miércoles, 10 de diciembre de 2008

POLITICA AL MARGEN

*CONDENA SLIM A BANQUEROS USUREROS, TASAS INSOSTENIBLES E IMPAGABLES
*RIESGO DE GENERAR UNA MORATORIA DE PAGOS POR LOS CUENTAHABIENTES

Por Jaime Arizmendi

(AGENCIA NOTISIFA).-
No habían pasado ni tres horas de que Carlos Slim criticara duro a los bancos que operan en México, al sentenciar que cobran hasta 10 veces más de lo que captan por tarjetas de crédito, cuando las reacciones de legisladores no se hicieron esperar; mientras panistas y perredistas avalaron la declaración del empresario, Emilio Gamboa lo fustigó al opinar irónico: se está diciendo a sí mismo.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gustavo Enrique Madero, consideró que los bancos deben hacer "su máximo esfuerzo" para bajar el costo del crédito al consumo, como sugirió Slim al salir en defensa de los usuarios y consumidores de servicios financieros durante la clausura de la Convención del Mercado de Valores.

El legislador advirtió que si las instituciones bancarias no toman medidas para bajar el costo del crédito, se tomarán medidas para beneficiar a los usuarios y consumidores. "Lo que estamos dando es este tiempo para que pueda haber resultados, si no los hay tenemos que ver qué medidas adicionales tendremos que tomar como Congreso para actuar en beneficio de la economía de las familias de los mexicanos. Estas tasas son insostenibles, impagables en la mayoría de los casos".

De su lado, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, no sólo festinó la declaración de Slim, sino hasta previno que con esos excesivos cobros, los bancos podrían generar una moratoria de pagos, sobre todo en tarjetas de crédito, por parte de los cuentahabientes.

Y fue más allá al lanzar una clara advertencia: Los banqueros no deben asustarse si el Congreso mexicano empieza a discutir colocar topes a las tasas de interés de la banca. El Congreso tiene facultades, autorización y derecho a intervenir en este tema. Si no quieren que lo hagamos desde el Congreso, háganlo por decisión propia.

Fuentes de las comisiones de Hacienda de la Cámara de Senadores revelaron asimismo que uno de los temas centrales que se proponen abordar y debatir rumbo al siguiente periodo ordinario de sesiones, es el relativo al de la definición de un techo máximo para las tasas de interés bancarias.

Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, calificó de interesante la crítica lanzada por el empresario mexicano, al considerar que es "contra él mismo.

Él es banquero. Nos da gusto que haga este pronunciamiento. Es contra él mismo. Si ustedes analizan, él tiene un banco muy importante".


Pese a su humor para percibir la expresión del segundo hombre más rico del m
undo, Gamboa coincidió en que los bancos deben bajar las tasas de interés de las tarjetas de crédito, pues "están lastimando a la sociedad mexicana".

Cuestionado sobre si se corre el riesgo de un Fobaproa de tarjetas de crédito, comentó:
--Esperamos que no. Cometimos un error, fue gravísimo, que pagó la sociedad mexicana, y confiamos que no se convierta otra vez en un problema.

Como sea, tanto diputados como senadores se proponen meter en cintura a los bancos que mucho se ha dicho cuando en aras de ir de la mano con la globalización, nuestro sector financiero se abrió a la inversión extranjera y ahora no hay quién los pare. La mayoría cobran comisiones y tasas que en sus países de origen ni conocen. Sí, efectivamente, la mula no era arisca, los palos la hicieron.

En otro asunto del sector financiero y bursátil... Este martes, las Comisiones Unidas de Seguridad Social, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, aprobaron por unanimidad que la Junta de Gobierno de la Consar pueda ordenar en forma expedita la modificación en el régimen de inversión que había sido autorizado a alguna Siefore, como la recomposición de la cartera que se llegara a encontrarse en riesgo, a fin de garantizar las mejores condiciones para los trabajadores.

Así lo establecen mediante el dictamen con que se reformarán diversas disposiciones de la Ley para el Sistema de Ahorro para el Retiro. Durante la reunión, el senador panista Guillermo Anaya Llamas, presidente de la Comisión de Seguridad Social, dijo que hay que reconocer que aún está pendiente una revisión a fondo del sistema de pensiones mexicano, y que en la coyuntura actual es urgente reformar la Ley en los términos propuestos por el dictamen aprobado.

"Es responsabilidad compartida del Congreso de la Unión, de las autoridades financieras y de los participantes en el Sistema de Ahorro para el Retiro actuar con miras a perfeccionar el sistema de pensiones en México, a fin de que sea posible que realmente los trabajadores cuenten con una pensión suficiente para vivir su vejez de forma digna y decorosa".

El dictamen obliga a la Consar a informar trimestralmente al Congreso sobre el estado que guarda el Sistema de Ahorro para el Retiro. Asimismo, se obliga a las Administradoras para Fondos del retiro (Afores) a emitir dos veces al año un estado de cuenta en el que los trabajadores puedan comprender fácilmente la información contenida.

Del mismo modo, se obliga a las Afores a informar en el segundo semestre del año el monto aproximado de las comisiones que se cobrarán al año siguiente.

Por otra parte, se dispondrá que durante los primeros diez días hábiles del mes de noviembre las Afores sometan a consideración de la Junta de Gobierno de la Consar, para su aprobación, la estructura de las comisiones que pretendan cobrar al siguiente ejercicio… Hasta la próxima, comentarios:

BARAHÚNDA POLÍTICA

POR JUAN JACOBO CÁZARES G.

(AGENCIA NOTISIFA)
Juan Sabines Guerrero, Gobernador de Chiapas, rindió su segundo informe de gobierno la semana pasada, en él dio cuenta de los importantes avances que ha tenido la entidad.

Sabines gobierna Chiapas con capacidad. Ya que a pesar de las amenazas de crisis económica mundial, en la entidad prácticamente no existe desempleo. Además, se ha incrementado el nivel de vida y bienestar de los chiapanecos, porque Chiapas es la única entidad de la República que alcanzará este año un crecimiento del Producto Interno Bruto cercano al 4%, que es una cifra superior al promedio nacional.

En su informe de gobierno de los últimos dos años, Juan Sabines, habló de los esfuerzos que ha realizado su gobierno para acabar con la pobreza, mediante la puesta en operación de programas de apoyo a los indígenas, adultos mayores y madres solteras, además de importantes proyectos productivos en el campo y en la industria.

Chiapas es uno de los estados de la República más seguros del país y fue el único en el que no hubo ningún secuestro en los últimos seis meses. La población le reconoce este triunfo a la capacidad para gobernar que ha demostrado el gobernador Juan Sabines.

El actual responsable de los destinos de Chiapas, Juan Sabines, en la ceremonia de rendición de su segundo informe de gobierno, demostró su capacidad de liderazgo y unificación política. Lo acompañó el líder nacional del PRD, Jesús Ortega; el panista Fernando Gómez Mont, secretario de gobernación, y un número importante de legisladores, líderes y gobernantes de todos los partidos políticos.

Es importante señalar que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, cuando tomó posesión de ese cargo, con el primer gobernador que se entrevistó fue con Juan Sabines y durante su segundo informe de gobierno, Gómez Mont, estuvo presente llevando a los chiapanecos la representación y el mensaje del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. De esa manera, Sabines y Gómez Mont, muestran que existe interés en conciliar a las fuerzas políticas, a favor de México y de Chiapas.

La capacidad de líderazgo; el ejercicio de un gobierno humanista al lado del pueblo y los extraordinarios resultados que se han logrado en cuanto a la seguridad, al bienestar y el mejoramiento de las condiciones de vida de los chiapanecos, colocan a Juan Sabines como un activo importante en el desarrollo político futuro del país.

MURMULLOS.- El Gobernador Moreira, pirateó propuesta del PVEM
La mayoría de los mexicanos, -más del 80% de acuerdo con encuestas serias- se muestra a favor de que se apliquen castigos ejemplares a todos los delincuentes.

Los mexicanos demandan que las penas más severas sean para los secuestradores, incluso se pide incluir la pena de muerte, con el propósito de disminuir la creciente ola de secuestros, criminalidad e inseguridad que se vive en el país.

El Partido Verde Ecologísta de México fue la primera organización política en hacer eco al clamor popular y promover castigos severos contra los delincuentes y la aplicación de la prisión vitalicia o la pena de muerte a los secuestradores, mediante reformas al artículo 22 constitucional. Para respaldar su propuesta el Partido Verde realizó una intensa campaña en los medios de comunicación y espectaculares que se colocaron en todo el país, además organizó una consulta popular para afinar su propuesta.

Desde hace agosto del presente año, hace casi cinco meses, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) retomó las acciones contra la delincuencia que abandera desde hace varios años e hizo públicas sus propuestas para detener la ola criminal que azota al país.

Sin embargo, en los últimos días, han surgido algunos políticos que, desesperados porque nadie los toma en cuenta debido a sus administraciones grises, pretenden adjudicarse la paternidad de la iniciativa de la pena de muerte, pero sólo con el propósito de escandalizar para posicionarse artificialmente en la carrera por la sucesión presidencial del 2012. Es el desafortunado caso del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien en una de sus ocurrencias, de súbito considera que al proponer la pena capital contra los secuestradores tomará fuerza para concretar sus proyectos políticos.

Moreira pretende usar propuestas que tienen otros autores, con el propósito de escandalizar y provocar debate de manera coyuntural. Lo cual de ninguna manera le beneficia, porque sólo le servirá para que le conozcan un mayor número de mexicanos, quienes ahora al poner atención en este mandatario, podrán darse cuenta del autoritarismo y nepotismo con el que se está manejando la entidad y los pocos resultados que ha dado su gobierno, carente de legitimidad y capacidad.

¡Quién estará atrás del mandatario coahuilense que le asesora a destiempo y en momentos en que ya los grupos se mueven y se adelantan en la carrera por la candidatura presidencial priista?. Es la interrogante.

Enrique Peña Nieto, va sólo en el PRI rumbo al 2012

El gobernador del estado de México, con 48.2% de las preferencias electorales, según la Encuesta Nacional 2008. Gobierno, Sociedad y Política, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica.

La consultoría, que dirigen Liébano Sáenz y Federico Berrueto, coloca en segundo lugar al jefe de Gobierno del Distrito Federal, el perredista Marcelo Ebrard, con 13.3%, y en tercer lugar de las preferencias al senador panista Santiago Creel, con 10.8% de las menciones.

Pronto van a crecer las preferencias por algunos gobernadores. En el PRI, Fidel Herrera Beltrán y en el ¿PRD?, empujará fuerte en los próximos meses Juan Sabines Guerrero, quien ya comienza a mencionarse en las encuestas como figura política destacada, fundamentalmente por la satisfactoria administración que está realizando, al lograr que Chiapas avance en cuestiones de Seguridad Pública –Chiapas es el estado de la República más seguro-; crecimiento económico –cero desempleo- y bienestar de la población –crecimiento del PIB cercano al 4%.

BOLETIN INFORMATIVO

*RECHAZÓ EL PLENO PUNTO DE ACUERDO PARA DEBATIR SOBRE LA PENA DE MUERTE

Por FRANCISCO ROBLES R.

(AGENCIA NOTISIFA)
El Pleno de la Cámara de Diputados rechazó un punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mediante el cual esta soberanía realizaría foros para analizar el catálogo de delitos graves, el incremento de penas y la pertinencia de incorporar la pena de muerte como medida para combatir la delincuencia.

La discusión se prolongó por más de tres horas. El diputado del PAN, Juan José Rodríguez Prats, se manifestó en contra de la pena de muerte, de la que dijo: “los que la promueven, es con fines electorales”.

Somos una sociedad que hoy, aseveró el diputado, está irascible y enconada, no debemos motivar el que la sangre se pague con sangre.”Me parece que no ayuda a una reconciliación en la sociedad".

Recordó que el titular del Ejecutivo Federal, envió al Senado de la República una propuesta de cadena perpetua para delitos graves, como el secuestro. “Una propuesta que ni siquiera fue discutida, ni hubo los debates correspondientes”, criticó.

En respuesta inmediata, el diputado del PVEM, Xavier López Adame, se pronunció a favor de la pena de muerte, y dijo: no es la única solución; pero es una alternativa para el país”.
Aseguró que la situación social que se vive en México, es muestra de que el Estado falla en su estrategia para afrontar la delincuencia organizada.

Del mismo partido, Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), respaldó a su correligionario, y dijo que la propuesta es seria, “buscamos que se analice y se discuta para prevenir los delitos, ya que ocho de cada diez mexicanos lo aprueban”.

En ese sentido, preguntó: “A ustedes partidos de izquierda y derecha ¿no van por la mayoría? (…) Nosotros nos atrevemos a proponer soluciones”, reiteró.

En su participación, el diputado José Murat, del PRI, se manifestó en contra de la pena de muerte, dijo que no es solución, “más sangre para enfrentar la sangre”, no es lo correcto”, valoró como torpe, equivocado y primitivo porque es un debate que ya se dio y quedo en los anales de la historia de México.

En el tema de procuración de justicia y sus definiciones por la realidad económica que vive México, enfatizó su desacuerdo en el señalamiento de alguien o algunos responsables, “la patria está ensangrentada y los corresponsables somos todos”, destacó.

Por el PRD, Claudia Lilia Cruz Santiago, dijo que la pena de muerte es institucionalizar la tortura y caer en un error demostrado, ya que los países que han implementado la medida, no se han reducido los índices delictivos.

La diputada Valentina Batres Guadarrama, del PRD, calificó de poco seria la propuesta del PVEM ¿ese va a ser su referente para legislar?, cuestionó.

“Vamos a ir a escenarios primitivos; ojo por ojo; diente por diente, se debe reflexionar y hacer propuestas”, dijo.

Joaquín Vela, del PT, manifestó que el problema es de método, ya que el sistema penal, es deficiente y al agregarle la pena de muerte: “sería darles elementos importantes a gente involucrada con el crimen organizado, que inclusive pueden llegar a sacrificar a inocentes. Eso es un asunto muy delicado (…) la pena de muerte no resuelve nada”.

El diputado veracruzano de Convergencia, José Manuel del Río Virgen, quien aseguró que la pena de muerte no es la solución, y aseguró que es una muestra de incongruencia que se retome el tema, dado que el legislativo reformó la Constitución para eliminar ese castigo de la Carta Magna. “Por eso Convergencia no dará nunca un voto a favor de la pena de muerte”.

La Coordinadora de Alternativa Socialdemócrata, Marina Arvizu Rivas, se mostró a favor del debate, sin embargo, dijo estar en contra de la pena capital.

Poco después de que fuera rechazado el punto de acuerdo por el Pleno camaral, López Adame calificó de lamentable que no se aprobara la realización de los foros, luego de tres horas de debate.

En entrevista, el legislador adelantó que si la Cámara de Diputados no aprueba una discusión para el próximo año, “entonces el propio Partido Verde lo va a hacer. El debate lo debemos realizar en el momento en el que entren los dictámenes de las iniciativas”.

BOLETIN INFORMATIVO

*VIVIRÁN CONVERGENCIA Y PT BUENOS MOMENTOS EN LOS COMICIOS DE 2009: LAYDA SANSONES

(AGENCIA NOTISIFA)
La diputada Layda Elena Sansores San Román manifestó que Convergencias vivirá unos buenos momentos en la próxima elección de 2009 junto con el Partido del Trabajo (PT).

Convergencia y Partido del Trabajo entregaron este martes al Instituto Federal Electoral (IFE) el convenio de coalición para los 300 distritos electorales en disputa el 5 de de julio de 2009.

La legisladora por el Estado de Campeche, Sansores San Román señaló que “son dos partidos con muchas coincidencias y que tendremos una plataforma común”.
Continúo que “el trabajo, cuando se hace en unidad se potencializa, entonces esperamos a tener buenos resultados en la próxima elección”.

Resaltó la diputada federal que “más hubiésemos querido que se mantuviera el Frente Amplio Progresista con los tres partidos, pero de cualquier manera es una oportunidad de seguir trabajando en las coincidencias”.

Más adelante, recordó que “es posible que militantes del PRD renuncie a dicho partido y se adhiera a Convergencia, como ya se dio en el municipio de Chalco, Estado de México, con un grupo muy importante y muy activo de perredistas”.

Por ello, la legisladora de Campeche expresó que “nosotros no estamos convocando sino que se está dando de una manera natural y que esperamos también que muchos apoyarán nuestras propuestas afiliados y no afiliados”.

Resaltó que “en Convergencias estamos muy unidos y es un partido muy fraternal, tanto Luis Maldonado y Dante Delgado han logrado mantener la unida”.

“Siempre las reuniones son muy armónicas, se debate con mucho respecto y creo que es el partido más unido: es una buena carta de presentación”, acotó.

Asimismo, “hemos apoyado el movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Es muy clara nuestra vocación de estar con la sociedad mexicana y con los problemas más urgentes”.

En San Lázaro, agregó, fue el único partido que votó en contra del Presupuesto de 2009, como un acto de congruencia.

Sansores San Román expresó que Convergencia es el partido que más ha crecido en los últimos diez años. “es impresionante el crecimiento y tener una fracción como una cuarta fuerza en la Cámara de Diputados, pues ya habla de un partido que se ha ido consolidando conforme pasa el tiempo”.

Por último, apuntó la diputada Layda Elena Sansores San Román que “Convergencia ha dado muestra de no importarle si votamos nosotros solo pero siempre de acuerdo con lo que nosotros creemos que es lo justo y que es el bienestar para las mayorías. Convergencia crece en calidad y cantidad, por ello, nos sentimos muy optimistas”.

TORNADO POLITICO

*PRIÍSTAS DETESTAN A SU PROPIO PARTIDO.
*EL PAN Y SU MAFIA.
*Y CHARLAS DE CAFÉ: AGUINALDO DE AGUNALDOS
.
Por: Arturo García Gil

Según una de nuestras orejas más confiables en la Secretaría de Estrategia, Información y Propaganda del CEN del PRI, la mañana del domingo, en Tampico, en el círculo en que se movía la dirigente nacional PRI, BEATRIZ PAREDES, como invitada del gobernador EUGENIO HERNANDEZ a la emisión de su mensaje político por el IV año de gobierno, uno de los temas fue la aún lejana sucesión presidencial.

El caso es que, dentro del chismorreo, salió el nombre de “ La Gaviota”.
Porque, de acuerdo con encuestas en poder del CEN del PRI, la popularidad del gobernador mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO tuvo un fuerte bajón a raíz de que hizo pública su relación sentimental con la actriz ANGELICA RIVERA.

Y es que, para Juan Pueblo, todavía sigue fresco en la memoria el “affaire” de su antecesor ARTURO MONTIEL ROJAS, al que una hermosa francesa no sólo lo chamaqueó; lo chaqueteó y se la dejo ir llevándose no pocos millones de dólares.

Volviendo con la PAREDES RANGEL, algo deberán hacer los capos de cada facción tricolor, de cara a la sucesión presidencial del 2012.

Cuestión de recordar que “la ambición es canija” y, siendo como será, diputada plurinominal y pastora de su bancada en Xicoténcatl, sumándole la dirigencia del CEN, le daría demasiado poder.

Y difícilmente el priísmo podrá haber olvidado tan pronto la tragedia que le ocurrió cuando la ambición cegó a ROBERTO MADRAZO y se perdió la oportunidad de recuperar el Poder presidencial.

Justo cuando, como ahora, el PAN no daba una y el PRI se lucía ganando las batallas locales, aprovechando lo mal que le ha resultado al PAN (que no a los gobernantes emanados de él, claro) convertirse en gobierno (es un decir).

De modo que si la política tricolor tuviera lógica, para mediados del año próximo deberá haber RELEVO EN LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI. Y esto no para ahí, pues Algo ocurre en el área de Comunicación Social del Partido tricolor, donde según mi oreja, los grupos empiezan a asomar la cabeza…

La versión que llega asegura que desde hace algunos días se nota un pleito entre la siempre comedida Laura Cerna Lara y Ramiro Pineda, quien ya tiene oficina en el partido para operar lo que viene para el 2009… Según me comentaron, RAMIRO PINEDA fue vocero de Enrique Peña Nieto, y su trabajo como tal fue “NEFASTO” COMO TAL.

Supuestamente se trata de algo que está fraguando la dirigente del partido, Beatriz Paredes Rangel, a quien ya se le envían señales desde el Estado de México para que no se meta en la elección de candidato a diputados federales por esa entidad… ¿Será el comienzo de las acostumbradas luchas internas que se acostumbran para el control de las posiciones políticas?... Algo hay de eso."

En otro orden de ideas, vaya que el PAN en el Poder ha resultado tan corrupto o más que el PRI de las tepocatas, víboras prietas y otras alimañas (según el loquito FOX).

Mire usted. tuvo que darse el avionazo (al margen de que haya sido accidente o atentado) que costó la vida a casi 20 personas (JUAN CAMILO MOURIÑO y JOSE LUIS SANTIAGO VASCONCELOS, los más relevantes) para que se supiera que la propia Secretaría de Gobernación tiene infiltrados personajes que “por una lana” permitieron que la segunda dependencia en importancia dentro del gobierno federal otorgara contrato para servicio al avión a una empresa “patito”.

Pero que, además, había sido ya sancionada por tramposa por la Contraloría federal; que los motores que llevaba el Learjet del percance eran prestados y un chingo de transas más.
Y ahora, con el arraigo del Subprocurador de la SIEDO, NOE RAMIREZ MANDUJANO, ahora resulta que aparte de servir a un cártel mafioso, es un desertor de la Marina, detalle por el cual nunca debió ser admitido en la PGR y mucho menos haber llegado tan alto en esa estructura.
¿Cómo es que nadie supo lo del Learjet y la empresa “patito”?.

¿Cómo es que nadie supo que MANDUJANO era un desertor con grado de Capitán?
¿Se acuerdan de NAHUM ACOSTA?.

Aquél que teniendo nexos con un cartel mafioso era a la vez jefe de giras de VICENTE FOX.
Pero, ya sabe usted.

Resulta que a FELIPE DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS CALDERÓN HINOJOSA, necesitó 24 meses para darse cuenta de que sus fuerzas del orden están infiltradas, “hasta el tronco”, por los delincuentes a los que presume combatir. ¡!!!!!!!!!HAY NANITA EL COCO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Y MEJOR ME CAYO.

CHARLAS DE CAFÉ.- ¿Se imagina usted, gozar del aguinaldo de Enrique Peña Nieto? Pues el “Luis Miguel”, de la política mexiquense gozará este fin de año con un aguinaldo equivalente a dos meses de sueldo, más una gratificación “especial”, prima vacacional, más su quincena normal, todo por casi 600 mil pesos.

Lo anterior significa que el Ejecutivo mexiquense no sólo seguirá siendo el político del momento y el de mayor popularidad entre los llamados “presidenciables”, sino también uno de los mejor pagados en el país, con ingresos mensuales sólo 10 mil pesos por abajo de los que tiene el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Considerando los ingresos netos del mandatario por 147 mil 739.75 pesos mensuales —sus ingresos brutos son de 203 mil 68.80 pesos—, su aguinaldo de este año será de 295 mil 478 pesos, más una gratificación especial de 20 días por 98 mil 216 pesos, y una prima vacacional equivalente a otros 25 días de sueldo, por 122 mil 777 pesos.

Así, para este fin de año el Ejecutivo local tendrá ingresos en esos tres conceptos por 516 mil 471 pesos, que sumados a su quincena normal de 73 mil 869.87 pesos, hacen un gran total de 590 mil 340 pesos con 87 centavos. Ahí no mas para invitarle un refresquito a su “Gaviota”.

También su equipo de colaboradores más cercanos como secretarios, procuradores, subsecretarios, secretarios particulares, y coordinadores de la ASE y Comunicación Social, tendrán ingresos de casi medio millón de pesos cada uno.

El segundo mejor pagado, Humberto Benítez Treviño, secretario de Gobierno, cobrará este fin de año 527 mil 160 pesos, considerando que su quincena normal es de 65 mil 895 pesos.

Y luego dicen, que soy un mentiroso pues como dice mi papá Arturo García Silva: “las pruebas están a la vista”. Imaginase usted nuevamente, si ese dinero lo dieran para la gente mas necesitada, que viven en comunidades, donde pasan bastante frió, donde no tienen que comer, ni un alma que les tienda la mano. “Esos sin que son mexiquenses de hueso colorado”.

martes, 9 de diciembre de 2008

BOLETIN INFORMATIVO

*DENUNCIA CONTRA EL GOBERNADOR FIDEL HERRERA POR PROMOVER SU IMAGEN Y LA DEL PRI CON RECURSOS PÚBLICOS
(DIFUNET).- En los próximos días el Comité Estatal del Partido Acción Nacional en Veracruz presentará una denuncia en el Instituto Federal Electoral en contra del Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, por promover de manera indiscriminada su imagen con recursos públicos que, además, favorece al Partido Revolucionario Institucional.

En conferencia de prensa, el representante general del PAN ante el IFE y el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Víctor Salas Rebolledo, destacó que la promoción del mandatario estatal viola el séptimo párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Este ordenamiento dice: "La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública, y cualquier otro de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público".

El funcionario del PAN reiteró que "son alrededor de 20 programas los que ha detectado el Partido Acción Nacional, con la palabra 'fiel' o 'fidelidad', en clara alusión al gobernador, además de los anuncios con motivo de su informe de gobierno que rebasaron la legalidad al transmitirse más allá de los 10 días permitidos por la norma. "En días pasado solicitamos un exhorto del IEV hacia el gobierno del Estado para que lo obligara a retirar toda la propaganda con motivo del Informe de Gobierno", apuntó.

Al ser cuestionado sobre declaraciones de la Secretaria de Desarrollo Social en el estado, Silvia Domínguez, quien dijo que estos programas son institucionales, Salas Rebolledo aclaró que, en efecto, son "institucionales pero con su partido, el PRI" y mostró un par de fotografías donde se ven algunas leyendas relacionadas con la denuncia.

"Aquí está la institucionalidad de Fidel Herrera. Fiel a Veracruz, Fiel a ti. Más de 100 mil casas con Piso Fiel. Esa es su institucionalidad… para su partido, para su imagen y no para el respeto y para la dignidad de los veracruzanos", declaró.

Salas Rebolledo enlistó los programas con los que el gobernador hace promoción de su imagen y la de su partido, con recursos del erario público, con los que viola la Constitución Mexicana.

Entre otros Programas son: "Conectividad Fiel", el "Espirales Indígenas en Redes Fieles", el "Programa Fiel contra el Sobrepeso y la Obesidad", "Oído Fiel", "Testamento Fiel", la línea telefónica 01800 FIDEFIEL, las Giras Estatales de Conciertos Didácticos de Veracruz "Fiel a la Música"; "Cafetera Fiel", "Fiel a tu Calle", "Módulo Fiel", los "Fidemáticos", "Embajadores de la Fidelidad", "Fidelidad por la Profesionalización", las "10 Carreras Fidelidad", El Puente Fidelidad, el Parque infantil denominado "Fidelidad" de Nopaltepec, la "Carta Compromiso de Fidelidad con los Ciudadanos", los Encuentros deportivos denominados FIDELIDAD, así como la plaza de Toros Fidelidad, entre otros.

Al responder otro cuestionamiento de los representantes de los medios, dijo que "no es un señalamiento nuevo. Pero sucede que hoy jugamos con reglas distintas en el IFE y vamos a poner a prueba su imparcialidad".

PRIÍSTAS DE MORAL DISTRAÍDA: HERMANN ORTEGA.- Por otro lado, al ser cuestionado el Secretario General, Hermann Ortega, sobre el nombramiento de Javier Duarte en la Comisión de Fiscalización del PRI, dijo que con esto "me queda claro que la caja chica del PRI es Sefiplan".
Agregó que "es altamente preocupante el caso de Duarte, porque queda muy claro que el Gobierno del Estado se ha manejado como una oficina más del PRI. Acaban de crear un puente más grande que el de San Francisco".

Sostuvo que "es verdaderamente grave lo que sucede; todo el dinero del estado estará en un alto riesgo porque quien maneja las finanzas en el estado, manejará las del PRI. Esto nos lleva a pensar que tienen la moral distraída. No vemos con qué ética pueden manejar el dinero de los veracruzanos y del PRI".

Al calificar como "un mal mensaje el que manda el gobernador" con este movimiento, hace todo lo contrario al Presidente Felipe Calderón, quien acaba de anunciar la separación del gobierno y el partido. "En el caso de César Nava, acaba de renunciar a su cargo del gobierno para trabajar en el partido".

Al responder a una pregunta, donde se enfatizó una declaración del presidente del PRI, quien dijo que al estar en la Comisión de Fiscalización, no hay riesgo, Ortega dijo: "Pues si no hay riesgo, a mí que me pOngan como delegado de Sedesol y en la tarde vendré al partido a hacer mi trabajo; a Vïctor (Salas) en Sagarpa y Mariana (Dunyaska García) en Fonaes, por ejemplo…

¿Esto les gustaría? ¿Sería ético?".

Y finalizó: "Para mí, acaban de abrir las arcas del gobierno estatal al PRI. Queda en peligro que el dinero destinado a la seguridad, a los caminos, a la obra social, a los municipios. Esos recursos tienen el riesgo de pasar al PRI para las campañas políticas".

CON LA VISTA FIJA

* “EN TELA DE DUDA” LA IMPARTICION DE JUSTICIA.
*“MOVILIZACIONES” EN TODO EL PAIS POR LA CRISIS SOCIAL.
*SE BUSCARA IMPEDIR EL CIERRE DE LAS EMPRESAS.

Por: Arturo García Silva

UNICO CAMINO: EL ESTADO DE DERECHO
.-No cabe duda que la “PENA DE MUERTE” ha significado uno de los grandes temas torales para millones de mexicanos en pleno Siglo XXI, y es el momento que senadores, diputados y gobernadores expresan sus puntos de VISTA…

Sin embargo, hay declaraciones congruentes con este “candente tema” de la PENA DE MUERTE, y uno de ellos es la del senador DAVID JIMENEZ GONZALEZ, quien advirtió que de nada sirve que se impongan sanciones y penas más severas en nuestros ordenamientos constitucionales y legales si los aparatos de seguridad y las instituciones de procuración e impartición de justicia NO RESPONDE, NO FUNCIONAN, NI OPERAN ADECUADAMENTE…

Cuánta razón, y por ello, además JIMENEZ GONZALEZ, quien hoy se desempeña como Magistrado del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa subrayó que, por esa razón, es indispensable analizar si es que con medidas extremas o con disposiciones normativas más severas se puede contrarrestar el clima de inseguridad y criminalidad…

Quien también fuera Subprocurador de Asuntos Jurídicos y Política Criminológica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hizo notar que, por ello, se debe examinar la conveniencia de instrumentar acciones y mecanismos de inteligencia y coordinación institucional, que permitan tener eficacia en detener y castigar a los delincuentes…

LA PENA DE MUERTE es un tema muy delicado por su importancia a nivel nacional, y porque ha despertado en todos los sectores sociales del país posiciones polémicas y encontradas, precisó DAVID JIMENEZ GONZALEZ quien, además fue Procurador General de Justicia del Estado de Morelos…

Finalmente, afirmó: “estamos convencidos de que el Estado de Derecho es el único camino que nos puede permitir volver a vivir en una sociedad donde la libertad, la seguridad, la seguridad, la democracia y la justicia prevalezcan a diario”, e insistió en la necesidad de reflexionar –todos—sobre esta situación que preocupa a millones de mexicanos que ven alterada su vida… Veremos y diremos…

MAS QUE PREPARADOS PARA EL 2009.-Todos los partidos políticos y más los grandes, han expresado que van a ganar las elecciones intermedias, y desde el primer panista del Partido Acción Nacional, el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA que ha dicho que no se meterá en las elecciones y menos decidir por su partido, la verdad es que una de las mentiras más grandes que hemos visto, y lo veremos y diremos porque con “el poder de su firma” hará lo que le venga en gana, claro si el PRI y el PRD lo dejan…

Por lo pronto el que está feliz es el estridente dirigente nacional del partido, GERMAN MARTINEZ CAZARES, quien ahora se siente más apoyado y sus declaraciones a veces salen de contexto, pero habrá que decir que desde su llegada al Partido Acción Nacional no ha hecho nada sobresaliente, es más, hay nubarrones…

A estas alturas “del partido” no lo pueden cambiar, hay que seguir adelante… Por lo que se refiere al PRD con JESUS ORTEGA, la verdad es que hace esfuerzos desesperados por lograr la unión de los perredistas, pero éstos también hacen esfuerzos “desesperados” por alejarse de “Los Chuchos”, y se mueven alrededor de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR dizque para formar un nuevo partido de izquierda, pero…

En cuanto al PRI, ya lo dijo su dirigente nacional, doña BEATRIZ PAREDES RANGEL, su partido está más que posicionado y “va por todas las canicas” para el 2009…

¿Será?... Por lo pronto, en el Estado de México no se quedan atrás, dado que el presidente del Comité Directivo Estatal, RICARDO AGUILAR CASTILLO, señaló que “el partido está preparado para enfrentar cualquier escenario, el inminente proceso de selección de quienes lo abanderarán como sus candidatos en las próximas elecciones del 2009”…

INICIA LA X REUNION INTERPARLAMENTARIA MEXICO—CUBA.-Pues sí, este día se realizará la X Reunión Interparlamentaria México-Cuba, en la que legisladores mexicanos y cubanos trabajarán en el fortalecimiento de las relaciones (para “coraje” de VICENTE FOX QUESADA), y abordarán los temas de migración, economía, comercio, salud y crisis alimentaria…

Los trabajos se llevarán a cabo en la Cámara de Diputados y el presidente de la Mesa Directiva, CESAR DUARTE JAQUEZ, fue designado como Jefe de la Delegación Mexicana (muy atinadamente) y el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, RICARDO ALARCON DE QUESADA, encabezará el grupo de legisladores invitados… Veremos y diremos…

“MOVILIZACIONES”.-Yal estilo del que fuera Secretario de Hacienda, PEDRO ASPE ARMELLA, el dirigente nacional de la CNC, CRUZ LOPEZ AGUILAR, aseguró que la política social del Gobierno “está prendida con alfileres”, y anunció intensas “movilizaciones” para el próximo año, porque el 2009 será muy complicado en lo electoral, político, financiero y económico…

Sostuvo que el Gobierno Federal equivoca la estrategia para enfrentar la crisis financiera mundial, ya que el Presidente FELIPE CALDERON habla de una regulación mayor del Estado, pero no dice absolutamente nada del cambio de modelo económico que demanda la sociedad civil, campesinos y trabajadores de la ciudad… Veremos y diremos…

SE BUSCARA IMPEDIR EL CIERRE DE EMPRESAS.-Bueno, pues el Congreso del Trabajo buscará impedir el cierre de toda empresas que la crisis financiera internacional ponga en riesgo, toda vez que “fábrica que cierra no se vuelve abrir”, sostuvo el vicepresidente del CT, VICTOR FLORES MORALES, quien agregó que la unidad sindical permitirá enfrentar los tiempos difíciles por venir…

Al encabezar en el Distrito Federal la toma de protesta de la nueva Federación de Organizaciones Sindicales, Delegación de la COS, FLORES MORALES dijo que lo más importante en estos momentos es preservar los empleos existentes. “no sabemos qué tan difícil será el próximo año y, por ello, debemos prevenir” apuntó… Veremos y diremos…

Léanos también en la Página de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión www.ampryt.net; también en www.informanet.tk; en www.tvmundo.com.mx; en www.elsoldeatlacomulco.blogspot.com; y oigamos en Radiorama con el Programa “Puntos de Encuentro”, todos los viernes; y los sábados en Radio 6.20 en “La Hora Cero”, y sin duda en la prestigiada Revista “NOTITAS AL PASTOR”, Y HASTA LA VISTA…
mailto:VISTA…conlavistafija@yahoo.com.mx

POLITICA AL MARGEN

*NO INTERFERIRÁ CALDERÓN EN COMICIOS 2009
*EL PAN NO CELEBRARÁ ALIANZAS, NI CARGA LA SOMBRA DE ELBA ESTHER

POR JAIME ARIZMENDI

(AGENCIA NOTISIFA)
Presidente Imparcial y sin Abusos, se Desmarca… De cara al proceso electoral del 2009, el presidente Felipe Calderón Hinojosa pone en claro que de su parte no habrá "interferencia", y que se mantendrá al margen de cualquier objetivo que no sea el velar por el bienestar de los mexicanos.

Durante un encuentro con la cúpula de Acción Nacional, su partido de toda la vida, presente además Vicente Fox, Calderón dijo tener la convicción de ser un jefe de Estado que actúa con imparcialidad y sin abusos, y expresó su confianza de que el PAN retomará el camino del triunfo.
Vale recordar que tras las elecciones del 2006, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque a toro pasado, criticó la intromisión de Fox Quesada, entonces mandatario de la nación, cuya intervención, dijo, puso en riesgo los comicios presidenciales.

Al evento celebrado en el Auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional panista, el presidente de México ofreció permanecer al margen de cualquier objetivo político. "Como jefe de Estado mantendré la imparcialidad y no habrá abusos, como siempre lo hemos exigido en Acción Nacional. Como presidente de México no habrá interferencia en el proceso electoral".

Ahí, congregada la representación del Consejo Nacional blanquiazul, admitío que los comicios intermedios serán un reto para Acción Nacional, primero por ser el partido en el gobierno; por la lucha que se mantiene en contra de la delincuencia organizada y por los efectos de la crisis económica mundial que afectan a México.

Bajo esa definición política, exhortó a la militancia del PAN a enfrentar con madurez el proceso, y comprometerse a garantizar que cualquier recurso ilícito esté fuera de las campañas políticas. "Pero no sólo eso, el partido habrá de recuperar a plenitud su acción como instrumento de los ciudadanos, para consolidar esta política que genera bienes públicos para los mexicanos".

Autocrítico, propuso a los panistas a ir de casa en casa, para demostrar que su partido es la mejor alternativa de gobierno, y a apoyar sin cortapisas a los candidatos blanquiazules.

Sus candidatos irán cobijados sólo con el emblema panista… De su lado, el presidente de la Comisión de Elecciones del CEN panista, José Espina Von Roehrich sostuvo que este instituto político no celebrará alianzas con otros partidos, y que el PAN está por encima de cualquier sombra, vínculo o relación con algún personaje de la vida política del país en particular; para luego descartar pese en Acción Nacional la sombra de nadie, Esto último en referencia a la supuesta o posible mano negra de Elba Esther Gordillo Morales en la selección de candidatos.

Durante una rueda de prensa ofrecida en el auditorio Carlos Septién García de la sede nacional panista, reiteró su propuesta de que el IFE establezca las medidas que deben cumplir los partidos y candidatos para "blindar" los comicios, al señalar que el PAN, como partido político, sigue siendo independiente y autónomo. "Cuando hay división interna hay una afectación directa sobre los resultados electorales y, por lo tanto, se ha planteado como una prioridad fundamental contribuir al fortalecimiento de la unidad interna".

Asimismo, planteó que si bien al IFE se le dotó de los suficientes "dientes" para hacer su tarea en 2009, las circunstancias actuales exigen un pronunciamiento para definir lo que partidos y candidatos deberán cumplir, para evitar la infiltración de intereses ajenos. Ello con el propósito del fortalecimiento y la consolidación del sistema democrático del país. "Nadie se puede quedar al margen de contribuir" a ese objetivo; "y los procesos electorales son la mejor oportunidad para lograr ese propósito".

Luego de tomar la protesta a los comisionados electorales del PAN en las entidades donde también habrá votaciones el año venidero: Campeche, Colima, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora, México y Distrito Federal; Espina destacó que en este instituto político no se acostumbran los "jalones de orejas", porque se respeta la dignidad de las personas. Pero claro, como en toda relación, el respeto debe ir en ambos sentidos… Hasta la próxima, comentarios:

POLITICA DE 2 PATADAS

*PENA DE MUERTE ANZUELO ELECTORERO
Por: Juan Chavez
(AGENCIA ANOTISIFA) Como un par de aquellos bobos que se veían en las primeras películas mudas del siglo pasado, se ven PAN y PRD mordiendo el anzuelo lanzado por el gobernador de Coahuila, con su parafernalia en torno a la pena de muerte.

Al rechazar la pena capital para los criminales que no sienten el menor remordimiento para la sociedad que ultrajan todos los días, como dos mansos bureles, los partidos azul y amarillo corren a lo loco, luciendo en el lomo la divisa del tricolor.

Claro que la iniciativa de Humberto Moreira de darles chicharrón a secuestradores, narcos y demás yerbas malas que todos los días derraman sangre en el país, no es nueva.

Ultra conservadores del PAN la promovieron en décadas pasadas y este año, el Verde Ecologista la tomó como bandera para su marcketing electoral.

Pero el PRI, con esa barba de mañas que arrastra desde hace tiempo, la montó en el circo político, en el momento preciso, como carnada que panistas y perredistas picaron, y se han apresurado a declarar que una reforma constitucional para instaurar la pena de muerte “no pasará”.

Por lo pronto, para el 70 por ciento del electorado que ve en la aplicación de la más duras de las penas el único contenedor “que queda” para frenar la ola de violencia con que el crimen organizado flagela al país, no van a votar por quienes se oponen a que tal castigo sea implantado.

Es ahí donde panistas y perredistas, no miraron las trampas que el viejo PRI suele tender a sus antagonistas.

Por supuesto que el año entrante habrá foro sobre la reforma a la Carta Magna para introducir la pena de muerte. Se efectuará, seguramente, en los primeros meses, justo cuando hay que empezarse a meter en la conciencia del elector.

En 2009 las tres fuerzas políticas van tras la conquista de mil 628 cargos de elección popular en 13 estados, incluido el DF. Van en ese número de puestos en disputa, la renovación de los 500 diputados del Congreso y las gubernaturas de seis estados.

La estrategia del PRI ha empezado a funcionar y en este momento, las encuestas le dan al viejo partido una ventaja considerable para ganar esos comicios.

Y como 2009 es la puerta para la presidencial de 2012, como que el electorado se apresta a decirles a PAN y PRD:

“Alto, el aprendizaje ha concluido y no aprendieron. No queremos más desgobiernos. Se acabó el desmadre”.

BOLETIN INFORMATIVO

*LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS DEBEN DAR RESPUESTA AL RECLAMO CIUDADANO DE MAYOR SEGURIDAD

Por: Ignacio Arellano Mora

(AGENCIA NOTISIFA)
El coordinador del área de Seguridad y Procuración de Justicia del grupo parlamentario del PRD, Andrés Lozano Lozano llamó a todas las fracciones partidistas representadas en la Cámara de Diputados a aprovechar los días que restan del actual periodo de sesiones para avanzar en el fortalecimiento de la legislación en materia de seguridad pública y justicia.

El diputado federal perredista destacó que su grupo parlamentario está dispuesto a mantener el ritmo de trabajo en beneficio de millones de mexicanos que hoy se ven amenazados por el crimen organizado, cuyos integrantes han llegado al grado de cometer asesinatos múltiples a la vista de la población, por lo que se requiere contribuir a frenar su actividad.

Estableció que es indispensable completar el reforzamiento del marco jurídico contra la delincuencia para aplicar toda la fuerza del Estado contra los narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores, traficantes de armas, entre otros integrantes del crimen organizado que mantienen intranquila a la sociedad.

Subrayó que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública aprobada el jueves en la sesión plenaria del recinto legislativo de San Lázaro, es un avance fundamental en la labor legislativa contra la delincuencia. A ello se suman las reformas penales para endurecer las sanciones por mal uso de información clasificada, así como a quienes reproduzcan insignias o uniformes policiales.

Sin embargo, estas normas no son suficientes para desmantelar las estructuras del crimen organizado, por lo que exhortó a sus compañeros de legislatura a mostrar la voluntad de dar respuesta al reclamo más sentido de los ciudadanos, que es la seguridad y avanzar en la expedición de las reformas y leyes necesarias.

El diputado federal, quien representa a los vecinos de la delegación Gustavo A. Madero, recordó que el PRD ha presentado iniciativas de reformas al Código Penal, al Código de Procedimientos Penales, la Ley Federal de Extinción de Dominio, la Ley de Responsabilidad Civil generada por la Delincuencia Organizada y la Ley Federal para la implementación del Sistema Procesal Acusatorio, entre otras.