábala de los grandes movimientos que construyeron a la Patria –la lucha en 1810 encabezada por Hidalgo y la revolucionaria que inicio Madero en 1910-,
el dirigente panista hubo de aliarse oscuramente al PRD y “hacer” candidatos a priístas despechados que decidieron abandonar el partido tricolor al no obtener esa ansiada aspiración.

Es decir, el PAN va a las elecciones del 4 de julio con enemigos que ha metido a sus entrañas:
El PRD y sus aláteres PT y Convergencia, y los desperdicios que son los ex priístas despechados.

Cabría preguntarse qué harían panistas y perredistas sin esa capacidad para producir políticos que tiene el PRI, que se da el lujo de darle y prestarle a la oposición, para que tengan candidatos.

Según Nava y Jesús Ortega, el dirigente de los amarillos, las coaliciones son contra el caciquismo del PRI en los gobiernos estatales.

Ambos argumentan que el “poder ciudadano” es el que alimenta sus alianzas cuya génesis parece ser alimentada en la dignidad de la ciudadanía que, según ellos, ha tenido que conformarse con los hombres que el priísmo les impone como gobernadores.

El principio maderista es arrollado por azules y amarillos, en tanto dan a la democracia carácter de medio y no de fin.

En sus ambiciones de poder los partidos han de fundirse por necesidad para alcanzarlo, lo cual, de ser cierto, llevaría forzosamente a pensar que para la presidencial de 2012, dos fuerzas disputarán la elección por la Silla del Águila: PRI y los “negros aliados” PRD-PAN

En otras palabras, el bipartidismo que el PRD quiere ver lejos, porque entrañaría su desaparición de la escena política, estará presente en el Handicap 2010.

Por lo menos hasta el espirita Nava, como el espirita Ortega, metidos en la práctica del espiritismo al estilo Madero, viven anhelando que el espíritu ciudadano se imponga a la materia que es la masa electoral.

Es decir, que los electores comulguen con el navismo-calderonismo-lopezobradorcismo y en las urnas voten por los ex priístas resentidos:

Gabino Cué, ex priísta de Convergencia y Rafael Moreno Valle, ex priísta del PAN, consagrados ambos candidatos de alianza azul-amarilla, por Oaxaca y Puebla, respectivamente.

En Durango, como el Madero que traicionó a Zapata, los panistas esperaron a que José Rosas Aispuro renunciara al PRI para investirlo candidato y sumar uno más al sucio amasijo de aceite y agua que constituye el amasiato con todo y cama compartida que han empezado a vivir los que buscan destronar al PRI e impedir que Enrique Peña Nieto llegue a Los Pinos en 2012.

Ya están apuntados para recibir el cadáver de Mario López Valdez que, como se ven las cosas, podría renunciar en marzo, porque todo apunta, en Sinaloa, a que el abanderado del PRI será Jesús Vizcarra.

BOLETIN INFORMATIVO

*AMENAZAN ADULTOS MAYORES CON CERRAR LAS OFICINAS DEL ISSSTE

POR FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA) Cerca de 200 adultos mayores, integrantes del grupo social “Revolución Blanca” marcharon de la Alameda central a las Oficinas de ISSSTE para solicitar al director de este instituto de salud, Miguel Ángel Yunes Linares, una cita de trabajo para establecer mesas donde se reciban las denuncias y quejas de este sector de la población.

Ante la negativa de los directivos, principalmente de su director Miguel Ángel Yunes quien se encuentra más interesado en buscar la gubernatura del estado de Veracruz, es que la “Revolución Blanca” amenaza con tomar las instalaciones centrales de la dependencia de gobierno, ya que no es justo que las personas padezcan un mal servicio.

A esta organización civil llegan quejas de jubilados y pensionados del ISSTE por la falta de medicamentos para diabetes e hipertensión, enfermedades que son comunes a esta edad; además, demandan se les otorgue un servicio médico de calidad ya que en su consulta médica reciben maltratos por parte del personal médico y administrativo de la dependencia pública encargada de ofrecer asistencia en salud.

Ejemplo de mal servicio que tiene el ISSSTE son las 100 denuncias por negligencias médicas ante las autoridades correspondientes en contra de personal del ISSSTE en Quintana Roo que acumuló en 2009. También médicos y directivos del Hospital Regional General Zaragoza del ISSSTE discriminan a personas que viven con VIH/sida, como lo han demandado integrantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

La Revolución Blanca es una organización civil integrada por adultos mayores que buscan por la vía pacífica elevar la calidad de vida de todos los mexicanos, principalmente de las personas mayores, así como su dignificación y reconocimiento por la sociedad. El movimiento Revolución Blanca tiene alrededor de 23 mil afiliados, principalmente en el Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca.

ACTA DIURNA

“EN EL PASADO, AQUELLOS QUE LOCAMENTE BUSCARON EL PODER CABALGANDO A LOMO DE UN TIGRE ACABARON DENTRO DE ÉL”: JFK
TIGRE ENJAULADO

Por Xavier Méndez Camacho

(AGENCIA NOTISIFA) Por años despreciados por autoridades benitojuarenses, los habitantes de Puerto Morelos le apuestan ahora a Roberto Borge para que, si llega a candidato y luego a gobernador impulse a este bello lugar, a fin de que la ahora delegación se convierta en alcaldía y pueda despegar con toda la infraestructura necesaria para convertirse en la verdadera entrada a la Riviera Maya…

El legislador federal considera factible que el Cabildo del municipio Benito Juárez en pleno pueda aprobar el estatus de la delegación Puerto Morelos para convertirla en alcaldía, y con ello dar pie a la elaboración de los estudios financieros y geográficos para tal fin. “Se deben hacer todos los trámites como lo señala la Ley de Municipios en el Estado de Quintana Roo, para que la delegación de Puerto Morelos se convierta en alcaldía”, comentó este fin de semana de haber convivido con vecinos y representantes de esa delegación.

Una de las demandas más sentidas de la población de Puerto Morelos es el estudio de los límites geográficos de la delegación así como el presupuesto de ingresos y gastos que podría asignársele para que la población de esa demarcación comience a tomar sus propias decisiones al ser una comunidad madura.

Roberto Borge, reconoció que la petición que hacen los pobladores es válida, y es lo menos que hacerse, luego de que esta administración no tomó en cuenta a los vecinos de la comunidad para aprobar el Programa de Desarrollo Urbano y, se sabe que otra gran demanda de los pobladores es que se haga obra de infraestructura para que cuenten con drenaje.

NOTICIAS DEL IMPERIO.- José Juárez Gil, conocido popularmente como “Pepe Tigre” está en la cárcel acusado de despojo presumiblemente por haber invadido terrenos sobre la avenida Colosio, lugar donde desde hace tiempo ha querido hacer un zoológico en terrenos donados por el IPAE pero nadie le ha hecho caso. Lo triste del asunto es que ahora ¿quién alimentará a los animales? ¿ quién los rescatará?... El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Joaquín González afirma que para que el turismo se convierta en la palanca que sacará de la crisis al país, “habrá que considerarlo en la Constitución y como prioridad nacional” y para ello refrendó su compromiso para impulsar un gran acuerdo nacional que logre este propósito.

“Sólo de esta forma la calidad de vida de la gente mejorará, porque los empleos y la bonanza que acarrea el turismo será para todas y para todos y entonces se abatirá la pobreza, que debe ser el objetivo de todos los mexicanos”… El Gobernador del Estado, Félix González Canto, se reunió el fin de semana con las familias que perdieron sus viviendas a causa de un incendio ocurrido, la noche del viernes, en el asentamiento irregular conocido como “La Guadalupana”, ubicado al sur de esta ínsula. González Canto, acompañado de la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, se reunió con los afectados a quienes ofreció su total respaldo para recuperar lo perdido e instruyó para que de inmediato se les dé albergue provisional en el refugio anticiclónico mientras se reconstruyen sus viviendas, con la ayuda del gobierno estatal y municipal, en un término no mayor a 15 días.

El Gobernador del estado, recorrió la zona afectada y platicó con los afectados, quienes les narraron los sucesos y solicitaron también su apoyo para la regularización de ese asentamiento que habitan alrededor de cien familias desde hace cinco años…En cumplimiento al Anexo Técnico del Convenio de Apoyo y Colaboración en Materia del Registro Federal de Electores, firmado entre el Instituto Federal Electoral y el IEQROO, derivado de la celebración de comicios locales, se instrumenta la Campaña Especial de Actualización por Proceso Electoral Local.

Con base en lo anterior los módulos de atención ciudadana de foto credencialización, brindaron servicio a la ciudadanía este domingo previo al cierre de la campaña de credencialización a realizarse el próximo 20 de febrero. Los módulos de atención ciudadana, laborarán en horario normal los días 15 y 16 de febrero, que por costumbre, son días de asueto por carnaval…

Nos informa Miguel Cansino, gerente de Relaciones Públicas de Delphinus, la cadena líder en nado con delfines, que ha lanzado una promoción espectacular para este mes del amor y la amistad: 2 por 1 en todos sus programas de nado en sus cuatro delfinarios: Delphinus Dreams Cancún, Delphinus Riviera Maya, Delphinus Xcaret y Delphinus Xel-Há.
Al año, más de 200 mil turistas de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Holanda, España, Bélgica, Alemania, Brasil, Argentina, Italia y Francia viven una avalancha de sensaciones al nadar con delfines, por lo que ésta es una oportunidad que nadie en Quintana Roo se puede perder, pues ahora más que nunca, está al alcance de habitantes de este joven estado.

BOLETIN INFORMATIVO

*SETRAVI AFIRMA: NO ES FACTIBLE LA CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA GASOLINERÍA.

*LA RAZÓN NOS ASISTE. EL FUTURO DE LA GASOLINERÍA ESTÁ EN MANOS DE LOS TRIBUNALES, EXPRESÓ EL VOCERO JAVIER MÉNDEZ

(DIFUNET).- Con la opinión técnica en la mano de que "NO ES FACTIBLE LA CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO" de la gasolinería en Insurgentes Sur 4097, emitida por la Secretaría de Transportes y Vialidad (SETRAVI), los vecinos del Conjunto Residencial Tlalpan II realizaron esta mañana una movilización de El Caminero (inicio de la carretera a Cuernavaca) al lugar donde se construye la estación de Servicio y de allí a la sede de la Delegación Tlalpan con el fin de denunciar públicamente la probable connivencia del Jefe Delegacional Higinio Chávez con el empresario.

Javier Méndez Guzmán, vocero de los vecinos, recordó que hasta hoy Higinio Chávez incumplió con su promesa hecha ante los medios de comunciación "de entregarnos de inmediato el acta de suspensión de la obra realizada el pasado 13 de noviembre, motivo por el cual Jorge Talavera alcanzó un amparo federal".

Por lo cual aseguró que “hoy no venimos a solicitar nada al Jefe Delegacional porque ya sabemos el camino que va a tomar, de acompañamiento a Jorge Talavera. Hoy venimos a exhibir que la razón nos asiste. Que como lo dijimos desde un principio y hemos venido probando tanto aquí como en la Jefatura de Gobierno, tenemos los documentos que acreditan y fundamentan nuestro dicho”, expresó el vocero vecinal tanto frente a donde se construye la gasolinería, como frente a la sede delegacional de Tlalpan.

Méndez Guzmán, quien fue acompañado por un grupo de vecinos, exhibió el documento con el que la Secretaría de Transportes y Vialidad se presentó ante la Cuarta Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo como Tercero Perjudicado y en su escrito de demanda afirma que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda no le requirió emitir la opinión técnica necesaria, dada la importancia de la construcción de la gasolinería, puesto que esta se encuentra ubicada en la avenida de los Insurgentes Sur, considerada como una vialidad primaria.

Por lo que la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal DETERMINA QUE NO ES FACTIBLE SU CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO”, puesto que la opinión positiva otorgada por la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación Tlalpan es ilegal ya que "dicho Órgano Administrativo no tiene facultades y atribuciones para emitir opiniones en materia de vialidad y transporte”.

Al respecto, la Setravi afirmó al Director General de Administración Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Julio César Sotelo Rodríguez que “esta secretaría determina que se cometió una omisión, toda vez que NO SE LE REQUIRIÓ EMITIR LA OPINIÓN TÉCNICA CORRESPONDIENTE para ser tomada en cuenta en la emisión de dicho dictamen”.

Por ese motivo, Javier Méndez expresó que "la razón nos asiste y ahora el futuro de esta gasolinería está en manos de los tribunales que confiamos, van a decretar su clausura definitiva y demolición".

viernes, 12 de febrero de 2010

BOLETIN INFORMATIVO

*ELEVAN A RANGO CONSTITUCIONAL ESTADO LAICO
(AGENCIA NOTISIFA) El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una histórica reforma al artículo 40 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 363 votos a favor, uno en contra y 8 abstenciones en lo general y lo particular, el dictamen que reforma el artículo 40 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado.

Con la finalidad de evitar que los valores o intereses religiosos se erijan en parámetros para medir la legitimidad o justicia de las normas y actos de los poderes públicos.

"Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta ley fundamental".

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, del PRD, refirió que en pleno siglo XXI es necesario que México siga tres principios constitucionales: respeto a libertad de conciencia, autonomía de lo político frente a las normas religiosas y la no discriminación directa o indirecta de los seres humanos.

Ante el Pleno, el diputado indicó que el interés de los legisladores es lograr que la laicidad sea la “fórmula eficaz” para la pluralidad y una solución positiva entre religiones mayoritarias y el Estado “evitando que la injerencia de unos cuantos se haga dominante a través de la fuerza del gobierno y no del convencimiento legitimo”.

La reforma al artículo 40, dijo, implica el reconocimiento de que todos los seres humanos tiene el derecho a la libertad de conciencia y a la de adherirse a cualquier práctica filosófica colectiva e individual, sin que el Estado sea garante de convicciones.

Castro y Castro enfatizó que en México debe existir y consolidarse el principio de laicidad, cuyo contenido ampliaría el horizonte de respeto a la pluralidad de expresiones religiosas, lográndose con ello un clima de paz y tolerancia, objetivos que deben ser primordiales para el Estado.

Al otorgarle constitucionalmente al Estado el carácter laico a través del artículo 40, se señala la voluntad del pueblo mexicano, ya que se le dan características que deberán de prevalecer en la forma de su gobierno, se enfatiza en el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales.

El dictamen precisa que el principio de laicidad en dicho artículo, implicaría el reconocimiento de que todos los seres humanos tienen derecho a la libertad de conciencia, adherirse a cualquier religión o corriente filosófica y su práctica individual o colectiva.

Subraya que el Estado debe ser el garante de los derechos de libre elección de religión o de convicciones y es a través del carácter laico la mejor forma de cristalizarlos, por lo que se evitaría que los valores o intereses religiosos se erijan en parámetros para medir la legitimidad o justicia de las normas y actos de los poderes públicos.

Asimismo, el documento puntualiza que “la ética que debe regir la vida pública, empieza por la consolidación del principio de laicidad en nuestro orden jurídico mexicano”.

LAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS PRETENDEN PARTICIPAR EN LOS DEBATES POLÍTICOS.- Al fijar la postura del PRI, el diputado César Augusto Santiago Ramírez, aseguró que a pesar de existir y tener una definición el Estado laico, las actividades religiosas pretenden participar en los debates políticos, lo que ha complicado la relación Iglesia-Estado, la cual debe ser pulcra y libre, por lo que se manifestó a favor del dictamen que reforma la Constitución, ya que en ningún momento atacar a una u otra religión.

Santiago Ramírez, afirmó que la reforma trata de proteger la libertad religiosa. “Se trata de promover con libertad y respeto las discusiones contemporáneas que exige el movimiento constitucional”.

NO ES SANO NI COMPATIBLE LA MODIFICACIÓN.- En su oportunidad, el legislador Gustavo González Hernández, del PAN, aseveró que la reforma al artículo 40 constitucional afecta la laicidad moderna que es un proyecto político de autonomía, por lo que el Estado laico no debe “cerrar los ojos” ante los fenómenos religiosos que se presentan como un hecho cultural, tradicional o mayoritario.

González Hernández subrayó que la neutralidad del Estado laico, no debe traducirse en una actitud antirreligiosa o en un postura atea, por lo que en la actualidad se debe defender a la libertad religiosa como un derecho ciudadano. “No es sano ni compatible la modificación del 40 constitucional”.

SE DA UN PASO EN EL ESTADO MEXICANO.- Más adelante, el diputado Feliciano Marín Díaz (PRD) dijo que al incorporar el carácter laico al artículo 40 constitucional se cumple y se da un gran paso en el Estado mexicano al establecer la laicidad como uno de los cinco ejes rectores del orden constituido, sin embargo, señaló que falta agregar que quienes infrinjan en el no cumplimiento derivará en una responsabilidad que sea sancionada.

“El laicismo rechaza los orígenes teocráticos en los que una Iglesia controla el poder político y a la vez rechaza los regímenes políticos que se sirven de una religión oficial para legitimarse ideológicamente, además rechaza que se pretendan utilizar las creencias religiosas para apoyar o descalificar adversarios políticos exacerbando las contradicciones y divisiones de la población”, expuso.

SE DEBE ASEGURAR QUE NO SE PUEDA PRIVILEGIAR O IMPONER CREDO.- En tanto, el diputado Guillermo Cuevas Sada, del PVEM, manifestó que la laicidad del Estado no puede definirse a favor de ningún clero o práctica religiosa y que el Estado laico es una fórmula eficaz para la convivencia de la pluralidad y una solución positiva para evitar que las creencias de unos se hagan dominantes a través de la fuerza del Estado.

“En México se debe asegurar que no se pueda privilegiar o imponer un credo, reconocer esto es un paso enorme en el Estado mexicano. Estamos a favor porque el Estado no debe establecer algún tipo de privilegio a favor de Iglesia o asociación religiosa alguna”, indicó.

MANTENER VIGENTE EL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN.- Por su parte y en representación del grupo parlamentario del PT, Jaime Cárdenas Gracia, dijo que en la realidad nacional y se muestra la presencia de una Iglesia católica militante que promueve reformas constitucionales y legales en los estados, a demás de que se opone a diversas reformas, por lo que es necesario mantener vigente el principio de separación entre religión y Estado.

“Esta reforma es para definir como principio, como decisión política fundamental la laicidad, no busca promover un estado laico jacobino persecutor de la iglesia o creencias religiosas”, aclaró el legislador desde la máxima tribuna.

CONSOLIDACIÓN DE UNA NACIÓN PLENA DE LIBERTADES.- En voz de los diputados de Nueva Alianza, el legislador Roberto Pérez de Alva Blanco, dijo que dar carácter constitucional a la laicidad constituye la confirmación de la sociedad mexicana de avanzar en la consolidación de una nación plena de libertades.

“Es importante definir, y redefinir el Estado laico, tal y como se traduce en las sociedades democráticas. La estricta separación de la Iglesia y el Estado en el marco de una ponderada, precisa y clara legitimidad y respeto a las creencias religiosas”, declaró el legislador.

NINGUNA CREENCIA SE IMPONDRÁ DESDE EL ESTADO.- Más adelante, a nombre de Convergencia, Víctor Hugo Círigo, dijo que la reforma refrenda el compromiso por la preservación de la libertad de creencia en la sociedad mexicana.

“Nuestra República ha sido, es y debe seguir siendo laica, a pesar de todo y a pesar de muchos, lo que esta LXI Legislatura tiene ante sí no es otra reforma más, se trata de una reforma que ratifica que ninguna creencia se impondrá desde el Estado”, concluyó.

BOLETIN INFORMATIVO

*ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL EL ESTADO LAICO NO PRETENDE ATACAR A RELIGIÓN ALGUNA

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
Elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado no tiene la intención de atacar religión alguna ni evitar que los mexicanos ejerzan a plenitud sus derechos más sentidos; se trata de proteger la libertad religiosa y que la máxima Ley se constituya en elemento de unidad de los mexicanos, subrayó el diputado priista, César augusto Santiago.

Al fijar el posicionamiento del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados respecto al proyecto de decreto que reforma el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el legislador chiapaneco dijo que a pesar de la definición de la laicidad establecida en la Ley de Organizaciones Religiosas y Culto Público, las interferencias del Estado en las actividades religiosas y la intervención de estas asociaciones en los debates públicos, habían complicado el vínculo entre una y otra instancia, por lo que resultaba necesario hacer las modificaciones necesarios para propiciar una relación pulcra y libre.

El también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales manifestó que “honrando la esencia de los mexicanos, levantaremos otra vez la mirada de la gente en este Congreso, que es la mejor garantía de la cordialidad y de la libertad”.
Desde la más alta tribuna de San Lázaro, el diputado federal priista explicó que lo que se pretende es evitar las tentaciones de estados confesionales o ateos; se trata de constituir un Estado seglar de verdad, que promueva con libertad y respeto a todos las discusiones contemporáneas que exige nuestro movimiento constitucional.
César Augusto Santiago Ramírez resaltó que esta reforma es la respuesta más congruente a la expresión del diseño constitucional, que ha sido la mejor convocatoria de unidad entre los mexicano y al mismo tiempo la mejor arma de lucha para las reivindicaciones sociales.
“También – externó -- hace honor a las nuevas tesis del constitucionalismo moderno, que exige que en la definición del Estado se instituyan aquellos elementos que hagan viable la discusión de las cuestiones que la sociedad mexicana quiere discutir fuera de prejuicios, de dogmas o de asideros medievales que no ayuda a la Carta Magna y a la congruencia de un régimen jurídico sano”.

Reiteró que le parece saludable esta decisión, porque representa el profundo sentido de lo que debe ser la Constitución, una suerte de declaración de principios esenciales que deben motivar la estructura de todo el andamiaje jurídico de la República.
Por eso, sostuvo, el PRI ha sido promotor de esta reforma del Estado laico, y planteó que así como “hemos perfilado en el artículo 40 la posibilidad de que la República, no el gobierno, sea democrática, representativa, federal y laica, también debemos buscar que estos principios esenciales se cumplan a plenitud y con entera satisfacción”.
César augusto Santiago llamó a la Asamblea a no permitir que el concepto representativo que responde a la máxima soberanía popular, esté en duda. “Los convoco a buscar que en la rectoría del Estado esté vigente; les pido que aceptemos que la propiedad originaria de la nación, legado histórico de nuestro país en el 27, se respete hasta sus últimas consecuencias”, finalizó.

PICOTA

*DEMOCRACIA PURA EN MÉXICO: “LIBRO BLANCO” DEL IFE
*VIZCARRA Y ALFREDO VILLEGAS, RECTA FINAL EN SINALOA
*CUENTA 2007, OSCURO DESTINO DE 60 MIL MILLONES DE PESOS

POR JORGE VELÁZQUEZ

(AGENCIA NOTISIFA) ¿SE ACABARON LAS FRAUDES electorales en el país? ¿Por fin, México vive la más pura democracia? Sí, es la respuesta que da el máximo órgano arbitral, el Instituto Federal Electoral (IFE), a cargo de Leonardo Valdés Zurita, en su famoso “Libro Blanco”.

Y en efecto, como su nombre lo indica ni siquiera la reñida elección del 2006, en donde los perredistas se dijeron robados y despojados de la Presidencia de la República y que sirvió de base al peje Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo toda una serie de movilizaciones, ni tampoco los procesos que se presentaron en otras entidades, tuvieron mácula de acuerdo al citado libraco.

El asunto de que no haya autocrítica es tan delicado que uno de los personajes del PRI, el diputado César Augusto Santiago, señalado junto con el ahora perredista Jesús Guadarrama durante años en muchas notas informativas, artículos, como experto “alquimista electoral”, acaba de levantar su queja en contra del “Libro Blanco” y solicitar la comparecencia del ex maestro de la UAM, Leonardo Valdés, en la Cámara Baja.

Es decir, hasta el propio César Augusto, hace notar que sí hubo irregularidades en los procesos electorales.

Según la información proporcionada por el Grupo Parlamentario del PRI, el chiapaneco dice que en el documento no existe esbozo alguno de autocrítica, a pesar de que hubo errores y omisiones en materia de radio y televisión, así como en el desahogo de las quejas mediante los procedimientos especiales sancionadores.

De esta manera, el legislador priista refirió que se habla de graves deficiencias mostradas por el IFE que no fueron recogidas en el libro blanco, pues de las 355 quejas que presentaron los partidos, en cerca de 250 casos el instituto determinó no revisar el fondo, por considerarlas improcedentes, e incluso que de los 20 recursos de impugnación que presentaron los partidos contra la decisión de la autoridad, el máximo órgano electoral del país los perdió todos y fue necesario reponer el procedimiento y realizar las indagatorias ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Llamó la atención del chiapaneco que casi el 70 por ciento de las quejas presentadas por los partidos no hayan tenido los elementos mínimos para que se determinara investigarlas a fondo, y que en el balance de la aplicación de la reforma de 2007 tampoco se refiere que en más de 80 por ciento de los casos el procesamiento de las quejas rebasó los cinco días fijados por la ley.

Por ello, y por mucho más, César Augusto presentó un punto de acuerdo a fin de inquirir o indagar la conveniencia de reformas que transparenten la rendición de cuentas, el papel del contralor general, más aún su vinculación en el proceso con el órgano de fiscalización superior de la federación. “…se ha señalado que el papel del IFE en las tareas de arbitraje no fue sustancial en la polémica elección presidencial de 2006 ni en los pasados comicios intermedios, por lo que el instituto no puede ampararse en los resultados y la participación ciudadana para justificar su actuación”, advirtió el legislador y, por supuesto, que tiene mucho de razón…

EN SINALOA LA CUESTIÓN electoral está al rojo vivo. Los principales actores políticos se mueven para ocupar la silla que dejará vacante el Chuy Padilla y que su partido, el PRI, ostentan desde siempre. Las actuaciones de dos representantes de este partido, el presidente municipal de Culiacán Jesús Vizcarra y del coordinador de los diputados federales, Alfredo Villegas Arreola, los colocan en la punta de la nominación priísta. De un lado está el dinero, el poderío económico de un presidente municipal y próspero empresario que desde ese “modesto” cargo pelea la candidatura; del otro, está el poder político, el trabajo en la Cámara de Diputados, que lo ha llevado a la Vice coordinación del PRI.
Las relaciones que Alfredo Villegas Arreola sostiene con la más alta cúpula del PRI y de los que deciden finalmente quién vá, cuál es el mejor prospecto para que en un momento de raras coaliciones, como esa del PRD-PAN, el candidato priísta garantice el triunfo en una entidad difícil y violenta pero con gran poderío productivo.
Así las cosas, Vizcarra organiza con la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), una Reunión Nacional sobre el Programa de Pavimentación Municipal, pero Villegas Arreola, con su labor política, le allega más recursos federales a su entidad. La pelea, luego entonces, es de pronóstico reservado y más le vale al PRI encontrar al idóneo so pena de dejar en manos de la oposición, que quiere llevar el apellido Clouthier a las próximas elecciones del 4 de julio, esa poderosa entidad…

ALEJANDRO GERTZ Manero, el inquieto diputado federal por Convergencia, sigue dando de qué hablar en la Cámara Baja. Lo mismo propone reformas al sistema de seguridad que critica la labor legislativa. Ayer, por ejemplo, volvió a salir a la palestra para proponer auditar las Cuentas públicas de años en curso.
En su iniciativa, Gertz Manero señaló que es la Auditoria Superior de la Federación, donde reside la responsabilidad de exigir la rendición de cuentas y fiscalizar el gasto público para garantizar que el manejo de los recursos y su honesta administración respondan a los intereses de la sociedad. “La Auditoría Superior de la Federación (ASF), nos ha hecho llegar el informe del año 2007 diciéndonos que solamente se logró auditar el 11 por ciento de las partidas presupuestales; con ese 11 por ciento hubo observaciones por 60 mil millones de pesos y solamente se pudieron recuperar de ellos, 2 mil millones”, explicó.
El legislador federal aseguró que es necesario mantener un sistema de auditoría constante del ejercicio que se está llevando a cabo en este momento para que existan posibilidades de poder presupuestar el año siguiente, ya que no hacerlo así impediría un gasto público eficiente y que funcione. “Nada más para que se den una idea: de los 60 mil millones, el 11 por ciento del presupuesto, sería, en el caso de que se hiciera una auditoría del 100 por ciento, más del 30 por ciento del presupuesto ejercido, cinco veces más de los impuestos que ahora nos han aumentado. Esto no es razonable, no es justo y nos están impidiendo hacer una verdadera tarea de presupuesto”, señaló y ahí están los números…NOS LEEREMOS LA PRÓXIMA ENTREGA…

ACTA DIURNA

*“LAS PALABRAS SON HEMBRAS, LOS HECHOS SON MACHOS”: GEOVANNI PAPINI

Por Xavier Méndez Camacho

(AGENCIA NOTISIFA) ¡Hey tú!, sí tú, amigo del mirar, déjame platicarte que bajo la perspectiva de que “las palabras son hembras, los hechos son machos”, Gregorio Sánchez Martínez, el alcalde de Cancún, está metido en un verdadero brete.

Él le apuesta a los hechos, no a las palabras, pero en el mega-escándalo financiero político electoral que lo inflama, lo incomoda, lo enoja y hasta se lo atribuye a “lo más putrefacto de la política”, lo que marca la pauta son los hechos, no las palabras. El escándalo iniciado en ciudad de México a través de una nota periodística en diario Reforma sobre un préstamo de 10 millones de dólares por parte de un contratista de Pémex para financiar su campaña electoral que lo llevó a ocupar la presidencia municipal de este desarrollo turístico ya tomó proporciones de alta envergadura por los daños colaterales que pudiera hacerle al engendro de mega-alianza que hicieron el PAN y el PRD que lo quieren postular a la gubernatura.

Si las palabras son hembras y los hechos son machos, el presidente municipal de Cancún debe demostrar con su frase favorita: “hechos no palabras” que de verdad existe “un complot” en su contra para sacarlo del camino a una eventual candidatura a la gubernatura.

Autoridades judiciales del Distrito Federal y de Quintana Roo, llevan sendos juicios -civiles, mercantiles e incluso hasta penales- en curso a favor y en contra del alcalde.. La parte acusadora, encabezada por Steve Santander Reyes presidente del Grupo LICO, especializada en el ramo de la “construcción, servicios y protección ambiental” y que, al decir de quienes lo conocen, “ha vivido siempre de la carroña que Pemex va dejando por negligencia e infraestructura obsoleta”, presenta pruebas documentales en los juzgados y ante el ministerio público, donde Greg Sánchez queda como aval de un préstamo que se le hace a su operador político Alfredo Achard Carretero por 10 millones de dólares para “financiar la campaña” que lo llevó a la presidencia municipal.
De acuerdo a los informes, Greg habría recibido el dinero, parte en especie, parte en efectivo y un tanto más depositado en cuentas bancarias, incluso en una de un familiar muy cercano que habría fallecido días antes del depósito y que casualmente él era el beneficiario.

Dicen que Greg cometió presunto fraude al disponer de sus bienes cuando éstos ya estaban embargados. Greg dice que le falsificaron su firma. El procurador Bello Melchor señala: “Greg Sánchez enajenó bienes embargados luego de una denuncia del empresario Steve Santander Reyes en diciembre pasado por lo que podría tipificarse el delito de fraude”, pero no menciona que fue su sobrino quien dio fe de las nuevas escrituras. Greg está obligado a aclarar y mientras más pronto, mejor. Con hechos, no con palabras.

NOTICIAS DEL IMPERIO.-Tiene razón el Edil al mencionar que detrás de este entramado que comienza apenas a surgir “está lo más putrefacto de la política”.

Amigo del mirar, fíjate bien la calidad moral de los protagonistas y estarás de acuerdo. Todos los personajes mencionados son ampliamente conocidos y entrelazados incluso familiarmente. Steve Santander ha sido públicamente acusado de obtener con tráfico de influencias y sobornos, jugosas concesiones en Pémex. Incluso de haber adquirido la concesión de las franquicias del famoso café-restaurante “La Parroquia” de Veracruz a través de poderosos funcionarios de la paraestatal. Su cuantiosa fortuna es nueva y de origen dudoso.

¿Qué quería Santander a cambio de prestarle 10 millones de dólares a Greg para que ganara la envidiable alcaldía de Cancún ?. ¿ Cual fue el compromiso?. La revista Contralínea en febrero de 2007 pinta perfectamente al empresario: “Fue durante el periodo de Heberto Ramos Rodríguez y Juan Yunes Dergam, Subdirector de Pemex Exploración y Producción Región Sur y Gerente de Construcción y Mantenimiento, respectivamente, que el neo empresario Santander Reyes logró obtener la mayoría de las obras que lo impulsaron a convertirse en uno de los contratistas más poderosos dentro de Petróleos Mexicanos.
Cual ave de rapiña, Santander Reyes ha vivido de la carroña que Pemex va dejando por negligencia, infraestructura obsoleta y deficiente aplicación de las normas de seguridad en sus instalaciones que tan sólo en los últimos tres años –hasta junio de 2006- le han costado a la subsidiaria 875 millones 477 mil 234 pesos por remediación, tratamiento de presas, confinamiento y limpieza de suelos”.

¿ Por qué contrata a un mafioso como Javier Coello Trejo, como su abogado? . Apodado “el Fiscal de Hierro” durante la administración salinista fue el más brutal torturador y violador de los Derechos Humanos de que se tenga memoria de funcionarios de la PGR. Con él creció a límites insospechados la corrupción de la entonces Policía Judicial Federal y él mismo se enriqueció ilícitamente.

Temible, Javier Coello Trejo es un hombre, como enemigo, digno de mucho cuidado para el alcalde. Pero por otro lado, llama la atención el nombre del notario que escrituró los bienes que supuestamente Greg cambió para que no lo embargaran: Jorge Rodriguez Méndez.

Es hijo del actual contralor municipal Jorge Rodriguez Carrillo, hermano del actual procurador del estado Bello Melchor Rodriguez Carrillo, quien tiene la decisión de consignar o no el expediente de Greg. No cabe duda que todo queda en familia. La pútrida política de la que habla el alcalde de Cancún nos llega hasta las narices.

jueves, 11 de febrero de 2010

SIN PUNTOS NI COMAS

Imprimir

*ALGUNOS SIN PUNTOS NI COMAS DE FELECIDAD

Por: Valeria Amaro Perea

Esta es mi historia “felicidad”. No se vasa en el dinero si no yo viviría en el tercer mundo y pasaría a ser la primera en esta realidad me hizo desconfiar de mi propia vida son ya algunos años y busco esa salida inexistente en mi misma.
No saben lo mal que me siento no quiero más compasión porque ya no creo necesitarla ahora solo quiero vivir en un ocaso yo ya pase de la realidad paso de mentiras de hipocresías trato y paso buscando soluciones sin medidas. Has de cuenta, que vivo en un mundo superficial donde ya nada importa, así que con lo único que me he llevado a sido con la soledad de esta maldita historia tan corta que nunca cumple tu sueño ya me harté algunas veces de soñar pero la amistad es la que me hizo fuerte hoy me di cuenta que llorar no sirve de nada.

Así que empecé a sonreír, y quiero echarle ganas a todo y por eso estoy aquí para enfrentar lo que venga en camino, en la misma realidad que todos. Me pierdo sin querer queriendo querer encontrar una realidad donde solo quisiera que hubiera bondad.

Donde ya no haya mas falsedad y que ya no se esconda la verdad y las hipocresías yo lo cambiaria todo para que en el mundo exista la paz aunque desgraciadamente la realidad es la misma para todos aunque la veamos desde todos lados. Esta mal como poder ver la perfección. ¿saben porque no existe? y es que me duele aceptar una realidad tan triste aunque nuestra realidad nos pinta nuestras cosas manera pero detrás de todo esto se esconde la verdad.

Una verdad que a nadie de nosotros nos gusta aceptar pero ahí está todos la vemos aunque abramos y cerremos los ojos una realidad llena de ilusiones y esperanza y paz donde todo es perfecto donde no hay finito y todo es infinito donde se distorsiona la verdad

Y es que en mi realidad hay millones de preguntas sin respuestas y quizá solo quizá muchas preguntas se plantean y se busca una respuesta pero no la encuentro porque me pregunto tantas cosas porque todo lo que hice ya no existe porque tantos recuerdos malos me cuestan tanto trabajo olvidarlos son cosas de la vida que nadie en si se puede explicar.

Y es porque me dan tanto si yo nunca me he merecido nada porque la autoestima se esfuma cuando es necesaria.

Me pregunto tantas cosas y sigo buscando la respuesta estoy harta algunas veces de hablar sola y me pregunto porque nadie me contesta quizá soy un estorbo tal vez no se nadie para nadie a quien le importo yo me pregunto yo soy una paranoica sé que muchos me entanden.

También se que a la mínima esperanza de perder porque buscas venganzas por todo y le hachas la culpa a cualquiera cundo la culpa es tuya.

Porque siempre están encerradas sus penas miren dentro de ustedes y encuentren el corazón porque allí existe una pequeña luz en algún rincón. Dime porque poco a poco desvanece el cariño porque solo existe felicidad cuando eres un niño porque solo quiero seguir extiendo solo si es conmigo. Y para finalizar esta colaboración los invito a escuchar la canción que se llama "TODO ES MENTIRA" interpretada por: DAWALKIS a la cual anexamos el video de la misma, y el link: http://www.youtube.com/watch?v=dIIjK38GJDg. Por cierto la de la foto soy yo

BOLETIN INFORMATIVO

Imprimir

*SI TELEVISA NO LO DICE, APOYÉMONOS TODOS.

(AGENCIA NOTISIFA) SI HAY ABOGADOS QUE CONFIRMEN ESTO, SE LOS AGRADECERIA ¿Sabías que el 31 de Diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación que la tenencia NO es obligatoria?

Seguramente te han llegado muchos correos donde se acusa al Presidente Felipe Calderón de no haber cumplido su promesa de quitar
la tenencia........ la verdad es que "sí la quitó".

Lo que pasa es que todo el dinero recaudado por concepto de tenencia va a parar a los estados y no al gobierno federal. Es por esto que a los Gobernadores no les conviene dejar de cobrar el impuesto y nos siguen robando al seguirlo recaudando, a pesar de que NO es obligatorio.

Es por esto que en Queretaro ya no se paga tenencia, porque el Gobernador José Calzada suspendió el cobro, de acuerdo al decreto de Calderón.

Pero los demás estados la siguen cobrando porque no esta "prohibido" seguir cobrando, es opcional para cada estado......... así que si a tí te siguen cobrando tenencia no culpes al Presidente, la culpa la tiene TU Gobernador.

En la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 21 de Diciembre de 2007 se abroga la Ley del Impuesto sobre la

Tenencia a partir del año 2010. Abrogar quiere decir que se elimina esa Ley........ o sea que estará prohibido pagar tenencia a partir del 1° de Enero del 2012.

Tal vez no estés totalmente de acuerdo con el gobierno de Calderón, pero creo que no es justo seguirlo acusando de algo que él no tiene la culpa............ él ya cumplió.

*********************************
Toda esta información está en las Leyes. Aquí puedes revisar la Ley del Impuesto Sobre la Tenencia, con todas sus reformas....... la última reforma, obvio, está al final:

Ahora que estás correctamente informado, dejo a tu consideración los siguientes datos:
- Esta importante información no recibió ningún tipo de difusión en los principales medios de comunicación de México (Televisa).

- El Estado de México es el estado con más vehículos y es el que más dinero recibe por concepto de tenencia.

- Todos sabemos que Televisa patrocina al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a través de un convenio de 30 millones por el cual Televisa tiene la obligación de mostrar al gober TODOS los días en por lo menos alguna noticia, además de los comerciales de Lucero, etc.

- El no informar a la población acerca de que Calderón quitó la tenencia es parte de la campaña Televisa-PRI para desprestigiar a los demás partidos, además de seguir financiando y promoviendo su campaña.

Todo parece indicar que los dueños del balón siguen pensando que somos unos tontos y que pueden seguir manipulándonos como mejor les convenga, para obtener nuestro dinero y nuestros votos y después darnos la espalda, como lo han hecho durante más de 70 años.........
Yo no estoy de acuerdo........ ¿¿¿ tú qué piensas....... ???